Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 4 Favoritos

Autor Tema: ¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS  (Leído 175660 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Mc Carnigan

  • Moderador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 25.839
  • Sexo: Masculino
  • Hazlo aunque solo sea por mí... Mc Carnigan...
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #1140 en: 22 Abril, 2015, 19:41:48 pm »
Yo tengo una pregunta muy concreta, ya que os veo hablando de cómics adultos y de la Marvel de los 60-70.

¿Consideráis el Spiderman de Ditko un cómic para adultos? Si no lo es ahora...¿Lo era en su época? No he leído muchas más cosas de la época pero me gustaría saber vuestra respuesta. El DD de Miller me parece un cómic para adultos. La Cosa del Pantano de Moore me parece un cómic para adultos. El Spiderman de Lee...pues oye, no me lo parece tanto  :)

Según tengo entendido (no soy una eminencia en este campo) el Spiderman de Ditko era y es un cómic juvenil orientado principalmente al público adolescente, de ahí su gran éxito al poder identificarse los chavales con un Peter Parker que sufre todos los problemas propios de esa edad, algo muy novedoso en los años 60.

Esto no quita por supuesto que pueda ser disfrutado perfectamente por adultos, especialmente en aquella época.



UMY a mejor firma 2015
UMY a mejor tema 2016
UMY a mejor forero 2016
UMY a mejor firma 2021
UMY a mejor firma 2022

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #1141 en: 22 Abril, 2015, 19:49:05 pm »
Yo no creo que el Spdierman de Lee/Ditko, ni ninguno de los tebeos que se publicaban en aquellos comienzos de los años 60 en grapa, fuera para adultos.

La mayoría tenía como público potencial a los niños, ni siquiera a los adolescentes. No niños de 5 años, pero tampoco de 15.

La gran diferencia de Spiderman es que, como bien ha comentado McCarrigan, tenía un punto que podría ser del agrado de chavales con más edad, adolescentes que podían verse identificados con un chico enclenque al que le pasaban cosas maravillosas.

En cualquier caso, y gracias el novedoso (para le época) planteamiento de Lee en el Universo Marvel, en el que los personajes crecían según iban transcurriendo las aventuras (algo que en los comic-books no había sucedido), llegó un momento en el que las andanzas del bueno de Peter Parker eran más de un joven adulto que de un adolescente. Y esto hizo -o fue causa de, o la gallina, o el huevo- que hubiera lectores más mayores que aquellos para los que originalmente iba dirigido el tebeo.

Y diose el caso que los universitarios empezaron a leer comic-books por primera vez en la década, y se hizo historia.

Pero esa es una historia para otro momento. Y para otro hilo.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.700
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #1142 en: 22 Abril, 2015, 19:50:21 pm »
¿Son las historias originales, o las iniciales, las fundacionales mejores automáticamente que las posteriores?

El problema es que 50 años después, y habiendo eliminado la verdadera evolución de la ecuación, estamos hablando de refritos. Refritos muy bien hechos, en algunos casos, y con mayor profesionalidad y autoconsciencia de lo que se tiene entre manos que la que podían tener los autores originales, sí, pero refritos.

Sherlock Holmes es el de Conan Doyle, y punto. Las series de televisión y películas actuales pueden estar muy bien, incluso alguno podría decir que mejor escritas... pero la receta que se sigue es la de Conan Doyle.

Igual con Spiderman. Me encanta el Spiderman de Slott, pero no dejo de ser consiciente de que es un refrito, un muy buen refrito, pero un refrito.

Si Marvel hubiese apostado por la evolución continua de su universo, quizá estaríamos hablando de otra cosa, pero apostando por el inmovilismo y por los (puaj) "iconos", pues es lo que hay. Versiones de la misma canción, una y otra vez.

Precisamente creo que el hecho de que los productos editoriales cada vez vayan dirigidos a un público con poder adquisitivo es un indicativo bastante claro de que, en efecto, los adultos compran cómics. Lo raro ahora es ver tebeos dirigidos a los niños, como ocurría con las grapas de kiosko.

En cualquier caso, y ya que el autor del texto (que por cierto, tocayo, ya podías decir de dónde lo has sacado) menciona esa sobrevaloración de los cómics clásicos respecto a los modernos y dado que creo que la gran mayoría estamos de acuerdo en que la mejor época de Marvel se concentró en sus tres primeras décadas, ¿dónde creeis que se sitúa el límite? Quicir, ¿en qué momento creeis que los cómics Marvel dejaron de ser... "aquellos cómics Marvel"?

Por curiosidad.

En mi opinión, empezaron a dejar de serlo a finales de los 60-principios de los 70, en la época en que Stan dejó de ser editor jefe y al poco dejó de escribir, Martin Goodman vendió la Editorial a Cadence, se fue Kirby, y entró una nueva generación de autores que idolatraban a Lee. Ahí acabó el transcurrir del tiempo real, y varias series veteranas, aun sin ser malas, se dedicaron al reciclaje de viejas ideas.

Y para mí, dejó de serlo definitivamente en el periodo entre 1987 y 1991, que coincide con la marcha de Shooter, la venta de Marvel a  New World, el traspaso del poder editorial al departamento de marketing, la explosión masiva de títulos que hacían imposible el seguimiento del universo, y la marcha poco a poco de autores contrastados y en plena forma para sustituirles por ayudantes de editor carentes de talento sumisos al nuevo régimen. Para mí, ahí es cuando definitivamente se echó todo a perder. El retorno posterior a las buenas esencias, para mí, no dejaba de ser un meritorio reciclaje y pintado de cara. Ya no me creía el universo Marvel.

Unión de mensajes.
« última modificación: 22 Abril, 2015, 21:01:27 pm por oskarosa »

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #1143 en: 23 Abril, 2015, 09:53:27 am »
Yo creo que el cómic será adulto y  respetable cuando le puedas dar uno a un tipo de 70 años y que no te lo tire a la cara.

Hasta que llegue ese momento todo son fantasías que nos hacemos :lol:

Cuando dices "el cómic" te refieres a Marvel ¿no?  Porque considero que hay bastantes cómics que un hombre de 70 años no te tiraría a la cara. Depende del cómic y del tío al que se lo des. Te aseguro que en mi clase de la facultad, dónde soy el viejo (no, no hay nadie de 70 años) cuando alguien ve un cómic en mi mochila, me mira raro  :sospecha:, en plan "¿el tío más mayor de la clase lee cómics?"  :lol: :lol:


No, me refiero a prácticamente cualquier cómic. Tienes un 90% de probabilidades de que te lo tire a la cara. Con suerte no lo hace, si es un cómic que leyó de niño.

Quizás lo que se salvan son las tira cómicas, pero eso es otra historia.

A donde quiero ir a parar es que no son productos hechos para gente adulta "de verdad". En la mayoría de los casos son para gente joven (físicamente o de espíritu).

Marvel en concreto creo que tiene un target abiertamente juvenil, aunque los lectores puedan peinar alguna cana. Cuando, en tiempos, miraba su publicidad en la red, te vendían los cómics como algo molón. No como literatura seria, ni como arte,ni si quiera como entretenimiento adulto... te lo vendían como una peli palomitera de verano.

Lo cual es normal, porque la cultura pop está dirigida fundamentalmente al público joven.

En resumen que a veces se nos llena la boca con palabras tipo "adulto" "Maduro"  y muchas veces lo es de forma relativa.


Norrin: Modificado para arreglar citas
« última modificación: 23 Abril, 2015, 10:35:42 am por Norrin Radd »

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #1144 en: 23 Abril, 2015, 09:59:14 am »


Adulto Maduro


Chicos, no quiero cortar pero nos volvemos a desviar, para hablar de la madurez del medio y si un tipo de 70 años puede leer o no un cómic, podemos seguir en este hilo:

http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=35263.msg1562409#new


No obstante, la conversación sobre Clásicos Marvel está muy interesante, continúen  :cafe:
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #1145 en: 23 Abril, 2015, 10:18:10 am »
Vamos, que Marvel ha editado cómics buenísimos, muy buenos, obras maestras... sí. Pero que no son mayoría, también. La mayoría son cómics editados como churros en plan industrial, a veces mejores; a veces peores, sin llegar a ser muy buenos. Yo mismo tengo cientos de estos cómics y los disfruto. Sabiendo lo que hay.

Y eso es lo yo destaco como importante. Si tienes cientos de estos cómics y los disfrutas, que problema hay en reconocerlo (no por ti en concreto, Morgan).


No hay ningún problema, efectivamente (aunque no lo dijeras por mí :)). Es que aquí se han mezclado varios temas. Esto venía a cuento de que creo que es muy común esa queja de "es que no nos respetan la afición". En mi opinión, existen más posibilidades de que se respete algo que realmente sea bueno. Siempre habrá gente que no esté dispuesta a respetar nada de nada, pero creo que será minoría. Vamos, es que el tema me recuerda a esas afirmaciones de Lolita, Alejandro Sanz y compañía diciendo que ellos son "artistas" y su trabajo es "cultura". Hombre, sí, la música es un arte y es cultura... lo que ellos hacen, no. Por lo tanto, estoy bastante de acuerdo con esto que le comentabas a Deke:


Yo creo que el cómic será adulto y  respetable cuando le puedas dar uno a un tipo de 70 años y que no te lo tire a la cara.

Hasta que llegue ese momento todo son fantasías que nos hacemos :lol:

Cuando dices "el cómic" te refieres a Marvel ¿no?  Porque considero que hay bastantes cómics que un hombre de 70 años no te tiraría a la cara. Depende del cómic y del tío al que se lo des.


Lo que es una fantasía es esperar que un tipo cualquiera de 70 años no te tire a la cara los cientos de cómics que muchos tenemos por puro completismo. Es que realmente, más allá del medio que es respetable sin fisuras, centrándonos en el producto en sí, hay poco que respetar en muchos cómics Marvel (en sentido figurado eh, cada uno que haga lo que quiera con sus aficiones :)). Vamos, que si me viene Essex con sus cómics mutantes completistas noventeros hardcore, yo mismo, teniendo la casa abarrotada de cómics, se los tiraría a la cara :), pero vamos, igual que si me viene con lo último de Dani Martín o con la última de Crepúsculo.

Por cierto, las tiras cómicas son, obviamente, cómic. Una cosa es el cómic y otra cosa es el cómic de superhéroes Marvel. Los superhéroes son un género que no tiene porque gustar a todo el mundo, sin que eso signifique que no respeten el medio. Mi hermana respeta el medio, ha leído algunos cómics y es fan hardcore de alguno. Pero no se va a leer un cómic de superhéroes. No le interesa en absoluto. Y no tiene 70 años :).



Por otra parte, más allá de ejemplos concretos que habéis ido poniendo, no tengo la sensación de que el cómic en España goce la misma respetabilidad no ya de la literatura, cine o música, ni siquiera de los videojuegos.



Sobre la pregunta de David for President:

¿en qué momento creeis que los cómics Marvel dejaron de ser... "aquellos cómics Marvel"?


Me ha gustado la respuesta que ha dado Friendly Neighborhood spiderchen:

Yo no creo que haya un límite tras el cual los cómics ya no son lo mismo. Me he tragado verdaderas bazofias de los 60 o 70 y de vez en cuando, y muchas veces cuando menos te lo esperas, encuentras verdaderas joyitas que te hacen volver a querer leer cómics.       


No obstante, por lo que he leído de Marvel, me alineo más con la opinión de Franchux:

Y para mí, dejó de serlo definitivamente en el periodo entre 1987 y 1991, que coincide con la marcha de Shooter, la venta de Marvel a  New World, el traspaso del poder editorial al departamento de marketing, la explosión masiva de títulos que hacían imposible el seguimiento del universo, y la marcha poco a poco de autores contrastados y en plena forma para sustituirles por ayudantes de editor carentes de talento sumisos al nuevo régimen. Para mí, ahí es cuando definitivamente se echó todo a perder. El retorno posterior a las buenas esencias, para mí, no dejaba de ser un meritorio reciclaje y pintado de cara. Ya no me creía el universo Marvel.


Que no es algo matemático, claro. Algunas colecciones se irían a pique antes de ese 1987. Otras llegaron con salud hasta bien entrados los 90's. De todas formas, cuando solemos hablar de las etapas fundamentales de los personajes Marvel en los años 80's, para finales de la década ya quedan pocas (Daredevil de Nocenti/Romita Jr.; Vengadores de Stern/Buscema y poco más). Lo cual no significa que ya en ese momento los cómics Marvel hubieran dejado ser automáticamente "aquellos cómics Marvel", pero es un dato. ¿Que colecciones verdaderamente imprescindibles editó Marvel en, no sé, 1991-1997? ...


Saludos :birra:

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #1146 en: 23 Abril, 2015, 10:41:46 am »
Así que el criterio de un tipo de 70 años es más adulto que el mío por el mero hecho de tener 30 más.

Me voy a acercar al hogar del jubilado de mi pueblo a ver si hago algo adulto como jugar al dominó o al tute. ¡Arrastro!

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #1147 en: 23 Abril, 2015, 10:52:32 am »
Que sí, que la adultez y esas cosas.

Por favor, éste es el hilo de Clásicos Marvel, no el de la edad media de los lectores de cómics.

Los siguientes mensajes al respecto se trasladarán al hilo correspondiente, y como soy nuevo y no sé bien cómo se hace, o ni siquiera si puedo hacerlo, pues lo mismo se pierden en el trayecto.  :disimulo:

Estaría genial que no hiciera falta  :birra:

Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado calvaman

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.758
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #1148 en: 23 Abril, 2015, 11:34:52 am »
Respondo en el hilo adecuado al tema nostálgico,

http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=35263.msg1562409#new


Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #1149 en: 24 Abril, 2015, 10:43:19 am »
 :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

The Big Rob

These are the posters that Marvel marketed the Heroes Reborn event. I always liked these, clever approach, cool slogan. As I said before, both titles were selling horribly, Captain America in particular was selling around 24,000 copies the month before my run launched. The 90's had not been kind to these titles and as a result, Marvel hired myself and @jimleeart to reboot their oldest titles. Heroes Reborn was a huge success by any measure, but it was controversial and tore Marvel in half due to the fact that these books were "outsourced" to Jim and myself. We had complete creative control and we were independent of Marvel's New York operations. We were the target of much internal scorn and stride but we powered through and most importantly, we reached you, the fans, who gave us tremendous support and took these books to heights they have not seen since

 :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Traducción: Vengadores y Capitán América estaban vendiendo una santa mierda hasta que yo vine a salvar el día. Los 90 eran un desatino, así que me contrataron a mí y a Lee a ver si podíamos relanzar esos tebeos viejunos que la editorial editaba. Heroes Reorn lo petó, fue un gran éxito, pero como esto está lleno de envidiosos y bocachanclas, nos tenían a mí y a Jim entre ceja y ceja, aunque nos los pasamos por el forro, y lo más importante, os dimos a vosotros los fans, mierda de la buena.

 :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Si no seguís a ROB! en alguna red social, deberíais. Tiene su propia visión del mundo.

Y ojito a McFarlane, que en un documental del Plues, con todos los de Image (a ver si os lo busco), dice que su Spider-Man era the dick in tomatoe, y que el editor no estaba ahí para analizar si su trabajo era bueno o no, ni que se mantuviera una calidad; que estaba ahí para contratarlo a él y pagarle para que vendiera cómics, que es lo que hacía.  ::)
« última modificación: 24 Abril, 2015, 10:45:17 am por Essex »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #1150 en: 24 Abril, 2015, 10:47:36 am »
PUTO AMO!!  :lol: :lol: :lol: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:

Ay que me partooooo :lol: :lol: :lol: :lol:

Y eso que este duró menos de la mitad pa lo que fue contratado.

Ni el Mou hoygan :birra:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #1151 en: 24 Abril, 2015, 10:58:07 am »
Hablamos objetivamente de algunos de los peores tebeos publicados por la editorial en toda su historia.

Y ya no digo que pida perdón, pero que quiera seguir justificándose con ventas y con historias de la quinta dimensión, me parece insólito.

Entiendo que a uno le guste los tebeos de acción y metralla, pero, cuando lees esos cómics y leen el Uncanny de Claremont, el Daredevil de Nocenti y demás, ¿no notan la diferencia? ¿No se dan cuenta de lo que han perpetrado? ¿No entienden que existen parámetros más objetivos y dignos que el dinero para evaluar una historia?

Estrellitas pagadas de sí mismas  :alivio: Qué golpe dado tienen.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #1152 en: 24 Abril, 2015, 11:01:03 am »
El caso es que si te da por comparar la cuenta corriente de este pollo con la de... Nocenti por ejemplo, pues lo mismo hasta tiene motivos pa soltar estas cosas asi de alegremente.

Lo que decias de que el dinero dignifica? Estos lo llevaron más allá :torta: :lol:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #1153 en: 24 Abril, 2015, 11:06:55 am »
Vender cómics tiene su mérito.

Incluso aunque sean malos, sigue teniendo su merito (de hecho tiene más merito todavía :lol:)

Esto es un negocio y si vendes mucho es que algo haces bien.

No pretendo defender a Mac y compañía, simplemente digo que están en el negocio de vender cómics y en parte tienen razón.

Desconectado Jocco

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.544
    • user/8554
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #1154 en: 24 Abril, 2015, 11:57:16 am »
¿Quién os dice a vosotros que este lee algo que no sea suyo?  :disimulo:
Yo al menos no lo veo leyendo DD de Nocenti  }:)
firmajocco2modif" border="0

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines