Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición  (Leído 167337 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado bubi

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 565
  • Sexo: Femenino
  • I´m Right!
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #705 en: 03 Abril, 2017, 20:27:08 pm »
Que vuelva Quesada.
No por Dios: si quiere, que le den un Marvel Knights para que se desfogue y haga sus delicatessen, pero que nos deje tranquila un poco la continuidad y los egos de los guionistas.

Pues que quieres que te diga, a mi toda la época del 2000 y sí, Marvel Knights, me encanta. Mucho mejor que ahora con franquicias en vez de personajes y todo súper progre.

Siendo justos Quesada no fue tan malo.., es decir.. si ya se, hubo un wandazo y un mephistazo pero fuera de sus idas de olla hizo una renovación necesaria, y habían eventos es cierto pero con mesura. Tenia d'ús cosillas y se peleó  con la mitad de los guionistas pero aun así hubieron cosas positivas y realmente perdió el timón al final

Alonso ha perpetuado los males de Quesada y ha aumentado los suyos. Secret Wars fue mérito de Hickman, todo lo que ha ido tras Secret Wars ha sido terrible. Los eventos ahora ya casi se superponen, no hay espacio para buenas series, se ha cargado los avengers, los mutis, y se ha peleado con los guionistas con los que no se ha peleado Quesada,  los que aun quedaban. Su apuesta pogre ha sido infumable y no parece tener un plan. Al menos Quesada lo tenia cuando llegó,  pese a tener que variar cosas sobre la marcha  como resucitar a su "esta muerto y bien muerto" Magneto,. Alonso parece dar bandazos, apostó todo a lo pogre, ahora todo a un resurgir mutante pero no veo que tenga seguridad ni rumbo.

Conectado jlalinde

  • Colaborador de la Web
  • Hombre X
  • *
  • Mensajes: 3.937
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #706 en: 03 Abril, 2017, 20:35:49 pm »
Al menos parecen que nos van a descar un pequeño respiro con los eventos, ¿no?

Gabriel laid out big news on this topic.  "Hopefully, you guys will be happy to know that at the end of Secret Empire, we do not have any big crossover event scheduled.  We haven't even talked about one for 18 months, at the very least.  Those will be away for quite a while."

A ver si es verdad esto... Yo creo que está haciendo mucho daño a la calidad de las seriaes que cada pocos meses se ven interrumpidas por un evento "que lleva 13 años gestándose, y tras el cual el universo Marvel nunca volverá a ser el mismo".

En Marvel tienen guionistas buenos a los que no les dejan contar sus tramas a su ritmo porque cada año tienen que escribir tres crossover con el evento de turno, y seis con sus tramas propias, y así no hay forma de tener continuidad.

Desconectado logan78

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.994
  • Sexo: Masculino
  • In Gunn We Trust!!!
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #707 en: 04 Abril, 2017, 15:13:21 pm »
Personalmente no veo una calidad tan baja en las series principales de Marvel desde los 90. Ahí puede haber una razón lógica de las malas ventas y no tanta conspiración judeo-masónica.

Desconectado Begins

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.597
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #708 en: 04 Abril, 2017, 20:24:22 pm »
Bueno, el problema no es la diversidad, creo, ni los personajes femeninos.

El problema es la AVALANCHA que hemos tenido en tan poquísimo tiempo, y además con TODOS los personajes principales del UM salvo Spiderman, y éste con un contexto también raro para él, no se encuentran en sus cabeceras. Ni el Capi, ni Thor, ni Hulk, ni Iron Man son ellos mismos.

Ahora el péndulo lo mismo oscila al lado contrario, y eso tampoco es. Es que, macho, se han pasado de frenada organizando alrededor de la diversidad toda una estrategia de márketing cayera quien cayera,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
en lugar de tratarlo poco a poco de manera natural.

Y cuando la gente percibe que es todo una estrategia, pierde el interés.

Yo es que alucino viendo lo que están haciendo. Hablo en parte desde el desconocimiento, porque no sigo esas colecciones actuales, pero me resulta incomprensible como pueden hacer esas cosas con los personajes. Es como tirar piedras contra tu propio tejado, no lo entiendo la verdad.

Es que esto parece que está peor que en los años 90.

Igual hay que tocar fondo para que haya una mejoría a todas luces...  pero a ver quién es el guapo que después lo reflota, si es que finalmente reflota o ya les importan un bledo los comics mientras hayan pelis y merchandising.  :sospecha:

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #709 en: 04 Abril, 2017, 20:31:21 pm »


que vuelva Bob Harras!!!!!

ay no que sigue en DC pese a haber hundido Marvel en los 90 y casi hundir DC con el New52

Harras precisamente es de los pocos que hicieron por dignificar a Marvel y coincidiendo con su peor momento institucional.

También es verdad que tendriamos que distinguir entre el Harras que editaba a los mutantes y el que luego fue elegido director editorial

Yo me quedo con el segundo pero de aqui al Congo Belga y volver


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado bubi

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 565
  • Sexo: Femenino
  • I´m Right!
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #710 en: 05 Abril, 2017, 04:39:04 am »


que vuelva Bob Harras!!!!!

ay no que sigue en DC pese a haber hundido Marvel en los 90 y casi hundir DC con el New52

Harras precisamente es de los pocos que hicieron por dignificar a Marvel y coincidiendo con su peor momento institucional.

También es verdad que tendriamos que distinguir entre el Harras que editaba a los mutantes y el que luego fue elegido director editorial

Yo me quedo con el segundo pero de aqui al Congo Belga y volver



con harras me viene a la cabeza  : heroes reborn, saga clon, final de los 90 mutante  !!!!!!!!!!!! ugh


de verdad que me cuesta pensar en el tipo con cariño, por mucho que se encontrara una situación financiera catastrófica es que acordarse del 95-2000 te hace recordarlo con poco cariño la verdad.. sencillamente Bob Harras estaba encasillado en los 90 y siguió esa línea, y los 90 parecieron eternos y de hecho la mala fama de los 90 era por alargar algo ya quemadísimo, para hacer una comparación es como si alonso siguiera 5 años mas con el rollo eventos encadenados porque les sale las venta hasta el punto de que todo lo relacionado con la palabra "evento" suene horrible en el futuro y la palabra "evento" quedara marcada para siempre y se metiera en dicho horror eventos buenos como Secret Wars, Silent WaR (toquemos madera que puede pasar), eso pasó con el estilo noventero. Tuvo su época buena pero se alargó y quemó TANTO que solo oir "los 90" te suena como una época horrorosa

 Harras no se  atrevía hacer los cambios necesarios para romper con todo lo malo,quizás la situación financiera tan delicada hacía que dar cambios drásticos diera miedo, pero los cambios eran necesarios y  para eso hubo de venir Quesada. Luego se fue a DC e hizo lo contrario, metió el New52 a lo bestia, todo un personaje por eso...
« última modificación: 05 Abril, 2017, 04:50:44 am por bubi »

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #711 en: 05 Abril, 2017, 10:13:28 am »
con harras me viene a la cabeza  : heroes reborn, saga clon, final de los 90 mutante  !!!!!!!!!!!! ugh

Las dos primeras que citas no fueron cosa de Harras ;)

Lo otro si, pero por eso apuntaba la distinción entre el Harras que editaba a los mutantes y el que editaba a Marvel

El caso es que con ese señor al cargo, los noventa dejaron de ser los "Noventa". Para entendernos, impulsar series como los Thunderbolts, Heroes de Alquiler o la nueva remesa que vino con el Heroes Return es algo que ya le libra de cualquier pecado, y eso sin mencionar la politica autorial en la que por fin Marvel empezaba a dejar de lado los pistolones, molonicidades y demás mierdas que, cosas del "bisnes", fueron aupadas años atrás por gente entre los que se encontraba Harras, pero es que de aquella el director editorial era DeFalco.

Lo que a mi me interesa destacar de todo esto es que el periodo en el que Harras es director editorial, Marvel pasa por una época clasicista que no sólo le vino bien sino que además -y para mi gusto- resulta que en calidad es inmensamente superior al lustro anterior, que fue cuando realmente vino el apocalipsis ese dichoso noventero, el cual por cierto tuvo un revival de la mano de Quesada y Alonso. No hay más que ver lo de las portadas variantes, autores mierdosos y churrieventos que ya se ha citado.

A la década de los Noventa se la ha tratado y se le tratará de manera muy injusta, dando la impresión de que TODO son miserias.

Una verdadera lastima y toda una injusticia, y no porque lo diga yo sino porque ahi han estado series y autores que lo desmienten

Entre ellos, por cierto, el propio Harras cuando estuvo guionizando un oasis al tiempo que su trabajo editorial con los mutantes estaba siendo un poco desastroso. Dicho oasis a dia de hoy se le sigue teniendo en poca estima porque claro, es de los "Noventa".

Como ya digo, una injusticia :birra:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado bubi

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 565
  • Sexo: Femenino
  • I´m Right!
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #712 en: 05 Abril, 2017, 18:35:11 pm »
con harras me viene a la cabeza  : heroes reborn, saga clon, final de los 90 mutante  !!!!!!!!!!!! ugh

Las dos primeras que citas no fueron cosa de Harras ;)

Lo otro si, pero por eso apuntaba la distinción entre el Harras que editaba a los mutantes y el que editaba a Marvel

El caso es que con ese señor al cargo, los noventa dejaron de ser los "Noventa". Para entendernos, impulsar series como los Thunderbolts, Heroes de Alquiler o la nueva remesa que vino con el Heroes Return es algo que ya le libra de cualquier pecado, y eso sin mencionar la politica autorial en la que por fin Marvel empezaba a dejar de lado los pistolones, molonicidades y demás mierdas que, cosas del "bisnes", fueron aupadas años atrás por gente entre los que se encontraba Harras, pero es que de aquella el director editorial era DeFalco.

Lo que a mi me interesa destacar de todo esto es que el periodo en el que Harras es director editorial, Marvel pasa por una época clasicista que no sólo le vino bien sino que además -y para mi gusto- resulta que en calidad es inmensamente superior al lustro anterior, que fue cuando realmente vino el apocalipsis ese dichoso noventero, el cual por cierto tuvo un revival de la mano de Quesada y Alonso. No hay más que ver lo de las portadas variantes, autores mierdosos y churrieventos que ya se ha citado.

A la década de los Noventa se la ha tratado y se le tratará de manera muy injusta, dando la impresión de que TODO son miserias.

Una verdadera lastima y toda una injusticia, y no porque lo diga yo sino porque ahi han estado series y autores que lo desmienten

Entre ellos, por cierto, el propio Harras cuando estuvo guionizando un oasis al tiempo que su trabajo editorial con los mutantes estaba siendo un poco desastroso. Dicho oasis a dia de hoy se le sigue teniendo en poca estima porque claro, es de los "Noventa".

Como ya digo, una injusticia :birra:

Harras fue uno de los editores de la saga clon, vale hubieron varios pero era  la cara más famosa supongo, no solo editaba los mutantes, también fue editor de muchas cosas de spiderman

sobre heroes reborn ahi si que tienes razón, el llegó a editor en jefe cuando ya estaba proyectada y a punto de salir con Onslaught ya acabado así que ahi dejamos toda la culpa para Loeb como siempre se ha hecho  :P

Mira yo empecé a leer cómics en los 90, sin mucho orden la verdad ya que los pillaba del mercado sant antoni de vez en cuando, pero claro no son lo mismo los 15 que los 37, lo miras con otros ojos. Y  los 90 tuvieron cosas rescatables pero las cosas malas y su duración lastraron toda la época. Mira hasta Bendis tiene cosas buenas, pero si lo miras en un general... lo malo fue MUY malo, pero malo, malo, malo

es que hay dos conceptos de malo, lo malo y lo malo de los 90, es casi otro concepto

bueno está Austen ese también entraría en el concepto de lo malo en plan noventero pero en diferido

yo casi me pego unas risas leyendo las historias del Magneto de opereta y las historias bizarras de Austen, o la etapa tardía de claremont  son TAN malas que no sabes si considerarlo como algo bizarro y un aparte, algo así como esas pelis ochenteras de ciencia pseudo ficción

Onlught y heroes reborn por ejemplo son sencillamente malas de cojones

y si hay historias decentes, la etapa cosmica de los vengatas, Generation X , la era de apocalipsis, atracciones fatales..... pero leñe ..... es que fueron muy laaaaargos







Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #713 en: 05 Abril, 2017, 19:49:12 pm »
Harras fue uno de los editores de la saga clon, vale hubieron varios pero era  la cara más famosa supongo, no solo editaba los mutantes, también fue editor de muchas cosas de spiderman

¿Estás segura? Hablo de cabeza pero sé que ahí estuvieron implicados Macchio y Budianski. Harras me suena que aun no era director editorial cuando se fraguó la conclusión de la saga del Clon

Citar
sobre heroes reborn ahi si que tienes razón, el llegó a editor en jefe cuando ya estaba proyectada y a punto de salir con Onslaught ya acabado así que ahi dejamos toda la culpa para Loeb como siempre se ha hecho  :P

Pobre Loeb :lol:

El caso es que tampoco fue responsable de nada de eso. Del Reborn culpa a los mandamases de Marvel que fueron los que aprobaron el contrato de Lee y Liefeld, algo que me da que a Harras no le hizo ninguna gracia por haber concluido su etapa en los Vengadores poco antes de aquel lamentable suceso

Citar
es que hay dos conceptos de malo, lo malo y lo malo de los 90, es casi otro concepto

Pues yo, con todos mis respetos hacia tí, lo siento pero lo veo más como algo prejuicioso

Quiero decir, entiendo que haya cosas de entonces que te parezcan muy malas y de hecho estoy seguro de que yo estaré totalmente de acuerdo contigo con gran parte de esa lista, pero es que al igual que no podemos obviar esa basura, tampoco podemos obviar las cosas buenas.

Es como si yo arremeto con toda la era de Quesada y convenientemente me olvidara de cosas como el DD de Bendis, el Thor de Jurgens, el Capi de Bru o la Hulka de Slott. Sería bastante injusto reducirlo todo a los mierdidores de Bendis con los monigotes de Finch, al desastroso OMD de Strac y Quesada o a desastrosos eventos anuales como Invasión Secreta y Miedo Encarnado

Pues con la década de los Noventa pasa exactamente igual. Cada una con sus defectos y virtudes pero eso sí, todo en la balanza y sin dejarnos nada.

Y ya como apunte más personal, decir que pese a todos los cagadoncios que Harras, Stewart, DeFalco y Cia perpetraran, si hay algo que hace que yo me decante por los Noventa frente a lo que vino después -y aun tenemos- es que los autores, tanto los buenos como los malos, tenían consideración por mantener la coherencia interna y la continuidad al servicio del universo que estaban escribiendo, cosa que a muchos de los divos y wannabes posteriores y actuales no les sale de los cojones hacer :birra:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado bubi

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 565
  • Sexo: Femenino
  • I´m Right!
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #714 en: 05 Abril, 2017, 21:09:28 pm »
Harras fue uno de los editores de la saga clon, vale hubieron varios pero era  la cara más famosa supongo, no solo editaba los mutantes, también fue editor de muchas cosas de spiderman

¿Estás segura? Hablo de cabeza pero sé que ahí estuvieron implicados Macchio y Budianski. Harras me suena que aun no era director editorial cuando se fraguó la conclusión de la saga del Clon

Citar
sobre heroes reborn ahi si que tienes razón, el llegó a editor en jefe cuando ya estaba proyectada y a punto de salir con Onslaught ya acabado así que ahi dejamos toda la culpa para Loeb como siempre se ha hecho  :P

Pobre Loeb :lol:

El caso es que tampoco fue responsable de nada de eso. Del Reborn culpa a los mandamases de Marvel que fueron los que aprobaron el contrato de Lee y Liefeld, algo que me da que a Harras no le hizo ninguna gracia por haber concluido su etapa en los Vengadores poco antes de aquel lamentable suceso

Citar
es que hay dos conceptos de malo, lo malo y lo malo de los 90, es casi otro concepto

Pues yo, con todos mis respetos hacia tí, lo siento pero lo veo más como algo prejuicioso

Quiero decir, entiendo que haya cosas de entonces que te parezcan muy malas y de hecho estoy seguro de que yo estaré totalmente de acuerdo contigo con gran parte de esa lista, pero es que al igual que no podemos obviar esa basura, tampoco podemos obviar las cosas buenas.

Es como si yo arremeto con toda la era de Quesada y convenientemente me olvidara de cosas como el DD de Bendis, el Thor de Jurgens, el Capi de Bru o la Hulka de Slott. Sería bastante injusto reducirlo todo a los mierdidores de Bendis con los monigotes de Finch, al desastroso OMD de Strac y Quesada o a desastrosos eventos anuales como Invasión Secreta y Miedo Encarnado

Pues con la década de los Noventa pasa exactamente igual. Cada una con sus defectos y virtudes pero eso sí, todo en la balanza y sin dejarnos nada.

Y ya como apunte más personal, decir que pese a todos los cagadoncios que Harras, Stewart, DeFalco y Cia perpetraran, si hay algo que hace que yo me decante por los Noventa frente a lo que vino después -y aun tenemos- es que los autores, tanto los buenos como los malos, tenían consideración por mantener la coherencia interna y la continuidad al servicio del universo que estaban escribiendo, cosa que a muchos de los divos y wannabes posteriores y actuales no les sale de los cojones hacer :birra:
harras no era editor en jefe en la saga Clon pero  Harras sustituyó a budianski durate la saga, hubo mucho baile porque no se ponían de acuerdo en como acabar la saga, budianski fue despedido antes de acabar la saga... y así acabó como acabó

Sobre los 90 y ahora pues creo que ahora mism estamos en peligro de caer en algo parecido. solo que en otro ángulo... me explico. el defecto de Quesada es que masmoleoneaba mucho y se juntó con el calvo molón que pasaba de la contnuidad por el forro...  porque el lo valía. Pero con todo Quesada mantenía las cosas bajo control, bueno salvo  el Mephistazo,  más o menos intntaba mantener una línea y planificaba bien los eventos, pecaba de ego y se peleaba con los guionistas, ok pero con todo la época estaba bien, cosas positivas y negativas. hizo muchas restructuraciones en poco tiempo. Y al final se quemó y no dio más pero tuvo  sus puntos positivos

Alonso hace de finales de los 90, e s decir amplifica los defectos de Queada, quiere ir aun e mas molón, sus entrevista hablando de personajes nuevos orgánicos y del papel de la marvel en hacer que los niños de todas las etnias sean felices son tremendos  ::) , más que masmolón va de wanabee pogre guay que masmolonea. Luego carece de capacidad de  planificación. parece muy bueno a la hora de vender la moto, se le nota los años en el sector y sabe hacer marketing muy bien pero parece que es incapz de conseguir que los eventos terminen a la hora, cambia de plots en mitad de los eventos,  cambia de dirección cada dos por tres hasta el punto de marear las series, espanta a los guinoistas aun más que Quesada  y luego parece haber iniciado una cruzada por sus personajes "orgánicos" y sobre la continuidad ...  ya no es que Bendis se pasa la continuidad de los demás por el forro, es que Lemire por ejemplo se ha pasado por el forro su propia continuidad y me parece que por mandato editorial...

Eso si el tipo tiene controlado todo lo que deben de deicr, cuando alguien preguntaba a un escrito mutante sobre las incongruencias del rollo Hitlerclops estos sencillamente hacían ver que pasaban de la pregunta y cambiaban de tercio... luego parece haber implementado un pensamiento unico en la marvel o algo así, por ejemplo en el rollo IvX salieron un montón de editores contando los gusys que eran los inhumnaos y que Moon Girl era la mas cool, de verdad me niego a creer que en Marvel haya tanta gente creyendo que los inhumano son mas guyas que los x-men  ::), luego hicieron un top 10 d los mejores heroes marvel del 2016 de lo mas bizarra, co Riri Williams que apenas había llegado en el top 3 y la capitana Marvel como ganadora,,, es como si el tipo quisiera implementar en marvel el pensamiento progre guay y hacerselo tragar a los lectores porque es meguay, megaprogre, porque es la misión de la marvel  :puzzled: :puzzled: :puzzled: :puzzled:....  Quesada solo era masmolón y más o menos aguantable.


Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #715 en: 05 Abril, 2017, 21:19:52 pm »
Y ya como apunte más personal, decir que pese a todos los cagadoncios que Harras, Stewart, DeFalco y Cia perpetraran, si hay algo que hace que yo me decante por los Noventa frente a lo que vino después -y aun tenemos- es que los autores, tanto los buenos como los malos, tenían consideración por mantener la coherencia interna y la continuidad al servicio del universo que estaban escribiendo, cosa que a muchos de los divos y wannabes posteriores y actuales no les sale de los cojones hacer :birra:
Gran, pero GRAN, párrafo.

Además, hoy día todo el mundo va de autorzuelo impresionante, y muchos cuando de verdad importa no le llegan a Lobdell a la suela del zapato.

Si todavía fueran Alan Moore, pero hay mucha mediocridad.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #716 en: 05 Abril, 2017, 21:30:07 pm »
Muy agree con Calamar en su tinta negra.

Vaya fusión hacéis.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Thesystemhasfailed

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.342
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #717 en: 05 Abril, 2017, 22:07:51 pm »
Pues sí. ¿Puedo hacer paralelismo con la música? Esto me recuerda mucho a lo que contaba Metallica cuando estaba buscando bajista. Llegaban algunos diciendo «hey, no me sé ninguna canción de Metallica, pero vamos a improvisar y tocar algo que nos salga, que molo mucho». Y la respuesta fue «¿Improvisar? Perdona, te vas a tomar por culo (expresión literal)». Obviamente, cogieron a Robert Trujillo, un tipo que, siendo una bestia con mucha personalidad, clavaba todas las notas de cualquier canción de Metallica escogida al azar.

Pues ahora trasladad eso a Marvel. Parece que lo que está de moda es pillar gente en la que sus credenciales son precisamente cargarse la continuidad bajo ese aura de molonidad. «Soy tan molón que no sé nada de La Patrulla excepto Morrison, porque Morrison está en la guía de la molonidad. En realidad no me gusta la Patrulla X. Pero ¿Sabes? Prepárate chaval que te voy a hacer una historia del copón».
Pues no. Si pisas terreno sagrado apréndete la continuidad, digo yo.
Y mientras, los editores a otra cosa.


UMY 2017, 2019-2022, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #718 en: 05 Abril, 2017, 22:28:58 pm »
Es que hemos pasado de "la sacrosanta continuidad, ver número 364 de What The..? para ver el primer encuentro entre Willie Lumpkin y el Corredor Cohete" a, y por orden:

- Quitar las referencias a números anteriores. A ver si vamos a asustar a alguien.
- No requerir al autor un conocimiento exhaustivo de hechos anteriores, más que los más destacados, aparte de guardar el carácter de los personajes. Pero el editor está encima para señalar errores.
- El autor no tiene ni puta idea de lo que escribe, pero al menos su editor sí. Los personajes se parecen superficialmente a quienes eran, no es lo mismo pero la musiquilla podría engañarte.
- Al autor se la sopla todo, pasado, personalidades, poderes,  lo único que importa es la "brillante historia" de turno que se le ha ocurrido leyendo el periódico en el water. El editor aplaude con las orejas no sea que su guionista estrellita cool se vaya a Image.
- Para que nadie se de cuenta de que nadie sabe ya nada de nadie, sustituimos a todos los personajes por otros nuevos, que no arrastran nada detrás.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #719 en: 05 Abril, 2017, 22:55:27 pm »
Además, hoy día todo el mundo va de autorzuelo impresionante, y muchos cuando de verdad importa no le llegan a Lobdell a la suela del zapato.

En otros tiempos me habria reido de esta frase tuya

Hoy dia ya defiendo a Scott a muerte... las pocas veces que realmente lo merece, claro :birra:

"Otro vendrá y que bueno me hara". Nunca se dijo verdad más grande, que diria Nicieza

Essex se estará riendo con este último minihomenaje dedicado :lol:

 :birra:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines