Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de noviembre. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: El Amanecer de DC: Un mundo sin Liga de la Justicia  (Leído 50207 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado daredevil

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 680
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:El Amanecer de DC: Un mundo sin Liga de la Justicia
« Respuesta #390 en: 31 Agosto, 2025, 17:34:13 pm »
Tuya, para variar...

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.139
  • Sexo: Masculino
  • Waid siempre en mi corazón 😍 arded marvelitas
    • Ver Perfil
Re:El Amanecer de DC: Un mundo sin Liga de la Justicia
« Respuesta #391 en: 31 Agosto, 2025, 17:38:38 pm »
Una imagen vale más que mil palabras.  :disimulo:


Conectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 78.566
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re:El Amanecer de DC: Un mundo sin Liga de la Justicia
« Respuesta #392 en: 31 Agosto, 2025, 18:43:32 pm »
He leído "DC Premiere. Amanecer de DC. Hiedra Venenosa 1: El círculo virtuoso"



Road trip, ecoterrorismo y body-horror. Una gran serie de G. Willow Wilson y Marcio Takara, en la que el personaje de Hiedra Venenosa sale reforzado.
Al principio aparece un minicapítulo llamado "Fotosíntesis", que nos pone un poco en contexto y nos sirve de prólogo.
El cómic es claramente un road trip villanesco, ecoterrorista y con elementos de body-horror. El personaje de Hiedra Venenosa está muy bien trabajado/desarrollado, y eso es por la gran labor de G. Willow Wilson, que conoce y respeta el personaje. Hay mucho mensaje ecologista y de cómo nos estamos cargando el planeta, lo cual se justifica muy bien en una serie como esta para entender las motivaciones de Hiedra y sus actos bioterroristas. Su relación con Harley se comenta, pero sin saturar, encontrando un equilibrio perfecto. Los objetivos de Hiedra son muy tochos: eliminar a la humanidad, y me ha encantado su plan con
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
, y los elementos de terror que asoman de vez en cuando.
Lo único que me ha chirriado un poquito es que en mitad de su viaje, se va encontrando con algunas chicas... que le acaban hablando de árboles o de jardines. Por ejemplo
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Veo demasiada casualidad que realices un viaje en carretera y las personas con las que te encuentres... te hablen o se dediquen al tema "árboles y plantas".
Pero bueno, salvando ese pequeño detalle, el cómic funciona a la perfección, y en el sexto número hay buenas dosis de terror/gore/body-horror porque
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Es un cómic sorprendentemente bueno, y para los que amamos "el Verde" de DC, toda una delicia.


Me ha parecido una historia muy buena.
Tienes razón en lo de esa casualidad de los encuentros con gente afín a ella, pero se perdonan porque ha quedado una trama muy resultona.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 33.637
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:El Amanecer de DC: Un mundo sin Liga de la Justicia
« Respuesta #393 en: 31 Agosto, 2025, 18:46:53 pm »
El otro día pille el volumen 2, a ver si lo leo pronto. El 1 esta muy chulo, el dibujo (y el color) mola mucho y me gusta el villano que usan en este primer arco y como funciona (ademas del funcionamiento interno de Hiedra).

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.139
  • Sexo: Masculino
  • Waid siempre en mi corazón 😍 arded marvelitas
    • Ver Perfil
Re:El Amanecer de DC: Un mundo sin Liga de la Justicia
« Respuesta #394 en: 31 Agosto, 2025, 23:00:19 pm »
He leído "DC Premiere. Amanecer de DC. Hiedra Venenosa 1: El círculo virtuoso"



Road trip, ecoterrorismo y body-horror. Una gran serie de G. Willow Wilson y Marcio Takara, en la que el personaje de Hiedra Venenosa sale reforzado.
Al principio aparece un minicapítulo llamado "Fotosíntesis", que nos pone un poco en contexto y nos sirve de prólogo.
El cómic es claramente un road trip villanesco, ecoterrorista y con elementos de body-horror. El personaje de Hiedra Venenosa está muy bien trabajado/desarrollado, y eso es por la gran labor de G. Willow Wilson, que conoce y respeta el personaje. Hay mucho mensaje ecologista y de cómo nos estamos cargando el planeta, lo cual se justifica muy bien en una serie como esta para entender las motivaciones de Hiedra y sus actos bioterroristas. Su relación con Harley se comenta, pero sin saturar, encontrando un equilibrio perfecto. Los objetivos de Hiedra son muy tochos: eliminar a la humanidad, y me ha encantado su plan con
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
, y los elementos de terror que asoman de vez en cuando.
Lo único que me ha chirriado un poquito es que en mitad de su viaje, se va encontrando con algunas chicas... que le acaban hablando de árboles o de jardines. Por ejemplo
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Veo demasiada casualidad que realices un viaje en carretera y las personas con las que te encuentres... te hablen o se dediquen al tema "árboles y plantas".
Pero bueno, salvando ese pequeño detalle, el cómic funciona a la perfección, y en el sexto número hay buenas dosis de terror/gore/body-horror porque
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Es un cómic sorprendentemente bueno, y para los que amamos "el Verde" de DC, toda una delicia.


Me ha parecido una historia muy buena.
Tienes razón en lo de esa casualidad de los encuentros con gente afín a ella, pero se perdonan porque ha quedado una trama muy resultona.

Me alegro de que te haya gustado, manolo. Dale caña a la DC actual que está de dulce.  :birra:

Conectado olhado

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.023
    • Ver Perfil
Re:El Amanecer de DC: Un mundo sin Liga de la Justicia
« Respuesta #395 en: 16 Septiembre, 2025, 20:56:07 pm »
Estoy empezando a leer el primer Premiere del Green Lantern de Jeremy Adams, pero he hecho un alto antes de empezar, ya que me he encontrado con la agradable sorpresa de que en la introducción nos anuncian el futuro Premiere de John Stewart: War Journal, titulado "Contagio", y que aparte de la primera parte de la maxi-serie, incluirá los complementos de la serie regular de Jordan, escritos por Phillip Kennedy Johnson y dibujados por Montos.  :contrato:

Terminado el Premiere.  :thumbup:

La verdad es que es un tomo completito. Si no me equivoco es de los más voluminosos junto al de Hiedra Venenosa.  :contrato:

En este caso viene muy bien el formato, con su tapa blanda flexible, que permite poder abrir el tomo al máximo sin crujidos sospechosos. Y las hojas lo bastante finas para que el tomo no sea incómodo de leer y lo bastante gruesas para que no transparenten. Para mí es un muy buen formato.  :birra:

En cuanto a la historia:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Jeremy Adams escribe un primer arco argumental muy entretenido, con mucha acción, toques de humor y buena caracterización de personajes, quizás un poco frenado por la inclusión en mitad del tomo de los dos números que sirven de tie-ins de Knight Terrors.

Por lo menos, la parte de Hal Jordan está escrita por el mismo Adams y se nota cierta continuidad con la serie regular, escribiendo una historia con un toque de terror más acentuado.

En el dibujo tenemos al gallego Xermanico, que se ocupa de todos los números de la cabecera principal, haciendo un trabajo extraordinario, con escenas de acción muy potentes y dinámicas. Por no hablar de como ilustra los constructos, con una imaginación desbordante. Y las partes que incluyen aviones y persecuciones son flipantes.  :adoracion:

Además, el artista va salpicando la historia de pequeños detalles que va dejando aquí y allá, como las matrículas de los coches, recuerdos en las paredes de los bares y algún pueblo que dibuja, en los que nos recuerda sus orígenes gallegos. Ya conocía su estilo de otros cómics, pero aquí ha demostrado con creces que es uno de los mejores dibujantes de la actualidad.  :amor:

La única parte del Premiere que no dibuja es la relativa a los crossovers. De estos especiales se hace cargo principalmente Eduardo Pansica, con un estilo más oscuro y "deformado" que ayuda a dar el toque de "pesadilla" a la historia, aunque sin llegar al nivel de exageración del dibujante que se encarga de la parte de Sinestro, del que ahora mismo no recuerdo el nombre.  :puzzled: Aún así no hacen mal trabajo y favorecen al tono de la historia, aunque el contraste con Xermanico sea muy acentuado.  :thumbup:

Cómo cliffhanger final tenemos un spoiler que seguramente será importante para el devenir de la serie:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sin duda una lectura muy recomendable para todo seguidor de la franquicia.  :birra:
Tenia pensado leerme el tomo 2 de ECC (numeros 4-12) cuando Panini llegara pero no he podido resistirme y me ha parecido muy muy bueno, es un increscendo continuo, para mi gusto de lo mejor que he leido este año. No queda cerrado por lo que me esperan unos meses de espera para la resolucion. A ver si sale en diciembre y cerramos y empiezo ya con All In

Pregunta por si alguien la sigue a ritmo USA
https://www.panini.es/shp_esp_es/all-in-green-lantern-corps-1-saglc001-es01.html
Que tal esta? Pregunta por preguntar porque viendo que la lleva Jeremy Adams tambien creo que me la voy a pillar
"Para Mipey, por ejemplo, un cómic dibujado por Jim Lee te tiene que pillar cagando para sacarle todo su potencial." Logan
"Si me hubiesen dado un número de Spawn cada vez que un librero ha propagado un rumor infundado nunca jamás volvería a comprar papel higiénico." Mipey Kalkulo

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.139
  • Sexo: Masculino
  • Waid siempre en mi corazón 😍 arded marvelitas
    • Ver Perfil
Re:El Amanecer de DC: Un mundo sin Liga de la Justicia
« Respuesta #396 en: 16 Septiembre, 2025, 22:17:38 pm »
Estoy empezando a leer el primer Premiere del Green Lantern de Jeremy Adams, pero he hecho un alto antes de empezar, ya que me he encontrado con la agradable sorpresa de que en la introducción nos anuncian el futuro Premiere de John Stewart: War Journal, titulado "Contagio", y que aparte de la primera parte de la maxi-serie, incluirá los complementos de la serie regular de Jordan, escritos por Phillip Kennedy Johnson y dibujados por Montos.  :contrato:

Terminado el Premiere.  :thumbup:

La verdad es que es un tomo completito. Si no me equivoco es de los más voluminosos junto al de Hiedra Venenosa.  :contrato:

En este caso viene muy bien el formato, con su tapa blanda flexible, que permite poder abrir el tomo al máximo sin crujidos sospechosos. Y las hojas lo bastante finas para que el tomo no sea incómodo de leer y lo bastante gruesas para que no transparenten. Para mí es un muy buen formato.  :birra:

En cuanto a la historia:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Jeremy Adams escribe un primer arco argumental muy entretenido, con mucha acción, toques de humor y buena caracterización de personajes, quizás un poco frenado por la inclusión en mitad del tomo de los dos números que sirven de tie-ins de Knight Terrors.

Por lo menos, la parte de Hal Jordan está escrita por el mismo Adams y se nota cierta continuidad con la serie regular, escribiendo una historia con un toque de terror más acentuado.

En el dibujo tenemos al gallego Xermanico, que se ocupa de todos los números de la cabecera principal, haciendo un trabajo extraordinario, con escenas de acción muy potentes y dinámicas. Por no hablar de como ilustra los constructos, con una imaginación desbordante. Y las partes que incluyen aviones y persecuciones son flipantes.  :adoracion:

Además, el artista va salpicando la historia de pequeños detalles que va dejando aquí y allá, como las matrículas de los coches, recuerdos en las paredes de los bares y algún pueblo que dibuja, en los que nos recuerda sus orígenes gallegos. Ya conocía su estilo de otros cómics, pero aquí ha demostrado con creces que es uno de los mejores dibujantes de la actualidad.  :amor:

La única parte del Premiere que no dibuja es la relativa a los crossovers. De estos especiales se hace cargo principalmente Eduardo Pansica, con un estilo más oscuro y "deformado" que ayuda a dar el toque de "pesadilla" a la historia, aunque sin llegar al nivel de exageración del dibujante que se encarga de la parte de Sinestro, del que ahora mismo no recuerdo el nombre.  :puzzled: Aún así no hacen mal trabajo y favorecen al tono de la historia, aunque el contraste con Xermanico sea muy acentuado.  :thumbup:

Cómo cliffhanger final tenemos un spoiler que seguramente será importante para el devenir de la serie:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sin duda una lectura muy recomendable para todo seguidor de la franquicia.  :birra:
Tenia pensado leerme el tomo 2 de ECC (numeros 4-12) cuando Panini llegara pero no he podido resistirme y me ha parecido muy muy bueno, es un increscendo continuo, para mi gusto de lo mejor que he leido este año. No queda cerrado por lo que me esperan unos meses de espera para la resolucion. A ver si sale en diciembre y cerramos y empiezo ya con All In

Pregunta por si alguien la sigue a ritmo USA
https://www.panini.es/shp_esp_es/all-in-green-lantern-corps-1-saglc001-es01.html
Que tal esta? Pregunta por preguntar porque viendo que la lleva Jeremy Adams tambien creo que me la voy a pillar

El primer tomo es canela en rama. Aún no le he dado un tiento a la serie de los Corps, pero estando Adams por ahí, es compra obligatoria.  :amor:

Además, estos últimos meses están metidos de lleno en un crossover, así que tocará leerlos si o si.  :contrato:

Conectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.590
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:El Amanecer de DC: Un mundo sin Liga de la Justicia
« Respuesta #397 en: 16 Septiembre, 2025, 22:18:45 pm »
Estoy empezando a leer el primer Premiere del Green Lantern de Jeremy Adams, pero he hecho un alto antes de empezar, ya que me he encontrado con la agradable sorpresa de que en la introducción nos anuncian el futuro Premiere de John Stewart: War Journal, titulado "Contagio", y que aparte de la primera parte de la maxi-serie, incluirá los complementos de la serie regular de Jordan, escritos por Phillip Kennedy Johnson y dibujados por Montos.  :contrato:

Terminado el Premiere.  :thumbup:

La verdad es que es un tomo completito. Si no me equivoco es de los más voluminosos junto al de Hiedra Venenosa.  :contrato:

En este caso viene muy bien el formato, con su tapa blanda flexible, que permite poder abrir el tomo al máximo sin crujidos sospechosos. Y las hojas lo bastante finas para que el tomo no sea incómodo de leer y lo bastante gruesas para que no transparenten. Para mí es un muy buen formato.  :birra:

En cuanto a la historia:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Jeremy Adams escribe un primer arco argumental muy entretenido, con mucha acción, toques de humor y buena caracterización de personajes, quizás un poco frenado por la inclusión en mitad del tomo de los dos números que sirven de tie-ins de Knight Terrors.

Por lo menos, la parte de Hal Jordan está escrita por el mismo Adams y se nota cierta continuidad con la serie regular, escribiendo una historia con un toque de terror más acentuado.

En el dibujo tenemos al gallego Xermanico, que se ocupa de todos los números de la cabecera principal, haciendo un trabajo extraordinario, con escenas de acción muy potentes y dinámicas. Por no hablar de como ilustra los constructos, con una imaginación desbordante. Y las partes que incluyen aviones y persecuciones son flipantes.  :adoracion:

Además, el artista va salpicando la historia de pequeños detalles que va dejando aquí y allá, como las matrículas de los coches, recuerdos en las paredes de los bares y algún pueblo que dibuja, en los que nos recuerda sus orígenes gallegos. Ya conocía su estilo de otros cómics, pero aquí ha demostrado con creces que es uno de los mejores dibujantes de la actualidad.  :amor:

La única parte del Premiere que no dibuja es la relativa a los crossovers. De estos especiales se hace cargo principalmente Eduardo Pansica, con un estilo más oscuro y "deformado" que ayuda a dar el toque de "pesadilla" a la historia, aunque sin llegar al nivel de exageración del dibujante que se encarga de la parte de Sinestro, del que ahora mismo no recuerdo el nombre.  :puzzled: Aún así no hacen mal trabajo y favorecen al tono de la historia, aunque el contraste con Xermanico sea muy acentuado.  :thumbup:

Cómo cliffhanger final tenemos un spoiler que seguramente será importante para el devenir de la serie:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sin duda una lectura muy recomendable para todo seguidor de la franquicia.  :birra:
Tenia pensado leerme el tomo 2 de ECC (numeros 4-12) cuando Panini llegara pero no he podido resistirme y me ha parecido muy muy bueno, es un increscendo continuo, para mi gusto de lo mejor que he leido este año. No queda cerrado por lo que me esperan unos meses de espera para la resolucion. A ver si sale en diciembre y cerramos y empiezo ya con All In

Pregunta por si alguien la sigue a ritmo USA
https://www.panini.es/shp_esp_es/all-in-green-lantern-corps-1-saglc001-es01.html
Que tal esta? Pregunta por preguntar porque viendo que la lleva Jeremy Adams tambien creo que me la voy a pillar

El primer tomo es canela en rama. Aún no le he dado un tiento a la serie de los Corps, pero estando Adams por ahí, es compra obligatoria.  :amor:

Además, estos últimos meses están metidos de lleno en un crossover, así que tocará leerlos si o si.  :contrato:

Si, sí, ¿pero ya te pillaste Starman?

La JSA doy por hecho que sí.
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.139
  • Sexo: Masculino
  • Waid siempre en mi corazón 😍 arded marvelitas
    • Ver Perfil
Re:El Amanecer de DC: Un mundo sin Liga de la Justicia
« Respuesta #398 en: 16 Septiembre, 2025, 23:31:02 pm »
Estoy empezando a leer el primer Premiere del Green Lantern de Jeremy Adams, pero he hecho un alto antes de empezar, ya que me he encontrado con la agradable sorpresa de que en la introducción nos anuncian el futuro Premiere de John Stewart: War Journal, titulado "Contagio", y que aparte de la primera parte de la maxi-serie, incluirá los complementos de la serie regular de Jordan, escritos por Phillip Kennedy Johnson y dibujados por Montos.  :contrato:

Terminado el Premiere.  :thumbup:

La verdad es que es un tomo completito. Si no me equivoco es de los más voluminosos junto al de Hiedra Venenosa.  :contrato:

En este caso viene muy bien el formato, con su tapa blanda flexible, que permite poder abrir el tomo al máximo sin crujidos sospechosos. Y las hojas lo bastante finas para que el tomo no sea incómodo de leer y lo bastante gruesas para que no transparenten. Para mí es un muy buen formato.  :birra:

En cuanto a la historia:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Jeremy Adams escribe un primer arco argumental muy entretenido, con mucha acción, toques de humor y buena caracterización de personajes, quizás un poco frenado por la inclusión en mitad del tomo de los dos números que sirven de tie-ins de Knight Terrors.

Por lo menos, la parte de Hal Jordan está escrita por el mismo Adams y se nota cierta continuidad con la serie regular, escribiendo una historia con un toque de terror más acentuado.

En el dibujo tenemos al gallego Xermanico, que se ocupa de todos los números de la cabecera principal, haciendo un trabajo extraordinario, con escenas de acción muy potentes y dinámicas. Por no hablar de como ilustra los constructos, con una imaginación desbordante. Y las partes que incluyen aviones y persecuciones son flipantes.  :adoracion:

Además, el artista va salpicando la historia de pequeños detalles que va dejando aquí y allá, como las matrículas de los coches, recuerdos en las paredes de los bares y algún pueblo que dibuja, en los que nos recuerda sus orígenes gallegos. Ya conocía su estilo de otros cómics, pero aquí ha demostrado con creces que es uno de los mejores dibujantes de la actualidad.  :amor:

La única parte del Premiere que no dibuja es la relativa a los crossovers. De estos especiales se hace cargo principalmente Eduardo Pansica, con un estilo más oscuro y "deformado" que ayuda a dar el toque de "pesadilla" a la historia, aunque sin llegar al nivel de exageración del dibujante que se encarga de la parte de Sinestro, del que ahora mismo no recuerdo el nombre.  :puzzled: Aún así no hacen mal trabajo y favorecen al tono de la historia, aunque el contraste con Xermanico sea muy acentuado.  :thumbup:

Cómo cliffhanger final tenemos un spoiler que seguramente será importante para el devenir de la serie:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sin duda una lectura muy recomendable para todo seguidor de la franquicia.  :birra:
Tenia pensado leerme el tomo 2 de ECC (numeros 4-12) cuando Panini llegara pero no he podido resistirme y me ha parecido muy muy bueno, es un increscendo continuo, para mi gusto de lo mejor que he leido este año. No queda cerrado por lo que me esperan unos meses de espera para la resolucion. A ver si sale en diciembre y cerramos y empiezo ya con All In

Pregunta por si alguien la sigue a ritmo USA
https://www.panini.es/shp_esp_es/all-in-green-lantern-corps-1-saglc001-es01.html
Que tal esta? Pregunta por preguntar porque viendo que la lleva Jeremy Adams tambien creo que me la voy a pillar

El primer tomo es canela en rama. Aún no le he dado un tiento a la serie de los Corps, pero estando Adams por ahí, es compra obligatoria.  :amor:

Además, estos últimos meses están metidos de lleno en un crossover, así que tocará leerlos si o si.  :contrato:

Si, sí, ¿pero ya te pillaste Starman?

La JSA doy por hecho que sí.

No

No des por hecho nada, querido amigo.  ;)

Conectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.590
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:El Amanecer de DC: Un mundo sin Liga de la Justicia
« Respuesta #399 en: 16 Septiembre, 2025, 23:40:53 pm »
¿Para darme semejantes disgusto nos reactivan el foro?  :shocked2:
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.139
  • Sexo: Masculino
  • Waid siempre en mi corazón 😍 arded marvelitas
    • Ver Perfil
Re:El Amanecer de DC: Un mundo sin Liga de la Justicia
« Respuesta #400 en: 16 Septiembre, 2025, 23:44:53 pm »
¿Para darme semejantes disgusto nos reactivan el foro?  :shocked2:

Una semana sin foro = una semana más sin comprar nada de SD.  }:)

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.139
  • Sexo: Masculino
  • Waid siempre en mi corazón 😍 arded marvelitas
    • Ver Perfil
Re:El Amanecer de DC: Un mundo sin Liga de la Justicia
« Respuesta #401 en: 21 Septiembre, 2025, 10:44:19 am »
Comenzamos la lectura de la etapa de Williamson en la cabecera de Superman con el Premiere de Panini.  :thumbup:

Por supuesto, tengo que aclarar que no es mi primera toma de contacto con la serie, ya que llevo meses leyendo las grapas mensuales de la editorial italiana, que debutaron con los números 19 y 20, ya metidos de lleno en el nuevo run de All In.  :contrato:

Quizás eso influya en mi percepción de este primer tomo cronológico de la serie, ya que muchas de las novedades y sorpresas que nos regala Williamson no me pillan de nuevas, con la consecuente perdida de intensidad en la lectura.

Tampoco recomendaría a un recién entrado en este mundillo esperar para leer la etapa en orden, porque al final se eternizaría la lectura y la actualidad manda. No por nada esta es una de las series clave en el devenir de la continuidad deceíta.  :thumbup:

A pesar del hándicap de conocer el futuro inmediato de los personajes, el polarizante guionista consigue sacar adelante una historia entretenida y con mucha acción, sin apenas tiempo para un break que ponga en orden los acontecimientos, marca de la casa del escritor, aunque el Annual que viene incluído en el Premiere ayuda un poco a darle esa pausa tan necesaria.

El "Hijo de William" también se esfuerza en devolver a Clark a un status quo clásico, con su vida familiar plena en Metrópolis y su trabajo de reportero del Daily Planet como ejes centrales en su identidad civil. Dejando un poco de lado las aventuras espaciales/dimensionales y dando menor protagonismo a la Superfamilia, a cambio de colocar en primer plano a secundarios como Jimmy Olsen, Silver Banshee, Mercy Graves o la plantilla de reporteros del periódico. Eso sin dejar de lado a personajes de la franquicia tan importantes como su mujer, Lois o su archienemigo, Lex Luthor.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

En el dibujo principal tenemos a Jamal Campbell, un dibujante con un estilo de dibujo tirando al cartoon, con especial hincapié en las expresiones faciales y que juega mucho con el color y la luz, aunque a veces peque de parecer un poco "artificial".  :birra:

Conectado olhado

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.023
    • Ver Perfil
Re:El Amanecer de DC: Un mundo sin Liga de la Justicia
« Respuesta #402 en: 21 Septiembre, 2025, 22:27:12 pm »
Comenzamos la lectura de la etapa de Williamson en la cabecera de Superman con el Premiere de Panini.  :thumbup:

Por supuesto, tengo que aclarar que no es mi primera toma de contacto con la serie, ya que llevo meses leyendo las grapas mensuales de la editorial italiana, que debutaron con los números 19 y 20, ya metidos de lleno en el nuevo run de All In.  :contrato:

Quizás eso influya en mi percepción de este primer tomo cronológico de la serie, ya que muchas de las novedades y sorpresas que nos regala Williamson no me pillan de nuevas, con la consecuente perdida de intensidad en la lectura.

Tampoco recomendaría a un recién entrado en este mundillo esperar para leer la etapa en orden, porque al final se eternizaría la lectura y la actualidad manda. No por nada esta es una de las series clave en el devenir de la continuidad deceíta.  :thumbup:

A pesar del hándicap de conocer el futuro inmediato de los personajes, el polarizante guionista consigue sacar adelante una historia entretenida y con mucha acción, sin apenas tiempo para un break que ponga en orden los acontecimientos, marca de la casa del escritor, aunque el Annual que viene incluído en el Premiere ayuda un poco a darle esa pausa tan necesaria.

El "Hijo de William" también se esfuerza en devolver a Clark a un status quo clásico, con su vida familiar plena en Metrópolis y su trabajo de reportero del Daily Planet como ejes centrales en su identidad civil. Dejando un poco de lado las aventuras espaciales/dimensionales y dando menor protagonismo a la Superfamilia, a cambio de colocar en primer plano a secundarios como Jimmy Olsen, Silver Banshee, Mercy Graves o la plantilla de reporteros del periódico. Eso sin dejar de lado a personajes de la franquicia tan importantes como su mujer, Lois o su archienemigo, Lex Luthor.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

En el dibujo principal tenemos a Jamal Campbell, un dibujante con un estilo de dibujo tirando al cartoon, con especial hincapié en las expresiones faciales y que juega mucho con el color y la luz, aunque a veces peque de parecer un poco "artificial".  :birra:
Ya tome la determinacion de seguir Green Lantern sin esperarme a Panini y me estoy pensando hacer lo mismo con Superman, pero claro con GL son solo 3 numeros de hueco que tengo con Superman son 6
"Para Mipey, por ejemplo, un cómic dibujado por Jim Lee te tiene que pillar cagando para sacarle todo su potencial." Logan
"Si me hubiesen dado un número de Spawn cada vez que un librero ha propagado un rumor infundado nunca jamás volvería a comprar papel higiénico." Mipey Kalkulo

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.139
  • Sexo: Masculino
  • Waid siempre en mi corazón 😍 arded marvelitas
    • Ver Perfil
Re:El Amanecer de DC: Un mundo sin Liga de la Justicia
« Respuesta #403 en: 21 Septiembre, 2025, 22:43:08 pm »
Comenzamos la lectura de la etapa de Williamson en la cabecera de Superman con el Premiere de Panini.  :thumbup:

Por supuesto, tengo que aclarar que no es mi primera toma de contacto con la serie, ya que llevo meses leyendo las grapas mensuales de la editorial italiana, que debutaron con los números 19 y 20, ya metidos de lleno en el nuevo run de All In.  :contrato:

Quizás eso influya en mi percepción de este primer tomo cronológico de la serie, ya que muchas de las novedades y sorpresas que nos regala Williamson no me pillan de nuevas, con la consecuente perdida de intensidad en la lectura.

Tampoco recomendaría a un recién entrado en este mundillo esperar para leer la etapa en orden, porque al final se eternizaría la lectura y la actualidad manda. No por nada esta es una de las series clave en el devenir de la continuidad deceíta.  :thumbup:

A pesar del hándicap de conocer el futuro inmediato de los personajes, el polarizante guionista consigue sacar adelante una historia entretenida y con mucha acción, sin apenas tiempo para un break que ponga en orden los acontecimientos, marca de la casa del escritor, aunque el Annual que viene incluído en el Premiere ayuda un poco a darle esa pausa tan necesaria.

El "Hijo de William" también se esfuerza en devolver a Clark a un status quo clásico, con su vida familiar plena en Metrópolis y su trabajo de reportero del Daily Planet como ejes centrales en su identidad civil. Dejando un poco de lado las aventuras espaciales/dimensionales y dando menor protagonismo a la Superfamilia, a cambio de colocar en primer plano a secundarios como Jimmy Olsen, Silver Banshee, Mercy Graves o la plantilla de reporteros del periódico. Eso sin dejar de lado a personajes de la franquicia tan importantes como su mujer, Lois o su archienemigo, Lex Luthor.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

En el dibujo principal tenemos a Jamal Campbell, un dibujante con un estilo de dibujo tirando al cartoon, con especial hincapié en las expresiones faciales y que juega mucho con el color y la luz, aunque a veces peque de parecer un poco "artificial".  :birra:
Ya tome la determinacion de seguir Green Lantern sin esperarme a Panini y me estoy pensando hacer lo mismo con Superman, pero claro con GL son solo 3 numeros de hueco que tengo con Superman son 6

El problema es que los Premiere salen cada 4/5 meses y según mis cuentas Panini tendría que publicar aún tres Premieres más.  :contrato:

Conectado olhado

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.023
    • Ver Perfil
Re:El Amanecer de DC: Un mundo sin Liga de la Justicia
« Respuesta #404 en: 21 Septiembre, 2025, 22:53:32 pm »
Comenzamos la lectura de la etapa de Williamson en la cabecera de Superman con el Premiere de Panini.  :thumbup:

Por supuesto, tengo que aclarar que no es mi primera toma de contacto con la serie, ya que llevo meses leyendo las grapas mensuales de la editorial italiana, que debutaron con los números 19 y 20, ya metidos de lleno en el nuevo run de All In.  :contrato:

Quizás eso influya en mi percepción de este primer tomo cronológico de la serie, ya que muchas de las novedades y sorpresas que nos regala Williamson no me pillan de nuevas, con la consecuente perdida de intensidad en la lectura.

Tampoco recomendaría a un recién entrado en este mundillo esperar para leer la etapa en orden, porque al final se eternizaría la lectura y la actualidad manda. No por nada esta es una de las series clave en el devenir de la continuidad deceíta.  :thumbup:

A pesar del hándicap de conocer el futuro inmediato de los personajes, el polarizante guionista consigue sacar adelante una historia entretenida y con mucha acción, sin apenas tiempo para un break que ponga en orden los acontecimientos, marca de la casa del escritor, aunque el Annual que viene incluído en el Premiere ayuda un poco a darle esa pausa tan necesaria.

El "Hijo de William" también se esfuerza en devolver a Clark a un status quo clásico, con su vida familiar plena en Metrópolis y su trabajo de reportero del Daily Planet como ejes centrales en su identidad civil. Dejando un poco de lado las aventuras espaciales/dimensionales y dando menor protagonismo a la Superfamilia, a cambio de colocar en primer plano a secundarios como Jimmy Olsen, Silver Banshee, Mercy Graves o la plantilla de reporteros del periódico. Eso sin dejar de lado a personajes de la franquicia tan importantes como su mujer, Lois o su archienemigo, Lex Luthor.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

En el dibujo principal tenemos a Jamal Campbell, un dibujante con un estilo de dibujo tirando al cartoon, con especial hincapié en las expresiones faciales y que juega mucho con el color y la luz, aunque a veces peque de parecer un poco "artificial".  :birra:
Ya tome la determinacion de seguir Green Lantern sin esperarme a Panini y me estoy pensando hacer lo mismo con Superman, pero claro con GL son solo 3 numeros de hueco que tengo con Superman son 6

El problema es que los Premiere salen cada 4/5 meses y según mis cuentas Panini tendría que publicar aún tres Premieres más.  :contrato:
Bueno pues me pondre cuando pueda, total el spoiler gordo ya me lo he comido
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
"Para Mipey, por ejemplo, un cómic dibujado por Jim Lee te tiene que pillar cagando para sacarle todo su potencial." Logan
"Si me hubiesen dado un número de Spawn cada vez que un librero ha propagado un rumor infundado nunca jamás volvería a comprar papel higiénico." Mipey Kalkulo

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines