Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Ediciones Panini 9: El fin de la grapa como formato popular y económico  (Leído 97706 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado sinuba

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.921
    • sinuba
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 9: El fin de la grapa como formato popular y económico
« Respuesta #345 en: 12 Diciembre, 2020, 23:52:14 pm »
Porque los mutis son odiados y perseguidos :lol:

Desconectado olhado

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 313
    • Ver Perfil
"Excelente el Ladrillo de Mc Carnigan, es algo que yo tambien tengo más que comprobado y en mi propia familia. La persona más egoista y embustera que tenemos, esa está, atope con la cope."

El melenas

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Grupo de Moderadores
  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 18.342
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 9: El fin de la grapa como formato popular y económico
« Respuesta #347 en: 13 Diciembre, 2020, 10:38:47 am »
Porque los mutis son odiados y perseguidos :lol:
:adoracion:  :lol:


UMY 2017, 2019-2022, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado jlalinde

  • Colaborador de la Web
  • Hombre X
  • *
  • Mensajes: 3.937
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 9: El fin de la grapa como formato popular y económico
« Respuesta #348 en: 13 Diciembre, 2020, 13:19:33 pm »
Pero recordad que la culpa de la subida de precios la tiene la internacionalización, y viene impuesta desde Italia

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Grupo de Moderadores
  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 18.342
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 9: El fin de la grapa como formato popular y económico
« Respuesta #349 en: 13 Diciembre, 2020, 13:35:51 pm »
Pero recordad que la culpa de la subida de precios la tiene la internacionalización, y viene impuesta desde Italia
Son aranceles especiales a los productos que vienen de Krakoa  :lol:


UMY 2017, 2019-2022, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado LonsoLeeCooper

  • Miembro Honorífico
  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.530
  • Sexo: Masculino
  • Wisdom, voy a por ti
    • Ver Perfil
    • Twitter
Re:Ediciones Panini 9: El fin de la grapa como formato popular y económico
« Respuesta #350 en: 30 Diciembre, 2020, 00:33:51 am »
Julian me responde en Twitter sobre los coleccionables mutantes y si habrán mas despues de renovación:

https://twitter.com/Felix_SR28/status/1336716829524439040?s=20

Cita de: JulianEme

En función de cómo funcione Renovación nos plantearemos continuar con las etapas de Alan Davis, Chris Claremont, etc. Pero, dado que la etapa previa a eso está sin traducir ni rotular, quizás otro planteamiento sería  interesante, de cara a mantener un precio razonable.


Me hace gracia que diga que está sin traducir ni rotular. Renovación si lo estaba?


PD. Mi mensaje número 1000!

Lo que ha comentado a raíz de las entrevistas que ha dado por el nuevo plan editorial es:

- Por un lado, la etapa post Claremont que cubren los OG (1991) y que quizás llegaría justo hasta este "Renovación" iría en un formato tipo Marvel Héroes.
- Por otro lado, el coleccionable de Renovación podría continuar con la etapa de Alan Davis, el retorno de Claremont en 1999-200, quizás la Patrulla-X que iba en paralelo a Morrison.. si estos primeros 5 números funcionan bien.

Desconectado miklox

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 977
  • Sexo: Masculino
    • mariosoto
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 9: El fin de la grapa como formato popular y económico
« Respuesta #351 en: 30 Diciembre, 2020, 02:05:16 am »
Julian me responde en Twitter sobre los coleccionables mutantes y si habrán mas despues de renovación:

https://twitter.com/Felix_SR28/status/1336716829524439040?s=20

Cita de: JulianEme

En función de cómo funcione Renovación nos plantearemos continuar con las etapas de Alan Davis, Chris Claremont, etc. Pero, dado que la etapa previa a eso está sin traducir ni rotular, quizás otro planteamiento sería  interesante, de cara a mantener un precio razonable.


Me hace gracia que diga que está sin traducir ni rotular. Renovación si lo estaba?


PD. Mi mensaje número 1000!

Lo que ha comentado a raíz de las entrevistas que ha dado por el nuevo plan editorial es:

- Por un lado, la etapa post Claremont que cubren los OG (1991) y que quizás llegaría justo hasta este "Renovación" iría en un formato tipo Marvel Héroes.
- Por otro lado, el coleccionable de Renovación podría continuar con la etapa de Alan Davis, el retorno de Claremont en 1999-200, quizás la Patrulla-X que iba en paralelo a Morrison.. si estos primeros 5 números funcionan bien.

Yo compraré los de Renovación, es una etapa que me gusta. Aunque más me gusta la que sigue de Alan Davis. Lo que no me gusta son 6 números USA en tapa dura... se me hace poco. Ojalá fueran 8, o 10 mucho mejor, pero bueno. En su momento vendí los CES que tenían la etapa de Davis y posterior, pero creo que faltaban unos numeros al medio

Podría ser una línea para recopilar mutantes, yo lo compraría todo (sobretodo cosas que se me pasaron en su momento, como X-Men Legacy, la etapa con el último regreso de Claremont, Xtreme X-Men tambien me gustaría... ufff hay tanto donde elegir)

Desconectado FelixSR28

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.623
  • Sexo: Masculino
    • felixsr28
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 9: El fin de la grapa como formato popular y económico
« Respuesta #352 en: 30 Diciembre, 2020, 04:17:20 am »
Me gusta que salga todo eso reeditado pero yo ya tengo las graps y no se si merece la pena el cambio de formato, en cambio lo que continua el coleccionable de panini, o incluso ese coleccionable, si lo cambiaría. Lo tengo en grapas forum de aquellas antiguas con el papel poroso amarillento, además de faltarme grapas de los crossovers como Fatal Atractions y cosillas varias.

Desconectado sahiher

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.169
    • sahiher
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 9: El fin de la grapa como formato popular y económico
« Respuesta #353 en: 30 Diciembre, 2020, 10:27:36 am »
Yo toda esta etapa la tengo en grapa, y creo que la manera mejor de publicarla sería ir editando tomos con la misma, de manera cronólogica, y no como si fuera etapas independientes, sin relación entre ellas, porque no es así. Como si el orden no fuera importante para ellas.
Aunque hubiera un cambio de guionista, muchas tramas se continuaban o se finalizaban, amen de que los escritories partian de planteamiento que los anteriores guionistas habían establecidos. En el fondo, los x-men es un culebrón, un continuará, donde frecuentemente se hace referencia a hechos pasados sin el conocimiento de los cuales, es complicado seguir el tebeo.

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.779
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 9: El fin de la grapa como formato popular y económico
« Respuesta #354 en: 30 Diciembre, 2020, 10:44:31 am »
Aunque hubiera un cambio de guionista, muchas tramas se continuaban o se finalizaban, amen de que los escritories partian de planteamiento que los anteriores guionistas habían establecidos. En el fondo, los x-men es un culebrón, un continuará, donde frecuentemente se hace referencia a hechos pasados sin el conocimiento de los cuales, es complicado seguir el tebeo.

Ya que mencionas lo de "continuará"... he mirado atentamente la planificación de los tomos de la etapa de Kelly y me he fijado que en el último tomo acaba en el X-Men #85, que es el último que guionizó antes de la etapa de Alan Davis. Hasta ahí todo bien, ¿no?... pues estaría el problema que ese número realmente es el primero de la "era" de Davis, porque lo dibuja y directamente es un prólogo del eventillo donde empieza su etapa que es "La Guerra de Magneto".  :sospecha:

A mi gusto creo que no es bueno acabar la recopilación de la etapa de Kelly con un "continuará" tan brusco y que hace necesitar que tengas que leer lo siguiente, que bueno, por suerte está editado en CES, aun así...  :chalao:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado sahiher

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.169
    • sahiher
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 9: El fin de la grapa como formato popular y económico
« Respuesta #355 en: 30 Diciembre, 2020, 15:19:23 pm »
Aunque hubiera un cambio de guionista, muchas tramas se continuaban o se finalizaban, amen de que los escritories partian de planteamiento que los anteriores guionistas habían establecidos. En el fondo, los x-men es un culebrón, un continuará, donde frecuentemente se hace referencia a hechos pasados sin el conocimiento de los cuales, es complicado seguir el tebeo.

Ya que mencionas lo de "continuará"... he mirado atentamente la planificación de los tomos de la etapa de Kelly y me he fijado que en el último tomo acaba en el X-Men #85, que es el último que guionizó antes de la etapa de Alan Davis. Hasta ahí todo bien, ¿no?... pues estaría el problema que ese número realmente es el primero de la "era" de Davis, porque lo dibuja y directamente es un prólogo del eventillo donde empieza su etapa que es "La Guerra de Magneto".  :sospecha:

A mi gusto creo que no es bueno acabar la recopilación de la etapa de Kelly con un "continuará" tan brusco y que hace necesitar que tengas que leer lo siguiente, que bueno, por suerte está editado en CES, aun así...  :chalao:
Para un lector esporádico o bien al que solo le interesa etapas sueltas de los mutantes si que puede ser interesante este grupo de tomos, pero para aquel que quiera tener por entero las series mutantes, yo le aconsejaría esperar tiempos mejores.
El ejemplo que indicas, Kaulso, como siempre, es perfecto. Como bien apuntas, el X-men #85 es prólogo de una saga que empieza en el 86 y en uncanny #366. Tambien ocurre que si la idea es recopilar los comics escritos por Joe Kellly y Steve T. Seagle, resulta que no incluyen el uncanny #350 que es el primer cómic que escribe dicho dicho guionista (que lo mismo está incluido en otros tomos anteriores, que eso no lo controlo).
Bajo mi punto de vista, la mejor manera de recopilar los comics posteriores a la primera etapa de Claremont es combinar tanto uncanny como x-men, mas anuales y miniseries, como se hace ahora mismo con los OG, de manera correlativa, sin saltarse nada.
Hay series que si que pueden publicarse por etapas mas o menos independientes, pero los mutantes no es el caso.

Desconectado LonsoLeeCooper

  • Miembro Honorífico
  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.530
  • Sexo: Masculino
  • Wisdom, voy a por ti
    • Ver Perfil
    • Twitter
Re:Ediciones Panini 9: El fin de la grapa como formato popular y económico
« Respuesta #356 en: 30 Diciembre, 2020, 20:44:46 pm »
Aunque hubiera un cambio de guionista, muchas tramas se continuaban o se finalizaban, amen de que los escritories partian de planteamiento que los anteriores guionistas habían establecidos. En el fondo, los x-men es un culebrón, un continuará, donde frecuentemente se hace referencia a hechos pasados sin el conocimiento de los cuales, es complicado seguir el tebeo.

Ya que mencionas lo de "continuará"... he mirado atentamente la planificación de los tomos de la etapa de Kelly y me he fijado que en el último tomo acaba en el X-Men #85, que es el último que guionizó antes de la etapa de Alan Davis. Hasta ahí todo bien, ¿no?... pues estaría el problema que ese número realmente es el primero de la "era" de Davis, porque lo dibuja y directamente es un prólogo del eventillo donde empieza su etapa que es "La Guerra de Magneto".  :sospecha:

A mi gusto creo que no es bueno acabar la recopilación de la etapa de Kelly con un "continuará" tan brusco y que hace necesitar que tengas que leer lo siguiente, que bueno, por suerte está editado en CES, aun así...  :chalao:
Para un lector esporádico o bien al que solo le interesa etapas sueltas de los mutantes si que puede ser interesante este grupo de tomos, pero para aquel que quiera tener por entero las series mutantes, yo le aconsejaría esperar tiempos mejores.
El ejemplo que indicas, Kaulso, como siempre, es perfecto. Como bien apuntas, el X-men #85 es prólogo de una saga que empieza en el 86 y en uncanny #366. Tambien ocurre que si la idea es recopilar los comics escritos por Joe Kellly y Steve T. Seagle, resulta que no incluyen el uncanny #350 que es el primer cómic que escribe dicho dicho guionista (que lo mismo está incluido en otros tomos anteriores, que eso no lo controlo).
Bajo mi punto de vista, la mejor manera de recopilar los comics posteriores a la primera etapa de Claremont es combinar tanto uncanny como x-men, mas anuales y miniseries, como se hace ahora mismo con los OG, de manera correlativa, sin saltarse nada.
Hay series que si que pueden publicarse por etapas mas o menos independientes, pero los mutantes no es el caso.

Aunque estoy de acuerdo con sahiher, y lo más interesante habría sido empezar a publicar desde 1991 (Uncanny X-Men 281 y X-Men 4), parece que Panini quiere sacar la etapa "Lobdell" - y un poquito Nicieza- (que es bastante amplia también, unos 140 números entre Patrulla-X y X-Men sin contar especiales o anuales, y con unas eventos muy transversales como Alianza Falange, Apocalipsis u Onslaugh) en un formato más parece a los Marvel Héroes. Quizás no se han querido aventurar en coordinar todo eso un año en el que hay anunciados 5 OGs mutantes que por calidad y contenidos son superiores.

Si no quieres estar la marca de Claremont 1991 como punto de partida, y sabiendo que los X-Men son un culebrón como bien decís y por tanto no es fácil encontrar un punto de arranque a nivel argumental, a mí la etapa de Seagle y Kelly me parece un punto de partida tan válido como cualquier otro. Puede que argumentalmente no sea sencillo (parten del final de Operación: Tolerancia Cero), pero sí es el inicio de una serie de etapas de equipos creativos más cortas: Seagle-Kelly; Alan Davis- Clamemont; Casey-Morrison-Austen; Austen-Claremont... hasta conectar con lo que ya han recopilado en Marvel Deluxe. Por tanto es un periodo que ter permite ir publicando etapas concretas de forma completa, y si funciona ir avanzando.

En resumen, sí veo bueno arriesgarse con estos tomos. Ya han avisado que si funcionan podrían continuar con Alan Davis y con Claremont, con el Casey contemporáneo a Morrison.. sería maravillo tener todo ese recopilado la verdad.

Respecto al X-Men vol2 85 USA que comentáis, aparece igual en el 5o tomo de la versión italiana de este coleccionable, entiendo que porque formalmente el guión es de Kelly y formaría parte de la recopilación en torno a este autor, aunque sea el preludio de las Magneto Wars. Me gustaría pensar que es una posible señal de que se podría continuar con un número 6 y sucesivos...

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 9: El fin de la grapa como formato popular y económico
« Respuesta #357 en: 27 Enero, 2021, 11:28:16 am »
No es una novedad cualquiera, estamos hablando del puto Neal Adams, prefiero pagar dos o tres euros más por tenerlo bonito, joer, mira que sois rácanos, si eso lo tirais en dos cafés...  :angel:
Pero ya saldrá en tapa dura, si como dices es el puto Neal Adams, ya se reeditará.

No es cuestión de racanería, es cuestión de concepto. Las novedades deberían ser lo más económicas posibles, siempre, que no estamos vendiendo caviar sino tebeos. Y más adelante ya sacarán el megadeluxe con tintas fosforescentes.

En todo caso, cuestión de opiniones, y en la mía, desde luego no es ni remotamente una cagada, sino lo que hay que hacer.

Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Tiovivo

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.026
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 9: El fin de la grapa como formato popular y económico
« Respuesta #358 en: 27 Enero, 2021, 11:28:42 am »
Pues aparte de las grapas que sigo y Aniquilación, caerá el tercero de Ragnarok, que no me lo esperaba. Yo no tengo problemas con los 4 F de Adams: Vistos los últimos trabajos de los dos autores, ya sea en tapa blanda o dura, no lo voy a comprar.  :lol:
"Los huesos eran de otros que habían nacido diferentes (...) de preferir hojas jugosas en vez de carne de mamut carbonizada" (Jason Aaron denunciando en los Vengadores el olvidado genocidio cavernícola VEGETARIANO, esa minoría tan perseguida y oprimida).

Desconectado Elric

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.898
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 9: El fin de la grapa como formato popular y económico
« Respuesta #359 en: 27 Enero, 2021, 11:32:17 am »
Está muy bien que haya un reducto romántico aún que penseis eso,pero la tapa blanda no vende un carajo, además de que es peor calidad a la hora de leer y releer. Las grapas muy bien,tomos? Siempre en cartoné.  :birra:
Panini: ¡Queríamos Deluxes con lomos redondos! ¡Gracias, ahora si son Deluxes!

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines