Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!  (Leído 136643 veces)

0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Ivan

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.472
  • Sexo: Masculino
    • ivansm
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #390 en: 14 Octubre, 2020, 13:10:19 pm »

Es curioso.
Lo clásico no vende.

Escuadron Suicida agotado.
Superman Byrne agotado.
Cuarto mundo va por la segunda edición.
Aquaman cronicas de Atlantis agotado.
Wonder Woman Perez, primer tomo agotado.







Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #391 en: 14 Octubre, 2020, 13:14:00 pm »
Hace poco comentábamos por aquí en referencia al tema de los clásicos y ECC:


A ECC no le funcionan los clásicos DC en general, porque si no, publicarían más clásicos.

Cuando ECC se ha pronunciado en público sobre sus ventas de clásicos, comentan que Escuadrón Suicida lo terminan por “vergüenza” porque ha ido mal, o que se han estampado con Aquaman (desde luego, la edición no ayuda). Si esto no funciona, tardan 8 años en publicar la JSA de Johns, no ven claro el Deadman de Adams, ni continúan el Green Lantern de Gibbons, o los tomos de la JLI se han cancelado aparentemente (el primer tomo lo anunciaron como "tomo único"... exactamente lo mismito que había hecho Panini años antes con muchos clásicos, para no pillarse los dedos).


Sobre Batman, que debe vender lo que no está escrito, muchas de las decisiones de ECC vienen colladas por lo que hace la propia DC, que no tiene empacho en publicar por autores, por ejemplo, y deja de reeditar números sueltos y, en fin, hay mucho material que tampoco es que publiquen de forma omnicomprensiva, o ni siquiera lo publican, o incluso se pisan entre ellos.

DC editó Tales of the Batman Gene Colan 1 (2011), el 2 en 2018 (tócate las narices), Don Newton 1 (2011), y en paralelo y pisando el material de los tomos anteriores, los Tales of the Batman de Gerry Conway (2011, 2018, 2019).

Así que al final o te vas a por las grapas USA y lo complementas con algún tomo, o repites material como un tonto, y todo eso manteniendo una fe que linde en el sectarismo hacia una editorial que edita tomos cada 7 años, que se salta números, que vete a saber si no cancela mañana...

ECC no manda a digitalizar nada, por lo que si DC no publica algo en condiciones, ECC tampoco puede hacerlo.

Y ya ves como trabaja DC, con su puto personaje estrella.

Y eso que Batman sí vende.


Pongamos, 99% de aficionados a DC (sea mucho o poco), tengan la edad que tengan, su Superman clásico es el de Byrne, su Batman el de Breyfogle, Aparo, Starlin (ya ni hablar de Miller), su Wonder Woman la de George Pérez, su Animal Man el de Grant Morrison, su Escuadrón Suicida el de Ostrander, su JLA en la de DeMatteis (ok y la de Morrison)...

Luego están los Nuevos Titanes, anteriores a Crisis, que empezaron a publicarse en España en 1984, el mismo mes que terminaba en USA, donde había empezado en 1980, con lo cual no está muy lejos en el tiempo de Crisis (en España).

No es solo que sean etapas impepinables, que lo son, es que todo eso (excepto Nuevos Titanes) es lo que surgió directamente después de Crisis en Tierras Infinitas y lo que sí se publicó más o menos bien en España, por primera vez en la historia de DC. Esas etapas se conocen, se aman, se editan y se reeditan. No solo porque sean buenas, que lo son, si no porque es lo que conocemos todos. En muchos casos, es que es lo único que conocemos todos.

Y si eso no vende bien (caso de Escuadrón Suicida de Ostrander y parece que la JLI de DeMatteis), o lo que publicó Zinco en la colección de grapas Clásicos DC que recuperaba historias anteriores a Crisis y de calidad contrastada (ejemplo de Green Arrow/Green Lantern, por ejemplo), no veo yo forma de que ECC pueda vender clásicos.


Entiendo todo lo que se expone pero no creo que después de años pidiendo clásicos a ECC, ahora que sí los ha sacado en ediciones equivalentes a las de otras editoriales y que no parece que vendan un colin (hablo de la JLI,  el Escuadrón Suicida, el Green Lantern Green Arrow o el Green Lantern de Gibbons, por ejemplo, si esto no vende ya me explicarás), no veo que tengan mucho margen de maniobra y de ahí el tema Eccrowfunding.


:cafe:


Lo has explicado de puta madre. Pero sí que me gustaría añadir algo: a los que nos interesan esas etapas, quien más o quien menos o las tiene o las puede llegar a conseguir (hablo de Los Nuevos Titanes, la JLI, Wonder Woman, Question,...). Son tebeos que se han publicado en su momento y que en algunos casos han sido reeditados después por Planeta. Que luego puede o no gustar el formato escogido, pero los tebeos están. El tema es que El Escuadrón Suicida estaba inédito de la mitad en adelante. Ojito, que no es broma: esta edición de ECC en teoría nos debería interesar incluso a los que tenemos las grapas de Zinco.
A lo que voy es a que si se han dado la hostia con El Escuadrón Suicida, como para pedirles que arriesguen con tebeos más “dudosos”.

Me temo que es lo que hay.


Ya sabemos que ahora la manera que "arriesgan" es haciendo los Crowfubdings como el último que han hecho de la Legion de Superheroes con un tomazo de 100% material inédito.  :alivio:

Igual suena impopular, pero si con esa fórmula sí que se atreven a sacar tebeos que en otras condiciones no publicarían, que tiren adelante con ello.
Joer, que hay dos editoriales diferentes en España que publicaron la Legión de Superhéroes y no se atrevieron con el Cinco Años Después, y ahora por fin la vamos a poder ver publicada.

Y que conste (modo cabrón activado) que entre sacar clásicos arriesgados haciendo un crowfunding entre los lectores (ECC) y sacar clásicos arriesgados haciendo un crowfunding entre libreros (los MLE) tampoco hay tanta diferencia  }:)
Bueno, sí, que lo de ECC sale mejor de precio  :angel:


:cafe:

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #392 en: 14 Octubre, 2020, 13:18:22 pm »
Escuadron Suicida agotado.


Se ha agotado el útimo tomo, que han terminado por vergüenza y estoy seguro que casi, casi "bajo pedido", calculando las unidades mínimas para no dejar colgados a los cuatro gatos que la seguían.


Superman Byrne agotado.


Una edición que empezó hace más de ocho años.


No me parece raro que se vaya agotando.


Por cierto, el tomo 8 sigue disponible, el único que traía material inédito en España.


Cuarto mundo va por la segunda edición.
Aquaman cronicas de Atlantis agotado.
Wonder Woman Perez, primer tomo agotado.


Eso habrá vendido, seguramente, teniendo en cuenta las tiradas minúsculas que hace ECC, eso también.


¿No lo editó Zinco, excepto el Cuarto Mundo?


Nostalgia (sin entrar en la calidad eh).


El Cuarto Mundo... es Kirby.


Por cierto, ahora sale el Demon de Kirby.


Lo compraré.


Pero vaya que ojalá sí hayan vendido mucho.


JLI, Escuadrón Suicida, Aquaman de PAD, GL/GA de Adams o Green Lantern de Gibbons no tuvieron esa suerte.


:cafe:

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #393 en: 14 Octubre, 2020, 13:18:26 pm »
La nostalgia de Zinco no hace que reediten Question, por ejemplo. Incluso les cuesta Superman.


ECC considerará que no hay tanta nostalgia como para ver viable esa reedición.


Pero vamos, es una etapa que se solicita y que interesa.


Nada que ver con la DC pre-Crisis que indicabas.


Respecto a Batman, me imagino que podrían editar como editan en DC. Supongo que será legible lo que reeditan en USA.


No, no lo es.

Reeditan por autores, pisándose tomos, cortando historias, dejando tomos en barbecho siete años, todo sin orden ni concierto.


:cafe:

Pues siento lo de Batman.

Respecto a la nostalgia,  si no hay  es que no la hay.

Vamos a ver, no se reedita Question porque ya hay ediciones anteriores que el público pudo conseguir. La demanda que hay es la justilla.

Y lo Pre- Crisis es Pre-Crisis, territorio desconocido y bastante arriesgado.

Volvemos a lo anterior, lo que sustenta los clasicos Marvel es la capacidad de reeditar material más o menos añejo. Con sólo material ochentero o noventero, que se ha editado decentemente ya no vas muy lejos. Si hasta recuerdo una discusión de si era necesario reeditar las Secret Wars II. Parece una locura, pero eso no fue hace tanto.


Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #394 en: 14 Octubre, 2020, 13:21:06 pm »
Pues siento lo de Batman.


No si al final yo tengo las grapas originales USA de la época.


Viendo el percal no vi otro modo de tener esos cómics en físico.


Pero fíjate que los autores de los que hablo sí tienen su público.


Y es el puto Batman.


Vamos a ver, no se reedita Question porque ya hay ediciones anteriores que el público pudo conseguir. La demanda que hay es la justilla.


Lo dudo.


En una afición donde las reediciones y el cambio de formato y el "no me compro Astro City 1 nueva edición porque lleva el sello de Black Label" (que me parece muy bien eh, solo es un ejemplo) están a la orden del día.


A efectos de reeditarlo o no, que exista una edición Zinco más que un obstáculo lo veo una ventaja.


Hay más ventas en que aficionados repitan que ventas perdidas por los que mantengan su vieja edición.


:cafe:

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #395 en: 14 Octubre, 2020, 13:35:37 pm »
(Por cierto aquí se está dando por hecho que quien tiene y gusta de comics de hace treinta años tiene la colección correspondiente completa y como ya sabemos todos los medio viejunos de por aquí, ni de puta coña.

Ibas al kiosko con lo que te habían soltado tus padres y comprabas lo que podías.

Colecciones completas las narices y eso si la editorial española alguna vez las llegó a sacar completas, que esa es otra.


:cafe: )

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #396 en: 14 Octubre, 2020, 14:39:07 pm »
(Por cierto aquí se está dando por hecho que quien tiene y gusta de comics de hace treinta años tiene la colección correspondiente completa y como ya sabemos todos los medio viejunos de por aquí, ni de puta coña.

Ibas al kiosko con lo que te habían soltado tus padres y comprabas lo que podías.

Colecciones completas las narices y eso si la editorial española alguna vez las llegó a sacar completas, que esa es otra.


:cafe: )

Depende un poco, al principio de chaval no podías comprar más que una grapa al mes y gracias, pero yo he completado series Forum y Zinco ya de mayorcito sin mayor problema y a precios razonables.

Hoy mismo creo que, con un poco de paciencia, puedes pillar series en grapa de los 80s a mejor precio que los tomacos actuales correspondientes.

EN cuanto a lo otro que dices, muy de acuerdo, hay series que no se llegaron a completar aquí y/o tienen muchos huecos.

Brook

  • Visitante
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #397 en: 14 Octubre, 2020, 16:03:56 pm »
Esto sí que es pasarse al enemigo con armas y bagajes. Vaya deserción  :lol:
Lo que me faltaba ya era que, como Panini ens roba con esos precios abusivos por la grapa, ahora tengamos que contemporizar con ese discurso nuevo, de que las grapas son para flipados tiquismiquis, y que el que quiera grapa que la pague, cuando ha sido justamente lo contrario toda la vida. En dos días cambia el discurso y ya estáis aplaudiendo con las orejas y hasta justificando esos precios de Panini. No lo hacéis directamente, claro, pero sí indirectamente.

Si ECC ha conservado el precio de las grapas, cojonudo por ellos. Algunos estáis locos por hacer un cambalache ¿Eh? No veas como se os ve el plumero: «que suban las putas grapas esas de mierda que no lee nadie a cambio de tener mis clasicos»  :lol:

Vamos, no puedo estar más de acuerdo con logan y con Morgan: increíble que la gente esté dando por sentado que la Biblioteca Drácula es de precios asequibles cuando solo sale un poco más barata que los MLE, pero ahí está todo el mundo con la cartera en la boca a la puerta de la comiquería cuando salgan.

ECC tiene muchos defectos, pero Rafa no me jodas  :lol: :lol:

No, no, no, no.

Yo no justifico los precios Panineros de las grapas, que como digo, son criminales. Pero hoy día me da a mí que no haces afición con grapas así las pongas a 20 céntimos, se han quedado un poco anticuadas, de tiempos pasados, nada más, a la gente les da igual porque las ven de poca chicha, el 99% de los que las pillan son los fans de toda la vida. Hoy hay que actualizarse. Los capítulos sueltos hoy día están poco más que para leerse por internet, y luego te compras el tomo, como hacen los fans de los manga, y mal no les va. Si hasta la Shonen Jump los da gratis en su app.

Y esa era mi queja, no por los clásicos, que me dan igual, porque como dicen Mipey por ahí, el día que saquen alguno, lo pondrán a precio de ricos y ni miraré para ellos. Yo hablo de sus ediciones "normales", el resto del catálogo, vamos. Juegos de Guerra a 50€, las ediciones XP en las que ahora sacan los eventos míticos de la editorial que deberían ser poco más que lo más asequible del catálogo, omnibuses a punta pala.... ¿pero esto qué es? :borracho: Cómics de 40-50€ y subiendo, a mi juicio es una tremenda absurdez, con perdón a los que le gusten estos tochales, esto no es lectura, es coleccionismo, y me da igual que salgan baratísimos en relación precio-número USA y blablabla, así claro que no haces afición. ¿Alguien se imagina querer leer Harry Potter y encontrarse que la edición en el mercado disponible es un tochal de ocho mil páginas con los siete libros juntos? Pues así estamos en el mundo del cómic. Y aún aplaudimos, porque joder, me sale a 50 céntimos el capítulo de lectura, preciaco. No, hombre, no.

A eso me refiero. Que a mí, personalmente, no me compensa nada que me mantengan la grapa de Batman a buen precio si luego me atracan en todo lo demás. Esto son las gallinas que entran por las que salen, entonces, para dos grapas que tiene ECC, porque tampoco es que edite medio UDC así, pues es que me da igual que las mantengan. O sea, bien por ellos, lógicamente, y por nosotros que las compramos, pero preferiría tener unas opciones más amplias de compra, porque es que me sacas de las grapas y no hay nada que digas tú "ostia, esto me cunde, tiene buen precio". Pero nada de nada.

 :birra:

Desconectado logan78

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.999
  • Sexo: Masculino
  • In Gunn We Trust!!!
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #398 en: 14 Octubre, 2020, 17:01:49 pm »
Entonces que ECC haga como Panini y le meta una subida salvaje a sus grapas para poder vender tomos recopilatorios a 15-20-25€.  :birra:

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.348
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #399 en: 14 Octubre, 2020, 17:06:13 pm »
Entonces que ECC haga como Panini y le meta una subida salvaje a sus grapas para poder vender tomos recopilatorios a 15-20-25€.  :birra:
Es que eso digo yo, no veo que tiene que ver una cosa con la otra.

Esto sí que es pasarse al enemigo con armas y bagajes. Vaya deserción  :lol:
Lo que me faltaba ya era que, como Panini ens roba con esos precios abusivos por la grapa, ahora tengamos que contemporizar con ese discurso nuevo, de que las grapas son para flipados tiquismiquis, y que el que quiera grapa que la pague, cuando ha sido justamente lo contrario toda la vida. En dos días cambia el discurso y ya estáis aplaudiendo con las orejas y hasta justificando esos precios de Panini. No lo hacéis directamente, claro, pero sí indirectamente.

Si ECC ha conservado el precio de las grapas, cojonudo por ellos. Algunos estáis locos por hacer un cambalache ¿Eh? No veas como se os ve el plumero: «que suban las putas grapas esas de mierda que no lee nadie a cambio de tener mis clasicos»  :lol:

Vamos, no puedo estar más de acuerdo con logan y con Morgan: increíble que la gente esté dando por sentado que la Biblioteca Drácula es de precios asequibles cuando solo sale un poco más barata que los MLE, pero ahí está todo el mundo con la cartera en la boca a la puerta de la comiquería cuando salgan.

ECC tiene muchos defectos, pero Rafa no me jodas  :lol: :lol:

No, no, no, no.

Yo no justifico los precios Panineros de las grapas, que como digo, son criminales. Pero hoy día me da a mí que no haces afición con grapas así las pongas a 20 céntimos, se han quedado un poco anticuadas, de tiempos pasados, nada más, a la gente les da igual porque las ven de poca chicha, el 99% de los que las pillan son los fans de toda la vida. Hoy hay que actualizarse. Los capítulos sueltos hoy día están poco más que para leerse por internet, y luego te compras el tomo, como hacen los fans de los manga, y mal no les va. Si hasta la Shonen Jump los da gratis en su app.

Y esa era mi queja, no por los clásicos, que me dan igual, porque como dicen Mipey por ahí, el día que saquen alguno, lo pondrán a precio de ricos y ni miraré para ellos. Yo hablo de sus ediciones "normales", el resto del catálogo, vamos. Juegos de Guerra a 50€, las ediciones XP en las que ahora sacan los eventos míticos de la editorial que deberían ser poco más que lo más asequible del catálogo, omnibuses a punta pala.... ¿pero esto qué es? :borracho: Cómics de 40-50€ y subiendo, a mi juicio es una tremenda absurdez, con perdón a los que le gusten estos tochales, esto no es lectura, es coleccionismo, y me da igual que salgan baratísimos en relación precio-número USA y blablabla, así claro que no haces afición. ¿Alguien se imagina querer leer Harry Potter y encontrarse que la edición en el mercado disponible es un tochal de ocho mil páginas con los siete libros juntos? Pues así estamos en el mundo del cómic. Y aún aplaudimos, porque joder, me sale a 50 céntimos el capítulo de lectura, preciaco. No, hombre, no.

A eso me refiero. Que a mí, personalmente, no me compensa nada que me mantengan la grapa de Batman a buen precio si luego me atracan en todo lo demás. Esto son las gallinas que entran por las que salen, entonces, para dos grapas que tiene ECC, porque tampoco es que edite medio UDC así, pues es que me da igual que las mantengan. O sea, bien por ellos, lógicamente, y por nosotros que las compramos, pero preferiría tener unas opciones más amplias de compra, porque es que me sacas de las grapas y no hay nada que digas tú "ostia, esto me cunde, tiene buen precio". Pero nada de nada.

 :birra:
Lo cierto es que llevo años pensando que esto de los cómics en tapa dura a precios criminales era una burburja y que iba a explotar. Y esa impresión ha quedado para un meme  :lol:. La gente se ve que atraca bancos antes de quedarse sin su tomazo en tapa dura. Panini lo sabe, ECC lo sabe, los libreros lo saben. Todo el mundo está contento. Al menos solo pido seguir disfrutando de grapas para pollaviejas a 3,50 las 48 páginas. Que sí, que estará caduco, pero mientras dure a esos precios aquí estoy yo, como un buen abuelo, gastando grapas  :birra:


UMY 2017, 2019-2022, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado logan78

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.999
  • Sexo: Masculino
  • In Gunn We Trust!!!
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #400 en: 14 Octubre, 2020, 17:13:00 pm »
Yo sigo viendo la grapa como el formato idóneo para empezar en esta afición, ya tengas 10, 20, 30 o 40 años.  :contrato:

Desconectado Jeremias

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.640
  • Sexo: Masculino
  • Son Cosas que pasan...
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #401 en: 14 Octubre, 2020, 18:29:49 pm »
Yo sigo viendo la grapa como el formato idóneo para empezar en esta afición, ya tengas 10, 20, 30 o 40 años.  :contrato:

Para empezarla...y terminarla en dos días. Antes, cuando una grapa contaba una historia, todavía. Ahora es hacer que alguién se aleje de esto de largo.
Mira el metodo de consumo, series de tv con todos los capitulos de golpe, acceso a toooooda la música, a todo el cine, a todo...Y va a crear afición una grapa, que se lee en dos minutos, se olvida en tres y tienes que esperar otro mes para saber un poco mas de la historia ?

La grapa está obsoleta totalmente.


Desconectado Jeremias

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.640
  • Sexo: Masculino
  • Son Cosas que pasan...
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #402 en: 14 Octubre, 2020, 18:41:21 pm »
(Por cierto aquí se está dando por hecho que quien tiene y gusta de comics de hace treinta años tiene la colección correspondiente completa y como ya sabemos todos los medio viejunos de por aquí, ni de puta coña.

Ibas al kiosko con lo que te habían soltado tus padres y comprabas lo que podías.

Colecciones completas las narices y eso si la editorial española alguna vez las llegó a sacar completas, que esa es otra.


:cafe: )

Depende un poco, al principio de chaval no podías comprar más que una grapa al mes y gracias, pero yo he completado series Forum y Zinco ya de mayorcito sin mayor problema y a precios razonables.

Hoy mismo creo que, con un poco de paciencia, puedes pillar series en grapa de los 80s a mejor precio que los tomacos actuales correspondientes.

EN cuanto a lo otro que dices, muy de acuerdo, hay series que no se llegaron a completar aquí y/o tienen muchos huecos.

Paciencia supone perder mucho tiempo, rebuscar , rotulaciones y traduciones que vamos...encontrate el manchurrón de nocilla en el tebeo de segunda mano... Incluso más allá, y sin ir de sobrado, teniendo las grapas más de una vez he comprado el tomo no por mejorar edición, si no por no saber donde cojones tengo las grapas de Clandestine y el tomo con X-men de forum, por no tener que remover tropecientas cajas y armarios buscandolas...o que para cuando las encuentre ver que se me a traspapelado el número 7, y ponte a buscar donde esta el puto número 7...Tomo en la estanteria, accesible, que veo de golpe donde está y que puedo ojearlo de golpe sin tner que quitar bolsas , abrir cajas  etc...

Los papiros pa los egipcianos  :birra:

Y editando respecto a la WW dos euros más cara. Compré el primero y no pienso comprar el segundo. Que tenga dinero para pagarlo no quiere decir que acepte hacer el gili y tragar con el cuento. A parte que el autor este está quemado en tres obras, siiiiempre la misma historia, personaje bajonazo por el pasado, que se pega con bichos con los amigutes que encuentra,  hasta que se le  quita el bajón y se pone contento. Tenía que acabar todas la obras con un texto de fueron felices y comieron perdices. Como no vaya innovando un poco los guiones , va a aburrir a las obejas.
« última modificación: 14 Octubre, 2020, 18:47:43 pm por Jeremias »

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.348
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #403 en: 14 Octubre, 2020, 18:44:20 pm »
Me declaro egipciano orgulloso. Que la grapa se extinga cuando tenga que hacerlo, pero yo ahí estaré comprando la última que tenga precios normales  ;)


UMY 2017, 2019-2022, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #404 en: 14 Octubre, 2020, 18:50:32 pm »
(Por cierto aquí se está dando por hecho que quien tiene y gusta de comics de hace treinta años tiene la colección correspondiente completa y como ya sabemos todos los medio viejunos de por aquí, ni de puta coña.

Ibas al kiosko con lo que te habían soltado tus padres y comprabas lo que podías.

Colecciones completas las narices y eso si la editorial española alguna vez las llegó a sacar completas, que esa es otra.


:cafe: )

Depende un poco, al principio de chaval no podías comprar más que una grapa al mes y gracias, pero yo he completado series Forum y Zinco ya de mayorcito sin mayor problema y a precios razonables.

Hoy mismo creo que, con un poco de paciencia, puedes pillar series en grapa de los 80s a mejor precio que los tomacos actuales correspondientes.

EN cuanto a lo otro que dices, muy de acuerdo, hay series que no se llegaron a completar aquí y/o tienen muchos huecos.

Paciencia supone perder mucho tiempo, rebuscar , rotulaciones y traduciones que vamos...encontrate el manchurrón de nocilla en el tebeo de segunda mano... Incluso más allá, y sin ir de sobrado, teniendo las grapas más de una vez he comprado el tomo no por mejorar edición, si no por no saber donde cojones tengo las grapas de Clandestine y el tomo con X-men de forum, por no tener que remover tropecientas cajas y armarios buscandolas...o que para cuando las encuentre ver que se me a traspapelado el número 7, y ponte a buscar donde esta el puto número 7...Tomo en la estanteria, accesible, que veo de golpe donde está y que puedo ojearlo de golpe sin tner que quitar bolsas , abrir cajas  etc...

Los papiros pa los egipcianos  :birra:

A mi lo mismo me da buscar grapas que tomos, tengo el 90% de mi colección en cajas y el 10% restante en estanterías en casa. Grapas y tomos. Y también embolso tomos, así que....

En cuanto a lo otro, gastar dinero en otra edición de algo que ya tengo por decisiones dudosas en la traducción o por un rotulado manual me parece una soplagaitez, opinión personal e intransferible que puede no aplicarse a tu criterio, ojo. Que no estamos hablando de Foster Wallace, coño, que es Bill Mantlo, Don Heck, Roy Thomas.  Es que para eso me lo leo en digital y santas pascuas. Anda que no hay tebeos que no tengo en los que gastar pasta para estar soltando millonadas por un tomo relleno de Amazings guarreros que ya tengo porque el traductor metió un artículo indeterminado de más o porque al rotulista se le va la mano una micra.

Yo sigo viendo la grapa como el formato idóneo para empezar en esta afición, ya tengas 10, 20, 30 o 40 años.  :contrato:

Para empezarla...y terminarla en dos días. Antes, cuando una grapa contaba una historia, todavía. Ahora es hacer que alguién se aleje de esto de largo.
Mira el metodo de consumo, series de tv con todos los capitulos de golpe, acceso a toooooda la música, a todo el cine, a todo...Y va a crear afición una grapa, que se lee en dos minutos, se olvida en tres y tienes que esperar otro mes para saber un poco mas de la historia ?

La grapa está obsoleta totalmente.

Como si un tomo me durase mucho.... Y me dejase más poso.

Lo que está obsoleto es el comic USA de supers en general y Marvel en particular, es un puñetero desastre a nivel artístico en el 99% de los casos y es un hecho que el universo de las pelis (que en realidad son también casi todas una mierda para cuarentones que se disfrazan de Darth Vader) concentra todos los esfuerzos de las grandes.

« última modificación: 14 Octubre, 2020, 18:53:57 pm por Mipey Kalkulo »

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines