Yo me pregunto: ¿qué hubiera pasado si Panini se hubiera montado un Crowdfunding con El dinosaurio diabólico de Kirby? ¿Creeis que hubiera arrasado? Es que no sé, también os digo que el Kirby de los 70, aun siendo Kirby, es un Kirby desatado, sin ningún guionista que lo ate en corto; un Kirby con mucha potencia pero sin ningún control. Y hablo tanto del Kirby de DC como del Kirby que regresó luego a Marvel para hacer los Eternos, y el Capitán América, y Pantera Negra... son cómics muy locos, algo desfasados tanto en narración como en diálogos... pero no son, ni mucho menos, comics redondos (hablo en general). Y en el caso de las series de DC, aquí en España, sí que es verdad que no cuentan con el apoyo de la nostalgia o el completismo para darles un empujón en las ventas.