Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...  (Leído 220997 veces)

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado ullr

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 408
  • Sexo: Masculino
  • Miembro de la "gente cósmica".
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #375 en: 27 Diciembre, 2014, 12:16:57 pm »
Coño, que yo fui con un colega a ver una peli y estábamos él y yo en la sala, solos. Si en vez de un colega hubiera sido mi novia, podríamos haber follado como en casa :lol:

 :lol: :lol:

Putísimo amo!!  :adoracion:

Desconectado Job

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.246
  • Sexo: Masculino
    • user/21185
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #376 en: 27 Diciembre, 2014, 14:06:43 pm »
Y por qué creéis que no lo intentan? Acaso el coleccionable ultimate o el de los x-men de Morrison no están en esa dirección?

La realidad actual no es la que era hace unos años, por más que algunos lo crean, y ahora hay muchas más formas de entretenimiento. Muchos jovenes disfrutarán con los tebeos pero eso no significa que quieran comprar más o menos por baratos que sean. Muchos prefieren gastar su dinero en otras cosas. No creo que Panini, como otras empresas, tomen decisiones para obtener menos beneficios. Seguramente la realidad la conocerán muy bien.

Te sorprenderías la de empresas que obtienen beneficios mínimos/No obtienen beneficios/Obtienen pérdidas y siguen invirtiendo en determinados productos aún a costa de que sepan con seguridad que eso no les permitirá cambiar de estadio pero si seguir enriqueciendose (no hablo que sea el caso de Panini en concreto). De hecho algunas veces económicamente hablando uno de los síntomas de que una empresa esta en crisis es engordar los precios y multiplicar los productos, por extraño que esto nos pueda parecer.
Siempre vengadores.
UMY 2019 a la mejor firma.

Desconectado jlalinde

  • Colaborador de la Web
  • Hombre X
  • *
  • Mensajes: 3.944
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #377 en: 27 Diciembre, 2014, 16:04:39 pm »
Yo creo que coleccionar tebeos es y siempre ha sido una aficción cara, y no tengo la sensación de que hoy sea significativamente más cara (proporcionalmente hablando) que hace años.

Lo que yo creo que pasa es que hace 30 años, la cantidad de publicaciones era mucho menor, y podíamos comprar todos los tebeos que nos interesaban. Hoy tenemos cada mes un montón de grapas, tomitos y tomos de Panini, otro montón de ECC, otros de Norma, y otros de Planeta... Además están las ofertas de videojuegos en Steam, la nueva aplicación o juego para el móvil o la tablet, las vidas para el Candy Crush, la factura del teléfono móvil y no sé cuántas aficiones más, y como es normal, a todo no se llega y hay que escoger.

Desconectado Job

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.246
  • Sexo: Masculino
    • user/21185
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #378 en: 27 Diciembre, 2014, 16:26:46 pm »
Yo creo que coleccionar tebeos es y siempre ha sido una aficción cara, y no tengo la sensación de que hoy sea significativamente más cara (proporcionalmente hablando) que hace años.

Lo que yo creo que pasa es que hace 30 años, la cantidad de publicaciones era mucho menor, y podíamos comprar todos los tebeos que nos interesaban. Hoy tenemos cada mes un montón de grapas, tomitos y tomos de Panini, otro montón de ECC, otros de Norma, y otros de Planeta... Además están las ofertas de videojuegos en Steam, la nueva aplicación o juego para el móvil o la tablet, las vidas para el Candy Crush, la factura del teléfono móvil y no sé cuántas aficiones más, y como es normal, a todo no se llega y hay que escoger.

No es tanto que proporcionalmente sean más caros (Que también). El problema es la "elitización" de los comics marvel de aquí a un tiempo. Antes podías encontrar muchas cosas baratas o a precios razonables (Me acuerdo que ahorrando cuando era peque me daba para un selecciones marvel y si apuraba un tesoros marvel). Hoy en día el material nuevo es caro (pídele a un chavalillo que ademas de grapas ahorre cada "x" meses para tomos de 15 euros, cuando como tu dices hay otras cosas en las que gastarlas, como antes) y sobre todo el material antiguo, el que verdaderamente engancha, es aún más caro.

Como bien dijeron atrás muchísima gente se enganchó con las BM (yo incluído). Se corre el riesgo de que la nueva generación de jóvenes compre y gaste mucho menos en cómics que esta, pues el relevo no esta ni mucho menos a la misma velocidad (en mi opinión claro).
Siempre vengadores.
UMY 2019 a la mejor firma.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #379 en: 27 Diciembre, 2014, 16:52:41 pm »
Yo creo que coleccionar tebeos es y siempre ha sido una aficción cara, y no tengo la sensación de que hoy sea significativamente más cara (proporcionalmente hablando) que hace años.



Eso no es cierto, y además no creo que sea ni matizable.

Hoy en día comprar tebeos es muchísimo más caro que antes. Muchísimo más.

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #380 en: 27 Diciembre, 2014, 16:57:27 pm »
Como no puede ser de otra manera, vuestros comentarios son parciales y particulares. El "fallo" que le veo es cuando vuestras opiniones pasan de ser eso a convertirse en "lo que es".

Los tebeos son caros. En España han sido caros desde que desaparecieron las series de aventuras que se publicaban en cuadernillos semanales, desde que cerraron las últimas revistas para "niños". Si no se ha vivido esa época (ninguno de los de aquí compró tebeos en los años 50 y 60, aunque algunos ya lo hacíamos en los 70), se puede ver los libros de historia o sitios como Tebeosfera para comprobar lo que costaban los tebeos.

Hoy, una grapa básica vale lo mismo en España que hace casi 8 años (pasaron de 1'7 a 1'95 euros en Febrero de 2007). Ha pasado de tener 22 páginas de historia de media, a 20 páginas de historia. El precio sí, pero el contenido es algo que no se decide desde Torroella, sino que es una decisión editorial de Marvel. Las grapas básicas allí cuestan 2'99 (las menos) y 3'99 dólares (las más). Es mucho más que aquí, proporcionalmente (no me saquéis ahora la comparación del coste de vida y tal, que me pongo a llorar). Y el personal se queja mucho, mucho por el aumento significativo del número de páginas y, consecuentemente, del precio de las grapas.

Si contáis cuántas grapas salen en Enero de 2015 bajo el sello de Panini Comics en España os saldrán 28. Son más de lo habitual, ya que lo habitual es que sean 24 grapas al mes.

Haciendo un cálculo "a lo bestia", un aficionado que se las compre todas se puede gastar 100 euros al mes. Es una cantidad brutal de dinero, cierto, pero se tiene una cantidad enorme de contenido. Y es un sistema que permite desarrollar otros proyectos más adelante que ofrecen formatos variados a un mercado que no es homogéneo, sino que demanda un tipo de producto más "lujoso", "perdurable" o como queráis llamarlo.

Sólo sobre la base de las grapas se pueden hacer los coleccionables "asequibles" (no usaré la palabra "barato" porque me parece contraproducente). Se pueden hacer ediciones como la CES, o la MD; productos distintos para públicos distintos.

¿Podrían hacrese tebeos más baratos? Ya os digo yo que no. El mercado no los puede absorber. El mercado de los cómics sólo crece por arriba, no por abajo. Y si una empresa quiere vivir en ese mercado, ha de ajustar sus productos a lo que el mercado demanda.

No encontraréis ninguna editorial en España que venda tebeos baratos. No sobreviviría en España. Ni en Francia. Ni en ningún país.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #381 en: 27 Diciembre, 2014, 17:13:09 pm »
Yo creo que coleccionar tebeos es y siempre ha sido una aficción cara, y no tengo la sensación de que hoy sea significativamente más cara (proporcionalmente hablando) que hace años.



Eso no es cierto, y además no creo que sea ni matizable.

Hoy en día comprar tebeos es muchísimo más caro que antes. Muchísimo más.

Y comprar jamón.

Y comprarse una casa.

Pero mucho, mucho más caro. Dónde va a parar, por favor.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #382 en: 27 Diciembre, 2014, 17:18:07 pm »
Por curiosidad aparte del precio hoy dia en USA mantienen las grapas el mismo nivel de saturación de anuncios de los 70?


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Desconectado jlalinde

  • Colaborador de la Web
  • Hombre X
  • *
  • Mensajes: 3.944
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #383 en: 27 Diciembre, 2014, 17:25:09 pm »
Según la ficha de la web correspondiente a Tesoros Marvel #1 (http://www.universomarvel.com/fichas/esp/tm1.html), se publicó en Marzo 1998, tenía 136 páginas y costaba 1295 pesetas (= 7,78 €).
Según el INE, el IPC desde Marzo de 1998 hasta hoy es de un 50,5% (http://www.ine.es/varipc/verVariaciones.do?idmesini=3&anyoini=1998&idmesfin=11&anyofin=2014&ntipo=1&enviar=Calcular).
Por tanto, esos 7,78 € hoy serían 11,71 €, por 136 páginas.

Cómics de una cantidad de páginas similar publicados en diciembre 2014:
- 100% Marvel. Caballero Luna 1. De entre los muertos (136 páginas) -> 12,50 €
- Coleccionable Ultimate 73. Ultimate Adventures: El dúo definitivo (152 páginas) -> 9,99 €
- El Asombroso Spiderman 98 (136 páginas) -> 6,95 €

Yo no veo ese encarecimiento.

---

Evidentemente si comparamos con el precio de las Bibliotecas Márvel, los tebeos hoy son más caros.

Pero no creo que Panini pudiera subsistir publicando Bibliotecas Marvel nuevas hoy en día. Yo durante la época de las Bibliotecas Marvel estaba desconectado del mundillo, y no sé cómo fue, pero me imagino que empezarían publicando los de personajes de primer nivel (Vengadores, Spider-Man, Thor...) para luego ir bajando a personajes de segundo nivel (Daredevil, Hulk, Caballero Luna) y terminarían con personajes de tercer nivel (Namor, Motorista Fantasma...). Llega un momento en que ya no hay opción de rascar más. Simplemente no existen más cómics clásicos que publicar. ¿BM de Chuck Norris Karate Komandos? ¿BM de Millie la Modelo?

Llegados a ese punto, qué tendría que hacer Panini, ¿reeditar ad infinitum las BMs ya publicadas? Yo no creo que eso fuera viable. La primera edición probablemente vendería, la segunda tal vez, igual la tercera, pero llega un momento que simplemente no puedes volver a imprimir otra vez el mismo tebeo y esperar que se siga vendiendo.
La única opción que queda es:
1) olvidarse de volver a editar nada clásico, o
2) hacer una edición diferente. Cuando la anterior era a tamaño reducido y en "glorioso blanco y negro", la actual es a tamaño original y en color remasterizado.

No veo más opciones comercialmente viables.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #384 en: 27 Diciembre, 2014, 17:26:24 pm »
Como no puede ser de otra manera, vuestros comentarios son parciales y particulares. El "fallo" que le veo es cuando vuestras opiniones pasan de ser eso a convertirse en "lo que es".


No encontraréis ninguna editorial en España que venda tebeos baratos. No sobreviviría en España. Ni en Francia. Ni en ningún país.

Hombre, a mí se me ocurre así a vuelapluma que en Italia los tebeos son muchísimo más baratos que aquí en términos absolutos, no digamos ya relativos.

Pero ese no es el tema, los tebeos en España son ahora más caros que cuando empezó Panini, aunque la grapa en sí no lo sea. Los tomos son cada vez más caros y lujosos, y los que tenían un precio razonable han ido desapareciendo (tomo Héroes Marvel, el tomo de Hulka) o encareciéndose (el tomito mensual de SPidey). Y no olvidemos tampoco que la calidad del papel de una grapa cada vez es más baja.... Que el precio de la grapa no sube, pero ese tebeo cada vez es de peor calidad "física".

Y si ahora son más caros que cuando empezó panini, no digamos ya en la época dorada de forum.

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.320
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #385 en: 27 Diciembre, 2014, 17:27:48 pm »
Por curiosidad aparte del precio hoy dia en USA mantienen las grapas el mismo nivel de saturación de anuncios de los 70?

Yo tengo muchas de los 90 y son de 32 páginas. Mínimo 8 de publi, sin contar cubiertas.


Yo durante la época de las Bibliotecas Marvel estaba desconectado del mundillo, y no sé cómo fue, pero me imagino que empezarían publicando los de personajes de primer nivel (Vengadores, Spider-Man, Thor...) para luego ir bajando a personajes de segundo nivel (Daredevil, Hulk, Caballero Luna) y terminarían con personajes de tercer nivel (Namor, Motorista Fantasma...). Llega un momento en que ya no hay opción de rascar más. Simplemente no existen más cómics clásicos que publicar. ¿BM de Chuck Norris Karate Komandos? ¿BM de Millie la Modelo?

Llegados a ese punto, qué tendría que hacer Panini, ¿reeditar ad infinitum las BMs ya publicadas? Yo no creo que eso fuera viable. La primera edición

Y a esto se le llama hablar sin tener ni puta idea.

VRABO!!

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #386 en: 27 Diciembre, 2014, 17:28:44 pm »
Yo creo que coleccionar tebeos es y siempre ha sido una aficción cara, y no tengo la sensación de que hoy sea significativamente más cara (proporcionalmente hablando) que hace años.



Eso no es cierto, y además no creo que sea ni matizable.

Hoy en día comprar tebeos es muchísimo más caro que antes. Muchísimo más.

Y comprar jamón.

Y comprarse una casa.

Pero mucho, mucho más caro. Dónde va a parar, por favor.

No puedo hablar del jamón, pero comprarse una casa es hoy en día muchísimo más barato que hace 10 años.

hinkley

  • Visitante
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #387 en: 27 Diciembre, 2014, 17:32:57 pm »
Yo creo que sí se podían hacer tebeos más baratos.

Se podían abaratar los MG con otro tipo de cubiertas y con otro tipo de papel.

Lo mismo con los 100% Marvel.

Se podían sacar coleccionables tipo Ultimate Spidey o el segundo coleccionable patrulloso para intentar traer a la gente nueva.

 Se podían quitar los extras de las grapas no encareciéndolas.

Sí, creo que se podían hacer tebeos más baratos sin descuidar su calidad. Pero no interesa. Interesa sacar lo otro porque da más dinero inmediato. Y me parece lógico. Es una empresa y tiene que rendir cuentas cada cierto tiempo.

Pero lo que digo, pan para hoy...

Y ahora es más barato comprar una casa que antes. No sabéis como han bajado los precios.

 :birra:

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #388 en: 27 Diciembre, 2014, 17:33:28 pm »
Por curiosidad aparte del precio hoy dia en USA mantienen las grapas el mismo nivel de saturación de anuncios de los 70?

Yo tengo muchas de los 90 y son de 32 páginas. Mínimo 8 de publi, sin contar cubiertas.

Una grapa básica cuesta 2'99 ó 3'99 dólares, y tiene las mismas 32 páginas que hace 10, 20, 30, 40 y 50 años. Lo que ha variado es el número de páginas de historia que se incluyen; ha habido periodos de 17 páginas (35 céntimos de dólar creo que costaban en los 70), y periodos de 24 (los menos).


Ahora cuesta mucho menos dinero comprar una casa de 90 metros cuadrados que hace 8 años, efectivamente. Y ahora es mucho, mucho, mucho, pero que mucho más difícil comprar una casa de 90 metros cuadrados que hace 8 años.


hinkley, los tebros podrían ser más baratos, claro. Pero entonces dejarían de ser rentables. Y las empresas que los publican dejarían de ganar dinero. Y dejarían de publicarlos para hacer otra cosa, la que sea, con la que ganar dinero.
« última modificación: 27 Diciembre, 2014, 17:37:07 pm por celes »
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.320
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Ediciones Panini 6: ¡Sé tu propio editor! Formatos, precios, calidad...
« Respuesta #389 en: 27 Diciembre, 2014, 17:36:43 pm »
Por curiosidad aparte del precio hoy dia en USA mantienen las grapas el mismo nivel de saturación de anuncios de los 70?

Yo tengo muchas de los 90 y son de 32 páginas. Mínimo 8 de publi, sin contar cubiertas.

Una grapa básica cuesta 2'99 ó 3'99 dólares, y tiene las mismas 32 páginas que hace 10, 20, 30, 40 y 50 años. Lo que ha variado es el número de páginas de historia que se incluyen; ha habido periodos de 17 páginas (35 céntimos de dólar creo que costaban en los 70), y periodos de 24 (los menos).

Las que tengo yo, la mayoría de Excalibur, suelen ser 22 páginas de historia, una de correo y otra el Bullpen no se qué. Las otras 8, publi. Y 3 más de publi en las cubiertas (excepto la portada, claro).

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines