Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Biblioteca Green Lantern de Geoff Johns - En el día más brillante....  (Leído 8962 veces)

Wololoh, sefiroth y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.532
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Re:Biblioteca Green Lantern de Geoff Johns - En el día más brillante....
« Respuesta #120 en: 30 Mayo, 2025, 15:09:27 pm »
En la miniserie GL Rebirth ya se da una idea bastante clara de los Corps. Si solo se va a recopilar el GL de Johns con algunos cruces para mí "Recarga" sobra.

Supongo que está incluida en la Biblioteca de Geoff Johns porque la escribe Geoff Johns.  :smilegrin: :birra:

Entoces si nos ponemos así que la titulen Green LanternS Geoff Johns.  :smilegrin:  :birra:

Mejor: GEOFF JOHNS y sus linternas verdes:palmas:

Desconectado Alchemax

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.434
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Biblioteca Green Lantern de Geoff Johns - En el día más brillante....
« Respuesta #121 en: 30 Mayo, 2025, 16:21:33 pm »
En la miniserie GL Rebirth ya se da una idea bastante clara de los Corps. Si solo se va a recopilar el GL de Johns con algunos cruces para mí "Recarga" sobra.

Supongo que está incluida en la Biblioteca de Geoff Johns porque la escribe Geoff Johns.  :smilegrin: :birra:

Entoces si nos ponemos así que la titulen Green LanternS Geoff Johns.  :smilegrin:  :birra:

Mejor: GEOFF JOHNS y sus linternas verdes:palmas:

 :lol: :lol:

 :birra:
1000018199" border="0

Conectado sefiroth

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.887
    • javiergt
    • Ver Perfil
Estoy a punto de acabar el tomo 1 de la Biblioteca Green Lantern y ostras... Es duro esto. Para empezar de cero con el personaje dependes mucho del artículo que te contextualiza y de conocer a otros héroes DC, si no estás perdido. Es loable que Johns construya su etapa partiendo de lo anterior pero como punto de entrada no es muy amigable. Es una pena, porque se ve que está bien escrita y se adivinan momentos épicos, pero que se quedan en nada sin tener bagaje previo con los personajes. El dibujo tampoco me ha parecido sorprendente.

Estaba muy ilusionado con la colección y me he quedado muy decepcionado. Parece ser que el siguiente tomo es otra miniserie y la serie regular no empieza hasta el tercero... Veremos a ver hasta donde aguanto.

Es curioso, pero al ver aquí héroes DC que no conocía (como Doctor Midnight o Doctor Fate) he sentido ridículo. Si, es lo mismo que en Marvel y quizá si hoy leyera por primera vez Doctor Extraño me pasaría lo mismo, pero aquí me ha pillado con la guardia baja y me ha provocado total repulsión.

Desconectado SpiderSense

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.035
  • Thwip!
    • Ver Perfil
Yo lo estoy leyendo en digital y me ha pasado un poco lo mismo, pero es que tiene pinta de que está hecho para los fans, no para que los neófitos entremos.

Muchos personajes desconocidos. Una historia desconocida para arreglar....

Desconectado sotofunkdamental

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 957
  • Sexo: Masculino
    • sotofunkdamental
    • Ver Perfil
Mmmm... a ver.
Recomiendo leer antes La Muerte de Superman, Green Lantern Crepúsculo Esmeralda y los eventos Hora Cero y La Noche Final, más que nada porque ahí es donde se ven las movidas que le ocurren a Hal Jordan.
De todas formas, eso de que salgan muchos personajes "desconocidos" también pasa en Marvel, y tiene fácil solución: leer más cómics  :smilegrin: :thumbup:  Así no serán desconocidos y lo disfrutaréis mucho más ^^
Además, más adelante y dentro de esta serie (en los números 29 a 35), te cuentan el origen de Hal Jordan como Green Lantern. Seguid sin miedo, no temáis su poder amarillo y coged fuerza de voluntad verde para seguir la lectura  :smilegrin: :thumbup:

UMY 2024 al forero revelación

Desconectado alaminox

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.230
  • Sexo: Masculino
  • ¿Batman es científico?
    • Ver Perfil
Pero si se explica todo, todísimo en ese cómic. :sospecha: Osea van saliendo progresivamente los Green Lantern en el tebeo (Kyle, Hal, Guy, John, Killowog..) y siempre la narración o el diálogo te van explicando quién es, cuál es su pasado y cuál es su situación actual. Y lo mismo con todos los conceptos típicos de la mitología Lantern.

tiene pinta de que está hecho para los fans, no para que los neófitos entremos.

Pues realmente está diseñada para empezar a leer Green Lantern ahí. De hecho diría que la gran mayoría de lectores modernos del personaje empezaron con esa mini, sin saber nada de antes (yo me incluyo).

What can we beat but never defeat?

Conectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 55.605
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Pues realmente está diseñada para empezar a leer Green Lantern ahí. De hecho diría que la gran mayoría de lectores modernos del personaje empezaron con esa mini, sin saber nada de antes (yo me incluyo).

En mi caso yo empecé primero con la serie regular y casi creo que como punto de partida "es un poco mejor" en comparación (es paradójico, con la fiesta ya empezada). Tardé un poco en leer Renacimiento a lo tonto.

Pero es cierto en una cosa, si no has leído nada de nada de nada de DC y no sabes nada de su historia, ni personajes quizás es un cómic que choca por los personajes que aparecen, y eso que opino como tú que creo que Johns lo da todo masticadito, con una narrativa muy fácil de seguir. Sería curioso si a sefiroth le podría pasar lo mismo con un evento corto como Legends, ya que está también leyendo el Superman de los 80.  :interrogacion:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado sotofunkdamental

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 957
  • Sexo: Masculino
    • sotofunkdamental
    • Ver Perfil
En mi caso ya había leído material previo (muerte de Superman, Green Lantern Crepúsculo Esmeralda, Hora Cero, La Noche Final, etc), por lo que Green Lantern Renacimiento me voló aún más la cabeza. También pienso que es un punto perfecto para iniciarse con el personaje, y que se explican muy bien las cosas importantes y necesarias. Y sí, creo que la mayoría de lectores modernos del personaje comenzaron por aquí, con Renacimiento (es lo lógico). Luego llegó una Green Lantern-manía cojonuda, y no es de extrañar: La Guerra de Sinestro Corps, La Noche más Oscura.... ¡ah, buenos tiempos para Green Lantern y DC!
Muy fan de Green Lantern  :birra:

UMY 2024 al forero revelación

Desconectado Galen

  • Morlock
  • ****
  • Mensajes: 40
    • Ver Perfil
Realmente Renacimiento trata de retconear los 10 últimos años de los personajes y abrir camino a los diez siguientes. Nunca ha sido el mejor primer tebeo de Green Lantern que te puedas leer pese a que Johns lo intenta facilitar con gran habilidad. Además el personaje no tiene una mitología tan conocida como puede ser Batman o Superman.

Después, el siguiente número tiene la miniserie de Recarga que es tiene aún más personajes nuevos.

Yo pensaba pillármela pero entre que tampoco han anunciado claramente lo que va a traer y que, para mi, la serie tiene bastantes altibajos pues prefiero esperarme.

Desconectado sotofunkdamental

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 957
  • Sexo: Masculino
    • sotofunkdamental
    • Ver Perfil
Buenos puntos de entrada para iniciarse en Green Lantern son:
- Green Lantern: Amanecer Esmeralda.
- Green Lantern: Origen.

Green Lantern: Origen viene dentro de Biblioteca Green Lantern de Geoff Johns (números 29 a 35)  :thumbup:

UMY 2024 al forero revelación

Conectado sefiroth

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.887
    • javiergt
    • Ver Perfil
Es verdad que te enteras de las cosas que pasan y que Johns lo da todo masticado. Eso no quita que como punto de entrada sea agradable de leer. La biblioteca Superman sí que es un buen paradigma para empezar de cero y da gusto empezar así una colección de supers. Entiendo que esto no es un reinicio pero quizá esta miniserie no hubiera sido el mejor punto de entrada para la colección (hablando sin tener ni idea de lo que pasa en el resto de la etapa, quizá me lea el primer arco de la serie regular y vea como esta miniserie era fundamental.)

Sí que leí el origen que hace Johns en la serie regular, es el único arco que he leído y ese sí que me parece el punto de entrada perfecto. Supongo que, por algún motivo, se publicó con la colección avanzada y no procederá poner ese arco como tomo 1 de la Biblioteca pero hubiera sido perfecto para ello.

Seguramente si me leo un producto similar a la mini Renacimiento pero con Spiderman y con Dan Slott haciendo movidas del Spiderverso disfrutaría un montón y pillaría casi todas las cosas que referencia, pero no me parecería lo mejor para un neófito. Con este tomo uno de la Biblioteca me pasa lo mismo.

Kaulso, no tengo ni idea de qué es ese evento Legends. ¿Aparecerá en la Biblioteca Superman?

Conectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 55.605
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Sí que leí el origen que hace Johns en la serie regular, es el único arco que he leído y ese sí que me parece el punto de entrada perfecto. Supongo que, por algún motivo, se publicó con la colección avanzada y no procederá poner ese arco como tomo 1 de la Biblioteca pero hubiera sido perfecto para ello.

En el caso de Origen no, tiene su sentido su ubicación que es después de la saga de los Sinestro Corps. Hay que tener en cuenta que la amenaza que presenta en esa historia justo volvería en el siguiente arco (haciendo la típica historia que transcurre en el pasado solo para presentar a un personaje que lo usa en el presente). La diferencia a otras historias de ese estilo es que justo es en el origen.

Kaulso, no tengo ni idea de qué es ese evento Legends. ¿Aparecerá en la Biblioteca Superman?

Legends es una mini/evento de 6 números que hacen Len Wein, John Ostrander y John Byrne. Se hizo con la intención de ser el primer evento tras las Crisis y presentar el nuevo universo DC de manera general, surgiendo grupos como el Escuadrón Suicida (de hecho aquí se introduce Amanda Waller) y la JLI. La mini también sirve para introducir el Cuarto Mundo de Kirby de manera plena y de hecho en los números de Superman le afecta de lleno, siendo su primer encuentro con Darkseid (que se cuenta en los tomos 2 y 3 de la Biblioteca). Aunque no es esencial leer el evento para disfrutar de la historia... es recomendable, que además tiene el plus del dibujo de Byrne. Desconozco como tiene planeado reeditar la miniserie Panini, pero ECC lo ha editado en tomo e incluso salió en uno de los tomos de sus coleccionables.
« última modificación: Hoy a las 14:39:45 por Kaulso »


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Gamma

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.690
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Yo empecé por ahí DC en general.

La verdad es que sí, aparecía en Renacimiento nuevos personajes pero no creo que fuera distinto a comics de otros personajes.

Bastante más duro me parece empezar por algo como Crisis en Tierras Infinitas que se tiene recomendado en otras ocasiones.

Desconectado asylum

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
    • Hellpress.com
Pues yo compré la etapa Johns en su día teniendo no muchas cosas de DC y la gocé como gorrino en charca. No recuerdo nada complicada su lectura.

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.532
  • Sexo: Masculino
  • Paninilover desde 2025 ♥️♥️ I ♥️ Finest
    • Ver Perfil
Para mí fue un punto de entrada perfecto a la franquicia Green Lantern y al Universo DC en general.  :contrato:

Johns te va explicando todo lo que hay que saber sobre la marcha, para nada es una lectura complicada. Por supuesto que salen personajes desconocidos para el gran público, pero el.guionista los introduce de manera tan orgánica que no resultan antipáticos. Hasta Guy Gardner cae bien.  :lol:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines