Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Primera multa por compartir tebeos en la red.  (Leído 14638 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re: Primera multa por compartir tebeos en la red.
« Respuesta #45 en: 08 Septiembre, 2006, 10:35:02 am »
Contestando al Capi voy a poner unos fragmentos del libro de David Bravo  que recomendé hace unos días y que el Capi no ha leído  :P


Pues disculpeme usted, pero me es imposible leer todo lo que se publica.
Me conformo con haber leido 7 libros en los últimos dos meses, lo cual no creo que este mal para alguién que no se gana la vida en una editorial.

P.D. Más adelante leere estios fragmentos y te los comentaré.

Un saludo.
Disculpado está, pero que no se repita  :P No tienes que leer todo lo que se publica, sólo lo que recomiendo yo.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Está muy bien 7 libros en dos meses. Yo va a épocas, pero llevo un par de años en que leo muy pocos libros, no me centro... O me los ventilo en tres días o me duran meses. Para mí que tienen demasiadas páginas y les faltan viñetas  :(

Desconectado capitán de hierro

  • Colaborador de la Web
  • Thunderbolt
  • *
  • Mensajes: 2.806
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Primera multa por compartir tebeos en la red.
« Respuesta #46 en: 08 Septiembre, 2006, 10:39:34 am »
Contestando al Capi voy a poner unos fragmentos del libro de David Bravo  que recomendé hace unos días y que el Capi no ha leído  :P


Pues disculpeme usted, pero me es imposible leer todo lo que se publica.
Me conformo con haber leido 7 libros en los últimos dos meses, lo cual no creo que este mal para alguién que no se gana la vida en una editorial.

P.D. Más adelante leere estios fragmentos y te los comentaré.

Un saludo.
Disculpado está, pero que no se repita  :P No tienes que leer todo lo que se publica, sólo lo que recomiendo yo.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Está muy bien 7 libros en dos meses. Yo va a épocas, pero llevo un par de años en que leo muy pocos libros, no me centro... O me los ventilo en tres días o me duran meses. Para mí que tienen demasiadas páginas y les faltan viñetas  :(

No volveré a fallarte, oh, mi señor. Impongame todas las lecturas que desee, que yo gustoso leeré.  Ja, ja, ja.

Por otra parte....menos páginas....más viñetas.....¿no estaremos hablando de un comic, ¿Verdad?....Ja, ja, ja.


Un saludo.

Desconectado capitán de hierro

  • Colaborador de la Web
  • Thunderbolt
  • *
  • Mensajes: 2.806
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Primera multa por compartir tebeos en la red.
« Respuesta #47 en: 09 Septiembre, 2006, 17:20:04 pm »
Contestando al Capi voy a poner unos fragmentos del libro de David Bravo "Copia esta libro" (algo que permite expresamente siempre que no sea con fines comerciales, que no se genere una obra derivada y que se cite el autor, condiciones que cumplo), que recomendé hace unos días y que el Capi no ha leído  :P

Bien, leídos los fragmentos.

Por un lado yo al contrario de lo que parece dar a entender este autor también defiendo los derechos de la empresa que hace la inversión en un producto para explotarlo. Esa empresa, logicamente busca sus beneficios (como todos) pero es la que da a trabajar a numerosas personas y es la primera que ha apoyado y pagado al creador. Puede que las condiciones en que la empresa se ha hecho con esos derechos no sea lo más justa posible (haya pagado menor valor del que realmente tiene la obra comprada) pero en otras ocasiones es al revés y en la mayoría de las ocasiones adoptan un riesgo al hacerse con un producto que desconocen que tal se va a vender). En resumidas cuentas consideró que ellos al comprar los derechos de una obra también merecen la protección de las leyes al igual que el creador original.

Por otra parte puedo estar de acuerdo con el autor en que los derechos de las obras debieran de pasar a dominio público mucho antes de lo que tardan ahora (actualmente me parece que los derechos para el autor o herederos rondan los 75 años).  Pero de desear que estos derechos no se perpetuen a ver con normalidad que la obra de un autor pueda verse libremente a pocos meses o años de su creación....dista mucho trecho.

Centrandonos en el mundo del comic no veo nada bien que unas obras que se acaban de publicar en USA y no lo han sido aún aqui ya se puedan obtener libremente. Amplio esta opinión igualmente a las obras publicada meses o años atrás que siguen al alcance de cualquier lector que visite una libreria.


Un saludo.

Desconectado deathlok

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 577
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Primera multa por compartir tebeos en la red.
« Respuesta #48 en: 09 Septiembre, 2006, 18:04:59 pm »
Citar
Peeeeeero como Panini es tan trasparente a la hora de saber que se Publicara y que no.

      Civil War no va a llegar nunca aqui no¿? estoy seguro que muchos que descargan comics lo ha leído ya.
Thanos, huímos?
Nos retiramos. Huír es caótico, retirarse estratégico.


Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re: Primera multa por compartir tebeos en la red.
« Respuesta #49 en: 09 Septiembre, 2006, 18:07:39 pm »
Bien, leídos los fragmentos.

Por un lado yo al contrario de lo que parece dar a entender este autor también defiendo los derechos de la empresa que hace la inversión en un producto para explotarlo. Esa empresa, logicamente busca sus beneficios (como todos) pero es la que da a trabajar a numerosas personas y es la primera que ha apoyado y pagado al creador. Puede que las condiciones en que la empresa se ha hecho con esos derechos no sea lo más justa posible (haya pagado menor valor del que realmente tiene la obra comprada) pero en otras ocasiones es al revés y en la mayoría de las ocasiones adoptan un riesgo al hacerse con un producto que desconocen que tal se va a vender). En resumidas cuentas consideró que ellos al comprar los derechos de una obra también merecen la protección de las leyes al igual que el creador original.
Lógicamente derechos tienen y ahora más que nunca. El autor también defiende que deben tener derechos, el problema es cómo abusan de éstos con un montón de ejemplos (lógicamente no he colocado todo el libro, sinó más lo referente a los autores, que era a quienes defendías en otro de tus mensajes).

Citar
Por otra parte puedo estar de acuerdo con el autor en que los derechos de las obras debieran de pasar a dominio público mucho antes de lo que tardan ahora (actualmente me parece que los derechos para el autor o herederos rondan los 75 años).  Pero de desear que estos derechos no se perpetuen a ver con normalidad que la obra de un autor pueda verse libremente a pocos meses o años de su creación....dista mucho trecho.
Pues según el libro depende de la edad de Mickey Mouse, que es de 1928. Cuando el ratón está a punto de ser del dominio público, la Disney consigue que éste se amplíe 20 años más. Lo he buscado en la wikipedia y ahí habla de 50 años desde la muerte de su autor, en concordancia con el Acuerdo de Viena, aunque reconoce que cada país firmante puede ampliar este plazo. Supongo que si el autor está congelado no se considera muerto :P
El problema es que si hay que esperar 50 años a que el autor se muera, el material ya no está en condiciones (supongamos que a ti te interesa un comic de un autor que hizo cuando tenía 30 años y éste vive hasta los ochenta: cuando pase al dominio público hará cien años que se publicó. ¿Qué es lo que llega al dominio público? Porque ni se te ocurra escanear un comic de cien años, y las pocas copias que se conserven, si se conserva alguna, ¿en qué estado estará? Luego, si el objetivo es incentivar a los autores y empresas para que llegue al dominio público y al dominio público no llega nada (o llega en estado en que no sirve para nada) algo estaremos haciendo mal...

Citar
Centrandonos en el mundo del comic no veo nada bien que unas obras que se acaban de publicar en USA y no lo han sido aún aqui ya se puedan obtener libremente. Amplio esta opinión igualmente a las obras publicada meses o años atrás que siguen al alcance de cualquier lector que visite una libreria.
Ya, pero si igualmente es delito lo escanees cuando lo escanees, escanéalo cuando el comic aún esté en condiciones, total, dentro de cuarenta años será delito igual... A ver, yo veo bien que Mickey Mouse no pase al dominio público, ya que todavía es rentable para su empresa, pero es que no todos los personajes de ficción tienen la longevidad de Mickey Mouse. La ley debería distinguir entre unos casos y otros, pero no lo hace: para la ley es lo mismo Mickey Mouse o el comic de la semana pasada que Rom, Doc Savage o un comic de los años treinta si alguno de sus autores no ha muerto hace más de cincuenta años, que suele ser lo más habitual.

Citar
Un saludo.
Otro para ti.

Desconectado capitán de hierro

  • Colaborador de la Web
  • Thunderbolt
  • *
  • Mensajes: 2.806
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Primera multa por compartir tebeos en la red.
« Respuesta #50 en: 09 Septiembre, 2006, 18:41:18 pm »

Citar
Centrandonos en el mundo del comic no veo nada bien que unas obras que se acaban de publicar en USA y no lo han sido aún aqui ya se puedan obtener libremente. Amplio esta opinión igualmente a las obras publicada meses o años atrás que siguen al alcance de cualquier lector que visite una libreria.
Ya, pero si igualmente es delito lo escanees cuando lo escanees, escanéalo cuando el comic aún esté en condiciones, total, dentro de cuarenta años será delito igual... A ver, yo veo bien que Mickey Mouse no pase al dominio público, ya que todavía es rentable para su empresa, pero es que no todos los personajes de ficción tienen la longevidad de Mickey Mouse. La ley debería distinguir entre unos casos y otros, pero no lo hace: para la ley es lo mismo Mickey Mouse o el comic de la semana pasada que Rom, Doc Savage o un comic de los años treinta si alguno de sus autores no ha muerto hace más de cincuenta años, que suele ser lo más habitual.


Excusas, excusas.

Si, por ejemplo, esperas unos diez años, un periodo en el que el comic ya no seguirá a la venta, ¿se te habra deteriorado tanto el comic que no lo puedas escanear?.


Un saludo.

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re: Primera multa por compartir tebeos en la red.
« Respuesta #51 en: 09 Septiembre, 2006, 19:18:18 pm »

Citar
Centrandonos en el mundo del comic no veo nada bien que unas obras que se acaban de publicar en USA y no lo han sido aún aqui ya se puedan obtener libremente. Amplio esta opinión igualmente a las obras publicada meses o años atrás que siguen al alcance de cualquier lector que visite una libreria.
Ya, pero si igualmente es delito lo escanees cuando lo escanees, escanéalo cuando el comic aún esté en condiciones, total, dentro de cuarenta años será delito igual... A ver, yo veo bien que Mickey Mouse no pase al dominio público, ya que todavía es rentable para su empresa, pero es que no todos los personajes de ficción tienen la longevidad de Mickey Mouse. La ley debería distinguir entre unos casos y otros, pero no lo hace: para la ley es lo mismo Mickey Mouse o el comic de la semana pasada que Rom, Doc Savage o un comic de los años treinta si alguno de sus autores no ha muerto hace más de cincuenta años, que suele ser lo más habitual.


Excusas, excusas.

Si, por ejemplo, esperas unos diez años, un periodo en el que el comic ya no seguirá a la venta, ¿se te habra deteriorado tanto el comic que no lo puedas escanear?.


Un saludo.
En principio no se habrá deteriorado mucho (un poco sí, ¿eh?), además...
1) sigue sin ser del dominio público, luego es tan punible como escanearlo al día siguiente de traerlo de la tienda, que siempre estará más a mano.
2) no tengo tan claro que el comic no esté a la venta, en librerías especializadas se pueden encontrar cosas bastante antiguas. En cualquier caso la editorial que tenga los derechos (si los tiene alguien y no andan perdidos como en el caso de Rom, etc) siempre puede sacar una reedición.

Edito: más bien me parece que las excusas las pones tú, tratando de justificar las leyes (o la aplicación de éstas, más bien) hablando de un límite de diez años que no tiene nada que ver con la ley. Estoy seguro de que si a los diez años las obras pasaran al dominio público se escanearían muchos menos comics actuales (lo cual no sé si sería bueno o malo para la industria así que ya no entro en esto).
« última modificación: 09 Septiembre, 2006, 19:38:30 pm por PatoHoward »

Desconectado capitán de hierro

  • Colaborador de la Web
  • Thunderbolt
  • *
  • Mensajes: 2.806
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Primera multa por compartir tebeos en la red.
« Respuesta #52 en: 09 Septiembre, 2006, 21:46:52 pm »
Bien, he hablado de diez años por poner un ejemplo, no por que este de acuerdo en que se pueda escanear desde esa fecha, sino porque entiendo que aplicando ese u otro periodo más o menos largo el perjuicio que se crea a la empresa editora ya no es tal o en todo caso es menor.

Por otra parte, no te confundas, yo no trato de justificar las leyes, sino de respetarlas y cumplirlas. No creo en lo contrario.


Un saludo.

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re: Primera multa por compartir tebeos en la red.
« Respuesta #53 en: 09 Septiembre, 2006, 22:21:56 pm »
Por otra parte, no te confundas, yo no trato de justificar las leyes, sino de respetarlas y cumplirlas. No creo en lo contrario.
En tu respuesta te has saltado lo de aplicación de las leyes que decía yo. Respetar el espíritu con el que están redactadas en los juzgados también es importante.
Hay otro fragmento del libro que he citado antes que viene como anillo al dedo (es el último que pongo, que siento vergüenza de hacer tanta publicidad sin cobrar comisión):

La web de la Asociación de Compositores es un lugar de referencia para todos los aficionados
al humor. La visión de los derechos de autor que tiene esta asociación es tan ultraprotectora
que, en su sitio de Internet, puedes encontrar artículos que aseguran que prácticamente
es delito respirar el mismo aire que Alejandro Sanz. Todo eso de que el derecho penal se basa
en el principio de proporcionalidad o de intervención mínima
, importa muy poco para los que
quieren defender su coto privado caiga quien caiga. El principio jurídico de que la cárcel es esa
cosa desagradable de los barrotes, las duchas compartidas y los jabones resbaladizos, y que, por
lo tanto, solo se recurre a ella para casos realmente graves, es absolutamente despreciado por
quienes han decidido que están librando una guerra nada menos que contra la sociedad.
Las interpretaciones que hacen de las leyes penales son tan alocadas y expansivas
que no hay ciudadano que se libre de ser un delincuente o de encubrir a uno. A veces no son
artículos propios, sino que hacen referencia y transcriben todos aquellos que, por ridículos
que sean, defiendan las tesis de esta asociación.
Según un artículo reproducido sin rubor en esta web, “hacer una copia de un CD para
dársela a otra persona (a un amigo) o mandarle las canciones por e-mail sí es una práctica
penalmente perseguible. [...] "Asimismo, tampoco está permitido difundir la música sin permiso
del autor. Podría castigarse penalmente, por ejemplo, poner CD´s grabados en una fiesta".
Como puede comprobarse, no se refiere a una fiesta que tenga necesariamente un fin lucrativo,
sino que tu fiesta de cumpleaños podría valer para asignarte una celda a pensión completa.
Como saben los que algo saben de Derecho Penal, si una práctica es generalizada no puede ser
nunca delictiva. Los Códigos Penales que no han sido escritos por el Tercer Reich no se encargan
de excluir a sectores sociales completos, sino que solo están previstos para esos pocos que
deciden hacer lo que la sociedad ha resuelto considerar como claramente repudiable.


Aunque habla de una web que no tiene nada que ver con el comic, lo que comenta sobre hacer una copia de un CD o de enviar canciones por e-mail son muy similares a lo que hablamos en este hilo (al menos a su tema original). He puesto en negrita los aspectos que considero de especial interés, al menos que responden a lo que tú comentas sobre la ley. Obviamente, no es la mayor parte de la sociedad la que comparte comics, pero sí que hay muchísima gente que comparte muchas otras cosas similares por la red (música, películas, libros...). Por cierto, el autor del libro es abogado. Utilizo su texto porque cuando dice lo de "como saben los que saben algo de Derecho Penal..." no se refiere a mí, que soy un completo ignorante en la materia. Por eso que encuentro que está bien que alguien nos explique las leyes, no como les gustaría a ciertas empresas y asociaciones que fueran, sinó cómo son en la realidad, al margen del criterio de un juez, que desgraciadamente (cuando el juez no respeta el espíritu de la ley) es lo que vale.

Desconectado Zemo

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.665
  • Sexo: Masculino
  • Ex-dictador mundial
    • Ver Perfil
Re: Primera multa por compartir tebeos en la red.
« Respuesta #54 en: 09 Septiembre, 2006, 22:52:14 pm »
Aquí vendría bien la aparición de mi añorado Bolitas :lloron:.

Cómo veo yo la situación:

Si te compras un cómic, lo escaneas cómo copia de seguridad ( quién sabe lo que podría pasar, la cantidad de cómics que podrían perderse por accidente - inundación, incendio ...) o te lo descargas de otro que ya lo haya escaneado ( muchos cómics podrían dañarse al tratar de escanearlos) y la guardas sin ánimo de lucro, no hay problema.
Si ese cómic escaneado lo vendes, hay problema.

Si un cómic es antiguo, inencontrable o inédito y sin posibilidades de edición en nuestro país, veo lógico que un usuario se descargue la copia de seguridad de otro usuario con el fin de leérlo, recopilar información ( cómo en esta web) o conservarlo.
Si ese cómic escaneado lo vendes, hay problema.

Si ese cómic puede llegar a tu país o lo hará en breve, a pesar de que te guste o no el formato, si te lo descargas, incurres ya en un problema de derechos. Y si además ese cómic al llegar no lo compras, peor aún.

Cómo bien se ha expuesto, el cómic de Civil War, que por dejar un estúpido comentario en blogs cómo ZN, la gente se lo ha descargado a mansalva ...

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re: Primera multa por compartir tebeos en la red.
« Respuesta #55 en: 09 Septiembre, 2006, 23:17:53 pm »
Aquí vendría bien la aparición de mi añorado Bolitas :lloron:.

Cómo veo yo la situación:

Si te compras un cómic, lo escaneas cómo copia de seguridad ( quién sabe lo que podría pasar, la cantidad de cómics que podrían perderse por accidente - inundación, incendio ...) o te lo descargas de otro que ya lo haya escaneado ( muchos cómics podrían dañarse al tratar de escanearlos) y la guardas sin ánimo de lucro, no hay problema.
Si ese cómic escaneado lo vendes, hay problema.

Si un cómic es antiguo, inencontrable o inédito y sin posibilidades de edición en nuestro país, veo lógico que un usuario se descargue la copia de seguridad de otro usuario con el fin de leérlo, recopilar información ( cómo en esta web) o conservarlo.
Si ese cómic escaneado lo vendes, hay problema.

Si ese cómic puede llegar a tu país o lo hará en breve, a pesar de que te guste o no el formato, si te lo descargas, incurres ya en un problema de derechos. Y si además ese cómic al llegar no lo compras, peor aún.

Cómo bien se ha expuesto, el cómic de Civil War, que por dejar un estúpido comentario en blogs cómo ZN, la gente se lo ha descargado a mansalva ...
Evidentemente, si vendes el material escaneado es ilegal, con esto estamos de acuerdo.
En tus distintas opciones te has dejado el del que teniendo el comic lo pone a compartir, que por lo que sabemos puede ser lo que le ha pasado al que le han puesto la multa de 1 €. En la noticia no se habla de que tenga o no el comic en papel (o sea, comprado).
Lo del comic antiguo, inencontrable o inédito estoy de acuerdo contigo en que no debería haber problema, sin embargo la ley no parece hacer distinción al respecto: si los autores no llevan muertos al menos cincuenta años (podrían ser más según las leyes de cada país), esos comics tienen unos propietarios legales, independientemente de que puedan publicar el material o no (como en las historias de Rom que comentábamos antes, que no puede reeditarlo Marvel al no tener los derechos, ni la propietaria de los personajes, al no tener derechos sobre las historias  :enfermo: ).

Desconectado Zemo

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.665
  • Sexo: Masculino
  • Ex-dictador mundial
    • Ver Perfil
Re: Primera multa por compartir tebeos en la red.
« Respuesta #56 en: 09 Septiembre, 2006, 23:51:22 pm »
Yo mismo he descargado varios cómics, y te puedo decir que no he leído más de uno. No me gusta leer en ordenador, aunque comprendo que a otros les guste o no les suponga diferencia, por no decir que comprendo a los que no tienen un duro para comprarse ciertos cómics ( es un vicio caro).

No por ello me voy a descargar la Civil War, por ejemplo, sabiendo de sobras que llegará en pocos meses. Por hacernos una idea. Ese tipo de descarga no me gusta.

Desconectado Nightcrawler

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 980
  • Sexo: Masculino
  • Huele a azufre...
    • Ver Perfil
Re: Primera multa por compartir tebeos en la red.
« Respuesta #57 en: 09 Septiembre, 2006, 23:54:30 pm »
Lucas no va a dar a basto :lol: :lol: :lol:

Desconectado ASV

  • Miembro Honorífico
  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.905
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de dos ...y nieto de cuatro.
    • Ver Perfil
Re: Primera multa por compartir tebeos en la red.
« Respuesta #58 en: 10 Septiembre, 2006, 00:02:43 am »
Yo mismo he descargado varios cómics, y te puedo decir que no he leído más de uno. No me gusta leer en ordenador, aunque comprendo que a otros les guste o no les suponga diferencia, por no decir que comprendo a los que no tienen un duro para comprarse ciertos cómics ( es un vicio caro).

No por ello me voy a descargar la Civil War, por ejemplo, sabiendo de sobras que llegará en pocos meses. Por hacernos una idea. Ese tipo de descarga no me gusta.
Toda la razón del mundo... tambien tengo cosas en soporte informático pero soy incapaz de leermelas en el PC y lo que sé que voy a comprar, ni me molesto, para mi pierde todo el encanto, me pasó con Shanna, al final cuando compre el tomo, ya me lo sabía de memoria y apenas disfruté de el... (más bien disfrute de ella :babas2:) así que... nunca más, algún preview si que me gusta ver, pero más ya no.
Con esto tampoco quiero decir que esté en contra de los comics compartidos en la red, lo que pasa es que lo de las leyes sobre la propiedad intelectual tiene taaaaaaaaaantos matices que va a ser taréa casi imposible encontrar un punto que satisfagan a ambas partes.

¿Pienso y luego existo?
Si es así, cuán pocos somos en la tierra...

Desconectado G@mbito

  • Miembro Honorífico
  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.162
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • PUNTO SIN RETORNO
Re: Primera multa por compartir tebeos en la red.
« Respuesta #59 en: 10 Septiembre, 2006, 09:05:39 am »
Aquí vendría bien la aparición de mi añorado Bolitas :lloron:.

Cómo veo yo la situación:

Si te compras un cómic, lo escaneas cómo copia de seguridad ( quién sabe lo que podría pasar, la cantidad de cómics que podrían perderse por accidente - inundación, incendio ...) o te lo descargas de otro que ya lo haya escaneado ( muchos cómics podrían dañarse al tratar de escanearlos) y la guardas sin ánimo de lucro, no hay problema.
Si ese cómic escaneado lo vendes, hay problema.

Si un cómic es antiguo, inencontrable o inédito y sin posibilidades de edición en nuestro país, veo lógico que un usuario se descargue la copia de seguridad de otro usuario con el fin de leérlo, recopilar información ( cómo en esta web) o conservarlo.
Si ese cómic escaneado lo vendes, hay problema.

Si ese cómic puede llegar a tu país o lo hará en breve, a pesar de que te guste o no el formato, si te lo descargas, incurres ya en un problema de derechos. Y si además ese cómic al llegar no lo compras, peor aún.

Cómo bien se ha expuesto, el cómic de Civil War, que por dejar un estúpido comentario en blogs cómo ZN, la gente se lo ha descargado a mansalva ...

Aqui Zemo te doy toda la razon. Veo de una total desfachatez que no solo vendas lo que escanees si no que tengas la geta de vender cosas q ni as escaneado tu. Y de esas se ven en ebay muchisimas, pero la verdad esq ebay se porta muy bien y las retira.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines