Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)  (Leído 157604 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1305 en: 08 Agosto, 2014, 12:13:21 pm »
Lo de la Repetición Gráfica tiene razón de ser por 3 motivos:

1. Es lectura. Si , son comics, pero describir lo que pasa  da algo para leer. En otras palabras, hace que el tebeo tenga más chicha.

2. Estamos olvidando el "método Marvel". Stan Lee escribe "a posteriori" por lo que describir lo que pasa es también una forma de reescritura. 

3. Sirve para aclarar algunos puntos que puedan ser demasiado confusos en el dibujo.

 

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1306 en: 08 Agosto, 2014, 12:24:11 pm »
 :leche:

La comparación con  Ashita, no se me hubiera ocurrido en la vida y aunque me gusta mucho ese anime, creo que el contexto de los personajes es demasiado distinto como para establecer un paralelismo adecuado.
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1307 en: 08 Agosto, 2014, 12:27:28 pm »
Lo de la Repetición Gráfica tiene razón de ser por 3 motivos:

1. Es lectura. Si , son comics, pero describir lo que pasa  da algo para leer. En otras palabras, hace que el tebeo tenga más chicha.

2. Estamos olvidando el "método Marvel". Stan Lee escribe "a posteriori" por lo que describir lo que pasa es también una forma de reescritura. 

3. Sirve para aclarar algunos puntos que puedan ser demasiado confusos en el dibujo.

A mí no me molesta el estilo de Stan , pero...

1. ¿Poner por poner? Es decir, ¿lo pongo sólo para que cueste un poco más de tiempo leer el cómic?

2. Pero eso no siempre pasa. De hecho, lo normal es que no pase casi nunca. Contadas son las viñetas en las que se nota que lo que quería el dibujante y lo que quería el guionista es distinto.

3.Eso está muy bien... si quedan confusos.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1308 en: 08 Agosto, 2014, 12:40:45 pm »
Lo de la Repetición Gráfica tiene razón de ser por 3 motivos:

1. Es lectura. Si , son comics, pero describir lo que pasa  da algo para leer. En otras palabras, hace que el tebeo tenga más chicha.

2. Estamos olvidando el "método Marvel". Stan Lee escribe "a posteriori" por lo que describir lo que pasa es también una forma de reescritura. 

3. Sirve para aclarar algunos puntos que puedan ser demasiado confusos en el dibujo.

A mí no me molesta el estilo de Stan , pero...

1. ¿Poner por poner? Es decir, ¿lo pongo sólo para que cueste un poco más de tiempo leer el cómic?

2. Pero eso no siempre pasa. De hecho, lo normal es que no pase casi nunca. Contadas son las viñetas en las que se nota que lo que quería el dibujante y lo que quería el guionista es distinto.

3.Eso está muy bien... si quedan confusos.

1. Si, poner por poner. ¿y por qué no? eran 22 páginas y hay que entretener durante un rato a la peña. A veces nos olvidamos que no son comics para ser leídos todos de un tirón.  Era la lectura mensual. No hay prisa para acabarlos e ir a por el siguiente.

2.No siempre pasa, pero pasa de vez en cuando.

3. Lo mismo que el segundo punto... y el primero. Además que son cómics y que no tiene porque ser obvia la lectura para un profano (sea niño o no).

Es un estilo anticuado, obviamente, pero bueno...también en la novelas te describen amaneceres y cosas similares cuando prácticamente se podría contar todo en plan Obra de teatro. :lol: :lol:

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1309 en: 08 Agosto, 2014, 12:52:19 pm »
Pero por ejemplo, Claremont llenaba las viñetas de texto, y tenían una intencionalidad argumental clara de poner en situación al lector, aunque se pudiera repetir de número a número, y sobre todo tenía mucho diálogo interno de personajes, mucho bocadillo de pensamiento ("Soy el mejor en mi trabajo", "un mundo que los odia y los teme", etc)

Roy Thomas hacía algo parecido, pero era mucho más descriptivo y grandilocuente y menos expositivo que Claremont para ampliar las sensaciones de lo que se mostraba ("silenciosamente y sin esfuerzo, como un gran pájaro vengativo, vuela en mitad de la noche sin luna...")

Stan directamente te vuelve a contar lo que estás viendo en la viñeta. Quiero decir, que hay maneras y maneras de rellenar espacio.

Y ojo, que a mí no me molesta el estilo de Stan, me parece como un sello propio de la época y me provoca bastante, digamos, ternura.  :lol:
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Peribáñez

  • Visitante
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1310 en: 08 Agosto, 2014, 12:56:49 pm »
No sé yo si esos continuos signos de exclamación se debe a cuestiones técnicas, como decís. Si nos fijamos en otros cómics contemporáneos, comprobaremos que los guiones no hacían un uso tan abusivo de las exclamaciones. Así que me inclino por pensar que era cosa sola y únicamente de Stan Lee, tal vez por pensar que así transmite más emoción.

Como curiosidad, me costa que en algunos cómics de corte clásico de otra editorial, la traducción omitió algunos signos de exclamación considerando que su uso era tan continuado que hasta molestaba en la lectura. Personalmente, me parece una buena medida, aunque supongo que los puristas prefieren que se respete el guión original.

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1311 en: 08 Agosto, 2014, 12:57:18 pm »
:leche:

La comparación con  Ashita, no se me hubiera ocurrido en la vida y aunque me gusta mucho ese anime, creo que el contexto de los personajes es demasiado distinto como para establecer un paralelismo adecuado.
Es que no me refiero a que el contexto de ambos personajes sea el mismo o paralelo, me refiero a que yo no veo como negativo que Peter pudiera ser un villano en potencia, al contrario de lo que me ha parecido intuir por algunos posts de Essex. Incluso lo veo como algo atractivo.

La referencia al anime de Ashita no Joe era para intentar transmitir algo tan simple como que precisamente, el hecho de que el "heroe" no sea un dechado de virtudes sino todo lo contrario, es lo que hace atractiva la historia para mucha más gente de lo que pueda parecer en un principio, ya que les cuesta menos identificarse con él.

Pero creo que no he sabido o no he podido hacerlo, es lo que tiene querer usar símiles y cosas así  :sudando:
« última modificación: 08 Agosto, 2014, 12:58:55 pm por Mike Moran »

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1312 en: 08 Agosto, 2014, 12:59:27 pm »
O yo no te he entendido bien  :birra:
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1313 en: 08 Agosto, 2014, 13:04:57 pm »
Na, he sido yo por forzar un símil, se me da como el culo oiga  :borracho:

Claro que vaya tela con el Joe Yabuki, durante casi los primeros 20 episodios de la serie, es que te dan ganas de fostiarlo de lo asqueroso que es el tío por muy pobre huérfano que sea, una verdadera rata de cloaca egoista a más no poder, más tonto que abundio y encima violento pero violentísimo, pura carne de presidio.

Pero una vez avanza la historia... leeeentamente... que GRANDE es el jodío Joe, que GRANDE  :adoracion: :adoracion: :adoracion:

Pues con el Peter Palmer :lol:, lo mismo, oiga :P
« última modificación: 08 Agosto, 2014, 13:06:43 pm por Mike Moran »

Desconectado calvaman

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.758
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1314 en: 08 Agosto, 2014, 13:32:29 pm »
No sé yo si esos continuos signos de exclamación se debe a cuestiones técnicas, como decís. Si nos fijamos en otros cómics contemporáneos, comprobaremos que los guiones no hacían un uso tan abusivo de las exclamaciones. Así que me inclino por pensar que era cosa sola y únicamente de Stan Lee, tal vez por pensar que así transmite más emoción.

Como curiosidad, me costa que en algunos cómics de corte clásico de otra editorial, la traducción omitió algunos signos de exclamación considerando que su uso era tan continuado que hasta molestaba en la lectura. Personalmente, me parece una buena medida, aunque supongo que los puristas prefieren que se respete el guión original.

http://supergirlthemaidofmight.blogspot.com.es/2009/11/action-comics-252-reprint-of-supergirls.html

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1315 en: 08 Agosto, 2014, 14:09:21 pm »
Lo de la Repetición Gráfica tiene razón de ser por 3 motivos:

1. Es lectura. Si , son comics, pero describir lo que pasa  da algo para leer. En otras palabras, hace que el tebeo tenga más chicha.

2. Estamos olvidando el "método Marvel". Stan Lee escribe "a posteriori" por lo que describir lo que pasa es también una forma de reescritura. 

3. Sirve para aclarar algunos puntos que puedan ser demasiado confusos en el dibujo.

 :torta: :torta: :torta: :torta:

Me da a mí que de arte secuencial, poquito  :no:

¿Cómo va a tener razón de ser, hombre?  :no: :no: :no:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Conectado SpiderSense

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.858
  • Thwip!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1316 en: 08 Agosto, 2014, 14:20:12 pm »
¿Creéis que vale la pena hacerse con los tomos de Secret Wars II?.

Llevo casi un año sin comprar nada (esto del paro...) pero tengo una lista hecha con las cosas que han salido y que me interesa tener, y ahora revisándola, me dan ganas de quitar éstos dos tomos, que es muchísimo dinero y no sé si valdrá la pena (igual que el de Alpha Flight).

Por lo que he visto, casi todo son números de colecciones de otros personajes, y como ya se incluyeron algunos en los respectivos coleccionables y demás, he visto que la tónica general de todos es: "aparece el todopoderoso, ofrece algún don y el héroe lo acaba rechazando" y creo que no es un material muy... maravilloso.

¿Qué opinais?

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1317 en: 08 Agosto, 2014, 14:23:03 pm »
Que te gastes el dinero en otra cosa  :lol:
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1318 en: 08 Agosto, 2014, 14:35:21 pm »
No, Adam, no hablo solo del último debate, sino de un año a esta parte a raíz de:

http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=33619.msg1302272#msg1302272

Hala, el tío rencoroso, repescando la discusión porque un año más tarde ha encontrado alguien que le daba la razón  :bufon:

 :lol: :lol:
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Conectado SpiderSense

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.858
  • Thwip!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1319 en: 08 Agosto, 2014, 14:51:50 pm »
Que te gastes el dinero en otra cosa  :lol:

Me has convencido  :lol: :lol:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines