Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Marvel Limited Edition: Un chino, un hombre lobo, un robot, un zombie y ....  (Leído 165570 veces)

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado vdevictor

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 954
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition: Un chino, un hombre lobo, un robot, un zombie y ....
« Respuesta #1410 en: 22 Agosto, 2017, 02:10:54 am »
- Efectivamente, Essex, me quedé al principio del Spidey de Lee-Ditko. Había leído tanto sobre la POM que era desde su inicio, que el mosqueo que fui cogiendo en esos 6 o 7 números que me leería me hizo cambiar los 3 BOMEs y las grapas de Lee-Romita por otro material.

 :torta: :torta: :torta: :torta: :torta: :torta: :torta:

Toma criterio de judgar toda la etapa por solo los primeros números, anda que... :alivio:

lo que quería era saber si me iba a encontrar con algo más cercano, en lo que a estructura y ritmo narrativo se refiere (por eso hablo de guión), a la Marvel de los 80s o a la de los 60s.

No, te encontrarás con la de los 70s supongo.  :ja:

Yo no he juzgado ninguna etapa. Lo que leí me pareció un mojón como el sombrero de un mejicano de grande, mi tiempo para leer escaseaba y como tenía otras prioridades, me deshice del material. Partía además del presupuesto "los 150 primeros números de Amazing son amazing de la muerte", que todos hemos leído/escuchado tantas veces. Por eso dije que lo que leí me parecía infumable. En ningún momento he calificado la etapa. No califico etapas que no he leído al completo.

El punto "más cercano" entre otros dos puntos es, sin duda, ese punto. En esto te tengo que dar toda la razón.

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.797
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition: Un chino, un hombre lobo, un robot, un zombie y ....
« Respuesta #1411 en: 22 Agosto, 2017, 02:16:51 am »
A ver, sé que no lo haces realmente, pero yo que tú, aun con el tiempo y demás, hubiera leído toda la primera etapa de Lee & Ditko entera o incluso hubiera leído la de Romita. Es que... a mí no se me ocurriría dejar un cómic así de primeras.

Vamos, si hiciera lo mismo con la Patrulla-X de Claremont de leerme los primeros números y no parecerme nada del otro mundo seguro que te tirarías de los pelos.  :lol:
« última modificación: 22 Agosto, 2017, 02:18:58 am por Kaulso »


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition: Un chino, un hombre lobo, un robot, un zombie y ....
« Respuesta #1412 en: 22 Agosto, 2017, 02:44:26 am »
Ya me lo imaginaba, Victor  :birra: Pues entonces ningún problema.

El error no fue tuyo, sino de todos esos "iluminados" que llevan diciendo años que TODO el Amazing de Spidey, blablablabla.

¿Qué pasa? Que uno se lee los 7 u 8 primeros números y se cree que todo el orégano es monte de mierda, con razón. Ahí está el problema de los altarcitos, las talibanadas, y el recomendar alegremente sin objetividad ni análisis; que le quitan las ganas a los lectores, diciendo cosas que además, es que no son verdad. Porque lo cierto es que hay un desnivel enorme entre unos números y otros, y queriendo hacer un favor, al final se perjudica la etapa.

Recuerdo que la primera vez que dije que los primeros números de Amazing son un señor mojón, medio foro se levantó en armas. Y eso que lo dije en "mi casa", si lo llego a decir en otro sitio donde me conozcan menos, me ponen de vuelta y media a las primeras de cambio como si fuera un majareta. En aquel entonces todo fue llevarse las manos a la cabeza y discutir, pero mira, desde entonces, cada vez que lo suelto (y cada vez que van llegando más y más lectores que dicen lo que piensan de esos 8 primeros números), cada vez se escuchan menos quejas y ahora parece que esos primeros números siempre fueron así de malos. 

Lo dicho; ser pionero es lo que tiene, puede que te adelantes, pero vas a tragar mierda por un tubo hasta que alguien más te siga.

Así que tú tranquilo y retoma esa serie más adelante, que ya verás que los siguientes ciento y pico de números, no son la mierda esa que te vendieron tan alegremente  :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado vdevictor

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 954
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition: Un chino, un hombre lobo, un robot, un zombie y ....
« Respuesta #1413 en: 22 Agosto, 2017, 03:28:47 am »
A ver, sé que no lo haces realmente, pero yo que tú, aun con el tiempo y demás, hubiera leído toda la primera etapa de Lee & Ditko entera o incluso hubiera leído la de Romita. Es que... a mí no se me ocurriría dejar un cómic así de primeras.

Vamos, si hiciera lo mismo con la Patrulla-X de Claremont de leerme los primeros números y no parecerme nada del otro mundo seguro que te tirarías de los pelos.  :lol:

Con el amigo Stan venía de vuelta ya. No obstante, probaré el Spidey en un futuro, seguro, con más tiempo.

Yo sé que puede ser difícil de entender, pero soy así de visceral a veces con las lecturas. Sobre todo desde que soy padre y mi tiempo de lectura es taaaaan limitado. Tengo una pila de pendientes que me daría para años de lectura sin comprar nada. Súmale libros, series, películas por ver... Ahora mismo tardo poco en decir "ehhh esto no me engancha ¡a la mierda!". Y te lo dice alguien que se ha leído 3 veces completa la etapa de la Patrulla-X original sesentera ¡oh, colmo de la infumabilidad! (menos en su glorioso final) Pero eran otros tiempos...

Y qué va, hombre, no me tiraría de los pelos. Para mí la etapa de Claremont empieza bien pronto (énfasis en "para mí"). Si ya en su inicio me dices que te quema la prosa exageradamente larga y pomposa de Claremont, que lastra muchas veces la narración, y que hace que te aburras como una ostra, pues te recomendaría que pases a otra cosa porque eso es Claremont también (increíble argumentista y desarrollador de personajes, pero con sus excesos innecesarios muchas veces en su escritura) y eso lo vas a tener con él siempre. Claro que esto te lo podría decir al haber leído la etapa completa. No niego que con Spidey lo que me ocurrió es que proyecté hacia delante mis sensaciones por lo leído (insisto, partía de la premisa de que la serie era buena desde su inicio) y probablemente pequé por ello. Como digo, comprobaré en un futuro si mi compi Lee se puso las pilas y me divierto con sus cómics que es de lo que se trata.

EDITO: Qué me he reído, Essex  :lol: :lol: :lol: Yo creo que con este último mensaje me haré entender, pero tú además conoces más mis circunstancias comiquiles, de cuando entre tú y el buen Tugui me pusisteis al día con la patrullosa tras abandonarla en los 90s (sigo con mi lectura cronológica poquito a poco, por cierto). Casi le di carpetazo a Marvel por aquella época, salvo excepciones, y me dediqué a la búsqueda de buenos cómics en general, de cualquier estilo, autor, nacionalidad, género... y a mi vuelta a Marvel, cuando el cuerpo me pidió volver a los supes, la cosa se dividió en el amor por los personajes (mis mutis), por los que trago mucho más de lo concebible, y el amor por el medio, que es el que siempre ha estado. Cuando leo personajes con los que no tengo apego, lo que miro es la obra en sí, y ahí mis tragaderas son infinitamente menores. Los lectores de supes a veces encumbramos cosas que a un lector ajeno al género, pero no al medio, le parecerían poco más que un buen cómic o un cómic decente. Lo que no quita que haya auténticas joyas dentro del género, por supuesto.

Saludetes


Desconectado kaiwetronic

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.964
  • Sexo: Masculino
  • Lo bueno, si cósmico, dos veces bueno...
    • kaiwetronic
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition: Un chino, un hombre lobo, un robot, un zombie y ....
« Respuesta #1414 en: 22 Agosto, 2017, 09:43:19 am »
Uhmmm.

Y cuales son tus etapas Marvel favoritas hoy?



Y de DC?

Tan solo tienes que clickar en el símbolo de Whakoom que aparece al pié del avatar en cada post, para husmear en mi comicteca y saber las coles que sigo... Lo tengo todo pasado y al día...
También intento controlar la cantidad de comics, ya que tengo un espacio limitado, y salvo honrosas excepciones, procuro no repetir materiales...

Desconectado El Merodeador

  • Héroe de Alquiler
  • **
  • Mensajes: 3.444
  • Sexo: Masculino
  • Usuario XVIII de 1.500 ejemplares
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition: Un chino, un hombre lobo, un robot, un zombie y ....
« Respuesta #1415 en: 22 Agosto, 2017, 10:08:43 am »
A ver, sé que no lo haces realmente, pero yo que tú, aun con el tiempo y demás, hubiera leído toda la primera etapa de Lee & Ditko entera o incluso hubiera leído la de Romita. Es que... a mí no se me ocurriría dejar un cómic así de primeras.

Vamos, si hiciera lo mismo con la Patrulla-X de Claremont de leerme los primeros números y no parecerme nada del otro mundo seguro que te tirarías de los pelos.  :lol:

Con el amigo Stan venía de vuelta ya. No obstante, probaré el Spidey en un futuro, seguro, con más tiempo.

Quizá sería mejor que comenzases por la etapa Lee/Romita, que es más dinámica y accesible, y si te gusta, ponerte con Ditko.

Desconectado jlalinde

  • Colaborador de la Web
  • Hombre X
  • *
  • Mensajes: 3.944
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition: Un chino, un hombre lobo, un robot, un zombie y ....
« Respuesta #1416 en: 22 Agosto, 2017, 11:33:25 am »
A ver, sé que no lo haces realmente, pero yo que tú, aun con el tiempo y demás, hubiera leído toda la primera etapa de Lee & Ditko entera o incluso hubiera leído la de Romita. Es que... a mí no se me ocurriría dejar un cómic así de primeras.

Vamos, si hiciera lo mismo con la Patrulla-X de Claremont de leerme los primeros números y no parecerme nada del otro mundo seguro que te tirarías de los pelos.  :lol:

Yo le entiendo perfectamente. Hay muchos cómics (y libros, series, películas...) que leer (o ver) y tan poco tiempo libre que si me recomiendan algo, lo empiezo a leer y no me gusta lo dejo a medias y cambio a otra cosa.

Lo que no entiendo son comentarios como los que leía hace unos meses relativos a Hickman de algunos foreros que decían "me leí los 50 números de Hickman en los 4F y me parecieron un aburrimiento, me he leído los 15 números que lleva Hickman en los Vengadores y me han parecido aburridísimos, el mes que viene me compro el décimo sexto a ver si mejora". Qué ganas tienen algunos de seguir pasándolo mal.

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.797
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition: Un chino, un hombre lobo, un robot, un zombie y ....
« Respuesta #1417 en: 22 Agosto, 2017, 11:36:03 am »
A ver, sé que no lo haces realmente, pero yo que tú, aun con el tiempo y demás, hubiera leído toda la primera etapa de Lee & Ditko entera o incluso hubiera leído la de Romita. Es que... a mí no se me ocurriría dejar un cómic así de primeras.

Vamos, si hiciera lo mismo con la Patrulla-X de Claremont de leerme los primeros números y no parecerme nada del otro mundo seguro que te tirarías de los pelos.  :lol:

Yo le entiendo perfectamente. Hay muchos cómics (y libros, series, películas...) que leer (o ver) y tan poco tiempo libre que si me recomiendan algo, lo empiezo a leer y no me gusta lo dejo a medias y cambio a otra cosa.

Eso tal vez, pero yo no vendería de primeras toda una colección porque los primeros números no me han gustado, es que eso si que no me entra en la cabeza.  :borracho:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado vdevictor

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 954
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition: Un chino, un hombre lobo, un robot, un zombie y ....
« Respuesta #1418 en: 22 Agosto, 2017, 11:48:09 am »
A ver, sé que no lo haces realmente, pero yo que tú, aun con el tiempo y demás, hubiera leído toda la primera etapa de Lee & Ditko entera o incluso hubiera leído la de Romita. Es que... a mí no se me ocurriría dejar un cómic así de primeras.

Vamos, si hiciera lo mismo con la Patrulla-X de Claremont de leerme los primeros números y no parecerme nada del otro mundo seguro que te tirarías de los pelos.  :lol:

Yo le entiendo perfectamente. Hay muchos cómics (y libros, series, películas...) que leer (o ver) y tan poco tiempo libre que si me recomiendan algo, lo empiezo a leer y no me gusta lo dejo a medias y cambio a otra cosa.

Eso tal vez, pero yo no vendería de primeras toda una colección porque los primeros números no me han gustado, es que eso si que no me entra en la cabeza.  :borracho:

De hecho no la vendí, la cambié por el MK de Daredevil y quedé bien contento por el cambio (sin ser nada bendisiano me encantó su Daredevil). Spidey también lo conseguí con frikitratos.

No soy el caso más extremo de poco aguante. Una vez le leí a Kevin Smith que no se acaba la mayoría de grapas de 24 páginas que se empieza. En honor a la verdad, si yo hubiese hecho eso mismo siguiendo mis sensaciones reales, habría ahorrado muchas horas de mi vida invertidas en cómics de mierda.

Pero bueno, ahora sí que sí, dejo el off topic

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition: Un chino, un hombre lobo, un robot, un zombie y ....
« Respuesta #1419 en: 22 Agosto, 2017, 11:51:50 am »
Ya me lo imaginaba, Victor  :birra: Pues entonces ningún problema.

El error no fue tuyo, sino de todos esos "iluminados" que llevan diciendo años que TODO el Amazing de Spidey, blablablabla.

¿Qué pasa? Que uno se lee los 7 u 8 primeros números y se cree que todo el orégano es monte de mierda, con razón. Ahí está el problema de los altarcitos, las talibanadas, y el recomendar alegremente sin objetividad ni análisis; que le quitan las ganas a los lectores, diciendo cosas que además, es que no son verdad. Porque lo cierto es que hay un desnivel enorme entre unos números y otros, y queriendo hacer un favor, al final se perjudica la etapa.

Recuerdo que la primera vez que dije que los primeros números de Amazing son un señor mojón, medio foro se levantó en armas. Y eso que lo dije en "mi casa", si lo llego a decir en otro sitio donde me conozcan menos, me ponen de vuelta y media a las primeras de cambio como si fuera un majareta. En aquel entonces todo fue llevarse las manos a la cabeza y discutir, pero mira, desde entonces, cada vez que lo suelto (y cada vez que van llegando más y más lectores que dicen lo que piensan de esos 8 primeros números), cada vez se escuchan menos quejas y ahora parece que esos primeros números siempre fueron así de malos. 

Lo dicho; ser pionero es lo que tiene, puede que te adelantes, pero vas a tragar mierda por un tubo hasta que alguien más te siga.

Así que tú tranquilo y retoma esa serie más adelante, que ya verás que los siguientes ciento y pico de números, no son la mierda esa que te vendieron tan alegremente  :birra:

La mayoría de las etapas van de menos a más. Es un hecho (así de pronto solo recuerdo al Spiderman de JMS como una etapa que empieza muy bien pero que se desinfla con cada saga).
La patrulla X de Claremont pasa exactamente lo mismo, Y con el Daredevil de Miller etc, etc.

Lo que pasa con el  Spiderman de Ditko es que siempre fue un material Hardcore y no es para todos los paladares.

Lo de las recomendaciones es complicado. Yo no recomiendo clásicos a lectores novatillos. Para eso están los cómics modernos, para los lectores modernos. De hecho de clásicos yo no recomendaría prácticamente nada anterior a 1980 de buenas a primeras. Lo mejor que podrían hacer es tener esa fecha como punto de corte, para poder vivir más tranquilo.
El problema es que los lectores novatillos ya te vienen con el chip completista de serie. Quieren empezar por el principio sin saber que el principio suele ser duro por definición.

Pero bueno, el ABC del lector saber que las etapas suelen ir de menos a más y actuar en consecuencia.

Tampoco es el fin del mundo que no le haya gustado, hay muchas lecturas buenas por ahí.



Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition: Un chino, un hombre lobo, un robot, un zombie y ....
« Respuesta #1420 en: 22 Agosto, 2017, 12:43:14 pm »
Bueno Deke:

La mayoría de las etapas van de menos a más. Es un hecho

La verdad es que no. Creo que no hay un censo que dé estadísticas de qué historias empiezan bien y cuáles mal, y mucho menos es un hecho científico universal tipo la ley de la termodinámica.

¿Series que van de más a menos? Escuadrón Supremo de JMS, Vengadores de Bendis, 100 Balas, Los Muertos Vivientes, Lobezno de Larry Hama...

Vamos, que no sé muy bien de dónde has sacado ese "dato", pero sorprende.

Lo que pasa con el  Spiderman de Ditko es que siempre fue un material Hardcore y no es para todos los paladares.

No estoy de acuerdo. La saga de la tablilla, la del Planeador Maestro, el Duende Verde, no son sagas para hardcore, yo creo que pueden gustar a muchos lectores, sea cual sea su experiencia.

Hardcores, como la Patrulla-X original o el Hombre Hormiga, por ejemplo, son solo los primeros números.

Pero bueno, el ABC del lector saber que las etapas suelen ir de menos a más y actuar en consecuencia.

Como digo, hay una diferencia ABISMAL entre que Claremont te empiece con Cokrum con grandes etapas como los N'Garai, el Juggernaut o Magneto, y aquello vaya a más, a más, a más, y que Lee/Ditko te metan capítulos de Spider-Man recuperando satélites con piezas chorras, el Hombre de Arena quiera diplomas, que Peter hable como un mamón resentido, o que los malos se tropiecen con todo cristo por arte de magia. Eso no es un "de menos a más" gradual, es un cambio de ritmo abismal entre lo que había y lo que habría más adelante, cuando cambió tanto la complejidad de las historias (se acabaron las dos tramas o partes menores en un solo cómic), del personaje (a tomar por culo el bicho resentido y autista), del tono de la serie (cada vez más épico y superheroico) y de su entorno (fruto del cambio de Peter, los secundarios comienzan a ganar fuerza y a relacionarse y crecer).

Lo que me extrañaría es que, con todos estos cambios, internos y formales (el de las dos historias cortas me parece especialmente definitorio), alguien pudiera pensar que la serie es remotamente la misma.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.797
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition: Un chino, un hombre lobo, un robot, un zombie y ....
« Respuesta #1421 en: 22 Agosto, 2017, 12:44:55 pm »
Lo que pasa con el  Spiderman de Ditko es que siempre fue un material Hardcore y no es para todos los paladares.

No estoy de acuerdo. La saga de la tablilla, la del Planeador Maestro, el Duende Verde, no son sagas para hardcore, yo creo que pueden gustar a muchos lectores, sea cual sea su experiencia.

Esa de la etapa de Romita.  :P


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition: Un chino, un hombre lobo, un robot, un zombie y ....
« Respuesta #1422 en: 22 Agosto, 2017, 12:46:42 pm »
Sí, no es por eso;

Es porque Deke dice que no recomendaría nada anterior a los 80 y tal, aunque por hardcore se refiera solo a Ditko.

Y vamos, que yo soy muy de Romita, sí, pero en calidad, los primeros números de Romita (y casi todos) están al mismo nivel que los mejores de Ditko. Vamos, que las mejores historias de Ditko no tienen nada que envidiar a las mejores de Romita.

Aunque yo sea del Peter galán y guaperas, vaya  :P
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.797
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition: Un chino, un hombre lobo, un robot, un zombie y ....
« Respuesta #1423 en: 22 Agosto, 2017, 12:51:32 pm »
Y vamos, que yo soy muy de Romita, sí, pero en calidad, los primeros números de Romita (y casi todos) están al mismo nivel que los mejores de Ditko. Vamos, que las mejores historias de Ditko no tienen nada que envidiar a las mejores de Romita.

En eso estamos deacuerdo.  :thumbup:

Aunque la etapa de Romita para mí va de más a menos, con algún repunte por número icónico e importante, pero es que hay momentos que...


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Marvel Limited Edition: Un chino, un hombre lobo, un robot, un zombie y ....
« Respuesta #1424 en: 22 Agosto, 2017, 12:59:01 pm »
Aunque la etapa de Romita para mí va de más a menos

Pero si eso no existe  :puzzled:

¿No has leído a Deke?  :lol: :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines