Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom  (Leído 139538 veces)

0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.884
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #570 en: 02 Octubre, 2018, 01:16:37 am »
Parece mentira. En este mismo foro nos hemos hartado a ver foreros nuevos y jóvenes que no habían leído un tebeo en su vida y que entraban diciendo que querían empezar su biblioteca de cómics (o su "frikiteca", mecagoenmivida) y que si les podíamos aconsejar sobre qué Omnigolds o Marvel Héroes deberían ir comprando, y recalcando ya de mano que no querían recomendaciones de grapas o tomos en tapa blanda. De esos, en el tiempo que yo he sido habitual en el foro no han habido uno, ni dos, ni tres, ¿eh?
La chavalería va a la sección de la Fnac o ve fotos en Internete de colecciones de Omnibuses y flipa, porque son colecciones impresionantes. Y acaba priorizando el aspecto de la colección por encima de la cantidad de lectura. Luego colocas en la misma habitación los funkos y alguna figurita y a presumir.

Con los coleccionables, otro tanto. A mí me flipa la cantidad de gente que leo haciendose las colecciones de Salvat de DC Graphic Novels o de Batman & Superman cuando la mitad aproximadamente de esos tomos son (lo siento) una puta mierda. Y los lees y comentan sobre los lomos, y el dibujo que forman y tal, pero del contenido rara vez se dice nada. Interiorismo, lo llaman.

¿Estaría guay que los clásicos se publicaran en formatos económicos? Pues claro. Pero luego sacas Kick-Ass en el tomo más barato que puedes encontrar y mira, pa su puta madre. Y sacas en tapa dura La Guardia del Infinito y lo petas, símplemente porque forma parte de una colección completa que va a lucir superchula en la estantería. Y si mañana sacas Born Again en un tomo reducido y en tapa blanda te lo zampas, pero como saquen un coleccionable en tapa dura de la Saga del Clon de Spiderman que nadie dude de que lo peta. Es lo que hay.

No caigamos en el error de pensar que son los lectores veteranos los que demandan el formato guay, que precisamente somos los lectores veteranos los que más formatos de mierda (es un decir) hemos visto/comprado.

Edito:

No tengo ni idea. En la ficha vienen las medidas, pero no me he puesto a mirar a qué tamaño corresponden ni sé si tiene algún tipo de encuadernación especial, papel o algo.

Muchas gracias  :birra:
¿Y ese es el publico al que atiende panini?  :alivio: :alivio: :alivio:
Que yo entiendo lo que dices pero me cuesta pensar que una editorial marque su linea editorial por los compradores ocasionales. Yo mas bien veo que panini ha visto a partir de los MLE que cierto sector  del lector de toda la vida pasa por el aro con casi... que coño casi, con cualquier cosa y encima esta contento. Y es ese lector/coleccionista el que mas daño esta haciendo al medio. Si mañana deciden sacar los tomos de los monos a 80 pavos acabaran vendiendose.

Estoy de acuerdo contigo, David, salvo en lo del formato reducido. Para mi nunca va a justificarse actualmente reducir el tamaño estándar de un cómic.
Para mi si, el precio.

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Desconectado El Merodeador

  • Héroe de Alquiler
  • **
  • Mensajes: 3.444
  • Sexo: Masculino
  • Usuario XVIII de 1.500 ejemplares
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #571 en: 02 Octubre, 2018, 01:43:56 am »
Yo sigo sin ver chavales en las tiendas de cómics, que haya cuatro posers es una cosa, que ese sea el grueso del comprador de clásicos otra.

Y, Omni, lo siento pero no estoy de acuerdo, no deberíamos echar la culpa a los lectores/coleccionistas por comprar lo que les parezca y puedan, se amolde ese proceder a lo que nos gustaría o no.

La culpa es de las editoriales, y punto, no hay más.

Yo desde luego no siento que tenga que disculparme ni que me este cargando el medio por gastarme mi dinero en lo que me parezca.

A mí no me gusta la grapa, prefiero mis novedades en tomitos, pero no quiero que desaparezca y ole por quien la compre, me guste el formato o no no soy quien para juzgar.

Edito y añado: lo que se está cargando el medio, a parte de las opciones de ocio que existen hoy y que no hay relevo generacional, es la mierda de material mainstream que mayoritariamente se publica hoy en día.
« última modificación: 02 Octubre, 2018, 01:47:47 am por El Merodeador »

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #572 en: 02 Octubre, 2018, 01:50:17 am »
¿Y ese es el publico al que atiende panini?  :alivio: :alivio: :alivio:

Artemis tiene que estar descojonado, porque ya se intuirá la respuesta antes de que yo la publique: Panini puede publicar todos los cómics que le vengan en gana y hacerlo basándose en unos criterios propios de cómo quiere hacerlo, pero Panini no es quien lleva los tebeos a la casa de los lectores.

- Si a Viturtia y Clemente se les ocurre una línea para sacar mucho material al precio más proporcionalmente económico posible (véase los CES) y luego la distribuidora les dice que los pedidos de los libreros no son gran cosa y en la Fnac y el Corte Inglés no interesan esos tomos porque se les pierden entre tanta oferta, al final la línea acaba chapando por mucho que las intenciones fuesen buenas y el plan ambicioso (y lo eran).

- Si a Viturtia se le ocurre sacar una Biblioteca Millarworld para llegar a un público más joven y con menos capacidad adquisitiva y luego la distribuidora les dice que no hay quien coloque eso en los puntos de venta y la Fnac y el Corte Inglés directamente pasan, se acabó la Biblioteca Millarworld.

- Si la mitad de lo que va a colocar Panini va a ser en la Fnac y el Corte Inglés pero para eso hay que buscar formatos resistentes en las estanterías, llamativos y de ganancia inmediata (es decir, muchas páginas y precio alto), Panini tendrá que potenciar ese formato e incluso crear nuevas líneas con esas características.

Como cada vez hay menos tiendas de cómics y los kioscos ni están ni se les esperan, ahora mismo (y desde hace muchos años, va) el principal cliente de Panini son las grandes superfícies y es importantísimo hacer un Plan Editorial potente para las mismas. Eso no quita para que Panini siga sacando productos exclusivamente para las librerías especializadas (las grapas, mismamente). Pero mucho me temo que la principal demanda va a ser la que llegue desde Fnac, Corte Inglés y similares. Y si algún día desparecen las tiendas de cómics, desaparecerán las grapas. Y si desaparecen los cómics de las grandes superfícies... bueno, mal asunto.

Vamos, que respondiendo tu pregunta, el público al que atiende Panini será el que les digan desde SD, desde la Fnac y desde El Corte Inglés. Y no hay más.

(He editado para que quedara más clara la exposición y para limar un par de incorrecciones)

Yo sigo sin ver chavales en las tiendas de cómics, que haya cuatro posers es una cosa, que ese sea el grueso del comprador de clásicos otra.

¿Y en la Fnac? Porque la mitad de la tirada de Panini va para allá.

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=37969.msg1781398#msg1781398
« última modificación: 02 Octubre, 2018, 02:03:11 am por David For President »
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.884
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #573 en: 02 Octubre, 2018, 02:01:06 am »
Yo sigo sin ver chavales en las tiendas de cómics, que haya cuatro posers es una cosa, que ese sea el grueso del comprador de clásicos otra.

Y, Omni, lo siento pero no estoy de acuerdo, no deberíamos echar la culpa a los lectores/coleccionistas por comprar lo que les parezca y puedan, se amolde ese proceder a lo que nos gustaría o no.

La culpa es de las editoriales, y punto, no hay más.

Yo desde luego no siento que tenga que disculparme ni que me este cargando el medio por gastarme mi dinero en lo que me parezca.

A mí no me gusta la grapa, prefiero mis novedades en tomitos, pero no quiero que desaparezca y ole por quien la compre, me guste el formato o no no soy quien para juzgar.

Edito y añado: lo que se está cargando el medio, a parte de las opciones de ocio que existen hoy y que no hay relevo generacional, es la mierda de material mainstream que mayoritariamente se publica hoy en día.
A ver, entiendeme, tu estas en tu santo derecho de comprarte lo que quieras y jamas te reprochare ni a ti ni a nadie que se compre nada.
Al mismo tiempo es obvio que ese grupo de gente consumidora de esos tebeos son los que alimentan al monstruo.

A mi padre le gustan los programas de cotilleo de la 5, a mi me dan asco pero joder que vea lo que le salga de los huevos. Ahora bien, no voy a negar que influye que haiga  gente como mi padre en que telecirco alimente su parrilla con mierda infecta.

Y ojo, que seguro que yo alimento otras cosas, que aquí no hay nadie libre de pecado.

¿Quién es el mayor culpable? En estos casos yo creo que panini y telecirco pero tampoco podemos negar que nosotros influencia tenemos en lo que nos ofrecen y como.

¿Y ese es el publico al que atiende panini?  :alivio: :alivio: :alivio:

Artemis tiene que estar descojonado, porque ya se intuirá la respuesta antes de que yo la publique: Panini puede publicar todos los cómics que le vengan en gana y hacerlo basándose en unos criterios propios de cómo quiere hacerlo, pero Panini no es quien lleva los tebeos a los puntos de venta.

- Si a Viturtia y Clemente se les ocurre una línea para sacar mucho material al precio más proporcionalmente económico posible (véase los CES) y luego la distribuidora les dice que los pedidos de los libreros no son gran cosa y que en la Fnac y el Corte Inglés no interesan esos tomos porque se les pierden entre tanta oferta, al final la línea acaba chapando por mucho que las intenciones fuesen buenas y el plan ambicioso (y lo eran).

- Si a Viturtia se le ocurre sacar una Biblioteca Millarworld para llegar a un público más joven y con menos capacidad adquisitiva y luego la distribuidora les dice que no hay quien coloque eso en los puntos de venta, se acabó la Biblioteca Millarworld.

- Si la distribuidora informa a Panini de que la mitad de lo que va a colocar va a ser en la Fnac y el Corte Inglés pero que para eso hay que buscar formatos resistentes en las estanterías, llamativos y de ganancia inmediata (es decir, muchas páginas y precio alto), Panini tendrá que potenciar ese formato e incluso crear nuevas líneas con esas características.

Como cada vez hay menos tiendas de cómics y los kioscos ni están ni se les esperan, ahora mismo (y desde hace muchos años, va) el principal cliente de Panini son las grandes superfícies y es importantísimo hacer un Plan Editorial potente para las mismas. Eso no quita para que Panini siga sacando productos exclusivamente para las librerías especializadas (las grapas, mismamente). Pero mucho me temo que la principal demanda va a ser la que llegue desde Fnac, Corte Inglés y similares. Y si algún día desparecen las tiendas de cómics, desaparecerán las grapas. Y si desaparecen los cómics de las grandes superfícies... bueno, mal asunto.

Vamos, que respondiendo tu pregunta, el público al que atiende Panini será el que les digan desde SD.
¿En serio a día de hoy FNAC y ECI venden mas cómic que Akira, Norma Comics, Milcómics o Elektra? ¿Pero quién compra cómics? Porque me cuesta ver a lectores no ocasionales no tirando de tienda fisica u online y yendo a comprar a una gran superficie.

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #574 en: 02 Octubre, 2018, 02:08:17 am »
Omnigold, he editado mi mensaje anterior porque había alguna mentira ahí: no es SD quien lleva los tebeos a la Fnac y al Corte Inglés, sino la propia Panini.

Sobre si la Fnac vende más que Akira, Norma, Milcomics o Elektra... en el mensaje anterior también he añadido el enlace a un mensaje que Celes en el que confirma que la mitad de la tirada de esos tomos se venden en las grandes superfícies, así que es de suponer que sí, que venden más que todas esas tiendas juntas.
« última modificación: 02 Octubre, 2018, 02:10:02 am por David For President »
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado El Merodeador

  • Héroe de Alquiler
  • **
  • Mensajes: 3.444
  • Sexo: Masculino
  • Usuario XVIII de 1.500 ejemplares
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #575 en: 02 Octubre, 2018, 02:21:15 am »
En el Fnac de mi ciudad hay una parte de la zona de cómics solo para grapas, no son sólo algo exclusivo de las librerías.

Sin embargo veo los mismos tomos mes tras mes, con pocos cambios en las estanterías.

Yo sigo sin ver chavales en las tiendas de cómics, que haya cuatro posers es una cosa, que ese sea el grueso del comprador de clásicos otra.

Y, Omni, lo siento pero no estoy de acuerdo, no deberíamos echar la culpa a los lectores/coleccionistas por comprar lo que les parezca y puedan, se amolde ese proceder a lo que nos gustaría o no.

La culpa es de las editoriales, y punto, no hay más.

Yo desde luego no siento que tenga que disculparme ni que me este cargando el medio por gastarme mi dinero en lo que me parezca.

A mí no me gusta la grapa, prefiero mis novedades en tomitos, pero no quiero que desaparezca y ole por quien la compre, me guste el formato o no no soy quien para juzgar.

Edito y añado: lo que se está cargando el medio, a parte de las opciones de ocio que existen hoy y que no hay relevo generacional, es la mierda de material mainstream que mayoritariamente se publica hoy en día.
A ver, entiendeme, tu estas en tu santo derecho de comprarte lo que quieras y jamas te reprochare ni a ti ni a nadie que se compre nada.
Al mismo tiempo es obvio que ese grupo de gente consumidora de esos tebeos son los que alimentan al monstruo.

A mi padre le gustan los programas de cotilleo de la 5, a mi me dan asco pero joder que vea lo que le salga de los huevos. Ahora bien, no voy a negar que influye que haiga  gente como mi padre en que telecirco alimente su parrilla con mierda infecta.

Y ojo, que seguro que yo alimento otras cosas, que aquí no hay nadie libre de pecado.

¿Quién es el mayor culpable? En estos casos yo creo que panini y telecirco pero tampoco podemos negar que nosotros influencia tenemos en lo que nos ofrecen y como.

Vale, si, te entiendo.

Pero piensa esto, la diferencia es que tú padre (o mi madre que también ve estas cosas), es que tienen donde elegir.

Nosotros no, es o lo tomas o lo dejas, y a veces lo tomas y a veces lo dejas...

Si hubiese variedad, muchos de los que pillan tochos en tapa dura elegirían otro formato, y otros preferirían seguir con los mamotretos...

Lo que se nos hace es ofrecernos estos materiales en ese formato, y es lo que hay; y una vez te engancho con lo más comercial y accesible te subo los precios tirando de nostalgia y deseo completista, entre otras argucias; toma, la primeras dosis son 40 lereles, luego ya te sacamos ediciones limitadas y te vamos subiendo los precios. ¿Errores de edición? ¿Qué es eso? Sigan comprando...

Si, quizá en parte es culpa nuestra, pero la política editorial me parece deleznable.
« última modificación: 02 Octubre, 2018, 02:24:55 am por El Merodeador »

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #576 en: 02 Octubre, 2018, 02:34:14 am »
En el Fnac de mi ciudad hay una parte de la zona de cómics solo para grapas, no son sólo algo exclusivo de las librerías.

Sin embargo veo los mismos tomos mes tras mes, con pocos cambios en las estanterías.

Ah, no, no, que entonces rectifico: si me dices que Panini saca grapas porque hay demanda en la Fnac y que allí apenas se venden tomos, me la envaino y aquí paz y después gloria.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Grupo de Moderadores
  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 18.348
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #577 en: 02 Octubre, 2018, 02:36:40 am »
En el Fnac de mi ciudad hay una parte de la zona de cómics solo para grapas, no son sólo algo exclusivo de las librerías.

Sin embargo veo los mismos tomos mes tras mes, con pocos cambios en las estanterías.

Ah, no, no, que entonces rectifico: si me dices que Panini saca grapas porque hay demanda en la Fnac y que allí apenas se venden tomos, me la envaino y aquí paz y después gloria.
Hace tiempo que no paso por Fnac de Sevilla, que es el  que más conozco, pero allí lo que tenían era grapas de ECC (no Panini) todas hechas polvo.


UMY 2017, 2019-2022, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.884
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #578 en: 02 Octubre, 2018, 02:52:16 am »
En el Fnac de mi ciudad hay una parte de la zona de cómics solo para grapas, no son sólo algo exclusivo de las librerías.

Sin embargo veo los mismos tomos mes tras mes, con pocos cambios en las estanterías.

Yo sigo sin ver chavales en las tiendas de cómics, que haya cuatro posers es una cosa, que ese sea el grueso del comprador de clásicos otra.

Y, Omni, lo siento pero no estoy de acuerdo, no deberíamos echar la culpa a los lectores/coleccionistas por comprar lo que les parezca y puedan, se amolde ese proceder a lo que nos gustaría o no.

La culpa es de las editoriales, y punto, no hay más.

Yo desde luego no siento que tenga que disculparme ni que me este cargando el medio por gastarme mi dinero en lo que me parezca.

A mí no me gusta la grapa, prefiero mis novedades en tomitos, pero no quiero que desaparezca y ole por quien la compre, me guste el formato o no no soy quien para juzgar.

Edito y añado: lo que se está cargando el medio, a parte de las opciones de ocio que existen hoy y que no hay relevo generacional, es la mierda de material mainstream que mayoritariamente se publica hoy en día.
A ver, entiendeme, tu estas en tu santo derecho de comprarte lo que quieras y jamas te reprochare ni a ti ni a nadie que se compre nada.
Al mismo tiempo es obvio que ese grupo de gente consumidora de esos tebeos son los que alimentan al monstruo.

A mi padre le gustan los programas de cotilleo de la 5, a mi me dan asco pero joder que vea lo que le salga de los huevos. Ahora bien, no voy a negar que influye que haiga  gente como mi padre en que telecirco alimente su parrilla con mierda infecta.

Y ojo, que seguro que yo alimento otras cosas, que aquí no hay nadie libre de pecado.

¿Quién es el mayor culpable? En estos casos yo creo que panini y telecirco pero tampoco podemos negar que nosotros influencia tenemos en lo que nos ofrecen y como.

Vale, si, te entiendo.

Pero piensa esto, la diferencia es que tú padre (o mi madre que también ve estas cosas), es que tienen donde elegir.

Nosotros no, es o lo tomas o lo dejas, y a veces lo tomas y a veces lo dejas...

Si hubiese variedad, muchos de los que pillan tochos en tapa dura elegirían otro formato, y otros preferirían seguir con los mamotretos...

Lo que se nos hace es ofrecernos estos materiales en ese formato, y es lo que hay; y una vez te engancho con lo más comercial y accesible te subo los precios tirando de nostalgia y deseo completista, entre otras argucias; toma, la primeras dosis son 40 lereles, luego ya te sacamos ediciones limitadas y te vamos subiendo los precios. ¿Errores de edición? ¿Qué es eso? Sigan comprando...

Si, quizá en parte es culpa nuestra, pero la política editorial me parece deleznable.
Nuestra culpa no es, parte de responsabilidad seguro. Pero la culpa es de quien aprieta el gatillo y en este caso esta claro quien es.

Anda que no molaria que varias editoriales pudieran sacar lo mismo y luego cada uno elegir a quien comprar. A ver si con suerte vemos eso con Conan el año que viene.

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Desconectado Mena

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 980
    • mena
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #579 en: 02 Octubre, 2018, 02:55:32 am »
Yo creo que es todo cuestión de números.  Creo que le pueden sacar más beneficio vendiendo un único tochal de tapa dura que a 10 grapas de 3€ cada una.

Lo cual no significa que vaya a desaparecer la serie actual en grapa, porque así mensualmente pueden ir traduciendo y editando los números, para más tarde tener la maquetación preparada para el recopilatorio que toque.


PD: para hacerse una Idea de las ventas de cada serie/formato lo mejor es verse whakoom. Hay más de una sorpresa

Desconectado El Merodeador

  • Héroe de Alquiler
  • **
  • Mensajes: 3.444
  • Sexo: Masculino
  • Usuario XVIII de 1.500 ejemplares
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #580 en: 02 Octubre, 2018, 03:11:49 am »
En el Fnac de mi ciudad hay una parte de la zona de cómics solo para grapas, no son sólo algo exclusivo de las librerías.

Sin embargo veo los mismos tomos mes tras mes, con pocos cambios en las estanterías.

Ah, no, no, que entonces rectifico: si me dices que Panini saca grapas porque hay demanda en la Fnac y que allí apenas se venden tomos, me la envaino y aquí paz y después gloria.

¿Yo he dicho que Panini saca grapas porque hay demanda en Fnac? :leche:

No, he dicho que en el Fnac de mi ciudad hay una parte de la sección de cómics destinada a grapas.

Y si, en ese Fnac no hay mucho movimiento de tochales panineros, me consta.

Desconozco cómo será en otros lugares.

Anda que no molaria que varias editoriales pudieran sacar lo mismo y luego cada uno elegir a quien comprar. A ver si con suerte vemos eso con Conan el año que viene.

 :babas2:

¿Te lo imaginas? No solo con Conan...
« última modificación: 02 Octubre, 2018, 03:24:26 am por El Merodeador »

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #581 en: 02 Octubre, 2018, 07:34:26 am »
No confundáis los tebeos que se lleva y almacena la Fnac con los que llegan a las casas de los compradores.

Esto es como el sistema para medir las ventas de discos en USA de los 90 que se basaban no en ventas, sino en pedidos de las tiendas.

En la Fnac hay tebeos que llevan 30 años en el stand.

En cuanto a lo otro, por cada chaval de 15 años que compra un omnigold hay 60 talluditos que hace lo propio para buscar la edición definitiva de tebeos que ya tiene.

Desconectado jlalinde

  • Colaborador de la Web
  • Hombre X
  • *
  • Mensajes: 3.944
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #582 en: 02 Octubre, 2018, 07:43:39 am »
No, he dicho que en el Fnac de mi ciudad hay una parte de la sección de cómics destinada a grapas.

Y si, en ese Fnac no hay mucho movimiento de tochales panineros, me consta.

Desconozco cómo será en otros lugares.

Quiero pensar que los directivos de la fnac no son idiotas y si las cifras de ventas de los tochos Panini en Fnac fueran malas dejarían de distribuirlos o bajarían su venta. Igual trabajan con cifras globales (total de ventas de tochos Panini en toda España) y no han realizado un desglose que les ayudaría a distribuir mejor el material por sus diferentes locales (algo en plan "en Sevilla se vende mucho Daredevil, en Bilbao mucho Spider-Man, y Doctor Extraño no se vende en ningún sitio"), pero si tienen la cantidad de tomos que tienen, mal no les irá.

No confundáis los tebeos que se lleva y almacena la Fnac con los que llegan a las casas de los compradores.

En la Fnac hay tebeos que llevan 30 años en el stand.

Algunos de este estilo los hay, pero si siguen trayendo nuevos, tienen que ser casos excepcionales (o eso, o los directivos de la fnac son idiotas y siguen distribuyendo tomos que no se venden).
« última modificación: 02 Octubre, 2018, 07:45:36 am por jlalinde »

Desconectado El Merodeador

  • Héroe de Alquiler
  • **
  • Mensajes: 3.444
  • Sexo: Masculino
  • Usuario XVIII de 1.500 ejemplares
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #583 en: 02 Octubre, 2018, 09:07:14 am »
No confundáis los tebeos que se lleva y almacena la Fnac con los que llegan a las casas de los compradores.

Esto es como el sistema para medir las ventas de discos en USA de los 90 que se basaban no en ventas, sino en pedidos de las tiendas.

En la Fnac hay tebeos que llevan 30 años en el stand.

En cuanto a lo otro, por cada chaval de 15 años que compra un omnigold hay 60 talluditos que hace lo propio para buscar la edición definitiva de tebeos que ya tiene.

Efectivamente.

Aunque imagino que también habrá  mucho lector veterano que compre lo que no tiene o que lo tiene en un estado lamentable.

No, he dicho que en el Fnac de mi ciudad hay una parte de la sección de cómics destinada a grapas.

Y si, en ese Fnac no hay mucho movimiento de tochales panineros, me consta.

Desconozco cómo será en otros lugares.

Quiero pensar que los directivos de la fnac no son idiotas y si las cifras de ventas de los tochos Panini en Fnac fueran malas dejarían de distribuirlos o bajarían su venta. Igual trabajan con cifras globales (total de ventas de tochos Panini en toda España) y no han realizado un desglose que les ayudaría a distribuir mejor el material por sus diferentes locales (algo en plan "en Sevilla se vende mucho Daredevil, en Bilbao mucho Spider-Man, y Doctor Extraño no se vende en ningún sitio"), pero si tienen la cantidad de tomos que tienen, mal no les irá.

No confundáis los tebeos que se lleva y almacena la Fnac con los que llegan a las casas de los compradores.

En la Fnac hay tebeos que llevan 30 años en el stand.

Algunos de este estilo los hay, pero si siguen trayendo nuevos, tienen que ser casos excepcionales (o eso, o los directivos de la fnac son idiotas y siguen distribuyendo tomos que no se venden).

Yo ni idea, pero ahí siguen los tomos mes a mes, de hecho es curioso ver cómo se van deteriorando por el manoseo.

Desconectado MiguelGL

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 624
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2018 (V): El año en que Panini juró por Crom
« Respuesta #584 en: 02 Octubre, 2018, 09:23:09 am »
En el FNAC de Sevilla hay muchos tomos. Predominantes son los Omnigold y Marvel Héroes. Aunque, desde que salieron, también veo muchos Marvel Integral. Lo que cada vez veo menos, son los Deluxe. También hay grapas, pero solo de ECC y Planeta. Aunque eso sí, en un estado lamentable.

Al Fnac suelo ir a la sección de libros de bolsillo, que están al lado de los cómics. A veces echo un vistazo, pero soy fiel a mi librería en cuanto a los cómics. Allí lo que veo son chavales, ojean los cómics, comentan un poquito y después no se los suelen llevar  :lol:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines