Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Hablemos de los cómics y su mundo V  (Leído 176527 veces)

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #390 en: 14 Julio, 2015, 21:14:34 pm »
A día de hoy yo creo que Morrison es el escritor, junto con Alan Moore, que garantiza un nivel medio más alto y con menos altibajos. Eso no quiere decir que no tenga sus obras menores, que las tiene. Pero incluso esas tienen algo que las hace aprovechables. Es dificil decir eso de otros (muy) buenos escritores que ahora estén en activo. Y además es muy gratificante hacer el esfuerzo de entrar en su juego, porque las capas y capas que componen sus guiones son múltiples y tienen muchas relecturas. A mí el rollo ese del metalenguaje y su puta madre me parece muy accesorio y poco importante.
Eso estaría muy bien... si no hubiera publicado en los últimos años Happy!, Annihilator o Nameless en muy poco tiempo. Obras derivativas, vagas, vacías, que aportan poco-nada a su bibliografía. Si a esto le sumas mi disgusto con Multiversity, es más fácil comprender que yo vea al Morrison actual como un juguete roto. No me importa introducirme en obras exigentes (se supone que me estoy doctorando en teoría literaria y literatura comparada); lo que me jode es meterme en obras vendidas como complejas y exigentes, abrir el envoltorio y ver que dentro sólo hay aire.

De todo eso solo he leido Happy!, y es evidente que es una obra menor, pero lo que tambien es evidente es que derivativa no es (para mí es rara avis en su bibliografía, un tebeo bastante más cercano a un Ennis que a otra cosa), que no promete ser compleja y exigente (es un tebeo de hostias), y que aún con todo es muchísimo mejor que el 95% de lo que se edita mes a mes en USA. Sobre las otras no puedo opinar, más que nada porque aunque leo extraordinariamente rápido mi tiempo es limitado y porque tengo la extraña manía de no leer nada descargado de internet y debo esperar a tener la edición en papel.
Yo leo para cribar. Tengo un buen puñado de tomos USA que lo atestiguan. Pagar por cualquiera de esas tres obras que he citado sería como quemar billetes  :lol:

Pues basándome únicamente de Happy!, si eso es quemar billetes (que no digo que no lo sea) hypes como el Daredevil o el Puño de Hierro de Brubaker (por ejemplo) es limpiarse el ojete con ellos para posteriormente enrollarlos y meterse unas buenas lonchas. :lol: :lol: :lol: :lol:

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #391 en: 14 Julio, 2015, 21:18:40 pm »
En cualquier caso, ahora la "moda" es decir que Morrison está acabado, igual que lo ha sido decir lo propio de Moore, cuando sigue editando tebeos muy meritorios (los de la Liga).

Yo, desde luego, esperaré a ver el cadáver, porque de momento para mí está vivito y coleando. Y, desde luego, si es Hickman a quien nos tenemos que encomendar hoy día en el mundo de los supers creo que me voy a centrar el la literatura sin dibujitos o a pasarme al europeo. :babas:
Personalmente, mi esperanza actual en los supers está en Al Ewing y Gerry Duggan. Soy fan de Remender y Aaron pero pueden ser hit or miss. Y actualmente pago por CUALQUIER COSA que escriba Simon Spurrier. Lo descubrí con X-Men Legacy y de ahí, X-Force, X-Club, Six-Gun Gorilla, Extermination, Numbercruncher y actualmente The Spire y lo próximo que anuncie para Marvel. Mi dinero lo tiene a ciegas y es el único.  :adoracion:

P.S. Muy de cerca está Kot, pero de él me fío ciegamente en lo indie, que en lo superheroico ya me dio un susto con Iron Patriot...

De todo eso, creo que Aaron es un must, muy buen nivel medio y picos altos impresionantes, Al Ewing me parece una castaña (basándome en tres o cuatro números de sus vengadores únicamente) y de Duggan opinaré cuando escriba tebeos que no dibuje esa aberración andante que es Mark Bagley.

Remender me parece otro gran engaño, sus Imposibles Vengadores están bien, gracias. Pero todo lo otro que le he leído me parece olvidable(no he leido sus X Force, aviso).

Los Vengadores Secretos de Kot me han gustado. De Spurrier no he leido nada, tomo nota.

Reverend Dust

  • Visitante
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #392 en: 14 Julio, 2015, 21:23:14 pm »
En cualquier caso, ahora la "moda" es decir que Morrison está acabado, igual que lo ha sido decir lo propio de Moore, cuando sigue editando tebeos muy meritorios (los de la Liga).

Yo, desde luego, esperaré a ver el cadáver, porque de momento para mí está vivito y coleando. Y, desde luego, si es Hickman a quien nos tenemos que encomendar hoy día en el mundo de los supers creo que me voy a centrar el la literatura sin dibujitos o a pasarme al europeo. :babas:
Personalmente, mi esperanza actual en los supers está en Al Ewing y Gerry Duggan. Soy fan de Remender y Aaron pero pueden ser hit or miss. Y actualmente pago por CUALQUIER COSA que escriba Simon Spurrier. Lo descubrí con X-Men Legacy y de ahí, X-Force, X-Club, Six-Gun Gorilla, Extermination, Numbercruncher y actualmente The Spire y lo próximo que anuncie para Marvel. Mi dinero lo tiene a ciegas y es el único.  :adoracion:

P.S. Muy de cerca está Kot, pero de él me fío ciegamente en lo indie, que en lo superheroico ya me dio un susto con Iron Patriot...

De todo eso, creo que Aaron es un must, muy buen nivel medio y picos altos impresionantes, Al Ewing me parece una castaña (basándome en tres o cuatro números de sus vengadores únicamente) y de Duggan opinaré cuando escriba tebeos que no dibuje esa aberración andante que es Mark Bagley.

Remender me parece otro gran engaño, sus Imposibles Vengadores están bien, gracias. Pero todo lo otro que le he leído me parece olvidable(no he leido sus X Force, aviso).

Los Vengadores Secretos de Kot me han gustado. De Spurrier no he leido nada, tomo nota.
Duggan en Nova y Masacre, amor. De Remender sus X-Force geniales hasta el Ángel Oscuro, de ahí para adelante entre bien y regular; y su Capitán América en el arco con Romita Jr. es un primor (y a mí me gusta el que vino después con Nuke; de ahí bajó un poco, pero manteniendo un nivel decente); de sus indies recomiendo Deadly Class, recién editada en España. De Kot todo lo indie :P

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #393 en: 14 Julio, 2015, 21:28:05 pm »
En cualquier caso, ahora la "moda" es decir que Morrison está acabado, igual que lo ha sido decir lo propio de Moore, cuando sigue editando tebeos muy meritorios (los de la Liga).

Yo, desde luego, esperaré a ver el cadáver, porque de momento para mí está vivito y coleando. Y, desde luego, si es Hickman a quien nos tenemos que encomendar hoy día en el mundo de los supers creo que me voy a centrar el la literatura sin dibujitos o a pasarme al europeo. :babas:
Personalmente, mi esperanza actual en los supers está en Al Ewing y Gerry Duggan. Soy fan de Remender y Aaron pero pueden ser hit or miss. Y actualmente pago por CUALQUIER COSA que escriba Simon Spurrier. Lo descubrí con X-Men Legacy y de ahí, X-Force, X-Club, Six-Gun Gorilla, Extermination, Numbercruncher y actualmente The Spire y lo próximo que anuncie para Marvel. Mi dinero lo tiene a ciegas y es el único.  :adoracion:

P.S. Muy de cerca está Kot, pero de él me fío ciegamente en lo indie, que en lo superheroico ya me dio un susto con Iron Patriot...

De todo eso, creo que Aaron es un must, muy buen nivel medio y picos altos impresionantes, Al Ewing me parece una castaña (basándome en tres o cuatro números de sus vengadores únicamente) y de Duggan opinaré cuando escriba tebeos que no dibuje esa aberración andante que es Mark Bagley.

Remender me parece otro gran engaño, sus Imposibles Vengadores están bien, gracias. Pero todo lo otro que le he leído me parece olvidable(no he leido sus X Force, aviso).

Los Vengadores Secretos de Kot me han gustado. De Spurrier no he leido nada, tomo nota.
Duggan en Nova y Masacre, amor. De Remender sus X-Force geniales hasta el Ángel Oscuro, de ahí para adelante entre bien y regular; y su Capitán América en el arco con Romita Jr. es un primor (y a mí me gusta el que vino después con Nuke; de ahí bajó un poco, pero manteniendo un nivel decente); de sus indies recomiendo Deadly Class, recién editada en España. De Kot todo lo indie :P

Para que yo me compre un tebeo de Masacre debe pasar algo muy extraño. :lol: :lol: :lol: Antes decías que leias descargas para cribar... Yo cribo con mi sexto sentido desarrollado tras 30 y pico años leyendo tebeos. La verdad es que puede fallar, pero es raro. :o

Y honestamente, creo que es dificil que a dia de hoy pueda picar con ciertas series superheroicas, estoy bastante harto de descubrir que la "next big thing" no tiene ni puñetero interés.... Taaaaantas veces.

Esto es como la prensa musical Británica... Cada semana tienen un nuevo hype que dicen que está al nivel de los Kinks o los Who y luego es una una puta basura.
« última modificación: 14 Julio, 2015, 21:30:08 pm por Go! Rhino »

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #394 en: 14 Julio, 2015, 21:31:35 pm »
Y aquí lo dejo, Reverendo, que tengo hambre. :lol: :lol: :lol:


Un placer la conversación, por cierto. :thumbup:

Reverend Dust

  • Visitante
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #395 en: 14 Julio, 2015, 21:34:29 pm »
A mandar. Que aproveche :birra:

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.321
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #396 en: 14 Julio, 2015, 21:37:56 pm »
esa aberración andante que es Mark Bagley.





Desconectado kaiwetronic

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.964
  • Sexo: Masculino
  • Lo bueno, si cósmico, dos veces bueno...
    • kaiwetronic
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #397 en: 15 Julio, 2015, 01:22:24 am »
Toc, toc... Buenaaaas! ...¿Se puede?... Ejem!

Yo solo quería decir que... Ufff! ...vaya batallita que os habéis montao coleguis...mabeis dejao hecho porvo con tanta cita...y tantos nombres raros de gente que no tengo el gusto de conocer...
Aparte de lo similar o no de CRISIS y SW3 a nivel argumental, hay unas consideraciones en el ámbito editorial que debo recordar a todo el mundo, para que entendáis el origen de mi 'mosqueo secreto':

DC iba perdiendo la partida en los 80 y contrató personal de la competencia para resistir el embite...ellos dejaron las cosas muy claras: habíá que dotar de coherencia al Universo DC, convertirlo en un mundo de ficción que tuviera continuidad, al estilo Marvel...
Ese fué el verdadero origen de la controvertida saga, y su verdadero propósito: el relanzamiento de su oferta de licencias...
Un RESET en toda regla, el primero de la historia.
Como resultado, y gracias al esfuerzo de grandes profesionales como Wolfman, Pérez, Byrne, Starlin, etc. cabeceras como Superman, New Titans o Batman, se volvieron a partir la cara, por los primeros puestos de los rankings de venta americanos, con las encumbradas y crecientes franquicias mutante y arácnida.
Tras muchos años de contienda y eventos de todo tipo, con sabor a refrito de Crisis en Tierras Infinitas y tono apocalíptico, DC optó por resetear el invento, de nuevo, recientemente...
Marvel mientras tanto, ha aguantado el tipo tirando de macroeventos, algunos de los cuales han llegado a poner todo patas arriba, como La Era de Apocalipsis y Dinastía de M, para dejarlo todo igual a su conclusión. La continuidad del Universo Marvel estaba a salvo... Hasta que llegaron Disney y los Marvel Studios...
Lo que plantea Secret Wars, ya fué probado anteriormente, solo que esta vez, el resultado SÍ puede suponer un RESET, que amolde el Universo Marvel a los intereses corporativos de sus propietarios...

¿Seis meses...? ...me voy a quedar sin uñas...

PD.- dentro de veinte años, todo el panteón Marvel tendrá origen hispano... si no, al tiempo !!
« última modificación: 15 Julio, 2015, 01:42:02 am por kaiwetronic »

Desconectado davidmanuel76

  • Grupo de Moderadores
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.325
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #398 en: 15 Julio, 2015, 01:38:38 am »
Toc, toc... Buenaaaas! ...¿Se puede?... Ejem!

Yo solo quería decir que... Ufff! ...vaya batallita que os habéis montao coleguis...mabeis dejao hecho porvo con tanta cita...y tantos nombres raros de gente que no tengo el gusto de conocer...

DC iba perdiendo la partida en los 80 y contrató personal de la competencia para resistir el embite...ellos dejaron las cosas muy claras: habíá que dotar de coherencia al Universo DC, convertirlo en un mundo de ficción que tuviera continuidad, al estilo Marvel...
Ese fué el verdadero origen de la controvertida saga, y su verdadero propósito: el relanzamiento de su oferta de licencias...
Un RESET en toda regla, el primero de la historia.
Como resultado, y gracias al esfuerzo de grandes profesionales como Wolfman, Pérez, Byrne, Starlin, etc. cabeceras como Superman, New Titans o Batman, se volvieron a partir la cara, por los primeros puestos de los rankings de venta americanos, con las encumbradas y crecientes franquicias mutante y arácnida.
Tras muchos años de contienda y eventos de todo tipo, con sabor a refrito de Crisis en Tierras Infinitas y tono apocalíptico, DC optó por resetear el invento, de nuevo, recientemente...
Marvel mientras tanto, ha aguantado el tipo tirando de macroeventos, algunos de los cuales han llegado a poner todo patas arriba, como La Era de Apocalipsis y Dinastía de M, para dejarlo todo igual a su conclusión. La continuidad del Universo Marvel estaba a salvo... Hasta que llegaron Disney y los Marvel Studios...
Lo que plantea Secret Wars, ya fué probado anteriormente, solo que esta vez, el resultado SÍ puede suponer un RESET, que amolde el Universo Marvel a los intereses corporativos de sus propietarios...

¿Seis meses...? ...me voy a quedar sin uñas...

PD.- dentro de veinte años, todo el panteón Marvel tendrá origen hispano... si no, al tiempo !!

Partes de un error muy comun, y es que ya se ha dicho por activa y por pasiva que Marvel no va a hacer un reset, reboot o como quiera que la gente lo llame tras las Secret Wars. Todas las historias pasadas siguen ahí y los personajes van a seguir recordando todo por lo que han pasado.

Reverend Dust

  • Visitante
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #399 en: 15 Julio, 2015, 09:23:13 am »
Exacto.

Desconectado calvaman

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.758
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #400 en: 15 Julio, 2015, 11:59:57 am »
Yo me declaro fan oficial de Hickman y sus conceptos... tengo bastantes cosas de el...sus proyectos manhatan,  este del oeste, pax romana,  dead of gods, shield... y por su puesto he seguido sus guerreros secretos, 4efe y sigo sus vengatas...  diría que se trata de un autor cuya premisa inicial parte de bases un poco más rebuscadas que las habituales, se nota que es un friki de la ciencia ficcion y como tal, usa expresiones que para los que nos gusta la ciencia ficcion son vitales...jejeje grandes palabros enigmaticos pseudocientificos que son la salsa de este mundillo... el invertarse alfabetos desconocidos etecé... otra cosa es que le cuesta acabar las tramas de una manera digamos que le quede redondo , pero bueno es que la ciencia ficción muchas veces abre mas puertas y preguntas de las que responde... para mí es una autor que le ha dado a marvel un puntito más, o difiernete según se quiera ver, y  que a todo el mundo no le gusta...es normal el showbisness superheroico, que se sustenta del clásico sota, caballo y rey se ve descolocado, cuando le cuentan o se dan por sentado, cosas que no son tan básicas ....

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #401 en: 15 Julio, 2015, 12:22:26 pm »
A mí el último evento DC no me parece gran cosa.
Sólo me llamó la atención el número de Los Justos por el dibujo de Ben Oliver.

Morrison me gusta, pero prefiero a Hickman con sus defectos, el de no terminar de redondear las tramas, como señala calvaman, es uno.
Aunque en casos como Guerreros Secretos él mismo explicó que le cortaron las alas.

Aún así, sin entender mucho de guiones no me parece algo tan malo porque suele dejar caminos interesantes que otros pueden explorar
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado kaiwetronic

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.964
  • Sexo: Masculino
  • Lo bueno, si cósmico, dos veces bueno...
    • kaiwetronic
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #402 en: 15 Julio, 2015, 15:32:20 pm »
Solo espero que tengáis razón en lo del RESET...

Por otra parte, tampoco es estrictamente necesario para remodelar una parte de un universo de ficción, como nuestra querida Tierra-616 (citando de memoria)...
Hay una herramienta, igual de peligrosa, llamada RETRO-CONTINUIDAD, admitida por la dirección de Marvel, para bien o para mal, que ha sido utilizada en los últimos tiempos para introducir nuevos personajes en el continuo Marvel: casos como El Vigía, SLJ-Furia, Jessica Jones, Arno Stark, Phil Coulson... algunos de los cuales provienen del 'Universo Cinematográfico Marvel'...

De todas formas, el montar un evento tipo CRISIS, no significa que se deba 'resetear' todo... En su día, aparte de eliminar el multiverso, se aprovechó para integrar en el nuevo 'continuo' personajes populares como muchos miembros de la JSA, de Tierra-2...
En el caso de DC, se agradeció el reseteo y la simplificación de su intrincado panteón...

En Marvel ya han anunciado que la cabecera de Spiderman se la queda Miles Morales...

Respondiendo al tema de Hickman: nunca he dicho que el o Remender sean malos escritores...compré ilusionado sus Vengadores y Nuevos Vengadores (estos me gustaron más), pero tras dos años sin saber a donde llevaba esto, acabó con mi paciencia... en Vengadores, desarrolló una especie de nueva cosmogonía, que nadie necesitaba a estas alturas... Al final solo compraba Nuevos Vengadores, por los Iluminati, a ver como solucionaban lo de las 'incursiones', cuando de repente veo en la tienda el número de Enero post-Pecado, con una afirmación tajante: 'En 7 meses se acaba el tiempo'... COÑE, 7 MESES MÁS PARA CONCLUIR LA SAGA...?? ...a base de grapas dobles y la obligacion de volver a comprar Vengadores, mas Vengadores Mundiales para saber que pasaba en los ocho meses de marras... FUERA !!

De Remender he leido algún trabajo para independientes que me ha sorprendido gratamente  y su paso por Capitan América tampoco es que me decepcionara, corté con el cambio a Sam Wilson y puede que algún día me arrepienta. En todo caso, esperaré a los recopilatorios, que supongo, los habrá... Pero sus Imposibles Vengadores, tras siete u ocho números, los abandoné muy decepcionado...nada más comenzar la serie y ya estamos con futuros alternativos...?? ... Ni que esto fuera la JLA pre-Crisis !!!
« última modificación: 15 Julio, 2015, 22:21:09 pm por kaiwetronic »

Reverend Dust

  • Visitante
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #403 en: 15 Julio, 2015, 15:40:58 pm »
En Marvel ya han anunciado que la cabecera de Spiderman se la queda Miles Morales...
Se queda la cabecera Spider-Man. NO se queda la cabecera Amazing Spider-Man.

Desconectado kaiwetronic

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.964
  • Sexo: Masculino
  • Lo bueno, si cósmico, dos veces bueno...
    • kaiwetronic
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #404 en: 15 Julio, 2015, 22:25:35 pm »
En Marvel ya han anunciado que la cabecera de Spiderman se la queda Miles Morales...
Se queda la cabecera Spider-Man. NO se queda la cabecera Amazing Spider-Man.

Espero que sea el viejo Parker quien siga protagonizando Amazing...ha demostrado ser más duro que Lobezno...¿O al Logan lo van a rescatar en el 'Jarana-verso'...?

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines