Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Ediciones Panini 9: El fin de la grapa como formato popular y económico  (Leído 97765 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado 14+8 SpiderChen

  • Moderador Global
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.219
  • Sexo: Masculino
  • UMY 2014 MOD. Sí a los pringaos tb nos dan UMY´S
    • user/24058
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 9: El fin de la grapa como formato popular y económico
« Respuesta #105 en: 29 Noviembre, 2019, 20:10:41 pm »

Respecto a vuestro cálculos, sería interesante saber las tiradas de hace 20,30 años, con las de ahora, porque lo mismo eso tiene mucho que ver con el precio.

 Pues al final creo que las gallinas que entran por las que salen ... :lol:
 Indudablemente las tiradas de grapas de Forum eran muchísimo más grandes que las de Panini. Simplemente para llegar a ...no sé. mil o dos mil quioscos? imagínate la diferencia de tirada.
 Explico para el que no lo sepa: Los kioscos eran unas cosas que habían en la calle que ... :lol: :lol: :lol:
 A veces se tiraba sin medida. Yo he visto pales y pales de devoluciones. Y también comprar picos de pales de 500 ejemplares del mismo número  }:) que se habían devuelto o no habían salido al mercado.
 Ahora, que al mes hay números agotados se debe cuidar mucho la tirada.
 Con lo que, se venden menos pero se vende casi la tirada completa. Lo de las gallinas   :bufon:

Algunos piensas que el fútbol es cuestión de vida o muerte.
Se equivocan , es mucho más que eso.
Miembro fundador de Los Vengadores de los Grandes Bares.

Conectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 9: El fin de la grapa como formato popular y económico
« Respuesta #106 en: 29 Noviembre, 2019, 20:14:04 pm »
Panini no es una ONG.



:cafe:

Desconectado 14+8 SpiderChen

  • Moderador Global
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.219
  • Sexo: Masculino
  • UMY 2014 MOD. Sí a los pringaos tb nos dan UMY´S
    • user/24058
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 9: El fin de la grapa como formato popular y económico
« Respuesta #107 en: 29 Noviembre, 2019, 20:31:42 pm »

Enero de 1985. 1 historia = 100 pesetas = 60 céntimos.
Diciembre de 2004. 1 historia = 1.7 euros. Ajustado a precio de 1985: 1.19 euros.
Subida de precio en forum = 19% en 20 años.


 No sé como has sacado esos números pero no son los oficiales.
 100 pesetas de 1985 con la inflación del periodo (85-04) que es del 142% (142 y decimales) son casi 1,46 euros en diciembre de 2004.

Algunos piensas que el fútbol es cuestión de vida o muerte.
Se equivocan , es mucho más que eso.
Miembro fundador de Los Vengadores de los Grandes Bares.

Desconectado Eleder

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.314
  • Sexo: Masculino
    • eleder
    • Ver Perfil
    • Desde mi Roble
Re:Ediciones Panini 9: El fin de la grapa como formato popular y económico
« Respuesta #108 en: 29 Noviembre, 2019, 22:29:41 pm »
Dos veces y media más de lo normal.
 Y estos números reales de principio a fin. Sin ingeniería económica de ningún tipo.  :lol:
 Hay que ver que malos son los números.    :borracho: :borracho: :borracho:

 Se acabó el tostón    :village:

 :lol: :lol: :lol: Me encanta  :palmas: Tengo que ver de dónde sale esa cifra última de Panini, para ver dónde está la distinta interpretación o el error mío, pero me ha encantado  :birra: Sí, esto de la economía es una ciencia muy cabrona  :lol:

Desconectado Begins

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.597
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 9: El fin de la grapa como formato popular y económico
« Respuesta #109 en: 29 Noviembre, 2019, 22:37:39 pm »

Respecto a vuestro cálculos, sería interesante saber las tiradas de hace 20,30 años, con las de ahora, porque lo mismo eso tiene mucho que ver con el precio.

 Pues al final creo que las gallinas que entran por las que salen ... :lol:
 Indudablemente las tiradas de grapas de Forum eran muchísimo más grandes que las de Panini. Simplemente para llegar a ...no sé. mil o dos mil quioscos? imagínate la diferencia de tirada.
 Explico para el que no lo sepa: Los kioscos eran unas cosas que habían en la calle que ... :lol: :lol: :lol:
 A veces se tiraba sin medida. Yo he visto pales y pales de devoluciones. Y también comprar picos de pales de 500 ejemplares del mismo número  }:) que se habían devuelto o no habían salido al mercado.
 Ahora, que al mes hay números agotados se debe cuidar mucho la tirada.
 Con lo que, se venden menos pero se vende casi la tirada completa. Lo de las gallinas   :bufon:

Se llegó a comentar que La Patrulla-X se iba a 50.000 ejemplares, en la época de Claremont (antes de los X-Men de Claremont y Jim Lee). Y tuvo una época quincenal. Y Spidey semanal.

Desconectado jlalinde

  • Colaborador de la Web
  • Hombre X
  • *
  • Mensajes: 3.937
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 9: El fin de la grapa como formato popular y económico
« Respuesta #110 en: 29 Noviembre, 2019, 23:13:14 pm »

Enero de 1985. 1 historia = 100 pesetas = 60 céntimos.
Diciembre de 2004. 1 historia = 1.7 euros. Ajustado a precio de 1985: 1.19 euros.
Subida de precio en forum = 19% en 20 años.


 No sé como has sacado esos números pero no son los oficiales.
 100 pesetas de 1985 con la inflación del periodo (85-04) que es del 142% (142 y decimales) son casi 1,46 euros en diciembre de 2004.

He cometido un error en la transcripción (que no afecta al resultado final). Los 1,70 euros de diciembre de 2004 equivaldrían, aplicando el IPC reportado por el INE[1] a 71 céntimos de enero de 1985, y esos 71 céntimos son un 19% más de los 60 céntimos (100 pesetas) que costaba una grapa en enero de 1985.

[1] https://www.ine.es/varipc/verVariaciones.do?idmesini=1&anyoini=1985&idmesfin=12&anyofin=2004&ntipo=1&enviar=Calcular. Esa web me reporta 137,8% de inflación, a efectos prácticos equivalente al 142% que comentas tú, supongo que esos 5 puntos de diferencia serán errores de redondeo en algún sitio o diferentes metodologías, pero 5 entre 140 tampoco cambia mucho.

Respecto a vuestro cálculos, sería interesante saber las tiradas de hace 20,30 años, con las de ahora, porque lo mismo eso tiene mucho que ver con el precio.

¿Pero las tiradas tienen algo que ver en el precio? Lo digo porque el editor Marvel en España, que asumo que habla con conocimiento, dice que las ventas de cómics Marvel en España van muy bien, lo que debería suponer que los costes fijos se repartan entre más unidades y por un tanto un freno al aumento de los precios, ¡o incluso una reducción!, y lo que se ha dado es un incremento de un 50% en un año en la grapa simple.

También se daba a entender que la etapa actual de Hulk está siendo un éxito de ventas, y sigue siendo más cara que otras grapas (por desgracia esto se va a acabar en un mes, y no porque baje Hulk sino porque las demás suban más de lo que sube Hulk)
« última modificación: 29 Noviembre, 2019, 23:19:25 pm por jlalinde »

Desconectado 14+8 SpiderChen

  • Moderador Global
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.219
  • Sexo: Masculino
  • UMY 2014 MOD. Sí a los pringaos tb nos dan UMY´S
    • user/24058
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 9: El fin de la grapa como formato popular y económico
« Respuesta #111 en: 29 Noviembre, 2019, 23:45:21 pm »
Dos veces y media más de lo normal.
 Y estos números reales de principio a fin. Sin ingeniería económica de ningún tipo.  :lol:
 Hay que ver que malos son los números.    :borracho: :borracho: :borracho:

 Se acabó el tostón    :village:

 :lol: :lol: :lol: Me encanta  :palmas: Tengo que ver de dónde sale esa cifra última de Panini, para ver dónde está la distinta interpretación o el error mío, pero me ha encantado  :birra: Sí, esto de la economía es una ciencia muy cabrona  :lol:

 La verdad es que mola que al final se lo pase uno bien hablando de   :incredulo: :incredulo: :incredulo:matemáticas  :incredulo: :incredulo: :incredulo:                                                            :lol: :lol: :lol:


Enero de 1985. 1 historia = 100 pesetas = 60 céntimos.
Diciembre de 2004. 1 historia = 1.7 euros. Ajustado a precio de 1985: 1.19 euros.
Subida de precio en forum = 19% en 20 años.


 No sé como has sacado esos números pero no son los oficiales.
 100 pesetas de 1985 con la inflación del periodo (85-04) que es del 142% (142 y decimales) son casi 1,46 euros en diciembre de 2004.

He cometido un error en la transcripción (que no afecta al resultado final). Los 1,70 euros de diciembre de 2004 equivaldrían, aplicando el IPC reportado por el INE[1] a 71 céntimos de enero de 1985, y esos 71 céntimos son un 19% más de los 60 céntimos (100 pesetas) que costaba una grapa en enero de 1985.

[1] https://www.ine.es/varipc/verVariaciones.do?idmesini=1&anyoini=1985&idmesfin=12&anyofin=2004&ntipo=1&enviar=Calcular. Esa web me reporta 137,8% de inflación, a efectos prácticos equivalente al 142% que comentas tú, supongo que esos 5 puntos de diferencia serán errores de redondeo en algún sitio o diferentes metodologías, pero 5 entre 140 tampoco cambia mucho.


 Sabía que había un error pero no sabía de que manera lo habías calculado para que diera eso.
 Porque si el precio de 100 pesetas en 1985 fueran 1.19 en el año 2004 el incremento no sería de 19% si no del 43%.Descontado el IPC, claro.
 En cuanto a la diferencia del IPC, yo la he tomado hasta el 31 de diciembre de ese año, igual ese 3 y pico de ese año es el que no has contado. O simplemente que lo hemos mirado en dos sitios diferentes y en 20 años no tiene más importancia.

 Pues bueno, no veas que bien me lo he pasado con los números    :lol: :lol: :lol:

  :birra:

Algunos piensas que el fútbol es cuestión de vida o muerte.
Se equivocan , es mucho más que eso.
Miembro fundador de Los Vengadores de los Grandes Bares.

Desconectado Begins

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.597
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 9: El fin de la grapa como formato popular y económico
« Respuesta #112 en: 30 Noviembre, 2019, 00:16:05 am »
Es que las mates son maravillosas: https://www.youtube.com/watch?v=0wgV_KHIS48


Desconectado olhado

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 313
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 9: El fin de la grapa como formato popular y económico
« Respuesta #113 en: 30 Noviembre, 2019, 01:29:55 am »
A ver, os cuento.

El otro día, hablando con mi librero sobre la subida de las grapas, me dijo que bueno, que entendía que una subida tan fuerte de golpe era un shock, pero que en realidad Panini había mantenido el precio durante mogollón de tiempo, así que era normal que tuviera que subirlo, y que si lo hubiera hecho poco a poco no se vería ahora como algo tan grave.


Alfons le tiene un poco de ojeriza a DC bueno mas bien a ECC, yo ya le pregunte por la anterior subida de grapas de Panini y me respondio enseñandome los de luxe de ECC  :interrogacion:, un vaso es un vaso y un plato es un plato o algo asi dijo Rajoy, ademas todos nos dariamos todos con un canto en los dientes, si Runaways, Jessica Jones ... se editaran en tapa blanda como Terrifics, Detective Comics o Nightwing. Por cierto, todo hay que decirlo, con el proximo detective comics se ha subido un poco a la parra
"Excelente el Ladrillo de Mc Carnigan, es algo que yo tambien tengo más que comprobado y en mi propia familia. La persona más egoista y embustera que tenemos, esa está, atope con la cope."

El melenas

Desconectado El Zorro Negro

  • Héroe de Alquiler
  • **
  • Mensajes: 3.345
  • Esta noche somos la ley. Esta noche yo soy la ley.
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 9: El fin de la grapa como formato popular y económico
« Respuesta #114 en: 30 Noviembre, 2019, 08:01:36 am »
De todas formas, el problema en comparar las subidas de precio de Panini y forum está en el marco temporal en el que se producen. Venimos de una crisis económica en 2007 que nos ha traído consecuencias que todavía no se han solucionado. He buscado como referencia el precio de las entradas de cine, por poner un ejemplo, y efectivamente también fueron subiendo y subiendo de precio, pero te das cuenta que a partir de 2006 el precio se estanca y curiosamente, ahora está más barato que en 2009. Los precios han sufrido un estancamiento, igual que los sueldos. Lo que quiero decir, sin poder dar datos económicos tan fantásticos como los vuestros, es que los precios de Panini, en particular la grapa no reflejan la realidad de nuestra economía, es mucho más esfuerzo hoy día comprar una grapa de 3 euros, que comprar una de 200 pesetas en los 90. La subida de precios de Panini es injustificable, es abusiva y es para cagarse en todo.

Desconectado jlalinde

  • Colaborador de la Web
  • Hombre X
  • *
  • Mensajes: 3.937
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 9: El fin de la grapa como formato popular y económico
« Respuesta #115 en: 30 Noviembre, 2019, 10:20:39 am »
Alfons le tiene un poco de ojeriza a DC bueno mas bien a ECC, yo ya le pregunte por la anterior subida de grapas de Panini y me respondio enseñandome los de luxe de ECC  :interrogacion:

Es que a mí eso no me vale. No me vale que la respuesta a "Panini ha subido las grapas" sea un "pues mira las grapas en tapa dura de ECC", o a "Panini incluye rellenaco en la grapa de Vengadores" se responda con un "pues ECC ha troceado Watchmen y metido cosas en medio".
ECC también hace burradas y cosas "creativas", pero eso no hace menos malo lo de Panini.
« última modificación: 30 Noviembre, 2019, 10:24:57 am por jlalinde »

Desconectado Perillós

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.928
  • Sexo: Masculino
    • peribanez
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 9: El fin de la grapa como formato popular y económico
« Respuesta #116 en: 30 Noviembre, 2019, 10:35:13 am »
Panini no es una ONG.

Por un momento he pensado que te referías a una "Original Novela Gráfica"  :lol:

Desconectado Mc Carnigan

  • Moderador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 25.838
  • Sexo: Masculino
  • Hazlo aunque solo sea por mí... Mc Carnigan...
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 9: El fin de la grapa como formato popular y económico
« Respuesta #117 en: 11 Diciembre, 2019, 19:35:52 pm »
Pues hoy en mi librería habitual ha vuelto a salir el tema de las grapas y han bajado las ventas más o menos la mitad desde el anuncio de la subida  :leche:

No tiene que ser representativo de nada, pero aquí al menos sí se ha notado el grapazo. Y ni siquiera hemos llegado a enero.


UMY a mejor firma 2015
UMY a mejor tema 2016
UMY a mejor forero 2016
UMY a mejor firma 2021
UMY a mejor firma 2022

Desconectado Begins

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.597
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 9: El fin de la grapa como formato popular y económico
« Respuesta #118 en: 11 Diciembre, 2019, 20:06:42 pm »
Pues hoy en mi librería habitual ha vuelto a salir el tema de las grapas y han bajado las ventas más o menos la mitad desde el anuncio de la subida  :leche:

No tiene que ser representativo de nada, pero aquí al menos sí se ha notado el grapazo. Y ni siquiera hemos llegado a enero.

Joder, la mitad, pues la reacción ha sido rápida en esa librería. Veremos qué pasa las próximas semanas más globalmente, si se nota mucho o no tanto....


Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.800
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 9: El fin de la grapa como formato popular y económico
« Respuesta #119 en: 11 Diciembre, 2019, 21:09:05 pm »
No obstante, y como curiosidad, en Elektra Comics no se encuentra ya el número del mes pasado del Capitán América. Algo que llama mucho mi atención, porque si vas a una librería de estas características y no puedes encontrar una grapa de hace tan poco tiempo me parece algo extrañísimo. Y no solo eso, cada vez me da la sensación que las tiendas tienen menos stock de grapas atrasadas. No hablo de hace un año o dos, sino de los últimos 3 meses o así. Está claro, que el modelo de negocio está cambiando totalmente. Yo recuerdo haber ido a Nostromo en Sevilla, y lo normal era ver los últimos 3 o 4 números de las diferentes colecciones visiblemente expuestos.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines