Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 7 Favoritos

Autor Tema: Clásicos Marvel  (Leído 208242 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #150 en: 11 Mayo, 2015, 13:42:46 pm »
Sólo se censuró en la edición digital, no en la de papel.
Me refería a la edición original, la que provocó que El Autor Original tuviera desavenencias con Marvel.

No sabía que habían censurado de nuevo, aunque sólo fuera en una edición. Qué vista han tenido :torta:

Pues yo creo que la escena del parto, más allá de su crudeza, encierra un momento de mucho sentimentalismo, además de una profunda reflexión sobre el misterio de la vida. Vamos, que no es algo gratuito, ni es gore, ni nada similar. Me parece respetable al que no le guste, obviamente, pero no creo que haya que vanalizar una obra solo por las imágenes. Ya sean de mi artículo o de otro cualquiera.
Yo no daba crédito cuando supe que Marvel la había omitido...

Desconectado sergito

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.575
  • Sexo: Masculino
  • Ahora mismo no se me ocurre ná
    • user/19270
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #151 en: 11 Mayo, 2015, 13:50:04 pm »
Eh, no te sientas culpable de que ese cómic haya perdido un lector. Al contrario, te estoy muy agradecido.

Hay dos cientos mil cómics que no he leído, así que tengo para entretenerme.  :birra:

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #152 en: 11 Mayo, 2015, 13:50:44 pm »
Mirando por encima las imágenes que acompañan al artículo, ya sé que no me interesa este cómic.



Es el síndrome Ennis; hay gente que no soporta nada que sobrepase su nivel de gore, pesimismo o truculencia admitido. Les pone mal cuerpo y no quieren leer, ver, escuchar, cosas de ese tipo.

Conozco varias.

Cada uno tiene que disfrutar con lo que le guste.
Si ya, hombre, ya lo sé. Desde luego sergito es libre para que le guste o deje de gustar lo que quiera.

Es sólo que Miracleman me parece taaaan bueno...

En cuanto al gore, que lo hay, me parece que encaja perfectamente y no va más allá de lo que necesita la historia, no me parece para nada gratuito.

Y la imagen del nacimiento tampoco me parece gore. Es algo muy natural, es un momento precioso y está dibujado con buen gusto pese a ser muy explícito. Creo que el que sea padre y haya asistido al nacimiento de un hijo estará de acuerdo conmigo (espero). Que ésto se pueda reflejar tan bien en un cómic, y de superhéroes, me parece terriblemente maravilloso.
« última modificación: 11 Mayo, 2015, 13:53:15 pm por adamvell »
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #153 en: 11 Mayo, 2015, 13:53:58 pm »
Pues yo creo que la escena del parto, más allá de su crudeza, encierra un momento de mucho sentimentalismo, además de una profunda reflexión sobre el misterio de la vida. Vamos, que no es algo gratuito, ni es gore, ni nada similar. Me parece respetable al que no le guste, obviamente, pero no creo que haya que vanalizar una obra solo por las imágenes. Ya sean de mi artículo o de otro cualquiera.

Pero es que no pueden, Oskar. Es superior a ellos (generalizo). Les provoca rechazo, porque les causa aprensión.

A mi chica le pasa. No podemos ver una obra maestra del cine si va a salir un gato atropellado desparramado en la carretera (ejemplo).
Esté hecho con todo el sentido del mundo o sea totalmente gratuito. Así sea la mejor escena de la historia del cine.

Es cuestión de sensibilidades  :)

Y uno, que es más bruto que un...  :lol: :lol:

Pero con el tiempo lo he pillado, por narices. No todos somos iguales.

Es como Tugui con el Punsiher MAX; no duda que sea una POM, pero no piensa leer ni una página.

Es sólo que Miracleman me parece taaaan bueno...

Mi eterna discusión  :lol: Totalmente infructuosa.

La calidad da igual si te desagrada lo que ves.

Yo es que nací sin filtro, por eso me costó un poquito aceptar ese punto de vista.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #154 en: 11 Mayo, 2015, 13:56:38 pm »
Pues yo creo que la escena del parto, más allá de su crudeza, encierra un momento de mucho sentimentalismo, además de una profunda reflexión sobre el misterio de la vida. Vamos, que no es algo gratuito, ni es gore, ni nada similar. Me parece respetable al que no le guste, obviamente, pero no creo que haya que vanalizar una obra solo por las imágenes. Ya sean de mi artículo o de otro cualquiera.

Estoy de acuerdo con todo. No obstante, yo no hubiera escogido esa imagen para ilustrar el artículo. Hubiera escogido algo más neutro, más comercial, que dé cuenta del tipo de cómic de que se trate pero sin echar mano de momentos que sólo funcionan cuando el lector está en el contexto.

Entiendo que a sergito le eche para atrás la imagen, pero espero que considere que la misma no es representativa del cómic, así como que "Miracleman" es muy, muy, muy recomendable.

Por otra parte, estoy bastante harto de los extras de la edición de Panini que estoy comprando.


Saludos. :hola:

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #155 en: 11 Mayo, 2015, 13:59:04 pm »

Por otra parte, estoy bastante harto de los extras de la edición de Panini que estoy comprando.

Parece ser que es un problema de la negociación de la obra con Marvel, el contrato debe ser muy específico sobre cómo editarlo y no deben de poder saltárselo aunque quisieran.

En cuanto a eso, sí, hartísimo.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #156 en: 11 Mayo, 2015, 14:10:09 pm »
Hay dos cientos mil cómics que no he leído, así que tengo para entretenerme.  :birra:
Pero ten claro que no hay dos cientos mil cómics mejores :contrato:

Lo que seguramente habrá tres cientas mil ediciones mejores, eso sí :disimulo:

Y la imagen del nacimiento tampoco me parece gore. Es algo muy natural, es un momento precioso y está dibujado con buen gusto pese a ser muy explícito. Creo que el que sea padre y haya asistido al nacimiento de un hijo estará de acuerdo conmigo (espero). Que ésto se pueda reflejar tan bien en un cómic, y de superhéroes, me parece terriblemente maravilloso.
Y sin ser padre también estoy de acuerdo contigo ;)

Y sí, es lo que más me llamó la atención de esas páginas: lo explícito que es y que la lectura en lugar de gore se haga maravillosa.

Pues yo creo que la escena del parto, más allá de su crudeza, encierra un momento de mucho sentimentalismo, además de una profunda reflexión sobre el misterio de la vida. Vamos, que no es algo gratuito, ni es gore, ni nada similar. Me parece respetable al que no le guste, obviamente, pero no creo que haya que vanalizar una obra solo por las imágenes. Ya sean de mi artículo o de otro cualquiera.

Estoy de acuerdo con todo. No obstante, yo no hubiera escogido esa imagen para ilustrar el artículo. Hubiera escogido algo más neutro, más comercial, que dé cuenta del tipo de cómic de que se trate pero sin echar mano de momentos que sólo funcionan cuando el lector está en el contexto.

Entiendo que a sergito le eche para atrás la imagen, pero espero que considere que la misma no es representativa del cómic, así como que "Miracleman" es muy, muy, muy recomendable.
Muy de acuerdo con Morgan, fuera de su contexto puede echar para atrás.

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.780
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #157 en: 11 Mayo, 2015, 14:43:06 pm »
Sólo se censuró en la edición digital, no en la de papel.
Me refería a la edición original, la que provocó que El Autor Original tuviera desavenencias con Marvel.

No sabía que habían censurado de nuevo, aunque sólo fuera en una edición. Qué vista han tenido :torta:

No se ha censurado ya que después del #4 ya dejaron de hacer las ediciones digitales censuradas.  :contrato:

Por cierto, esta muy bien que habléis de Miracleman, pero mejor en el hilo del personaje please, que este es el de clásicos Marvel  :disimulo:

http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=35570.645


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #158 en: 11 Mayo, 2015, 15:05:55 pm »
Sólo se censuró en la edición digital, no en la de papel.
Me refería a la edición original, la que provocó que El Autor Original tuviera desavenencias con Marvel.

No sabía que habían censurado de nuevo, aunque sólo fuera en una edición. Qué vista han tenido :torta:

No se ha censurado ya que después del #4 ya dejaron de hacer las ediciones digitales censuradas.  :contrato:
Menos mal :alivio:
Aunque miedo me da qué pueden haber censurado en los primeros números :sudando:

Citar
Por cierto, esta muy bien que habléis de Miracleman, pero mejor en el hilo del personaje please, que este es el de clásicos Marvel  :disimulo:

http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=35570.645
Es que éste es un hilo amplio, cualquier cosa de la que se hable se solapa con otros temas ;)
Y las licencias también son cómics de Marvel. Tienen subforo propio, pero éste es el foro general de personajes e historias.

Pero para hablar en profundidad mejor ahí, sí (si los moderadores del subforo están de acuerdo) :thumbup:. Aquí estábamos hablando sobre todo del artículo de oskarosa en una web de cómics clásicos de Marvel.

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #159 en: 11 Mayo, 2015, 15:07:35 pm »
Sólo se censuró en la edición digital, no en la de papel.
Me refería a la edición original, la que provocó que El Autor Original tuviera desavenencias con Marvel.

No sabía que habían censurado de nuevo, aunque sólo fuera en una edición. Qué vista han tenido :torta:

No se ha censurado ya que después del #4 ya dejaron de hacer las ediciones digitales censuradas.  :contrato:

Por cierto, esta muy bien que habléis de Miracleman, pero mejor en el hilo del personaje please, que este es el de clásicos Marvel  :disimulo:

http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=35570.645
Pero ahora es un personaje Marvel  :disimulo:

Pero sí, tiene un hilo bien majo en el que esta conversación cuadraría perfectamente.

Es que éste es un hilo amplio, cualquier cosa de la que se hable se solapa con otros temas ;)
Y las licencias también son cómics de Marvel. Tienen subforo propio, pero éste es el foro general de personajes e historias.

Pero para hablar en profundidad mejor ahí, sí (si los moderadores del subforo están de acuerdo) :thumbup:. Aquí estábamos hablando sobre todo del artículo de oskarosa en una web de cómics clásicos de Marvel.
Correcto  :thumbup:
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.780
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #160 en: 11 Mayo, 2015, 15:30:24 pm »
Los dos teneis razón :thumbup: Lo que pasa es que para mí Miracleman es un cómic independiente, y cuando lo denominan cómic Marvel se me hace muy raro... ¿También habrá que considerar algún día "clásico Marvel" el cómic de Powers?  :chalao:

Además, el hilo del personaje lo veo bastante abandonado y me fastidia un poco que la gente comente temas interesantes en otro hilo  :lloron:

Sólo se censuró en la edición digital, no en la de papel.
Me refería a la edición original, la que provocó que El Autor Original tuviera desavenencias con Marvel.

No sabía que habían censurado de nuevo, aunque sólo fuera en una edición. Qué vista han tenido :torta:

No se ha censurado ya que después del #4 ya dejaron de hacer las ediciones digitales censuradas.  :contrato:
Menos mal :alivio:
Aunque miedo me da qué pueden haber censurado en los primeros números :sudando:

Lo que se censuró fueron las escenas de "desnudo" de Liz, tapándola con ropa interior.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Y a pesar de todo, hay una censura curiosa que se mantiene en las grapas oficiales y en los tomos. Parece que la palabra "nigger" no esta tan bien vista ahora: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=33656.msg1540134#msg1540134  :wall: :wall: :wall:




UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #161 en: 11 Mayo, 2015, 15:32:02 pm »
Que conste:

1) Que aparte de la escena del parto, hay otra en la que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Y que haya quien no gusta de ese tipo de cosas me parece muy razonable.

De todas formas que nadie se alarme, que cuando lees el último tramo de la etapa (próximamente en el tercer tomo) te das cuenta de que lo chungo está por llegar  :lol: :lol:

2) Es muy fácil decir que en Marvel son unos retrógados por censurar la imagen de un parto, que es algo muy bonito, muy natural, la propia vida y patatín-patatán. Pero me da que pasamos por alto que el problema no es que salga un parto en el tebeo, sino que sale una vagina. Una vagina abierta con pelo por encima y eso.
Y sí, sale un bebé de ahí, pero el problema no es el bebé, sino la vagina.


Editado por PatoHoward para añadir un aviso de un spoiler de poca importancia, por si alguien quiere leer el hilo sin conocer detalles del cómic que se comenta
« última modificación: 11 Mayo, 2015, 22:33:55 pm por David For President »
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #162 en: 11 Mayo, 2015, 15:47:13 pm »
Pues yo creo que la escena del parto, más allá de su crudeza, encierra un momento de mucho sentimentalismo, además de una profunda reflexión sobre el misterio de la vida. Vamos, que no es algo gratuito, ni es gore, ni nada similar. Me parece respetable al que no le guste, obviamente, pero no creo que haya que vanalizar una obra solo por las imágenes. Ya sean de mi artículo o de otro cualquiera.

Estoy de acuerdo con todo. No obstante, yo no hubiera escogido esa imagen para ilustrar el artículo. Hubiera escogido algo más neutro, más comercial, que dé cuenta del tipo de cómic de que se trate pero sin echar mano de momentos que sólo funcionan cuando el lector está en el contexto.

Yo es que, como Essex, también nací sin filtro, que le vamos a hacer. Entiendo al que la imagen le parezca fuera de contexto en el artículo, pero es que yo la elegí precisamente para ilustrar lo que explicaba en él. Yo no busco comercialidad, ni que nadie se compre un cómic después de leer un artículo mío. Si se da el caso, perfecto, pero tengo otras prioridades. Tampoco pretendo que nadie se escandalice, ni salga horrorizado, sobre todo porque es un parto, algo que a pesar de no ser padre me parece que es maravilloso y lo más natural del mundo. Y, oye, los partos son así, no los he inventado yo. Además, un tebeo no son solo imágenes, los textos también cuentan y aqui son excelentes, da igual que veamos un parto o a dos tipos vestidos en mallas dándose tortazos. Estamos ante el género de superhéroes llevado a otro nivel.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #163 en: 11 Mayo, 2015, 18:03:54 pm »
2) Es muy fácil decir que en Marvel son unos retrógados por censurar la imagen de un parto, que es algo muy bonito, muy natural, la propia vida y patatín-patatán. Pero me da que pasamos por alto que el problema no es que salga un parto en el tebeo, sino que sale una vagina. Una vagina abierta, con pelo por encima y eso.
Y sí, sale un bebé de ahí, pero el problema no es el bebé, sino la vagina.
Yo no lo pasaba por alto, soy plenamente consciente que el motivo de la censura es el que comentas y me parecen retrógrados por eso.

Se ve que no se podía publicar sin el sello de comics CODE o advirtiendo que estaba recomendado a un público adulto o lo que fuera, no, se prefirió censurar.

Aprovecho para recordar la existencia del botón de spoiler, que no todos hemos leído los mismos cómics y a algunos no nos gusta enterarnos por el foro de detalles de cómics que no hemos leído. Una cosa es que a El Autor Original le censuraran unas páginas que se han hecho trístemente famosas por eso y otra cosa son otros detalles que no tienen por qué ser tan conocidos.
« última modificación: 11 Mayo, 2015, 23:47:20 pm por PatoHoward »

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #164 en: 11 Mayo, 2015, 18:05:10 pm »
De casualidad he encontrado en un foro Frances una iniciatica llamada "Un minuto despues" en el que mediante comisiones de autores se ofrece otra vision de las portadas Marvelitas de algunos numeros,hay alguna bastante guapa,si teneis tiempo y quereis echarle un ojo....

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

http://www.marvelscustoms.net/t7852-one-minute-later
« última modificación: 11 Mayo, 2015, 18:26:15 pm por celes »


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines