Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 5 Favoritos

Autor Tema: Plan Editorial Panini 2022 II: Sexo, mentiras y subidas de precios  (Leído 169618 veces)

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Mc Carnigan

  • Moderador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 25.838
  • Sexo: Masculino
  • Hazlo aunque solo sea por mí... Mc Carnigan...
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2022 II: Sexo, mentiras y subidas de precios
« Respuesta #1380 en: 25 Marzo, 2022, 13:37:11 pm »
A mí Los Defensores me parecen mucho mejores que sus Vengadores contemporáneos, por poner un ejemplo.

A buen precio me hubiese pillado los 150 números, no exagero. Todas las etapas tienen su aquel, siendo algunas (mucho) mejores que otras, y al final mola tener una colección completa y no quedarte con huecos.

A este precio, pues se va a hacerle compañía al resto del material que publica Panini  :hola:


UMY a mejor firma 2015
UMY a mejor tema 2016
UMY a mejor forero 2016
UMY a mejor firma 2021
UMY a mejor firma 2022

Desconectado Jeremias

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.640
  • Sexo: Masculino
  • Son Cosas que pasan...
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2022 II: Sexo, mentiras y subidas de precios
« Respuesta #1381 en: 25 Marzo, 2022, 13:39:40 pm »
Eso es la pescadilla que se muerde la cola. Yo solo puedo hablar por mí.

Si esos MLE hubieran salido en, no sé, Marvel Pocket, me hubiera pillado TODOS.

Imagino que alguno más igual que yo habrá por ahí. ¿Cuántos? Pues ni idea.

Pero ese es el problema, incluso en Pocket no creo que pasaran de 1500 compradores para algunos MLE, es más, visto como va el percal casi que me atravería a decir que muchos de esos 1500  no lo compraría por ser pocket ( y yo me incluyo aquí )

Desconectado rorschach24

  • Runaway
  • ****
  • Mensajes: 247
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2022 II: Sexo, mentiras y subidas de precios
« Respuesta #1382 en: 25 Marzo, 2022, 13:43:11 pm »
Que la parte de novedades que más aumenta es la de manga.

Aquí Panini está siendo listo, porque os puedo asegurar que en la tienda, lo que más se vende ahora mismo, es el manga. Nosotros somos cuarentones y crecimos con los pijamas, pero la gente joven apenas compra superhéroes. Alguno a veces pica una grapita suelta y ya no repite, básicamente tiran al manga. Nos da un poco de pena, porque nos gustan los superhéroes y no parece que vaya a haber un relevo generacional a corto plazo para los lectores veteranos como nosotros, pero es lo que hay. Además, hablo siempre desde la muestra de población de nuestra tienda, que no tiene porque ser igual a la del resto o la mayoría de las tiendas. Pero por lo que vivimos día a día, el manga está arrasando a los superhéroes entre la gente joven.

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.335
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Plan Editorial Panini 2022 II: Sexo, mentiras y subidas de precios
« Respuesta #1383 en: 25 Marzo, 2022, 13:48:57 pm »
Lo que todos tenemos que ver de una maldita vez es que Madman o, yo qué se, Thorgal son productos de calidad que en un momento dado justifican su edición en superlux giliflauta format e incluso pagar un sobrecoste. Pero 60 o 70 euros (o 30, qué coño) por los Defensores de D.A. Kraft es un despropósito de cojones. Y ojo, que a mi esos tebeos me parecen disfrutables.

Completamente de acuerdo.

Veo desmesurado que se le de tratamiento "de lujo" a todo, absolutamente todo el material. Así se desvirtúa el mejor contenido, y se desvirtúan los mejores formatos.

De verdad es tratamiento de lujo ? Yo lo que veo es que la mayoría de las veces es simplemente ponerle tapa dura, y fuera del foro es lo que demandan la mayoría, y la preferencia de tiendas y grandes cadenas. La diferencia de una tapa dura o blanda son muy pocos euros. Tratamiento de lujo es lo que se da a por ejemplo la Espada Salvaje, material restaurado, muchismos extras, formato magazine , etc...

No creo que se pueda decir tratamiento "de lujo" a ponerlo solo en tapa dura.

Y por eso lo pongo entrecomillado.

De lujo encuentras muy pocas cosas en el mercado, a precios altos las hay y muchas.

Me niego a creer que las ediciones que se han vendido en Carrefour provocan pérdidas. El material amortizado se debería poder encontrar barato, o al menos a precios asequibles, y no en ediciones caras. La tapa dura no debería ser "el único" formato en el que sea posible encontrar una historieta.

Apuntamos de nuevo al manga. La gran mayoría de las ediciones son de tamaño pequeño y en ediciones de batalla.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Jeremias

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.640
  • Sexo: Masculino
  • Son Cosas que pasan...
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2022 II: Sexo, mentiras y subidas de precios
« Respuesta #1384 en: 25 Marzo, 2022, 13:52:05 pm »
Que la parte de novedades que más aumenta es la de manga.

Aquí Panini está siendo listo, porque os puedo asegurar que en la tienda, lo que más se vende ahora mismo, es el manga. Nosotros somos cuarentones y crecimos con los pijamas, pero la gente joven apenas compra superhéroes. Alguno a veces pica una grapita suelta y ya no repite, básicamente tiran al manga. Nos da un poco de pena, porque nos gustan los superhéroes y no parece que vaya a haber un relevo generacional a corto plazo para los lectores veteranos como nosotros, pero es lo que hay. Además, hablo siempre desde la muestra de población de nuestra tienda, que no tiene porque ser igual a la del resto o la mayoría de las tiendas. Pero por lo que vivimos día a día, el manga está arrasando a los superhéroes entre la gente joven.

Y que para esa gente joven los superheroes no son el medio en papel, los superheroes son las peliculas. Mi hijo e hija pueden disfrutar viendo una peli de Marvel pero cuando pillan un tebeo de Marvel... pasan, no aguantan la lectura y lo abandonan. Pillan un manga de su gusto...y te lo devoran en una tarde y te están pidiendo el siguiente. Los superheroes en tebeo son ya cosa de viejunos o pre-viejunos, no conectan con la generación lectora nueva.

Desconectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 22.810
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2022 II: Sexo, mentiras y subidas de precios
« Respuesta #1385 en: 25 Marzo, 2022, 13:54:32 pm »
En junio, el tercer marvel héroes de Thor de Defaclo y Frenz 48 euros..

https://www.panini.es/shp_esp_es/marvel-h-roes-el-poderoso-thor-de-defalco-y-frenz-3-sclmh209-es01.html

640 páginas por 48€ entra, lamentablemente, dentro de lo normal estos días.
Lo del MLE que se comenta desde anoche se salía mucho de esta relación precio/páginas para el mismo tipo de producto.
UMY 2019 al Forero Revelación
UMY 2021 al Forero mas Activo
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2022 al Forero mas Activo

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2022 II: Sexo, mentiras y subidas de precios
« Respuesta #1386 en: 25 Marzo, 2022, 13:56:50 pm »
Eso es la pescadilla que se muerde la cola. Yo solo puedo hablar por mí.

Si esos MLE hubieran salido en, no sé, Marvel Pocket, me hubiera pillado TODOS.

Imagino que alguno más igual que yo habrá por ahí. ¿Cuántos? Pues ni idea.

Pero ese es el problema, incluso en Pocket no creo que pasaran de 1500 compradores para algunos MLE, es más, visto como va el percal casi que me atravería a decir que muchos de esos 1500  no lo compraría por ser pocket ( y yo me incluyo aquí )



Yo también lo pienso.


Estamos hablando de comics de hace cincuenta años con narrativas obsoletas y que encima muchísimos de ellos ni en su momento eran la gran cosa. Esto no lo van a comprar chavales que salen de ver alguna de las horrorosas pelis Marvel, y si lo compran por error ni de coña se lo pueden leer.


Su público es el de cuarentones y cincuentones con buen sueldo y nulos reparos en gastar lo que le pidan por tener los comics de su infancia bien editados y con imprescindible tamaño original y tapa dura.


Todo generalizando.


:cafe:

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2022 II: Sexo, mentiras y subidas de precios
« Respuesta #1387 en: 25 Marzo, 2022, 13:56:55 pm »
Mipey , defender la grapa con "el formato" a dia de hoy...sinceramente no lo veo. La grapa es pasado total, pero total, y más de la forma que se piensan los tebeos de grapa hoy dia.

81c-Ju-dh6-L" border="0

No estoy de acuerdo, en USA se edita en grapa este tipo de cómics y aquí también. De cualquier modo es mi forma de comprar cómics a día de hoy y creo que algunas de las que edita Ecc son sin ningún lugar a dudas el mejor producto en relación calidad precio.

Qué los tochos esos en tapa dura sean más o menos caros es algo que no me afecta. No los compro.

Desconectado Jeremias

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.640
  • Sexo: Masculino
  • Son Cosas que pasan...
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2022 II: Sexo, mentiras y subidas de precios
« Respuesta #1388 en: 25 Marzo, 2022, 14:03:30 pm »
Lo que todos tenemos que ver de una maldita vez es que Madman o, yo qué se, Thorgal son productos de calidad que en un momento dado justifican su edición en superlux giliflauta format e incluso pagar un sobrecoste. Pero 60 o 70 euros (o 30, qué coño) por los Defensores de D.A. Kraft es un despropósito de cojones. Y ojo, que a mi esos tebeos me parecen disfrutables.

Completamente de acuerdo.

Veo desmesurado que se le de tratamiento "de lujo" a todo, absolutamente todo el material. Así se desvirtúa el mejor contenido, y se desvirtúan los mejores formatos.

De verdad es tratamiento de lujo ? Yo lo que veo es que la mayoría de las veces es simplemente ponerle tapa dura, y fuera del foro es lo que demandan la mayoría, y la preferencia de tiendas y grandes cadenas. La diferencia de una tapa dura o blanda son muy pocos euros. Tratamiento de lujo es lo que se da a por ejemplo la Espada Salvaje, material restaurado, muchismos extras, formato magazine , etc...

No creo que se pueda decir tratamiento "de lujo" a ponerlo solo en tapa dura.

Y por eso lo pongo entrecomillado.

De lujo encuentras muy pocas cosas en el mercado, a precios altos las hay y muchas.

Me niego a creer que las ediciones que se han vendido en Carrefour provocan pérdidas. El material amortizado se debería poder encontrar barato, o al menos a precios asequibles, y no en ediciones caras. La tapa dura no debería ser "el único" formato en el que sea posible encontrar una historieta.

Apuntamos de nuevo al manga. La gran mayoría de las ediciones son de tamaño pequeño y en ediciones de batalla.

Pero el manga es el formato de una generación, una que es de verdad lectora más allá del formato, al igual que pasa en japón que es un formato de lectura. Un chaval ahora quiere oir una canción en su telefono con sus auriculares en mp3, se la sopla el vinilo especial de 180grms con portada en relieve, disco que como pasa en los tebeos muchos ni lo escuchan, como muchos ni leen este tebeo "objetable" que pasan a la estantería sin quitar el retractilado.

Sigo pensando que mucho material Marvel saliendo en formato tapa blanda, reducido, de papel malo, algo económico no vendería mucho más que su formato caro.


Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.800
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2022 II: Sexo, mentiras y subidas de precios
« Respuesta #1389 en: 25 Marzo, 2022, 14:05:46 pm »
Lo que todos tenemos que ver de una maldita vez es que Madman o, yo qué se, Thorgal son productos de calidad que en un momento dado justifican su edición en superlux giliflauta format e incluso pagar un sobrecoste. Pero 60 o 70 euros (o 30, qué coño) por los Defensores de D.A. Kraft es un despropósito de cojones. Y ojo, que a mi esos tebeos me parecen disfrutables.

Completamente de acuerdo.

Veo desmesurado que se le de tratamiento "de lujo" a todo, absolutamente todo el material. Así se desvirtúa el mejor contenido, y se desvirtúan los mejores formatos.

Yo estoy de acuerdo con ambos, pero es evidente que el mercado demanda otra cosa. Aquí, en este mismo foro, he leído más de un comentario diciendo que se esperan a una edición en tapa dura de tal o cual tebeo. Y en las redes sociales se han enlazado aquí peticiones de aficionados en ese formato de tebeos recién publicados. Es evidente que debemos de ser minoría en cuanto a ese pensamiento de que no todo debe de ir en tapa dura, ni todo los tebeos merecen dicha consideración.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Jeremias

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.640
  • Sexo: Masculino
  • Son Cosas que pasan...
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2022 II: Sexo, mentiras y subidas de precios
« Respuesta #1390 en: 25 Marzo, 2022, 14:13:55 pm »
Mipey , defender la grapa con "el formato" a dia de hoy...sinceramente no lo veo. La grapa es pasado total, pero total, y más de la forma que se piensan los tebeos de grapa hoy dia.

81c-Ju-dh6-L" border="0

No estoy de acuerdo, en USA se edita en grapa este tipo de cómics y aquí también. De cualquier modo es mi forma de comprar cómics a día de hoy y creo que algunas de las que edita Ecc son sin ningún lugar a dudas el mejor producto en relación calidad precio.

Qué los tochos esos en tapa dura sean más o menos caros es algo que no me afecta. No los compro.

Por sistema de produción editorial, por tener la maquinaría de autores funcionando, por planificación al tomo, pero admitiras que las ventas de esa grapas son una puta verguenza hoy dia. Y ojo, que yo compro tambien grapas, aunque cada vez menos y no por formato, si no que en  la producción grapera actual es jodido encontrar algo decente.

A mí tambien me valen con muchismas cosas con tenerlo en grapa, no me es necesario nada más. Te pongo el ejemplo de Historia del Universo Marvel para adaptarlo al hoy dia. Muchos están encantaos con la edición en caja de lujo, a mi me sobra totalmente voy sobrado con las grapas. En cambio una serie casposa, casposa, pero casposa de cojones como Motorista Fantasma estoy encantado con tenerla en formato tomo.

Desconectado Jeremias

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.640
  • Sexo: Masculino
  • Son Cosas que pasan...
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2022 II: Sexo, mentiras y subidas de precios
« Respuesta #1391 en: 25 Marzo, 2022, 14:22:44 pm »
Eso es la pescadilla que se muerde la cola. Yo solo puedo hablar por mí.

Si esos MLE hubieran salido en, no sé, Marvel Pocket, me hubiera pillado TODOS.

Imagino que alguno más igual que yo habrá por ahí. ¿Cuántos? Pues ni idea.

Pero ese es el problema, incluso en Pocket no creo que pasaran de 1500 compradores para algunos MLE, es más, visto como va el percal casi que me atravería a decir que muchos de esos 1500  no lo compraría por ser pocket ( y yo me incluyo aquí )



Yo también lo pienso.


Estamos hablando de comics de hace cincuenta años con narrativas obsoletas y que encima muchísimos de ellos ni en su momento eran la gran cosa. Esto no lo van a comprar chavales que salen de ver alguna de las horrorosas pelis Marvel, y si lo compran por error ni de coña se lo pueden leer.


Su público es el de cuarentones y cincuentones con buen sueldo y nulos reparos en gastar lo que le pidan por tener los comics de su infancia bien editados y con imprescindible tamaño original y tapa dura.


Todo generalizando.


:cafe:

Y papel poroso, que no se te olvide  :lol: :birra:

También Morgan deberiamos tener claro que eso  "clásico" que llamamos no es más que una caspa viejuna de cojones. Ese material "clásico" Marvel, antiguo simplemente,  en un 40% es muy, muy mediocre. Y subiendo la apuesta, incluso los verdaderos clásicos le tienen que oler a naftalina a un chaval joven a kilómetros. Tu dale a un chaval que se ha visto al Iron Man de las peliculas un "Demonio en la Botella" diciendole que es de lo mejor del personaje...no te vuelve a pillar un tebeo de Iron man en la puta vida. Curiosamente en inversamente como lector pollaviejuno no consigo entrar en las versiones "reales" de las peliculas  :chalao:

Desconectado Querubo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 22.810
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2022 II: Sexo, mentiras y subidas de precios
« Respuesta #1392 en: 25 Marzo, 2022, 14:31:00 pm »
Lo que todos tenemos que ver de una maldita vez es que Madman o, yo qué se, Thorgal son productos de calidad que en un momento dado justifican su edición en superlux giliflauta format e incluso pagar un sobrecoste. Pero 60 o 70 euros (o 30, qué coño) por los Defensores de D.A. Kraft es un despropósito de cojones. Y ojo, que a mi esos tebeos me parecen disfrutables.

Completamente de acuerdo.

Veo desmesurado que se le de tratamiento "de lujo" a todo, absolutamente todo el material. Así se desvirtúa el mejor contenido, y se desvirtúan los mejores formatos.

Yo estoy de acuerdo con ambos, pero es evidente que el mercado demanda otra cosa. Aquí, en este mismo foro, he leído más de un comentario diciendo que se esperan a una edición en tapa dura de tal o cual tebeo. Y en las redes sociales se han enlazado aquí peticiones de aficionados en ese formato de tebeos recién publicados. Es evidente que debemos de ser minoría en cuanto a ese pensamiento de que no todo debe de ir en tapa dura, ni todo los tebeos merecen dicha consideración.

Igual habría que tener en cuenta que muchas veces es más económica esa recopilación en tapa dura que la edición en grapa.
Al menos en el mercado americano

Aquí no tengo claro como está, pero 6 grapas de 24 paginas de Panini son 18 €
Ese tomo en HC serían 144 páginas y podría salir a 16-18€.
A igualdad de precio, a mi dame el tomo, que hace mucho que, de forma generalizada, ya no se escriben los cómics para ser leídos de manera mensual sino en arcos.
UMY 2019 al Forero Revelación
UMY 2021 al Forero mas Activo
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2022 al Forero mas Activo

Desconectado miklox

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 977
  • Sexo: Masculino
    • mariosoto
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2022 II: Sexo, mentiras y subidas de precios
« Respuesta #1393 en: 25 Marzo, 2022, 14:40:50 pm »
Tochales de superheroes Marvel a precio de integrales BD, europeo o tiras de prensa... Que al menos en perspectiva tienen más calidad y algunos han envejecido mejor (me refiero a un Thorgal, un Blueberry, un Flash Gordon, que son cosas que yo prefiero comprar antes que clásicos Marvel que dudo mucho que me vayan a gustar).

Qué pasará en unos 10-20 años más, cuando los que ahora tenemos 40 ya tengamos todo aquello que queríamos tener? Las nuevas generaciones comprarán clásicos Marvel? Para un chico que ahora compra manga, quizás un "clásico Marvel" ya sea Civil War o Planet Hulk, que al menos son más cinematográficos y entretenidos para leer como tomos únicos, sin meterse a una serie de 50 números con narrativa antigua, diálogos rimbombantes y cuadros de texto sobreexplicativos.

Yo al menos he reducido mis compras (ajustando mucho el presupuesto mensual) a algunas grapas DC/ECC, tpb Marvel/Panini, tomos de tira de prensa Dolmen (me ofrecen más lectura dosificada aunque sean menos páginas), varias series de manga, un par de integrales europeos de calidad superlativa y eventualmente alguna serie nueva tipo Tortugas Ninja o de las que saca Planeta de Aftershock o Boom.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.800
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial Panini 2022 II: Sexo, mentiras y subidas de precios
« Respuesta #1394 en: 25 Marzo, 2022, 14:45:16 pm »
Lo que todos tenemos que ver de una maldita vez es que Madman o, yo qué se, Thorgal son productos de calidad que en un momento dado justifican su edición en superlux giliflauta format e incluso pagar un sobrecoste. Pero 60 o 70 euros (o 30, qué coño) por los Defensores de D.A. Kraft es un despropósito de cojones. Y ojo, que a mi esos tebeos me parecen disfrutables.

Completamente de acuerdo.

Veo desmesurado que se le de tratamiento "de lujo" a todo, absolutamente todo el material. Así se desvirtúa el mejor contenido, y se desvirtúan los mejores formatos.

Yo estoy de acuerdo con ambos, pero es evidente que el mercado demanda otra cosa. Aquí, en este mismo foro, he leído más de un comentario diciendo que se esperan a una edición en tapa dura de tal o cual tebeo. Y en las redes sociales se han enlazado aquí peticiones de aficionados en ese formato de tebeos recién publicados. Es evidente que debemos de ser minoría en cuanto a ese pensamiento de que no todo debe de ir en tapa dura, ni todo los tebeos merecen dicha consideración.

Igual habría que tener en cuenta que muchas veces es más económica esa recopilación en tapa dura que la edición en grapa.
Al menos en el mercado americano

Aquí no tengo claro como está, pero 6 grapas de 24 paginas de Panini son 18 €
Ese tomo en HC serían 144 páginas y podría salir a 16-18€.
A igualdad de precio, a mi dame el tomo, que hace mucho que, de forma generalizada, ya no se escriben los cómics para ser leídos de manera mensual sino en arcos.

Pero es que yo he visto pedir tebeos en tapa dura que se han publicado en tapa blanda. Yo puedo entender que hay quien no quiera la grapa, por eso mismo que dices, aunque todavía hay algunos cómics que se pueden leer perfectamente como lectura mensual, hablamos de forma generalizada por una tendencia a la tapa dura sin demasiado sentido. En mi opinión, al menos.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines