Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom  (Leído 139602 veces)

0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado ·Groot·

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.744
    • groot
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #585 en: 02 Octubre, 2018, 09:48:26 am »
No sé como será en otras, pero hablando de la que conozco por cercanía tanto física como por tener un conocido que ha currado ahí hasta hace poco, en la Fnac de Callao (Madrid) la zona de cómics suele estar abarrotada de gente, de chavales y no tan chavales, con pasar por allí un finde random lo ves. Y vende mucho. Cada vez más. Principalmente y diría que casi únicamente tomos, porque es lo que más hay y lo que demanda el “consumidor Fnac”, y eso que en esa tienda en concreto hay una sección de grapas.
UMY 2018 a Forero Revelación
UMY 2021 a Mejor Forero

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.320
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #586 en: 02 Octubre, 2018, 10:18:16 am »
En el Fnac de mi ciudad hay una parte de la zona de cómics solo para grapas, no son sólo algo exclusivo de las librerías.

Sin embargo veo los mismos tomos mes tras mes, con pocos cambios en las estanterías.

Yo sigo sin ver chavales en las tiendas de cómics, que haya cuatro posers es una cosa, que ese sea el grueso del comprador de clásicos otra.

Y, Omni, lo siento pero no estoy de acuerdo, no deberíamos echar la culpa a los lectores/coleccionistas por comprar lo que les parezca y puedan, se amolde ese proceder a lo que nos gustaría o no.

La culpa es de las editoriales, y punto, no hay más.

Yo desde luego no siento que tenga que disculparme ni que me este cargando el medio por gastarme mi dinero en lo que me parezca.

A mí no me gusta la grapa, prefiero mis novedades en tomitos, pero no quiero que desaparezca y ole por quien la compre, me guste el formato o no no soy quien para juzgar.

Edito y añado: lo que se está cargando el medio, a parte de las opciones de ocio que existen hoy y que no hay relevo generacional, es la mierda de material mainstream que mayoritariamente se publica hoy en día.
A ver, entiendeme, tu estas en tu santo derecho de comprarte lo que quieras y jamas te reprochare ni a ti ni a nadie que se compre nada.
Al mismo tiempo es obvio que ese grupo de gente consumidora de esos tebeos son los que alimentan al monstruo.

A mi padre le gustan los programas de cotilleo de la 5, a mi me dan asco pero joder que vea lo que le salga de los huevos. Ahora bien, no voy a negar que influye que haiga  gente como mi padre en que telecirco alimente su parrilla con mierda infecta.

Y ojo, que seguro que yo alimento otras cosas, que aquí no hay nadie libre de pecado.

¿Quién es el mayor culpable? En estos casos yo creo que panini y telecirco pero tampoco podemos negar que nosotros influencia tenemos en lo que nos ofrecen y como.

Vale, si, te entiendo.

Pero piensa esto, la diferencia es que tú padre (o mi madre que también ve estas cosas), es que tienen donde elegir.

Nosotros no, es o lo tomas o lo dejas, y a veces lo tomas y a veces lo dejas...

Si hubiese variedad, muchos de los que pillan tochos en tapa dura elegirían otro formato, y otros preferirían seguir con los mamotretos...

Lo que se nos hace es ofrecernos estos materiales en ese formato, y es lo que hay; y una vez te engancho con lo más comercial y accesible te subo los precios tirando de nostalgia y deseo completista, entre otras argucias; toma, la primeras dosis son 40 lereles, luego ya te sacamos ediciones limitadas y te vamos subiendo los precios. ¿Errores de edición? ¿Qué es eso? Sigan comprando...

Si, quizá en parte es culpa nuestra, pero la política editorial me parece deleznable.

Igual que tu madre tiene la opción de cambiar de canal y ver otro programa del corazón u otra cosa totalmente distinta, tú puedes hacer lo mismo con los tebeos. Otro superhéroe que tenga ediciones más asequibles u otro tipo de cómic.

El problema es el completismo, marvelzombismo o como lo quieras llamar.

No creo que mucha gente a ficionada al manga, vuelva a comprar la misma colección por que tiene tapa dura. Y más de los mismo con el cómic europeo.

Con el cómic de supers, parece que vale más volver a leer lo mismo de siempre que salir de la zona de confort. (Un saludo para Artemis :lol: ).

Puede que la mitad de los cómics de mi biblioteca personal sean de Supers, pero nunca entenderé al lector viejuno actual de Supers y su obsesión con los "formatos definitivos". :interrogacion: :interrogacion:

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #587 en: 02 Octubre, 2018, 10:25:37 am »
Si en la Fnac no se venden tomos, lo único que hacen es ir acumulando polvo y convertirse en productos vintage (esos tomos que Mipey lleva treinta años viendo en las estanterías seguro que están adquiriendo valor nostálgico, como el buen vino) y aún así siguen recibiendo las novedades en tomo mes a mes, deben estar palmando en tebeos lo que ganan vendiendo tablets. Pero fijo, vamos.

Si algún forero de bien quisiese enviar un informe a la Fnac ofreciendo sus serivicios como consultor externo estoy seguro de que podría llevarse un pastizal, en vista del ahorro que iba a suponer a la empresa arreglando el desaguisado causado por esos inútiles que no hacen más que derrochar en productos que no venden. Si en la Fnac no saben, no quieren o no tienen capacidad para llevar un mínimo control de sus compras, a lo mejor alguno de vosotros puede hacerlo.
Yo veo negocio ahí, ¿eh?  :hola:
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado El Merodeador

  • Héroe de Alquiler
  • **
  • Mensajes: 3.444
  • Sexo: Masculino
  • Usuario XVIII de 1.500 ejemplares
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #588 en: 02 Octubre, 2018, 10:38:40 am »
En el Fnac de mi ciudad hay una parte de la zona de cómics solo para grapas, no son sólo algo exclusivo de las librerías.

Sin embargo veo los mismos tomos mes tras mes, con pocos cambios en las estanterías.

Yo sigo sin ver chavales en las tiendas de cómics, que haya cuatro posers es una cosa, que ese sea el grueso del comprador de clásicos otra.

Y, Omni, lo siento pero no estoy de acuerdo, no deberíamos echar la culpa a los lectores/coleccionistas por comprar lo que les parezca y puedan, se amolde ese proceder a lo que nos gustaría o no.

La culpa es de las editoriales, y punto, no hay más.

Yo desde luego no siento que tenga que disculparme ni que me este cargando el medio por gastarme mi dinero en lo que me parezca.

A mí no me gusta la grapa, prefiero mis novedades en tomitos, pero no quiero que desaparezca y ole por quien la compre, me guste el formato o no no soy quien para juzgar.

Edito y añado: lo que se está cargando el medio, a parte de las opciones de ocio que existen hoy y que no hay relevo generacional, es la mierda de material mainstream que mayoritariamente se publica hoy en día.
A ver, entiendeme, tu estas en tu santo derecho de comprarte lo que quieras y jamas te reprochare ni a ti ni a nadie que se compre nada.
Al mismo tiempo es obvio que ese grupo de gente consumidora de esos tebeos son los que alimentan al monstruo.

A mi padre le gustan los programas de cotilleo de la 5, a mi me dan asco pero joder que vea lo que le salga de los huevos. Ahora bien, no voy a negar que influye que haiga  gente como mi padre en que telecirco alimente su parrilla con mierda infecta.

Y ojo, que seguro que yo alimento otras cosas, que aquí no hay nadie libre de pecado.

¿Quién es el mayor culpable? En estos casos yo creo que panini y telecirco pero tampoco podemos negar que nosotros influencia tenemos en lo que nos ofrecen y como.

Vale, si, te entiendo.

Pero piensa esto, la diferencia es que tú padre (o mi madre que también ve estas cosas), es que tienen donde elegir.

Nosotros no, es o lo tomas o lo dejas, y a veces lo tomas y a veces lo dejas...

Si hubiese variedad, muchos de los que pillan tochos en tapa dura elegirían otro formato, y otros preferirían seguir con los mamotretos...

Lo que se nos hace es ofrecernos estos materiales en ese formato, y es lo que hay; y una vez te engancho con lo más comercial y accesible te subo los precios tirando de nostalgia y deseo completista, entre otras argucias; toma, la primeras dosis son 40 lereles, luego ya te sacamos ediciones limitadas y te vamos subiendo los precios. ¿Errores de edición? ¿Qué es eso? Sigan comprando...

Si, quizá en parte es culpa nuestra, pero la política editorial me parece deleznable.

Igual que tu madre tiene la opción de cambiar de canal y ver otro programa del corazón u otra cosa totalmente distinta, tú puedes hacer lo mismo con los tebeos. Otro superhéroe que tenga ediciones más asequibles u otro tipo de cómic.

El problema es el completismo, marvelzombismo o como lo quieras llamar.

No creo que mucha gente a ficionada al manga, vuelva a comprar la misma colección por que tiene tapa dura. Y más de los mismo con el cómic europeo.

Con el cómic de supers, parece que vale más volver a leer lo mismo de siempre que salir de la zona de confort. (Un saludo para Artemis :lol: ).

Puede que la mitad de los cómics de mi biblioteca personal sean de Supers, pero nunca entenderé al lector viejuno actual de Supers y su obsesión con los "formatos definitivos". :interrogacion: :interrogacion:

Aunque el ejemplo que ha puesto Onmi sobre los programas estos ha servido para entendernos y acercar posturas, no me parece que sea lo mismo que estamos aquí tratando.

Por lo demás estoy más o menos de acuerdo contigo, ya antes hice también mención al completismo.

Personalmente no tengo necesidad de repetir material convulsivamente, a no ser que tenga una razón que considere suficiente como para ello (grapas de hace cuarenta años hechas mierda, huecos importantes o ediciones que no me gustan en cómics muy concretos). Pero no, no me gusta repetir, y no tengo intención de cambiar mi material, y menos ahora, allá se me desencolen todos.

Sencillamente, porque como bien dices, hay muchas cosas por leer.

Desconectado Gamma

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.441
  • Sexo: Masculino
  • "Dios Gamma, el hombre mata" "Anti-Batexplotation"
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #589 en: 02 Octubre, 2018, 10:42:06 am »
Me parece curioso que como comentáis, un formato como un Omnigold solo funcione prácticamente para Panini (y algún otro caso excepcional).

Quiero decir, si un formato así es algo que funciona muy bien para la FNAC y ECI aunque sea para hacer pedidos y que sea comprado en ocasiones por lector ocasional ¿por qué no editan todas las editoriales así? Yo estoy comprando el ES de Ostrander y la colección sale en tonos más finos.

Authority

  • Visitante
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #590 en: 02 Octubre, 2018, 10:45:52 am »
Yo me paso media vida en el Fnac mientras mi señora mira ropa en el centro comercial.  Y puedo decir que tras años de observar la sección de comics, la chavaleria conpra mangas a cholón, pero supers no tanto. Igualmente, en el Fnac murciano sólo suelen traer un par de tomos de OG, MH y MLE. No más. Si se gastan igual reponen,  pero no siempre.
Y las grapas son de ecc y están destrozadas de tanto sobarlas la gente.
De todas formas, en Fnac hay un descontrol total en la sección de comics y libros de fantasía/ciencia-ficción.  Sin exagerar, he llegado a ver más de una semana las novedades metidas en una caja junto a la estantería, esperando a que algún empleado le salga de su alma colocarlos. Y los libros igual. El verano pasado se tiraron dos meses (y no es broma ni exageración)  con  los tomos omnibus de Warhammer apilados en la caja junto a los estantes.
De hecho yo me lio a hurgar en las cajas a ver si hay algo que me interesa,porque no me apetece tener que esperar varios días hasta que les dé la gana de colocar los comics en su sitio.
 

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #591 en: 02 Octubre, 2018, 11:03:20 am »
Me parece curioso que como comentáis, un formato como un Omnigold solo funcione prácticamente para Panini (y algún otro caso excepcional).

Quiero decir, si un formato así es algo que funciona muy bien para la FNAC y ECI aunque sea para hacer pedidos y que sea comprado en ocasiones por lector ocasional ¿por qué no editan todas las editoriales así? Yo estoy comprando el ES de Ostrander y la colección sale en tonos más finos.

Los Omnigold son una variación de los famosos "tochales" que sacaba Planeta (Muerte de Superman, Flash de Johns, JLA de Morrison, Predicador, Animal Man, Los Perdedores, etc). En su momento era la única editorial que los publicaba, algunos lectores se exhaban las manos a la cabeza diciendo que eso había que leerlo con atril o que necesitabas la ayuda de los colegas para sujetarlos e incluso Julián decía aquí mismo que no lo veía, ya que eran tomos muy incómodos. Pero tuvieron que funcionar bien, porque al final las editoriales han acabado sacando productos de ese tipo.
No sólo Panini con sus Omnigolds: Planeta saca Usagi Yojimbo en tomos de 600 páginas o la nueva edición de Conan el Bárbaro, ECC se equivocó al centrarlo sólo en material muy reciente (La Cosa del Pantano de Snyder o Green Arrow de Lemire y Sorrentino) o reducido (Grayson, Batman Eterno), Norma ha sacado Hellboy, The Boys, está ahora con Strangers in Paradise, Astiberri ha sacado así Bone,... Vaya, que aunque una editorial no pueda poner todos los huevos en el cesto de los tomos "robustos", al final todos acaban sacando alguna cosilla (y vendiéndola bien, al parecer).

Si el Escuadrón de Ostrander ha salido en tomos más finos yo creo que se debe más a que puedan considerarla como una etapa de riesgo (que lo es) y a que le iban a salir unos tomos muy caros, que ya sabemos cómo va la tabla de precios y tal. Y aún así, se despacharon Hellblazer en diecisiete tomos gordos y ni pestañearon  :contrato:
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Murry

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.068
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #592 en: 02 Octubre, 2018, 11:14:56 am »


Vais del blanco al negro con una facilidad pasmosa... Solo hay que acercarse a un Fnac para ver que si vende un montón de tomos y sí, también a chavalillos acompañados de su padre "quiero este". Pero también veo como se amontonan y destrozan comics en los stand de Fnac (donde puedes encontrar tomos muy antiguos), con lo que esta claro que se pueden permitir pedidos enormes, de todas formas del trato que dan aquí a los cómics se debería alejar a cualquiera con un mínimo de aprecio por el hobby (tengo prohibido que nadie me regale ningún cómic del fnac... ni casa del libro).

También, al menos en Madrid, algo que puede confirmar cualquiera de la capi, las principales tiendas tienen mucha chavaleria de clientela, vamos es que no suelo ir en fin de semana "por no agobiarme" de la chavaleria que hace la ruta de las tiendas del centro (que es donde compro). Pero las veces que he ido (lo evito por el trato...) a Akira (que esta a tomar por culo, o eres de ese barrio o vas a coger transporte para ir) también había mucho chaval.

Obviamente Panini lo hace bien, porque gana dinero, su principal objetivo.

UMY 2017 al Forero Revelación

Desconectado FelixSR28

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.623
  • Sexo: Masculino
    • felixsr28
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #593 en: 02 Octubre, 2018, 11:32:07 am »
En el Fnac de mi ciudad hay una parte de la zona de cómics solo para grapas, no son sólo algo exclusivo de las librerías.

Sin embargo veo los mismos tomos mes tras mes, con pocos cambios en las estanterías.

Yo sigo sin ver chavales en las tiendas de cómics, que haya cuatro posers es una cosa, que ese sea el grueso del comprador de clásicos otra.

Y, Omni, lo siento pero no estoy de acuerdo, no deberíamos echar la culpa a los lectores/coleccionistas por comprar lo que les parezca y puedan, se amolde ese proceder a lo que nos gustaría o no.

La culpa es de las editoriales, y punto, no hay más.

Yo desde luego no siento que tenga que disculparme ni que me este cargando el medio por gastarme mi dinero en lo que me parezca.

A mí no me gusta la grapa, prefiero mis novedades en tomitos, pero no quiero que desaparezca y ole por quien la compre, me guste el formato o no no soy quien para juzgar.

Edito y añado: lo que se está cargando el medio, a parte de las opciones de ocio que existen hoy y que no hay relevo generacional, es la mierda de material mainstream que mayoritariamente se publica hoy en día.
A ver, entiendeme, tu estas en tu santo derecho de comprarte lo que quieras y jamas te reprochare ni a ti ni a nadie que se compre nada.
Al mismo tiempo es obvio que ese grupo de gente consumidora de esos tebeos son los que alimentan al monstruo.

A mi padre le gustan los programas de cotilleo de la 5, a mi me dan asco pero joder que vea lo que le salga de los huevos. Ahora bien, no voy a negar que influye que haiga  gente como mi padre en que telecirco alimente su parrilla con mierda infecta.

Y ojo, que seguro que yo alimento otras cosas, que aquí no hay nadie libre de pecado.

¿Quién es el mayor culpable? En estos casos yo creo que panini y telecirco pero tampoco podemos negar que nosotros influencia tenemos en lo que nos ofrecen y como.

Vale, si, te entiendo.

Pero piensa esto, la diferencia es que tú padre (o mi madre que también ve estas cosas), es que tienen donde elegir.

Nosotros no, es o lo tomas o lo dejas, y a veces lo tomas y a veces lo dejas...

Si hubiese variedad, muchos de los que pillan tochos en tapa dura elegirían otro formato, y otros preferirían seguir con los mamotretos...

Lo que se nos hace es ofrecernos estos materiales en ese formato, y es lo que hay; y una vez te engancho con lo más comercial y accesible te subo los precios tirando de nostalgia y deseo completista, entre otras argucias; toma, la primeras dosis son 40 lereles, luego ya te sacamos ediciones limitadas y te vamos subiendo los precios. ¿Errores de edición? ¿Qué es eso? Sigan comprando...

Si, quizá en parte es culpa nuestra, pero la política editorial me parece deleznable.

Igual que tu madre tiene la opción de cambiar de canal y ver otro programa del corazón u otra cosa totalmente distinta, tú puedes hacer lo mismo con los tebeos. Otro superhéroe que tenga ediciones más asequibles u otro tipo de cómic.

El problema es el completismo, marvelzombismo o como lo quieras llamar.

No creo que mucha gente a ficionada al manga, vuelva a comprar la misma colección por que tiene tapa dura. Y más de los mismo con el cómic europeo.

Con el cómic de supers, parece que vale más volver a leer lo mismo de siempre que salir de la zona de confort. (Un saludo para Artemis :lol: ).

Puede que la mitad de los cómics de mi biblioteca personal sean de Supers, pero nunca entenderé al lector viejuno actual de Supers y su obsesión con los "formatos definitivos". :interrogacion: :interrogacion:

Lo que se suele hacer es comprar la edición Kanzenban, de mayor tamaño y páginas coloreadas como el original de la Shonen Jump o similares. De momento no lo he hecho con ninguno pero el manga de Slam Dunk y Saint Seiya lo tengo pendiente de upgradear  :lol:

Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.349
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #594 en: 02 Octubre, 2018, 11:38:15 am »
Parece que el Fnac es estrategico en las ventas de Panini y que se les tiene mucho en cuenta.  Pero es verdad que no cuidan mucho a la hora de reponer los tomos, tenerlos bien puestos etc.  Ahi se entra en otro tema, y es que el Fnac lleva unos años con algunos problemas.  Recortes de personal, cambios de estrategia porque las ventas no suben...Por eso cosas como los comics parecen descuidados.  Es como los Game, que comprar ahi un comic no es aconsejable para la salud. 

Pero todo esto tambien pasa en otros sitios como el Corte Ingles, Carrefour...los comics son una parte mas de lo que se vende, de hecho una parte infima.  Se reponen cuando hay tiempo y como nunca hay tiempo pues ahi se queda en las cajas o mal puesto o con material antigüo. 

Aun con todo, parece que las ventas que se consiguen son buenas, pues ahi siguen, cuando otras cosas como libros o cd van bajando en presencia. 

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #595 en: 02 Octubre, 2018, 11:46:23 am »
No se FNAC, pero el Corte Inglés ha estado manteniendo durante años secciones deficitarias de cds, conozco gente que trabaja en ellas y me han llegado a contar que han podido vender 4 o 5 cds en un mes. Lo hacen por dar el servicio global y compensan pérdidas con otras secciones. Van reduciendo el espacio, pero no la eliminan.

En ECI no compra comics de supers prácticamente NADIE, o al menos seguro que ni la mitad que una tienda especializada, y ahí está su sección bien visible.

En otros productos culturales sin protección legal (lo del descuento máximo), las cubetas de saldo son el destino de todos esos "pedidos de más" que trampean las listas de ventas. En USA a los libros y comics se les pone un reminder mark y se saldan.

Aquí con las mafia del proteccionismo sabe Dios qué pasa con los overstocks, imagino que se quedan en las tiendas o los almacenes languideciendo hasta que alguien pica, como demuestra el hecho de que haya gran cantidad de tebeos hechos polvo en los stands de las grandes superficies.
« última modificación: 02 Octubre, 2018, 11:49:01 am por Mipey Kalkulo »

Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.349
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #596 en: 02 Octubre, 2018, 11:51:42 am »
Con el tema de los stocks yo sé que de vez en cuando hay devoluciones.  Los comics que no se han vendido se meten en cajas y se devuelven, no sé exactamente a quien ni lo que se hace luego con este material.

Tambien recuerdo hace cuatro años como durante unas semanas vi en un Carrefour que se pusieron a vender comics de Zinco en grapa.  Tebeos que tenian como 20 años!!!!!  Y precios de saldo de un Euro.  Despues de un tiempo, lo que no se vendió los devolvieron. 

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #597 en: 02 Octubre, 2018, 11:54:54 am »
Luego hay cláusulas en contratos que solo saben ellos, yo he visto documentos en los que se garantiza por contrato una superficie concreta mínima de venta (no en comics, ojo, en otros productos) a cambio de condiciones más flexibles de devolución, etc.

No descartéis que haya otras razones comerciales distintas al nivel de volumen de ventas que impliquen compras mínimas de cierto material. Hay acuerdos marco que pueden incluir otros productos de la misma empresa o empresas del grupo, esos acuerdos globales permiten compensar pérdidas en unas cosas con ganancias en otras.

Pero vamos, que es pura especulación.


Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.349
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #598 en: 02 Octubre, 2018, 12:00:25 pm »
De hecho me huelo que los comics que no se venden se empaquetan y se llevan luego a otro hiper a ver si ahi cuelan.  Es más, como los pedidos estan centralizados y no es cada hiper el que pide, es fácil que un hiper te encuentres unos tomos y en otro no sino otros diferentes. 

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.884
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #599 en: 02 Octubre, 2018, 12:03:59 pm »
Con el tema de los stocks yo sé que de vez en cuando hay devoluciones.  Los comics que no se han vendido se meten en cajas y se devuelven, no sé exactamente a quien ni lo que se hace luego con este material.

Tambien recuerdo hace cuatro años como durante unas semanas vi en un Carrefour que se pusieron a vender comics de Zinco en grapa.  Tebeos que tenian como 20 años!!!!!  Y precios de saldo de un Euro.  Despues de un tiempo, lo que no se vendió los devolvieron.
Si, grapas de Super de Zinco. Yo las vi en Eroski  :borracho: :borracho: :borracho:

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines