Yo no entro en polémicas respecto a si hay inclusión forzada o no ( Que para mí la hay a paladas hoy en día).
Sólo pido que, si estás trasladando unos personajes de los cómics a la pantalla lo hagas de la forma más fiel posible. Punto.
Makkari no es una mujer en los cómics.
Alicia Masters, Kingpin o Heimdall no son negros en los cómics.
No hay ningún Eterno sordo.
Y así hasta el infinito....
Hay muchos personajes de nuevo cuño que representan a minorías. Cuando los traslades a la pantalla, lo haces de forma literal, y ahí tendrás representado a su colectivo. Por ejemplo, Khamala o América Chavez. Ahí tienes representados a 2 colectivos de forma natural, porque así son en los cómics.
Pero no me cambies las características de otros personajes sólo porque es lo que ahora está de moda, porque canta por soleare.
En mi humilde opinión.
Me siento ridículo por citarme a mí mismo, pero me gustaría incidir en esto que comentaba : Para mí, la inclusión forzosa u forzada no es que introduzcan personajes gays, musulmanes, disminuidos o más mujeres, sino el hecho de que cojan personajes que son de una manera desde hace décadas, y de repente los cambien a lo que ahora está de moda.
¿Qué culpa tienen los Eternos de que su formación consista en varones y hembras blancos y heteros?
Pues fueron creados así. Punto. Esos son los Eternos.
Es absurdo , por el hecho de que ahora es lo que se lleva, hacer una película y empezar a convertirlos en lo que no son: Personas de color, homosexuales, disminuidos.... Porque esos NO SON LOS ETERNOS.
Para eso, coge a Ms. Marvel, que ya es musulmana, y ya tienes tu personaje musulmán en la pantalla. Fiel al original.
Coge a Pantera Negra, que es negro en los cómics, y ya tienes a tu representante de la comunidad negra en la pantalla.
Pero no me cambies a los personajes sólo por seguir la senda marcada.