Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: 43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)  (Leído 200628 veces)

0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #45 en: 04 Febrero, 2014, 12:12:58 pm »
Me da a mí que Essex disfrutó un montón con La Canción del Verdugo  :lol:

Y eso no quita que esos tebeos fueron precisamente los que estuvieron a punto de hacerme dejar de leer cómics  :lol:

Pero creo que también es indiscutible la cantidad de gente que se enganchó en esa época, quizá atraídos por la serie de dibujos, no sé. Pero muchos se engancharon en esos días, no ya con Jim Lee o Rob Liefeld, sino con sus clones.

Lo malo no es que existan ese tipo de cómics, son necesarios. Lo malo es que sólo existan ese tipo de cómics, igual que sería malo que sólo existieran cómics para los iniciados y exigentes académicos. Tiene que haber de todo.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #46 en: 04 Febrero, 2014, 13:37:36 pm »
Y no olvidemos que los comics de los 90 fueron superventas no por que muchos chavales se enganchasen sino porque millones de frikis especuladores compraron cientos de copias con afán de forrarse.

Hombre, especulación hubo, pero tambien hubo un enganche, por así decirlo. En los EEUU no sabría decirte, pero en España, creo que eso se refleja viendo como los correos de los lectores ensalzaban a esos dibujantes a dia de hoy tan malditos.

Para especular ya estaban los números uno, de ahí las millones de copias, pero que luego se vendieran trescientos mil ejemplares de los siguientes 20 numeros de X-Men, es decir, una cantidad muy por encima de la media, ya no me parece algo achacable a la especulacion, sino más bien a la inercia lectora propiciada principalmente por los lectores que leían a Claremont y por aquellos que se iniciaron con las splashes de Jim Lee y compañia.

Vamos, al menos es como yo lo veo


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #47 en: 04 Febrero, 2014, 14:35:55 pm »
Hombre, especulación hubo, pero tambien hubo un enganche, por así decirlo. En los EEUU no sabría decirte, pero en España, creo que eso se refleja viendo como los correos de los lectores ensalzaban a esos dibujantes a dia de hoy tan malditos.

Pos claro  :lol:

A ver, me repito más que el ajo, pero es que repetimos como un mantra que lo de aquellos dibujantes era más por especulación que porque gustaran.

Todd McFarlane gustaba. Y gustaba mucho. Tanto que a Forum le dio por sacar una grapa sólo con posters de McFarlane (algo, digamos, muy poco usual):

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Y oye, recuerdo que vendió de la hostia. Y podemos decir si se quiere que vendió porque la gente quería especular también con ello, pero juro que recuerdo a gente haciendo fotocopias en color de alguno de estos posters para no tener que elegir si pegar en su cuarto una cara u otra.

Sobre Rob Liefeld, pues lo mismo no gustaba, no sé. Yo recuerdo a gente agradeciendo que en Los Nuevos Mutantes desapareciese ese Brett Blevins que "dibujaba feo" (ay) y llegase el nuevo talento con toda esa espectacularidad. Que a mí me parece de lo peor, vaya, pero la percepción que tengo es de que a mucha, mucha gente le encantaba en su momento.

Y sobre Jim Lee...
Bueno, no creo que tenga que explicar que Jim Lee gustaba a los fans, ¿no?  :P

Pd: Por cierto, me alegro, Artemis, de que al fin te hayas dado cuenta de que nadie, nadie te llamaba Magus  :lol: :lol:
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado b3y0nd!

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.646
  • Sexo: Masculino
  • Vigilado político
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #48 en: 04 Febrero, 2014, 14:42:02 pm »
Hombre, Artemis, se te notaba a faltar... creo que alguien te robó la cuenta y te cambió el nombre durante un tiempo.  :P :birra:

Desconectado b3y0nd!

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.646
  • Sexo: Masculino
  • Vigilado político
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #49 en: 04 Febrero, 2014, 14:58:26 pm »
Y el fenomeno especulativo no creo que se diera en España y el poco que se dió fue el comprar la edicion americana (yo mismo tengo algunos de esos comics que no hay manera de quitarmelos de encima). En España esos dibujantes gustaron lo mismo que en USA solo que alli tambien se dio el inflamiento de ventas por temas de especulacion. Y tampoco me creo que las ventas de estos dibujantes se deban unicamente a la especulacion y al completismo enfermizo de los lectores. Se captaron tambien nuevos lectores atraidos por esos dibujos, esas armas imposibles, ese rechinar de dientes y esas tetas que desafiaban la ley de la gravedad.

Yo no tengo duda de que el futuro coleccionable de McFarlane se vendera bien. Incluso me atreveria a decir que el X-Force de Liefeld.  :P

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #50 en: 04 Febrero, 2014, 15:04:04 pm »
Hombre, especulación hubo, pero tambien hubo un enganche, por así decirlo. En los EEUU no sabría decirte, pero en España, creo que eso se refleja viendo como los correos de los lectores ensalzaban a esos dibujantes a dia de hoy tan malditos.

Pos claro  :lol:

A ver, me repito más que el ajo, pero es que repetimos como un mantra que lo de aquellos dibujantes era más por especulación que porque gustaran.

Yo no he dicho eso. No dudo que sin el factor especulativo hubiesen vendido como rosquillas, pero es ese elemento externo el que hizo que se editasen millones de comics. Por cierto, las cifras de ventas oficiales reflejan el número de ejemplares pedidos a la editorial por las librerías y no ventas reales: el libro de Sean Howe refleja como languidecían sin llegar al público cientos de miles de ejemplares en almacenes. Hoy dia, 20 años después, esos tebeos en sus ediciones originales no tienen ningún valor y se encuentran en cualquier tienda americana a centavo el kilo.
Todd McFarlane gustaba. Y gustaba mucho. Tanto que a Forum le dio por sacar una grapa sólo con posters de McFarlane (algo, digamos, muy poco usual):

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Y oye, recuerdo que vendió de la hostia. Y podemos decir si se quiere que vendió porque la gente quería especular también con ello, pero juro que recuerdo a gente haciendo fotocopias en color de alguno de estos posters para no tener que elegir si pegar en su cuarto una cara u otra.

Sobre Rob Liefeld, pues lo mismo no gustaba, no sé. Yo recuerdo a gente agradeciendo que en Los Nuevos Mutantes desapareciese ese Brett Blevins que "dibujaba feo" (ay) y llegase el nuevo talento con toda esa espectacularidad. Que a mí me parece de lo peor, vaya, pero la percepción que tengo es de que a mucha, mucha gente le encantaba en su momento.

Y sobre Jim Lee...

Pues claro que gustaba, igual que gusta Bustamante o el libro ese infecto de las Sombras de Grey. Yo no digo que sea mentira que esos tebeos fuesen superventas, trato de decir que son pésimos, nefastos, horribles, de lo peor que ha editado Marvel en su historia. Y vosotros primero lo negáis y luego deriváis el debate a temas tangenciales que no tienen nada que ver con lo que yo trato de expresar. Marhuendas! Que sois unos Marhuendas! :birra:

Desconectado b3y0nd!

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.646
  • Sexo: Masculino
  • Vigilado político
    • Ver Perfil

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #52 en: 04 Febrero, 2014, 15:12:31 pm »
Hombre, especulación hubo, pero tambien hubo un enganche, por así decirlo. En los EEUU no sabría decirte, pero en España, creo que eso se refleja viendo como los correos de los lectores ensalzaban a esos dibujantes a dia de hoy tan malditos.

Pos claro  :lol:

A ver, me repito más que el ajo, pero es que repetimos como un mantra que lo de aquellos dibujantes era más por especulación que porque gustaran.

Yo no he dicho eso (EDITO: Sí lo he dicho, pero no quería hacerlo :lol: :lol:) Me explico: No dudo que sin el factor especulativo hubiesen vendido como rosquillas, pero es ese elemento externo el que hizo que se editasen millones de comics. Por cierto, las cifras de ventas oficiales reflejan el número de ejemplares pedidos a la editorial por las librerías y no ventas reales: el libro de Sean Howe refleja como languidecían sin llegar al público cientos de miles de ejemplares en almacenes. Hoy dia, 20 años después, esos tebeos en sus ediciones originales no tienen ningún valor y se encuentran en cualquier tienda americana a centavo el kilo.
Todd McFarlane gustaba. Y gustaba mucho. Tanto que a Forum le dio por sacar una grapa sólo con posters de McFarlane (algo, digamos, muy poco usual):

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Y oye, recuerdo que vendió de la hostia. Y podemos decir si se quiere que vendió porque la gente quería especular también con ello, pero juro que recuerdo a gente haciendo fotocopias en color de alguno de estos posters para no tener que elegir si pegar en su cuarto una cara u otra.

Sobre Rob Liefeld, pues lo mismo no gustaba, no sé. Yo recuerdo a gente agradeciendo que en Los Nuevos Mutantes desapareciese ese Brett Blevins que "dibujaba feo" (ay) y llegase el nuevo talento con toda esa espectacularidad. Que a mí me parece de lo peor, vaya, pero la percepción que tengo es de que a mucha, mucha gente le encantaba en su momento.

Y sobre Jim Lee...

Pues claro que gustaba, igual que gusta Bustamante o el libro ese infecto de las Sombras de Grey. Yo no digo que sea mentira que esos tebeos fuesen superventas, trato de decir que son pésimos, nefastos, horribles, de lo peor que ha editado Marvel en su historia. Y vosotros primero lo negáis y luego deriváis el debate a temas tangenciales que no tienen nada que ver con lo que yo trato de expresar. Marhuendas! Que sois unos Marhuendas! :birra:

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #53 en: 04 Febrero, 2014, 15:16:12 pm »
Yo creo que va entre el 52 y el 53. Yo lo tengo a si en mi orden de lectura

Ahí mucho mejor, sí  :birra:

Me da a mí que Essex disfrutó un montón con La Canción del Verdugo  :lol:

Vamos, que ni lo dudes. A no ser que Mipey leyera con una mano también.

Son cosas diferentes, simplemente.  :thumbup:

Comparar Casablanca con Desperado no viene a cuento, cada una puede molar en lo suyo, no hace falta decir cual es mejor, porque son dos historias con intenciones totalmente opuestas.

Igual que la muerte de Gwen Stacy y La canción del verdugo.

Pero creo que también es indiscutible la cantidad de gente que se enganchó en esa época, quizá atraídos por la serie de dibujos, no sé. Pero muchos se engancharon en esos días

Yo sí.

Yo me enanché a X-Men a partir de la serie de animación, los videojuegos de la época, y las historias Marvel de Gente Menuda  :hola:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #54 en: 04 Febrero, 2014, 15:21:42 pm »


Comparar Casablanca con Desperado no viene a cuento, cada una puede molar en lo suyo, no hace falta decir cual es mejor, porque son dos historias con intenciones totalmente opuestas.



Eso es lo que dice el que se avergüenza de ver Desperado. El que no reconoce que Casablanca es mucho mejor película que Desperado o no tiene puta idea o es un cabezón por no reconocer lo evidente. Que luego pueda gustarle más la segunda, muy respetable y hasta normal.
A mí me gustan más Poison que DOnald Byrd, pero tengo bastante claro dónde hay más calidad musical.

Y no hay más.

Y que quede claro que no tener ni puta idea es algo muy normal y nada de lo que avergonzarse, no se puede saber de todo. Yo no tengo ni pija idea de escultura y aún así opino de lo que me gusta.
« última modificación: 04 Febrero, 2014, 15:26:32 pm por Mipey Kalkulo »

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #55 en: 04 Febrero, 2014, 15:31:44 pm »
De todas maneras, con esos comics de los 90 no estamos hablando de "Desperado", ni siquiera de "Cobra", sino de un cutrelargometraje de Chuck Norris.

Desconectado b3y0nd!

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.646
  • Sexo: Masculino
  • Vigilado político
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #56 en: 04 Febrero, 2014, 15:33:32 pm »
Es que Robert De Niro o Al Pacino, por ejemplo, son infinitamente mejores actores que Norris (con permiso de este, por supuesto).  :P

Comparar Casablanca con Desperado no viene a cuento, cada una puede molar en lo suyo, no hace falta decir cual es mejor, porque son dos historias con intenciones totalmente opuestas.

Yo anoche volvi a ver Depredador y ahi Arnold no le dice al monstruito "Siempre nos quedara Paris", ni le vacila a las mujeres, ni le pide a Sam que la toque otra vez... Muy mala Depredador.

Ahora en serio...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
  :adoracion:
« última modificación: 04 Febrero, 2014, 15:35:41 pm por Beyond! »

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #57 en: 04 Febrero, 2014, 15:35:19 pm »
Comparar Casablanca con Desperado no viene a cuento, cada una puede molar en lo suyo, no hace falta decir cual es mejor, porque son dos historias con intenciones totalmente opuestas.

Yo anoche volvi a ver Depredador y ahi Arnold no le dice al monstruito "Siempre nos quedara Paris", ni le vacila a las mujeres, ni le pide a Sam que la toque otra vez... Muy mala Depredador.

Ahora en serio...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
  :adoracion:

Esa peli no tiene nada de mala. Insisto: desviais el tema a voluntad. :angel:

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #58 en: 04 Febrero, 2014, 15:37:40 pm »
Eso es lo que dice el que se avergüenza de ver Desperado. El que no reconoce que Casablanca es mucho mejor película que Desperado o no tiene puta idea o es un cabezón por no reconocer lo evidente. Que luego pueda gustarle más la segunda, muy respetable y hasta normal.
A mí me gustan más Poison que DOnald Byrd, pero tengo bastante claro dónde hay más calidad musical.

Y no hay más.

Y que quede claro que no tener ni puta idea es algo muy normal y nada de lo que avergonzarse, no se puede saber de todo. Yo no tengo ni pija idea de escultura y aún así opino.

Con perdón; pero que tontería, Mipey.

¿Decir que comparar por ejemplo La canción del verdugo con From Hell es inútil es avergonzarse de la primera?  :interrogacion: En primer lugar: ¿quien sería tan merluzo de entrar a valorar obras que no tiene una leche que ver en intención, calado o calidad? ¿Qué se gana con eso?

Ahora sí que ha llegado un punto en el que no te entiendo pero nada  :lol:

Es que aquí nadie ha hablado de "Mejor que" excepto tú. Nadie ha dicho que La canción del Verdugo, Vengadores Costa Oeste o Secret Wars II sean mejor que nada. Las comparaciones, a mí al menos, me la traen al pairo.

Los demás estamos venga a decir que simplemente nos gusta X porque no creemos que sea tan malo, y que tiene su parte buena. Punto.

Y tú pareces empeñado en que para que podamos decir eso, reconozcamos antes: "Me gusta, pero que conste que es una mierda, que me avergüenzo y que sé que es un cómic malísimo".

Pues coño, no. No tiene por qué.

Me gusta y punto. Alguna virtud le veré, sea escapista, amena, entretenida, y lo más alejada de cualquier forma de arte posible.

Mira, entre tú y yo, que sé que te va lo claro y hay buen rollo  :birra:   :

Me importa una mierda la calidad, qué tebeos sean mejores o cómo estén considerados: Me gusta La Canción del verdugo, me parece entretenida, me lo paso bien con ella, y por más que no sea gran cosa o incluso mediocre, no pienso sinceramente que sea "una mierda".

Ya está.
No quiero decir otra cosa.

No estoy diciendo que sea un gran tebeo, ni igual o mejor que tal, ni que tenga que gustar a nadie más. No quiero reconocer más que lo que estoy diciendo. Ni quiero, ni lo voy a hacer.

Y si en serio alguien fuera tan gilipollas como para desprestigiar la opinión de otro pensando que no tiene ni puta idea solo por un gusto, si eso pasara, pues bueno, ya se habría definido solo, ¿no? Porque evaluar los gustos de los demás es la estupidez más grande en que se puede caer. Sobre todo, entre personas abiertas que no están cerrados a "mi mundo es X, y es lo mejor". Ahí sí habría un problema.

Pero hay una diferencia muy clara entre que te gusten Vengadores Costa Oeste (LCDV, SWII) y que digas que es uno de los mejores cómics de la historia.

Lo primero lo hemos dicho muchos.

Lo segundo no se lo he leído a nadie.

No sé a qué viene tanta discusión.

Un abrazo fuerte  :birra: :birra:
« última modificación: 04 Febrero, 2014, 15:39:12 pm por La Nintendo de Essex »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado guolberin

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.079
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #59 en: 04 Febrero, 2014, 15:40:55 pm »
Es que Robert De Niro o Al Pacino, por ejemplo, son infinitamente mejores actores que Norris (con permiso de este, por supuesto).  :P

¿Cómo es eso? ¿Y si a alguien le gusta más Norris? ¿Está bonito eso de compararlos y decir que uno es mejor que otro? Creía que en este foro no se podía hacer eso, que solo se puede decir que algo es bueno porque a alguien le puede gustar.
Los fans de Chuck se van sentir muy decepcionados contigo.   :lol: :lol: :birra:
« última modificación: 04 Febrero, 2014, 15:42:34 pm por guolberin »
Guolberin es un producto original como Ricky Rouse y el Pato Monald.

Colin...Amigo...A salvo...Oh Dios Oh Cielos Oh Wow!!!!

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines