Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: 43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)  (Leído 200745 veces)

0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Darkseid

  • Administrador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 21.787
  • Sexo: Masculino
  • Errar también es divino
    • darkseid
    • Ver Perfil
    • www.universomarvel.com
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #855 en: 26 Marzo, 2014, 10:55:48 am »
La portada ha cambiado.

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.233
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #856 en: 26 Marzo, 2014, 11:35:48 am »
La portada ha cambiado.

Me chirría ese letrero que pone "Con los Guardianes de la Galaxia".

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado bruceman

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 996
  • Sexo: Masculino
  • ... Y yo era de DC...
    • http://www.whakoom.com/user/18311
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #857 en: 26 Marzo, 2014, 11:44:09 am »
La portada ha cambiado.

Me chirría ese letrero que pone "Con los Guardianes de la Galaxia".

A mí también, me parece más de OG que de MG. Pero ventas son ventas...
No sé cuál es el secreto del éxito, pero estoy seguro que el secreto del fracaso es intentar quedar bien con todo el mundo

Desconectado calvaman

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.758
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #858 en: 26 Marzo, 2014, 11:48:48 am »
es imitando la portada de la grapa de forum


Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #859 en: 26 Marzo, 2014, 14:19:21 pm »
Es un recurso publicitario.

Que os veo cierta falta de ojo comercial.

:P
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Ares:god of war

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.969
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #860 en: 27 Marzo, 2014, 21:22:38 pm »
Tengo que decir que me encanta la portada del segundo tomo de Secret Wars II
Puto Bendis Troll


Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.774
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #861 en: 27 Marzo, 2014, 21:58:27 pm »
Tengo que decir que me encanta la portada del segundo tomo de Secret Wars II

..Es que una portada con Hulk, Spiderman, Lobezno, el capi...es muuuy tentadora :babas:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #862 en: 30 Marzo, 2014, 01:50:30 am »
Me lo estoy pasando muy bien con la lectura del coleccionable azul de Spiderman  :bouncy:

Tener 90 números con algo más de 270 cómics de esta etapa a precio económico es una gozada.

Curiosamente, la relectura de varios de estos números me sigue gustando tanto como cuando tenía 7 u 8 años, pero no deja de resultarme curioso el desnivel que había entre algunas colecciones.

Mientras que toda la etapa de Peter David yo pienso que es muy buena, y la de Gerry Conway con Saviuk o Buscema me parece perfectamente digna y muy entretenida, no deja de ser curioso que lo peor sea precisamente Amazing  :lol: Osea, tiene su gracia.

Pero el que todo esté mezclado, hace menos duros los números de Todd...chiquillo, que narración de Power Rangers  :lol: Y encima iré a por más con el coleccionable de Panini :lol: En fin, sarna nostálgica no pica.

Pero eso, que me lo paso muy bien con esta etapa.

Ya si consiguiera tener los primeros 200 números en formato Omnigold, con eso y los coleccionables, los de JMS, lo de Jenkins, lo de Slott, y lo de Todd...pues creo que me doy por satisfecho en lo que a mi colección de series regulares del arácnido se refiere.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #863 en: 30 Marzo, 2014, 01:55:33 am »
Mientras que toda la etapa de Peter David yo pienso que es muy buena, y la de Gerry Conway con Saviuk o Buscema me parece perfectamente digna y muy entretenida, no deja de ser curioso que lo peor sea precisamente Amazing  :lol: Osea, tiene su gracia.

Y aun dándote la razón, creo que tampoco se puede decir que Amazing sea mala. A mi la etapa de Michelinie y Mcfarlane me parece una lectura bastante entretenida. Una etapa ligera y sin pretensiones que yo creo que cumple con el objetivo.

Gran lectura ese coleccionable, sí :birra:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #864 en: 30 Marzo, 2014, 03:03:10 am »
Mientras que toda la etapa de Peter David yo pienso que es muy buena, y la de Gerry Conway con Saviuk o Buscema me parece perfectamente digna y muy entretenida, no deja de ser curioso que lo peor sea precisamente Amazing  :lol: Osea, tiene su gracia.

Y aun dándote la razón, creo que tampoco se puede decir que Amazing sea mala. A mi la etapa de Michelinie y Mcfarlane me parece una lectura bastante entretenida. Una etapa ligera y sin pretensiones que yo creo que cumple con el objetivo.

Gran lectura ese coleccionable, sí :birra:

Mi problema es la narración, más que el dibujo, que el muy mamón se ventila cada página en 3 viñetas  :lol: :lol: Pero divertido es.  :thumbup:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #865 en: 31 Marzo, 2014, 00:22:42 am »
Pero qué bueno es el ****** de Conway  :adoracion:

Ahh. Qué bien  :bouncy:

Leyendo cada vez más y más números de la etapa de Conway en Spectacular y Web of, no dejo de recordar buenos tebeos y grandes momentos.

Mira que son buenos los números 50 de Spectacular y Web of, con todo el tema de Robbie y lápida, que es una maravilla lo bien que están hechos esos tebeos, con un Sal Buscema magnífico y un Conway a un nivel magistral.

Pero el Web of Spiderman 52 me parece directamente uno de los mejores tebeos de la historia de la editorial. Así, tan tapadito, tan poquita cosa, sin chorradas ni eternas peleas a muerte.

Es el número aquel en que descubrimos el pasado de Jameson. El de Cadenas. Lo leería con 7 u 8 años, y es que el recuerdo permanece impoluto, recordando viñetas y frases tal cual.

¡La de veces que releí aquel cómic! ¡Y qué huella me dejó!

Un uso, de verdad, magnífico del flashback, y de la narración partida en dos frentes, unidos por los paralelismos del dibujo (Jameson alzando la mano hacia la llave, la derrota/victoria ante la puerta), con un personaje perfectamente equilibrado, con multitud de matices y con el que no cuesta ningún trabajo empatizar. Qué buen personaje es Jameson, y qué bien escribe Gerry, coñe.

 :palmas:

Uno de los mejores tebeos arácnidos ever.

Recordando estas cosas, por las que no ha pasado el tiempo para mal, reconozco que esta segunda etapa de Conway está sin lugar a dudas entre las mejores del personaje de todos los tiempos.

 :thumbup:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Conectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #866 en: 31 Marzo, 2014, 00:43:12 am »
reconozco que esta segunda etapa de Conway está sin lugar a dudas entre las mejores del personaje de todos los tiempos.


Por fin abrazas la fe :angel:.

Me gusta mucho la etapa de Conway/Buscema en Spectacular Spider-Man, ya lo he comentado en varias ocasiones. Para mí, es una de las mejores etapas del personaje tras las clásicas. Tuvieron que lidiar con crossovers a patadas, un matrimonio que Conway no quería, la rémora de Web of Spider-Man que el guionista supo capitalizar, la macfarlanización de todos los dibujantes arácnidos... y se marcaron una muy buena etapa. Sin pretender explicar la gran aventura definitiva del personaje ni hacer tambalearse los cimientos de la colección, sin reseteos ni ultimatizaciones, sin muertes ni resurrecciones a destajo... sencillamente narrando buenas historias enmarcadas en un universo arácnido coherente, contando con infinidad de subtramas, utilizando sabiamente a los personajes secundarios, respetando las caracterizaciones... historias de las que crean afición, sin duda, por más que hoy en día parezcan olvidadas por los lectores. Como honrado tebeo de superhéroes mes-a-mes sin mayores pretensiones, es uno de mis favoritos :thumbup:.

Por cierto, que el Coleccionable azul no recopila completamente la etapa de Conway/Buscema/Saviuk en Spectacular/Web of... pero sí recoge la mejor parte :).

El Web of Spider-Man #52 también me parece una historia notable. De chaval me impactó la cantidad de sangre que aparece. Sangre "real", según entendía yo. Aquello daba mal rollo.

:hola:

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #867 en: 31 Marzo, 2014, 00:49:10 am »
Por fin abrazas la fe :angel:.

Es que hay mucho que he ido recordando a medida que avanzaba la relctura.  :oops: :lol:

Me gusta mucho la etapa de Conway/Buscema en Spectacular Spider-Man, ya lo he comentado en varias ocasiones. Para mí, es una de las mejores etapas del personaje tras las clásicas. Tuvieron que lidiar con crossovers a patadas, un matrimonio que Conway no quería, la rémora de Web of Spider-Man que el guionista supo capitalizar, la macfarlanización de todos los dibujantes arácnidos... y se marcaron una muy buena etapa. Sin pretender explicar la gran aventura definitiva del personaje ni hacer tambalearse los cimientos de la colección, sin reseteos ni ultimatizaciones, sin muertes ni resurrecciones a destajo... sencillamente narrando buenas historias enmarcadas en un universo arácnido coherente, contando con infinidad de subtramas, utilizando sabiamente a los personajes secundarios, respetando las caracterizaciones... historias de las que crean afición, sin duda, por más que hoy en día parezcan olvidadas por los lectores. Como honrado tebeo de superhéroes mes-a-mes sin mayores pretensiones, es uno de mis favoritos :thumbup:.

Tal cual  :palmas: Estoy completamente de acuerdo.

Por cierto, que el Coleccionable azul no recopila completamente la etapa de Conway/Buscema/Saviuk en Spectacular/Web of... pero sí recoge la mejor parte :).

Posiblemente, me replantearía hacerme con una edición definitiva de esta etapa, si saliera, para sustituir mis viejos tebeos de Gente Menuda.

El Web of Spider-Man #52 también me parece una historia notable. De chaval me impactó la cantidad de sangre que aparece. Sangre "real", según entendía yo. Aquello daba mal rollo.

Muy mal rollo. Recuerdo haberlo pasado muy mal (osea; bien) al entender el peligro de Jameson, de ese secuestro, como algo real.

Y su historia de periodista a lo Año Uno, me ganó completamente.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Conectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #868 en: 31 Marzo, 2014, 01:18:22 am »
Otros números autoconclusivos de la etapa de Conway/Buscema que me gustan mucho son los dedicados a Inferno. En especial el Spectacular Spider-Man #148, un acertadísimo homenaje a las películas de terror de serie b, protagonizado por Flash Thompson y Betty Leeds.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

La portada la comentamos en el hilo correspondiente :thumbup:.


no deja de ser curioso que lo peor sea precisamente Amazing  :lol: Osea, tiene su gracia.

Estando de acuerdo contigo, y teniendo en cuenta que la última relectura de la etapa de Michelinie/McFarlane en Amazing me dejó bastante frío, hay varios números que todavía me gustan: todos los enfrentamientos con Veneno, "Telarañas", El Zorro Negro, Jonathon Caesar, Mary Jane secuestrada, Inferno y la guerra de los Duendes... y alguno más habrá :).

Para mí, sin ser gran cosa, es un millón de veces mejor que la horrorosa etapa de Michelinie junto al terrorista gráfico conocido como Mark Bagley.

:hola:

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #869 en: 31 Marzo, 2014, 01:32:16 am »
Otros números autoconclusivos de la etapa de Conway/Buscema que me gustan mucho son los dedicados a Inferno. En especial el Spectacular Spider-Man #148, un acertadísimo homenaje a las películas de terror de serie b, protagonizado por Flash Thompson y Betty Leeds.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

La portada la comentamos en el hilo correspondiente :thumbup:.

Ese número es una joya.  :adoracion: Ayer lo iba a comentar  :thumbup:

Me encanta de principio a fin. Es raro que alguien haga un relato tan acertado, con esa fuerza y tan bien cerrado en un medio como este.

Estando de acuerdo contigo, y teniendo en cuenta que la última relectura de la etapa de Michelinie/McFarlane en Amazing me dejó bastante frío, hay varios números que todavía me gustan: todos los enfrentamientos con Veneno, "Telarañas", El Zorro Negro, Jonathon Caesar, Mary Jane secuestrada, Inferno y la guerra de los Duendes... y alguno más habrá :).

Y eso que dices me gusta entre mucho y bastante, incluso lo del "¿Puede salir Peter a jugar?", lo tengo grabado a fuego como un gran momento arácnido de esa etapa.

Pero hay dos cosas que me sacan de esos cómics continuamente:

1) La narración de McFarlane. Ojo, la narración. Yo con su estilo y sus splash pages no tengo ningún problema, es más, aún me gustan. Pero prefiero eso, páginas a todo color, que narraciones o secuencias, que es donde falla especialmente.

2) No soporto a la MJ pendón de Michelinie.   :pota: Qué asco de tipa  :lol: Baile, baile, baile, guarreo, y entre que pintan a Peter como un calzonazos una y otra vez, y su rollo de modelo, y que cada tebeo tenga por narices una página de arrumacos con final feliz y doble sentido en rigurosa ropa interior, es más de lo que puedo tragar.

 :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines