Os traigo recomendaciones de adaptaciones literarias, mayoritariamente de terror. Lo suyo habría sido ponerlas por Halloween, llego un poco tarde, pero allá van ^^
Empecemos con H.P. Lovecraft:

Han sido muchos los que han adaptado sus relatos, pero hay 2 que sobresalen sobre el resto: Gou Tanabe y Alberto Breccia.
Si buscáis algo más de corte clásico y disfrutáis del trabajo visual de Breccia, "Los Mitos de Cthulhu" contiene los siguientes relatos:
- El ceremonial. Revista Il Mago (1973)
- La cosa en el umbral. Álbum Il piacere della paura (1973)
- La sombra sobre Innsmouth. Revista Il Mago (1973)
- La ciudad sin nombre. Revista Il Mago (1974)
- El horror de Dunwich. Revista Il Mago (1974)
- La llamada de Cthulhu. Revista Il Mago (1975)
- El color que cayó del cielo. Álbum Los mitos de Cthulhu (1975)
- El morador de las tinieblas. Álbum Los mitos de Cthulhu (1975)
- El que susurraba en las tinieblas. Revista El Péndulo (1979)
Si buscáis algo con narrativa más moderna/actual, con estilo "manga" pero con una calidad sobresaliente (¡menudas bestialidades de bichos y horror cósmico!), sin duda id de cabeza a por los trabajos de Gou Tanabe. De momento me parecen las mejores adaptaciones que se han realizado de los relatos de H.P. Lovecraft. Especialmente recomendables La Sombra sobre Innsmouth, Las Montañas de la Locura (2 tomos), El Horror de Dunwich (3 tomos) y La Llamada de Cthulhu. También muy buenas El Color que Cayó del Cielo, En La Noche de los Tiempos y El Morador de las Tinieblas. Sin embargo, El Extraño y otras historias es el tomo más flojo sin dudarlo de la colección, es un trabajo primerizo, solo trae un relato de Lovecraft de pocas páginas y el resto son otras historias poco relevantes. Estoy deseando que publiquen más material de Gou Tanabe, me tiene fascinado.
Luego podemos ver los trabajos de Culbard, de los cuáles he leído El Caso de Charles Dexter Ward y La Búsqueda en Sueños de la Ignota Kadath. Es cierto que el estilo visual es mucho más cartoon que con Breccia o Tanabe, pero no os engañéis: aquí Culbard hace un gran trabajo de adaptación, un sólido trabajo.
También tenemos una Antología Gráfica de Lovecraft realizada por diversos autores, que contiene lo siguiente:
"Los relatos que incluye el libro son Dagón, de Dan Lockwood y Alice Duke; La declaración de Randolph Carter, de Lockwood y Warwick Johnson Cadwell; El templo, de Chris Lackey y Adrian Salmon; Del más allá, de David Camus y Nicolas Fructus; El grabado en la casa, de Benjamin Dickson y Mick McMahon; La ciudad sin nombre, de Pat Mills y Attila Futaki; El sabueso, de Chad Fifer y Bryan Baugh; Las ratas en las paredes, de Lockwood y David Hartman; El ceremonial, de Simon Spurrier y Matt Timson; Él, de Dwight L. MacPherson y Paul Peart-Smith; La llamada de Cthulhu, de Ian Edginton y D’Israeli; El modelo de Pickman, de Jamie Delano y Steve Pugh; El color que cayó del espacio, de David Hine y Mark Stattford; El horror de Dunwich, de Rob Davis y I. N. J. Culbard; La sombra sobre Innsmouth, de Lehar Moore y John Reppion, y Leigh Gallagher; y El que acecha en la oscuridad, de Lockwood y Shane Ivan Oakley. Cada historia tiene una portada propia (la de El que acecha en la oscuridad es la que utiliza la edición española) y extensiones variables de entre las cinco páginas de Dagón y las 18 de El horror de Dunwich y La sombra sobre Innsmouth".Es una antología interesante, algunos relatos mejor que otros... pero mucho mejor los trabajos de Tanabe + Breccia + Culbard.
Y luego pasamos a Herbert West Carne Fresca. Es un trabajo divertido de Luciano Saracino y Rodrigo López, cuyo dibujo no me convence mucho (me parece muy amateur). Eso sí, se lee muy bien y te divierte. Si buscáis algo con más humor negro, esta es muy buena opción.
No terminamos del todo con Lovecraft, ahora os hablo de Grandes de lo Macabro de Joan Boix:

Aquí tenemos adaptaciones de diversos relatos (entre ellos Lovecraft, Edgar Allan Poe y Frank Kafka) y algunos relatos propios.
Este es su contenido:
–La maldición del amuleto, basado en el relato El sabueso de H. P. Lovecraft.
–El insecto, basado en la novela corta La metamorfosis de Franz Kafka.
–Réquiem para una figura, de creación propia.
–Plateada como la Luna, inspirado en el relato La chica de Marte, de Robert Block.
–Penny, de creación propia.
–Hamil Ali, de Esmirna, inspirado en el relato El caso de Lady Sannox de Arthur Conan Doyle.
–El testamento del Sr. Morrys, de creación propia.
–El solterón, de creación propia.
–La cruz de los atormentados, inspirado en La leyenda del Diablo de Gustavo Adolfo Bécquer.
–El estúpido humano, de creación propia.
–El mal, de creación propia.
–La fobia, basado en el relato El perro de Hudson Irish.
–La última especie, de creación propia.
–El niño y el ahorcado, basado en un fragmento de la obra El hombre que ríe de Víctor Hugo.
–Fronteras, de creación propia.
–La cautiva de Zork, de creación propia.
–¿Qué era aquello?, inspirado en el relato homónimo de Fitz-James O`Brien.
–Un muro bien hecho puede salvar una vida, sobre una idea de Juan Puche.
–La boda de Monique Egan, de creación propia.
–El caso del señor Valdemar, adaptando el cuento de Edgar Allan Poe.
Un tomo recopilatorio con dibujazo en glorioso blanco y negro, de corte clásico.
Y ahora pasamos a vampiros, aquí quiero recomendar especialmente 2 obras:
Drácula de Fernando Fernández

Ya os he hablado varias veces de esta obra. Menuda maravilla de pinturas. Qué obra de arte. Una excelente adaptación de la obra de Bram Stoker.
Y como novedad, Nosferatu de Diego Olmos

Leído hace muy poco, y menuda sorpresa me he llevado. Adapta genialmente la versión original de F.W. Murnau, de 1922.
En serio, funciona muy bien, con unas viñetas espectaculares.
Seguimos con La Carretera de Cormac McCarthy, excelentemente adaptada por Manu Larcenet

Buaf, es de estos cómics que te destrozan por dentro. Menuda maravilla se ha marcado Larcenet, qué desolador todo.
Vamos ahora con La Casa en el Confín de la Tierra, en la que Richard Corben adapta el relato de 1908 de William Hope Hodgson

Me funcionó bastante bien este trabajo de Richard Corben.
Y finalizo por hoy con las adaptaciones de The Witcher Andrzej Sapkowski

Escritura y narrativa modernas, muy accesible. Por ahora van 3 títulos publicados (La Semilla de La Verdad, El Mal Menor y El Confín del Mundo). Los he disfrutado mucho y espero que salgan más.
Y eso es todo por hoy. Lo debería haber puesto por Halloween por ambientar un poco más, pero más vale tarde que nunca
truco o trato ^^