Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...  (Leído 221461 veces)

0 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #450 en: 28 Diciembre, 2014, 11:43:20 am »
Bueno, menos los viejos, feos, incompetentes, gafes, hastiados, sin familia y sin amigos, claro  :sospecha:
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #451 en: 28 Diciembre, 2014, 13:19:18 pm »
Julián, creo que lo que no se entiende desde fuera (y seguro que tiene alguna explicación) es el concepto "huecos libres": por qué, si se cree que algo puede vender, no se puede simplemente añadir al total de la oferta de un determinado mes.

Es relativamente sencillo.

Hay un número limitado de grapas, y tomos, que se pueden producir anualmente. Hay cierta elasticidad en la cantidad, pero no se pueden hacer milagros. Así, cuando se dice que "no hay un hueco" se quiere decir que ya está planificado el total de tomos, o grapas, que pueden salir en un año dado, y que incluir algo nuevo supone sacar algo de la planificación.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Tarpy

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 661
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #452 en: 28 Diciembre, 2014, 14:10:25 pm »
Cuando se hace algo mal o hay algo que no cuadra del todo, yo soy el segundo en ir a buscar madera para la hoguera, pero en este caso me gustaría comentar algo , aun yo no siendo de los que regalan los oídos.

En primer lugar agradecer a Julian ( y cia) por comentar aquí detalles y dar explicaciones sobre la publicación de Panini. A veces se nos olvida que a pesar del buen rollo y todo , es una empresa y al final lo que busca es ganar dinero. Y a veces los fans nos ponemos furiosos si no publican tal cosa, o si lo hacen en un formato o a un precio que no nos gusta. Y como comentó Julian , y el sabrá de esto , si se hace así es porque es la única forma actual de que funcione. A mi me hubiera gustado comprar el Thor de simonson, pero en dos tochales a 40 € no lo hice; esperemos que en x años salga en otro formato, mas manejable y asequible. Porque al final supongo que todo serán ciclos.

Si es cierto, que ahora yo compraría muchos clásicos que se publicaron en su momento en grapas ( romita, mtio, .. ) pero en su momento no lo hice por diversas razones y ahora solo están en tochales y no es de mi agrado, por lo tanto esperare. Pero si esta forma de publicación tiene éxito y permite sacar mas tomos y además ayuda a publicar otras cosas inéditas , pues bienvenido sea.

Esperemos que poco a poco los tomos no 100% encuentren un poco mas de sitio. Y en el tema de los huecos libres en el planning.. y a riesgo de que me llueva palos everywhere.. se podría haber publicado guardianes, mapache y starlord en un tomito universo ultimate y asi se deja espacio libre para publicar mas cositas,no ?  :ja:

Desconectado 15+8 SpiderChen

  • Moderador Global
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.232
  • Sexo: Masculino
  • UMY 2014 MOD. Sí a los pringaos tb nos dan UMY´S
    • user/24058
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #453 en: 28 Diciembre, 2014, 17:46:47 pm »


La resistencia viene de los lectores veteranos que siguen queriendo la grapa.  Curiosamente yo no tengo ese problema y me encantan los tomos, al punto que hace mucho que no compro grapas de nada.  (bueno, solo el Dolmen).  Soy tomista.   :smilegrin:

 En su país original lo que sigue vendiendo, más que nada, es la grapa.
 Estos cómics se hicieron para tener ese formato.
 Que luego se "haya subido de categoría" y se quieran tomo, perfecto.
 Pero los coleccionistas quieren seguir teniendo su grapa y seguir coleccionándolo de esta manera.
 Digo en su edición original.
 Aquí, entre el cambio de editoriales, formatos y volúmenes es bastante más complicado.
 Si el material actual se pudiera vender todo en grapa (que ya se que aquí no se puede) sería lo mejor (para mí).
 Y que los tomos quedaran para las reediciones de cómics antiguos...

 Pero eso es para Sildavia, Thule, Camelot y Latveria. Aquí toca lo que toca  :(

Algunos piensas que el fútbol es cuestión de vida o muerte.
Se equivocan , es mucho más que eso.
Miembro fundador de Los Vengadores de los Grandes Bares.

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #454 en: 28 Diciembre, 2014, 17:53:36 pm »
Cuando en España sólo se publicaban los tebeos en Marvel en grapa, no se publicaban todos. Se hacía una selección, más o menos acertada, y el resto quedaban inéditos. De hecho, la mayoría de lo que no salió en grapa durante los 70 y los 80 ha permanecido inédito hasta iniciada la década de los 90, y el resto sigue sin ver la luz por aquí.

Cuando comenzaron a publicarse novedades directamente en tomo en los años 90 fue para buscar una alternativa a un formato en el que no se podían publicar todas las novedades, intentando dejar inédito la menor cantidad posible de material.

Y así se sigue. Cuando se considera que una serie va a tener suficiente acogida por parte de los lectores, se opta por el formato grapa. Pero, por cuestiones de producción, hay un límite a las grapas que se pueden publicar cada mes, por lo que el resto se programa en tomo. Aún así, sigue quedando material inédito, aunque porcentualmente es menos que hace 30/40 años, cuandlo se publicaban menos novedades mensuales que hoy en día.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado jlalinde

  • Colaborador de la Web
  • Hombre X
  • *
  • Mensajes: 3.944
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #455 en: 28 Diciembre, 2014, 17:56:40 pm »
En su país original lo que sigue vendiendo, más que nada, es la grapa.
 Estos cómics se hicieron para tener ese formato.
 Que luego se "haya subido de categoría" y se quieran tomo, perfecto.
 Pero los coleccionistas quieren seguir teniendo su grapa y seguir coleccionándolo de esta manera.
 Digo en su edición original.
 Aquí, entre el cambio de editoriales, formatos y volúmenes es bastante más complicado.
 Si el material actual se pudiera vender todo en grapa (que ya se que aquí no se puede) sería lo mejor (para mí).
 Y que los tomos quedaran para las reediciones de cómics antiguos...

 Pero eso es para Sildavia, Thule, Camelot y Latveria. Aquí toca lo que toca  :(

No tengo ni idea de cuánto se venderá en grapas en USA y cuánto en tomo, pero lo que me parece claro es que hoy en día, la mayor parte de las series están escritas para ser leídas en arcos de alrededor de seis números y, al menos a mi, la lectura de un arco de seis números cada seis meses me resulta mucho más satisfactoria que la lectura de una sexta parte de arco cada mes.

Es como si ahora me dieran a escoger entre ver los próximos seis meses veinte minutos de la película de los Vengadores 2 cada mes, o esperar seis meses y ver la película entera seguida. Yo escogería sin dudarlo la segunda opción, aunque entiendo que hay gente que prefiere ver cosas cuanto antes.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #456 en: 28 Diciembre, 2014, 18:10:14 pm »
En su país original lo que sigue vendiendo, más que nada, es la grapa.
 Estos cómics se hicieron para tener ese formato.
 Que luego se "haya subido de categoría" y se quieran tomo, perfecto.
 Pero los coleccionistas quieren seguir teniendo su grapa y seguir coleccionándolo de esta manera.
 Digo en su edición original.
 Aquí, entre el cambio de editoriales, formatos y volúmenes es bastante más complicado.
 Si el material actual se pudiera vender todo en grapa (que ya se que aquí no se puede) sería lo mejor (para mí).
 Y que los tomos quedaran para las reediciones de cómics antiguos...

 Pero eso es para Sildavia, Thule, Camelot y Latveria. Aquí toca lo que toca  :(

No tengo ni idea de cuánto se venderá en grapas en USA y cuánto en tomo, pero lo que me parece claro es que hoy en día, la mayor parte de las series están escritas para ser leídas en arcos de alrededor de seis números y, al menos a mi, la lectura de un arco de seis números cada seis meses me resulta mucho más satisfactoria que la lectura de una sexta parte de arco cada mes.

Es como si ahora me dieran a escoger entre ver los próximos seis meses veinte minutos de la película de los Vengadores 2 cada mes, o esperar seis meses y ver la película entera seguida. Yo escogería sin dudarlo la segunda opción, aunque entiendo que hay gente que prefiere ver cosas cuanto antes.

Yo creo que la comparación más correcta sería una temporada de una serie de TV. Puedes verla toda del tirón y queda cojonuda, pero como realmente mola es a capítulo por semana, saboreando los cliffhangers.

Grapa forever.

Conectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.320
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #457 en: 28 Diciembre, 2014, 18:10:57 pm »
Es como si ahora me dieran a escoger entre ver los próximos seis meses veinte minutos de la película de los Vengadores 2 cada mes, o esperar seis meses y ver la película entera seguida. Yo escogería sin dudarlo la segunda opción, aunque entiendo que hay gente que prefiere ver cosas cuanto antes.

Creo que esa comparación no es muy acertada. Lo primero porque los cómics por entregas serían más parecidos a una serie de televisión que a una película, ya que la trama continúa de un capítulo a otro. Lo segundo porque la segunda parte de Los Vengadores en el cine van a ser 2 películas con un año de separación en sus estrenos :lol:

Edito: Mipey sabe cosas.

Conectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.336
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #458 en: 28 Diciembre, 2014, 18:11:12 pm »
Ojalá que los agoreros se equivoquen y la grapa dure muchos años.  :birra:
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #459 en: 28 Diciembre, 2014, 18:14:39 pm »
En su país original lo que sigue vendiendo, más que nada, es la grapa.
 Estos cómics se hicieron para tener ese formato.
 Que luego se "haya subido de categoría" y se quieran tomo, perfecto.
 Pero los coleccionistas quieren seguir teniendo su grapa y seguir coleccionándolo de esta manera.
 Digo en su edición original.
 Aquí, entre el cambio de editoriales, formatos y volúmenes es bastante más complicado.
 Si el material actual se pudiera vender todo en grapa (que ya se que aquí no se puede) sería lo mejor (para mí).
 Y que los tomos quedaran para las reediciones de cómics antiguos...

 Pero eso es para Sildavia, Thule, Camelot y Latveria. Aquí toca lo que toca  :(

No tengo ni idea de cuánto se venderá en grapas en USA y cuánto en tomo, pero lo que me parece claro es que hoy en día, la mayor parte de las series están escritas para ser leídas en arcos de alrededor de seis números y, al menos a mi, la lectura de un arco de seis números cada seis meses me resulta mucho más satisfactoria que la lectura de una sexta parte de arco cada mes.

Es como si ahora me dieran a escoger entre ver los próximos seis meses veinte minutos de la película de los Vengadores 2 cada mes, o esperar seis meses y ver la película entera seguida. Yo escogería sin dudarlo la segunda opción, aunque entiendo que hay gente que prefiere ver cosas cuanto antes.

Las aventuras de Tintin, de Spirou, del teniente Blueberry, incluso las de Mortadelo, se crearon originalmente y se publicaron primero en revistas semanales, a 4 páginas cada entrega, y sólo después (muchos años despues) se reocpilaron en tomos. Varias décadas después, cuando apenas existen semanales para niños en Europa (el de Spirou sigue saliendo, y sigue funcionando igual, por cierto), la mayoría de las historias se escriben y se publican directamente en tomo.

Y se disfrutan exactamente igual de una manera o de otra.

Que en EEUU hayan tardado tantos, tantos años en darse cuenta que el recopilatorio es una manera complementaria de vender las historias, y que ahora se escriban aventuras de superhéroes en ciclos más o menos homogéneos -una tendencia que se observa con el presente siglo ya iniciado- no quiere decir que no se puedan disfrutar igualmente en sus entregas por fascículos mensuales, que es el formato para el que son creadas. Incluso hoy en día.

El argumento es el mismo. Sin las grapas, no habría tomos, y no habría negocio. El sistema no funcionaría sin las grapas.

¡Viva la grapa, leche!

:D
« última modificación: 28 Diciembre, 2014, 18:16:25 pm por celes »
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado El Elfo Peludo (sin adjetivos)

  • Grupo de Moderadores
  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.202
  • Sexo: Masculino
  • Este es el camino.
    • user/17858
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #460 en: 28 Diciembre, 2014, 18:39:37 pm »
Hombre, esta claro que el formato ideal para el cómic es la grapa, pero no es lo mismo una grapa actual que una de hace 20 años, que antes cundían mucho más y ahora se leen en un suspiro y se nota que se hace para recopilar en tomos.

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #461 en: 28 Diciembre, 2014, 19:00:55 pm »
Solo hay que leer un tebeo de Bendis  :lol:


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Desconectado El Elfo Peludo (sin adjetivos)

  • Grupo de Moderadores
  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.202
  • Sexo: Masculino
  • Este es el camino.
    • user/17858
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #462 en: 28 Diciembre, 2014, 19:05:14 pm »
Solo hay que leer un tebeo de Bendis  :lol:

 :bigsmile: sactamente

poza gonzalez

  • Visitante
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #463 en: 28 Diciembre, 2014, 19:06:24 pm »
La grapa es mi formato favorito para publicar cómics de superhéroes... y eso es todo lo que cuenta. :adoracion:
Un saludo.
« última modificación: 28 Diciembre, 2014, 19:08:01 pm por poza gonzalez »

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.633
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #464 en: 28 Diciembre, 2014, 19:26:05 pm »
Solo hay que leer un tebeo de Bendis  :lol:
   Más de uno, en realidad. :P

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines