Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!  (Leído 211829 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Jeremias

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.640
  • Sexo: Masculino
  • Son Cosas que pasan...
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #180 en: 20 Enero, 2019, 12:00:05 pm »
Yo desconfíoe de los coleccionistas de tochales.
Problem?...estoy con Ignacio.
Tengo 51 tacos , he coleccionado de todo , desde tomitos vértices,  grapas ( revistas) también de vértice,  Forum,  Manolitos,  tebeos tapas semirrigidas etc....y nada como los tomos con tapa dura que nos ofrecen.hoy en día Todas las editoriales ....asi queee.. :ja:
Y ¿en qué cambia el tebeo si tiene tapa dura o blanda?

Que si la tapa es dura, cuesta más dinero. :thumbup:

O lo que es lo mismo, si algún día el dinero no te supone problema te los compraras  en tapa dura.... :disimulo:

Sin duda.

Es más, compraré dos: uno para leer y tirar y el otro directo a la estantería, para hacer bonito.  :thumbup:

Y serás un digno discipulo de Luis Grana Ramos  :birra:

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.850
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #181 en: 20 Enero, 2019, 12:09:36 pm »
El formato definitivo de una obra es aquél para el que está pensado.

Avatar fue rodada para ser vista en 3D y gana con ello. Si ahora sacan Pulp Fiction en 3D no mejora nada.

Los comics se sacan mensualmente por algo. El que sea mes a mes te da una serie de recursos que se pierde en tomos, y más cuando hablamos de tebeos antiguos.

Claro, y si Terminator se hubiera rodado con los avances técnico de ahora no hubiera mejorado nada  :torta:
Y los comics se sacan mensualmente por simple problema de producción, a ver como dibuja un tio 500 paginas en un mes o las guioniza... por algo se usa un montón de gente para hacer un tebeo, de la misma manera que un tebeo frances se hacia a cachos en revistas y luego salía el album...

Ademas , ahora ya no se piensa ni tan siquiera en el tebo mensual, ya se piensa totalmente en el tomo recopilatorio por mucho "clijanger" que metan al final de una grapa....
Pelis de Terminator se han seguido rodando y ya me diras tu la mejora  :lol: :lol: :lol:

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Desconectado Xavier Blasco Grau

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.844
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #182 en: 20 Enero, 2019, 12:09:52 pm »
Inadecuado es un concepto muy subjetivo. Para mí lo inadecuado es publicar tebeos con un papel malo. Me parece más inadecuado el papel de los Omnigolds, en el cual los negros siempre salen apagados.

Los OG salen con un tono y saturación adecuado a los colores planos, y con la linea perfecta, y en papel  MLE todavia mejor.
Coincido. Mucho mejor OG o MLE que en papel satinado.
« última modificación: 20 Enero, 2019, 16:41:06 pm por Xavier Blasco Grau »
I think my heart must be made of clay, 'cause everyone said it would be broken someday.

Desconectado Jeremias

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.640
  • Sexo: Masculino
  • Son Cosas que pasan...
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #183 en: 20 Enero, 2019, 12:20:08 pm »
El formato definitivo de una obra es aquél para el que está pensado.

Avatar fue rodada para ser vista en 3D y gana con ello. Si ahora sacan Pulp Fiction en 3D no mejora nada.

Los comics se sacan mensualmente por algo. El que sea mes a mes te da una serie de recursos que se pierde en tomos, y más cuando hablamos de tebeos antiguos.

Claro, y si Terminator se hubiera rodado con los avances técnico de ahora no hubiera mejorado nada  :torta:
Y los comics se sacan mensualmente por simple problema de producción, a ver como dibuja un tio 500 paginas en un mes o las guioniza... por algo se usa un montón de gente para hacer un tebeo, de la misma manera que un tebeo frances se hacia a cachos en revistas y luego salía el album...

Ademas , ahora ya no se piensa ni tan siquiera en el tebo mensual, ya se piensa totalmente en el tomo recopilatorio por mucho "clijanger" que metan al final de una grapa....
Pelis de Terminator se han seguido rodando y ya me diras tu la mejora  :lol: :lol: :lol:

Si LA pelicula Terminator se hubiera rodado con las mejores cámaras de ahora, los mejores avances de sonido de ahora, los mejores efectos de ahora... Pues está claro que hubiera mejorado. Es lo que se hace ahora con tebeos viejos ( que damos valor de clásico a todo hoy en dia...) se mejoran las deficiencias técnicas de antes con las mejoras técnicas de ahora. Eso hace que un tomo recopilatorio sea ( en la gran mayoría de los casos ) mejor que una grapa. Simplemente por el hecho de que se pueden correguir todas las deficiencias anteriores y añadir lo que desees.  :contrato:

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.850
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #184 en: 20 Enero, 2019, 12:27:27 pm »
El formato definitivo de una obra es aquél para el que está pensado.

Avatar fue rodada para ser vista en 3D y gana con ello. Si ahora sacan Pulp Fiction en 3D no mejora nada.

Los comics se sacan mensualmente por algo. El que sea mes a mes te da una serie de recursos que se pierde en tomos, y más cuando hablamos de tebeos antiguos.

Claro, y si Terminator se hubiera rodado con los avances técnico de ahora no hubiera mejorado nada  :torta:
Y los comics se sacan mensualmente por simple problema de producción, a ver como dibuja un tio 500 paginas en un mes o las guioniza... por algo se usa un montón de gente para hacer un tebeo, de la misma manera que un tebeo frances se hacia a cachos en revistas y luego salía el album...

Ademas , ahora ya no se piensa ni tan siquiera en el tebo mensual, ya se piensa totalmente en el tomo recopilatorio por mucho "clijanger" que metan al final de una grapa....
Pelis de Terminator se han seguido rodando y ya me diras tu la mejora  :lol: :lol: :lol:

Si LA pelicula Terminator se hubiera rodado con las mejores cámaras de ahora, los mejores avances de sonido de ahora, los mejores efectos de ahora... Pues está claro que hubiera mejorado. Es lo que se hace ahora con tebeos viejos ( que damos valor de clásico a todo hoy en dia...) se mejoran las deficiencias técnicas de antes con las mejoras técnicas de ahora. Eso hace que un tomo recopilatorio sea ( en la gran mayoría de los casos ) mejor que una grapa. Simplemente por el hecho de que se pueden correguir todas las deficiencias anteriores y añadir lo que desees.  :contrato:
Pues sere yo el tonto, pero dejame Terminator como esta y no me metas camaras actuales, ni efectos especiales de hoy en día.

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Desconectado logan78

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.994
  • Sexo: Masculino
  • In Gunn We Trust!!!
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #185 en: 20 Enero, 2019, 12:29:26 pm »
El formato definitivo de una obra es aquél para el que está pensado.

Avatar fue rodada para ser vista en 3D y gana con ello. Si ahora sacan Pulp Fiction en 3D no mejora nada.

Los comics se sacan mensualmente por algo. El que sea mes a mes te da una serie de recursos que se pierde en tomos, y más cuando hablamos de tebeos antiguos.

Claro, y si Terminator se hubiera rodado con los avances técnico de ahora no hubiera mejorado nada  :torta:
Y los comics se sacan mensualmente por simple problema de producción, a ver como dibuja un tio 500 paginas en un mes o las guioniza... por algo se usa un montón de gente para hacer un tebeo, de la misma manera que un tebeo frances se hacia a cachos en revistas y luego salía el album...

Ademas , ahora ya no se piensa ni tan siquiera en el tebo mensual, ya se piensa totalmente en el tomo recopilatorio por mucho "clijanger" que metan al final de una grapa....
Pelis de Terminator se han seguido rodando y ya me diras tu la mejora  :lol: :lol: :lol:

Si LA pelicula Terminator se hubiera rodado con las mejores cámaras de ahora, los mejores avances de sonido de ahora, los mejores efectos de ahora... Pues está claro que hubiera mejorado. Es lo que se hace ahora con tebeos viejos ( que damos valor de clásico a todo hoy en dia...) se mejoran las deficiencias técnicas de antes con las mejoras técnicas de ahora. Eso hace que un tomo recopilatorio sea ( en la gran mayoría de los casos ) mejor que una grapa. Simplemente por el hecho de que se pueden correguir todas las deficiencias anteriores y añadir lo que desees.  :contrato:

Si Terminator y Terminator 2 se hubieran rodado con los avances técnicos de hoy en día te digo yo que no hubieran mejorado nada. Son buenas como son, con sus defectos y sus virtudes. Sólo hay que ver los avances de estas últimas décadas y las pésimas secuelas y remakes que hemos tenido.

Otro ejemplo es la versión remasterizada de Star Wars. No sirve para nada más que vender versiones de todo a 100 a los frikis que compran cualquier chufa con la etiqueta SW.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #186 en: 20 Enero, 2019, 12:43:13 pm »
12 páginas de publicidad, papel de limpiarse el culo, color que se deteriora con el tiempo y una encuadernación que se deteriora con mirarla.

Sí, el formato definitivo. Sin duda

Desconectado Jeremias

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.640
  • Sexo: Masculino
  • Son Cosas que pasan...
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #187 en: 20 Enero, 2019, 12:48:20 pm »
Claro, no hubieran mejorado en nada...  :disimulo: simplemente tendrían MEJOR sonido y MEJOR calidad de imagen. Que es lo que ofrecen ( a veces...) la recopilación de material viejo, que no clásico, que ofrecen los tomos.

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #188 en: 20 Enero, 2019, 12:52:42 pm »
Yo no soy de la opinión de que si las películas viejas se rodaran ahora, los avances técnicos las harían mejores.

Si me apuras, todo lo contrario. El cine de antes, precisamente por sus limitaciones técnicas, tenía más alma, se tenían que currar más algunas cosas.

Es decir, si me pones Terminator y se rueda la película otra vez EXACTAMENTE plano a plano seguro que los efectos especiales e imágenes son mejores, pero la tentación de intentar hacerlo todo MÁS espectacular, con muchos MÁS efectos, porque se puede, pero a la vez mucho MÁS estándar porque hoy día efectos sabe hacer tol mundo, restaría espacio a las cosas que verdaderamente hacen que le película guste, y sea especial, y la peli sería, en global, MENOS.

Si no,ya me dirás tú, por ejemplo, con toda la técnica que tienen , si alguna peli de Transformers se acerca siquiera a vislumbrar de lejos el nivel que tiene la Terminator original. O por hacer peras con peras: ninguna peli de Depredador actual se ha acercado nunca al nivel de la original.

En cuanto a los tebeos: las técnicas de coloreado actual son muy espectaculares y ya tal, pero los dibujantes las usan para no tener que currarse ciertas cosas porque ya saben que van a quedar de puta madre y van a gustar, se esfuercen en la narrativa y los enfoques, perspectivas, sombras, etc, o si no lo hacen. De modo que, no se esfuerzan más allá de dejarle espacio al colorista y pasan de intentar hacer las cosas realmente bien hechas.

No creo que hoy día haya NADIE en el mercado del comic-book que pueda asemejarse en conocimientos de anatomía, movimiento de figura humana, perspectivas y luces y sombras... a un John Buscema, un Neal Adams, un Alex Toth, un Gene Colan. Y eso no puede ser solo porque haya falta de talento, sino porque no les hace falta.
« última modificación: 20 Enero, 2019, 12:54:13 pm por adamvell »
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Vaerun

  • Colaborador de la Web
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.265
  • Moderador
    • user/21005
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #189 en: 20 Enero, 2019, 12:55:34 pm »
Coge Star Wars la original y la versión editada por George Lucas, a ver qué prefieres. Porque salvo escenas concretas a mi me gusta más la de los 70.

Y compara cosas como el Señor de los Anillos y El Hobbit, teniendo al mismo equipo detrás.

UMYs
20'16, 2017 y 20'19 a Mejor Firma
AFAs:
2016: Forero Valiente, Firmona del Foro
2017 : Forero Valiente, Firmona del Foro,
 Mejor e-Forero, Peor Gusto Musical,
Forero desesperado por un premio
2018: Forero Valiente

Desconectado Heroecaído

  • Héroe de Alquiler
  • **
  • Mensajes: 3.419
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #190 en: 20 Enero, 2019, 12:57:38 pm »
Yo no soy de la opinión de que si las películas viejas se rodaran ahora, los avances técnicos las harían mejores.

Si me apuras, todo lo contrario. El cine de antes, precisamente por sus limitaciones técnicas, tenía más alma, se tenían que currar más algunas cosas.

Es decir, si me pones Terminator y se rueda la película otra vez EXACTAMENTE plano a plano seguro que los efectos especiales e imágenes son mejores, pero la tentación de intentar hacerlo todo MÁS espectacular, con muchos MÁS efectos, porque se puede, pero a la vez mucho MÁS estándar porque hoy día efectos sabe hacer tol mundo, restaría espacio a las cosas que verdaderamente hacen que le película guste, y sea especial, y la peli sería, en global, MENOS.

Si no,ya me dirás tú, por ejemplo, con toda la técnica que tienen , si alguna peli de Transformers se acerca siquiera a vislumbrar de lejos el nivel que tiene la Terminator original. O por hacer peras con peras: ninguna peli de Depredador actual se ha acercado nunca al nivel de la original.

En cuanto a los tebeos: las técnicas de coloreado actual son muy espectaculares y ya tal, pero los dibujantes las usan para no tener que currarse ciertas cosas porque ya saben que van a quedar de puta madre y van a gustar, se esfuercen en la narrativa y los enfoques, perspectivas, sombras, etc, o si no lo hacen. De modo que, no se esfuerzan más allá de dejarle espacio al colorista y pasan de intentar hacer las cosas realmente bien hechas.

No creo que hoy día haya NADIE en el mercado del comic-book que pueda asemejarse en conocimientos de anatomía, movimiento de figura humana, perspectivas y luces y sombras... a un John Buscema, un Neal Adams, un Alex Toth, un Gene Colan. Y eso no puede ser solo porque haya falta de talento, sino porque no les hace falta.

 :palmas: :palmas: :palmas:

Desconectado logan78

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.994
  • Sexo: Masculino
  • In Gunn We Trust!!!
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #191 en: 20 Enero, 2019, 12:59:28 pm »
Claro, no hubieran mejorado en nada...  :disimulo: simplemente tendrían MEJOR sonido y MEJOR calidad de imagen. Que es lo que ofrecen ( a veces...) la recopilación de material viejo, que no clásico, que ofrecen los tomos.

Claro.

Seguro que a 2001 le queda de P.M. un buen efecto digital.

O meterle a Blade Runner croma a punta pala.


Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #192 en: 20 Enero, 2019, 13:02:10 pm »
Coge Star Wars la original y la versión editada por George Lucas, a ver qué prefieres. Porque salvo escenas concretas a mi me gusta más la de los 70.

Y compara cosas como el Señor de los Anillos y El Hobbit, teniendo al mismo equipo detrás.

O Indiana Jones. La peor, la última de largo, y mucha parte de culpa la tiene querer hacerla más espectacular de lo que le conviene porque la técnica te lo permite.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado logan78

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.994
  • Sexo: Masculino
  • In Gunn We Trust!!!
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #193 en: 20 Enero, 2019, 13:09:02 pm »
El problema que veo yo con esto de los tochales es que nos venden series en formato de lujo que no merecerían ni publicarse en papel del W.C.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Marvel Omnibus: ¡Igual que los americanos pero en español!
« Respuesta #194 en: 20 Enero, 2019, 13:09:34 pm »
Claro, no hubieran mejorado en nada...  :disimulo: simplemente tendrían MEJOR sonido y MEJOR calidad de imagen. Que es lo que ofrecen ( a veces...) la recopilación de material viejo, que no clásico, que ofrecen los tomos.

Exacto. No mezclemos churras con merinas.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines