Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: 2000 A.D.: Hilo para hablar de las distintas series de la revista británica  (Leído 34236 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.861
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:2000 A.D.: Hilo para hablar de las distintas series de la revista británica
« Respuesta #120 en: 25 Noviembre, 2023, 00:21:58 am »
No sé porque pensaba que era tomo único. Quiero darle una ojeada, igual cae en diciembre.

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Desconectado mespinpe

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 945
    • Ver Perfil
Re:2000 A.D.: Hilo para hablar de las distintas series de la revista británica
« Respuesta #121 en: 25 Noviembre, 2023, 14:33:34 pm »
No sé porque pensaba que era tomo único. Quiero darle una ojeada, igual cae en diciembre.

Tres tomos. Sacarán uno al año.
Bueno, así será un poco más asequible para el bolsillo.

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.861
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:2000 A.D.: Hilo para hablar de las distintas series de la revista británica
« Respuesta #122 en: 25 Noviembre, 2023, 14:49:58 pm »
Pues sí que se lo van a tomar con calma. Yo quiero verlo en persona y escuchar alguna opinión de fiar, pero pinta bien.
¿La historia es un todo, son historias cortas, va por sagas...?

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Desconectado mespinpe

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 945
    • Ver Perfil
Re:2000 A.D.: Hilo para hablar de las distintas series de la revista británica
« Respuesta #123 en: 25 Noviembre, 2023, 16:12:27 pm »
Pues sí que se lo van a tomar con calma. Yo quiero verlo en persona y escuchar alguna opinión de fiar, pero pinta bien.
¿La historia es un todo, son historias cortas, va por sagas...?

En mi caso teniendo en cuenta todo lo que va a sacar Dolmen casi que prefiero esta periodicidad.
Se publicó en la revista Battle entre 1979 y 1986 (Mills ya había publicado la saga de La tierra Maldita de Dredd, antes de empezar Charley's war) en capitulitos de unas 4 páginas (al estilo de los seriales de la época). Tiene pinta de ser un poco historia río, con minihistorias de diversa duración. Pero la verdad e que lo desconozco.
Mirando wikipedia veo que el último año de la tira la historia salta de la primera a la segunda guerra mundial, y Pat Mills es substituido por Scott Goodall. Pero los tomos recopilatorios UK parece que obvian esa última etapa y publican sólo lo de Mills, que es lo bueno.

Si mal no recuerdo MC Ediciones, cuando tuvo los derechos de 2000 AD en los años 80 publicó unas pocas páginas de Charley's War en su colección (que sólo duró dos números) "Guerras de ayer, hoy y mañana". Pero debían ser cosa de 8-12 páginas, con lo  que no te podias hacer mucha idea de qué tal era la serie.


Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.861
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:2000 A.D.: Hilo para hablar de las distintas series de la revista británica
« Respuesta #124 en: 25 Noviembre, 2023, 21:33:10 pm »
Muchas gracias por la info. Espero que el tomo no venga retractilado y poder ojearlo a fondo. Si fuera más barato me tiraba de cabeza, pero valiendo 40 pavos y no siendo el bélico mi género favorito (aunque tampoco le hago ascos) tengo mis dudas.

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

jona_than

  • Visitante
Re:2000 A.D.: Hilo para hablar de las distintas series de la revista británica
« Respuesta #125 en: 25 Noviembre, 2023, 23:21:15 pm »
No sé porque pensaba que era tomo único. Quiero darle una ojeada, igual cae en diciembre.

Tres tomos. Sacarán uno al año.
Bueno, así será un poco más asequible para el bolsillo.

Yo solo escucho cosas buenas de la obra. Ya lo tengo reservado, pero pensaba que era tomo único.

Desconectado mespinpe

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 945
    • Ver Perfil
Re:2000 A.D.: Hilo para hablar de las distintas series de la revista británica
« Respuesta #126 en: 26 Noviembre, 2023, 09:55:37 am »
Muchas gracias por la info. Espero que el tomo no venga retractilado y poder ojearlo a fondo. Si fuera más barato me tiraba de cabeza, pero valiendo 40 pavos y no siendo el bélico mi género favorito (aunque tampoco le hago ascos) tengo mis dudas.

Por si el fanatismo del retractilado te sabotea en la página web de la editorial hay un avance de 8 páginas. El dibujo está bien pero es bastante impersonal si se compara con la mayoría de dibujantes británicos del momento. Por lo que cuenta Pako del Tebeonauta a partir de un punto empiezan a haber páginas a color salteadas como en el tomo de Strontium Dog.
https://www.cartemcomics.com/p/la-guerra-de-charley/

No sé porque pensaba que era tomo único. Quiero darle una ojeada, igual cae en diciembre.

Tres tomos. Sacarán uno al año.
Bueno, así será un poco más asequible para el bolsillo.

Yo solo escucho cosas buenas de la obra. Ya lo tengo reservado, pero pensaba que era tomo único.

Bueno, duró 6 años de publicación en una revista semanal, es una obra relativamente extensa. Pero teniendo en cuenta que Mills lo publicó justo después de su saga de La tierra maldita y justo antes de Marshall Law, tiene pinta de que el guionista la escribió en una época en que estaba en estado de gracia. A verrr. Yo lo pillaré esta semana mismo para apoyar a la editorial. Pero siendo tres tomos y teniendo la pila de lecturas pendientes que tengo lo mismo no me lo leo hasta tenerla completa.

Conectado miguelito

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.928
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:2000 A.D.: Hilo para hablar de las distintas series de la revista británica
« Respuesta #127 en: 28 Noviembre, 2023, 20:32:40 pm »
Sí, son 3 tomos y la edición tiene una pintaza brutal. Lo único que me echa para atrás es el precio al que saldrían los tres tomos, superior a los 100 pavos. No sé aún qué hacer ???
Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

Desconectado mespinpe

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 945
    • Ver Perfil
Re:2000 A.D.: Hilo para hablar de las distintas series de la revista británica
« Respuesta #128 en: 29 Noviembre, 2023, 09:56:30 am »
Yo ya me lo he pillado. Y la edición es exquisita, totalmente fiel al material original. Las páginas a color de la edición original se respetan (no son muchas, eran historias en blanco y negro, sólo que en algunos capítulos las dos primeras páginas iban a color, así funcionaban las revistas IPC) y el papel satinado realza las que son en blanco y negro (para el material IPC en B/N prefiero el satinado, a veces los materiales de Rebellion no son todo lo bueno posibles y el satinado optimiza el resultado -por ejemplo el Archivos 3 de Kraken en su primera edición troceada lo sacaron en papel satinado y el dibujo se ve mejor y más resaltado que en el resto de Archives, publicados en papel poroso.).
Como curiosidad las portadas de la revista Battle protagonizadas por Charley salen al final del tomo (buenísima la de Ezquerra) pero a partir de mitad de tomo las portadas eran la primera página del comic, y por ello se sitúan al principio del episodico correspondiente en lugar de al final del tomo.

Así a ojo tiene toda la pinta de ser uno de los mejores comics de Mill, lo que implicaría obra maestra. El dibujo es bastante bueno, pero con un estilo muy de agencia de ilustración de la época, es decir un poco impersonal. Hay que tener en cuenta que Colqhaun ya debía estar en la cincuentena cuando hizo la serie. De todos modos todos los textos introductorios aluden a lo brutalmente bien que narra (esto lo apreciaré mejor en la inmersión lectora que en el ojeado superficial que le he dado) y que su experiencia como soldado en la II Guerra Mundial se nota en como enfoca su trabajo.

Por último comentar que el librero me dijo que me llevaba el último ejemplar que le quedaba, que se está vendiendo muy bien, y que en general todo el material británico (el grueso lo publica Dolmen) está funcionando bastante bien. A ver si es verdad y por fin se hace justicia con este material que siempre ha tenido tantos problemas en España. Quizá Dolmen ha tocado la tecla y no hay público suficiente para grandes tiradas en formato económico pero sí para tiradas más cortas en ediciones de gran calidad.

 

Conectado miguelito

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.928
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:2000 A.D.: Hilo para hablar de las distintas series de la revista británica
« Respuesta #129 en: 29 Noviembre, 2023, 13:20:15 pm »
Yo ya me lo he pillado. Y la edición es exquisita, totalmente fiel al material original. Las páginas a color de la edición original se respetan (no son muchas, eran historias en blanco y negro, sólo que en algunos capítulos las dos primeras páginas iban a color, así funcionaban las revistas IPC) y el papel satinado realza las que son en blanco y negro (para el material IPC en B/N prefiero el satinado, a veces los materiales de Rebellion no son todo lo bueno posibles y el satinado optimiza el resultado -por ejemplo el Archivos 3 de Kraken en su primera edición troceada lo sacaron en papel satinado y el dibujo se ve mejor y más resaltado que en el resto de Archives, publicados en papel poroso.).
Como curiosidad las portadas de la revista Battle protagonizadas por Charley salen al final del tomo (buenísima la de Ezquerra) pero a partir de mitad de tomo las portadas eran la primera página del comic, y por ello se sitúan al principio del episodico correspondiente en lugar de al final del tomo.

Así a ojo tiene toda la pinta de ser uno de los mejores comics de Mill, lo que implicaría obra maestra. El dibujo es bastante bueno, pero con un estilo muy de agencia de ilustración de la época, es decir un poco impersonal. Hay que tener en cuenta que Colqhaun ya debía estar en la cincuentena cuando hizo la serie. De todos modos todos los textos introductorios aluden a lo brutalmente bien que narra (esto lo apreciaré mejor en la inmersión lectora que en el ojeado superficial que le he dado) y que su experiencia como soldado en la II Guerra Mundial se nota en como enfoca su trabajo.

Por último comentar que el librero me dijo que me llevaba el último ejemplar que le quedaba, que se está vendiendo muy bien, y que en general todo el material británico (el grueso lo publica Dolmen) está funcionando bastante bien. A ver si es verdad y por fin se hace justicia con este material que siempre ha tenido tantos problemas en España. Quizá Dolmen ha tocado la tecla y no hay público suficiente para grandes tiradas en formato económico pero sí para tiradas más cortas en ediciones de gran calidad.

Sube puestos en mi lista de la compra  :thumbup:
Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

Desconectado mespinpe

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 945
    • Ver Perfil
Re:2000 A.D.: Hilo para hablar de las distintas series de la revista británica
« Respuesta #130 en: 29 Noviembre, 2023, 23:48:08 pm »
Pat Mills posiblemente sea el gran damnificado del cómic inglés por estos lares. Hasta ahora prácticamente sólo se había publicado Marshall Law, las cuatro cosas que escribió para el Dredd Clásico, dos (de quince) álbumes de Requiem el caballero vampiro y cositas muy salteadas de Slaine.
Estamos de enhorabuena con la publicación de Charley's war y Nemesis the Warlock. Algo imprescindible.
Como lo sería también la publicación al menos de Third World War, Ro-Busters-ABC Warriors y una edición de Slaine en condiciones.
Y también recomendable Metalzoid, Doctor Who con Gibbons, Invasion!, Savage o el Dan Dare co-escrito por Wagner.

Desconectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 22.828
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:2000 A.D.: Hilo para hablar de las distintas series de la revista británica
« Respuesta #131 en: 29 Noviembre, 2023, 23:59:10 pm »
Pat Mills posiblemente sea el gran damnificado del cómic inglés por estos lares. Hasta ahora prácticamente sólo se había publicado Marshall Law, las cuatro cosas que escribió para el Dredd Clásico, dos (de quince) álbumes de Requiem el caballero vampiro y cositas muy salteadas de Slaine.
Estamos de enhorabuena con la publicación de Charley's war y Nemesis the Warlock. Algo imprescindible.
Como lo sería también la publicación al menos de Third World War, Ro-Busters-ABC Warriors y una edición de Slaine en condiciones.
Y también recomendable Metalzoid, Doctor Who con Gibbons, Invasion!, Savage o el Dan Dare co-escrito por Wagner.
A precio Dolmen y Cartem, así a ojo, ¿has podido nombrar más de 1000€ en comics de Pat Miils?
UMY 2019 al Forero Revelación
UMY 2021 al Forero mas Activo
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2022 al Forero mas Activo

Desconectado mespinpe

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 945
    • Ver Perfil
Re:2000 A.D.: Hilo para hablar de las distintas series de la revista británica
« Respuesta #132 en: 30 Noviembre, 2023, 08:37:40 am »
Pat Mills posiblemente sea el gran damnificado del cómic inglés por estos lares. Hasta ahora prácticamente sólo se había publicado Marshall Law, las cuatro cosas que escribió para el Dredd Clásico, dos (de quince) álbumes de Requiem el caballero vampiro y cositas muy salteadas de Slaine.
Estamos de enhorabuena con la publicación de Charley's war y Nemesis the Warlock. Algo imprescindible.
Como lo sería también la publicación al menos de Third World War, Ro-Busters-ABC Warriors y una edición de Slaine en condiciones.
Y también recomendable Metalzoid, Doctor Who con Gibbons, Invasion!, Savage o el Dan Dare co-escrito por Wagner.
A precio Dolmen y Cartem, así a ojo, ¿has podido nombrar más de 1000€ en comics de Pat Miils?

Hombre, a precio de Dolmen y de Cartem el 99% de guionistas con más de 50 años de carrera y más de un 90% de su obra inédita en España  :lol: :lol: :lol:

Y eso que comparado con John Warger y Alan Grant (las otras dos patas del banco) no ha escrito tanto, jajaja.

En su caso ABC Warriors y Slaine son bastante extensas. El resto de obras son más contenidas.
« última modificación: 30 Noviembre, 2023, 08:58:10 am por mespinpe »

Desconectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 22.828
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:2000 A.D.: Hilo para hablar de las distintas series de la revista británica
« Respuesta #133 en: 30 Noviembre, 2023, 08:39:56 am »
Pat Mills posiblemente sea el gran damnificado del cómic inglés por estos lares. Hasta ahora prácticamente sólo se había publicado Marshall Law, las cuatro cosas que escribió para el Dredd Clásico, dos (de quince) álbumes de Requiem el caballero vampiro y cositas muy salteadas de Slaine.
Estamos de enhorabuena con la publicación de Charley's war y Nemesis the Warlock. Algo imprescindible.
Como lo sería también la publicación al menos de Third World War, Ro-Busters-ABC Warriors y una edición de Slaine en condiciones.
Y también recomendable Metalzoid, Doctor Who con Gibbons, Invasion!, Savage o el Dan Dare co-escrito por Wagner.
A precio Dolmen y Cartem, así a ojo, ¿has podido nombrar más de 1000€ en comics de Pat Miils?

A precio de Dolmen y de Cartem el 99% de guionistas con más de 50 años de carrera y más de un 90% de su obra inédita en España  :lol: :lol: :lol:

Y eso que comparado con John Warger y Alan Grant (las otras dos patas del banco) no ha escrito tanto, jajaja.

En su caso ABC Warriors y Slaine son bastante extensas. El resto de obras son más contenidas.

Vamos, que me he quedado corto con 1.000€  :lol:
UMY 2019 al Forero Revelación
UMY 2021 al Forero mas Activo
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2022 al Forero mas Activo

Desconectado mespinpe

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 945
    • Ver Perfil
Re:2000 A.D.: Hilo para hablar de las distintas series de la revista británica
« Respuesta #134 en: 30 Noviembre, 2023, 09:03:15 am »
Pat Mills posiblemente sea el gran damnificado del cómic inglés por estos lares. Hasta ahora prácticamente sólo se había publicado Marshall Law, las cuatro cosas que escribió para el Dredd Clásico, dos (de quince) álbumes de Requiem el caballero vampiro y cositas muy salteadas de Slaine.
Estamos de enhorabuena con la publicación de Charley's war y Nemesis the Warlock. Algo imprescindible.
Como lo sería también la publicación al menos de Third World War, Ro-Busters-ABC Warriors y una edición de Slaine en condiciones.
Y también recomendable Metalzoid, Doctor Who con Gibbons, Invasion!, Savage o el Dan Dare co-escrito por Wagner.
A precio Dolmen y Cartem, así a ojo, ¿has podido nombrar más de 1000€ en comics de Pat Miils?

A precio de Dolmen y de Cartem el 99% de guionistas con más de 50 años de carrera y más de un 90% de su obra inédita en España  :lol: :lol: :lol:

Y eso que comparado con John Warger y Alan Grant (las otras dos patas del banco) no ha escrito tanto, jajaja.

En su caso ABC Warriors y Slaine son bastante extensas. El resto de obras son más contenidas.

Vamos, que me he quedado corto con 1.000€  :lol:

Y tanto!  También hay que decir que a ritmo de Dolmen y Cartem 1000 euros repartidos en los, no sé,  15 años que tardasen en publicar todo. :lol:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines