Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Primera multa por compartir tebeos en la red.  (Leído 14639 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re: Primera multa por compartir tebeos en la red.
« Respuesta #60 en: 10 Septiembre, 2006, 10:02:37 am »
Ebay retira a medias,eh? Por ejemplo hay un anuncio con las 411 "Issues" de Punisher que esta siempre.



Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Desconectado G@mbito

  • Miembro Honorífico
  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.162
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • PUNTO SIN RETORNO
Re: Primera multa por compartir tebeos en la red.
« Respuesta #61 en: 10 Septiembre, 2006, 10:50:16 am »
Ebay retira a medias,eh? Por ejemplo hay un anuncio con las 411 "Issues" de Punisher que esta siempre.



Ebay ha retirado mucho, pero si nadie lo denuncia no hacen nada.

Desconectado capitán de hierro

  • Colaborador de la Web
  • Thunderbolt
  • *
  • Mensajes: 2.806
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Primera multa por compartir tebeos en la red.
« Respuesta #62 en: 11 Septiembre, 2006, 10:49:37 am »
Como saben los que algo saben de Derecho Penal, si una práctica es generalizada no puede ser
nunca delictiva.
[/size]


Pues por mucho abogado que sea no comparto para nada el citado comentario. Los hurtos en las grandes superficies cada vez están más generalizados, lamentablemente. Quiere decir el autor con ello que debiera ser una práctica legal y no delictiva.
Usando de nuevo la palabra generalizar, creo que en este caso es el autor el que generaliza en exceso.

P.D. Para aclarar algo más mis mensajes del sabado te diré que cuando hablaba de diez años, etc... no trataba de precisar el tiempo en que la ley tendría más sentido o validez, sino que trataba de señalar un periodo en que la conducta ilegal al menos no sería tan perjudicial para los dueños de los derchos de la obra.

Por otro lado sobre tu comentario, sobre escanear el producto para que este no se perdiera o deteriora con el paso del tiempo y se perdiese totalmente te haré dos apreciaciones.

Ya el Estado (ahora no recuerdo como se llama el organismo pero es el que dispone un listado en internet de todo publicación registrada en España en los últimos 20 o 30 años) conserva un ejemplar de cada publicación editado en condiciones inmejorables.
Por otro lado el que escanees la obra para evitar que la pierdas (pudiendo conservarla en el disco duro o en un CD o DVD) poco tiene que ver con luego volcarla en la red para disfrute de cualquier navegante (hecho por el que hemos comenzado a debatir principalmente).

Un saludo.

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re: Primera multa por compartir tebeos en la red.
« Respuesta #63 en: 11 Septiembre, 2006, 11:23:32 am »
Por alusiones
Como saben los que algo saben de Derecho Penal, si una práctica es generalizada no puede ser
nunca delictiva.
[/size]


Pues por mucho abogado que sea no comparto para nada el citado comentario. Los hurtos en las grandes superficies cada vez están más generalizados, lamentablemente. Quiere decir el autor con ello que debiera ser una práctica legal y no delictiva.
Usando de nuevo la palabra generalizar, creo que en este caso es el autor el que generaliza en exceso.
Te digo lo primero que me ha venido a la mente cuando he leído tu respuesta: "¡Joder!". El que estás generalizando ahora eres tú y creo que te has pasado tres pueblos. Se cometen muchos hurtos en grandes almacenes, pero no por ello están generalizados. La mayoría de gente que va a los grandes almacenes no roba. En cambio, la mayoría de gente que usa internet habitualmente, al menos la que yo conozco (quizás es que me muevo en un ambiente especialmente delictivo, no lo sé) que tiene internet en casa, utiliza programas de descargas (incluso algunos los utilizan desde el curro).

Citar
P.D. Para aclarar algo más mis mensajes del sabado te diré que cuando hablaba de diez años, etc... no trataba de precisar el tiempo en que la ley tendría más sentido o validez, sino que trataba de señalar un periodo en que la conducta ilegal al menos no sería tan perjudicial para los dueños de los derchos de la obra.
Sí, ya quedaba claro.

Citar
Por otro lado sobre tu comentario, sobre escanear el producto para que este no se perdiera o deteriora con el paso del tiempo y se perdiese totalmente te haré dos apreciaciones.

Ya el Estado (ahora no recuerdo como se llama el organismo pero es el que dispone un listado en internet de todo publicación registrada en España en los últimos 20 o 30 años) conserva un ejemplar de cada publicación editado en condiciones inmejorables.
Por otro lado el que escanees la obra para evitar que la pierdas (pudiendo conservarla en el disco duro o en un CD o DVD) poco tiene que ver con luego volcarla en la red para disfrute de cualquier navegante (hecho por el que hemos comenzado a debatir principalmente).

Un saludo.
Pues mira, no sabía que el Estado hiciera eso.
En cuanto a lo que dices de volcar los escaneos en la red (por cierto, ese comentario no lo he hecho yo, sinó nuestro buen barón, ése de la capucha rosa o magenta, según le dé al colorista), es una práctica para compartir esfuerzos. No sé si utilizas el escanner habitualmente, yo nunca he escaneado un comic entero, sólamente algunas portadas para esta web y no es tan rápido como puede parecer. Francamente te lo digo, es un coñazo. Si tuviera que escanear toda mi colección de comics (3712 comics según el último recuento, contando como un comic una Biblioteca Marvel o un tomo, que contienen varios comics americanos) a lo mejor para el 2060, suponiendo que no hiciera nada más en todo el día y sobre todo que no comprase más comics, cosa que no sería beneficiosa para la industria, claro  :P
Ya lo sé, no es necesario escanear comics y para qué quiero una copia de seguridad cuando en caso de inundación o incendio siempre puedo esperar una reedición (incluso a lo mejor algún día Marvel vuelve a obtener los derechos para publicar historias de los Micronautas, Rom, Doc Savage o Star Wars) y siempre puedo volver a pagar por el mismo comic. También podemos esperar a que haga cincuenta años que se han muerto todos los autores que han trabajado en ese comic (al menos todos los que no estén congelados) y pasará a ser del dominio público. Hay soluciones para todo, no? Sólo basta con tener una fuente inagotable de dinero o una esperanza de vida similar a la de Sersi. ¡Mierda, no cumplo ninguna de las dos!  :torta:
« última modificación: 11 Septiembre, 2006, 11:27:18 am por PatoHoward »

Desconectado capitán de hierro

  • Colaborador de la Web
  • Thunderbolt
  • *
  • Mensajes: 2.806
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Primera multa por compartir tebeos en la red.
« Respuesta #64 en: 11 Septiembre, 2006, 14:27:19 pm »
Por alusiones
Como saben los que algo saben de Derecho Penal, si una práctica es generalizada no puede ser
nunca delictiva.
[/size]


Pues por mucho abogado que sea no comparto para nada el citado comentario. Los hurtos en las grandes superficies cada vez están más generalizados, lamentablemente. Quiere decir el autor con ello que debiera ser una práctica legal y no delictiva.
Usando de nuevo la palabra generalizar, creo que en este caso es el autor el que generaliza en exceso.
Te digo lo primero que me ha venido a la mente cuando he leído tu respuesta: "¡Joder!". El que estás generalizando ahora eres tú y creo que te has pasado tres pueblos. Se cometen muchos hurtos en grandes almacenes, pero no por ello están generalizados. La mayoría de gente que va a los grandes almacenes no roba. En cambio, la mayoría de gente que usa internet habitualmente, al menos la que yo conozco (quizás es que me muevo en un ambiente especialmente delictivo, no lo sé) que tiene internet en casa, utiliza programas de descargas (incluso algunos los utilizan desde el curro).

En proporción seguro que es mayor el número de personas que teniendo internet hace descargas ilegales que la proporción de personas que hurta en un supermercado con respecto a las personas que entran a comprar en él.

Pero en número total (dada que todo el mundo entra en los supermercados pero no todo el mundo tiene internet) estoy convencido de que es mayor el número de personas que hurta a los que realizan descargas ilegales.

Un saludo.

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re: Primera multa por compartir tebeos en la red.
« Respuesta #65 en: 11 Septiembre, 2006, 16:46:42 pm »
Como saben los que algo saben de Derecho Penal, si una práctica es generalizada no puede ser
nunca delictiva.
[/size]


Pues por mucho abogado que sea no comparto para nada el citado comentario. Los hurtos en las grandes superficies cada vez están más generalizados, lamentablemente. Quiere decir el autor con ello que debiera ser una práctica legal y no delictiva.
Usando de nuevo la palabra generalizar, creo que en este caso es el autor el que generaliza en exceso.
Te digo lo primero que me ha venido a la mente cuando he leído tu respuesta: "¡Joder!". El que estás generalizando ahora eres tú y creo que te has pasado tres pueblos. Se cometen muchos hurtos en grandes almacenes, pero no por ello están generalizados. La mayoría de gente que va a los grandes almacenes no roba. En cambio, la mayoría de gente que usa internet habitualmente, al menos la que yo conozco (quizás es que me muevo en un ambiente especialmente delictivo, no lo sé) que tiene internet en casa, utiliza programas de descargas (incluso algunos los utilizan desde el curro).

En proporción seguro que es mayor el número de personas que teniendo internet hace descargas ilegales que la proporción de personas que hurta en un supermercado con respecto a las personas que entran a comprar en él.

Pero en número total (dada que todo el mundo entra en los supermercados pero no todo el mundo tiene internet) estoy convencido de que es mayor el número de personas que hurta a los que realizan descargas ilegales.

Un saludo.
Aún a riesgo de que me saquen el cartelito  :centrate:, porque creo que nos estamos desviando un pelín...
Obserbo que juegas con las palabras: primero has hablado de hurto en grandes almacenes, intentando colarlo como práctica generalizada. Tus palabras textuales eran "Los hurtos en las grandes superficies cada vez están más generalizados, lamentablemente". Bueno, no tiene mucho que ver que algo cada vez esté más generalizado con lo que hablábamos de que una práctica generalizada no puede ser delito. Dudo mucho que en el código penal el hurto a grandes almacenes sea un tipo de delito distinto que el hurto, aunque éste podrá tener otros agravantes (mano armada, intimidación, etc.) que en los hurtos en grandes almacenes no se suelen dar. Supongo que estamos de acuerdo en que el hurto no es una práctica generalizada y la socidad ha decidido que debía ser castigado.
Ahora obserbo que hablas de hurtos, no sé si para no repetir lo de grandes almacenes o para comparar un número mayor de hurtos con las descargas "ilegales".
Me hace gracia la elección de palabras que haces, porque yo no estaba hablando de descargas ilegales, sinó de descargas de material protegido por copyright. Hay un vacío legal a este respecto (cuando no hay beneficio económico), que se intenta llenar con sentencias de un euro en otros países. Si con descargas ilegales te refieres a los que luego venden el material, estoy de acuerdo, en que deben ser más los que hurtan (no sé si los que hurtan sólo en grandes almacenes también, aquí ya irían más justos), pero si te refieres a los que intercambian material protegido, que era de lo que estábamos hablando, yo (sin tener ni idea de lo que se hurta, pues no conozco a nadie que se dedique a ello ni he leído cifras, pero tengo una ligera impresión de lo que se puede intecambiar por internet) creo que ni aún incluyendo a los que hurtan en sitios diferentes de los grandes almacenes superan a los que intercambian material protegido por internet.
Y ojo, que las descargas por internet son sólo un medio, si ésto es delito también lo es copiar un disco (casete, disco, cd, etc) que te ha prestado un amigo o utilizar el video para grabar un programa o película que emitan por televisión (aunque sólo sea para verlo en otro momento) y según algunas interpretaciones de interesados, dejarle un comic, libro, disco, película a un amigo o como en uno de los fragmentos que puse otro día, poner un disco en una fiesta. :leche:
Con todos estos supuestos, ¿hay alguien que esté libre de pecado? ¿Es esto una práctica generalizada?
« última modificación: 11 Septiembre, 2006, 16:55:20 pm por PatoHoward »

Desconectado spinky_erPuto

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.306
  • Sexo: Masculino
  • Especie en vias de extinción
    • Ver Perfil
Re: Primera multa por compartir tebeos en la red.
« Respuesta #66 en: 11 Septiembre, 2006, 17:11:59 pm »
Joder Howard, tres hurras y u  bravo. COmpletamente deacuero, y aunque he evitado hacer comentarios en este post, chapo  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:
"Me violo a usuarios como tú para desayunar...a diario"

Desconectado Darth Howlett

  • Miembro Honorífico
  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.766
  • Sexo: Masculino
  • La Leyenda
    • Ver Perfil
    • No Te Detengas
Re: Primera multa por compartir tebeos en la red.
« Respuesta #67 en: 11 Septiembre, 2006, 18:51:24 pm »
Sí, la verdad es que el Pato se lo está currando. Completamente de acuerdo con todo lo que dices, yo no podría haberlo dicho mejor :palmas: :palmas:

Un dato sobre lo de hurto y descargas en la red. Está más castigado penalmente descargarse una canción o un disco por internet que robar una discografía en unos grandes almancenes, por ejemplo. El primer caso es delito contra la propiedad intelectual (o como lo quieran llamar) y el segundo es robo menor o algo así. Esto lo comentó el autor del libro sobre el que se está discutiendo (David Bravo) en una entrevista que le hicieron.
"Soy el Puño de Hierro
Rechazo la tormenta cuando nadie más puede hacerlo."
- Daniel Rand, El Inmortal Puño de Hierro.
------

Desconectado capitán de hierro

  • Colaborador de la Web
  • Thunderbolt
  • *
  • Mensajes: 2.806
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Primera multa por compartir tebeos en la red.
« Respuesta #68 en: 12 Septiembre, 2006, 19:24:32 pm »
Como saben los que algo saben de Derecho Penal, si una práctica es generalizada no puede ser
nunca delictiva.
[/size]


Pues por mucho abogado que sea no comparto para nada el citado comentario. Los hurtos en las grandes superficies cada vez están más generalizados, lamentablemente. Quiere decir el autor con ello que debiera ser una práctica legal y no delictiva.
Usando de nuevo la palabra generalizar, creo que en este caso es el autor el que generaliza en exceso.
Te digo lo primero que me ha venido a la mente cuando he leído tu respuesta: "¡Joder!". El que estás generalizando ahora eres tú y creo que te has pasado tres pueblos. Se cometen muchos hurtos en grandes almacenes, pero no por ello están generalizados. La mayoría de gente que va a los grandes almacenes no roba. En cambio, la mayoría de gente que usa internet habitualmente, al menos la que yo conozco (quizás es que me muevo en un ambiente especialmente delictivo, no lo sé) que tiene internet en casa, utiliza programas de descargas (incluso algunos los utilizan desde el curro).

En proporción seguro que es mayor el número de personas que teniendo internet hace descargas ilegales que la proporción de personas que hurta en un supermercado con respecto a las personas que entran a comprar en él.

Pero en número total (dada que todo el mundo entra en los supermercados pero no todo el mundo tiene internet) estoy convencido de que es mayor el número de personas que hurta a los que realizan descargas ilegales.

Un saludo.
Aún a riesgo de que me saquen el cartelito  :centrate:, porque creo que nos estamos desviando un pelín...
Obserbo que juegas con las palabras: primero has hablado de hurto en grandes almacenes, intentando colarlo como práctica generalizada. Tus palabras textuales eran "Los hurtos en las grandes superficies cada vez están más generalizados, lamentablemente". Bueno, no tiene mucho que ver que algo cada vez esté más generalizado con lo que hablábamos de que una práctica generalizada no puede ser delito. Dudo mucho que en el código penal el hurto a grandes almacenes sea un tipo de delito distinto que el hurto, aunque éste podrá tener otros agravantes (mano armada, intimidación, etc.) que en los hurtos en grandes almacenes no se suelen dar. Supongo que estamos de acuerdo en que el hurto no es una práctica generalizada y la socidad ha decidido que debía ser castigado.
Ahora obserbo que hablas de hurtos, no sé si para no repetir lo de grandes almacenes o para comparar un número mayor de hurtos con las descargas "ilegales".
Me hace gracia la elección de palabras que haces, porque yo no estaba hablando de descargas ilegales, sinó de descargas de material protegido por copyright. Hay un vacío legal a este respecto (cuando no hay beneficio económico), que se intenta llenar con sentencias de un euro en otros países. Si con descargas ilegales te refieres a los que luego venden el material, estoy de acuerdo, en que deben ser más los que hurtan (no sé si los que hurtan sólo en grandes almacenes también, aquí ya irían más justos), pero si te refieres a los que intercambian material protegido, que era de lo que estábamos hablando, yo (sin tener ni idea de lo que se hurta, pues no conozco a nadie que se dedique a ello ni he leído cifras, pero tengo una ligera impresión de lo que se puede intecambiar por internet) creo que ni aún incluyendo a los que hurtan en sitios diferentes de los grandes almacenes superan a los que intercambian material protegido por internet.
Y ojo, que las descargas por internet son sólo un medio, si ésto es delito también lo es copiar un disco (casete, disco, cd, etc) que te ha prestado un amigo o utilizar el video para grabar un programa o película que emitan por televisión (aunque sólo sea para verlo en otro momento) y según algunas interpretaciones de interesados, dejarle un comic, libro, disco, película a un amigo o como en uno de los fragmentos que puse otro día, poner un disco en una fiesta. :leche:
Con todos estos supuestos, ¿hay alguien que esté libre de pecado? ¿Es esto una práctica generalizada?

¡Hola, Howard!
Perdona pero no traté de hacer ningún juego de palabras. Sino que usé las palabras que más rapidamente acudieron a mi mente cuando escribía el mensaje a la carrera por que ya me iba del trabajo.

Lo que trataba de decir, a ver si queda más claro ahora, es que es mayor el número de personas que "sustraen" algo en un supermercado que los que vuelcan obras protegidas. Esa es mi apreciación basandome (sin números en la mano) en el número de personas que frecuenta un supermercado con respecto al número de internautas en general. Espero haber sido más claro.

Con respecto a tu pregunta sobre si el hurto en las grandes superficies es distinto al hurto normal, te diré que yo hable de hurto por emplear un termino conocido cuando realmente debiera de hablar de sustracciones. Te aclaro esto porque dependiendo del valor del objeto podriamos estar hablando de Hurto (delito) o de una simple Falta contra el Patrimonio. Por otro lado los agravantes que mencionas ya convierten la sustracción no en un hurto sino en un robo con violencia y/o intimidación en las personas, una figura delictiva con mayor pena que el simple hurto.

Bien, todas estas matizaciones al Código Penal no vienen al cuento, por lo que siguiendo con tú mensaje paso a los últimos parrafos recordandote lo que dices en el primero.  Que me centre. Bien, yo te pido lo mismo, hablas de compartir o prestar un libro, etc.... Yo no estoy entrando en esos puntos. Yo hablo desde un primer momento de volcar obras en la web que estan protegidas por los derechos de autor y ya he expresado mi opinión y vuelvo a repetir que por mucho que una conducta esté generalizada no es sinonimo de que la conducta sea apropiada o legal.


Un saludo.

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re: Primera multa por compartir tebeos en la red.
« Respuesta #69 en: 12 Septiembre, 2006, 20:28:38 pm »
Primero de todo quería agradecer los mensajes de Spinky y Howlett  ;)
¡Hola, Howard!
Perdona pero no traté de hacer ningún juego de palabras. Sino que usé las palabras que más rapidamente acudieron a mi mente cuando escribía el mensaje a la carrera por que ya me iba del trabajo.

Lo que trataba de decir, a ver si queda más claro ahora, es que es mayor el número de personas que "sustraen" algo en un supermercado que los que vuelcan obras protegidas. Esa es mi apreciación basandome (sin números en la mano) en el número de personas que frecuenta un supermercado con respecto al número de internautas en general. Espero haber sido más claro.
Aclarado. Cuando dices "las que vuelcan" te refieres a los que escanean, copian un CD, etc y comparten o las que comparten material sin ser propiedad suya? Es decir, te refieres al primero que comparte esa obra o a alguien que comparte una obra que se ha podido copiar? Porque que yo sepa no hay ninguna distinción legal entre ellos. Si te refieres a los primeros (sin números en la mano yo tampoco) creo que tienes razón y que son más los que sustraen en un supermercado, pero este grupo no puede considerarse independientemente del otro, ya te digo que la ley no distingue entre un caso y otro. Si incluyes también a los que comparten en general pues no estoy de acuerdo, como he comentado en mi mensaje anterior.

Citar
Con respecto a tu pregunta sobre si el hurto en las grandes superficies es distinto al hurto normal, te diré que yo hable de hurto por emplear un termino conocido cuando realmente debiera de hablar de sustracciones. Te aclaro esto porque dependiendo del valor del objeto podriamos estar hablando de Hurto (delito) o de una simple Falta contra el Patrimonio. Por otro lado los agravantes que mencionas ya convierten la sustracción no en un hurto sino en un robo con violencia y/o intimidación en las personas, una figura delictiva con mayor pena que el simple hurto.

Bien, todas estas matizaciones al Código Penal no vienen al cuento,
Efectivamente, pero no por ello dejan de ser matizaciones interesantes  :thumbup:
Citar
por lo que siguiendo con tú mensaje paso a los últimos parrafos recordandote lo que dices en el primero.  Que me centre. Bien, yo te pido lo mismo, hablas de compartir o prestar un libro, etc.... Yo no estoy entrando en esos puntos. Yo hablo desde un primer momento de volcar obras en la web que estan protegidas por los derechos de autor y ya he expresado mi opinión y vuelvo a repetir que por mucho que una conducta esté generalizada no es sinonimo de que la conducta sea apropiada o legal.
Ya lo sé que no estás entrando en esos otros puntos y haces mal, porque son exactamente lo mismo (o yo no sé verles ninguna diferencia). Todo son maneras de compartir o hacer copias particulares sin ánimo de lucro. El delito, si lo hubiera, no estaría en el medio que se utilice para hacerlo, sinó en lo que se hace, que en ambos casos es la misma actividad, luego han de ser tratados igual.
« última modificación: 12 Septiembre, 2006, 20:33:28 pm por PatoHoward »

Desconectado Nightcrawler

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 980
  • Sexo: Masculino
  • Huele a azufre...
    • Ver Perfil
Re: Primera multa por compartir tebeos en la red.
« Respuesta #70 en: 12 Septiembre, 2006, 20:48:00 pm »
Pues a mi me parece muy bien esto de poder bajarse comics en la red, porque hoy mismo me he bajado el 1 de Ultimate Extincion USA para ver si esta bien, y me gusto tanto que, como el 2 USA me tardaba mucho en bajar, fui a comprarmelo, y ahora han ganado un comprador mas por bajarse un comic de internet.

Desconectado Doc Samson

  • Miembro Honorífico
  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.728
  • Sexo: Masculino
  • Humberto Ramos mola
    • Ver Perfil
Re: Primera multa por compartir tebeos en la red.
« Respuesta #71 en: 12 Septiembre, 2006, 21:40:00 pm »
Si, pero digamos que eso no suele pasar demasiado.
Being the adventures of a young man whose principal interests are rape, ultra-violence and Beethoven (La naranja mecánica).






Desconectado G@mbito

  • Miembro Honorífico
  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.162
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • PUNTO SIN RETORNO
Re: Primera multa por compartir tebeos en la red.
« Respuesta #72 en: 13 Septiembre, 2006, 00:51:08 am »
Si, pero digamos que eso no suele pasar demasiado.

Por experiencia propia y de haber hablado con muchos asiduos a las descargas es lo q mas ocurre.

Desconectado capitán de hierro

  • Colaborador de la Web
  • Thunderbolt
  • *
  • Mensajes: 2.806
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Primera multa por compartir tebeos en la red.
« Respuesta #73 en: 13 Septiembre, 2006, 10:27:52 am »
Citar
por lo que siguiendo con tú mensaje paso a los últimos parrafos recordandote lo que dices en el primero.  Que me centre. Bien, yo te pido lo mismo, hablas de compartir o prestar un libro, etc.... Yo no estoy entrando en esos puntos. Yo hablo desde un primer momento de volcar obras en la web que estan protegidas por los derechos de autor y ya he expresado mi opinión y vuelvo a repetir que por mucho que una conducta esté generalizada no es sinonimo de que la conducta sea apropiada o legal.
Ya lo sé que no estás entrando en esos otros puntos y haces mal, porque son exactamente lo mismo (o yo no sé verles ninguna diferencia). Todo son maneras de compartir o hacer copias particulares sin ánimo de lucro. El delito, si lo hubiera, no estaría en el medio que se utilice para hacerlo, sinó en lo que se hace, que en ambos casos es la misma actividad, luego han de ser tratados igual.

Hombre yo si considero que el medio es importante. Por el alcance de ambos. Cuando dejas un comic a un amigo, se lo estas dejando a una persona. Cuando lo vuelcas en internet puedes estar dejandoselo a miles, miles de personas (aparte de que no estas cediendo físicamente el comic, que es por lo que has pagado, no has pagado los derechos para reproducirlo y divulgarlo libremente (eso lo hacen las empresas editoras)).

P.D. Bueno, espero tu replica, pero por mi parte creo que ya esta todo dicho, cada uno tiene su postura y no creo que la cambiemos.


P.D.2... ¡Emmmm!   A todo esto.....¿Donde decías que se podían leer comics del año 72 como Marvel Spotlight, Werewolf By night, Astonishing Tales (Hombre Cosa), etc...?   :oops:

Un saludo.

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.963
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: Primera multa por compartir tebeos en la red.
« Respuesta #74 en: 13 Septiembre, 2006, 10:47:11 am »
estos ultimos comentarios tan directos sobre descargas y cómo hacerlas, por privado mejor, ok?

que me huelo el destino del hilo como siga así

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines