Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 4 Favoritos

Autor Tema: Plan editorial ECC 2023 (II): el entierro de la grapa en España  (Leído 87074 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Murry

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.062
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2023 (II): el entierro de la grapa en España
« Respuesta #165 en: 12 Mayo, 2023, 13:00:06 pm »

Lo mencionas luego, pero eso jamás pasará en España con la ley que tenemos...

Y demos gracias a esa ley, porque si no Amazon y editoriales podrían permitirse tirar precios hasta el punto de hacerle a cama a las tiendas, que obviamente necesitan su margen de beneficio también para existir.

Bueno, no me parece nada justo que sea así de genérica. Tiraría más a la "francesa" haciendo una ley Amazon o para venta online. Pero que una tienda, que es un pequeño negocio, no pueda hacer ofertas, fijar precios de fidelización o lanzar campañas bajo su propia responsabilidad y la de sus cuentas, me parece una injerencia en esto que llamamos "libre mercado" bastante grande.

Pero estoy de acuerdo que si Amazon pudiera, seria la puntilla a las tiendas. Es un tema curioso y de bastante debate.
UMY 2017 al Forero Revelación

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2023 (II): el entierro de la grapa en España
« Respuesta #166 en: 12 Mayo, 2023, 13:07:12 pm »

Lo mencionas luego, pero eso jamás pasará en España con la ley que tenemos...

Y demos gracias a esa ley, porque si no Amazon y editoriales podrían permitirse tirar precios hasta el punto de hacerle a cama a las tiendas, que obviamente necesitan su margen de beneficio también para existir.

La estrategia de ECC estaba clara con los jíbaros y se va viendo confirmada. Acostumbrar a la gente poniéndoles precios ligeramente inferiores para acabar vendiendo la versión en miniatura al mismo precio que tenía la versión normal.

A lo mejor tampoco tienen que existir, pero ese es otro debate.

Desconectado LeBeau

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.814
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2023 (II): el entierro de la grapa en España
« Respuesta #167 en: 12 Mayo, 2023, 13:16:08 pm »
Voy a ser breve respecto al tema:
El precio de compra de un tomo americano no puede ser tomado como comparativa por la enorme oscilación de precios que hay allí.
Pero tampoco me vale el argumento de Murry de prácticamente justificar que en España tienen que ser más caros porque se paga traducción, maquetación, etc. cuando otros países vecinos nos demuestran lo contrario. Y ECC pagará esas cosas, pero no paga ni un céntimo a guionista ni dibujante, los salarios de sus empleados e instalaciones son menores que en USA...

Desconectado Grayson

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 617
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2023 (II): el entierro de la grapa en España
« Respuesta #168 en: 12 Mayo, 2023, 13:23:46 pm »

Lo mencionas luego, pero eso jamás pasará en España con la ley que tenemos...

Y demos gracias a esa ley, porque si no Amazon y editoriales podrían permitirse tirar precios hasta el punto de hacerle a cama a las tiendas, que obviamente necesitan su margen de beneficio también para existir.

Bueno, no me parece nada justo que sea así de genérica. Tiraría más a la "francesa" haciendo una ley Amazon o para venta online. Pero que una tienda, que es un pequeño negocio, no pueda hacer ofertas, fijar precios de fidelización o lanzar campañas bajo su propia responsabilidad y la de sus cuentas, me parece una injerencia en esto que llamamos "libre mercado" bastante grande.

No sé hasta qué punto las tiendas pequeñas estarían interesadas en hacer esas ofertas. Su margen de maniobra está limitado por el margen de beneficio que, hasta donde yo sé, les viene marcado por las editoriales.

Es curioso porque, técnicamente, cualquier librería puede ofertar sus productos sin dar cuentas a nadie si llevan expuestos más de 2 años, incluso aunque estén en catálogo de la editorial. Entiendo que llevar el control de eso durante un tiempo tan largo es una molestia enorme, pero el caso es que no he visto ninguna librería hacer algo así, salvo con cosas realmente descatalogadas y viejunas (y eso que he visto alguna vender con descuentos mayores de los permitidos en alguna feria cosas que ni de broma llevaban editadas 2 años).


Pero estoy de acuerdo que si Amazon pudiera, seria la puntilla a las tiendas. Es un tema curioso y de bastante debate.

En esto en particular creo que estaríamos todos de acuerdo.

Desconectado Cronista Uatu

  • Vengador de los Grandes Lagos
  • *****
  • Mensajes: 278
  • Venga Bibliotecas...
    • cronistauatu
    • Ver Perfil
    • Podcast: Las Crónicas del Vigilante
Re:Plan editorial ECC 2023 (II): el entierro de la grapa en España
« Respuesta #169 en: 12 Mayo, 2023, 13:33:11 pm »

Lo mencionas luego, pero eso jamás pasará en España con la ley que tenemos...

Y demos gracias a esa ley, porque si no Amazon y editoriales podrían permitirse tirar precios hasta el punto de hacerle a cama a las tiendas, que obviamente necesitan su margen de beneficio también para existir.

La estrategia de ECC estaba clara con los jíbaros y se va viendo confirmada. Acostumbrar a la gente poniéndoles precios ligeramente inferiores para acabar vendiendo la versión en miniatura al mismo precio que tenía la versión normal.

A lo mejor tampoco tienen que existir, pero ese es otro debate.

Si. Pero no nos engañemos pensando que eso bajaría los precios. Simplemente se llevarían mas dinero las editoriales, porque una vez eliminada la alternativa volverían a subir los precios. Vamos, como la medida de bajar el IVA, menos dinero para todos, mas dinero para ciertas empresas.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2023 (II): el entierro de la grapa en España
« Respuesta #170 en: 12 Mayo, 2023, 13:36:07 pm »

Lo mencionas luego, pero eso jamás pasará en España con la ley que tenemos...

Y demos gracias a esa ley, porque si no Amazon y editoriales podrían permitirse tirar precios hasta el punto de hacerle a cama a las tiendas, que obviamente necesitan su margen de beneficio también para existir.


Pues que les den.

Cualquier empresa o profesional de cualquier sector tiene que reconvertirse, bregar, bajar beneficios y buscarse las habichuelas para poder subsistir sin nunguna protección del gobierno, que siempre defiende al consumidor. Excepto aquí.

Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.686
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2023 (II): el entierro de la grapa en España
« Respuesta #171 en: 12 Mayo, 2023, 13:36:22 pm »

Lo mencionas luego, pero eso jamás pasará en España con la ley que tenemos...

Y demos gracias a esa ley, porque si no Amazon y editoriales podrían permitirse tirar precios hasta el punto de hacerle a cama a las tiendas, que obviamente necesitan su margen de beneficio también para existir.


Pues demos también gracias a los aumentos de precios, que también le suponen un aumento de ingresos a las librerías.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2023 (II): el entierro de la grapa en España
« Respuesta #172 en: 12 Mayo, 2023, 13:45:09 pm »
Las tiendas de discos agradecen al gobierno español sus medidas de protección del negocio y control de dumping.


Desconectado Grayson

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 617
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2023 (II): el entierro de la grapa en España
« Respuesta #173 en: 12 Mayo, 2023, 13:47:30 pm »

Lo mencionas luego, pero eso jamás pasará en España con la ley que tenemos...

Y demos gracias a esa ley, porque si no Amazon y editoriales podrían permitirse tirar precios hasta el punto de hacerle a cama a las tiendas, que obviamente necesitan su margen de beneficio también para existir.

La estrategia de ECC estaba clara con los jíbaros y se va viendo confirmada. Acostumbrar a la gente poniéndoles precios ligeramente inferiores para acabar vendiendo la versión en miniatura al mismo precio que tenía la versión normal.

Hay cero pruebas de que ningún jíbaro haya tenido nunca un precio inferior a lo que correspondería en tamaño comic-book, más bien al contrario. Por ejemplo, uno de los primeros jíbaros fue Aquaman Sub-Diego. El primer tomo tiene 568 páginas y PVP 46,5€. Pues bien, es exactamente lo que marcaba la sacrosanta tabla de precios del momento en que fue editado para los cartonés sin reducir.

Estoy seguro de que la idea de que eran ligeramente más baratos caló porque se cuidaron muy mucho de no publicar tomos en tamaño comic-book que coincidieran con la paginación de los jíbaros, y porque la tabla de precios correspondiente a la subida de 2019 nunca llegó a la web, como parece que va a pasar con la de la subida de 2023.

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2023 (II): el entierro de la grapa en España
« Respuesta #174 en: 12 Mayo, 2023, 13:47:53 pm »

Lo mencionas luego, pero eso jamás pasará en España con la ley que tenemos...

Y demos gracias a esa ley, porque si no Amazon y editoriales podrían permitirse tirar precios hasta el punto de hacerle a cama a las tiendas, que obviamente necesitan su margen de beneficio también para existir.

La estrategia de ECC estaba clara con los jíbaros y se va viendo confirmada. Acostumbrar a la gente poniéndoles precios ligeramente inferiores para acabar vendiendo la versión en miniatura al mismo precio que tenía la versión normal.

A lo mejor tampoco tienen que existir, pero ese es otro debate.

Si. Pero no nos engañemos pensando que eso bajaría los precios. Simplemente se llevarían mas dinero las editoriales, porque una vez eliminada la alternativa volverían a subir los precios. Vamos, como la medida de bajar el IVA, menos dinero para todos, mas dinero para ciertas empresas.


Hombre, por la competencia no se hace, obviamente. Los precios están fijados.

Es muy debatible. Ciertamente el tener un sistema de tiendas es un lujo que estamos pagando con nuestro bolsillo.

Desconectado Murry

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.062
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2023 (II): el entierro de la grapa en España
« Respuesta #175 en: 12 Mayo, 2023, 13:53:39 pm »
Voy a ser breve respecto al tema:
El precio de compra de un tomo americano no puede ser tomado como comparativa por la enorme oscilación de precios que hay allí.
Pero tampoco me vale el argumento de Murry de prácticamente justificar que en España tienen que ser más caros porque se paga traducción, maquetación, etc. cuando otros países vecinos nos demuestran lo contrario. Y ECC pagará esas cosas, pero no paga ni un céntimo a guionista ni dibujante, los salarios de sus empleados e instalaciones son menores que en USA...

Ojo que no justifico nada, solo digo que no es comparable, tienen costes totalmente distintos, como también pasa con otros paises, no tenemos ni idea de que costes hay, a lo mejor la licencia DC la deja más barata en Francia o estos tienen el papel más barato yo que se... comparar así es un error.


Lo mencionas luego, pero eso jamás pasará en España con la ley que tenemos...

Y demos gracias a esa ley, porque si no Amazon y editoriales podrían permitirse tirar precios hasta el punto de hacerle a cama a las tiendas, que obviamente necesitan su margen de beneficio también para existir.

Bueno, no me parece nada justo que sea así de genérica. Tiraría más a la "francesa" haciendo una ley Amazon o para venta online. Pero que una tienda, que es un pequeño negocio, no pueda hacer ofertas, fijar precios de fidelización o lanzar campañas bajo su propia responsabilidad y la de sus cuentas, me parece una injerencia en esto que llamamos "libre mercado" bastante grande.

No sé hasta qué punto las tiendas pequeñas estarían interesadas en hacer esas ofertas. Su margen de maniobra está limitado por el margen de beneficio que, hasta donde yo sé, les viene marcado por las editoriales.

Más de lo que crees, de hecho aquí en Madrid, muchas de las tiendas ofrecían un 10% a cliente habitual, claro, hasta que llegó "el gremio" con la ley de la mano y amenazó... Se rebotaron bastante.

De todas formas, tendrían que tener la libertad para ello, ya vería cada uno si puede o no. ¿Por qué libros y no discos como indica Mipey?


Lo mencionas luego, pero eso jamás pasará en España con la ley que tenemos...

Y demos gracias a esa ley, porque si no Amazon y editoriales podrían permitirse tirar precios hasta el punto de hacerle a cama a las tiendas, que obviamente necesitan su margen de beneficio también para existir.

La estrategia de ECC estaba clara con los jíbaros y se va viendo confirmada. Acostumbrar a la gente poniéndoles precios ligeramente inferiores para acabar vendiendo la versión en miniatura al mismo precio que tenía la versión normal.

A lo mejor tampoco tienen que existir, pero ese es otro debate.

Si. Pero no nos engañemos pensando que eso bajaría los precios. Simplemente se llevarían mas dinero las editoriales, porque una vez eliminada la alternativa volverían a subir los precios. Vamos, como la medida de bajar el IVA, menos dinero para todos, mas dinero para ciertas empresas.

Pero que tendrá que ver una cosa con la otra? No entiendo...
UMY 2017 al Forero Revelación

Desconectado Jonaber

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.596
  • Sexo: Masculino
    • jonaber
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2023 (II): el entierro de la grapa en España
« Respuesta #176 en: 12 Mayo, 2023, 13:59:21 pm »
Los libreros, pequeños, medianos y algunos grandes, pidieron la protección del precio del libro para defenderse de los centros comerciales que tiraban los precios de los libros de texto para captar con el dumping compradores de tecnología, material escolar y comida. Si con el Corte Inglés o Carrefour ya no podían competir,  pues con Amazon suelto de la correa, los libreros no tendrian ni una oportunidad de supervivencia. Solo quedarían Amazon y las editoriales/productoras, doblegadas a su voluntad, a menos que no distribuyan a Amazon, y cuenten con distribución y puntos de venta propios, vamos, lo que hace ECC, tal vez anticipándose como puede hacia lo que va la cosa.

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2023 (II): el entierro de la grapa en España
« Respuesta #177 en: 12 Mayo, 2023, 14:06:12 pm »
Los libreros, pequeños, medianos y algunos grandes, pidieron la protección del precio del libro para defenderse de los centros comerciales que tiraban los precios de los libros de texto para captar con el dumping compradores de tecnología, material escolar y comida. Si con el Corte Inglés o Carrefour ya no podían competir,  pues con Amazon suelto de la correa, los libreros no tendrian ni una oportunidad de supervivencia. Solo quedarían Amazon y las editoriales/productoras, doblegadas a su voluntad, a menos que no distribuyan a Amazon, y cuenten con distribución y puntos de venta propios, vamos, lo que hace ECC, tal vez anticipándose como puede hacia lo que va la cosa.

Ya, bueno, a lo mejor es que.. es mejor tener a Amazon que puede ofrecernos productos más baratos.

Si, sería un monopolio pero no se conservan las librerías para que haya más competencia. Precisamente la competencia está limitada.

Desconectado LeBeau

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.814
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2023 (II): el entierro de la grapa en España
« Respuesta #178 en: 12 Mayo, 2023, 14:06:31 pm »
Al hilo de lo del descuento recuerdo una tienda que hacía el 5% máximo permitido por ley pero te acumulaba otro 5% de tus compras en una tarjeta. No sé si eso es legal o no, pero teóricamente no incumplían el descuento máximo de venta del 5%.
Me llama la atención porque es algo que no he visto en ningún otro sitio.
Siempre prefiero comprar en una tienda o librería que en Amazon o grandes superficies y entiendo el perjuicio que podría suponerles si se 'libera" el mercado de precios. Pero con lo que comentaba del descuento adicional de fidelidad da la impresión de haber un pacto de "no agresión" para tener todos el mismo precio.

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.297
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2023 (II): el entierro de la grapa en España
« Respuesta #179 en: 12 Mayo, 2023, 14:47:21 pm »
Los libreros, pequeños, medianos y algunos grandes, pidieron la protección del precio del libro para defenderse de los centros comerciales que tiraban los precios de los libros de texto para captar con el dumping compradores de tecnología, material escolar y comida. Si con el Corte Inglés o Carrefour ya no podían competir,  pues con Amazon suelto de la correa, los libreros no tendrian ni una oportunidad de supervivencia. Solo quedarían Amazon y las editoriales/productoras, doblegadas a su voluntad, a menos que no distribuyan a Amazon, y cuenten con distribución y puntos de venta propios, vamos, lo que hace ECC, tal vez anticipándose como puede hacia lo que va la cosa.

Ya, bueno, a lo mejor es que.. es mejor tener a Amazon que puede ofrecernos productos más baratos.

Si, sería un monopolio pero no se conservan las librerías para que haya más competencia. Precisamente la competencia está limitada.

¿De verdad crees que si sólo quedase Amazon haría algún tipo de descuento? ¿Para qué, si serían los únicos? :puzzled:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines