Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)  (Leído 248707 veces)

0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado ullr

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 408
  • Sexo: Masculino
  • Miembro de la "gente cósmica".
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #150 en: 28 Diciembre, 2014, 00:22:09 am »
Quería hacer una pregunta, y no sé si estará repetida (si es así, lo siento).

Con respecto a los 4F de Byrne, ¿Que diferencias se supone que tendrá los MHs que no tenga el coleccionable?
Parece que hay bastantes números, digamos "extra" que no se incluyeron en el coleccionable, aunque la inmensa mayoría de ellos no son de Byrne. Lo más goloso que se incluye en los MH es La Última Historia de Galactus, que estaba inédita en España y sí es de Byrne.

Gracias por la respuesta. :thumbup:

Si no tuvierais ninguna edición y supieses de antemano la diferencia de precio, ¿A cual de ellas os lanzaríais?  :puzzled:

Eres muy fan de los 4F?  Byrne es tu Dios? Estás dispuesto a pagar 160 euros? Te gustan los tochales?. Son las preguntas que yo me haría antes de decirme por uno o por otro.

 :birra:

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #151 en: 28 Diciembre, 2014, 00:23:21 am »
Gamma, antes de comprar la etapa completa, busca el MH 1.0 De vuelta a los origenes. Depende de cuanto te guste, podras hacerte una idea de que edicion prefieres. El coleccionable es mucho mas barato, pero el MH 2.0 es mejor.

Disculpad ortografia.


:hola:

Desconectado Gamma

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.441
  • Sexo: Masculino
  • "Dios Gamma, el hombre mata" "Anti-Batexplotation"
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #152 en: 28 Diciembre, 2014, 00:32:59 am »
Ok, gracias por responder Morgan, adamvell y ullr. :birra:

Me gusta el formato de los MHs, y quizás sea algo "sibarita" en ese aspecto porque un "buen formato" (como que no tenga color de puntitos) me ayuda a animarme con la lectura, pero el precio echa para atrás.

Nunca he leído nada de los 4F y quiero darle una oportunidad. Sé que lo mejor de los 4F es lo de Byrne y lo de Lee y Kirby, pero quizás al principio es mejor comenzar con lo de Byrne (no sé como lo veis vosotros)

Quizás leer el MH 1.0 "De vuelta a los orígenes" sea buena idea, a ver si me saca de dudas...

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #153 en: 28 Diciembre, 2014, 00:43:06 am »
Ok, gracias por responder Morgan, adamvell y ullr. :birra:

Me gusta el formato de los MHs, y quizás sea algo "sibarita" en ese aspecto porque un "buen formato" (como que no tenga color de puntitos) me ayuda a animarme con la lectura, pero el precio echa para atrás.

Nunca he leído nada de los 4F y quiero darle una oportunidad. Sé que lo mejor de los 4F es lo de Byrne y lo de Lee y Kirby, pero quizás al principio es mejor comenzar con lo de Byrne (no sé como lo veis vosotros)

Quizás leer el MH 1.0 "De vuelta a los orígenes" sea buena idea, a ver si me saca de dudas...

Lee el tomo de 10 euros de los 4F de Byrne y te ayudará a decidir si te merece la pena gastarte el dinero que cuesta la edición en Marvel Héroes.

Si te gusta lo suficiente para intentar leer algo más, pero no tanto com para esperar el tiempo necesario para pagar los 4 tochales, hazte con el Coleccionable. Comprarlo de golpe te saldrá más caro que comprar un solo tomo, pero ahorrarás mucho en el total de la compra.

Dicho lo cual. Si te lees el tomito, querrás leerlo todo con la misma "calidad". Y picarás con el MH caro.

:P
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #154 en: 28 Diciembre, 2014, 03:08:22 am »
Coleccionable Los 4 Fantásticos 7

¡Qué divertido!

No soy un gran fan de la ci-fi espacial, la verdad, nunca lo he sido.
No me apasiona lo cósmico, me caen mal los Shi´ar, y la saga de Fénix Oscura nunca ha sido mi favorita de los grandes números de Uncanny  :lol: Es una de las razones por las que no siento gran empatía por estos aventureros de lo desconocido que son los 4F.

Pero oye, dejando todo eso de lado, puede que no me vayan a cambiar la vida ni tengan un gran impacto en mí, pero qué entretenidos y disfrutables son estos tebeos.  :bouncy:

Ando en plena saga de la Zona negativa, y de momento vamos muy bien:

-Un primer capítulo introductorio y de transición sobre temas rutinarios, que acaba en el comienzo del viaje.  :thumbup:
-Un segundo episodio autoconclusivo sobre una civilización primitiva y su antiguo hogar.
-Un tercer episodio autoconclusivo sobre una civilización primitiva y la...búsqueda de su hogar.
-Un cuarto episodio en dos partes sobre un alienígena poco primitivo que busca...volver a su hogar.

 :lol: :lol:

Ya, ya, es todo lo mismo, pero de verdad que sobre el papel es muy dinámico y está bien narrado. Quizás sobra algo de "qué hemos aprendido hoy" en cada capítulo, pero las historias son muy entretenidas y agradables de leer. Byrne muy en la linea de su mundo de Krypton. Este rollo de acercamientos a otras razas espaciales distintas a las que no comprendemos, siempre me mola, aunque esté bastante trillado.

Y de fondo, la amenaza del cara papa de Anhilus.  :palmas: Que supongo que se la va a liar parda a cuarteto cuando vuelvan.

A falta de un número para acabar la saga; todo muy chulo.  :thumbup:

¡Ah! Y me ha encantado el guiño de Byrne a los dos meses de abstinencia forzosa que pasaría el matrimonio, y al polvete cósmico que les permite echar pidiendo a la antorcha que por favor se pire  :lol: :lol: :adoracion: Bravo.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #155 en: 28 Diciembre, 2014, 12:05:11 pm »
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.224
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #156 en: 28 Diciembre, 2014, 13:31:15 pm »
Una pregunta: ¿El material de los 4 tomos Marvel Heroes de Los 4F de Byrne reproduce exactamente los Omnibus USA? ¿Se incluirá la serie "The Thing", guionizada por Byrne, o solo material seleccionado de ella?

Curiosa la serie de "The Thing", que sería mejor valorada si la hubiera podido dibujar Byrne directamente y no un flojo Ron Wilson (chico para todo en la Marvel de los 80). Byrne escribió hasta el #13, donde la serie se vuelve un rollete porque se iniciaban las aventuras de La Cosa en el Mundo de Batalla de las Secret Wars, que fueron escritas casi en su totalidad por Mike Carlin. Al regreso de Ben, será Gruenwald quien narraría las historias de La Cosa en la Federación de Lucha Libre sin Límite de Peso.

De los 10 primeros números, para mí hay algunas historias destacables que podrían serie incluídas como las de los números 1 y 2 (con datos importantes del pasado de Ben Grimm), la num. 3 (una buena historia con Los Inhumanos) y alguna otra como las de los episodios 4 y 10. El número 7 de la colección está dibujado por Byrne, por lo que será incluído seguro, pero se trata de un episodio humorístico sin relevancia por ser el Mes de los Ayudantes de Editores.


Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.797
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #157 en: 28 Diciembre, 2014, 13:41:33 pm »
Una pregunta: ¿El material de los 4 tomos Marvel Heroes de Los 4F de Byrne reproduce exactamente los Omnibus USA? ¿Se incluirá la serie "The Thing", guionizada por Byrne, o solo material seleccionado de ella?

Curiosa la serie de "The Thing", que sería mejor valorada si la hubiera podido dibujar Byrne directamente y no un flojo Ron Wilson (chico para todo en la Marvel de los 80). Byrne escribió hasta el #13, donde la serie se vuelve un rollete porque se iniciaban las aventuras de La Cosa en el Mundo de Batalla de las Secret Wars, que fueron escritas casi en su totalidad por Mike Carlin. Al regreso de Ben, será Gruenwald quien narraría las historias de La Cosa en la Federación de Lucha Libre sin Límite de Peso.

De los 10 primeros números, para mí hay algunas historias destacables que podrían serie incluídas como las de los números 1 y 2 (con datos importantes del pasado de Ben Grimm), la num. 3 (una buena historia con Los Inhumanos) y alguna otra como las de los episodios 4 y 10. El número 7 de la colección está dibujado por Byrne, por lo que será incluído seguro, pero se trata de un episodio humorístico sin relevancia por ser el Mes de los Ayudantes de Editores.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Yo creo que incluirán los mismos números que se icluyeron en el Coleccionable de Forum:  http://old.universomarvel.com/fichas/c4fjbf_v1.html  Esos números fueron los #2, 7, 10, 19, 22 y 23  ;)

Además, Byrne guionizó los #19-22  :roll:

En el Omnibus USA creo que incluyen los mismos números salvo el #22 y la primera historia del 7 (ya que se divide en 2 historias, "la inventada" dibujada por Wilson y la "real" de Byrne  :lol:)
« última modificación: 28 Diciembre, 2014, 13:44:25 pm por Kaulso »


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.224
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #158 en: 28 Diciembre, 2014, 14:25:25 pm »
Una pregunta: ¿El material de los 4 tomos Marvel Heroes de Los 4F de Byrne reproduce exactamente los Omnibus USA? ¿Se incluirá la serie "The Thing", guionizada por Byrne, o solo material seleccionado de ella?

Curiosa la serie de "The Thing", que sería mejor valorada si la hubiera podido dibujar Byrne directamente y no un flojo Ron Wilson (chico para todo en la Marvel de los 80). Byrne escribió hasta el #13, donde la serie se vuelve un rollete porque se iniciaban las aventuras de La Cosa en el Mundo de Batalla de las Secret Wars, que fueron escritas casi en su totalidad por Mike Carlin. Al regreso de Ben, será Gruenwald quien narraría las historias de La Cosa en la Federación de Lucha Libre sin Límite de Peso.

De los 10 primeros números, para mí hay algunas historias destacables que podrían serie incluídas como las de los números 1 y 2 (con datos importantes del pasado de Ben Grimm), la num. 3 (una buena historia con Los Inhumanos) y alguna otra como las de los episodios 4 y 10. El número 7 de la colección está dibujado por Byrne, por lo que será incluído seguro, pero se trata de un episodio humorístico sin relevancia por ser el Mes de los Ayudantes de Editores.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Yo creo que incluirán los mismos números que se icluyeron en el Coleccionable de Forum:  http://old.universomarvel.com/fichas/c4fjbf_v1.html  Esos números fueron los #2, 7, 10, 19, 22 y 23  ;)

Además, Byrne guionizó los #19-22  :roll:

En el Omnibus USA creo que incluyen los mismos números salvo el #22 y la primera historia del 7 (ya que se divide en 2 historias, "la inventada" dibujada por Wilson y la "real" de Byrne  :lol:)

Pues lo del #7 no tiene ningún sentido el mutilarlo. ¿Qué gracia tiene un chiste si te cuentan el final pero no te cuentan antes el principio?

En cuanto al #2 y teniendo en cuenta que hace 20 años que no leo esos episodios... ¿No continúa la historia del #1, o al menos introducen en él la trama que se desencadena en el número siguiente? ¿No quedan mejor esos dos episodios juntos?

El #3 a mí me parece interesante también cuando resulta que es el episodio donde se narra por primera vez el conflicto que hay en la Familia Real de Los Inhumanos por el hecho de que Luna sea una niña sin poderes y no se someta a las Nieblas Terrígenas. Se trata de una trama que ha sido retomada de tanto en tanto en otras series, por lo que tiene su relevancia.

Pues no me acordaba que Byrne fue el que contó el desenlace de la Saga del Mundo de Batalla. En mi opinión fue algo confuso, contándonos que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
« última modificación: 28 Diciembre, 2014, 14:27:02 pm por Marvel Zuvembie »

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #159 en: 28 Diciembre, 2014, 14:31:41 pm »
La cosa *2 se puede leer sin haber leido el 1,y algunos sucesos estan devenidos de la serie madre de los 4F


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.797
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #160 en: 28 Diciembre, 2014, 14:32:15 pm »
Pues lo del #7 no tiene ningún sentido el mutilarlo. ¿Qué gracia tiene un chiste si te cuentan el final pero no te cuentan antes el principio?

En cuanto al #2 y teniendo en cuenta que hace 20 años que no leo esos episodios... ¿No continúa la historia del #1, o al menos introducen en él la trama que se desencadena en el número siguiente? ¿No quedan mejor esos dos episodios juntos?

El #3 a mí me parece interesante también cuando resulta que es el episodio donde se narra por primera vez el conflicto que hay en la Familia Real de Los Inhumanos por el hecho de que Luna sea una niña sin poderes y no se someta a las Nieblas Terrígenas. Se trata de una trama que ha sido retomada de tanto en tanto en otras series, por lo que tiene su relevancia.

No, el #2 es totalmente independiente del #1. Además, el segundo tiene relación con la trama posterior al viaje en la Zona Negativa, además de dejarte en un cliffhanger del copón (aparte de estar entintado por Byrne  :lol:) A mi me gustaría también que se incluyese ese #1, como el Marvel Two-In-One #100 ya que es una secuela del #50 que parece que se va incluir en el tomo cuatro  :borracho:

Y las historias de los inhumanos de los #3 y 4 son interesantes, pero quedaron "desmentidas" por Peter David en X-Factor  :torta:



UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Hiperion

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.054
  • Sexo: Masculino
  • Marcando estilo con corsé desde 1969.
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #161 en: 28 Diciembre, 2014, 14:45:25 pm »
Una pregunta: ¿El material de los 4 tomos Marvel Heroes de Los 4F de Byrne reproduce exactamente los Omnibus USA? ¿Se incluirá la serie "The Thing", guionizada por Byrne, o solo material seleccionado de ella?

Curiosa la serie de "The Thing", que sería mejor valorada si la hubiera podido dibujar Byrne directamente y no un flojo Ron Wilson (chico para todo en la Marvel de los 80). Byrne escribió hasta el #13, donde la serie se vuelve un rollete porque se iniciaban las aventuras de La Cosa en el Mundo de Batalla de las Secret Wars, que fueron escritas casi en su totalidad por Mike Carlin. Al regreso de Ben, será Gruenwald quien narraría las historias de La Cosa en la Federación de Lucha Libre sin Límite de Peso.

De los 10 primeros números, para mí hay algunas historias destacables que podrían serie incluídas como las de los números 1 y 2 (con datos importantes del pasado de Ben Grimm), la num. 3 (una buena historia con Los Inhumanos) y alguna otra como las de los episodios 4 y 10. El número 7 de la colección está dibujado por Byrne, por lo que será incluído seguro, pero se trata de un episodio humorístico sin relevancia por ser el Mes de los Ayudantes de Editores.




Estoy leyendo esta serie en su edición de Forum y en cuanto Byrne deja los guiones y empiezan los números de "Ben Grimm, aventurero espacial" el bajonazo es increíble. Historias muy monótonas en las que Mike Carlin no sabe afrontar demasiado bien la papeleta con la que le dejan. Descubrir todo un planeta nuevo debería haber dado para mucho más.

La primera etapa de la serie, tan introspectiva y personal, me encanta. Byrne plantea muchísimas ideas interesantes, los números sobre el pasado de Ben sin apenas acción son los mejores y además da un enfoque nuevo y muy interesante al Amo de Marionetas y sus poderes sobre el que nunca más se volvió.

También se ve cómo Ben y Alicia se replantean su relación, algo que si sólo lees sus 4 Fantásticos queda algo cojo. Todo forma parte del plan global de Byrne.

En cuanto a Ron Wilson, para mí está más que aceptable, pero creo que el (para variar) genial entintado de Sinnott tuvo mucho que ver.

Pues no me acordaba que Byrne fue el que contó el desenlace de la Saga del Mundo de Batalla. En mi opinión fue algo confuso, contándonos que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Desde el principio hay incongruencias con lo ocurrido en Secret Wars, ya que por ejemplo
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Es un aparente error similar al que comete Byrne en Fantastic Four.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Siempre he pensado que más que errores de Byrne fueron graves problemas de planificación editorial.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #162 en: 28 Diciembre, 2014, 15:12:32 pm »
Noticia de hoy: http://www.paninicomics.es/web/guest/news?id=87737

Ahora nos queda la duda de si es verdad o no. Desde luego, no me parece nada descabellado, aunque la no inclusión del precio escama un poco.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.797
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #163 en: 28 Diciembre, 2014, 15:15:44 pm »
Noticia de hoy: http://www.paninicomics.es/web/guest/news?id=87737

Ahora nos queda la duda de si es verdad o no. Desde luego, no me parece nada descabellado, aunque la no inclusión del precio escama un poco.

Como Tugui ha apuntado, es muy posible que el el tomazo supere las 700 páginas tranquelamente.... Por lo que el precio puede ser superior a 40 €  :lloron:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #164 en: 28 Diciembre, 2014, 15:25:15 pm »
Noticia de hoy: http://www.paninicomics.es/web/guest/news?id=87737

Ahora nos queda la duda de si es verdad o no. Desde luego, no me parece nada descabellado, aunque la no inclusión del precio escama un poco.

Como Tugui ha apuntado, es muy posible que el el tomazo supere las 700 páginas tranquelamente.... Por lo que el precio puede ser superior a 40 €  :lloron:

Esperemos que se mantenga el precio "estandar".  :uy:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines