Sobre los 90 hay mucho que merece la pena, yo mínimo iría por etapas de Niceza, algo de Lobdell, Alan Davis sin duda, muy recomendado Joe Kelly, algo menos pero también Steve Seagle, y no dejaría atrás tampoco bajo ningún concepto La Era de Apocalipsis, el road to, algo de Onslaught (sobre todo la previa)
Todo esto que te digo es Patrulla-X/X-Men, las dos series madre, lo principal, desde el 91 que se fue Claremont hasta el 2000 con el regreso del propio Claremont.
Todo está incluido en el volumen 2.
Ya si quieres por series satélites, te puedo decir también, pero lo más importante es sin duda eso. En series en volumen 2:
-Excalibur: la parte de Warren Ellis tiene un toque muy interesante, los números con Pacheco son dios, pero la serie acabó dando tumbos en cuanto Ellis se marchó y no iba a ningún lado. Yo pasaría de ella.
-X-Force: muy buen comienzo, muy interesante al inicio, se marcan una road movie con el grupo de chavales dando vueltas por su cuenta. Mantiene bastante el interés durante las sagas de Dyscordia, Sendero de Guerra, la parte de Pollina, lo de Dientes de Sable al inicio, etc.
X-Factor: personalmente me encantaba al inicio, dibujada por Epting con Kaos y demás era la leche. Serie de intrigas y puñaladas con Mística. Mantiene el nivel porque Mística y Dientes de Sable daban muchísimo juego siendo parte del equipo, en la parte amerimanga de Matsuda. Pero el final decae muchísimo, con los números dedicados a historias personales de cada personaje, con Shard y demás. Continuó en Mutante-X, que no estuvo mal al inicio.
-Generación-X: Para mí la mejor de las satélites en el cómputo global, una serie muy personal de Lobdell y Bachalo, con los bebés-X. Yo la recomiendo mucho siempre.
Sobre las series en solitario, es muy, muy buena la de Gambito con Nicieza y Skroce, a poco que te guste el personaje. Lobezno en el volumen 2 fue por rachas, casi siempre bastante entretenido, pero Hama pegó un bajón en su parte final. Yo recomendaría Ellis, Tieri y Rucka, ya pasando al volumen 3. X-Man es café para muy cafeteros, a mí me gustaba bastante al inicio, pero no la recomendaría. Y Cable estuvo bastante bien durante mucho tiempo, toda la parte del Club Fuego Infernal y Apocalipsis está bastante bien. Otra que recomiendo mucho es Masacre de Joe Kelly, es un serión en toda la etapa.
Resumen: Para mí, todos los volúmenes 2 empiezan muy bien en los noventa, pero la mayoría acabaron hundidos, motivo por el que se relanzaron con iniciativas tanto en Estados Unidos como en España con formato contenedor.
Por gustos personales, yo priorizaría Generación-X, Gambito, Masacre, y una buena parte de Factor-X con Epting y Matsuda al menos. Eso en calidad.