Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Plan Editorial ECC 2015: Otro año con DC  (Leído 237021 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Marvelfran

  • Olímpico
  • ***
  • Mensajes: 5.153
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2015: Otro año con DC
« Respuesta #360 en: 09 Enero, 2015, 20:43:23 pm »
Pues a ver si los saldan, que alguno me podría interesar a buen precio  :lol:

Todocoleccion es tu amigo.
Muchas veces tu enemigo,mas bien jeje.
Creo que en unos años si sigue mas o menos bien la editorial si sacaran cosas que sacaron Planeta como los nuevos titanes.

Desconectado El Elfo Peludo (sin adjetivos)

  • Grupo de Moderadores
  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.202
  • Sexo: Masculino
  • Este es el camino.
    • user/17858
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2015: Otro año con DC
« Respuesta #361 en: 09 Enero, 2015, 20:57:19 pm »
El mayor problema de ECC son sus cuestionables decisiones editoriales, en cuanto a series actuales y crossovers se trata. Porque yo creo que la calidad de sus productos es bastante buena, algo cara, pero buena. Pero muchas series es imposible seguirlas lo que imposibilita que te subas a ellas. Yo por ejemplo empecé Nightwing, pero si se que el número 9 saldrá en la grapa de Batman, el 25 en un tomo sacacuartos llamado Batman Origen y el final de la serie en otro tomo sacacuartos como que paso del tema. Peor lo pasan los fans de Constantine y otras series, que tan pronto han de comprar el tomo, luego la liga de la justicia oscura y diferentes tomos diferentes para seguir su serie sin mucha información por parte de la editorial. O por ejemplo Maldad Eterna, tienes siete grapas de miniserie central, pero luego tienes tropecientos tomos que si Batman Maldad eterna, Superman Maldad eterna, Maldad eterna consecuencias... que al final no sabes ni que comprar.

Luego está el tema de las reediciones, y es que el hecho de reeditar la etapa de Snyder y Capullo en Batman en 3 formatos diferentes en 3 años pues como que no se entiende y encima encareciendo cada vez, siendo que se ahorran un monton de costes al ser todo suyo. Si por lo menos en la reedición trimestral separaran Batman de Detective Cómics tendría sentido hacer eso, pero no hay por donde cogerlo. A parte de otra costumbre que tienen de meter cualquier cosa de Batman como Batman El Caballero Oscuro, sea lo que sea lo que hay dentro. Y su filtro para decidir que va en tapa dura y que en tapa blanda.

Son pequeñas cosas que se podrían cuidar bastante más y que parecen tan simples desde fuera...

Peribáñez

  • Visitante
Re:Plan Editorial ECC 2015: Otro año con DC
« Respuesta #362 en: 09 Enero, 2015, 21:30:39 pm »
Esta discusión ya se ha tenido varias veces por aquí, yo siempre opino lo mismo, este foro es lo más representativo que puedes encontrar del comprador que le gusta a ECC, aquí hay gente que nos hemos dejado más de 300 euros en el pasado año en su editorial, sólo hay que pasarse por el foro General y ver las compras diarias.

¿Sabes por qué yo no confiaría en lo que veo en un foro como este?

Porque hace 10 años también decíamos lo mismo en el foro DC a gritos.

"Norma es una mierda".

"Si los cómics de Norma fueran más baratos, venderían más".

"A ver si llega Planeta, que yo quiero *LISTA INTERMINABLE DE CÓMICS*".

"Sí, sí, yo también quiero el Deadman de Jose Luis García López y esto y aquello y...".

"Tienen que hacer coleccionables".

... y así sucesivamente.

La realidad es que Planeta se pegó unos cuantos tortazos, demostrando que publicar DC en España no es nada fácil.

Ya lo decía Carles Miralles, editor de Norma: "me insistís en que publique cosas de DC... pero no entendéis que vendo más Vampirellas que Green Arrows de Kevin Smith".


Se pueden poner mil ejemplos: series que apenas llegaron a un año de duración (Manhunter), remuneraciones y renumaraciones y remuneraciones (Jóvenes Titanes), cambios de formato (Blue Beetle), series sin terminar (Legion of Super-Heroes), episodios inéditos (Catwoman, Green Arrow)... En muchos casos se dieron todas esas circunstancias a la vez.

Y no es que los editores de Planeta fueran unos señores muy malos que acariciaban un gato mientras reían a carcajadas en una sala oscura... simplemente, es que las ventas muy pobres en muchos casos y había que hacer todo tipo de inventos para salir adelante.

A mí me daba envidia cuando veía que Panini publicaba una serie menor como X-Factor de PAD en grapa, mensual y de 24 páginas... y mientras tanto, Planeta tenía que hacer carambolas para sacar adelante sus series. Con 24 páginas no les salían las cuentas, así que tiraron de grapas de 48-72 páginas, y para ello hubo que cambiar la periodicidad a bimestral (Green Lantern) o incluso trimestral (Booster Gold). De hecho, los DC Presenta, Batman Presenta o Green Lantern / Green Arrow Presenta salieron a raíz de eso.

Es bonito decir "tienen que hacer coleccionables". Ya, bueno, generalmente los coleccionables se hacen en base a reeditar unos cómics que has comercializado previamente, que ya has traducido y rotulado... pero para eso, primero tienes que haberlos editado. No puedes sacar un coleccionable de, no sé, Wonder Woman cuando apenas tienes nada en tu catálogo. Además, ¿quién leches se va a comprar un coleccionable de Wonder Woman?

Los coleccionables suelen salir aprovechando el tirón de las pelis. Por eso Panini publicó los de New X-Men y Spider-man coincidiendo con las pelis de Singer y Webb. Pero ¿hay pelis de Batman, Superman, Flash o Green Lantern? La última fue Man of Steel (2013) y ECC editó El origen de Superman: un cómic chulísimo, con distribución en supermercados Lidl, 224 páginas, tapa dura... y por menos de 8 euros. Yo pienso que no está mal.

No sé, yo creo que criticar es muy fácil. Ya sabemos que en España todos sabemos de todo (igual valemos como seleccionador de fútbol que para experto en ébola), pero viendo los precedentes de DC en este país prefiero agradecer que se publica todo lo que se publica. Total, si quiero cómics de los 80 y 90... pues anda que no hay cosas que aún no tengo de Planeta. 

Desconectado Copernico

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 579
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2015: Otro año con DC
« Respuesta #363 en: 09 Enero, 2015, 22:05:33 pm »
En general estás acertado en lo que dices, en la dificultad de publicar DC en España, que nadie va a comprar un coleccionable de Wonder Woman, pero en el fondo de la cuestión no estoy de acuerdo.

El mercado no es el mismo que hace 10/15 años ni de lejos, ahora leer Juego de Tronos es normal y no es frikis, si dices que eres fan de Batman no te miran raro... La gente compra más comics que antes, eso es evidente, sólo hay que ver que cada vez hay más series regulares, más recopilatorios....

Yo a Planeta pocas cosas le puedo recriminar, publicó mucho, igual no todo lo que yo hubiese querido ni de la forma que me gusta, pero lo hizo, se acercó al gran público y cuido a los coleccionistas. Es evidente que una serie Blue bettle o Booster Gold no podía triunfar en España hace 8 años (joder como pasa el tiempo), como digo, el mercado no es el mismo, no teniamos el conocimiento de quien era ese personaje para lanzarnos a comprarlo y ni mucho menos podíamos acceder a Internet de manera tan general como para encontrar hasta el mismo detalle de su calidad.

Ahora me dices que cuando la pelicula de Superman no hubiese triunfado un coleccionable suyo y no me lo creo, joder, que es Superman, no estamos hablando del hombre anuncio o de un pobre chaval al que se le pega un escarabajo...

Sí, criticar es muy fácil, pero no por ello pecamos de listos, nosotros somos los que estamos a pie de tienda, a pie de foro y los primero compradores, pongamos uno ejemplos, Batman vende, es evidente, si llega un chaval a una tienda a empezar a leer Batman tiene que preguntar al tendero, porque la editorial no recomienda un inicio de lecturas para la serie regular, bueno pues se puede encontrar que unas grapas que compro hace 5 meses y que por x o y dejo de leer ya no las puede continuar y tiene que cambiar de formato, por lo que no tiene material disponible para la lectura.
También se puede encontrar que compra Yo, Vampiro porque es así un poco gótico el chaval y le mola el rollo, bueno, pues se encuentra con que le faltan números justo donde muere el prota, pues nada, quedará encantado. Que compre un tomo llamado la Oscuridad (ya dije que al chaval le molaba ese rollo  :lol:) y se encuentre un batiburrillo de números sin ton ni son....

Que ECC ha cometido fallo en el pasado es un hecho, que los ha corregido en parte también, pero es evidente que no tiene ningún interés en acercar la lectura de comics al gran público ni de mimar al coleccionista de siempre (bueno excepto por lo de Hellblazer). ECC va a publicar lo que quiera sin contar con los lectores y cuando no venda será culpa de los lectores que no compran. Eso es así.

Peribáñez

  • Visitante
Re:Plan Editorial ECC 2015: Otro año con DC
« Respuesta #364 en: 09 Enero, 2015, 22:25:18 pm »
A riesgo de llevarme los odios del foro, sigo replicando...

El Asombroso, Sensacional, Espectacular y Superior Spiderman,

no entiendo muchas de tus quejas, de verdad. Dices:

Citar
Peor lo pasan los fans de Constantine y otras series, que tan pronto han de comprar el tomo, luego la liga de la justicia oscura y diferentes tomos diferentes para seguir su serie sin mucha información por parte de la editorial.

Estoy seguro de que sabes lo que es un crossover. Y que si una historia pasa de una serie a otra, los episodios no tienen sentido de forma independiente... Ese es el caso de los tomos a los que haces referencia. Hubo un crossover (Plaga) que transcurre entre las series de Constantine, Pandora, Fantasma Errante, Liga de la Justicia Oscura...

En EEUU es fácil coordinar todo esto porque las series salen en grapa. Pero en España estas colecciones se publican directamente en tomo.

Dime, ¿cómo lo coordinamos, entonces?

Si publicamos cada serie en su serie (Constantine en Constantine, Liga de la Justicia Oscura en Liga de la Justicia Oscura, etc.) durante Plaga, para que veas:

El número 10 USA de Constantine comienza con este personaje llegando al Cielo junto a la Cosa del Pantano, Pandora, Fantasma Errante... les atiende un perro que, se supone, es Dios. Si no has leído el episodio anterior de Plaga (The Phantom Stranger nº 15), no puedes saber cómo han llegado al Cielo, ni tampoco que ese perro ya apareció allí. Hay otras referencias que tampoco tienen gran sentido sin los cómics anteriores.

Al final de este cómic, el grupo se dirige mediante la Casa de los Misterios a enfrentarse a Plaga... pero si de aquí pasamos al nº 11 USA nos encontramos con que Plaga ya ha sido vencido -aparentemente- y que el grupo está en Nanda Parbat para rescatar a Zatanna. Es decir, hay un salto en la historia... lógico, ya que nos hemos saltado Pandora nº 7, Justice League Dark nº 27 y The Phantom Stranger nº 16.

Te digo esto para que entiendas que si en los tomos de Constantine solo publicas Constantine... te vas a enterar de la misa la mitad. 

Citar
O por ejemplo Maldad Eterna, tienes siete grapas de miniserie central, pero luego tienes tropecientos tomos que si Batman Maldad eterna, Superman Maldad eterna, Maldad eterna consecuencias... que al final no sabes ni que comprar.

Esto tampoco lo entiendo.

ECC publica los cómics que le vienen de DC. No se los inventa, ni nada parecido. Si DC publica Maldad Eterna y un montón de números relacionados... ¿qué debe hacer ECC? ¿Ignorarlos? Lo normal es publicarlos e indicar en el título Maldad Eterna porque... tienen relación con Maldad Eterna.

Es como si nos quejamos de que en los cómics de los Vengadores ponía en portada "Vengadores vs. Patrulla-X" cuando eran un cruce con Vengadores vs. Patrulla-X. Bueno, es que son cruces con Vengadores vs. Patrulla-X xD

¿O es que cuando Panini lo hace así... sí está bien?

Citar
Luego está el tema de las reediciones, y es que el hecho de reeditar la etapa de Snyder y Capullo en Batman en 3 formatos diferentes en 3 años pues como que no se entiende y encima encareciendo cada vez, siendo que se ahorran un monton de costes al ser todo suyo.

No te ofendas, pero... Eso te tiene que dar completamente igual. A ti, a mí y al resto de lectores. No es tu empresa. Tú no te tienes que preocupar de si estos señores editan varias veces un cómic. Ofrecen unos productos y tú comprarás los que te interesan. Si hay unos que no te atraen, no los comprarás. No hay más.

¿Qué más da cuantas veces editen un cómic? ¿O que lo pongan a un precio u otro? Yo tengo las grapas... personalmente, me la pela el resto de formatos. Que hagan lo que crean necesario, igual que tú harías en tu negocio. Somos lectores, no responsables de una editorial. Si les va mal, ya caerán y vendrá otro.

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2015: Otro año con DC
« Respuesta #365 en: 09 Enero, 2015, 22:28:19 pm »
Raúl, hay cosas que sí y cosas que no.

Si yo me estoy comprando el Action Comics de Morrison y me encuentro con que, de golpe y porrazo, me falta un número (el cero) porque se publicó en un tomo aparte con un batiburrillo de series, no será porque DC vende poco en España o porque Vampirella tenga más comercialidad que Superman: será porque a alguien en ECC le salió de los mismísimos meter ese tebeo en un tomo de 14 euros en lugar de incluirlo en la grapa en la que se estaba publicando el resto de la etapa.

Básicamente lo mismo que podrá argumentar cualquier lector de Yo Vampiro o Nightwing, vamos.

ECC tiene sus méritos y una notable mejora desde sus inicios, tanto en su forma de publicar como en el catálogo que van construyendo poco a poco. Pero cada vez que nos relajamos surge una decisión editorial difícilmente defendible y totalmente incomprensible que nos deja una colección coja y que cabrea a los lectores de dicha colección. Y esas decisiones no tienen que ver con la popularidad de los personajes ni con las posibles ventas de estos, me temo.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2015: Otro año con DC
« Respuesta #366 en: 09 Enero, 2015, 22:40:44 pm »
Raúl, hay cosas que sí y cosas que no.

Si yo me estoy comprando el Action Comics de Morrison y me encuentro con que, de golpe y porrazo, me falta un número (el cero) porque se publicó en un tomo aparte con un batiburrillo de series, no será porque DC vende poco en España o porque Vampirella tenga más comercialidad que Superman: será porque a alguien en ECC le salió de los mismísimos meter ese tebeo en un tomo de 14 euros en lugar de incluirlo en la grapa en la que se estaba publicando el resto de la etapa.

Básicamente lo mismo que podrá argumentar cualquier lector de Yo Vampiro o Nightwing, vamos.

ECC tiene sus méritos y una notable mejora desde sus inicios, tanto en su forma de publicar como en el catálogo que van construyendo poco a poco. Pero cada vez que nos relajamos surge una decisión editorial difícilmente defendible y totalmente incomprensible que nos deja una colección coja y que cabrea a los lectores de dicha colección. Y esas decisiones no tienen que ver con la popularidad de los personajes ni con las posibles ventas de estos, me temo.

Equilicuá.

Básicamente de acuerdo en que el fan entendidillo de este mundo es un quejica (y yo el primero), pero hay cosas que son de cajón. Si se decía que Norma publicaba caro no era por tocarles los huevos... Es un hecho objetivo. Y Planeta inundaba el mercado como si hubiésemos vuelto a los 90s. A lo mejor es que nadie desde Zinco ha publicado esos tebeos DE FORMA RACIONAL.... Opino.
« última modificación: 09 Enero, 2015, 22:46:26 pm por Mipey Kalkulo »

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2015: Otro año con DC
« Respuesta #367 en: 09 Enero, 2015, 22:47:35 pm »
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Equilicuá.

licuá, licuá  :thumbup:

Todo lo que no sea eso, son forofismos.

No hay editorial perfecta en España, hasta dónde yo sé, y ECC ha metido sus buenos gambazos (cagadas, tal cual suena) igual que todo Paninijo de Planecino.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado El Elfo Peludo (sin adjetivos)

  • Grupo de Moderadores
  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.202
  • Sexo: Masculino
  • Este es el camino.
    • user/17858
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2015: Otro año con DC
« Respuesta #368 en: 09 Enero, 2015, 22:58:30 pm »
Lo de Plaga te lo acepto, pero no en casos como La noche de los buhos, que comprabas la grapa de Batman y tenías de todo menos Batman, lo lógico habría sido ponerlo cada número en su serie, igual que lo del tomo Batman Origen o Liga de la justicia origen que tampoco tienen sentido.

Lo de Maldad Eterna también se pueden separar los especiales en sus respectivas series, Batman en la grapa de Batman, Batman y Robin en el tomito cuatrimestral. El Caballero Oscuro editarla en tomito cuatrimestral, y lo mismo para detective cómics que paso de ir alternando en grapas con Batman, a tomo, otra vez a grapa y a salir en los tomos de Gothopia, cuando a lo mejor le convenía más el formato cuatrimestral y dejar a Batman de Snyder solo en grapa.

En realidad mi mayor queja va para los tomos sacacuartos sin sentido que dejan las colecciones cojas, porque te hace pagar por cosas que no te interesan.

Por último yo compro bastante de ECC, pero es cierto que compraría más si fuera más fácil seguir las series y si supiera que van a ser uniformes.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2015: Otro año con DC
« Respuesta #369 en: 09 Enero, 2015, 23:32:30 pm »
Por último yo compro bastante de ECC, pero es cierto que compraría más si fuera más fácil seguir las series y si supiera que van a ser uniformes.

La verdad es que lo de las guías de lectura no lo hizo ni Planeta, por lo que no me extraña que nadie de ECC se lo haya planteado siquiera. La forma en la que se extrajeron cantidad de números de las series regulares Batman, incluso de la propia etapa de Morrison es algo incomprensible. Pero más allá de que la decisión sea o no cuestionable, el gran problema es que ni siquiera se molestan en avisar a los lectores, escribir algún artículo que dirija al interesado, ni publicar una simple guía de lectura. Eso es mejor que lo hagan los frikies esos que participan en los foros...

A riesgo de llevarme los odios del foro, sigo replicando...

Me caes bien, me pareces un forero razonable y educado. No estaré de acuerdo con algunas cosas que expones, pero no deja de ser una opinión tan respetable como la de cualquier otro. No obstante, te he leído varias frase de este tipo y no me parecen justas. Esto es un foro de opinión, mientras no se falte al respeto, da exactamente igual que defiendas una opinión solo a capa y espada. Si crees en ello, adelante, pero no victimices por favor. Me parece igual de mal, que si algún forero se sale del tiesto y piensa que defiendes a la editorial por colaborar con ella. Aquí todo el mundo es libre de expresar su opinión, a favor o en contra, siempre que haya educación y respeto. Y de momento, diría que se cumplen ambas prerrogativas.
« última modificación: 09 Enero, 2015, 23:59:07 pm por oskarosa »
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2015: Otro año con DC
« Respuesta #370 en: 09 Enero, 2015, 23:44:29 pm »
La forma en la que se extrajeron cantidad de números de las series regulares Batman, incluso de la propia etapa de Morrison es algo incomprensible. Pero más allá de que la decisión sea o no cuestionable, el gran problema es que ni siquiera se molestan en avisar a los lectores, escribir algún artículo que dirija a linteresado, ni publicar una simple guía de lectura. Eso es mejor que lo hagan los frikies esos que participan en los foros...

Dímelo a mí  :wall: :wall: :wall:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado JoseYuri

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.475
  • Sexo: Masculino
  • De nuevo con Marvel tras años de abandono...
    • JoseYuri
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2015: Otro año con DC
« Respuesta #371 en: 09 Enero, 2015, 23:50:42 pm »
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Equilicuá.

licuá, licuá  :thumbup:

Todo lo que no sea eso, son forofismos.

No hay editorial perfecta en España

No podría estar más de acuerdo  :thumbup:

No comprendo muchas de las decisiones editoriales de ECC (ni de Panini o Planeta) y aunque, como bien dice Peribañez, debería de darme igual, no es así.

No es así porque veo que puede saturarse el mercado de tomos/grapas y yo no puedo comprar las que me interesa por una simple cuestión económica. Si esa editorial muere y acaba saldando sus cómics durante 2 años a mitad de precio, te aseguro que no tengo problema pero como sabemos que eso no va a ocurrir, como clientes, debemos quejarnos cuando se reedita un cómic 3 veces en 3 años aumentando el precio con cada nueva edición y quitando huecos para otros cómics que si nos gustaría tener.

Tampoco comprendo otras decisiones editoriales de ECC como:
no incluir casi ningún extra en sus "ediciones de lujo"
mezclar colecciones que no tienen conexión ni comparten autores
el extraño criterio rústica/cartoné que tienen incluso la comparación entre el precio incoherente de algunos tomos en estos formatos

Espero que sigan mejorando pero no me parece que estén escuchando demasiado a la clientela para mejorar sus productos  :no: :no:

Desconectado Geko

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.822
  • Sexo: Masculino
  • El dinero no da la felicidad, pero sí Omnibuses
    • braisc
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2015: Otro año con DC
« Respuesta #372 en: 10 Enero, 2015, 19:38:41 pm »

el extraño criterio rústica/cartoné que tienen incluso la comparación entre el precio incoherente de algunos tomos en estos formatos

Lo hacen a cara o cruz, eso explica el 100 Balas en rústica a 20€/240pags y el VS el Predicador en cartoné a 18€/264pags, lo de Predicador me parece cojonudo, lo de 100 Balas es algo que me atormenta.

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.954
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2015: Otro año con DC
« Respuesta #373 en: 10 Enero, 2015, 21:57:30 pm »
¿no ha salido el avance de la línea Vertigo?

si es que sí, no lo sé encontrar

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.780
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial ECC 2015: Otro año con DC
« Respuesta #374 en: 10 Enero, 2015, 22:00:54 pm »
¿no ha salido el avance de la línea Vertigo?

si es que sí, no lo sé encontrar

Creo que no han hecho el avance para este año  :no:

Lo único que han anunciado en avance ha sido la cole de Hellblazer, pero nada más...
« última modificación: 10 Enero, 2015, 22:02:38 pm por Kaulso »


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines