Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Plan editorial de ECC, esperando a la edición definitiva de la Broma Asesina  (Leído 206999 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial de ECC, esperando a la edición definitiva de la Broma Asesina
« Respuesta #1380 en: 25 Abril, 2019, 15:14:39 pm »

 ok gracias, entonces no voy ni a por una ni a por otra, lo único que he leído dentro de "continuidad" desde el rebirth ha sido el tomo del tribunal de los búhos  :smilegrin:

  :hola:

El Tribunal de los Búhos es anterior a Rebirth. Pertenece a la etapa de Snyder.

 imagínate  :lol: :lol: que bien voy, dejé de seguir el universo DC con el reseteo, el rebirth fue posterior

  :hola:


Bueno, Batman no lo resetearon eh.


:cafe:

Desconectado kirby0111

  • Lacayo de Kingpin
  • ***
  • Mensajes: 15
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial de ECC, esperando a la edición definitiva de la Broma Asesina
« Respuesta #1381 en: 25 Abril, 2019, 15:45:18 pm »
Chicos, sobre el tomo de Kamandi, reconozco que no sabía lo que habéis comentado respecto a que la colección siguió más allá de la marcha de Kirby. Creía que se había cancelado tras su salida, tipo Los Eternos.
Me surge una duda : Si este tomo sólo recopila lo de Kirby ¿Se queda entonces colgada alguna trama al seguir la colección con otros autores o estos 40 números forman una historia cerrada?
 Muchas gracias.
23000€ a falta de 10 días.
Y yo sin saber qué hacer...  :torta:
Leí por ahí que las tramas que Kirby dejó colgadas, se finalizarón en números posteriores. Planeta, en sus clásicos DC, tambien publicó solo hasta el 40.
Faltan 19 números más. Todavía tengo el último número de Kamandi editado por Novaro el 59, me pareció una buena historia dibujada por Dick Ayers, dibujante correcto y clásico. Me quedé intrigado porque no hubo desenlace de la historia.
« última modificación: 26 Abril, 2019, 04:10:06 am por kirby0111 »

Desconectado ·Groot·

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.737
    • groot
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial de ECC, esperando a la edición definitiva de la Broma Asesina
« Respuesta #1382 en: 25 Abril, 2019, 15:58:58 pm »
Estamos teniendo un pequeño atasco en el Eccrowdfunding. En las últimas 24 horas solo se han sumado 3 personas. A ver si recuperamos terreno.
UMY 2018 a Forero Revelación
UMY 2021 a Mejor Forero

Desconectado logan78

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.999
  • Sexo: Masculino
  • In Gunn We Trust!!!
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial de ECC, esperando a la edición definitiva de la Broma Asesina
« Respuesta #1383 en: 25 Abril, 2019, 16:45:52 pm »

 ok gracias, entonces no voy ni a por una ni a por otra, lo único que he leído dentro de "continuidad" desde el rebirth ha sido el tomo del tribunal de los búhos  :smilegrin:

  :hola:

El Tribunal de los Búhos es anterior a Rebirth. Pertenece a la etapa de Snyder.

 imagínate  :lol: :lol: que bien voy, dejé de seguir el universo DC con el reseteo, el rebirth fue posterior

  :hola:


Bueno, Batman no lo resetearon eh.


:cafe:

Fue un reseteo a la carta, igual que le pasó a Green Lantern. Cada franquicia jugó con la continuidad pre-Flashpoint según les convenía en cada momento.

Desconectado Crocop

  • Héroe de Alquiler
  • **
  • Mensajes: 3.391
  • Sexo: Masculino
  • Marvel-zombie
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial de ECC, esperando a la edición definitiva de la Broma Asesina
« Respuesta #1384 en: 25 Abril, 2019, 17:22:23 pm »
Gracias por las respuestas.
Parece que hay tramas que se quedan colgadas, pero bueno, no se puede evitar si no se incluye la colección completa, sino sólo la etapa Kirby.
Una lástima. Por unos cuántos números más, la teníamos entera. No sé yo si los 19 restantes verán algún día la luz. Con lo que le está costando a los de Kirby...

Desconectado Serkenobi

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.288
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial de ECC, esperando a la edición definitiva de la Broma Asesina
« Respuesta #1385 en: 25 Abril, 2019, 17:54:36 pm »
Me está resultando curiosa la reacción del Batman de Tom King. Recuerdo a muchos ilusionados con dicho guionista, ¿qué ha cambiado ahora para que algunos digáis que está destrozando a Batman?

No ha cambiado nada, ya el primer arco era un truñito y yo diría que, pese a todo, la serie ha mejorado um poco.
Yo recuerdo como cuando se supo que King sería el guionista de Batman, todo el mundo estaba ilusionado con ello. Ahora veo que dicha desilusión se transformó en decepción  :lol:

Respecto al tema crowdfunding, quería compartir mi opinión del mismo. No considero adecuada esta vía para publicar clásicos por varios motivos:

1) No tienes certeza alguna de la calidad de la edición. No sabes si el encuadernado será bueno, si la impresión será buena, si la traducción será buena, etc. Vas a ciegas, presuponiendo que la edición será buena, pero sin garantía alguna de ello. Si una edición se pone a la venta y al verla en tienda, observas que tiene varios errores de impresión, la cambias o la devuelves. En este caso no hay margen de maniobra alguno: como la edición sea mala, te la comes. Y habrá gente que no querrá arriesgar 55€ para averiguarlo.

2) ECC no es una empresa pequeña, ya dispone de cierta relevancia en el sector y por tanto no veo lógico que acometa un crowdfunding, que debería estar destinado a personas sin el necesario y pertinente poder adquisitivo para poder hacer realidad su proyecto. En este caso el crowdfunding responde a que ECC no quiere arriesgarse y eso no debería ser problema del consumidor. Una empresa si aspira a crecer y conseguir nuevos clientes, debe arriesgar y ECC siempre quiere ir sobreseguro. En resumen: el espíritu de un crowdfunding choca frontalmente con que lo fomente una empresa que no es precisamente pequeña y el consumidor no debería pagar por adelantado la tacañería de una empresa.

3) Si el crowdfunding triunfa, puede sentar un terrible precedente: que ECC quiera intentar que todas las futuras ediciones clásicas se realicen por esta vía (ya sabemos como funcionan las empresas, empiezan cogiéndote la mano y luego el brazo...). ¿Para que "arriesgar" a editar clásicos si los consumidores ya adelantan el dinero? Esta vía podría convertirse en un abuso.

Con esto no estoy deseando que no triunfe el crowdfunding, pero quería exponer porque no estoy de acuerdo con esta vía.

¡Saludos!

Conectado Gamma

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.439
  • Sexo: Masculino
  • "Dios Gamma, el hombre mata" "Anti-Batexplotation"
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial de ECC, esperando a la edición definitiva de la Broma Asesina
« Respuesta #1386 en: 25 Abril, 2019, 18:21:48 pm »
Es normal que hubiese ilusión por la noticia de King. Era el tío que había escrito cosas como Omega Men. No obstante volvemos a lo de siempre. Batman y Superman son series malditas. La última vez que un guionista ha satisfecho a todos en Batman creo que fue Dini (con otros autores siempre había detractores).

Respecto a lo segundo, yo creía que a estas alturas quedaba claro que más allá de Batman, DC tiene la misma presencia en España que editoriales más pequeñas en cuanto a clásicos. Si no se es capaz de encontrar a 500 tíos para tener algo de Kirby a ver como se va a pedir otras cosas. Por eso no te preocupes Sergio, no va a haber precedente porque dudo que existan "muchos más" clásicos DC en España.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial de ECC, esperando a la edición definitiva de la Broma Asesina
« Respuesta #1387 en: 25 Abril, 2019, 18:29:23 pm »
Entiendo todo lo que se expone en contra pero no creo que después de años pidiendo clásicos a ECC, ahora que sí los ha sacado en ediciones equivalentes a las de otras editoriales y que no parece que vendan un colin (hablo de la JLI,  el Escuadrón Suicida, el Green Lantern Green Arrow o el Green Lantern de Gibbons, por ejemplo, si esto no vende ya me explicarás), no veo que tengan mucho margen de maniobra y, si el material me interesa, personalmente no me supone un problema adelantar la pasta para esto.


:cafe:

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.827
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial de ECC, esperando a la edición definitiva de la Broma Asesina
« Respuesta #1388 en: 25 Abril, 2019, 18:35:35 pm »
Si no se es capaz de encontrar a 500 tíos para tener algo de Kirby a ver como se va a pedir otras cosas.

Esto, a mi modo, de ver es un poco engañoso. Es decir, seguramente no sea tan dificil encontrar esos 500 potenciales compradores de una obra de Kirby, pero, claro, no en un periodo de tiempo limitado. Hace algún tiempo, a tomos de esta envergadura se les llamaba de largo recorrido, ahora, si no agotas la tirada en dos meses se considera un fracaso. Y es que, bajo mi punto de vista, las editoriales se están malacostumbrando y parecen querer obtener beneficios rápidamente y sin muchos riesgos. Que entiendo perfectamente que este tipo de mentalidad empresarial se quiera imponer, al fin y al cabo publican cómics para ganar dinero, pero también me parece una exageración que el catálogo de una editorial tenga tan poca vida, llegando al punto de que tomos de hace año y medio sean ya prácticamente imposibles de conseguir. Por no hablar de un mundo editorial en el que todos los meses se ponen a la venta multitud de tomos caros, lo que obligan cada vez más al aficionado a seleccionar bastante lo que compran.

Teniendo en cuenta las características del tomo de Kamandi, un tomo de 900 páginas a 55 euros, esos 23.000 euros en tampoco tiempo no son para nada un mal resultado. Otra cosa es que esté en los parámetros que desea la editorial y sus necesidades de beneficios. Hay que pensar que no todo el mundo puede plantearse gastarse 55 euros ahora, pero seguro que si estuviésemos cerca de ciertas fechas, más de uno se hubiese subido. Y es que la inmediatez de ciertas ediciones también tiene sus inconvenientes.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial de ECC, esperando a la edición definitiva de la Broma Asesina
« Respuesta #1389 en: 25 Abril, 2019, 18:40:12 pm »
Estoy de acuerdo con oskar en lo que comenta de que pasado cierto corto tiempo, algunos comics no se encuentran. Yo estuve medio año fuera de España y lo iba reservando casi todo a distancia a mi librero, pero aún así he tenido la suerte de llegar a encontrar grapas de ECC en el Fnac. Vamos, las series de Caballero Blanco o Mr. Milagro duraron cinco minutos en las tiendas o, yendonos a Panini, el inicio del volumen actual de Dr. Extraño. Príncipe Oscuro 1 porque me lo reservaron, pero otro que tal. Con ECC existe ese problema, que si dejas algo para luego, adiós, o te vas a otra edición más cara enseguida (si es Batman, claro, aunque el tomo de Lois y Clark también se descatalogo rápido).

No es que no haya 500 compradores para esto, es cierto, es que no hay 500 compradores para esto en estas circunstancias. Siguen siendo pocos igual.


:cafe:

Conectado Gamma

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.439
  • Sexo: Masculino
  • "Dios Gamma, el hombre mata" "Anti-Batexplotation"
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial de ECC, esperando a la edición definitiva de la Broma Asesina
« Respuesta #1390 en: 25 Abril, 2019, 18:43:31 pm »
Si no se es capaz de encontrar a 500 tíos para tener algo de Kirby a ver como se va a pedir otras cosas.

Esto, a mi modo, de ver es un poco engañoso. Es decir, seguramente no sea tan dificil encontrar esos 500 potenciales compradores de una obra de Kirby, pero, claro, no en un periodo de tiempo limitado. Hace algún tiempo, a tomos de esta envergadura se les llamaba de largo recorrido, ahora, si no agotas la tirada en dos meses se considera un fracaso. Y es que, bajo mi punto de vista, las editoriales se están malacostumbrando y parecen querer obtener beneficios rápidamente y sin muchos riesgos. Que entiendo perfectamente que este tipo de mentalidad empresarial se quiera imponer, al fin y al cabo publican cómics para ganar dinero, pero también me parece una exageración que el catálogo de una editorial tenga tan poca vida, llegando al punto de que tomos de hace año y medio sean ya prácticamente imposibles de conseguir. Por no hablar de un mundo editorial en el que todos los meses se ponen a la venta multitud de tomos caros, lo que obligan cada vez más al aficionado a seleccionar bastante lo que compran.

Teniendo en cuenta las características del tomo de Kamandi, un tomo de 900 páginas a 55 euros, esos 23.000 euros en tampoco tiempo no son para nada un mal resultado. Otra cosa es que esté en los parámetros que desea la editorial y sus necesidades de beneficios. Hay que pensar que no todo el mundo puede plantearse gastarse 55 euros ahora, pero seguro que si estuviésemos cerca de ciertas fechas, más de uno se hubiese subido. Y es que la inmediatez de ciertas ediciones también tiene sus inconvenientes.

Yo no lo veo tan engañoso. Esto es una tirada muy muy pequeña. Si fuese de la otra forma a lo mejor serían el doble o el triple de ejemplares para venderse en un tiempo desconocido. ¿Es factible pensar que se vendería bien si no puedes vender una tercera parte en "su día"? También imagino que por muy largo recorrido que tengas, el grueso de tus ventas van a estar en el mes que sale (o los meses posteriores).

¿No se venderían 500 OGs o MLEs de Marvel en el mes que salen?

Desconectado Serkenobi

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.288
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial de ECC, esperando a la edición definitiva de la Broma Asesina
« Respuesta #1391 en: 25 Abril, 2019, 19:07:25 pm »
Es normal que hubiese ilusión por la noticia de King. Era el tío que había escrito cosas como Omega Men. No obstante volvemos a lo de siempre. Batman y Superman son series malditas. La última vez que un guionista ha satisfecho a todos en Batman creo que fue Dini (con otros autores siempre había detractores).
¿Tanto tiempo lleva la colección de Batman sin satisfacer a los lectores? ¿Porqué? Lo pregunto porque como no es un personaje de mi interés, desconozco las razones de esa "maldición".

Respecto a lo segundo, yo creía que a estas alturas quedaba claro que más allá de Batman, DC tiene la misma presencia en España que editoriales más pequeñas en cuanto a clásicos. Si no se es capaz de encontrar a 500 tíos para tener algo de Kirby a ver como se va a pedir otras cosas. Por eso no te preocupes Sergio, no va a haber precedente porque dudo que existan "muchos más" clásicos DC en España.
Hombre, dudo que en España sólo venda Batman, sino no hubieran reeditado tres veces la etapa de Brian Azzarello al frente de Wonder Woman (primero en rústica, luego en cartoné y finalmente en formato coleccionable). Además ECC ha diversificado y también edita manga, no considero a una empresa pequeña aquella que edita todo DC y que encima puede incursionarse en la industria del manga con bastante fuerza (cuarta editorial que más manga edita en España).

Respecto a la "dificultad" de vender un clásico como este, oskarosa ha reflejado una opinión bastante similar a la mía:
Seguramente no sea tan dificil encontrar esos 500 potenciales compradores de una obra de Kirby, pero, claro, no en un periodo de tiempo limitado. Hace algún tiempo, a tomos de esta envergadura se les llamaba de largo recorrido, ahora, si no agotas la tirada en dos meses se considera un fracaso. Y es que, bajo mi punto de vista, las editoriales se están malacostumbrando y parecen querer obtener beneficios rápidamente y sin muchos riesgos. Que entiendo perfectamente que este tipo de mentalidad empresarial se quiera imponer, al fin y al cabo publican cómics para ganar dinero, pero también me parece una exageración que el catálogo de una editorial tenga tan poca vida, llegando al punto de que tomos de hace año y medio sean ya prácticamente imposibles de conseguir. Por no hablar de un mundo editorial en el que todos los meses se ponen a la venta multitud de tomos caros, lo que obligan cada vez más al aficionado a seleccionar bastante lo que compran.

Teniendo en cuenta las características del tomo de Kamandi, un tomo de 900 páginas a 55 euros, esos 23.000 euros en tampoco tiempo no son para nada un mal resultado. Otra cosa es que esté en los parámetros que desea la editorial y sus necesidades de beneficios. Hay que pensar que no todo el mundo puede plantearse gastarse 55 euros ahora, pero seguro que si estuviésemos cerca de ciertas fechas, más de uno se hubiese subido. Y es que la inmediatez de ciertas ediciones también tiene sus inconvenientes.
Como bien dice, las editoriales se malacostumbran y no sólo quieren asumir cada vez menos riesgos, sino que quieren venderlo todo de inmediato para no tener que almacenar nada, llegándose a un término donde los éxitos son sólo gracias a la editorial y los fracasos son sólo culpa de los consumidores. En la vida no sólo existen el negro y el blanco, también existen gamas de colores intermedios.

Pienso que se tiende a culpabilizar en exceso al consumidor y a veces se nos olvida contextualizar la situación del mercado. Como bien dice oskarosa, se tiende a sobresaturar el mercado, a que se pongan a la venta múltiples ediciones, muchas de ellas demasiado caras, que obligan al lector a seleccionar cuales debe comprar (por ejemplo en mi caso por mucho interés que tenga en la Wonder Woman clásica, si me ponen un tomo al mes a la venta, no puedo asumir dicho ritmo, porque también adquiero otras colecciones). Eso sumado a las tiradas raquíticas de algunas ediciones y la tardía reimpresión de las mismas, encima en ocasiones en un formato mucho más caro (como la versión XP de La Noche Más Oscura), hace que muchos consumidores no puedan asumir dicho ritmo de publicación y acaben hastiándose de esperar a que se reimpriman los tomos que desean o que luego no puedan adquirirlos por incrementarse en demasía el precio de los mismos. Y es que hay cosas que por muchas vueltas que se le den, no son medio normales, como que el segundo volumen de Green Lantern de Geoff Johns cueste 10 euros más que la edición de Planeta. Ese tipo de cosas disuade a muchos compradores...

PD: Gamma, no creo que el crowdfunding fracase, algunos sois demasiado pesimistas. Todos los crowdfunding funcionan de la misma manera, el mayor número de contribuyentes se registra siempre al principio y al final. En las últimas 48 horas ya verás como se unen más personas que en las dos semanas anteriores.

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.879
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial de ECC, esperando a la edición definitiva de la Broma Asesina
« Respuesta #1392 en: 25 Abril, 2019, 19:19:55 pm »
Yo no creo que las editoriales se hayan malacostumbrado a sacar beneficios muy rápido de los tomos, lo que creo que pasa es que saben que un grandisimo porcentaje de los mismos venden cuando salen, después ya no tienen recorrido porque mes tras mes es una avalancha de salidas de tomos y grapas que hacen muy difícil recuperar ese tomo que no compraste hace 6 meses.

También hay que decir que en eso tienen mucha culpa, aunque también les reconozco que hoy en día la competencia es feroz. No me quiero imaginar los malabarismos que tienen que hacer editoriales como Ediciones Dimensionales o Kraken para sobrevivir en esa jungla.

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial de ECC, esperando a la edición definitiva de la Broma Asesina
« Respuesta #1393 en: 25 Abril, 2019, 19:21:45 pm »
Bueno, Kraken tiene Lucky Luke o el Pequeño Spirou y su gestión es lamentable.


:cafe:

Desconectado logan78

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.999
  • Sexo: Masculino
  • In Gunn We Trust!!!
    • Ver Perfil
Re:Plan editorial de ECC, esperando a la edición definitiva de la Broma Asesina
« Respuesta #1394 en: 25 Abril, 2019, 19:37:47 pm »
Nos olvidamos que desde ECC han comentado más de una vez que la publicación de "clásicos" les aporta escasos beneficios comparándolo con el resto de material de su fondo editorial y aún así le están dando vueltas para encontrar una formula para sacar ese material.

Hay mucha gente que dice que ECC no arriesga sacando este crowdfunding, pero creo que la empresa tiene más que perder si no sale adelante el mecenazgo que lo que pueda llegar a ganar con una tirada de 500 tomos. Aún así puede ser un buen banco de pruebas para ver realmente el interés que existe en el mercado editorial español por los clásicos de DC.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines