Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!  (Leído 211756 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #225 en: 20 Enero, 2019, 14:10:15 pm »
¿Te parece un buen formato la edicon Deluxe de ECC con sus plásticos, cartone de mala calidad y lomo plano? Que el papel no lo es todo...

Yo tengo la edición Deluxe de la Cosa del Pantano y estoy contento con ella. ¿Por qué dices que el cartoné es malo? Es verdad que tiene un tacto un poco "diferente", pero no lo veo malo. Pregunto en serio, por si hay algún defecto que desconozca.

Lo del plástico es verdad que no me entusiasma, y a saber como acaba con los años. Y los tomos pesan un copón. Pero me gusta como está reproducido el material y la calidad del papel, y el ser un pelín más grande, a esta obra creo que le queda bien.

También digo que dejé pasar en su día la edición normal de 6 tomos de ecc, si no la hubiese comprado. Cuando me puse a ello ya había tomos agotados y preferí esperar a reimpresiones o, como ocurrió, una nueva edición.

Es una edición excelente, no le des más vueltas. Para mí la mejor, con mucha diferencia.

Desconectado logan78

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.994
  • Sexo: Masculino
  • In Gunn We Trust!!!
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #226 en: 20 Enero, 2019, 14:13:03 pm »
Parece que estuviera en contra de los tomos y no lo estoy. Yo mismo compro algunos. Sobre todo de series más o menos autocontenidas, pero no hago ascos a recopilatorios de series modernas.

Mi principal problema es con los tochales de más de 300/400 páginas que me parece un formato incómodo y en ocasiones innecesario para algunos cómics.

Cada cuál que se gaste su dinero en lo que quiera. Yo intento no gastar más de 20€ en un cómic, pero hago excepciones con materiales que entiendo que tienen una calidad superior. Para cosas más mundanas prefiero un formato más de batalla.

Conectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.779
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #227 en: 20 Enero, 2019, 14:16:40 pm »
¿Te parece un buen formato la edicon Deluxe de ECC con sus plásticos, cartone de mala calidad y lomo plano? Que el papel no lo es todo...

Yo tengo la edición Deluxe de la Cosa del Pantano y estoy contento con ella. ¿Por qué dices que el cartoné es malo? Es verdad que tiene un tacto un poco "diferente", pero no lo veo malo. Pregunto en serio, por si hay algún defecto que desconozca.

Lo del plástico es verdad que no me entusiasma, y a saber como acaba con los años. Y los tomos pesan un copón. Pero me gusta como está reproducido el material y la calidad del papel, y el ser un pelín más grande, a esta obra creo que le queda bien.

También digo que dejé pasar en su día la edición normal de 6 tomos de ecc, si no la hubiese comprado. Cuando me puse a ello ya había tomos agotados y preferí esperar a reimpresiones o, como ocurrió, una nueva edición.

Sencillamente que él cartone no está plastificado, con lo que su desgaste es mucho más rápido que uno normal y con el uso ni te cuento. Es lo mismo que les pasaba a los BoMEs de Panini, a mí es que me parece impensable que hoy en día que sigan editando cómics con ese tipo de tapa dura.  :thumbdown:

Luego aparte el lomo plano es malo a causa del papel, tiene tanto gramaje que el peso lo va a llegar a hacer descuajaringarse al poco tiempo a no ser que lo cuídes con muchísimo mimo.  :borracho:

Y no se, la reproducción es exactamente la misma que la edicon de Planeta y la anterior normal de ECC, sin ninguna mejora y llevando las taras de la edicon misma (textos desaparecidos, las paginas de Crisis quitadas...).


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Jeremias

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.640
  • Sexo: Masculino
  • Son Cosas que pasan...
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #228 en: 20 Enero, 2019, 14:22:30 pm »
Inadecuado es un concepto muy subjetivo. Para mí lo inadecuado es publicar tebeos con un papel malo. Me parece más inadecuado el papel de los Omnigolds, en el cual los negros siempre salen apagados.

Los OG salen con un tono y saturación adecuado a los colores planos, y con la linea perfecta, y en papel  MLE todavia mejor.

Los OG jamás sacan los negros bien reproducidos del todo. Jamás. No se puede con ese papel. Se ha mejorado bastante con respecto a los primeros, pero jamas se podrán reproducir los negros como en el papel de los MH o el de los MG.

Por no hablar de que son dificilísimos de abrir. No hay en todo el panorama como quiero español un tebeo más difícil de abrir que los OG. Y la gente se queja de la incomodidad del tamaño...

El problema también es a la inversa, el color no queda bien del todo en MH y mal en MG. De la misma manera que el negro es mas intenso, unos colores que necesitan bajar esa intensidad con un papel que lo que hace es intensificarlos.

En proporción me parece mejor el resultado final en OG y MLE. Tu simplemente prefieres la otra opcion, mas intensidad de negro aunque tengas mas desfase de color.  :birra:

El encuadernado es por lo malo que es en Panini, porque no tengo ni un solo problema con libros mas grandes, de mas páginas, y con papeles similares. Y me han enseñado hace poco como se "rompe" la columna en un libro nuevo que es dificil de abrir, por el mismo tipo del truco del clinex.

Tumbar el tomo, pasar paginas de un lado y de otro varias veces, airear las hojas otras varias veces, volver a pasar paginas de un lado y de otro varias veces, y luego sobre la mitad del libro presionar en el centro con la palma. Los hace bastante mas flexibles y se abren mejor  :thumbup:
« última modificación: 20 Enero, 2019, 14:24:54 pm por Jeremias »

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #229 en: 20 Enero, 2019, 14:24:33 pm »
No, si yo también he tenido que ir desarrollando mis trucos para poder abrirlos, pero al final la realidad es tozuda: se lee mucho más cómodamente un MH que un OG.

Desconectado Jeremias

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.640
  • Sexo: Masculino
  • Son Cosas que pasan...
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #230 en: 20 Enero, 2019, 14:28:49 pm »
No, si yo también he tenido que ir desarrollando mis trucos para poder abrirlos, pero al final la realidad es tozuda: se lee mucho más cómodamente un MH que un OG.

Pues mira, cuando leo en el sillón orejero sí. Pero cuando lo leo tumbado en la cama, el peso del OG se me hace mas comodo. En eso, el peso, la grapa gana sin duda  :lol: :lol: :lol:

Desconectado logan78

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.994
  • Sexo: Masculino
  • In Gunn We Trust!!!
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #231 en: 20 Enero, 2019, 14:30:06 pm »
Yo prefiero el Marvel HC antes que los OG o los MH.

Desconectado Jeremias

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.640
  • Sexo: Masculino
  • Son Cosas que pasan...
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #232 en: 20 Enero, 2019, 14:33:52 pm »
Yo prefiero el Marvel HC antes que los OG o los MH.

Es un formato bueno, si.. Pero curioso que cuesta tambien abrirlos, están muy apretados en la ecuadernación. Por ejemplo se abre mejor el MH de Hulka de Byrne, que el ultimo que me he leido de Capa y Puñal.

Otro acierto es el papel que no marca huellas. Lo contrario del que ecc , que marca los dedos en los negros aunque tengas las manos mas secas que copón.

Conectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.779
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #233 en: 20 Enero, 2019, 14:48:33 pm »
Yo prefiero el Marvel HC antes que los OG o los MH.

La diferencia entre un HC y un MH ahora es muy poca, solo que los HCs tienden a ser más finos, aunque con la tendencia actual me veo que llegaremos a ver uno de 500 páginas (mira, como muchos MHs actuales).


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado logan78

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.994
  • Sexo: Masculino
  • In Gunn We Trust!!!
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #234 en: 20 Enero, 2019, 14:51:14 pm »
Yo prefiero el Marvel HC antes que los OG o los MH.

La diferencia entre un HC y un MH ahora es muy poca, solo que los HCs tienden a ser más finos, aunque con la tendencia actual me veo que llegaremos a ver uno de 500 páginas (mira, como muchos MHs actuales).

La principal ventaja que le veo a los HC frente a los MH es precisamente ser menos voluminosos. Si cambian eso será un tochal más.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #235 en: 20 Enero, 2019, 16:16:19 pm »
A mí es que no me gusta pagar intereses innecesariamente. Por eso prefiero mil veces un tomo de 600 páginas que dos de 300.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #236 en: 20 Enero, 2019, 16:30:29 pm »
No conocía esto. Menudo capu$$o, Busiek. Quejándose de la Saga de Fénix Oscura  :shocked2:. Además que no soporto a estos lectores que parecen "amenazar" al guionista con dejar la colección porque no escriben lo que ellos esperan (y que a la larga seguro que les aburre). Si no te gusta, déjala, pero no amenaces con tus lloriqueos.

JO-DER  :torta:

Mira, siempre están bien estas cosas porque todos aprendemos cosas que no sabíamos  :birra:

Pues sí, amigos, Kurt huevazos Busiek  :thumbup:

Cartas que molan y que te dejan de por vida como un mendrugo de pan. Es como si Milligan hubiera escrito al correo de Marvel UK para decir que el barbas ese de Moore nunca llegaría a nada. La hemeroteca es caprichosa.  :P

¿Quién sabe si en los correos de Conan no habrá algún iluminado quejándose de BWS?
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Crocop

  • Héroe de Alquiler
  • **
  • Mensajes: 3.388
  • Sexo: Masculino
  • Marvel-zombie
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #237 en: 20 Enero, 2019, 16:40:17 pm »
Desde mi humilde opinión, y sin ser ningún experto ni en Conan ni en temas de reproducción, el vídeo del ómnibus me ha dejado sensaciones encontradas:
Por un lado, me encanta el formato. Yo también soy muy fan de los tomazos, y poder tener esa etapa y la posterior de Buscema en tomo, es una gozada. Pero el color... No sé... Como bien se apuntaba antes, hay cosas que no me acaban de gustar, como ese pelo azulado de Conan. Sé que es el original, pero, en caso de elegir, y aunque suene a herejía, yo prefiero el de Las Crónicas, que son la edición que tengo yo. Me parece espectacular el trabajo de la misma, aunque no sea el original, quizá porque este es único color que he conocido en estos cómics. Antes, sólo había leído los 5 primeros números de Forum, que conservo. De ahí di el salto a las crónicas, y, aunque proporcionalmente son más caros que un único tomo (Salvo el de Planeta de 60€), estoy muy contento con ellos.
Pero, insisto: El ómnibus tiene una pinta descomunal.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #238 en: 20 Enero, 2019, 17:40:36 pm »
No conocía esto. Menudo capu$$o, Busiek. Quejándose de la Saga de Fénix Oscura  :shocked2:. Además que no soporto a estos lectores que parecen "amenazar" al guionista con dejar la colección porque no escriben lo que ellos esperan (y que a la larga seguro que les aburre). Si no te gusta, déjala, pero no amenaces con tus lloriqueos.

JO-DER  :torta:

Mira, siempre están bien estas cosas porque todos aprendemos cosas que no sabíamos  :birra:

Pues sí, amigos, Kurt huevazos Busiek  :thumbup:

Cartas que molan y que te dejan de por vida como un mendrugo de pan. Es como si Milligan hubiera escrito al correo de Marvel UK para decir que el barbas ese de Moore nunca llegaría a nada. La hemeroteca es caprichosa.  :P

¿Quién sabe si en los correos de Conan no habrá algún iluminado quejándose de BWS?

Bueno, aquí BWS estaba muy verde aún, sobre todo en los primeros números. Quejarse no sería precisamente de iluminados.

Por otro lado, no soy yo precisamente un gran fan de Busiek (siempre me ha parecido sobrevaloradísimo), pero no sé...qué edad tenía cuando escribió eso? 15 años? Tampoco creo que sea para hacer demasiada sangre. A mí también me pareció una ida de olla descomunal Lecccion de Anatomía la primera vez que la leí con 14 años, por ejemplo.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #239 en: 20 Enero, 2019, 17:58:17 pm »
Bueno, aquí BWS estaba muy verde aún, sobre todo en los primeros números. Quejarse no sería precisamente de iluminados.

Entiéndeme, algo de tipo "ese tío jamás llegará a nada". Como para ganarse la vida adivinando. No críticas fundadas o constructivas.

De hecho el mundo de la cultura está lleno de profetas que en su día dijeron eso sobre artistas en sus comienzos y a mí siempre me hacen gracia.

Por otro lado, no soy yo precisamente un gran fan de Busiek (siempre me ha parecido sobrevaloradísimo), pero no sé...qué edad tenía cuando escribió eso? 15 años? Tampoco creo que sea para hacer demasiada sangre. A mí también me pareció una ida de olla descomunal Lecccion de Anatomía la primera vez que la leí con 14 años, por ejemplo.

Pues mira, lo he mirado, y tenía exactamente 21 años. Tampoco era un niño, ni un adulto encallecido.

Es un poco como todo, tiene su chiste. Sobre todo porque su queja era literalmente "buah, buah, lo que estás haciendo con mis juguetes, no tienes ni idea, o cambias o no respiro", y se lo estaba diciendo al mejor guionista de la casa en el mejor momento de la mejor serie de esos años en Marvel. Tampoco es poca cosa. Quitando la coña de BWS, es como si Deodato le hubiera escrito a Buscema en sus mejores años para quejarse de qué mierda estaba haciendo. No deja de tener gracia que, si eres guionista (o aspirante a) le cantes las 40 al dios del momento, que lo estaba haciendo de cine. Desde luego, muy bien no te deja. Le ha tenido que perseguir tela el dichoso correo  :lol:

Pero vaya, como todo. Son solo cómics.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines