Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!  (Leído 137180 veces)

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

Conectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.797
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #375 en: 14 Octubre, 2020, 11:51:22 am »
La cuestión fundamental a responder es: ¿por qué hay que editar en tapa dura y precio alto y no en tapa blanda, los "clásicos" de DC? Lo mismo digo para Marvel. Hay MLE que son malísimos y sin embargo tienen el formato de obra maestra.

¿No será que o se saca el beneficio esperado o no se edita? No se trata de no ganar dinero, sino de no ganar mucho dinero.

1. Porque lo prefieren asi las grande superficies.

2. Está por demostrar que sean significativamente más baratos. Porque luego nos preguntaremos por qué tenemos que pagar millonadas por la tapa blanda pudiendose sacar en tapa dura.

A ver si con los Marvel Premiere y Young Adults de Panini hace que cambie la cosa...  :alivio:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Constantine

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 887
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #376 en: 14 Octubre, 2020, 11:56:01 am »
La cuestión fundamental a responder es: ¿por qué hay que editar en tapa dura y precio alto y no en tapa blanda, los "clásicos" de DC? Lo mismo digo para Marvel. Hay MLE que son malísimos y sin embargo tienen el formato de obra maestra.


Porque la tapa dura (y el consabido precio alto) es el signo de los tiempos.

Es lo que hemos pedido los aficionados respondiendo con nuestras compras a los productos de tapa dura durante años.

Solo hay que leer comentarios por ahí, si algo sale en tapa blanda a muchos se les lleva los demonios.

O "esperaré a que salga en tapa dura".

Por otra parte, tampoco es que la tapa blanda sea mucho más barata que la tapa dura.


:cafe:


El mercado de cómics en España resumido estupendamente. Es descorazonador meterte en la consultas de ECC o bichear tuits de la misma o Panini y ver cómo la gente no para de pedir tapa y más tapa dura. Vorágine apoyada por youtubers """"frikis""" cuyas estanterías rebosan de integrales y omnis. Cómics normalitos que costaban tres perras, plenamente conscientes de su carácter popular, vendidos a precio de GRAN OBRA LITERARIA.

Desconectado Ivan

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.472
  • Sexo: Masculino
    • ivansm
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #377 en: 14 Octubre, 2020, 11:58:51 am »

Yo tapa blanda compro lo mínimo.

Grapa o tapa dura.

Otoñales no, gracias.

Desconectado Constantine

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 887
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #378 en: 14 Octubre, 2020, 11:59:04 am »
La cuestión fundamental a responder es: ¿por qué hay que editar en tapa dura y precio alto y no en tapa blanda, los "clásicos" de DC? Lo mismo digo para Marvel. Hay MLE que son malísimos y sin embargo tienen el formato de obra maestra.

¿No será que o se saca el beneficio esperado o no se edita? No se trata de no ganar dinero, sino de no ganar mucho dinero.

1. Porque lo prefieren asi las grande superficies.

2. Está por demostrar que sean significativamente más baratos. Porque luego nos preguntaremos por qué tenemos que pagar millonadas por la tapa blanda pudiendose sacar en tapa dura.


Grandes superficies será FNAC porque, al menos en la zona que controlo, Carrefours y CorteInglés han reducido drásticamente secciones de cómic.

Desconectado LeBeau

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.814
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #379 en: 14 Octubre, 2020, 12:12:03 pm »

Yo tapa blanda compro lo mínimo.

Grapa o tapa dura.

Otoñales no, gracias.
Que un tomo sea otoñal no depende de que la tapa sea blanda o dura sino de la calidad de encuadernación (colado, cosido...). Anda que no hay montones de tpbs perfectamente editados que aguantan lo que les echen. Y los antiguos Deluxe de Panini mucha tapa dura pero con una encuadernación desastrosa.

Y lo de la tapa dura en las superficies tipo Fnac también resulta curioso cuando cada vez se editan menos libros en ese formato. Incluso en las primeras ediciones muchos ya optan por una cubierta semirrígida.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #380 en: 14 Octubre, 2020, 12:14:10 pm »

Yo tapa blanda compro lo mínimo.

Grapa o tapa dura.

Otoñales no, gracias.

Ostras, otoñales también hay en tapa dura, ¿eh? Ciertas ediciones de Norma, los BOMES, recopilaciones clásicas de Grijalbo...

Desconectado Gatsu

  • Miembro de los 4F
  • **
  • Mensajes: 8.216
  • ¿Cuándo sale el tochal?
    • borjaelo2
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #381 en: 14 Octubre, 2020, 12:24:00 pm »

¿No será que o se saca el beneficio esperado o no se edita? No se trata de no ganar dinero, sino de no ganar mucho dinero.

Para mi es esto justo. Queda perfectamente demostrado en las grapas pijas de black label, que venden lo que quieren y le ponen el precio que quieren y van a vender igual.

Conectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #382 en: 14 Octubre, 2020, 12:26:20 pm »

¿No será que o se saca el beneficio esperado o no se edita? No se trata de no ganar dinero, sino de no ganar mucho dinero.

Para mi es esto justo. Queda perfectamente demostrado en las grapas pijas de black label, que venden lo que quieren y le ponen el precio que quieren y van a vender igual.


Las grapas pijas de Black Label deben tener un público objetivo muchísimo más amplio en FNAC que un cómic apolillado de hace cuarenta años.


Por otra parte, no pocas de esas grapas pijas están relacionadas con, oh, Batman.


Qué sorpresa.


:cafe:

Desconectado Gatsu

  • Miembro de los 4F
  • **
  • Mensajes: 8.216
  • ¿Cuándo sale el tochal?
    • borjaelo2
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #383 en: 14 Octubre, 2020, 12:29:54 pm »

¿No será que o se saca el beneficio esperado o no se edita? No se trata de no ganar dinero, sino de no ganar mucho dinero.

Para mi es esto justo. Queda perfectamente demostrado en las grapas pijas de black label, que venden lo que quieren y le ponen el precio que quieren y van a vender igual.


Las grapas pijas de Black Label deben tener un público objetivo muchísimo más amplio en FNAC que un cómic apolillado de hace cuarenta años.


Por otra parte, no pocas de esas grapas pijas están relacionadas con, oh, Batman.


Qué sorpresa.


:cafe:

La subida de 2 euros en el segundo de WW es un cachondeo. Es exprimir al cliente. Sabes que todos los que tienen el primero van a comprar el segundo y les subes el precio y no un poquito.

Me parece una burla.

Conectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #384 en: 14 Octubre, 2020, 12:32:58 pm »

¿No será que o se saca el beneficio esperado o no se edita? No se trata de no ganar dinero, sino de no ganar mucho dinero.

Para mi es esto justo. Queda perfectamente demostrado en las grapas pijas de black label, que venden lo que quieren y le ponen el precio que quieren y van a vender igual.


Las grapas pijas de Black Label deben tener un público objetivo muchísimo más amplio en FNAC que un cómic apolillado de hace cuarenta años.


Por otra parte, no pocas de esas grapas pijas están relacionadas con, oh, Batman.


Qué sorpresa.


:cafe:

La subida de 2 euros en el segundo de WW es un cachondeo. Es exprimir al cliente. Sabes que todos los que tienen el primero van a comprar el segundo y les subes el precio y no un poquito.

Me parece una burla.


No lo dudo, pero no veo comparable el interés que suscitan las grapas pijas Black Label con el de los clásicos que edita o no edita ECC.


Luego es sintomático que la forma de editar clásicos solo se pone en cuestión al hablar de ECC.


Nunca o casi nunca al hablar de Panini o de la BD.


Eso indica el principal problema: la falta de interés, o de interés suficiente en los clásicos.


Porque si lo hubiera, se comprarían, igual que se hace con los de Panini y la BD.


Ya ni hablo de repetir material, si no de pasar por alto que no son laediciónconlaqueyosiempresoñé.


Pero no, parece que ECC tiene que ser la única que edite clásicos de un modo distinto.


Seamos realistas, no interesan y ya está.


Por eso no venden.


Por eso no se editan.



:cafe:

Desconectado ·Groot·

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.744
    • groot
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #385 en: 14 Octubre, 2020, 12:46:57 pm »
Yo creo que con los Clásicos DC pasan dos cosas:

- No interesan tanto.

- Cuando ECC los ha editado, no han acertado ni con el formato, ni se ha asegurado en ningún momento que se vaya a completar, lo que crea dudas en el potencial comprador, y el precio no ha acompañado.

Pero el primer punto al fin y al cabo es el más importante y de donde deriva todo, porque si hubiese mucho interés, vendería bien y ECC no dudaría en completar las etapas abiertas, y los formatos y precios tampoco son taaaan distintos de otras editoriales.

ES de Ostrander: seguramente unos tomos más gordos que recopilasen más números y una periodicidad más o menos definida y segura hubiese ayudado a vender más.

JLI: parecido al caso del ES.

Aquaman de PAD: formato jíbaro pero precio alto. Visto lo visto, asumo que los jíbaros están vendiendo bien, ¿pero un jíbaro clásico de Aquaman? Mmmm ahí ya lo dudo mucho más. El que quiere esto es más "selecto" y lo quiere en otro tipo de edición. Creo, que lo mismo me equivoco.

Luego tenemos casos como el Cuarto Mundo de Kirby, que supongo que ha vendido bien porque incluso han tenido que reimprimir algunos tomos. Ahí se acertó de pleno: 4 tomos a tamaño normal, es decir algo que no se alarga en el tiempo, anunciado con periodicidad trimestral desde el primer momento. Kirby ayuda a vender, pero la seguridad y el formato estoy seguro que también.
UMY 2018 a Forero Revelación
UMY 2021 a Mejor Forero

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #386 en: 14 Octubre, 2020, 12:53:25 pm »
Y no interesan tanto porque:

1. Es DC.
2.Lo editado por Zinco está editado por Zinco.
3. Lo anterior es zona desconocida por el consumidor. No hay efecto nostalgia y son cómics de DC pre-crisis...

De todas maneras hay cosas que no se comprenden como no editar el Batman Pre-Miller.

Conectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #387 en: 14 Octubre, 2020, 12:58:43 pm »
2.Lo editado por Zinco está editado por Zinco.


Es justo lo contrario de lo que dices.


Los cómics de Zinco son los que generan nostalgia y los que se solicitan y a veces se reeditan y a veces incluso se compran.


Esos cómics siempre tienen cierto interés en el mercado.


Justo por eso lo anterior a Zinco no tiene interés en el mercado.


Ni generan nostalgia ni, por lo general, se conocen de nada.


Te contradices.


Ocurre lo mismo con Marvel, pon la época que quieras, que en este caso es anterior con Vértice que aunque editaba como la mierda trajo los cómics y generó afición.


Generan nostalgia.


Por eso venden.


Las ediciones de Zinco, que en su momento superaban a las de Fórum, por cierto, están superadísimas por otra parte.


De todas maneras hay cosas que no se comprenden como no editar el Batman Pre-Miller.


Se comprenden mejor si sabes que ECC no digitaliza y cómo DC edita o no reedita esos cómics de autores friendly como Gerry Conway, Gene Colan, Don Newton etc.



:cafe:

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #388 en: 14 Octubre, 2020, 13:02:38 pm »
La nostalgia de Zinco no hace que reediten Question, por ejemplo. Incluso les cuesta Superman.


Respecto a Batman, me imagino que podrían editar como editan en DC. Supongo que será legible lo que reeditan en USA.

Conectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial ECC 2020: A por el fin de año!!!
« Respuesta #389 en: 14 Octubre, 2020, 13:04:22 pm »
La nostalgia de Zinco no hace que reediten Question, por ejemplo. Incluso les cuesta Superman.


ECC considerará que no hay tanta nostalgia como para ver viable esa reedición.

*Y la verdad no les culpo viendo lo que ha pasado con otras etapas clásicas.


Pero vamos, es una etapa que se solicita y que interesa.


Nada que ver con la DC pre-Crisis que indicabas.


Respecto a Batman, me imagino que podrían editar como editan en DC. Supongo que será legible lo que reeditan en USA.


No, no lo es.

Reeditan por autores, pisándose tomos, cortando historias, dejando tomos en barbecho siete años, todo sin orden ni concierto.


:cafe:
« última modificación: 14 Octubre, 2020, 13:10:41 pm por Morgan 2017: Islamabad »

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines