Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV  (Leído 184779 veces)

0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.884
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV
« Respuesta #195 en: 03 Julio, 2016, 14:02:21 pm »
No es por hacer de abogado del diablo, pero...

Amo a ve. ECC publica las series regulares en dos formatos, grapa y tomo. Y dentro de los tomos, podemos distinguir dos líneas.

- Hay series, como Flash o Wonder Woman, que se publican en tomos... pero que tienen tratamiento de series en grapa. Para bien y para mal. Por eso tienen una periodicidad (cuatrimestral, normalmente), contienen resúmenes del número anterior, las historias se pueden quedar repartir entre varios números (El Trono de Atlantis salió en dos tomos de Aquaman), llevan publicidad en la contraportada, las cubiertas son blandas, el precio es superior a la grapa algo ajustado (96 páginas = 8,95 €)...

Digamos que son series en las que ECC confía, que quiere tener en un formato popular, pero que no se atreven con la grapa. Así que buscan un punto intermedio.

*en realidad, dentro de estos tomos podríamos también distinguir los que son más gruesos, como Animal Man o Catwoman... pero viene a ser lo mismo.

- Hay series, como Aves de Presa o Starfire, que se publican en tomos... Y son tomos, tomos. No tienen periodicidad, no son regulares, contienen una historia completa, en la contraportada no hay publi y viene una sinopsis, son más caros, las cubiertas son más rígidas, no tienen resúmenes del número anterior...

Son series en las que ECC no confía tanto. Así que lanzan un tomo y si la cosa funciona, puede haber otro. ¿Que no? Pues ahí lo dejan. Son fácilmente identificables porque llevan un dibujito en la esquina superior izquierda.

Entonces, decir que cancelaron Capucha Roja y los Forajidos, Jóvenes Titanes, Vibe, Aves de Presa, Fantasma Errante... Pues no. No las cancelaron porque nunca fueron series regulares. Yo escribí textos para Capucha Roja y Titanes y te puedo decir que nunca tuve la sensación de que esto era algo fijo, sino que el siguiente tomo podía salir... o no.

En cambio, sí cancelaron, y ahí os doy la razón, las series regulares de Supergirl y Catwoman.

Pero también hagamos un poco autocrítica: si una editorial cancela Supergirl y Catwoman no es porque nos tiene manía, es porque esas series no venden. Y yo lo entiendo perfectamente. Son muy malas. Si las series se cancelan, es porque no venden, así que no debe haber muchos afectados por el cierre.
Pues esto no lo sabia y aun entendo mucho menos a ECC... que narices les tiene que pasar por la cabeza para decir "vamos a coger una serie regular abierta y sacamos un tomo autoconclusivo de un arco sin garantia de continuidad" es que eso no lo hace ni Aleta con Valiant...
Por cosas como esta ECC me parece la peor editorial que tenemos hoy en el mercado...

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Peribáñez

  • Visitante
Re:Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV
« Respuesta #196 en: 03 Julio, 2016, 15:48:06 pm »
Pues esto no lo sabia y aun entendo mucho menos a ECC... que narices les tiene que pasar por la cabeza para decir "vamos a coger una serie regular abierta y sacamos un tomo autoconclusivo de un arco sin garantia de continuidad" es que eso no lo hace ni Aleta con Valiant... Por cosas como esta ECC me parece la peor editorial que tenemos hoy en el mercado...

OMNIGOLD, es lo mismo que hacen Marvel o DC en Estados Unidos.

Cuando sale, no sé, un tomo de Nightwing de Chuck Dixon, no hay garantía alguna de que vaya a haber más. Es decir, tú puedes comprar el primer libro pensando que habrás más, y que nunca salgan. Y te puedo poner decenas de ejemplos de colecciones que empezaron a salir en tradepaperbacks y que se vieron canceladas.

Es verdad, eso sí, que previamente hubo una edición en grapa... al menos, los americanos han tenido la oportunidad de comprar la grapa. Pero hay casos en los que esto es difícil. Por seguir con el ejemplo, los Nightwing de Dixon son de hace 20 años. Imagina a un tío que no entiende de esto y que le digan que no van a salir más tomos y tiene que buscar grapas de 1996. Se agobia y pasa completamente del tema.


Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.884
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV
« Respuesta #197 en: 03 Julio, 2016, 15:56:14 pm »
Hablamos de series actuales...

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV
« Respuesta #198 en: 03 Julio, 2016, 16:01:25 pm »
Es razonable que dejen de editar las series que no venden.

Otra cosa son las milongas que cuentan en sus Consultas.

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.884
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV
« Respuesta #199 en: 03 Julio, 2016, 16:09:21 pm »
Es razonable que dejen de editar las series que no venden.

Otra cosa son las milongas que cuentan en sus Consultas.
Hasta cierto punto te doy la razón. Pero ojo, esas practicas hacen que cuando saques otra serie nueva la gente dude de si comprar porque te pueden dejar tirado, hay que saber equilibrar las ganancias/beneficios con no dañar tu imagen de marca.

Si venden poco también hay que decirlo (al margen de la calidad de la  serie) es porque ECC pasa de promocionar y vender la marca DC en España, cogen una serie la sacan y que la gente la compre sin ellos molestarse en promocionar el producto; les falta moverse mas para despertar el hype en el publico, joder si ni siquiera quieren participar en el día del cómic gratis....

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Peribáñez

  • Visitante
Re:Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV
« Respuesta #200 en: 03 Julio, 2016, 16:17:11 pm »
Hasta cierto punto te doy la razón. Pero ojo, esas practicas hacen que cuando saques otra serie nueva la gente dude de si comprar porque te pueden dejar tirado, hay que saber equilibrar las ganancias/beneficios con no dañar tu imagen de marca.

Si venden poco también hay que decirlo (al margen de la calidad de la  serie) es porque ECC pasa de promocionar y vender la marca DC en España, cogen una serie la sacan y que la gente la compre sin ellos molestarse en promocionar el producto; les falta moverse mas para despertar el hype en el publico, joder si ni siquiera quieren participar en el día del cómic gratis....

Hombre... ECC trae a España a Scott Snyder, a Greg Capullo, a Brian Azzarello, a Frank Miller... Mira qué hace Panini  :torta:

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV
« Respuesta #201 en: 03 Julio, 2016, 16:20:20 pm »
Es razonable que dejen de editar las series que no venden.

Otra cosa son las milongas que cuentan en sus Consultas.
Hasta cierto punto te doy la razón. Pero ojo, esas practicas hacen que cuando saques otra serie nueva la gente dude de si comprar porque te pueden dejar tirado, hay que saber equilibrar las ganancias/beneficios con no dañar tu imagen de marca.

Si venden poco también hay que decirlo (al margen de la calidad de la  serie) es porque ECC pasa de promocionar y vender la marca DC en España, cogen una serie la sacan y que la gente la compre sin ellos molestarse en promocionar el producto; les falta moverse mas para despertar el hype en el publico, joder si ni siquiera quieren participar en el día del cómic gratis....

Aparte de lo que comenta Peribáñez de los autores que invitan... yo creo que la promoción de DC se hace editando bien.

Series caramelo como el Batman de Snyder o el Action de Morrison... tuvieron ediciones iniciales MUY polémicas.

Y eso le toca la moral a la gente y no ilusiona nada.

Otra cosa es su grapi-tomo de Wonder Woman de Azzarello; ahí sí, fue perfecto.

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.884
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV
« Respuesta #202 en: 03 Julio, 2016, 16:24:48 pm »
Hasta cierto punto te doy la razón. Pero ojo, esas practicas hacen que cuando saques otra serie nueva la gente dude de si comprar porque te pueden dejar tirado, hay que saber equilibrar las ganancias/beneficios con no dañar tu imagen de marca.

Si venden poco también hay que decirlo (al margen de la calidad de la  serie) es porque ECC pasa de promocionar y vender la marca DC en España, cogen una serie la sacan y que la gente la compre sin ellos molestarse en promocionar el producto; les falta moverse mas para despertar el hype en el publico, joder si ni siquiera quieren participar en el día del cómic gratis....

Hombre... ECC trae a España a Scott Snyder, a Greg Capullo, a Brian Azzarello, a Frank Miller... Mira qué hace Panini  :torta:
En tema de traer autores a salones si, ahí te doy la razón pero otras cosas mucho mas sencillas no las hacen.
Tener un magazine como Marvel Age vende mas que traer a Azarello, tener un tio como Julian Clemente que ya sea mediante este foro, facebook o twitter te levanta el hype y hace que quieras comprar lo que te vende es importante, tener presencia en medios también...
Fijate el revuelo que levanta que Julian hable minimamente del plan editorial 2017 para Marvel es España... ¿tiene ECC plan editorial? si es así lo vende muy muy pero que muy mal.

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

  • Visitante
Re:Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV
« Respuesta #203 en: 03 Julio, 2016, 16:47:48 pm »
tener un tio como Julian Clemente que ya sea mediante este foro, facebook o twitter te levanta el hype y hace que quieras comprar lo que te vende es importante, tener presencia en medios también...
Fijate el revuelo que levanta que Julian hable minimamente del plan editorial 2017 para Marvel es España... ¿tiene ECC plan editorial? si es así lo vende muy muy pero que muy mal.

En esto te doy la razón: a ECC, y antes a Planeta, le falta un Julián Clemente. Y ya puestos, un Raimon Fonseca (a ser posible, escribiendo bien y sin soltar spoilers  }:)).

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV
« Respuesta #204 en: 03 Julio, 2016, 16:58:29 pm »
David ¿Hernando? ¿Fernández?

¿ambos?


Le dan mil patadas a Fonseca, que es tan ignorante respecto al medio como mal escritor.


Otra cosa es haber quitado los checklist de los cómics. :thumbdown:

  • Visitante
Re:Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV
« Respuesta #205 en: 03 Julio, 2016, 17:21:37 pm »
David Hernando es un gran divulgador. Pero si pedís una persona como Julián, que hace "picar el gusanillo" en foros y redes sociales, Hernando no es precisamente la persona más activa en estos medios.

Por otra parte...

Citar
Tener un magazine como Marvel Age vende mas que traer a Azarello.

Bueno, es discutible. Sé de personas ajenas al comic que se han enterado de que Miller, "el de 300", ha venido a España. Y no tienen ni pajolera idea de qué es Marvel Age. A todo esto, las personas que compran en grandes superficies no ven esa revista, y no son pocos precisamente. En cualquier caso, esa revista existe desde hace unos pocos meses, y Panini lleva 10 años en España.

Citar
tener un tio como Julian Clemente que ya sea mediante este foro, facebook o twitter te levanta el hype y hace que quieras comprar lo que te vende es importante, tener presencia en medios también... Fijate el revuelo que levanta que Julian hable minimamente del plan editorial 20

En este foro hay un grupo importante, fijo y constante de usuarios que participan activamente. Lo cual es estupendo, por supuesto. Así que cuando Julián comenta algo, se crea una gran movimiento opiniones, de réplicas, de críticas... Pero eso pasa aquí, y porque es un foro de Marvel. En otros foros, generales y dedicados a DC, la actividad es menor. Es más, en este mismo foro el hilo de DC tiene muy poquita actividad en comparación con el resto. Y entre todos los subhilos, el de Batman es el que tiene más participación. No es de extrañar que, al final, lo que vende de DC en España es Batman.
« última modificación: 03 Julio, 2016, 18:09:45 pm por Peribáñez »

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.797
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV
« Respuesta #206 en: 03 Julio, 2016, 18:31:11 pm »
David Hernando es un gran divulgador. Pero si pedís una persona como Julián, que hace "picar el gusanillo" en foros y redes sociales, Hernando no es precisamente la persona más activa en estos medios.

Por otra parte...

Citar
Tener un magazine como Marvel Age vende mas que traer a Azarello.

Bueno, es discutible. Sé de personas ajenas al comic que se han enterado de que Miller, "el de 300", ha venido a España. Y no tienen ni pajolera idea de qué es Marvel Age. A todo esto, las personas que compran en grandes superficies no ven esa revista, y no son pocos precisamente. En cualquier caso, esa revista existe desde hace unos pocos meses, y Panini lleva 10 años en España.

En la Fnac y el Corte Inglés he visto muchos Marvel Ages  :disimulo:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Peribáñez

  • Visitante
Re:Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV
« Respuesta #207 en: 03 Julio, 2016, 18:40:06 pm »
Citar
En la Fnac y el Corte Inglés he visto muchos Marvel Ages  :disimulo:

¿Sí? Pues mejor.

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.884
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV
« Respuesta #208 en: 03 Julio, 2016, 18:43:12 pm »
Peribañez precisamente ese movimiento deceita lo tienen que promover desde ECC, no esperar a que lo muevan los aficionados. Interes hay en la gente, mira su sección de consultas.

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV
« Respuesta #209 en: 03 Julio, 2016, 18:55:17 pm »
Peribañez precisamente ese movimiento deceita lo tienen que promover desde ECC, no esperar a que lo muevan los aficionados. Interes hay en la gente, mira su sección de consultas.



Que crees que podrían hacer?

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines