Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...  (Leído 221209 veces)

0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.

hinkley

  • Visitante
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #405 en: 27 Diciembre, 2014, 18:23:26 pm »


Este debate sobre los precios es cíclico y de vez en cuando vuelve. No quiero decir que no vuelva y que no se opine. Pero sí me gustaría que cuando se opina:
1) se opinara aportando algún razonamiento nuevo
2) se opinara aportando resultados, del tipo "si los marvel gold se editaran con el papel x se venderían tantos ejemplares más"

El punto 2 es imposible, porque nadie lo sabe. Diría que ni Julián lo sabe. De hecho los formatos de los que disfrutamos actualmente son el resultado del prueba-error. Además, un cambio de ese tipo seguro que desataría las iras de otros clientes que se quejarían de que los tomos "han cambiado".


Nuff said.

Por alusiones. Lo que he comentado es que no creo que porque se editen los cómics con menos lujos dejen de ser rentables. A antes de que se empezase con la fiebre lujo - tochas me remito.

Creo y digo creo, que se se publicasen en formato más popular mucha más gente se acercaría a ellos, yo por ejemplo. Y lo sé, yo no soy muestra de nada. La gente que se compra por ejemplo un MG del Capitán América también lo haría aunque tuviese otro tipo de solapas o de papel. Ahí están por ejemplo los OG. Y es mi opinión que por supuesto puede estar equivocada.

Como han dicho antes, se puede hacer tebeos más populares y que sean rentables.


 :birra:

Desconectado jlalinde

  • Colaborador de la Web
  • Hombre X
  • *
  • Mensajes: 3.944
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #406 en: 27 Diciembre, 2014, 18:25:29 pm »
En cuanto a lo de las grapas, prueba a utilizar el salario mínimo o el salario medio en vez de la renta per cápita a ver qué sale.... puede que sea distinto. EN cualquier caso es engañoso utilizar ese producto. Es como si la cesta de la compra se incrementa un 200% pero baja el pollo y utilizo el precio del pollo para demostrar que la comida es más barata.

No he encontrado datos del salario medio, y los del salario mínimo los he tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Salario_m%C3%ADnimo_en_Espa%C3%B1a

   Año      Páginas / grapa      Precio / grapa (€)      SMI mensual (€)      SMI anual (€)      SMI anual (grapas)   
   1980      36      0,48      136,85      1915,90      3985   
   1985      32      0,60      223,40      3127,60      5204   
   1990      32      0,99      300,57      4207,98      4243   
   1995      24      1,14      376,83      5275,62      4620   
   2000      24      1,35      424,80      5947,20      4398   
   2005      24      1,70      513,00      7182,00      4225   
   2010      24      1,95      633,30      8866,20      4547   
   2013      24      1,95      645,30      9034,20      4633   

Llevamos más de 20 años en los que el SMI medido en grapas no varía sustancialmente.

Yo insisto en que tengo la sensación de que el problema no es que se publique significativamente más caro, sino que simplemente se publica más, y hay que o seleccionar, o gastar más dinero.
« última modificación: 27 Diciembre, 2014, 18:28:04 pm por jlalinde »

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #407 en: 27 Diciembre, 2014, 18:27:47 pm »
A mí el formato de tomo trimestral del Capitán Marvel, Thor y Thunderbolts me gustaba mucho. Cierto es que albergaba tres series que me tenían muy enganchado en esa época.
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #408 en: 27 Diciembre, 2014, 18:29:20 pm »


Este debate sobre los precios es cíclico y de vez en cuando vuelve. No quiero decir que no vuelva y que no se opine. Pero sí me gustaría que cuando se opina:
1) se opinara aportando algún razonamiento nuevo
2) se opinara aportando resultados, del tipo "si los marvel gold se editaran con el papel x se venderían tantos ejemplares más"

El punto 2 es imposible, porque nadie lo sabe. Diría que ni Julián lo sabe. De hecho los formatos de los que disfrutamos actualmente son el resultado del prueba-error. Además, un cambio de ese tipo seguro que desataría las iras de otros clientes que se quejarían de que los tomos "han cambiado".


Nuff said.

Por alusiones. Lo que he comentado es que no creo que porque se editen los cómics con menos lujos dejen de ser rentables. A antes de que se empezase con la fiebre lujo - tochas me remito.

Creo y digo creo, que se se publicasen en formato más popular mucha más gente se acercaría a ellos, yo por ejemplo. Y lo sé, yo no soy muestra de nada. La gente que se compra por ejemplo un MG del Capitán América también lo haría aunque tuviese otro tipo de solapas o de papel. Ahí están por ejemplo los OG. Y es mi opinión que por supuesto puede estar equivocada.

Como han dicho antes, se puede hacer tebeos más populares y que sean rentables.


 :birra:


Al final todo se trata de modelo de negocio.... Se puede ganar pasta vendiendo pocas unidades de un producto muy caro o se puede ganar pasta vendiendo muchas de un producto muy barato. Decir que la única manera de ganar dinero con los tebeos es el tochal me parece demasiado tajante. Yo supongo que planeta ganaría mucha, mucha pero que mucha pasta con las BMs o los coleccionables.

En cuanto a lo de las grapas, prueba a utilizar el salario mínimo o el salario medio en vez de la renta per cápita a ver qué sale.... puede que sea distinto. EN cualquier caso es engañoso utilizar ese producto. Es como si la cesta de la compra se incrementa un 200% pero baja el pollo y utilizo el precio del pollo para demostrar que la comida es más barata.

No he encontrado datos del salario medio, y los del salario mínimo los he tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Salario_m%C3%ADnimo_en_Espa%C3%B1a

   Año      Páginas / grapa      Precio / grapa (€)      SMI mensual (€)      SMI anual (€)      SMI anual (grapas)   
   1980      36      0,48      136,85      1915,90      3985   
   1985      32      0,60      223,40      3127,60      5204   
   1990      32      0,99      300,57      4207,98      4243   
   1995      24      1,14      376,83      5275,62      4620   
   2000      24      1,35      424,80      5947,20      4398   
   2005      24      1,70      513,00      7182,00      4225   
   2010      24      1,95      633,30      8866,20      4547   
   2013      24      1,95      645,30      9034,20      4633   

Llevamos más de 20 años en los que el SMI medido en grapas no varía sustancialmente.

Yo insisto en que tengo la sensación de que el problema no es que se publique significativamente más caro, sino que simplemente se publica más, y hay que o seleccionar, o gastar más dinero.

Gracias por tomarte la molestia. :thumbup:

El problema no es que se publique más, es que los formatos (fuera de la grapa) cuestan más dinero. La "clase media" ha desaparecido.

Unión de mensajes.
« última modificación: 27 Diciembre, 2014, 22:56:38 pm por oskarosa »

Desconectado ullr

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 408
  • Sexo: Masculino
  • Miembro de la "gente cósmica".
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #409 en: 27 Diciembre, 2014, 18:32:16 pm »


Este debate sobre los precios es cíclico y de vez en cuando vuelve. No quiero decir que no vuelva y que no se opine. Pero sí me gustaría que cuando se opina:
1) se opinara aportando algún razonamiento nuevo
2) se opinara aportando resultados, del tipo "si los marvel gold se editaran con el papel x se venderían tantos ejemplares más"

El punto 2 es imposible, porque nadie lo sabe. Diría que ni Julián lo sabe. De hecho los formatos de los que disfrutamos actualmente son el resultado del prueba-error. Además, un cambio de ese tipo seguro que desataría las iras de otros clientes que se quejarían de que los tomos "han cambiado".


Nuff said.

Por alusiones. Lo que he comentado es que no creo que porque se editen los cómics con menos lujos dejen de ser rentables. A antes de que se empezase con la fiebre lujo - tochas me remito.

Creo y digo creo, que se se publicasen en formato más popular mucha más gente se acercaría a ellos, yo por ejemplo. Y lo sé, yo no soy muestra de nada. La gente que se compra por ejemplo un MG del Capitán América también lo haría aunque tuviese otro tipo de solapas o de papel. Ahí están por ejemplo los OG. Y es mi opinión que por supuesto puede estar equivocada.

Como han dicho antes, se puede hacer tebeos más populares y que sean rentables.


 :birra:


Al final todo se trata de modelo de negocio.... Se puede ganar pasta vendiendo pocas unidades de un producto muy caro o se puede ganar pasta vendiendo muchas de un producto muy barato. Decir que la única manera de ganar dinero con los tebeos es el tochal me parece demasiado tajante. Yo supongo que planeta ganaría mucha, mucha pero que mucha pasta con las BMs o los coleccionables.

Recuerdo que se dijo que el primer número del coleccionable rojo de Spidey vendió la friolera de un millón de copias. Salió a la venta en oferta de lanzamiento por el precio de 1 euro.

Desconectado Ruferto

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.471
  • Sexo: Masculino
  • Los comics son solo un hobbie, nuff said!
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #410 en: 27 Diciembre, 2014, 18:36:03 pm »
Al final todo se trata de modelo de negocio.... Se puede ganar pasta vendiendo pocas unidades de un producto muy caro o se puede ganar pasta vendiendo muchas de un producto muy barato. Decir que la única manera de ganar dinero con los tebeos es el tochal me parece demasiado tajante. Yo supongo que planeta ganaría mucha, mucha pero que mucha pasta con las BMs o los coleccionables.

Estás dando por supuesto que bajar el precio:
- se puede (no siempre se puede)
- al bajar los precios las ventas se incrementan en la misma proporción. crees que no se venden más comics por los precios? no podría ser también un tema de gustos y oferta de entretenimiento? yo conozco gente a la que le he dejado mis comics y me los han devuelto sin haberlos leido  :torta:

Desconectado Job

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.246
  • Sexo: Masculino
    • user/21185
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #411 en: 27 Diciembre, 2014, 18:40:57 pm »


Este debate sobre los precios es cíclico y de vez en cuando vuelve. No quiero decir que no vuelva y que no se opine. Pero sí me gustaría que cuando se opina:
1) se opinara aportando algún razonamiento nuevo
2) se opinara aportando resultados, del tipo "si los marvel gold se editaran con el papel x se venderían tantos ejemplares más"

El punto 2 es imposible, porque nadie lo sabe. Diría que ni Julián lo sabe. De hecho los formatos de los que disfrutamos actualmente son el resultado del prueba-error. Además, un cambio de ese tipo seguro que desataría las iras de otros clientes que se quejarían de que los tomos "han cambiado".


Nuff said.

Por alusiones. Lo que he comentado es que no creo que porque se editen los cómics con menos lujos dejen de ser rentables. A antes de que se empezase con la fiebre lujo - tochas me remito.

Creo y digo creo, que se se publicasen en formato más popular mucha más gente se acercaría a ellos, yo por ejemplo. Y lo sé, yo no soy muestra de nada. La gente que se compra por ejemplo un MG del Capitán América también lo haría aunque tuviese otro tipo de solapas o de papel. Ahí están por ejemplo los OG. Y es mi opinión que por supuesto puede estar equivocada.

Como han dicho antes, se puede hacer tebeos más populares y que sean rentables.


 :birra:


Al final todo se trata de modelo de negocio.... Se puede ganar pasta vendiendo pocas unidades de un producto muy caro o se puede ganar pasta vendiendo muchas de un producto muy barato. Decir que la única manera de ganar dinero con los tebeos es el tochal me parece demasiado tajante. Yo supongo que planeta ganaría mucha, mucha pero que mucha pasta con las BMs o los coleccionables.

Ahí esta el asunto. Quizás los beneficios sean iguales, pero lo que para mí esta claro es que no se producirá relevo (no al mismo volumen) y de aquí a unos años si no pasa nada raro (ojalá me equivoque), la empresa empezará a tener perdidas graves. Basicamente cuando todos los que compran todos los tochacos lujosos dejen de hacerlo. (por tener una edad, por no tener ya tanto dinero, porque no tengan espacio...)

Ediciones populares y baratas, esa clase "media", y algunos tochos lujosos te permite más margen de maniobra de cara al futuro. Lo digo de verdad porque conozco a muchos adolescentes de amigos mios más mayores que yo que les encantan las pelis marvel y no coleccionan más que una o dos grapas casuales (si es que acaso las coleccionan). Vuelvo a repetir. El público potencial que se esta perdiendo ahora mismo (por mucho que se gane algo) es tremendo.
Siempre vengadores.
UMY 2019 a la mejor firma.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #412 en: 27 Diciembre, 2014, 18:43:57 pm »
Al final todo se trata de modelo de negocio.... Se puede ganar pasta vendiendo pocas unidades de un producto muy caro o se puede ganar pasta vendiendo muchas de un producto muy barato. Decir que la única manera de ganar dinero con los tebeos es el tochal me parece demasiado tajante. Yo supongo que planeta ganaría mucha, mucha pero que mucha pasta con las BMs o los coleccionables.

Estás dando por supuesto que bajar el precio:
- se puede (no siempre se puede)
- al bajar los precios las ventas se incrementan en la misma proporción. crees que no se venden más comics por los precios? no podría ser también un tema de gustos y oferta de entretenimiento? yo conozco gente a la que le he dejado mis comics y me los han devuelto sin haberlos leido  :torta:

Bajar el precio CASI SIEMPRE se puede. Sin ir más lejos, jugando con el beneficio industrial (lo más inmediato), buscando acuerdos puntuales con intermediarios, etc.

AL bajar los precios las ventas se incrementan seguro. Evidentemente hay un límite, esa gente que te devuelve tebeos sin leer no va a comprarlos, pero seguramente tú o yo compraríamos series que antes no tocaríamos.

Es algo muy complejo, que depende de muchas cosas y que la gente que sabe del tema tiene que valorar, pero no veo por qué no puede hacerse.

Yo me pongo a pensar y el mercado editorial es de los pocos que NUNCA ha bajado el precio de los productos desde que tengo uso de razón. La vivienda fluctua, la gasolina fluctua, el mercado de la automoción, los salarios suben y bajan...... Solo puedo pensar en el cine.

Julián

  • Visitante
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #413 en: 27 Diciembre, 2014, 18:44:33 pm »
Olvidais un dato inportante: los formatos actuales del material clásico son el resultado del colapso y agotamiento de los formatos económicos de hace algunos años. Fundamentalmente, Bilioteca Marvel. Se hicieron varias pruebas y no funcionó un formato más económico, como la primera versión de los gold. El resultado es que la única salida que quedó a los clásicos fueron formatos de mayor precio.

Años después de eso, y con los clásicos de nuevo muy bien posicionados, vamos a un escenario en que nos podamos volver a plantear formatos más asequibles para los clásicos, pero no vamos a hacerlo cuando estamos en mitad de un ciclo. Tendrá que agotarse el actual ciclo, que goza de MUY BUENA SALUD para pasar a otro. Todos los ciclos terminan al cano de un tiempo, como terminó el de la línea excelsior, pero sería absurdo matar el ciclo cuando está funcionando y cuando es la base en que se asienta ahora el negocio, además de que dejaría a medias a todo su público, lo que evidentemente no sería bueno como base sobre la que levantar el siguiente ciclo.

Y ojo, porque un formato más económico no quiere decir que cada cómic te sale más barato. Quiere decir que donde ahora pagas x por un tomo de 600 páginas, pagarías x/6 por un tomo de 100, y donde ahora te compras una obra de una tacada, tardarías varios meses en completarla y, desde luego, tendrías acceso a menos número de cómics. Entiendo que un omnigold sale cara, porque cuarenta euros es una pasta, pero el precio proporcional por tebeo que se inclye no es en absoluto caro.

Ah, el relevo de lectores no viene por los clásicos. A un lector nuevo un clásico le horroriza. Aunque se lo regales, no lo va a querer. Hace mil veces más por atraer lectores nuevos el coleccionable Ultimate que si nos pusiéramos a regalar omnigolds en los colegios.

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #414 en: 27 Diciembre, 2014, 18:49:57 pm »
Al final es un poco todo pero sí hay determinados cómics que pueden ajustar su precio, o sea bajarlo

Tenemos el tomo mensual de Spidey o el Ultimate por ejemplo.

Ambos te "obligan" a comprar material que a lo mejor no te interesa, pero si quieres seguir Amazing o a Miles Morales en castellano, no te quedan más huevos que pasar por caja.

¿No sería rentable una grapa con esas colecciones? :ja:
Si el mercado no es capaz de absorber tantas publicaciones, bien podrían dejarse de lado Foes, New Ultimates o 4F que encarecen el producto.
A lo mejor con ese ahorro, un lector cualquiera, tiene la opción de picar con otras series.
Mc, vótame, es lo correcto

Julián

  • Visitante
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #415 en: 27 Diciembre, 2014, 18:55:09 pm »
No vería razonable dejar cosas inéditas o arriesgar un formato que es de lo que mejor funciona de Panini a la caza de un hipotético lector que racionalmente sé que no voy a encontrar por ese método.

Los deseos de un lector particular no tienen por qué coincidir con el de la mayoría.

Desconectado LeBeau

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.814
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #416 en: 27 Diciembre, 2014, 19:01:08 pm »
Julián, ¿no crees que en el fracaso de los primeros Marvel Gold influyó bastante los materiales elegidos para inaugurar la línea?
Si se hubiese editado en ese formato alguna cosa de las que después se edito en los nuevos MG como Iron Man: el demonio en una botella, La guerra kree-skrull...yo creo que la situación podría haber sido bastante distinta.

Julián

  • Visitante
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #417 en: 27 Diciembre, 2014, 19:03:12 pm »
Nunca lo sabremos. Pero yo creo que el formato tampoco era adecuado para clásicos.

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #418 en: 27 Diciembre, 2014, 19:07:43 pm »
Nadie dice que queden inéditas, aunque haya casos en que casi sería lo mejor.

Pero si hay material que por sí solo no tendría salida y se endosa en un formato porque funciona, se está menospreciando al comprador en cierta forma.

Es una opción lícita, que para eso hablamos de empresas privadas, aunque sus valores éticos tampoco han de coincidir con los de un lector particular.



Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado Job

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.246
  • Sexo: Masculino
    • user/21185
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #419 en: 27 Diciembre, 2014, 19:12:57 pm »

Ah, el relevo de lectores no viene por los clásicos. A un lector nuevo un clásico le horroriza. Aunque se lo regales, no lo va a querer. Hace mil veces más por atraer lectores nuevos el coleccionable Ultimate que si nos pusiéramos a regalar omnigolds en los colegios.

Julian quizás la mayoría de adolescentes no se ven realmente como tu dices atraídos por los clásicos (yo y mis amigos sí, sobre todo a raíz de las BM) pero lo que es innegable es que más allá de las grapas no pueden picotear en nada más. NO pueden hacerse con ediciones relativamente modernas porque los Deluxe son caros y los tomos de hoy en día también. La clase media ha desaparecido como han dicho y eso hace que aunque compren una serie de grapas durante un tiempo, la cosa se quede generalmente ahí y no siga progresando. En mi opinión, claro.

Edit: Esta el coleccionable Ultimate sí, pero a quien no le guste eso de un universo alternativo al de las pelis...

Además es que seamos sinceros, ¿que clase de atracción podría tener para un adolescente el Spiderman de Mcfarlane o el X-Men de Morrison? (este último quizás algo más). Vamos, creo que había material mucho más jugoso con el que contentar a todos los públicos.
« última modificación: 27 Diciembre, 2014, 19:15:20 pm por Job »
Siempre vengadores.
UMY 2019 a la mejor firma.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines