Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!  (Leído 211791 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #330 en: 24 Enero, 2019, 12:20:23 pm »
Vale. ¿Cuántas páginas de extras serían para ti ideales? Para no considerar ni que el tomo está desnudo ni que son un incordio, quiero decir.
Eso depende. Si me meten el guión original de chorrocientos números, me sobra. Me basta con una página para ver el proceso original. Si me meten números completos a lápiz, me sobra. Me bastan un par de páginas para ver los lápices originales. Si me repiten las mismas páginas a lápiz, a tinta, con las notas del colorista, y los colores finales, y lo hacen con números enteros, me sobra, con una página mostrando ese proceso voy que chuto. Si me meten un par de páginas de diseños originales, guay, si me meten cuarenta, me mosqueo.

Si un tomo son 600 páginas, 100 páginas de extras es una burrada. Si tiene 400 páginas, 100 páginas de extras es una burrada mayor. Si de un tomo la mitad son extras, me hace pensar en a quién va dirigida la edición, si a lectores o a estudiosos del arte secuencial.

Y esto, por supuesto, es mi criterio personal. En su momento lo hacía y me cabreaba, pero yo ya no demando al editor que cumpla con la edición que yo quiero. Si no me gusta y no me compensa no la compro y punto, que es lo único que realmente puedo hacer, y como mucho doy aquí mi opinión de por qué no me gusta, por si  alguien me lee o hay más gente como yo y para la siguiente el editor se lo piensa y la edición me gusta más.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #331 en: 24 Enero, 2019, 12:23:54 pm »
Exacto, por eso digo que a lo mejor 136 páginas de extras no son tantas. A lo mejor la mayoría de esos extras te resultan interesantes. O no. Pero descartarlo porque “hay muchos extras”...

No sé, en los OG a mí me sobran todos los artículos de Fonseca porque me parecen insoportables y no me los leo. Pero no dejo de comprarlos por eso.

Conectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.779
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #332 en: 24 Enero, 2019, 12:24:42 pm »
Vale. ¿Cuántas páginas de extras serían para ti ideales? Para no considerar ni que el tomo está desnudo ni que son un incordio, quiero decir.
Eso depende. Si me meten el guión original de chorrocientos números, me sobra. Me basta con una página para ver el proceso original. Si me meten números completos a lápiz, me sobra. Me bastan un par de páginas para ver los lápices originales. Si me repiten las mismas páginas a lápiz, a tinta, con las notas del colorista, y los colores finales, y lo hacen con números enteros, me sobra, con una página mostrando ese proceso voy que chuto. Si me meten un par de páginas de diseños originales, guay, si me meten cuarenta, me mosqueo.

Ejemplo perfecto de como hacer bien los extras es el MH de Capitán Britania.  :thumbup:

Un ejemplo malísimo de como se hacen extras es el tecer tomo de Miracleman.  :thumbdown:

Los extras de Conan parecen el hijo bastardo entre los dos.  :lol:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Conectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #333 en: 24 Enero, 2019, 12:27:18 pm »
La sensación que estoy teniendo últimamente es que hay un tikismikismo en el fandom un tanto excesivo. Si no es el papel, es el tamaño, si no es el color, si no los extras y si no seguro que aparecerá algún otro motivo para descartar ediciones repletas de virtudes.

Pero bueno, cada uno es libre, por supuesto


Hombre, Ignacio.

Sí y no.

Con Miracleman, la edición de Panini es un despropósito, pero como no hay otra cosa, tragas.

La edición del Conan de Panini no es un despropósito, pero no es "perfecta".

Y ahí, yo como muchos ya estamos hablando de material que ya tenemos (en ediciones peores, no digo que no).

Y repetir un material que ya se tiene por una edición mejor, pero no "perfecta", pues como que pasando.

Y al pastizal habitual, no olvidemos.

Ojo, no entro en el tema extras.

Si el tamaño fuera el comic-book, yo compraba.


:cafe:

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #334 en: 24 Enero, 2019, 12:28:06 pm »
Exacto, por eso digo que a lo mejor 136 páginas de extras no son tantas. A lo mejor la mayoría de esos extras te resultan interesantes. O no. Pero descartarlo porque “hay muchos extras”...

No sé, en los OG a mí me sobran todos los artículos de Fonseca porque me parecen insoportables y no me los leo. Pero no dejo de comprarlos por eso.
Yo hablo en base a lo que he visto en esos vídeos. Demasiado pa mí. No veo posible que haya 136 páginas de extras que me interesen realmente. Ni la mitad, vamos.

Un ejemplo de extras que me gustaron: los del MH del Capi Britania. No se ahora cuántas páginas eran, pero eran muy interesantes en general, incluyendo historias derivadas inéditas, y no se fue excesivamente en la paginación, no se me hicieron pesados. Si me hubieran incluido chorrocientas páginas originales a lápiz, a tinta, a color, de Alan Davis, no me hubiera gustado nada, y eso que Alan Davis me encanta.

Edito: coincido con kaulso en esto  :thumbup:
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Conectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.779
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #335 en: 24 Enero, 2019, 12:33:36 pm »
Edito: coincido con kaulso en esto  :thumbup:

 :birra:

Un ejemplo de extras que me gustaron: los del MH del Capi Britania. No se ahora cuántas páginas eran, pero eran muy interesantes en general, incluyendo historias derivadas inéditas, y no se fue excesivamente en la paginación, no se me hicieron pesados. Si me hubieran incluido chorrocientas páginas originales a lápiz, a tinta, a color, de Alan Davis, no me hubiera gustado nada, y eso que Alan Davis me encanta.

Si contamos las historias inéditas y con modificaciones, los textos, relatos y las ilustraciones serían un total de... 81 páginas.  ;)


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado ROM SpaceKnight

  • Colaborador de la Web
  • Héroe de Alquiler
  • *
  • Mensajes: 3.440
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #336 en: 24 Enero, 2019, 12:36:57 pm »
A mí también, pero me imagino que será porque es el primero y quieren que sea lo más completo posible frente a la edición de Dark Horse. A partir del 2º seguro que es algo más comedido, sobre todo para que dé para meter la saga entera de Conan y Belit en el 3er Omnibus.

A mi me da que no va a meterse entera en el tercero y lo partirán en dos para que el cuarto Omnibus acabe en el #115, el último de Thomas y así tienes en cuatro tomos toda su etapa.

Esa opción también sería buena para tener los 115 números, pero sería una pena partir la saga de Belit  :torta:

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.762
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #337 en: 24 Enero, 2019, 12:40:28 pm »
Una duda ....se han comentado que el tomo refleja en su índice esas 136 páginas de extras , ¿ ahí están metidas las paginas de Thomas introductorias y las páginas intercaladas entre episodio y episodio?  Porque si no es así me temo que sobrepasamos las 200 páginas, en definitiva todo lo que no sean tebeos son extras ...alguien me lo aclara?  :puzzled:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #338 en: 24 Enero, 2019, 12:40:59 pm »
Un ejemplo de extras que me gustaron: los del MH del Capi Britania. No se ahora cuántas páginas eran, pero eran muy interesantes en general, incluyendo historias derivadas inéditas, y no se fue excesivamente en la paginación, no se me hicieron pesados. Si me hubieran incluido chorrocientas páginas originales a lápiz, a tinta, a color, de Alan Davis, no me hubiera gustado nada, y eso que Alan Davis me encanta.

Si contamos las historias inéditas y con modificaciones, los textos, relatos y las ilustraciones serían un total de... 81 páginas.  ;)
Pues se me siguen haciendo muchas como concepto  :lol:

Al menos en este caso lo percibí casi todo muy interesante y aportando cosas. :smilegrin:

Una duda ....se han comentado que el tomo refleja en su índice esas 136 páginas de extras , ¿ ahí están metidas las paginas de Thomas introductorias y las páginas intercaladas entre episodio y episodio?  Porque si no es así me temo que sobrepasamos las 200 páginas, en definitiva todo lo que no sean tebeos son extras ...alguien me lo aclara?  :puzzled:
Buena pregunta... aunque yo un artículo no lo considero un extra tal cual. Nuevamente, a no ser que haya 100 páginas de artículos tipo los últimos MLE.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Conectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.779
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #339 en: 24 Enero, 2019, 12:44:30 pm »
A mí también, pero me imagino que será porque es el primero y quieren que sea lo más completo posible frente a la edición de Dark Horse. A partir del 2º seguro que es algo más comedido, sobre todo para que dé para meter la saga entera de Conan y Belit en el 3er Omnibus.

A mi me da que no va a meterse entera en el tercero y lo partirán en dos para que el cuarto Omnibus acabe en el #115, el último de Thomas y así tienes en cuatro tomos toda su etapa.

Esa opción también sería buena para tener los 115 números, pero sería una pena partir la saga de Belit  :torta:

Eso no te digo que no, es más chulo tener la saga al completo en un solo tomo... ¡pero serían un porrón de números que llegará fácil a las 1000 páginas!  :lol: :borracho:

Además seguro que meterían los Annuals (que cortaban la narración) ya que se ve que en el segundo Omnibus meten los Giant-Size que adaptaban La Hora del Dragón.  :alivio:

Pues se me siguen haciendo muchas como concepto  :lol:

Al menos en este caso lo percibí casi todo muy interesante y aportando cosas. :smilegrin:

Es que son bastantes, pero claro, el contenido de las mismas es variado e interesante: los textos de Moore relantando la trayectoria del personaje, las ilustraciones y posters de Davis que salieron al mismo tiempo que dibujaba las historias, las portadas de los Archives, el relato de Morrison... es que se hace más digerible y es lo que se debería hacer en estos casos.

Fíjate que Marvel es la editorial que más cuida este aspecto de los extras por encima de cualquier otra editorial (en serio, DC siempre está en pañales en este aspecto) y es curioso que hablemos de casos de extras todos de esta misma editorial.  :chalao:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado calvaman

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.758
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #340 en: 24 Enero, 2019, 12:48:45 pm »
A mi dadme extras  :amor: :yupi: y si son del conan de sir BWS entonces ya voltereta y media

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.850
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #341 en: 24 Enero, 2019, 15:23:42 pm »
Descartar un tomo por el exceso de extras es ser tiquismiquis, descartarlo por tener tamaño reducido es razonable. Con dos cojones.

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #342 en: 24 Enero, 2019, 15:26:43 pm »
Descartar un tomo por el exceso de extras es ser tiquismiquis, descartarlo por tener tamaño reducido es razonable. Con dos cojones.

O con cuatro. De alguien que prefiere una edición sin portadas antes que una con exceso de extras me espero cualquier cosa.

Edito: mira que lo tenías fácil para atacar con el tema de los popurrís patrullosos, pero que compares algo como un supuesto exceso de extras con la pérdida de valor intrínseco que para un tebeo supone la reducción de tamaño (o la ausencia de portadas) es sencillamente delirante.
« última modificación: 24 Enero, 2019, 15:36:50 pm por Ignacio »

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.297
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #343 en: 24 Enero, 2019, 15:59:41 pm »
Descartar un tomo por el exceso de extras es ser tiquismiquis, descartarlo por tener tamaño reducido es razonable. Con dos cojones.

JajajajajaJajajajajajaja

Voy a votar este hilo como el.mejor del foro en los próximos  UMYS.

Todos los días hay risas. :lol: :lol:

Omnigold, yo descarto los tomos que tienen más de dos 7 en su código de barras.  :contrato:

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.850
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #344 en: 24 Enero, 2019, 16:12:36 pm »
Descartar un tomo por el exceso de extras es ser tiquismiquis, descartarlo por tener tamaño reducido es razonable. Con dos cojones.

O con cuatro. De alguien que prefiere una edición sin portadas antes que una con exceso de extras me espero cualquier cosa.

Edito: mira que lo tenías fácil para atacar con el tema de los popurrís patrullosos, pero que compares algo como un supuesto exceso de extras con la pérdida de valor intrínseco que para un tebeo supone la reducción de tamaño (o la ausencia de portadas) es sencillamente delirante.
¿Perdida de valor intrínseco que para un tebeo supone la reducción de tamaño? Si hombre, los Picapiedra en absolute son la hostia, en el Integral de ECC el Capi de Rob. En fin.
Y ojo me parece perfecto que a ciertas personas no guste esa jibarización, pero es igual de respetable, que lo que piense otro del papel, color o contenido. No lo mio es lo bueno y los demas son unos tiquismiquis.

Descartar un tomo por el exceso de extras es ser tiquismiquis, descartarlo por tener tamaño reducido es razonable. Con dos cojones.

JajajajajaJajajajajajaja

Voy a votar este hilo como el.mejor del foro en los próximos  UMYS.

Todos los días hay risas. :lol: :lol:

Omnigold, yo descarto los tomos que tienen más de dos 7 en su código de barras.  :contrato:

Bien que haces, un 7 puede pasar pero dos es ya una aberración que desvirtua la obra.


UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines