Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Star Wars. El hilo que no corre, vuela.  (Leído 140920 veces)

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Star Wars. El hilo que no corre, vuela.
« Respuesta #420 en: 18 Diciembre, 2016, 16:22:17 pm »
A mí me ha gustado y tal, pero ya que sacáis el tema del episodio VII, tengo que decir que A rogue one lo hace empeorar más y todo.

Amos a ver.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Tu último punto se explica por si sólo viendo la peli

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Eso por supuesto no impide que se haga la gracia:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

 :lol: :lol: :lol: :lol:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Job

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.235
  • Sexo: Masculino
    • user/21185
    • Ver Perfil
Re:Star Wars. El hilo que no corre, vuela.
« Respuesta #421 en: 18 Diciembre, 2016, 16:55:56 pm »
Mi orden de pelis será el siguiente:

- IV -> Mítica (10)
- VI -> Me encanta el segundo tramo de la película (9,5)
- V-> Yo soy tu padre (9,5)
- III-> La mejor de la trilogía moderna (9)
- Rogue one -> Un soplo de aire fresco a la saga (9)
- I -> Míticos Qui gon y Darth Maul (8)
- II-> La peor, Entretenida (7)
Siempre vengadores.
UMY 2019 a la mejor firma.

Desconectado alaminox

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.893
  • Sexo: Masculino
  • ¿Batman es científico?
    • Ver Perfil
Re:Star Wars. El hilo que no corre, vuela.
« Respuesta #422 en: 18 Diciembre, 2016, 17:13:27 pm »
A mí me ha gustado y tal, pero ya que sacáis el tema del episodio VII, tengo que decir que A rogue one lo hace empeorar más y todo.

Amos a ver.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Está clarísimo que eso lo van a arreglar haciendo
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
:lol:

What can we beat but never defeat?

Desconectado ibaita

  • Administrador
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.740
  • Sexo: Masculino
  • Puño Vengador de Khonsu
    • Ver Perfil
    • Kallixti
Re:Star Wars. El hilo que no corre, vuela.
« Respuesta #423 en: 18 Diciembre, 2016, 17:18:07 pm »
A mí me ha gustado y tal, pero ya que sacáis el tema del episodio VII, tengo que decir que A rogue one lo hace empeorar más y todo.

Amos a ver.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Está clarísimo que eso lo van a arreglar haciendo
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
:lol:

Si lo hacen yo les daba un aprobado sólo por el descaro y la cara dura :lol:

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Star Wars. El hilo que no corre, vuela.
« Respuesta #424 en: 18 Diciembre, 2016, 17:48:13 pm »
A mí me ha gustado y tal, pero ya que sacáis el tema del episodio VII, tengo que decir que A rogue one lo hace empeorar más y todo.

Amos a ver.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Está clarísimo que eso lo van a arreglar haciendo
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
:lol:

Si lo hacen yo les daba un aprobado sólo por el descaro y la cara dura :lol:

Ejem!

A mí me ha gustado y tal, pero ya que sacáis el tema del episodio VII, tengo que decir que A rogue one lo hace empeorar más y todo.

Amos a ver.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Tu último punto se explica por si sólo viendo la peli

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Eso por supuesto no impide que se haga la gracia:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

 :lol: :lol: :lol: :lol:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado alaminox

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.893
  • Sexo: Masculino
  • ¿Batman es científico?
    • Ver Perfil
Re:Star Wars. El hilo que no corre, vuela.
« Respuesta #425 en: 18 Diciembre, 2016, 17:53:16 pm »
Pero tú hablas de la segunda Estrella de la Muerte, la del Ep VI, que sí que estaba a medio hacer, ¿no?

La del Ep VII estaba hecha y requetehecha. Y aún así, tal. :lol:

What can we beat but never defeat?

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Star Wars. El hilo que no corre, vuela.
« Respuesta #426 en: 18 Diciembre, 2016, 17:57:20 pm »
Pero tú hablas de la segunda Estrella de la Muerte, la del Ep VI, que sí que estaba a medio hacer, ¿no?

La del Ep VII estaba hecha y requetehecha. Y aún así, tal. :lol:

Aahhhhh

Leches! habia leido episodio VI en vez de VII. Ya me parecia a mi. He sdo yo el que no ha visto lo más obvio aun :lol: :lol:

Que error por mi parte. Perdón a ambos :torta: :lol:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Darkseid

  • Administrador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 21.785
  • Sexo: Masculino
  • Errar también es divino
    • darkseid
    • Ver Perfil
    • www.universomarvel.com
Re:Star Wars. El hilo que no corre, vuela.
« Respuesta #427 en: 18 Diciembre, 2016, 18:29:10 pm »
Ya sabía que a las nuevas generaciones les podía gustar más "La amenaza fantasma" que "Una nueva esperanza" (título añadido años después de su estreno). Intentaré dar una visión de ambas películas desde el punto de vista de mi generación, esperando que así se entiendan mejor las diferencias.

Para empezar hay que situarnos en el año que se estrenó: 1977. Esto es algo muy importante, porque no son muchas las películas de ciencia ficción de esa época que aguanten hoy día un visionado. Hasta aquella época, salvo por muy contadas ocasiones (como 2001: Una odisea del espacio) el cine de ciencia ficción con naves espaciales solía recurrir a los típicos platillos volantes, las naves llenas de lucecitas, los alienígenas que no eran otra cosa que hombres con un mal disfraz, y los cutre robots de la época.

Pero "La Guerra de las Galaxias" lo cambió todo. Veíamos una película de ciencia ficción, pero que resultaba totalmente creíble. Naves espaciales que parecían de verdad, alienígenas como Chewbacca que parecían reales, y robots como C3-PO y R2-D2. Sobre esto comentar, por ejemplo, algo que a mí siempre me ha marcado mucho de esta película, y era ver a estos robots en pleno desierto, llenos de arena. Acostumbrado a ver los robots cutres, siempre impolutos, en decorados de cartón piedra, me encontraba ahora con algo que parecía absolutamente real. Y en gran parte era debido a esa suciedad. Es difícil de explicar la sensación que eso me producía.

A eso añadámosle la fascinante banda sonora de la película, todos los diseños de naves y personajes. Esos soldados de asalto... el impactante Darth Vader con su respiración y su voz... los Jedi, la Fuerza, el Halcón Milenario, los X-Wing, los Tie-Fighter... Era todo un cúmulo de sensaciones totalmente novedosas que no podía dejarte indiferente. La estrella de la Muerte, con su propio vertedero. Toda la película parecía real, te identificabas totalmente con Luke Skywalker y soñabas con manejar un sable laser. Deseabas que acabase con la princesa, y querías un amigo gamberro como Han Solo.

Todo esto es algo que marca a una generación. No hay vuelta atrás. Ya nada es lo mismo, y todo lo comparas a la sensación que esto te ha producido. ¿Que la guerra de las Galaxias tenías sus fallos? Obviamente, pero en aquel momento era tal el cúmulo de cosas que te fascinaban, que esos errores ni los veías.

Vista hoy día, la película puede resultar algo lenta y pesada, eso está claro. Sobretodo porque para el que la vea hoy en día no le va a provocar nada de lo que nos provocaba a nosotros. Todo el mundo ha visto naves espaciales muy chulas, robots, alienígenas, etc. De hecho, los propios diseños de Star Wars pertenecen ya al imaginario común de todos, por lo que no hace falta ver las películas para que te suenen.

Hablemos ahora de "La amenaza Fantasma", de 1999. Es decir, 22 años posterior. ¿Qué nos encontramos en esta película? Empieza bien, con un par de Jedis en pleno apogeo, muchos robots, conflictos... y poco a poco damos paso a cosas como Jar Jar Bins, que intenta hacer las veces de C3PO y R2D2 juntos, sin conseguirlo. No solo no resulta gracioso, sino que resulta un personaje pesado. Luego te encuentras con que su ciudad está bajo el agua (un ser con orejas de conejo y pies de elefante resulta que vive bajo el mar), y te encuentras con más personajes ridículos. Cosas como que atraviesen el núcleo del planeta, que es líquido, y dos veces cuando un bicho grande se los va a comer, otro más grande se come al primero. Sí, pasa dos veces casi seguidas. Más adelante nos encontramos a un niño angelical, llamado Annakin, que con su corta edad resulta que es un esclavo que contruye él mismo a C3PO, construye su vaina de carreras, y participa y gana dicha carrera. Pero no solo eso, de forma accidental (con sus "uy" y todo) pilota una nave que se dirige a la nave central y la destruye, desactivando a todos los robots enemigos (quien diseño esa estretegia de robots no era un genio militar precisamente).

Es decir, toda la trama está llena de agujeros y cosas ridículas y absurdas. ¿Por qué Anakin no volvió después a por la madre y la liberó de la esclavitud?. La fuerza, esa antigua religión, pasaba a ser algo que se podía medir científicamente en un análisis de sangre. Annakin, por su parte, había sido engrendado por el Espíritu Santo de la fuerza. El templo Jedi, en lugar de ser algo místico y antiguo es una sala de juntas de una ciudad superpoblada y avanzada...

Pero es que ahí no acaba la cosa. Toda la película rebosa de efectos especiales hechos por ordenador. Pero no con buenos efectos especiales precisamente. Si algo me marcó en "La guerra de las galaxias" era esa suciedad, esos diseños, esa sensación de que lo que estaba viendo era real, funcionaba, estaba ahí. En esta película todo estaba impoluto, nada sucio, todo impecable, las naves relucientes, llenas de brillitos. En absoluto me creía nada de eso. No parecía real.

Y luego tenemos al malo, de aspecto imponente: Darth Maul. Todo apuntaba a que podía llegar al nivel de Darth Vader, o quizás incluso superarlo. Pero es que después, en la película, creo que no tiene más de dos frases de diálogo. Sí, hay un combate espectacular casi al final de la película, con una música brutal, que sin duda es lo mejor de la película. Pero hace y dice muy poco, y encima muere.

Así que el que alguien me diga que es mejor "La amenaza fantasma" que "La guerra de las galaxias" simplemente me hace esbozar una sonrisa. ;-)




« última modificación: 18 Diciembre, 2016, 18:32:56 pm por Darkseid »

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Star Wars. El hilo que no corre, vuela.
« Respuesta #428 en: 18 Diciembre, 2016, 18:56:40 pm »
Ya sabía que a las nuevas generaciones les podía gustar más "La amenaza fantasma" que "Una nueva esperanza" (título añadido años después de su estreno).


Lógico por otra parte. Es lo que les ha marcado de pequeños antes que las otras :thumbup:

Citar
Intentaré dar una visión de ambas películas desde el punto de vista de mi generación, esperando que así se entiendan mejor las diferencias.

Que será similar al punto de vista de la mia :birra:

Citar
Para empezar hay que situarnos en el año que se estrenó: 1977. Esto es algo muy importante, porque no son muchas las películas de ciencia ficción de esa época que aguanten hoy día un visionado. Hasta aquella época, salvo por muy contadas ocasiones (como 2001: Una odisea del espacio) el cine de ciencia ficción con naves espaciales solía recurrir a los típicos platillos volantes, las naves llenas de lucecitas, los alienígenas que no eran otra cosa que hombres con un mal disfraz, y los cutre robots de la época.

Muy cierto, aunque también hay que decir que salieron cosas dignas en ese sentido como El Planeta de los Simios. Supongo que eso entrará entre tus "contadas ocasiones" :thumbup:

Citar
Pero "La Guerra de las Galaxias" lo cambió todo. Veíamos una película de ciencia ficción, pero que resultaba totalmente creíble. Naves espaciales que parecían de verdad, alienígenas como Chewbacca que parecían reales, y robots como C3-PO y R2-D2. Sobre esto comentar, por ejemplo, algo que a mí siempre me ha marcado mucho de esta película, y era ver a estos robots en pleno desierto, llenos de arena. Acostumbrado a ver los robots cutres, siempre impolutos, en decorados de cartón piedra, me encontraba ahora con algo que parecía absolutamente real. Y en gran parte era debido a esa suciedad. Es difícil de explicar la sensación que eso me producía.

Dilo todo: ¡Explosiones y sonidos en el espacio!

Y es que las cosas como son: El espacio tratado de manera "realista" es aburrido en comparación :lol:

Sobre los robots y criaturas... Yo es que soy de los que piensan que la Guerra de las Galaxias es lo que es a dia de hoy gracias a sus personajes y su historia, no a sus efectos. A la nueva trilogía me remito :thumbup:

Citar
A eso añadámosle la fascinante banda sonora de la película, todos los diseños de naves y personajes. Esos soldados de asalto... el impactante Darth Vader con su respiración y su voz... los Jedi, la Fuerza, el Halcón Milenario, los X-Wing, los Tie-Fighter... Era todo un cúmulo de sensaciones totalmente novedosas que no podía dejarte indiferente. La estrella de la Muerte, con su propio vertedero. Toda la película parecía real, te identificabas totalmente con Luke Skywalker y soñabas con manejar un sable laser. Deseabas que acabase con la princesa, y querías un amigo gamberro como Han Solo.

Y por supuesto, tu nave preferida era el Halcón Milenario y no la Enterprise :lol: :birra:

Citar
Todo esto es algo que marca a una generación. No hay vuelta atrás. Ya nada es lo mismo, y todo lo comparas a la sensación que esto te ha producido. ¿Que la guerra de las Galaxias tenías sus fallos? Obviamente, pero en aquel momento era tal el cúmulo de cosas que te fascinaban, que esos errores ni los veías.

O los veías pero te da igual

Citar
Vista hoy día, la película puede resultar algo lenta y pesada, eso está claro. Sobretodo porque para el que la vea hoy en día no le va a provocar nada de lo que nos provocaba a nosotros. Todo el mundo ha visto naves espaciales muy chulas, robots, alienígenas, etc. De hecho, los propios diseños de Star Wars pertenecen ya al imaginario común de todos, por lo que no hace falta ver las películas para que te suenen.

Vista hoy día sigue molando, dispare Han antes o después :birra:

Citar
Hablemos ahora de "La amenaza Fantasma", de 1999. Es decir, 22 años posterior. ¿Qué nos encontramos en esta película? Empieza bien, con un par de Jedis en pleno apogeo, muchos robots, conflictos... y poco a poco damos paso a cosas como Jar Jar Bins, que intenta hacer las veces de C3PO y R2D2 juntos, sin conseguirlo. No solo no resulta gracioso, sino que resulta un personaje pesado. Luego te encuentras con que su ciudad está bajo el agua (un ser con orejas de conejo y pies de elefante resulta que vive bajo el mar), y te encuentras con más personajes ridículos. Cosas como que atraviesen el núcleo del planeta, que es líquido, y dos veces cuando un bicho grande se los va a comer, otro más grande se come al primero. Sí, pasa dos veces casi seguidas. Más adelante nos encontramos a un niño angelical, llamado Annakin, que con su corta edad resulta que es un esclavo que contruye él mismo a C3PO, construye su vaina de carreras, y participa y gana dicha carrera. Pero no solo eso, de forma accidental (con sus "uy" y todo) pilota una nave que se dirige a la nave central y la destruye, desactivando a todos los robots enemigos (quien diseño esa estretegia de robots no era un genio militar precisamente).

Lo del planeta y el núcleo de agua es lo de menos. SW no se caracteriza precisamente por su rigor científico, cosa que agradezco. Al menos no pretende ir de cultureta en ese sentido, y por eso...

Citar
La fuerza, esa antigua religión, pasaba a ser algo que se podía medir científicamente en un análisis de sangre. Annakin, por su parte, había sido engrendado por el Espíritu Santo de la fuerza

...Esto fue una cagada monumental

Citar
Pero es que ahí no acaba la cosa. Toda la película rebosa de efectos especiales hechos por ordenador. Pero no con buenos efectos especiales precisamente. Si algo me marcó en "La guerra de las galaxias" era esa suciedad, esos diseños, esa sensación de que lo que estaba viendo era real, funcionaba, estaba ahí. En esta película todo estaba impoluto, nada sucio, todo impecable, las naves relucientes, llenas de brillitos. En absoluto me creía nada de eso. No parecía real.

Totalmente de acuerdo. Mira como en las dos recientes ese uso y abuso de efectos videojueguiles ha desaparecido. Por algo habrá sido

Citar
Y luego tenemos al malo, de aspecto imponente: Darth Maul. Todo apuntaba a que podía llegar al nivel de Darth Vader, o quizás incluso superarlo.


En serio pensaste eso? Pese a tu nombre, tu eres más bueno que el pan :lol:

Citar
Pero es que después, en la película, creo que no tiene más de dos frases de diálogo. Sí, hay un combate espectacular casi al final de la película, con una música brutal, que sin duda es lo mejor de la película. Pero hace y dice muy poco, y encima muere.

Err...Mírate la serie nueva de las Clone Wars :angel:

Por lo demás, de acuerdo

Citar
Así que el que alguien me diga que es mejor "La amenaza fantasma" que "La guerra de las galaxias" simplemente me hace esbozar una sonrisa. ;-)

Y te dirá que te dejas llevar por la nostalgia y recuerdos de tu niñez, y razón no le faltará. Per es que eso mismo es aplicable en el caso de aquellos que se iniciaron con La Nenaza Fantasma

Vamos, que no se pueden comparar :birra: :birra:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado El Elfo Peludo (sin adjetivos)

  • Moderador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 11.202
  • Sexo: Masculino
  • Este es el camino.
    • user/17858
    • Ver Perfil
Re:Star Wars. El hilo que no corre, vuela.
« Respuesta #429 en: 18 Diciembre, 2016, 23:05:12 pm »
Pues a mi La Amenaza me pilló con 9 añitos y claro, la disfrute como un enano, sobre todo la pelea final.aun así siempre preferí mil veces la trilogía original y es que El Imperio era mi película favorita y casi llegué a quemar la cinta que la tenía mi tío grabada :smilegrin:

La que nunca me gustó desde el principio fue el II, con 12 años la vi, osea que aun ni había corrientes hater, ni postureo ni nada de eso, no me gustó nada la peli, ni Anakin, ni la pelea de Yoda con Dooku ni nada, todo un fiasco. No me gustaba ni el peinado que le cascaban a Obi-Wan  :lol: :lol:


Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.335
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Star Wars. El hilo que no corre, vuela.
« Respuesta #430 en: 18 Diciembre, 2016, 23:53:40 pm »
Tremenda pelicula la de ROGUE ONE.  La primera media hora le cuesta arrancar, pues nos presenta personajes y explica lo que hay que hacer, pero entonces se mete en faena y ya es un no parar.  La media hora final es trepidante y terrible. Y el final, me refiero naturalmente a LA ESCENA, te deja boquiabierto y asombrado. 

Es una pelicula bélica.  Y no tienen el menor reparo en mostrarlo en toda su crudeza, y no me refiero a sangre, que no sale, sino a las terribles consecuencias que tienen luchar contra el malvado y poderoso Imperio.  ¿O es que te creias que era como ir un dia al campo?

La Estrella de la Muerte es el motor que lo mueve todo.  El objetivo a destruir, el arma definitiva.  Representa, como siempre ha sido, el terror tecnológico es su versión final.  Es la desesperación de los rebeldes por encontrar la forma de destruir semejante horror lo que les impulsa.  La película tiene un aire no oscuro, como el Imperio Contraataca, pero si de fatalidad, de esa desesperación por conseguir el objetivo, porque si no lo consiguen, será el fin de todo.  Y sin embargo hay esperanza.  La pelicula esta llena de esperanza.  Incluso en sus momentos más dolorosos, cuando sucede lo inevitable. 

Y luego esta Darth Vader. 

Aparece muy poco, pero cuando lo hace, es GRANDIOSO.  Grandioso...y terrible.

Porque Darth Vader es, y siempre será, el villano más grande de la historia del cine.  Y en esta película se han encargado de recordarnoslo. 


Brook

  • Visitante
Re:Star Wars. El hilo que no corre, vuela.
« Respuesta #431 en: 19 Diciembre, 2016, 00:06:13 am »
He podido ver Rogue One y la verdad es que ni frío ni calor.

Tiene un cambio de registro que se agradece y está bien (sin ser tampoco una cosa loca), pero es que la película está protagonizada por conos. Cinco o seis personajes random que si te los cambian en medio de la trama ni te enteras. Echa mucho en falta de alguien que cargue con el peso de la película y le de una entidad mayor, son todos intrascendentes. Los actores no están mal y hacen lo que pueden (menos Forest Whitaker que debía de ir drogado cuando grabó la película) pero de donde no hay no se puede sacar, algunos como Mikkelsen o Medelsohn me parece que ya mucho hacen para lo que les dan.

Una película que se recordará por la escena de Vader, que es bastante top. A la altura de lo que se supone que es Vader pero que realmente nunca nos habían mostrado. El resto, pues como digo, está bien y ya, igual que viene se va.

Por cierto, lamentable el CGI para recrear la cara de Tarkin, queda como el culo. Aparte que a mí ni siquiera me parece un personaje tan importante como para recrearlo por ordenador, pones a otro actor y a correr.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Star Wars. El hilo que no corre, vuela.
« Respuesta #432 en: 19 Diciembre, 2016, 01:29:15 am »
Y el final, me refiero naturalmente a LA ESCENA, te deja boquiabierto y asombrado. 

Orgásmico a tope, de verdad :lol: :adoracion:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado ArtYDel

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.985
  • Sexo: Masculino
  • Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana.
    • Ver Perfil
Re:Star Wars. El hilo que no corre, vuela.
« Respuesta #433 en: 19 Diciembre, 2016, 01:38:55 am »
¿Tu no sabes quien fue Peter cushing,  verdad nightwing_?.
Te lo voy a decir con esto: estuvieron Christopher lee. Boris karloff,...  Y Peter cushing en lo más alto y simbólico del cine de terror y misterio cuando aún no existía el cine a color. Que falleciera en 1994 y se le haya hecho semejante homenaje en 2016 es increíble. Es un tantazo como que terminator siga siendo swaseneager o como se escriba. Peter cushing en star wars fue una de las grandes bazas así como el también fallecido Alec guiness en el papel de obi wan. Cuando nadie aún sabía que era star wars estos veteranos actores certificaban a priori que se iba a ver una buena película.
 También
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
por ordenador ¿no?.
« última modificación: 19 Diciembre, 2016, 03:14:38 am por ArtYDel »
Premios U.M. al "Momentazo del año 2011" por las camisetas de la web Universo Marvel y al "Mejor forero del 2011".

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Star Wars. El hilo que no corre, vuela.
« Respuesta #434 en: 19 Diciembre, 2016, 01:49:40 am »
¿Tu no sabes quien fue Peter cushing,  verdad nightwing_?.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Tenia que hacerlo. Superior a mi :lol:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines