Lo bueno de Norma es que precisamente se puede devolver su catálogo, no importa el tiempo que pase. Y devolver dinero? Eso no funciona así en el mundo del libro / comic
Muy ilustrativo eso que dices.
Entiendo que con las devoluciones, las tiendas pagan parte de las novedades de los meses siguientes, como si fuera un canje.
Y entiendo también que
es así con el resto de editoriales y no sólo con Norma,
Y si todas, o digamos casi todas las editoriales funcionan así, las editoriales más grandes, que manejan más volumen y más rotación, estarían obligadas a sacar cada vez más tebeos para seguir manteniendo el margen de beneficios.
Y por lógica, al haber más tebeos a la venta, las devoluciones también crecerán (almacenes llenos, saldos, ofertas de 2x1 o con 50% de descuento...)
Vamos, que si es cosa de todas las editoriales, cada vez será más necesario que aumenten producción y
precios solo para mantener su margen.
Como nos decía un profe de la uni al que guardo mucho cariño,
esto es un problema de estructura, no de coyuntura. Vamos, que da igual si baja el papel, si los derechos son más baratos o que si tal y que si Pascual.
El precio, independientemente de la situación, de su bajan calidades en las ediciones para reducir gastos o si se ahorran costes en personal,
va a seguir subiendo.Aunque quizá este ya sea mejor hablar en el hilo de Hablando de comics
https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=42191.msg2398446#msg2398446