Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: Re:Plan editorial ECC 2023 (III): el velatorio de la grapa y el CF en la UCI  (Leído 110572 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Grayson

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 618
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2023 (III): el velatorio de la grapa y el CF en la UCI
« Respuesta #1035 en: 26 Septiembre, 2023, 09:25:17 am »
Yo no me habia enterado que habian cancelado Wonder Woman hasta hace poco. 

Eso de publicar tomos cada x meses ayuda mucho a camuflar las cancelaciones, que antes las editoriales serias tenian el detalle de anunciar en su último número. 

Venga, voy a ponerme optimista.

Hay 9 números de la serie regular de Wonder Woman sin publicar entre "La guerra de las Amazonas" y "Planeta Lázaro: La venganza de los dioses", anunciado para noviembre.

Pero es que sólo quedan 2 números (799 y 800) después de Planeta Lázaro y antes del relanzamiento con Tom King. No sería raro que publicaran todo en un único tomo. De hecho, cualquier otra forma de publicación sería más rara.

Cruzo los dedos.

Parte del 800 lo han de publicar, si o si, antes del relanzamiento.

El resto, si hay suerte, efectivamente, un tomo recopilatorio sería lo suyo.

¿Lo dices por la historia de 10 págs de King y Sampere en el 800? Yo creo que eso caerá junto con el número #1 de la etapa nueva, tanto si lo sacan en grapa como si no.

Conectado Murry

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.062
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2023 (III): el velatorio de la grapa y el CF en la UCI
« Respuesta #1036 en: 26 Septiembre, 2023, 10:51:51 am »
Que alegria con que la licencia de Transformers y GI Joe no la tiene adjudicada automáticamente.

Espero que la coja Planeta.

Planeta está metiendo unos hachazos en cómic americano importantes, eh. No le veo la ventaja de que lo coja Planeta frente a Paganini, Norma, Astiberri o ECC. :borracho:

A estas alturas, que los hachazos vienen por todos lados, si le tengo cariño a una franquicia (dejando de lado el tema económico) prefiero ver quien la tratará mejor, con mas cariño y más seriedad... y en mi opinión, ahí no entran ni ECC ni Planeta.

Los precios de absolutamente todos son increíbles. Esto no puede durar mucho, es insostenible de todas, todas.

Dura exactamente lo que la gente siga pagando y no lo que nos dicte nuestra razón/corazón desde este foro. El tema es que se sigue vendiendo a esos precios. Ojala pete y veamos que sale de las cenizas, pero de momento esto sigue asi  :no:

UMY 2017 al Forero Revelación

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2023 (III): el velatorio de la grapa y el CF en la UCI
« Respuesta #1037 en: 26 Septiembre, 2023, 11:34:38 am »
Yo antes era de la opinión de virgencita virgencita, que me quede como estoy. Pero ahora...



Principales editoriales españolas
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Conectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 22.811
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2023 (III): el velatorio de la grapa y el CF en la UCI
« Respuesta #1038 en: 26 Septiembre, 2023, 12:46:50 pm »
Yo no me habia enterado que habian cancelado Wonder Woman hasta hace poco. 

Eso de publicar tomos cada x meses ayuda mucho a camuflar las cancelaciones, que antes las editoriales serias tenian el detalle de anunciar en su último número. 

Venga, voy a ponerme optimista.

Hay 9 números de la serie regular de Wonder Woman sin publicar entre "La guerra de las Amazonas" y "Planeta Lázaro: La venganza de los dioses", anunciado para noviembre.

Pero es que sólo quedan 2 números (799 y 800) después de Planeta Lázaro y antes del relanzamiento con Tom King. No sería raro que publicaran todo en un único tomo. De hecho, cualquier otra forma de publicación sería más rara.

Cruzo los dedos.

Parte del 800 lo han de publicar, si o si, antes del relanzamiento.

El resto, si hay suerte, efectivamente, un tomo recopilatorio sería lo suyo.

¿Lo dices por la historia de 10 págs de King y Sampere en el 800? Yo creo que eso caerá junto con el número #1 de la etapa nueva, tanto si lo sacan en grapa como si no.

Es ECC.
Mira la edición del tomo del Nightwing  deTaylor y Redondo.
Por meter una introducción, han quitado las páginas de bocetos  del tomo americano, y han llevado las portadas alternativas al final del tomo en vez de delante de su capítulo correspondiente. (Info de Kaulso, que está en todo)

Por qué sí.

Los designios de ECC son inescrutables.  :)
UMY 2019 al Forero Revelación
UMY 2021 al Forero mas Activo
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2022 al Forero mas Activo

Desconectado Awapaw

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.477
  • Sexo: Masculino
    • mariogal
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2023 (III): el velatorio de la grapa y el CF en la UCI
« Respuesta #1039 en: 26 Septiembre, 2023, 13:07:24 pm »
Que alegria con que la licencia de Transformers y GI Joe no la tiene adjudicada automáticamente.

Espero que la coja Planeta.

Planeta está metiendo unos hachazos en cómic americano importantes, eh. No le veo la ventaja de que lo coja Planeta frente a Paganini, Norma, Astiberri o ECC. :borracho:

A estas alturas, que los hachazos vienen por todos lados, si le tengo cariño a una franquicia (dejando de lado el tema económico) prefiero ver quien la tratará mejor, con mas cariño y más seriedad... y en mi opinión, ahí no entran ni ECC ni Planeta.

Los precios de absolutamente todos son increíbles. Esto no puede durar mucho, es insostenible de todas, todas.

Dura exactamente lo que la gente siga pagando y no lo que nos dicte nuestra razón/corazón desde este foro. El tema es que se sigue vendiendo a esos precios. Ojala pete y veamos que sale de las cenizas, pero de momento esto sigue asi  :no:

Si, ya, el mercado es así, pero que con la que está cayendo, el precio del carro de la compra, el precio del combustible, el precio de salir una noche por ahí (cenar, tapear, copas, discoteca, etc) no sé cómo sigue la gente comprando cómics, si nos aferramos a: tengo un presupuesto, y de ahí no paso, estamos comprando menos. También está: dejo la afición para dedicar ese dinero al día a día porque no llego a fin de mes, o porque, yo que sé, no me da para irme de vacaciones, es que eso debe de estar pasando ya, en mi opinión, seguro, seguro. Eso o, todos los que compramos comics, o la inmensa mayoría, vamos holgados de dinero...
silver-surfer-black-05" border="0

Desconectado Ruferto

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.469
  • Sexo: Masculino
  • Los comics son solo un hobbie, nuff said!
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2023 (III): el velatorio de la grapa y el CF en la UCI
« Respuesta #1040 en: 26 Septiembre, 2023, 14:07:49 pm »
Que alegria con que la licencia de Transformers y GI Joe no la tiene adjudicada automáticamente.

Espero que la coja Planeta.

Planeta está metiendo unos hachazos en cómic americano importantes, eh. No le veo la ventaja de que lo coja Planeta frente a Paganini, Norma, Astiberri o ECC. :borracho:

A estas alturas, que los hachazos vienen por todos lados, si le tengo cariño a una franquicia (dejando de lado el tema económico) prefiero ver quien la tratará mejor, con mas cariño y más seriedad... y en mi opinión, ahí no entran ni ECC ni Planeta.

Los precios de absolutamente todos son increíbles. Esto no puede durar mucho, es insostenible de todas, todas.

Dura exactamente lo que la gente siga pagando y no lo que nos dicte nuestra razón/corazón desde este foro. El tema es que se sigue vendiendo a esos precios. Ojala pete y veamos que sale de las cenizas, pero de momento esto sigue asi  :no:

Si, ya, el mercado es así, pero que con la que está cayendo, el precio del carro de la compra, el precio del combustible, el precio de salir una noche por ahí (cenar, tapear, copas, discoteca, etc) no sé cómo sigue la gente comprando cómics, si nos aferramos a: tengo un presupuesto, y de ahí no paso, estamos comprando menos. También está: dejo la afición para dedicar ese dinero al día a día porque no llego a fin de mes, o porque, yo que sé, no me da para irme de vacaciones, es que eso debe de estar pasando ya, en mi opinión, seguro, seguro. Eso o, todos los que compramos comics, o la inmensa mayoría, vamos holgados de dinero...

Por mi parte es un tema de etapas. Hubo una etapa en la que salía, y otra en la que prefiero gastar cierto dinero en comics, y otra en la que prefiero gastar ese dinero en viajes,.... No creo que sea comparable el precio del carro de la compra (que es una necesidad para vivir),o el precio del combustible (que es una necesidada para muchas personas para poder ir a currar, no todos disponen de otras alternativas) con el gasto de salir de copas, discoteca o comics, que son gastos prescindibles en el sentido más literal de la palabra. Si juntamos eso con el hecho de que los gustos cambian y que para muchas personas los comics son algo ocasional que leen y compran de vez en cuando y no algo sobre lo que gire su vida de ocio/cultura, es normal que bajen las ventas. Igual que es normal que ahora vayan menos personas al cine y haya más personas que paguen por una o varias plataformas digitales. Las personas tendemos a pensar que las demás comparten nuestros gustos y preferencias o que deberían hacerlo. Los comics, vendan más o menos según etapas, son un hobby de nicho, igual que los juegos de mesa (que sí, que ahora venden muchísimo, pero nada comparado con lo que facturan otros sectores de ocio).

Y si dentro de los comics nos centramos en editoriales o personajes concretos, ya no digamos.

¿cuántos compradores individuales de comics habrá en España?
y de esos, ¿cuántos son foreros de este foro?
y de esos, ¿cuántos entran todos los días o postean?
y de esos, ¿cuántos valoran tanto ciertos temas de las ediciones que para algunos son super importantes?

Muchas veces la causa de la frustración o el sufrimiento que experimenta una persona viene ocasionado por vivir centrado en uno mismo sin querer ver o aceptar una realidad completa y mucho más amplia de lo que uno cree o quiere ver. Cuando los culpables de la frustración o el sufrimiento de uno son los demás, el problema no suele estar en los demás.

« última modificación: 26 Septiembre, 2023, 14:12:49 pm por Ruferto »

Desconectado miklox

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 977
  • Sexo: Masculino
    • mariosoto
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2023 (III): el velatorio de la grapa y el CF en la UCI
« Respuesta #1041 en: 26 Septiembre, 2023, 14:26:19 pm »
Que alegria con que la licencia de Transformers y GI Joe no la tiene adjudicada automáticamente.

Espero que la coja Planeta.


Pero si Planeta ni siquiera sacó las últimas series de Transformers. Con suerte terminó More than meet the eye y Robots in disguise... Un desastre!

Yo no esperaré a ninguna editorial en español, así que seguiré las grapas en inglés (que además me sirve para coleccionar las portadas. Ya empecé con Void Rivals de Kirkman y pronto saldrá el #1 de Transformers... quizás hasta pique con cosas de GI Joe por lo del universo compartido)

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2023 (III): el velatorio de la grapa y el CF en la UCI
« Respuesta #1042 en: 26 Septiembre, 2023, 14:28:07 pm »


Dura exactamente lo que la gente siga pagando y no lo que nos dicte nuestra razón/corazón desde este foro. El tema es que se sigue vendiendo a esos precios. Ojala pete y veamos que sale de las cenizas, pero de momento esto sigue asi  :no:

Es debatible que se siga vendiendo. Síntomas de que algo está pasando los hay.

Yo cada vez que entro en una tienda me sorprende el poco espacio dedicado a los superhéroes. Puede que el tirón que había con las pelis haya desaparecido, puede que los precios estén tan disparados que la cosa sea ya un nicho tipo cómic europeo.

Pero vamos, que se siga vendiendo es mucho decir.

Desconectado Constantine

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 887
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2023 (III): el velatorio de la grapa y el CF en la UCI
« Respuesta #1043 en: 26 Septiembre, 2023, 14:56:23 pm »
Yo también estoy seguro de que se vende mucho menos pero como los precios suben cada mes hay balance.


Desconectado Awapaw

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.477
  • Sexo: Masculino
    • mariogal
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2023 (III): el velatorio de la grapa y el CF en la UCI
« Respuesta #1044 en: 26 Septiembre, 2023, 15:48:20 pm »
Que alegria con que la licencia de Transformers y GI Joe no la tiene adjudicada automáticamente.

Espero que la coja Planeta.

Planeta está metiendo unos hachazos en cómic americano importantes, eh. No le veo la ventaja de que lo coja Planeta frente a Paganini, Norma, Astiberri o ECC. :borracho:

A estas alturas, que los hachazos vienen por todos lados, si le tengo cariño a una franquicia (dejando de lado el tema económico) prefiero ver quien la tratará mejor, con mas cariño y más seriedad... y en mi opinión, ahí no entran ni ECC ni Planeta.

Los precios de absolutamente todos son increíbles. Esto no puede durar mucho, es insostenible de todas, todas.

Dura exactamente lo que la gente siga pagando y no lo que nos dicte nuestra razón/corazón desde este foro. El tema es que se sigue vendiendo a esos precios. Ojala pete y veamos que sale de las cenizas, pero de momento esto sigue asi  :no:

Si, ya, el mercado es así, pero que con la que está cayendo, el precio del carro de la compra, el precio del combustible, el precio de salir una noche por ahí (cenar, tapear, copas, discoteca, etc) no sé cómo sigue la gente comprando cómics, si nos aferramos a: tengo un presupuesto, y de ahí no paso, estamos comprando menos. También está: dejo la afición para dedicar ese dinero al día a día porque no llego a fin de mes, o porque, yo que sé, no me da para irme de vacaciones, es que eso debe de estar pasando ya, en mi opinión, seguro, seguro. Eso o, todos los que compramos comics, o la inmensa mayoría, vamos holgados de dinero...

Por mi parte es un tema de etapas. Hubo una etapa en la que salía, y otra en la que prefiero gastar cierto dinero en comics, y otra en la que prefiero gastar ese dinero en viajes,.... No creo que sea comparable el precio del carro de la compra (que es una necesidad para vivir),o el precio del combustible (que es una necesidada para muchas personas para poder ir a currar, no todos disponen de otras alternativas) con el gasto de salir de copas, discoteca o comics, que son gastos prescindibles en el sentido más literal de la palabra. Si juntamos eso con el hecho de que los gustos cambian y que para muchas personas los comics son algo ocasional que leen y compran de vez en cuando y no algo sobre lo que gire su vida de ocio/cultura, es normal que bajen las ventas. Igual que es normal que ahora vayan menos personas al cine y haya más personas que paguen por una o varias plataformas digitales. Las personas tendemos a pensar que las demás comparten nuestros gustos y preferencias o que deberían hacerlo. Los comics, vendan más o menos según etapas, son un hobby de nicho, igual que los juegos de mesa (que sí, que ahora venden muchísimo, pero nada comparado con lo que facturan otros sectores de ocio).

Y si dentro de los comics nos centramos en editoriales o personajes concretos, ya no digamos.

¿cuántos compradores individuales de comics habrá en España?
y de esos, ¿cuántos son foreros de este foro?
y de esos, ¿cuántos entran todos los días o postean?
y de esos, ¿cuántos valoran tanto ciertos temas de las ediciones que para algunos son super importantes?

Muchas veces la causa de la frustración o el sufrimiento que experimenta una persona viene ocasionado por vivir centrado en uno mismo sin querer ver o aceptar una realidad completa y mucho más amplia de lo que uno cree o quiere ver. Cuando los culpables de la frustración o el sufrimiento de uno son los demás, el problema no suele estar en los demás.

Será esto un foro de viejales cascarrabias llorones, no sé...  :lol: La verdad que ya la palabra "foro" huele a añejo.
A ver, tú último párrafo no sé por dónde cogerlo, creo que te has ido por los cerros de Úbeda...
Lo de la frustración y el sufrimiento no sé a qué viene, ni si está dirigido en general o hacía mí, desde luego el día que los cómics me causen frustración o sufrimiento me meto a jugar al ajedrez, por ejemplo, lo tengo bastante claro. También es obvio que es una opinión personal, no la verdad absoluta, pero que lo comente en este foro no quiere decir que solo me guíe por él, el malestar es general tanto en este foro, como en redes sociales, como en comentarios de Whakoom, que yo haya visto.
El auge del manga, es evidente, y eso en parte, a parte de modas y demás, también es por los precios seguro, compro manga por Wallapop y cada tomo que compro es de un chavalito de 15 o 16 años, esa gente está claro que no se puede gastar 25€ en un tomo de 136 páginas, creo que el verdadero cliente somos nosotros, los que compramos mes a mes, nosotros somos los que sostenemos esto, junto con en menor medida los compradores ocasionales, y si la gente joven no puede desembolsar esa dinero o prefiere desembolsarlo en otra cosa, tienes a los clientes habituales fritos con las continuas subidas de precio, de que va a subsistir las editoriales, de 4 gatos que pasen por FNAC y cojan dos veces al año un tomito de su superhéroes favorito...
Sigo pensando que esto no hay por donde cogerlo, y que va a petar más pronto que tarde, ojalá me equivoque, ojalá...
Por mi parte tengo lectura para mucho tiempo, una lista de cosas para pillar en segunda mano y seguiré comprando hasta donde me lo permite el bolsillo, antes eran 10 grapas y 4 tomos, y ahora, pues 1 grapa y 2 tomos, yo que sé.
silver-surfer-black-05" border="0

Conectado Murry

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.062
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2023 (III): el velatorio de la grapa y el CF en la UCI
« Respuesta #1045 en: 26 Septiembre, 2023, 17:24:13 pm »

Pero vamos a ver, en primer lugar esto es un articulo de lujo y entiéndase esto como un articulo muy alejado a las necesidades de cualquier individuo. Si comprar comics interfiere en tu cesta de la compra, no debes comprar cómics.

Por otro lado no existe esa estrategia comercial que diga, como me compran mucho menos doblo el precio a los clientes que mantengo. Eso no sustenta ningún mercado.

Que pueda estar cambiando algo, puede ser, pero de momento esto sigue en pie y no es porque "se compre mucho menos".

Da igual el tiempo que vayais atrás en este foro, todos los meses el apocalipsis comiquero va a ocurrir, pero aquí seguimos.
UMY 2017 al Forero Revelación

Desconectado Constantine

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 887
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2023 (III): el velatorio de la grapa y el CF en la UCI
« Respuesta #1046 en: 26 Septiembre, 2023, 17:53:51 pm »
Que alegria con que la licencia de Transformers y GI Joe no la tiene adjudicada automáticamente.

Espero que la coja Planeta.

Planeta está metiendo unos hachazos en cómic americano importantes, eh. No le veo la ventaja de que lo coja Planeta frente a Paganini, Norma, Astiberri o ECC. :borracho:

A estas alturas, que los hachazos vienen por todos lados, si le tengo cariño a una franquicia (dejando de lado el tema económico) prefiero ver quien la tratará mejor, con mas cariño y más seriedad... y en mi opinión, ahí no entran ni ECC ni Planeta.

Los precios de absolutamente todos son increíbles. Esto no puede durar mucho, es insostenible de todas, todas.

Dura exactamente lo que la gente siga pagando y no lo que nos dicte nuestra razón/corazón desde este foro. El tema es que se sigue vendiendo a esos precios. Ojala pete y veamos que sale de las cenizas, pero de momento esto sigue asi  :no:

Si, ya, el mercado es así, pero que con la que está cayendo, el precio del carro de la compra, el precio del combustible, el precio de salir una noche por ahí (cenar, tapear, copas, discoteca, etc) no sé cómo sigue la gente comprando cómics, si nos aferramos a: tengo un presupuesto, y de ahí no paso, estamos comprando menos. También está: dejo la afición para dedicar ese dinero al día a día porque no llego a fin de mes, o porque, yo que sé, no me da para irme de vacaciones, es que eso debe de estar pasando ya, en mi opinión, seguro, seguro. Eso o, todos los que compramos comics, o la inmensa mayoría, vamos holgados de dinero...

Por mi parte es un tema de etapas. Hubo una etapa en la que salía, y otra en la que prefiero gastar cierto dinero en comics, y otra en la que prefiero gastar ese dinero en viajes,.... No creo que sea comparable el precio del carro de la compra (que es una necesidad para vivir),o el precio del combustible (que es una necesidada para muchas personas para poder ir a currar, no todos disponen de otras alternativas) con el gasto de salir de copas, discoteca o comics, que son gastos prescindibles en el sentido más literal de la palabra. Si juntamos eso con el hecho de que los gustos cambian y que para muchas personas los comics son algo ocasional que leen y compran de vez en cuando y no algo sobre lo que gire su vida de ocio/cultura, es normal que bajen las ventas. Igual que es normal que ahora vayan menos personas al cine y haya más personas que paguen por una o varias plataformas digitales. Las personas tendemos a pensar que las demás comparten nuestros gustos y preferencias o que deberían hacerlo. Los comics, vendan más o menos según etapas, son un hobby de nicho, igual que los juegos de mesa (que sí, que ahora venden muchísimo, pero nada comparado con lo que facturan otros sectores de ocio).

Y si dentro de los comics nos centramos en editoriales o personajes concretos, ya no digamos.

¿cuántos compradores individuales de comics habrá en España?
y de esos, ¿cuántos son foreros de este foro?
y de esos, ¿cuántos entran todos los días o postean?
y de esos, ¿cuántos valoran tanto ciertos temas de las ediciones que para algunos son super importantes?

Muchas veces la causa de la frustración o el sufrimiento que experimenta una persona viene ocasionado por vivir centrado en uno mismo sin querer ver o aceptar una realidad completa y mucho más amplia de lo que uno cree o quiere ver. Cuando los culpables de la frustración o el sufrimiento de uno son los demás, el problema no suele estar en los demás.


Creo que te has liado con las pestañas del navegador a tenor de tu último párrafo

Desconectado Constantine

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 887
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2023 (III): el velatorio de la grapa y el CF en la UCI
« Respuesta #1047 en: 26 Septiembre, 2023, 17:58:21 pm »

Pero vamos a ver, en primer lugar esto es un articulo de lujo y entiéndase esto como un articulo muy alejado a las necesidades de cualquier individuo. Si comprar comics interfiere en tu cesta de la compra, no debes comprar cómics.

Por otro lado no existe esa estrategia comercial que diga, como me compran mucho menos doblo el precio a los clientes que mantengo. Eso no sustenta ningún mercado.

Que pueda estar cambiando algo, puede ser, pero de momento esto sigue en pie y no es porque "se compre mucho menos".

Da igual el tiempo que vayais atrás en este foro, todos los meses el apocalipsis comiquero va a ocurrir, pero aquí seguimos.

"Si comprar cómics interfiere en tu cesta de la compra, no debes comprar cómics" Sin que sirva de precedente llevas toda la razón; editores y prescriptores llevan años empujando para que los cómics sean solo asequibles para cierto segmento y es el paso lógico.

a lo segundo, nadie ha dicho que eso sea una estrategia, es simple mecanismo de supervivencia por parte de malas prácticas durante años, Murry.

Desconectado Jocco

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.538
    • user/8554
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2023 (III): el velatorio de la grapa y el CF en la UCI
« Respuesta #1048 en: 26 Septiembre, 2023, 22:53:02 pm »
Que alegria con que la licencia de Transformers y GI Joe no la tiene adjudicada automáticamente.

Espero que la coja Planeta.

Planeta está metiendo unos hachazos en cómic americano importantes, eh. No le veo la ventaja de que lo coja Planeta frente a Paganini, Norma, Astiberri o ECC. :borracho:

Ya me jode sacar la cara por Planeta :lol: pero en americano están lejos de los hachazos que están pegando otros. Los tomos de 5-6 números los sacan a 16-17,95. Hace poco, Las muchas muertes de Laila Starr, 144 páginas, 17,95€. Norma ha sacado Los Cazadores Solitarios con 120 páginas por 25€. Panini saca The Silver Coin con 136 páginas por 22€.

Otro tema es el cuidado que ponen a las ediciones, traducciones y demás…

Donde meten buenas hostias es en Star Wars y en los tochales.

Eso iba a decir yo.

De independientes, el más baratín es Planeta.

Mira que odio todo el conglomerado Planeta, al trabajar para una de sus filiares y saber como funcionan en sus distintas ramas (al final es esclavizar lo máximo posible al empleado, con la mayor carga, por el menor salario), pero ya es el segundo hilo que me hacéis dar la cara por ella, malditos  :flaming:

El más baratín es Fandogamia, hombre.

Viva Fandogamia. :adoracion:

Me refiero a editoriales que vendan algo que interese  :P :lol:

¡Viva Fandogamia!  :birra:

A tenor de lo comentado, la teoría que circula también que he oído unas cuentas veces es que en el período de la pandemia y postpandemia, donde el ocio estaba limitado y el miedo seguía a flor de piel, los productos de este tipo sufrieron un incremento de ventas brutal, por lo que la editoriales, viendo el percal, parece que aprovecharon para diversificar (es decir, sacar más series) modelo que en España dudo que pueda ser sostenible mucho tiempo ya que si el lector medio es reducido, el de cómics es ínfimo comparado con otros países  :lol:

Creo que se van a pegar ostias varias entre este año y el que viene, y como no empiecen a controlar salidas, cantidad de ediciones y tomos al mes, alguna que otra editorial se pegará tal susto que no se recupere.

El modelo de ECC, sinceramente me parece el más factible en este período revisionista de a ver que sucede. Pocas ediciones, apuestas seguras y tomos caros y limitados. Todo beneficios. Si el material no triunfa, has hecho una edición pequeña, la pérdida no será grande. Si triunfa, puedes reeditar e incrementar el precio, visto que más gente está interesada y no querrá volver a quedarse sin el material que deseaban (ese día, que es el de venta). Sinceramente los modelos antiguos de sacar ediciones enormes que abarataban costes pero te permitían tener en venta mayor tiempo el producto, llegará a su fin más ponto que tarde. Al final el coste se va en almacenaje y las ventas se reducen conforme van saliendo las próximas novedades. Y evidentemente los precios no van a bajar. Igual se mantienben un tiempo, pero no bajarán ni de blas, por lo que la gente los próximos años será bastante más selectiva.

Tod esto en IMHO, evidentemente  :birra:
firmajocco2modif" border="0

Conectado Murry

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.062
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2023 (III): el velatorio de la grapa y el CF en la UCI
« Respuesta #1049 en: 27 Septiembre, 2023, 10:36:56 am »
a lo segundo, nadie ha dicho que eso sea una estrategia, es simple mecanismo de supervivencia por parte de malas prácticas durante años, Murry.

El problema de la percepción que tenéis, es porque no separáis la opinión personal (corazón/razón) como cliente y lo que os gustaría, de la realidad de las empresas, que son estrictamente números.

Tenéis a un clic de google la facturación pública de las empresas (por las cuentas presentadas) hasta 2021 (todavía no esta 2022, pero estará al caer, bueno pagando si lo tenéis), podéis ver que cualquier editorial de comic ha subido como la espuma en facturación (no se debe tener en cuenta 2020), en crecimiento, incluso en número de empleados. Han aparecido nuevas editoriales, se han abierto nuevas vías de negocio (como en el caso de ECC), comprado licencias, etc...

¿Dónde esta ese mecanismo de supervivencia y malas practicas si para ellos lo están haciendo de puta madre?

Con eso no quiero decir que haya habido un cambio de tendencia y se haya colapsado el mercado o que el cierre de 2022 haya sido un desastre (pero créeme que ya nos habríamos enterado por movimientos mas drásticos). De hecho yo si creo que se esta colapsado el mercado precisamente por el progreso positivo de estas empresas que intentará mantener la facturación a ese nivel de crecimiento. Hará la típica curva que se hace en estos casos, empezando a bajar (progresivamente) hasta el "equilibrio", pero de ahí a la hecatombe editorial que estáis viendo, hay un trecho enorme, aunque solo sea por las rentas de los años positivos.

UMY 2017 al Forero Revelación

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines