Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 7 Favoritos

Autor Tema: Clásicos Marvel  (Leído 208298 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.297
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #1350 en: 10 Abril, 2016, 15:48:51 pm »
He leído los seis primeros números de Hulk (el clásico, el de los sesenta), es decir, su etapa inicial hasta que la cancelaron por las bajas ventas.

Esto no es exactamente así. En los 60, Marvel tenía un límite de cómics a publicar por su contrato con la distribuidora. Como Hulk debía ser el que menos vendía, lo cancelaron para sacar otra serie nueva.

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.192
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #1351 en: 10 Abril, 2016, 17:09:00 pm »
Bastante de lo que comentáis precisamente lo puse en la reseña de la colección que hiciera en su momento.  :thumbup:

http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=33619.msg1312541#msg1312541

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Conectado Mc Carnigan

  • Moderador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 25.838
  • Sexo: Masculino
  • Hazlo aunque solo sea por mí... Mc Carnigan...
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #1352 en: 10 Abril, 2016, 17:12:04 pm »
Bastante de lo que comentáis precisamente lo puse en la reseña de la colección que hiciera en su momento.  :thumbup:

http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=33619.msg1312541#msg1312541

He leído las seis reseñas de Hulk conforme iba acabando los correspondientes números.

Buen trabajo.


UMY a mejor firma 2015
UMY a mejor tema 2016
UMY a mejor forero 2016
UMY a mejor firma 2021
UMY a mejor firma 2022

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.192
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #1353 en: 10 Abril, 2016, 17:13:23 pm »
Gracias.  :birra:

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Conectado Mc Carnigan

  • Moderador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 25.838
  • Sexo: Masculino
  • Hazlo aunque solo sea por mí... Mc Carnigan...
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #1354 en: 12 Abril, 2016, 17:00:38 pm »
Pues he pasado de The Incredible Hulk a sus historias en Tales to Astonish.

Considero que el nivel ha subido respecto a los #2-6 de su serie. Las historias siguen sin ser la panacea, pero al menos tienen un hilo conductor más o menos interesante, los secundarios han ganado carisma (a excepción de Betty, que no puede ser más simple), hay mayor variedad de situaciones, se introducen villanos propios como el Líder y otros ajenos como el Camaleón, hay cierta tensión constante...

En general me están pareciendo tebeos disfrutables.


UMY a mejor firma 2015
UMY a mejor tema 2016
UMY a mejor forero 2016
UMY a mejor firma 2021
UMY a mejor firma 2022

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #1355 en: 12 Abril, 2016, 17:17:12 pm »
(a excepción de Betty, que no puede ser más simple)

En consonancia con el papel que representa, como muchos cómics de la época.  ;)
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Conectado Mc Carnigan

  • Moderador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 25.838
  • Sexo: Masculino
  • Hazlo aunque solo sea por mí... Mc Carnigan...
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #1356 en: 12 Abril, 2016, 17:31:20 pm »
(a excepción de Betty, que no puede ser más simple)

En consonancia con el papel que representa, como muchos cómics de la época.  ;)

Lo sé, pero al menos otras féminas de la editorial, dentro de su insignificancia gozaban de cierto interés por sus posiciones (Betty Brant como secretaria de Jameson, Sue como miembro de los 4 Fantásticos...).

Betty es la hija de Ross, pero a efectos prácticos es como si fuese un mueble más de la base. Un mueble profundamente enamorado de Banner.


UMY a mejor firma 2015
UMY a mejor tema 2016
UMY a mejor forero 2016
UMY a mejor firma 2021
UMY a mejor firma 2022

Conectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.781
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #1357 en: 12 Abril, 2016, 17:56:15 pm »
(a excepción de Betty, que no puede ser más simple)

En consonancia con el papel que representa, como muchos cómics de la época.  ;)

Lo sé, pero al menos otras féminas de la editorial, dentro de su insignificancia gozaban de cierto interés por sus posiciones (Betty Brant como secretaria de Jameson, Sue como miembro de los 4 Fantásticos...).

Betty es la hija de Ross, pero a efectos prácticos es como si fuese un mueble más de la base. Un mueble profundamente enamorado de Banner.

Tranquilo que eso en concreto se cambiara según pasen los números, aunque yo creo que el personaje no se vuelve aceptable hasta la llegada de Wein. Eso sí, la mejor Betty es la de Peter David y me darás la razón  ;)


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Conectado Mc Carnigan

  • Moderador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 25.838
  • Sexo: Masculino
  • Hazlo aunque solo sea por mí... Mc Carnigan...
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #1358 en: 12 Abril, 2016, 18:10:58 pm »
(a excepción de Betty, que no puede ser más simple)

En consonancia con el papel que representa, como muchos cómics de la época.  ;)

Lo sé, pero al menos otras féminas de la editorial, dentro de su insignificancia gozaban de cierto interés por sus posiciones (Betty Brant como secretaria de Jameson, Sue como miembro de los 4 Fantásticos...).

Betty es la hija de Ross, pero a efectos prácticos es como si fuese un mueble más de la base. Un mueble profundamente enamorado de Banner.

Tranquilo que eso en concreto se cambiara según pasen los números, aunque yo creo que el personaje no se vuelve aceptable hasta la llegada de Wein. Eso sí, la mejor Betty es la de Peter David y me darás la razón  ;)

Cuento con que en no mucho habré concluido con la etapa clásica de Hulk previa al MH de Un monstruo entre nosotros.

Acto seguido le tocará a los tres MHs restantes.

Y después una etapa cortita y por fin el aclamado Peter David.

Me queda Hulk para rato.


UMY a mejor firma 2015
UMY a mejor tema 2016
UMY a mejor forero 2016
UMY a mejor firma 2021
UMY a mejor firma 2022

Desconectado El Elfo Peludo (sin adjetivos)

  • Moderador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 11.202
  • Sexo: Masculino
  • Este es el camino.
    • user/17858
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #1359 en: 12 Abril, 2016, 21:08:16 pm »
Llego tarde al debate de Daredevil de Miller, y queda raro hablarlo aqui despues de que todo se haya desarrollado en el otro hilo, pero a mi el final de Born Again también me pareció lo más flojo del cómic, pero entiendo que al ser una serie abierta no le pueden dar un final más redondo o cerrado ya que al mes siguiente debe haber otro número del personaje. Yo leí hace poco el DD de Miller y la verdad que me gustó mucho el tono de las historias y la etapa va de menos a más conforme el autor le coge el pulso al personaje. Los enfrentamientos con Bullseye son brutales
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
y Kingpin es más amenazador que nunca.

Sobre Peter en Born Again apenas es un cameo que no me parece raro porque Peter y Matt son amigos y Kingpin al fin y al cabo es villano del trepamuros tambien y es lógico que estas cosas se reflejen en un universo compartido, como la nevada provocada por el cofre de los inviernos de Thor durante la etapa de Simonson que se refleja en las demás series de la época. Son detalles que no molestan y dan cohesión al universo.

Desconectado Germi

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.629
  • Sexo: Masculino
    • user/32087
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #1360 en: 12 Abril, 2016, 21:14:56 pm »
Llego tarde al debate de Daredevil de Miller, y queda raro hablarlo aqui despues de que todo se haya desarrollado en el otro hilo, pero a mi el final de Born Again también me pareció lo más flojo del cómic, pero entiendo que al ser una serie abierta no le pueden dar un final más redondo o cerrado ya que al mes siguiente debe haber otro número del personaje. Yo leí hace poco el DD de Miller y la verdad que me gustó mucho el tono de las historias y la etapa va de menos a más conforme el autor le coge el pulso al personaje. Los enfrentamientos con Bullseye son brutales
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
y Kingpin es más amenazador que nunca.

Sobre Peter en Born Again apenas es un cameo que no me parece raro porque Peter y Matt son amigos y Kingpin al fin y al cabo es villano del trepamuros tambien y es lógico que estas cosas se reflejen en un universo compartido, como la nevada provocada por el cofre de los inviernos de Thor durante la etapa de Simonson que se refleja en las demás series de la época. Son detalles que no molestan y dan cohesión al universo.
en este hilo es donde no hacen falta los cajetines de spoiler  :lol: :lol:
Un Integral debe llevar extras, si no, solo es un recopilatorio

Desconectado El Elfo Peludo (sin adjetivos)

  • Moderador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 11.202
  • Sexo: Masculino
  • Este es el camino.
    • user/17858
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #1361 en: 12 Abril, 2016, 21:16:49 pm »
Llego tarde al debate de Daredevil de Miller, y queda raro hablarlo aqui despues de que todo se haya desarrollado en el otro hilo, pero a mi el final de Born Again también me pareció lo más flojo del cómic, pero entiendo que al ser una serie abierta no le pueden dar un final más redondo o cerrado ya que al mes siguiente debe haber otro número del personaje. Yo leí hace poco el DD de Miller y la verdad que me gustó mucho el tono de las historias y la etapa va de menos a más conforme el autor le coge el pulso al personaje. Los enfrentamientos con Bullseye son brutales
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
y Kingpin es más amenazador que nunca.

Sobre Peter en Born Again apenas es un cameo que no me parece raro porque Peter y Matt son amigos y Kingpin al fin y al cabo es villano del trepamuros tambien y es lógico que estas cosas se reflejen en un universo compartido, como la nevada provocada por el cofre de los inviernos de Thor durante la etapa de Simonson que se refleja en las demás series de la época. Son detalles que no molestan y dan cohesión al universo.
en este hilo es donde no hacen falta los cajetines de spoiler  :lol: :lol:

Lo se, lo se  ;) pero como Mc estaba por aqui comentando la etapa de Hulk no quería joderle el momento, aunque tampoco es que sea un spoiler en si.

Conectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.781
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #1362 en: 12 Abril, 2016, 21:20:21 pm »
Sobre Peter en Born Again apenas es un cameo que no me parece raro porque Peter y Matt son amigos y Kingpin al fin y al cabo es villano del trepamuros tambien y es lógico que estas cosas se reflejen en un universo compartido, como la nevada provocada por el cofre de los inviernos de Thor durante la etapa de Simonson que se refleja en las demás series de la época. Son detalles que no molestan y dan cohesión al universo.

Bueno, técnicamente Peter no aparece en Born Again, sino en el "no me llames crossover llámame cruce" #277 de Amazing en que se encuentra Peter con Matt todo hundido por los efectos de la saga citada y posteriormente Spidey tiene un interesante encuentro con Kingpin  :contrato:
« última modificación: 12 Abril, 2016, 21:23:22 pm por Kaulso »


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Germi

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.629
  • Sexo: Masculino
    • user/32087
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #1363 en: 12 Abril, 2016, 21:25:11 pm »
Llego tarde al debate de Daredevil de Miller, y queda raro hablarlo aqui despues de que todo se haya desarrollado en el otro hilo, pero a mi el final de Born Again también me pareció lo más flojo del cómic, pero entiendo que al ser una serie abierta no le pueden dar un final más redondo o cerrado ya que al mes siguiente debe haber otro número del personaje. Yo leí hace poco el DD de Miller y la verdad que me gustó mucho el tono de las historias y la etapa va de menos a más conforme el autor le coge el pulso al personaje. Los enfrentamientos con Bullseye son brutales
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
y Kingpin es más amenazador que nunca.

Sobre Peter en Born Again apenas es un cameo que no me parece raro porque Peter y Matt son amigos y Kingpin al fin y al cabo es villano del trepamuros tambien y es lógico que estas cosas se reflejen en un universo compartido, como la nevada provocada por el cofre de los inviernos de Thor durante la etapa de Simonson que se refleja en las demás series de la época. Son detalles que no molestan y dan cohesión al universo.
en este hilo es donde no hacen falta los cajetines de spoiler  :lol: :lol:

Lo se, lo se  ;) pero como Mc estaba por aqui comentando la etapa de Hulk no quería joderle el momento, aunque tampoco es que sea un spoiler en si.
creo que el problema no es que digan que tal o cual personaje muere (sobretodo en este hilo), creo que por ejemplo es peor que digan como muere tal personaje y en que nº.
Porque como han dicho, todos sabemos hitos o momentos clasicos de todo el universo marvel aun no haviendolos leido, pero muchos no sabemos como se llega a esos momentos clasicos y como se desarrollan, así que decir que tal personaje muere o pierde poderes o resucita o se casa... es menos malo que decir cuando y en que nº.
Un Integral debe llevar extras, si no, solo es un recopilatorio

Desconectado El Elfo Peludo (sin adjetivos)

  • Moderador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 11.202
  • Sexo: Masculino
  • Este es el camino.
    • user/17858
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #1364 en: 12 Abril, 2016, 21:26:47 pm »
Sobre Peter en Born Again apenas es un cameo que no me parece raro porque Peter y Matt son amigos y Kingpin al fin y al cabo es villano del trepamuros tambien y es lógico que estas cosas se reflejen en un universo compartido, como la nevada provocada por el cofre de los inviernos de Thor durante la etapa de Simonson que se refleja en las demás series de la época. Son detalles que no molestan y dan cohesión al universo.

Bueno, técnicamente Peter no aparece en Born Again, sino en el "no me llames crossover llámame cruce" #277 de Amazing en que se encuentra Peter con Matt todo hundido por los efectos de la saga citada y posteriormente Spidey tiene un interesante encuentro con Kingpin  :contrato:

Bueno, eso quería decir, que me he explicado mal, de hecho ese número lo leí hace tiempo en el coleccionable rojo cuando no tenía ni idea de Born Again. Buen número por cierto, Matt ahí estaba jodido pero jodido.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines