Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 7 Favoritos

Autor Tema: BIBLIOTECA MARVEL 2.0. El formato nuevo para los CLÁSICOS MARVEL  (Leído 123706 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Perillós

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.932
  • Sexo: Masculino
    • peribanez
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL 2.0. El formato nuevo para los CLÁSICOS MARVEL
« Respuesta #180 en: 11 Octubre, 2022, 15:43:48 pm »
A mí... insisto: a mí... lo de los correos originales me sobra. Me parece el típico contenido extra que leo la primera vez, por aquello de que es algo novedoso, pero del que termino pasando porque rara vez me aporta algo. Como bien decís, una cosa es una carta de alguien que, en el futuro, terminó siendo alguien en la industria del comic y que puede ser curioso leer su opinión. Pero publicar la cartas de un Michael cualquiera de Connecticut, pues... no me interesa. 

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.780
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL 2.0. El formato nuevo para los CLÁSICOS MARVEL
« Respuesta #181 en: 11 Octubre, 2022, 15:51:18 pm »
A mi me interesaría cuando llegue la patrulla x de Claremont, cuanto habrá que esperar para eso? 7 o 8 años?

Para la BM fácilmente unos 8 años si...  :alivio:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Millar44

  • Agente de Hydra
  • **
  • Mensajes: 142
  • Sexo: Masculino
    • calonso
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL 2.0. El formato nuevo para los CLÁSICOS MARVEL
« Respuesta #182 en: 11 Octubre, 2022, 16:08:20 pm »
Me pillaré el primero de Spiderman y 4F seguro para ver que tal es la edición y luego ya veré... el precio me tira mucho para atrás.
Si la edición me gusta puede que también pique el primero de Daredevil pero de aquí a junio a lo mejor está ya a 15€ siendo Panini...
La Patrulla-X también me interesa, seguramente picaré aparte del primero algún arco interesante que recomendéis en este hilo. Os leo.

Desconectado Matalascañas

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 772
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL 2.0. El formato nuevo para los CLÁSICOS MARVEL
« Respuesta #183 en: 11 Octubre, 2022, 16:08:27 pm »
A mí... insisto: a mí... lo de los correos originales me sobra. Me parece el típico contenido extra que leo la primera vez, por aquello de que es algo novedoso, pero del que termino pasando porque rara vez me aporta algo. Como bien decís, una cosa es una carta de alguien que, en el futuro, terminó siendo alguien en la industria del comic y que puede ser curioso leer su opinión. Pero publicar la cartas de un Michael cualquiera de Connecticut, pues... no me interesa.

La verdad es que no he leído el correo de los lectores en otras obras, pero así a priori me pica la curiosidad ver qué se contaban por entonces, quizá más por las respuestas que darían a las cartas que por los correos de los lectores en sí. Es muy posible que acabe cansando, totalmente de acuerdo. Supongo que esto ya se verá. Si no, entiendo que a unas malas el editor Marvel, que parece el impulsor de esta idea, podría hacer una preselección de los correos que le parezcan más interesantes, ¿no? También creo que leer los correos de los inicios de la "Era Marvel" tendrá más interés que los de Alpha Flight, por ejemplo, ya que veremos cómo se recibió por primera vez el Universo Marvel.

Conectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 22.811
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL 2.0. El formato nuevo para los CLÁSICOS MARVEL
« Respuesta #184 en: 11 Octubre, 2022, 16:10:36 pm »
A mí... insisto: a mí... lo de los correos originales me sobra. Me parece el típico contenido extra que leo la primera vez, por aquello de que es algo novedoso, pero del que termino pasando porque rara vez me aporta algo. Como bien decís, una cosa es una carta de alguien que, en el futuro, terminó siendo alguien en la industria del comic y que puede ser curioso leer su opinión. Pero publicar la cartas de un Michael cualquiera de Connecticut, pues... no me interesa.

La verdad es que no he leído el correo de los lectores en otras obras, pero así a priori me pica la curiosidad ver qué se contaban por entonces, quizá más por las respuestas que darían a las cartas que por los correos de los lectores en sí. Es muy posible que acabe cansando, totalmente de acuerdo. Supongo que esto ya se verá. Si no, entiendo que a unas malas el editor Marvel, que parece el impulsor de esta idea, podría hacer una preselección de los correos que le parezcan más interesantes, ¿no? También creo que leer los correos de los inicios de la "Era Marvel" tendrán más interés que los de Alpha Flight, por ejemplo, ya que vemos cómo se recibe por primera vez el Universo Marvel.
A mi me interesa cuando es el guionista el que responde el correo: Thomas, Ennis,...
Si es un editor o alguien random, no me aportan nada sus respuestas
UMY 2019 al Forero Revelación
UMY 2021 al Forero mas Activo
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2022 al Forero mas Activo

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.298
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL 2.0. El formato nuevo para los CLÁSICOS MARVEL
« Respuesta #185 en: 11 Octubre, 2022, 16:10:45 pm »
OG. Spiderman nº 1 contiene desde The Amazing Spider-Man nº 1 hasta el 19, o sea, el material de 1962-1964. Cuesta 39,95 euros.

BM22. Spiderman nº 1-4 contiene lo mismo, puede que un poquitín más porque entra en 1965... pero cuesta 12*4= 48 euros.

8 euros de diferencia.

Yo no diría que esta BM22 es económica. Si acaso, es más cómoda porque lo pagas en cuotas de 12 euros. Pero al final te sale bastante más caro.

Hombre, haces un poco de trampa. Compara lo con los OG actuales.  :lol:

3 BM 480 páginas 36€
OG Peter Parker 440 páginas 45€

4 BM 640 páginas 48€
OG Patrulla-X 9 608 páginas 50€

 :contrato:

Eso no quita que los BM podrían ser más baratos.

Si los hubieran sacado a 10€ igual venden el doble de ejemplares. Es otro planteamiento.
« última modificación: 11 Octubre, 2022, 16:15:42 pm por rockomic »

Desconectado Ben Really?

  • Lacayo de Kingpin
  • ***
  • Mensajes: 21
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL 2.0. El formato nuevo para los CLÁSICOS MARVEL
« Respuesta #186 en: 11 Octubre, 2022, 16:15:38 pm »
A ver, pregunta.

¿Cómo preferís la distribución?

1. Los 3 tomos mensuales la misma semana.
2. Un tomo cada semana, las 3 primeras semanas del mes.
3. Un tomo cada semana, del segundo al cuarto jueves del mes.

Esta encuesta no es vinculante, tan sólo es orientativa.

Gracias por su participación.

Personalmente, preferiría que saliera todo la misma semana para hacer un único esfuerzo al mes de ir a una tienda de cómics (No tengo ninguna cerca y tengo que irme bastante lejos a comprar) o para no tener que esperarme a finales de mes para que se me acumulen varios y pueda hacer el pedido. Para mí sería más cómodo, pero entendería perfectamente que saliese un tomo por semana.
Ya veremos cómo sale la cosa al final y como me organizo el mes  :alivio:

Desconectado Awapaw

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.477
  • Sexo: Masculino
    • mariogal
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL 2.0. El formato nuevo para los CLÁSICOS MARVEL
« Respuesta #187 en: 11 Octubre, 2022, 16:18:41 pm »
Es más, vaticino que los "nuevos lectores" van a ser, probablemente, gente de 30 y muchos para arriba, con el dinero suficiente para pagar lo que no deja de ser una letra a muchos años vista, y que, por alguna razón, todavía no se habían metido en los cómics.

Aquí hay uno de 35 tacos, lo único que no soy nuevo lector, pero con las demás cosas que compró de Marvel, vértigo, y desde hace poco manga, no podía desembolsar el mes que tocara un OG o un MH. Los que tengo son de segunda mano o algún regalo de reyes o cumpleaños. Solo tengo dos comprados en tienda, los dos tomos que van del Hulk de Peter David, que por cierto lo que llevo leído es la caña, que me desvío...
Ahora con esta biblioteca te da la oportunidad de ir poco a poco, y picar varias cosas, por lo que os he leído y por lo que he oído y visto por otros sitios creo que me decantaré por Spiderman, que estaba deseando de tener lo clásico de él, algo me he leído en digital y me parece brutal. Por los 4F, que la mayoría coincide en que es de lo mejor de los 60s, y echando un vistazo me parece genial también. Eso dos fijos, después dudo en Thor a partir del 21 y del Doctor Strange también, pero seguramente caerán los dos. De los Xmen originales paso un kilo, no me atrae nada de nada, y cuando se llegue a la segunda génesis tengo los tres primeros OGs, así que tengo tiempo de pensarme si venderlos o no. Creo que me falta Hulk, vengadores y capitán América, qué tal esa colecciónes?? Vamos no creo que entre.
También os digo que en mí caso voy a tener que bajarme del carro de alguna colección, para poder costear esto, el Daredevil de Waid, los premier de amanecer de X o algún manga caerá. También sigo la colección ultimate de Salvat que en cuanto vea que baja el nivel que lleva me bajo, y solo dejaré Spiderman.
Por eso coincido que la cadencia yo la veo bien, a lo mejor a los nuevos lectores le echa para atrás eso, un desembolso tan "grande" aparte de las subidas que le van a meter sí o sí, además, algún chaval más joven, veinteañero que estudie o que no tenga un trabajo muy bien remunerado no podrá subirse a todo o casi todo.

En definitiva creo que a sido un acierto por parte de Panini, y quitando a los yonkis de la tapa dura creo que la mayoría lo ve un buen formato, más sencillo de leer, más práctico y más manejable, sin tener que llamar a la grúa de la obra de al lado para que te ponga el tochal en la mesa y te pase las páginas .
Que podía estar a 10€ en vez de 12€ pues sí, pero ya sabemos cómo se las gastan con los precios Panini, yo empecé comprando solo grapas y ahora no pillo ni una, así que nos conformamos con 12€ y esperemos no suba en todo 2023 por lo menos.

Aquí uno que se alegra bastante por esta biblioteca.
Os sigo leyendo, que no hay quien pueda con vuestro ritmo...
silver-surfer-black-05" border="0

Desconectado Awapaw

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.477
  • Sexo: Masculino
    • mariogal
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL 2.0. El formato nuevo para los CLÁSICOS MARVEL
« Respuesta #188 en: 11 Octubre, 2022, 16:20:50 pm »
A ver, pregunta.

¿Cómo preferís la distribución?

1. Los 3 tomos mensuales la misma semana.
2. Un tomo cada semana, las 3 primeras semanas del mes.
3. Un tomo cada semana, del segundo al cuarto jueves del mes.

Esta encuesta no es vinculante, tan sólo es orientativa.

Gracias por su participación.

Todo de golpe cualquier semana del mes.
silver-surfer-black-05" border="0

Desconectado SpiderSense

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.858
  • Thwip!
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL 2.0. El formato nuevo para los CLÁSICOS MARVEL
« Respuesta #189 en: 11 Octubre, 2022, 16:21:26 pm »
Yo cuanto mas vueltas le doy a subirme a la biblioteca de los 4F más mareado me quedo.

La BM original llegaba hasta el 231 USA. A 5 números por tomo nos vamos a casi 47 tomos. Sumando anuales y demás llegaremos a mas de 50 tomos fácilmente.

Pongamos una media de 5 tomos al año... tardaríamos 10 años en tener lo que la BM original tardó 2 años en recopilar, aunque muy parecido a lo que se va a tardar con los OG.


Puf, es que se me quitan todas las ganas.

Desconectado CronistaUatu

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 401
  • Sexo: Masculino
  • Huroneando...
    • gndolfo
    • Ver Perfil
    • Las Crónicas del Vigilante
Re:BIBLIOTECA MARVEL 2.0. El formato nuevo para los CLÁSICOS MARVEL
« Respuesta #190 en: 11 Octubre, 2022, 16:22:25 pm »
A mí... insisto: a mí... lo de los correos originales me sobra. Me parece el típico contenido extra que leo la primera vez, por aquello de que es algo novedoso, pero del que termino pasando porque rara vez me aporta algo. Como bien decís, una cosa es una carta de alguien que, en el futuro, terminó siendo alguien en la industria del comic y que puede ser curioso leer su opinión. Pero publicar la cartas de un Michael cualquiera de Connecticut, pues... no me interesa.

La verdad es que no he leído el correo de los lectores en otras obras, pero así a priori me pica la curiosidad ver qué se contaban por entonces, quizá más por las respuestas que darían a las cartas que por los correos de los lectores en sí. Es muy posible que acabe cansando, totalmente de acuerdo. Supongo que esto ya se verá. Si no, entiendo que a unas malas el editor Marvel, que parece el impulsor de esta idea, podría hacer una preselección de los correos que le parezcan más interesantes, ¿no? También creo que leer los correos de los inicios de la "Era Marvel" tendrá más interés que los de Alpha Flight, por ejemplo, ya que veremos cómo se recibió por primera vez el Universo Marvel.

Yo me leí en diagonal las del caballero luna. Salvo un par interesantes (una por ser de un futuro autor) el resto son: -"me ha gustado mucho esto y esto" -"pues espérate a ver lo que viene".

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Grupo de Moderadores
  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 18.342
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL 2.0. El formato nuevo para los CLÁSICOS MARVEL
« Respuesta #191 en: 11 Octubre, 2022, 16:23:19 pm »
OG. Spiderman nº 1 contiene desde The Amazing Spider-Man nº 1 hasta el 19, o sea, el material de 1962-1964. Cuesta 39,95 euros.

BM22. Spiderman nº 1-4 contiene lo mismo, puede que un poquitín más porque entra en 1965... pero cuesta 12*4= 48 euros.

8 euros de diferencia.

Yo no diría que esta BM22 es económica. Si acaso, es más cómoda porque lo pagas en cuotas de 12 euros. Pero al final te sale bastante más caro.

Hombre, haces un poco de trampa. Compara lo con los OG actuales.  :lol:

3 BM 480 páginas 36€
OG Peter Parker 440 páginas 45€

4 BM 640 páginas 48€
OG Patrulla-X 9 608 páginas 50€

 :contrato:

Eso no quita que los BM podrían ser más baratos.

Si los hubieran sacado a 10€ igual venden el doble de ejemplares. Es otro planteamiento.
Claro, tienes razón, pero es que decir que los precios de la BM 2.0 son parecidos al precio por número de un OG es magro consuelo.
Y mucho menos quiere decir barato.

Panini no tiene nada barato a día de hoy excepto los Marvel Ya. Todo lo demás es carísimo.

Por eso no deja de sorprenderme cómo la gente se hace trampas al solitario diciendo que estas BM son "populares".  Se llaman Biblioteca Marvel y tienen el mismo espíritu que las originales en cuanto a contenidos. Pero además, las Bibliotecas Marvel originales sí eran productos realmente populares (a mí en su momento no me gustaban nada, ojo, lo tengo que confesar, y con el tiempo las valoro mejor).

Dicho lo cuál, pues viendo como está el tinglado, me parecen bien, claro. Con ese matiz.

« última modificación: 11 Octubre, 2022, 16:25:30 pm por Thesystemhasfailed »


UMY 2017, 2019-2022, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado Perillós

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.932
  • Sexo: Masculino
    • peribanez
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL 2.0. El formato nuevo para los CLÁSICOS MARVEL
« Respuesta #192 en: 11 Octubre, 2022, 16:24:22 pm »
Hombre, haces un poco de trampa. Compara lo con los OG actuales.  :lol:

Bueno. Si en diciembre voy yo a a una tienda a comprar estos cómics de Spiderman... ¿qué me terminará saliendo más caro? ¿El OG o las BM22? A eso me refiero.


Desconectado Matalascañas

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 772
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL 2.0. El formato nuevo para los CLÁSICOS MARVEL
« Respuesta #193 en: 11 Octubre, 2022, 16:31:50 pm »
A ver, pregunta.

¿Cómo preferís la distribución?

1. Los 3 tomos mensuales la misma semana.
2. Un tomo cada semana, las 3 primeras semanas del mes.
3. Un tomo cada semana, del segundo al cuarto jueves del mes.

Esta encuesta no es vinculante, tan sólo es orientativa.

Gracias por su participación.

Personalmente, preferiría que saliera todo la misma semana para hacer un único esfuerzo al mes de ir a una tienda de cómics (No tengo ninguna cerca y tengo que irme bastante lejos a comprar) o para no tener que esperarme a finales de mes para que se me acumulen varios y pueda hacer el pedido. Para mí sería más cómodo, pero entendería perfectamente que saliese un tomo por semana.
Ya veremos cómo sale la cosa al final y como me organizo el mes  :alivio:

Coincido plenamente. Saliendo todo de golpe el lector puede administrarse: cogerlo todo de golpe o ir poco a poco si le pilla cerca la tienda. En cambio, si te pilla lejos, tienes que esperar a que se acumulen unos cuantos para hacer el pedido del mes.

La verdad es que no he leído el correo de los lectores en otras obras, pero así a priori me pica la curiosidad ver qué se contaban por entonces, quizá más por las respuestas que darían a las cartas que por los correos de los lectores en sí. Es muy posible que acabe cansando, totalmente de acuerdo. Supongo que esto ya se verá. Si no, entiendo que a unas malas el editor Marvel, que parece el impulsor de esta idea, podría hacer una preselección de los correos que le parezcan más interesantes, ¿no? También creo que leer los correos de los inicios de la "Era Marvel" tendrán más interés que los de Alpha Flight, por ejemplo, ya que vemos cómo se recibe por primera vez el Universo Marvel.
A mi me interesa cuando es el guionista el que responde el correo: Thomas, Ennis,...
Si es un editor o alguien random, no me aportan nada sus respuestas
Yo me leí en diagonal las del caballero luna. Salvo un par interesantes (una por ser de un futuro autor) el resto son: -"me ha gustado mucho esto y esto" -"pues espérate a ver lo que viene".

Ya veo. Pues sí, todo dependerá de quién conteste a los correos y con qué ganas lo haga. Yo pensaba que contestaba los correos el propio Lee, y que eso tendría su interés. Si no es así, no sé yo...

Yo cuanto mas vueltas le doy a subirme a la biblioteca de los 4F más mareado me quedo.

La BM original llegaba hasta el 231 USA. A 5 números por tomo nos vamos a casi 47 tomos. Sumando anuales y demás llegaremos a mas de 50 tomos fácilmente.

Pongamos una media de 5 tomos al año... tardaríamos 10 años en tener lo que la BM original tardó 2 años en recopilar, aunque muy parecido a lo que se va a tardar con los OG.

Puf, es que se me quitan todas las ganas.

A ver, la regla no es "5 números USA por tomo", es "160 páginas por tomo". Ahí, cabrá lo que quepa. Lo más seguro es que sean 6 números USA por tomo habitualmente, llegando a 7 cuando las colecciones pasan a tener 17 páginas...

Las BM originales tenían también 160 páginas por regla general, y traían correo de lectores (autóctono) y algún extra. Solían llevar 7 números USA. La cosa irá más o menos por ahí, creo.

Desconectado sinuba

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.921
    • sinuba
    • Ver Perfil
Re:BIBLIOTECA MARVEL 2.0. El formato nuevo para los CLÁSICOS MARVEL
« Respuesta #194 en: 11 Octubre, 2022, 16:37:30 pm »
Bueno, tras el embargo y que ayer ni toqué el ordenador, paso a comentar la nueva Biblioteca Marvel por fin.

Me parece un formato poco interesante, un quiero y no puedo. Es muy caro para lo poco que ofrece (12 euros por 160 páginas) y las características que tiene (tapa blanda, material editado un millón de veces, etc) y eso teniendo en cuenta que seguramente el año que viene ya cueste 13. Como ya ha comentado alguien más antes, el precio es casi igual al de un OG o incluso más caro a veces. No lo veo la gracia a sacar algo que ya esté en el mercado, y hacerlo en peor calidad y que de precio sale casi igual o peor.

El tema de correos y demás está clarisímamente para encarercer el producto. Eso, o directamente se han equivocado de enfoque. Un formato en tapa blanda debe tener como objetivo el ofrecer el cómic a un precio menor. Vamos, ser un formato de batalla, de facilitar el acceso a estos cómics. Meterle mil extras y chorradas va contra el espíritu de un formato así, siendo algo más propio de ediciones de lujo y "definitivas" y que por tanto, deberían ser en tapa dura (los OG, por ejemplo). Lo siento, aquí me sobra. Todas esas páginas se podrían gastar en meter 1 número USA mas o en reducir el precio. Al final estamos pagando por pijerías en un formato que debería ser económico. El que quiera pijerías, que compre tomos "de lujo".

Pero vamos, está en la línea habitual de Panini. Anunciar algo que priori suena bien (clásicos en tapa blanda), pero cagándola en el precio (superando la barrera psicológica de los 10 euros, que el formato tampoco merece más para lo que es) y en los detalles como el tema de los extras. Siempre nadando entre dos aguas. Quieren sacar algo popular, pero se vienen arriba con el precio. Quieren sacar algo popular, pero le metan extras que no necesita ni pegan con un producto popular y que quitan espacio para más páginas de cómic.

Y por último, ¿quién es el comprador de esto? ¿Los pollaviejas que ya lo tenemos en OG?  Los chavales con poco poder adquisitvo no se van a subir porque es caro y encima enfocado en la Marvel sesentera, algo que no van a tocar ni con un palo. Con eso dinero se compran un manga en formato kanzenban, o poniendo 1 euro más, un tomo de algún coleccionable de Salvat/ECC. Y con 2 menos, los pocket. Dudo mucho que nadie nuevo se vaya a subir, esto va dirigido a los de siempre. Alguno repetirá material, seguro, porque Panini vive precisamente del público cautivo, pero es que no le veo sentido a la línea. Los más viejunos que tenemos trabajo sí nos podemos permitir pagar el precio de estas Bibliotecas Marvel, pero precisamente por eso, también podemos pagar los OG, que nos va a salir igual y en un formato mejor. A menos, claro, que sea una estrategia para meterle otra subidita de 5 o 10 euros a los OG y que así las Bibliotecas parezcan baratas. Lo único en que gana este nuevo formato es en el espacio.

Eso sí, felicitar a los de marketing (o a Julían, que supongo que ha salido de él) por repescar el nombre de Biblioteca Marvel, porque si se le llamase como lo que es, un Marvel Premiere Clásicos, al no estar rodeado por la aureóla nostálgica y de tan buenos recuerdos de las BM, seguramente le estarían cayendo más palos, porque no es más que otro formato caro de Panini. Los Premiere tampoco son barato, pero al menos es material reciente que no ha sido reedita en otro formato.

Pd: Tema numeración, que se me olvidaba. Me parece un acierto que vayan numerados. A los que decís que si alguien se va a asustar si ve un número 40 en el lomo...¿entonces por qué defendéis que no se renumeren las grapas? :lol: Es que además, el hecho de ser una colección larga (y en la que encima se van a partir arcos) precisamente invita a numerar. Esto no es para pillar números sueltos. Y es que además, imaginemos a ese mismo chaval que va a la tienda y ve el número 40. Si ese chaval está interesado en comprarse ese tomo, seguramente querrá saber cual va antes y cual va después. Así que sí, numerados siempre.
« última modificación: 11 Octubre, 2022, 16:53:17 pm por sinuba »

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines