Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!  (Leído 211821 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Jeremias

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.640
  • Sexo: Masculino
  • Son Cosas que pasan...
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #585 en: 28 Marzo, 2019, 19:14:58 pm »
Tengo los 27 primeros tomitos del reciente coleccionable de "La Espada.." esperándome en la estanteria...  :smilegrin:

Jo, pues siento fastidiarte, pero esa edición es mala a rabiar. traducción, papel y reproducción. Te sale mas a cuenta pillar material de la revista antiguo... :(  Si estas "virgen" en la Espada... aunque te cueste dinero, no pierdas la oportunidad de leerla por primera vez bien, crocop. Recomendación personal por los tomos negros  :contrato:

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #586 en: 28 Marzo, 2019, 19:16:58 pm »
La única edición buena de la Espada es la que lleve sus complementos.



:cafe:

wild

  • Visitante
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #587 en: 28 Marzo, 2019, 19:27:36 pm »
Yo tengo un cacao mental impresionante con este asunto  :puzzled:

Tenía muchas ganas de ver la edición de panini porque creía que sería la edición definitiva, pero por lo que estoy leyendo no es así.

Voy a tener que pensármelo bien antes de meterme con una edición u otra. En principio el tema del precio es llamativo, 35 euros del integral frente a los 48 del ómnibus. Entiendo que la diferencia de tamaño y el tener más extras eleva el precio, pero al final las dos ediciones tienen los primeros 26 números de conan el barbaro, que es lo que realmente me importa.

Por lo que tengo entendido la edición integral de planeta no incluye portadas ¿esto será así en todos los volúmenes o tienen intención de añadirlas en los próximos volúmenes?

¿La traducción de planeta es tan increíblemente mala como he leído en algunos sitios?

Las dos ediciones tienen cosas que me gustan y cosas que no, pero el tema de las portadas y la traducción es lo que más me interesa.






Desconectado Crocop

  • Héroe de Alquiler
  • **
  • Mensajes: 3.388
  • Sexo: Masculino
  • Marvel-zombie
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #588 en: 28 Marzo, 2019, 19:29:18 pm »
Tengo los 27 primeros tomitos del reciente coleccionable de "La Espada.." esperándome en la estanteria...  :smilegrin:

Jo, pues siento fastidiarte, pero esa edición es mala a rabiar. traducción, papel y reproducción. Te sale mas a cuenta pillar material de la revista antiguo... :(  Si estas "virgen" en la Espada... aunque te cueste dinero, no pierdas la oportunidad de leerla por primera vez bien, crocop. Recomendación personal por los tomos negros  :contrato:

Vaya, pues desconocía este tema... Sabía que la traducción tenía puntos muy negros (Aunque lo supe después de comprarlos), pero no el resto de "pegas"...

Desconectado Jeremias

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.640
  • Sexo: Masculino
  • Son Cosas que pasan...
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #589 en: 28 Marzo, 2019, 19:29:26 pm »
Yo tengo un cacao mental impresionante con este asunto  :puzzled:

Tenía muchas ganas de ver la edición de panini porque creía que sería la edición definitiva, pero por lo que estoy leyendo no es así.

Voy a tener que pensármelo bien antes de meterme con una edición u otra. En principio el tema del precio es llamativo, 35 euros del integral frente a los 48 del ómnibus. Entiendo que la diferencia de tamaño y el tener más extras eleva el precio, pero al final las dos ediciones tienen los primeros 26 números de conan el barbaro, que es lo que realmente me importa.

Por lo que tengo entendido la edición integral de planeta no incluye portadas ¿esto será así en todos los volúmenes o tienen intención de añadirlas en los próximos volúmenes?

¿La traducción de planeta es tan increíblemente mala como he leído en algunos sitios?

Las dos ediciones tienen cosas que me gustan y cosas que no, pero el tema de las portadas y la traducción es lo que más me interesa.

Tu edición es la de Panini.   :contrato:

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.335
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #590 en: 28 Marzo, 2019, 19:31:05 pm »
Tenía muchas ganas de ver la edición de panini porque creía que sería la edición definitiva, pero por lo que estoy leyendo no es así.

Yo creo que esta sí es la edición definitiva. Básicamente porque no creo que Marvel vaya a sacar otra... mejor.

Los tomos Epic ya han empezado a anunciarlos, y no los veo como una edición mejor.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Jeremias

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.640
  • Sexo: Masculino
  • Son Cosas que pasan...
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #591 en: 28 Marzo, 2019, 19:34:19 pm »
Tengo los 27 primeros tomitos del reciente coleccionable de "La Espada.." esperándome en la estanteria...  :smilegrin:

Jo, pues siento fastidiarte, pero esa edición es mala a rabiar. traducción, papel y reproducción. Te sale mas a cuenta pillar material de la revista antiguo... :(  Si estas "virgen" en la Espada... aunque te cueste dinero, no pierdas la oportunidad de leerla por primera vez bien, crocop. Recomendación personal por los tomos negros  :contrato:

Vaya, pues desconocía este tema... Sabía que la traducción tenía puntos muy negros (Aunque lo supe después de comprarlos), pero no el resto de "pegas"...

Es que mas que pegas son patadas en la pelotillas... la reproducción en algunos números es mala a rabiar, pera mala mal. Encima con la de tramas para todos los lados y grises que lleva la Espada... y para que te lo veas bien , bien nítido te lo imprimen en satinado.  :(

Yo compré yambien esos 27 números, por suscripcción. Y cuando los ví todos juntos  :torta: Fijate que me dan ganas de dárselo a los crios para que los pinten como las bibliotecas marvel  :borracho:

EDITO; Y ojo, que no son todos los número mal impresos, pero es que algunos son de verguenza ajena. Recuerdo asi de memoria los del 31 usa, los de la llaga llameante..buuf  :borracho:
« última modificación: 28 Marzo, 2019, 19:41:48 pm por Jeremias »

Desconectado Jeremias

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.640
  • Sexo: Masculino
  • Son Cosas que pasan...
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #592 en: 28 Marzo, 2019, 19:36:04 pm »
La única edición buena de la Espada es la que lleve sus complementos.



:cafe:

Es más, la única buena pero muy buena es la USA. Cuando pille la sangre de los dioses y la comparé con cualquier edición española... Coño, es que salen los negros muy quemados y las tramas ni de coña se ven igual de bien ... :sospecha:

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.762
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #593 en: 28 Marzo, 2019, 19:40:33 pm »
Bueno, no es la mejor para ti.

Para mí es claramente la mejor que se ha hecho nunca en España. Y sí, eso incluye el papel utilizado, que permite ver el material perfectamente reproducido con sus negros sin palidecer.

No. Y no es cuestión de para mi, que se puede aplicar lo mismo para ti.  Por mucho que tus negros sean mas negros que las pelotas de un grillo, el color no. Ese color no es para ese papel. Ese color era para lo que era. Un papel mierdoso que absobe la tinta. Digas lo que digas, que yo podré tener ni puta idea, pero ya te digo que tu no tienes mas que los colorista e impresores de la época. En negros lo que quieras, en el papel y color reproducido...no.

Como saquen la espada, reducida y en papel brillo, con tus negros mas negros que kunta kinte, imagino que dirás que tambien es el papel adecuado....
Estoy con Ignacio,  el habla de la reproducción de los negros , pero en realidad es extensible a todos los colores .
No creo que en la época estuvieran muy orgullosos de su trabajo final, pero supongo que era lo que había. No me imagino a un artista de la época alabando la reproducción final de un tebeo en los 70 , de hecho artistas actuales colorean obras de su época para dar la imagen que entonces supongo se buscaría.


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Jeremias

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.640
  • Sexo: Masculino
  • Son Cosas que pasan...
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #594 en: 28 Marzo, 2019, 19:44:02 pm »
Tenía muchas ganas de ver la edición de panini porque creía que sería la edición definitiva, pero por lo que estoy leyendo no es así.

Yo creo que esta sí es la edición definitiva. Básicamente porque no creo que Marvel vaya a sacar otra... mejor.

Los tomos Epic ya han empezado a anunciarlos, y no los veo como una edición mejor.

Y siendo sincero, ¿ De poder utilizar el papel que se hubiera querido, hubiera sido este por parte de Panini ?

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #595 en: 28 Marzo, 2019, 19:47:05 pm »
Creo que Ignacio ha expresado su opinión de forma muy correcta, aunque sea contraria a la tuya.

¿ me dices que es incorrecta de la mia ? Por que creo que yo he expresado mi opinión igual de correcta  :sospecha:

Sí, sí...igualito.

Desconectado Jeremias

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.640
  • Sexo: Masculino
  • Son Cosas que pasan...
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #596 en: 28 Marzo, 2019, 19:49:27 pm »
Bueno, no es la mejor para ti.

Para mí es claramente la mejor que se ha hecho nunca en España. Y sí, eso incluye el papel utilizado, que permite ver el material perfectamente reproducido con sus negros sin palidecer.

No. Y no es cuestión de para mi, que se puede aplicar lo mismo para ti.  Por mucho que tus negros sean mas negros que las pelotas de un grillo, el color no. Ese color no es para ese papel. Ese color era para lo que era. Un papel mierdoso que absobe la tinta. Digas lo que digas, que yo podré tener ni puta idea, pero ya te digo que tu no tienes mas que los colorista e impresores de la época. En negros lo que quieras, en el papel y color reproducido...no.

Como saquen la espada, reducida y en papel brillo, con tus negros mas negros que kunta kinte, imagino que dirás que tambien es el papel adecuado....
Estoy con Ignacio,  el habla de la reproducción de los negros , pero en realidad es extensible a todos los colores .
No creo que en la época estuvieran muy orgullosos de su trabajo final, pero supongo que era lo que había. No me imagino a un artista de la época alabando la reproducción final de un tebeo en los 70 , de hecho artistas actuales colorean obras de su época para dar la imagen que entonces supongo se buscaría.

Creo que estas dando la razón a Dark Horse... :disimulo:

El color de antes es para estar mas que orgulloso por que con unos medios limitados se usa el color de manera eficaz y no "embellecedora". El color como expresión. Pégale un ojo a el color de la E.C... y luego mira el "actual" de la ediciones de ahora nuevas...

El color antiguo es para un papel concreto, y si el color original no va en el papel original no es correcto, aunque veas mejor los negros. Si el colorista de época y el impresor supieran que el color estaría destinado a el satinado de ahora, el tono estaría casi a la mitad. Y el pelo de Conan no sería azul..

Y eso son cosas objetivas no opiniones.  :contrato:

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #597 en: 28 Marzo, 2019, 19:52:34 pm »
Bueno, no es la mejor para ti.

Para mí es claramente la mejor que se ha hecho nunca en España. Y sí, eso incluye el papel utilizado, que permite ver el material perfectamente reproducido con sus negros sin palidecer.

No. Y no es cuestión de para mi, que se puede aplicar lo mismo para ti.  Por mucho que tus negros sean mas negros que las pelotas de un grillo, el color no. Ese color no es para ese papel. Ese color era para lo que era. Un papel mierdoso que absobe la tinta. Digas lo que digas, que yo podré tener ni puta idea, pero ya te digo que tu no tienes mas que los colorista e impresores de la época. En negros lo que quieras, en el papel y color reproducido...no.

Como saquen la espada, reducida y en papel brillo, con tus negros mas negros que kunta kinte, imagino que dirás que tambien es el papel adecuado....
Estoy con Ignacio,  el habla de la reproducción de los negros , pero en realidad es extensible a todos los colores .
No creo que en la época estuvieran muy orgullosos de su trabajo final, pero supongo que era lo que había. No me imagino a un artista de la época alabando la reproducción final de un tebeo en los 70 , de hecho artistas actuales colorean obras de su época para dar la imagen que entonces supongo se buscaría.

A mí esto me recuerda al dicho ése de: justificar las corridas de toros amparándose en la tradición es como decir "es que llevamos muchos años siendo gilipollas".

Que no estoy llamando gilipollas a nadie, que quede claro. Pero vamos, que es un poco raro defender que se tiene que seguir publicando tebeos con un papel en el que el material se reproduce peor porque en su momento ese material se reprodujo en un papel de mierda.

Pues eso: raro.

Y pongo el mismo ejemplo que siempre: ¿En qué tipo de papel se publican los libros de arte, en los que lo más importante es la perfecta reproducción de los cuadros?

Una pista: no es en papel de Omnigolds.

Desconectado Jeremias

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.640
  • Sexo: Masculino
  • Son Cosas que pasan...
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #598 en: 28 Marzo, 2019, 19:56:26 pm »
Creo que Ignacio ha expresado su opinión de forma muy correcta, aunque sea contraria a la tuya.

¿ me dices que es incorrecta de la mia ? Por que creo que yo he expresado mi opinión igual de correcta  :sospecha:

Sí, sí...igualito.

Bueno, quizá menos correcta pero correcta, que no creo que te haya dicho nada ofensivo. Mas tralla te he visto dar a Xavier con el tema del papel, ultimamente con el tema de los negros pareces un bizarro de Xavier, }:)   sin mal rollo  :birra:

Gustos o no gustos, las cosas son las que son, y ese papel no es el que se pensó para ese color. Que a cada uno le guste mas o menos es otro tema, pero ese color no es para ese papel.

Desconectado Jeremias

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.640
  • Sexo: Masculino
  • Son Cosas que pasan...
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #599 en: 28 Marzo, 2019, 19:59:35 pm »
Bueno, no es la mejor para ti.

Para mí es claramente la mejor que se ha hecho nunca en España. Y sí, eso incluye el papel utilizado, que permite ver el material perfectamente reproducido con sus negros sin palidecer.

No. Y no es cuestión de para mi, que se puede aplicar lo mismo para ti.  Por mucho que tus negros sean mas negros que las pelotas de un grillo, el color no. Ese color no es para ese papel. Ese color era para lo que era. Un papel mierdoso que absobe la tinta. Digas lo que digas, que yo podré tener ni puta idea, pero ya te digo que tu no tienes mas que los colorista e impresores de la época. En negros lo que quieras, en el papel y color reproducido...no.

Como saquen la espada, reducida y en papel brillo, con tus negros mas negros que kunta kinte, imagino que dirás que tambien es el papel adecuado....
Estoy con Ignacio,  el habla de la reproducción de los negros , pero en realidad es extensible a todos los colores .
No creo que en la época estuvieran muy orgullosos de su trabajo final, pero supongo que era lo que había. No me imagino a un artista de la época alabando la reproducción final de un tebeo en los 70 , de hecho artistas actuales colorean obras de su época para dar la imagen que entonces supongo se buscaría.

A mí esto me recuerda al dicho ése de: justificar las corridas de toros amparándose en la tradición es como decir "es que llevamos muchos años siendo gilipollas".

Que no estoy llamando gilipollas a nadie, que quede claro. Pero vamos, que es un poco raro defender que se tiene que seguir publicando tebeos con un papel en el que el material se reproduce peor porque en su momento ese material se reprodujo en un papel de mierda.

Pues eso: raro.

Y pongo el mismo ejemplo que siempre: ¿En qué tipo de papel se publican los libros de arte, en los que lo más importante es la perfecta reproducción de los cuadros?

Una pista: no es en papel de Omnigolds.

Y en que papel se publica un artist edition ? Y en que papel un facsimil de un boceto a lapiz ?  es facil, si se va a publicar en papel brillo un color destinado a papel poroso se publica corrigiendo el color y la saturación.

Y el papel de mierda.. se puede utilizar un papel poroso sin brillo sin ser una mierda. El de los MLE o uno que usaba planeta para sus clásicos DC.
« última modificación: 28 Marzo, 2019, 20:03:24 pm por Jeremias »

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines