Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de noviembre. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Adaptaciones literarias en el mundo del comic  (Leído 23679 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Dahaka

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.283
  • Sexo: Masculino
  • Queralt-Núria UMY 2022 AL FORERO REVELACIÓN
    • dahaka
    • Ver Perfil
Re:Adaptaciones literarias en el mundo del comic
« Respuesta #60 en: 03 Mayo, 2025, 21:38:58 pm »
Igual os ha pasado por alto,pero existe una versión en comic de una obra del recientemente fallecido Mario Vargas Llosa.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No puedo comprar lo que quiero porque es gratuito.
UMY 2005 2022 AL FORERO REVELACIÓN

Conectado Jocco

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.925
    • user/8554
    • Ver Perfil
Re:Adaptaciones literarias en el mundo del comic
« Respuesta #61 en: 03 Mayo, 2025, 23:14:30 pm »
Igual os ha pasado por alto,pero existe una versión en comic de una obra del recientemente fallecido Mario Vargas Llosa.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
:lol: :lol: :lol:

Bunenisísimo  :lol:
firmajocco2modif" border="0

Conectado Unocualquiera

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 68.544
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Adaptaciones literarias en el mundo del comic
« Respuesta #62 en: 04 Mayo, 2025, 16:03:52 pm »
Igual os ha pasado por alto,pero existe una versión en comic de una obra del recientemente fallecido Mario Vargas Llosa.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Me espero a la edición omnibus.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado sotofunkdamental

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.220
  • Sexo: Masculino
    • sotofunkdamental
    • Ver Perfil
Re:Adaptaciones literarias en el mundo del comic
« Respuesta #63 en: 03 Noviembre, 2025, 12:17:05 pm »
Os traigo recomendaciones de adaptaciones literarias, mayoritariamente de terror. Lo suyo habría sido ponerlas por Halloween, llego un poco tarde, pero allá van ^^

Empecemos con H.P. Lovecraft:



Han sido muchos los que han adaptado sus relatos, pero hay 2 que sobresalen sobre el resto: Gou Tanabe y Alberto Breccia.

Si buscáis algo más de corte clásico y disfrutáis del trabajo visual de Breccia, "Los Mitos de Cthulhu" contiene los siguientes relatos:

- El ceremonial. Revista Il Mago (1973)
- La cosa en el umbral. Álbum Il piacere della paura (1973)
- La sombra sobre Innsmouth. Revista Il Mago (1973)
- La ciudad sin nombre. Revista Il Mago (1974)
- El horror de Dunwich. Revista Il Mago (1974)
- La llamada de Cthulhu. Revista Il Mago (1975)
- El color que cayó del cielo. Álbum Los mitos de Cthulhu (1975)
- El morador de las tinieblas. Álbum Los mitos de Cthulhu (1975)
- El que susurraba en las tinieblas. Revista El Péndulo (1979)

Si buscáis algo con narrativa más moderna/actual, con estilo "manga" pero con una calidad sobresaliente (¡menudas bestialidades de bichos y horror cósmico!), sin duda id de cabeza a por los trabajos de Gou Tanabe. De momento me parecen las mejores adaptaciones que se han realizado de los relatos de H.P. Lovecraft. Especialmente recomendables La Sombra sobre Innsmouth, Las Montañas de la Locura (2 tomos), El Horror de Dunwich (3 tomos) y La Llamada de Cthulhu. También muy buenas El Color que Cayó del Cielo, En La Noche de los Tiempos y El Morador de las Tinieblas. Sin embargo, El Extraño y otras historias es el tomo más flojo sin dudarlo de la colección, es un trabajo primerizo, solo trae un relato de Lovecraft de pocas páginas y el resto son otras historias poco relevantes. Estoy deseando que publiquen más material de Gou Tanabe, me tiene fascinado.

Luego podemos ver los trabajos de Culbard, de los cuáles he leído El Caso de Charles Dexter Ward y La Búsqueda en Sueños de la Ignota Kadath. Es cierto que el estilo visual es mucho más cartoon que con Breccia o Tanabe, pero no os engañéis: aquí Culbard hace un gran trabajo de adaptación, un sólido trabajo.

También tenemos una Antología Gráfica de Lovecraft realizada por diversos autores, que contiene lo siguiente:

"Los relatos que incluye el libro son Dagón, de Dan Lockwood y Alice Duke; La declaración de Randolph Carter, de Lockwood y Warwick Johnson Cadwell; El templo, de Chris Lackey y Adrian Salmon; Del más allá, de David Camus y Nicolas Fructus; El grabado en la casa, de Benjamin Dickson y Mick McMahon; La ciudad sin nombre, de Pat Mills y Attila Futaki; El sabueso, de Chad Fifer y Bryan Baugh; Las ratas en las paredes, de Lockwood y David Hartman; El ceremonial, de Simon Spurrier y Matt Timson; Él, de Dwight L. MacPherson y Paul Peart-Smith; La llamada de Cthulhu, de Ian Edginton y D’Israeli; El modelo de Pickman, de Jamie Delano y Steve Pugh; El color que cayó del espacio, de David Hine y Mark Stattford; El horror de Dunwich, de Rob Davis y I. N. J. Culbard; La sombra sobre Innsmouth, de Lehar Moore y John Reppion, y Leigh Gallagher; y El que acecha en la oscuridad, de Lockwood y Shane Ivan Oakley. Cada historia tiene una portada propia (la de El que acecha en la oscuridad es la que utiliza la edición española) y extensiones variables de entre las cinco páginas de Dagón y las 18 de El horror de Dunwich y La sombra sobre Innsmouth".

Es una antología interesante, algunos relatos mejor que otros... pero mucho mejor los trabajos de Tanabe + Breccia + Culbard.

Y luego pasamos a Herbert West Carne Fresca. Es un trabajo divertido de Luciano Saracino y Rodrigo López, cuyo dibujo no me convence mucho (me parece muy amateur). Eso sí, se lee muy bien y te divierte. Si buscáis algo con más humor negro, esta es muy buena opción.

No terminamos del todo con Lovecraft, ahora os hablo de Grandes de lo Macabro de Joan Boix:



Aquí tenemos adaptaciones de diversos relatos (entre ellos Lovecraft, Edgar Allan Poe y Frank Kafka) y algunos relatos propios.
Este es su contenido:

–La maldición del amuleto, basado en el relato El sabueso de H. P. Lovecraft.
–El insecto, basado en la novela corta La metamorfosis de Franz Kafka.
–Réquiem para una figura, de creación propia.
–Plateada como la Luna, inspirado en el relato La chica de Marte, de Robert Block.
–Penny, de creación propia.
–Hamil Ali, de Esmirna, inspirado en el relato El caso de Lady Sannox de Arthur Conan Doyle.
–El testamento del Sr. Morrys, de creación propia.
–El solterón, de creación propia.
–La cruz de los atormentados, inspirado en La leyenda del Diablo de Gustavo Adolfo Bécquer.
–El estúpido humano, de creación propia.
–El mal, de creación propia.
–La fobia, basado en el relato El perro de Hudson Irish.
–La última especie, de creación propia.
–El niño y el ahorcado, basado en un fragmento de la obra El hombre que ríe de Víctor Hugo.
–Fronteras, de creación propia.
–La cautiva de Zork, de creación propia.
–¿Qué era aquello?, inspirado en el relato homónimo de Fitz-James O`Brien.
–Un muro bien hecho puede salvar una vida, sobre una idea de Juan Puche.
–La boda de Monique Egan, de creación propia.
–El caso del señor Valdemar, adaptando el cuento de Edgar Allan Poe.

Un tomo recopilatorio con dibujazo en glorioso blanco y negro, de corte clásico.

Y ahora pasamos a vampiros, aquí quiero recomendar especialmente 2 obras:

Drácula de Fernando Fernández



Ya os he hablado varias veces de esta obra. Menuda maravilla de pinturas. Qué obra de arte. Una excelente adaptación de la obra de Bram Stoker.

Y como novedad, Nosferatu de Diego Olmos



Leído hace muy poco, y menuda sorpresa me he llevado. Adapta genialmente la versión original de F.W. Murnau, de 1922.
En serio, funciona muy bien, con unas viñetas espectaculares.

Seguimos con La Carretera de Cormac McCarthy, excelentemente adaptada por Manu Larcenet



Buaf, es de estos cómics que te destrozan por dentro. Menuda maravilla se ha marcado Larcenet, qué desolador todo.

Vamos ahora con La Casa en el Confín de la Tierra, en la que Richard Corben adapta el relato de 1908 de William Hope Hodgson



Me funcionó bastante bien este trabajo de Richard Corben.

Y finalizo por hoy con las adaptaciones de The Witcher Andrzej Sapkowski



Escritura y narrativa modernas, muy accesible. Por ahora van 3 títulos publicados (La Semilla de La Verdad, El Mal Menor y El Confín del Mundo). Los he disfrutado mucho y espero que salgan más.

Y eso es todo por hoy. Lo debería haber puesto por Halloween por ambientar un poco más, pero más vale tarde que nunca

truco o trato ^^



UMY 2024 al forero revelación

Desconectado Mc Carnigan

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 27.006
  • Sexo: Masculino
  • Hazlo aunque solo sea por mí... Mc Carnigan...
    • Ver Perfil
Re:Adaptaciones literarias en el mundo del comic
« Respuesta #64 en: 03 Noviembre, 2025, 12:20:42 pm »
¿Se pueden guardar posts como favoritos?


UMY a mejor firma 2015
UMY a mejor tema 2016
UMY a mejor forero 2016
UMY a mejor firma 2021
UMY a mejor firma 2022
UMY a mejor firma 2023
UMY a mejor firma 2024

Conectado Unocualquiera

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 68.544
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Adaptaciones literarias en el mundo del comic
« Respuesta #65 en: 03 Noviembre, 2025, 12:26:05 pm »
Buen aporte.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 23.277
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Adaptaciones literarias en el mundo del comic
« Respuesta #66 en: 03 Noviembre, 2025, 12:39:57 pm »
Estupenda aportación, muchas gracias por tantas recomendaciones.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado sotofunkdamental

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.220
  • Sexo: Masculino
    • sotofunkdamental
    • Ver Perfil
Re:Adaptaciones literarias en el mundo del comic
« Respuesta #67 en: 07 Noviembre, 2025, 12:29:27 pm »
Seguimos con más adaptaciones literarias, en este caso con ELRIC de Michael Moorcock.

Concretamente de la versión realizada por Julien Blondel.

Michael Moorcock (Guion), Julien Blondel (Guion), Jean Luc Cano (Guion), Didier Poli (Dibujo, Tinta), Robin Recht (Dibujo, Tinta), Julien Telo (Dibujo, Tinta), Ronan Toulhoat (Dibujo, Tinta), Jean Bastide (Color), Scarlett Smulkowski (Color), Luc Perdriset (Color), Stéphane Paitreau (Color)


Portada del tomo recopilatorio

Publicado por Yermo Ediciones, de momento tenemos el primer ciclo completo (Melniboné), compuesto por 4 álbumes. Se pueden adquirir los 4 tomos de manera individual, aunque también en su día sacaron un integral que recopilaba todo (creo que hoy en día es más difícil de encontrar).

Os comparto impresiones que puse por Whakoom de cada uno de los álbumes, vamos allá:



1: El Trono de Rubí
"Mi primer acercamiento a Elric de Melniboné, y tengo que decir que me ha gustado mucho. Los melniboneses son una civilización noble y decadente que hace sufrir a los humanos, y su emperador es Elric, un guerrero y hechicero que nació con una enfermedad que hace que dependa constantemente de pociones y baños de sangre de esclavos para conservar su vitalidad. Este primer tomo funciona perfectamente como introducción del personaje y su mundo, y te mete de lleno en sus intrigas de palacio. Se trata de una adaptación a cómic de las historias escritas por Michael Moorcock que por lo visto presenta algunos cambios, pero como no he podido leer la obra original no os puedo comentar con certeza qué libertades creativas se han tomado aquí. Lo que sí sé es que me ha gustado mucho este universo de fantasía oscura, y que estoy deseando leer el siguiente volumen. Si el resto de tomos están al mismo nivel, estaremos ante una de las grandes obras de fantasía del cómic europeo".


2: Tormentosa
"Elric comienza una búsqueda desesperada de Cymoril, y para ello forma una alianza con Arioch, el dios del Caos. Aquí veremos a Elric completamente decidido a rescatar a Cymoril, y no le importará pactar con dioses, matar o dejar atrás a quien haga falta para cumplir su objetivo. Y el desenlace con la espada oscura Tormentosa es genial, ya veremos qué nos depara en próximas entregas. Este segundo tomo certifica que estamos ante uno de los mejores cómics de fantasía oscura. ¡Estoy disfrutando esta saga mucho, es justo lo que esperaba! Posdata: he visto a algunos usuarios comentar que la espada Tormentosa parece sacada de Final Fantasy y no les falta parte de razón: a mi me recordó muchísimo a la espada Matadragones de Berskerk o a la Espada Mortal de Final Fantasy VII. Puede que se hayan pasado un poco con el tamaño, pero aceptaré esta licencia creativa".


3: El Lobo Blanco
"Un año después de su exilio autoimpuesto, Elric (ahora conocido como El Lobo Blanco) sigue vagando por los Reinos Jóvenes, donde se verá envuelto en una nueva aventura. Creo que este tomo es algo más convencional que los anteriores, pero sigue teniendo buenos momentos. La revelación final tiene una licencia creativa de las grandes (ya veremos cómo se desarrolla más adelante). El próximo álbum cerrará el primer ciclo de la saga, así que espero y deseo que finalice de la manera más épica posible".


4: La Ciudad de los Sueños
"Tenía miedo de que el final del primer ciclo decayera. Lo que realmente quería era un tomo épico y revelador... ¡y justo eso es lo que ofrece este cuarto tomo! Elric tiene como objetivo descubrir la verdad sobre sus antepasados y arrasar Melniboné, y aquí Tormentosa no decepciona en absoluto. El tomo anterior se puede considerar "de preparación", en cambio aquí ya tenemos el desenlace épico. Lo único que le puedo reprochar a la serie en general es que en ocasiones hay demasiada rapidez en el desarrollo de acontecimientos, pero entiendo que esto se debe al trabajo que conlleva condensar la obra original en un número de páginas limitado. Pero en definitiva, estamos ante una obra grimdark magnífica de fantasía oscura. ¡Muy recomendable!"


Valoración global: Leídos los cuatro primeros tomos que componen el primer ciclo de la historia, tengo que decir que me ha gustado mucho esta adaptación a cómic de la saga de Elric de Melniboné, de Michael Moorcock. Tiene algunas licencias creativas, pero cuenta con el beneplácito del autor original. Los melniboneses son una civilización noble y decadente que hace sufrir a los humanos, y su emperador es Elric, un guerrero y hechicero que nació con una enfermedad que hace que dependa constantemente de pociones y baños de sangre de esclavos para conservar su vitalidad. Se trata de una fantasía oscura grimdark que te atrapa desde el primer momento. Lo único que le puedo reprochar a la serie en general es que en ocasiones hay demasiada rapidez en el desarrollo de acontecimientos, pero entiendo que esto se debe al trabajo que conlleva condensar la obra original en un número de páginas limitado. ¡Muy recomendable!

La edición es en cartoné tamaño europeo (similares a los tomos de Blacksad de Norma), y además contienen extras y bocetos.


UMY 2024 al forero revelación

Conectado Querubo

  • Moderador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 29.807
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Adaptaciones literarias en el mundo del comic
« Respuesta #68 en: 07 Noviembre, 2025, 20:47:30 pm »
Los leí en su día en digital y cuando salió el integral de aniversario de SD, lo pillé sin dudarlo.

Eso sí, ni lo he abierto, y de eso hace....
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Desconectado miguelito

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.653
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:Adaptaciones literarias en el mundo del comic
« Respuesta #69 en: 07 Noviembre, 2025, 20:58:46 pm »
Buena reseñaca te has marcado  :palmas:

A mí el tono del primer tomo me gusta más que el resto, es más lascivo violento, y creo que está un punto por encima que los tres volúmenes siguientes, pero en general me parece , como a tí, una gran experiencia lectora.
Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

Desconectado sotofunkdamental

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.220
  • Sexo: Masculino
    • sotofunkdamental
    • Ver Perfil
Re:Adaptaciones literarias en el mundo del comic
« Respuesta #70 en: 08 Noviembre, 2025, 13:22:30 pm »
Buena reseñaca te has marcado  :palmas:

A mí el tono del primer tomo me gusta más que el resto, es más lascivo violento, y creo que está un punto por encima que los tres volúmenes siguientes, pero en general me parece , como a tí, una gran experiencia lectora.

Coincido, el primer tomo es the best  :thumbup:

UMY 2024 al forero revelación

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 33.672
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Adaptaciones literarias en el mundo del comic
« Respuesta #71 en: 08 Noviembre, 2025, 21:49:40 pm »
Buenas reseñas compi, veo que compartimos bastante gustos  :birra:

Sobre Elric, a mi me encanto el integral y comparto que el primer álbum es una salvajada, de lo mejor que he leído.

La casa en el confín de la Tierra mola (normal siendo Corben) pero tengo que admitir que la novela me gusto mas.

La carretera mola mucho (menuda ambientación y menudo dibujo se casca Larcenet)

Nosferatu creo que ha pasado muy de tapadillo cuando es un tebeo chulisimo con un dibujo espectacular. Para un fan de Drácula como yo, un imprescindible.

Drácula de Fernando Fernández, uno de los Drácula de referencia (junto a Mignola y Bess) Y no destacaría solo el dibujazo de Fernández, si no lo bien que condensa la historia de Stoker

Grandes de lo Macabro. Justo me la leí el mes pasado (y me acorde de Steven Grant que era fan de Boix) y aunque el nivel de las historias es algo desigual, las hay entretenidas y bien ejecutadas y el dibujo es una pasada.

De las de Lovecraft solo tengo leídas la de Breccia y Las montañas de Tanabe. Quizás son las que me han costado un poco mas entrar, pero aun así molan.


UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Desconectado miguelito

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.653
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:Adaptaciones literarias en el mundo del comic
« Respuesta #72 en: 09 Noviembre, 2025, 12:03:50 pm »
Mirando las novedades en Whakoom, casi se me pasa esto, que sale mañana. Quinto Tomo ya

Creo que nadie del foro sigue esto, pero es muy, muy, muy bueno. O al menos a mí me gusta mucho, mejor dicho  :lol:

Los tres primeros tomitos cubren la primera novela "El suelo del ruiseñor", que a mí me pareció una maravilla.

El cuarto, este que sale ahora, y el quinto, cubrirán "Las nieves del exilio"

Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 33.672
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Adaptaciones literarias en el mundo del comic
« Respuesta #73 en: 09 Noviembre, 2025, 12:23:22 pm »
Mirando las novedades en Whakoom, casi se me pasa esto, que sale mañana. Quinto Tomo ya

Creo que nadie del foro sigue esto, pero es muy, muy, muy bueno. O al menos a mí me gusta mucho, mejor dicho  :lol:

Los tres primeros tomitos cubren la primera novela "El suelo del ruiseñor", que a mí me pareció una maravilla.

El cuarto, este que sale ahora, y el quinto, cubrirán "Las nieves del exilio"


Yo en su día me leí el primero y me molo. Tengo el 2 esperando desde hace tiempo, pero hasta que no pille el 3 no me pondré con ello.

Por cierto, ayer me pille una adaptación que ha sacado editorial base (de la que también me pille su Diablo, la versión de Trodenheim del Marsupilami, pera esa es otra historia)  de La colina de Watership, una historia de conejitos antropomórficos que tiene un pintón tremendo. Ademas tremendo tocho por 25 euros. Merece la pena darle una ojeada.

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Desconectado miguelito

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.653
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:Adaptaciones literarias en el mundo del comic
« Respuesta #74 en: 09 Noviembre, 2025, 20:40:16 pm »
La colina de watership me vi la miniserie en Netflix. Muy buena. Yo creo que el comic te va a encantar. Igual pico yo también, pero este mes es jodido. Veremos diciembre que supongo igual  :lol:

Pero vaya, igual en un mes tonto cae. A la lista del Whakoom, que no sabía de esto. Gracias por la info  :birra:
Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines