Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 10 Favoritos

Autor Tema: Marvel Limited Edition: Hemos perdido la cuenta del nº de hilo? mmm, pues no, 17  (Leído 170867 veces)

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.213
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Siempre ha habido en cada época de la historia de Marvel uno o dos guionistas que, sin ser necesariamente el editor-jefe, conseguían imponer su estilo y, además, impulsaban el universo de ficción en la dirección que ellos deseaban por ocuparse de las series más importantes o hacer una labor de coordinación: Stan Lee, Roy Thomas, Steve Englehart, Marv Wolfman, Chris Claremont, John Byrne, Scott Lobdell (sí, por desgracia), Joe Quesada, Brian Bendis, Mark Millar...

Yo los llamo "el guionista preeminente" de una época determinada. Eso no implica que haya otros que, siendo muy importantes, en realidad eran más "versos sueltos" puesto que, o bien su estilo no era imitado por otros o bien no se ocupaban de colecciones de primera fila: Steve Gerber, Frank Miller, Walt Simonson, J.M. DeMatteis...
« última modificación: 17 Julio, 2020, 17:54:59 pm por Marvel Zuvembie »

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
DeMatteis era más imitador que imitado.

Y Thomas a mí me parece mucho más un imitador de Stan Lee que alguien con un estilo propio. Y lo mismo con Lobdell-Claremont.

Conan aparte, claro.

Wolfman? Joe Quesada guionista?

Definitivamente no estoy nada de acuerdo con tus listas. XDDD
« última modificación: 17 Julio, 2020, 18:33:31 pm por Ignacio »

Conectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
Los mejores trabajos de Byrne como dibujante son:
Su patrulla X junto a claremont.
Su etapa en Marvel Team-Up precisamente junto a claremont .
...Fin.
Alguien tenía que decirlo :cafe:

¿En serio? Yo siempre pensé que nunca se le dio bien Spiderman. Byrne es más de Kirby que de Ditko o Romita, y eso le pasa factura.

Pondría antes su Capitán America, por ejemplo.

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.785
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Los mejores trabajos de Byrne como dibujante son:
Su patrulla X junto a claremont.
Su etapa en Marvel Team-Up precisamente junto a claremont .
...Fin.
Alguien tenía que decirlo :cafe:

¿En serio? Yo siempre pensé que nunca se le dio bien Spiderman. Byrne es más de Kirby que de Ditko o Romita, y eso le pasa factura.

Pondría antes su Capitán America, por ejemplo.

Pues a mi también me gusta mucho su Spidey en Marvel Team-Up... siempre en ha parecido que le queda de cine, de hecho en la aparición que dibuja en el #250 de los 4F lo hace en un estilo muy Ditko...


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Paren las máquinas. Estoy de acuerdo con Deke Rivers en algo!!!

Desconectado Perillós

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.934
  • Sexo: Masculino
    • peribanez
    • Ver Perfil
A mí es que de Byrne hasta el Namor me pareció decepcionante. Creo que ya lo expliqué... yo tenía varios números sueltos y tardé años en completar la serie. Cuando lo hice, la leí de tirón y... no me gustó. No hablo de guion o dibujo, sino de cómo se estructura: personajes que van y vienen, tramas que se quedan en el aire o las resuelve de sopetón, ideas prometedoras que se quedan en nada...

Sigo opinando que el último gran trabajo de Byrne es OMAC.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Es que eso es un poco el Byrne guionista. Con más o menos fortuna, pero a él ideas no le faltan, suele desarrollarlas bien y rara vez las termina bien...porque casi siempre termina dejando a medias sus obras.

Por eso sus mejores trabajos (Alpha Flight y 4F aparte) suelen ser series cortas y autoconclusivas que empieza y termina. OMAC sería una de ellas. Mundo de Krypton es otra que no me canso de reivindicar.

Es un poco como el caso de Kirby, aunque no tan acusado: es más argumentista que guionista. Por eso su tándem con Claremont funcionaba tan bien.

Conectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
Es que Byrne en Namor cambia la dirección de la serie sobre la marcha. Debió darse cuenta que el enfoque ecologista y tal no estaba funcionando y cambió de tercio.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Mundo de Krypton es otra que no me canso de reivindicar.


Y está bastante bien, llena de ideas que cuadran perfectamente con el personaje y que resultan intrigantes.

Desde luego no tuvo ni la mitad de inspiración al hacer Metrópolis y Smallville.

De Krypton la peli de Man of Steel saqueó bastante y bien. De Smallville la serie de televisión cogió algún nombre, que para ser una serie que tributaba non stop todo lo previo es sintomático.


:cafe:

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Es una obra en la que muestra una notable madurez como guionista, tratando temas complejos sin efectismos y con la sobriedad que éstos reclamaban. Y Mignola es Mignola, claro.

No he leído ni Metrópolis ni Smallville, ya que los comentarios que me han llegado sobre ellos no son muy positivos.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition: Hemos perdido la cuenta del nº de hilo? mmm, pues no, 17
« Respuesta #1000 en: 18 Julio, 2020, 12:55:37 pm »
Es una obra en la que muestra una notable madurez como guionista, tratando temas complejos sin efectismos y con la sobriedad que éstos reclamaban. Y Mignola es Mignola, claro.

No he leído ni Metrópolis ni Smallville, ya que los comentarios que me han llegado sobre ellos no son muy positivos.

Bueno la "suerte" es que ambos están en el mismo tomo 8 de ECC y antes estaban inéditos. Yo por leer todo lo que hizo Byrne con el personaje lo compré y no me arrepiento, pero son muy discretas, hardcores del personaje only.

Puede parecer una tontería pero si has visto la serie de televisióny conoces el personaje, que ni siquiera tomaran una mísera idea de la mini que a priori toca muchos temas idénticos ya te da que pensar.

De ti lo leería solo para tener opinión propia, aparte que se leen rápido, cero densas, cero ideas.


:cafe:

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition: Hemos perdido la cuenta del nº de hilo? mmm, pues no, 17
« Respuesta #1001 en: 18 Julio, 2020, 12:58:31 pm »
No tengo la edición de ECC. Los riditomos y yo no nos llevamos muy bien, ya sabes...

Tengo tal cantidad indecente de material pendiente de leer que a corto plazo no lo voy a leer, pero tomo nota por si lo encuentro por otros medios.
« última modificación: 18 Julio, 2020, 13:36:52 pm por Ignacio »

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition: Hemos perdido la cuenta del nº de hilo? mmm, pues no, 17
« Respuesta #1002 en: 18 Julio, 2020, 13:10:40 pm »
En lo personal creo que es mejor decir que lo leeras "por otros medios" o algo así.

Por aquello de que la mujer del César además de serlo debe parecerlo.

Ya que no están permitidos los enlaces, tampoco es necesario concretar tanto cómo leemos algo si no es legal.

Evitemos al máximo cualquier tipo de problema de este índole para el Foro.

Lo que me extraña es que ECC no edite Byrne en integrales, siendo que les encanta reeditar su catálogo en distintos formatos y algunos tomos ya están agotados.

Sobre los riditomos, qué cómodos se leen los jodíos.

Otra cosa es el precio.


:cafe:



Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition: Hemos perdido la cuenta del nº de hilo? mmm, pues no, 17
« Respuesta #1003 en: 18 Julio, 2020, 13:39:25 pm »
Ya está.

Esta semana me he leído tres tochazos, el 8 de walking Dead, el Marvel Héroes del Capitán Britania y el 3er OG de Spiderman y, salvo el último, se leen cómodos de cojones.

Los riditomos me generan rechazo, pero si encima son para editar etapas largas como ésta, ya directamente lo que me generan son sarpullidos.
« última modificación: 18 Julio, 2020, 13:41:05 pm por Ignacio »

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition: Hemos perdido la cuenta del nº de hilo? mmm, pues no, 17
« Respuesta #1004 en: 18 Julio, 2020, 13:54:08 pm »
Ya está.

Esta semana me he leído tres tochazos, el 8 de walking Dead, el Marvel Héroes del Capitán Britania y el 3er OG de Spiderman y, salvo el último, se leen cómodos de cojones.

Los riditomos me generan rechazo, pero si encima son para editar etapas largas como ésta, ya directamente lo que me generan son sarpullidos.


Ningún problema con los MH 2.0, el resto alguno más, sobretodo los OG gordos.

A mí me gustan los riditomos pero el precio no acompaña. Hace un par de semanas me compré el primer tomo de Astro City y me lo merende en cinco minutos.

Con cara de tonto no sabía si releerlo o comprar del tirón los siete siguientes...


:cafe:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines