Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)  (Leído 157654 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Hiperion

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.054
  • Sexo: Masculino
  • Marcando estilo con corsé desde 1969.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1215 en: 04 Agosto, 2014, 23:23:35 pm »
Hace unos años Spector/Gárgola se curró un gran hilo de obligada consulta en todo lo referente al Cubo Cósmico:

http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=12180.0

poza gonzalez

  • Visitante
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1216 en: 04 Agosto, 2014, 23:43:27 pm »
Prefiero a Jim Starlin en "Warlock" antes que en "Capitán Marvel", aunque su enorme aportación a este último título merece la justa reivindicación que le estáis dando.

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.211
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1217 en: 04 Agosto, 2014, 23:56:33 pm »
Bueno, por lo que veo en la Marvel "clásica" (llamemos así lo establecido hasta la saga "Secret Wars III") básicamente hay 3 cubos cósmicos, dos de ellos de origen terrestre (los que con posterioridad se transformarán en Kubik y Kosmos) y otro, el primero, de origen skrull (El Conformador de Mundos).

Así pues y según esta cronología, tenemos que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Por otro lado parece ser que, dada la tendencia de los Cubos a desarrollar personalidad propia, es necesario que el portador del mismo tenga una excepcional fuerza de voluntad para poder hacer realidad sus deseos. En Capitán América Annual #7 el líder de IMA Bernard Worrell es incapaz de imponer su voluntad a la del Cubo; Cráneo Rojo sí lo conseguía aunque de forma limitada, ya que solamente es capaz de realizar pequeños cambios en la realidad (intercambio de cuerpos, control mental, liberación de energía...); en cambio la mente alienígena de Thanos sí es capaz de dominarlo y hacerse omnipotente, pero su deseo subconsciente a ser derrotado hacen que no pueda impedir la destrucción del Cubo (tal y como se explicará por Starlin posteriormente).

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.800
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1218 en: 05 Agosto, 2014, 00:41:40 am »
Hace unos años Spector/Gárgola se curró un gran hilo de obligada consulta en todo lo referente al Cubo Cósmico:

http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=12180.0

Ostras, no lo conocía, peor en cuanto tenga un hueco le echo un vistazo, que parece de lo más interesante.  :adoracion:

Bueno, por lo que veo en la Marvel "clásica" (llamemos así lo establecido hasta la saga "Secret Wars III") básicamente hay 3 cubos cósmicos, dos de ellos de origen terrestre (los que con posterioridad se transformarán en Kubik y Kosmos) y otro, el primero, de origen skrull (El Conformador de Mundos).

Y yo pensando que solo había uno.  :oops: :torta:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.951
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1219 en: 05 Agosto, 2014, 09:14:06 am »
Hace unos años Spector/Gárgola se curró un gran hilo de obligada consulta en todo lo referente al Cubo Cósmico:

http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=12180.0

Ostras, no lo conocía, peor en cuanto tenga un hueco le echo un vistazo, que parece de lo más interesante.  :adoracion:

Bueno, por lo que veo en la Marvel "clásica" (llamemos así lo establecido hasta la saga "Secret Wars III") básicamente hay 3 cubos cósmicos, dos de ellos de origen terrestre (los que con posterioridad se transformarán en Kubik y Kosmos) y otro, el primero, de origen skrull (El Conformador de Mundos).

Y yo pensando que solo había uno.  :oops: :torta:

ese es el hilo del making off, el hilo de la cronología (donde lo iba pasando "a limpio") no sé dónde está  :thumbup:

y ahora hay muchos cubos cósmicos, cualquiera puede acceder a la dimensión de origen y sacar uno, IMA los tiene a patadas :lol:  curiosamente no se ha visto la evolución de ningún cubo más ni los Todopoderosos (raza) se han quejado de ello  ::)

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.211
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1220 en: 05 Agosto, 2014, 10:59:12 am »
En octubre Panini publicará el tomo inicial con el Iron Man de O'Neil. Para mí un punto a favor de esta edición es la inclusión del Iron Man Annual #5, que creo que solamente se había publicado en España en BM (es decir, en b/n y tamaño reducido).



La verdad es que tengo poca confianza en esta historia al estar escrita por Peter B. Gillis (para mí el peor guionista de la Marvel clásica junto con David A. Kraft), pero bueno, tiene a priori algunos puntos interesantes: el dibujo es de Jerry Bingham que retoma años después al personaje de Pantera Negra; regresan villanos del Rey de Wakanda como son Madam Slay y Eric Killmonger; es presentado el nuevo aspecto del Mandarín (prácticamente desnudo), aunque duraría poco...

¿Alguien ha leído este episodio? ¿Qué valoración le daría?

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1221 en: 05 Agosto, 2014, 11:06:53 am »
Yo lo lei en la Bm pero no lo recuerdo  :lloron:


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.800
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1222 en: 05 Agosto, 2014, 11:59:08 am »
Yo tampoco lo recuerdo, pese haber leído la BM.  :oops:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.297
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1223 en: 05 Agosto, 2014, 12:27:16 pm »


 :babas: :babas:

Estoy leyendo la etapa de DeFalco/Frenz en Thor y, de paso, el Capitán América de Gruenwald. Este número es impresionante.

En "La Elección" (Captain America Vol.1 #332), Steve debe decidir
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

En "¡Solo Contra Los Celestiales!" (The Mighty Thor Vol.1 #388), Thor se enfrenta a Exitar el Exterminador, que va a destruir el planeta Pangoria. Brutal.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Ojalá Panini se decida a reeditar estas dos etapas en un futuro próximo.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1224 en: 05 Agosto, 2014, 13:00:46 pm »
Prefiero a Jim Starlin en "Warlock" antes que en "Capitán Marvel", aunque su enorme aportación a este último título merece la justa reivindicación que le estáis dando.

De acuerdo contigo en ambas cosas.

Y es que si bien su Capitán Marvel es indispensable, con Warlock tenemos una obra aun más personal y madura. Starlin en estado puro.

Una lástima que esa serie durase poco, pero para el recuerdo ahi nos quedaron esos anuales de los Vengadores y el Two in One, donde cerró de forma magistral el circulo iniciado en la serie del Hombre de Hierro.

Luego el círculo lo volvió a abrir, pero eso ya es otra historia


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.211
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1225 en: 05 Agosto, 2014, 13:46:27 pm »
El Capitán América de Gru, se ha comentado muchas veces, no está nada mal hasta el #350 USA y permanece en la memoria de los aficionados. Sería una etapa mucho más reivindicada si Marvel le hubiera puesto un mejor dibujante.

En cuanto al episodio que comentas de Thor, ten en cuenta que estamos hablando del Gran Copión (también llamado DeFalco), por lo que me suena que eso de meterse dentro de un Celestial ya se había contado antes (¿quizá por Kirby?). No contento con eso, nos vuelve a contar la misma historia unos años después en Fantastic Four, esta vez con la Mujer Invisible de protagonista.


Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1226 en: 05 Agosto, 2014, 13:51:45 pm »
El Capitán América de Gru, se ha comentado muchas veces, no está nada mal hasta el #350 USA y permanece en la memoria de los aficionados. Sería una etapa mucho más reivindicada si Marvel le hubiera puesto un mejor dibujante.
El problema del Capitán América de Gruenwald es que la etapa acabó de vergüenza ajena, y por acabar hablo como de los últimos 5 años. El buen comienzo y la notable etapa central se ven ensombrecidas por el lastre que supuso el final, que dejó un regusto en el aficionado de etapa globalmente nefasta, cuando no lo lo fue tanto.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1227 en: 05 Agosto, 2014, 14:12:49 pm »
El problema del Capitán América de Gruenwald es que la etapa acabó de vergüenza ajena, y por acabar hablo como de los últimos 5 años. El buen comienzo y la notable etapa central se ven ensombrecidas por el lastre que supuso el final, que dejó un regusto en el aficionado de etapa globalmente nefasta, cuando no lo lo fue tanto.



Todos lo sabemos  ::)
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado miguelito

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.924
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1228 en: 05 Agosto, 2014, 14:31:24 pm »
Prefiero a Jim Starlin en "Warlock" antes que en "Capitán Marvel", aunque su enorme aportación a este último título merece la justa reivindicación que le estáis dando.

A mi es que Warlock (que me recomendó alguien de este foro, ahora no recuerdo quien /quienes) me ha encantado. De hecho, tal y como me dijeron (y gracias por ello), me leí primero el MG del Capitán Marvel y luego el tomo de Warlock. Brutal, y tb me quedo como tú con Warlock y solamente un peldaño mas abajo el Capitan Marvel
Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.211
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1229 en: 05 Agosto, 2014, 15:39:02 pm »
La prueba de que la etapa de Gruenwald caló en los aficionados es que, aunque la etapa inmediatamente posterior a la suya (la de Waid) le ignoró completamente, los autores actuales como Brubaker han ido recuperando varios de los elementos que Gru introdujo en la serie: Iguana, Calavera, la Sociedad Serpiente, varios secundarios...

Yo he charlado en foros de Internet con muchos aficionados yankis y muchos de ellos ni se acuerdan de lo que pasó en etapas con autores de más relumbrón, pero la mayoría de ellos conocen bien los argumentos de la primera mitad de Gruenwald en la serie (que si la creación de la Sociedad Serpiente, que si El Azote, que si la Saga del Capitán...).

« última modificación: 05 Agosto, 2014, 15:41:10 pm por Marvel Zuvembie »

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines