Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Teniente Blueberry  (Leído 188637 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado vdevictor

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 954
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Teniente Blueberry
« Respuesta #210 en: 13 Diciembre, 2015, 06:37:16 am »
Buenas!

¿Alguien sabe la frecuencia con la que piensan sacar los integrales de Blueberry los buenos de Norma?

Para ir haciendo el cuerpo  :smilegrin:

 :hola:

En Francia han sacado por el momento 4... y como parece que van para largo supongo que Norma saca 1 al año...

Por cierto estoy con el tomo y las historias son una auténtica maravilla... aunque la edición algunas cosas me chirrían... cuando termine comento...

Gracias, compañero  :thumbup:

No creo yo que esta edición vaya a tener problema de ventas y haya riesgo de cancelación. Espero no equivocarme.

 :hola:

Desconectado knot

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.564
    • Ver Perfil
Re:Teniente Blueberry
« Respuesta #211 en: 17 Diciembre, 2015, 00:50:37 am »
Yo voy a pillarme el integral. Aún tengo algunos números sueltos de hace años pero me gustaría pillar la serie entera.

Una pregunta: ¿qué tipo de orden llevarán los integrales, el de publicación original o algún invento cronológico del personaje? He leído un par de opiniones diferentes en otros sitios.

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.206
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Teniente Blueberry
« Respuesta #212 en: 17 Diciembre, 2015, 00:53:21 am »
La guía de lectura está en el primer mensaje. Empiezan ambos por Fort Navajo pero luego se debe desviar porque el quinto tomo es la tercera historia del integral.

Edito, la info que leí está mal. Es por orden de lectura.

http://www.normaeditorial.com/ficha/010110001/blueberry-edicion-integral-1/

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado knot

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.564
    • Ver Perfil
Re:Teniente Blueberry
« Respuesta #213 en: 17 Diciembre, 2015, 00:59:11 am »
Gracias, Uno.

Pero en la primera página hay dos órdenes diferentes, ¿no? El de los integrales, ¿a cuál de ellos corresponde?

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.811
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Teniente Blueberry
« Respuesta #214 en: 17 Diciembre, 2015, 07:59:10 am »
Si te fijas bien, en realidad solo hay un orden de lectura, el segundo es complementario, situando cronológicamente la juventud de Blueberry.

Los integrales supongo que van a recoger solo la serie de Blueberry, dejando al lado los álbumes de la juventud, salvo en los tres que participó Giraud. Al principio del hilo, tienes el orden de las reseñas con un enlace, el cual es más que posible que sea el orden de los integrales.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado knot

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.564
    • Ver Perfil
Re:Teniente Blueberry
« Respuesta #215 en: 17 Diciembre, 2015, 21:35:45 pm »
Aclarado. Muchas gracias.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.811
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Teniente Blueberry
« Respuesta #216 en: 17 Diciembre, 2015, 21:41:55 pm »
De nada.  :birra:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado josé luis

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.140
    • jose luis
    • Ver Perfil
Re:Teniente Blueberry
« Respuesta #217 en: 17 Diciembre, 2015, 22:45:07 pm »
Pensaba que sacarían un tomo cada 2 meses :lol: Va a durar años entonces la colección, madre mía qué tedio. Por cierto: Norma ha dejado de publicar, después de las 3 primeras historias, Las Ciudadades Oscuras, de  Benoît Peeters y François Schuiten. Puede que solo sacaran estas tres porque eran las que estaban descatalogadas hace años.

Desconectado vdevictor

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 954
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Teniente Blueberry
« Respuesta #218 en: 04 Enero, 2016, 02:51:05 am »


Fort Navajo

Comenzamos las aventuras del teniente Blueberry de la mano de Jean-Michel Charlier, el guionista, acompañado de los magníficos lápices de Jean Giraud. Nos remontamos, nada más y nada menos que, al año 1965, lo que ha supuesto una sorpresa para mí, ya que no esperaba que esta colección fuese tan clásica. Siempre he pensado que era una serie un poco más moderna.

En este primer tomo, los autores nos presentan al teniente Mike S. Blueberry, que tras participar en la Guerra Civil americana viene al salvaje oeste, donde se le plantea su última oportunidad para permanecer en el ejército. Debido a su negativa contra la esclavitud, desertó de la facción del norte y se hizo sudista. Le precede una fama de bebedor, jugador, indisciplinado, camorrista y una larga letanía de actitudes poco decorosas que lo convierten en alguien muy peculiar. De hecho, su presentación tiene lugar durante una partida de poker, en la que obtiene muchos beneficios mediante trampas. Esta situación propicia un enfrentamiento en el Saloon, donde recibe la ayuda del Teniente Craig, el cual piensa que se está cometiendo un injusticia.

Posteriormente, ambos se presentan y resulta que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Si sois amantes del género, coincidiréis conmigo que tenemos el inicio de una serie con todos los tópicos posibles. Pelea de bar, juego de cartas y posterior enfrentamiento. No obstante, esta premisa da lugar al encuentro de dos personajes totalmente contrapuestos. Craig es un tipo caballeroso, pagado de sí mismo, dispuesto a luchar por cualquier causa, aunque quizás es demasiado taimado para el salvaje oeste. En contraposición, tenemos a Blueberry, con mayor experiencia debido a la guerra, un poco insolente, pero con un sentido de la justicia que está fuera de toda duda. Aunque, obviamente, la impresión inicial es que es poco más que un rufián. Tras el incidente del bar, ambos se separan para llegar al mismo destino, Fort Navajo, pero un desgraciado accidente dejará a Blueberry sin montura, por lo que deberá realizar el resto del trayecto en la diligencia con Craig.

Poco después, de camino al fuerte, llegarán a un rancho que supuestamente han atacado los apaches. Entre los escombros, encuentran al dueño, que en su último aliento les hace prometer que recuperarán a su hijo, al que han raptado los indios. Craig, como si de un caballero andante se tratara, se dispone a empezar una misión que promete ser suicida, a pesar de los vanos intentos de Blueberry por impedirlo, incluso llega a tacharlo de cobarde. A pesar de todo, tras una conversación con las mujeres de la diligencia, Blueberry decide ir tras Craig para impedir que acabe muerto, mientras la diligencia pide refuerzo en el fuerte.

La inexperiencia de Craig le hará caer en una emboscada de los apaches, pero, en última instancia, llega Blueberry para salvarlo. finalmente, gracias a las argucias del veterano de la guerra, consiguen escapar y ser recogidos por un destacamento que venía en su busca. Aquí, queda constancia de que la inexperiencia en el oeste puede ser la responsable de una prematura muerte. También podemos observar, como el protagonista es un hombre de recurso. No es un cobarde, pero utiliza la astucia para conseguir sus objetivos. Y es que el teniente, le tiene un gran aprecio a su cabellera.  :lol:
Cabe destacar la presencia de una vieja compañera de fatigas, su corneta, la cual le servirá en varias ocasiones para escapar de algún problema, aunque también le hará meterse en otros.  :lol:

En el destacamento conoceremos al Mayor Bascom, fuente de futuros problemas para Blueberry. Bascom es un oficial cuyo odio hacia los indios es tan visceral como irracional. Algo que queda meridianamente claro desde su presentación. Uno de los integrantes del destacamento es el Teniente Crowe, un joven mestizo cuyas palabras siempre caen en saco roto. Además, Bascom nunca pierde la oportunidad de mostrar su antipatía hacia él o los de su raza. El mensaje racista es continuo e impregna la mayor parte de esta historia. De hecho, prácticamente, es el motor que la impulsa, ya que tenemos un mensaje, alto y claro, de que en este escenario, lo indios no eran tan malos y la conquista estaba manchada de un racismo imperante en la América de la época. Solo hay que tener en cuenta cuales fueron los motivos del a reciente guerra: la esclavitud.

Bascom abusa del poder que le confiere su rango, desobedeciendo las ordenes de encontrar a los dos oficiales y volverse al fuerte, ya que decide salir tras los apaches, en un acto de venganza por la familia fallecida en el rancho. Salen al paso de una comunidad apache que se dispone a cambiar su campamento, atacando a mujeres y niños en el proceso. Craig y Blueberry no están muy de acuerdo con las ordenes, por lo que volvemos a ver en acción a la astucia de nuestro protagonista. Bueno, y la de su corneta.  :lol:
Al tocar retirada, crea un caos en el destacamento, lo que provoca que muchos indios puedan escapar, aunque el daño ya está hecho, porque ha muerte el jefe del campamento. A pesar de los improperios de Bascom, y gracias a la disuasión de Craig, que poco a poco se va haciendo amigo de nuestro protagonista, Blueberry solo obtiene un arresto. Aunque estuvo a punto de perder la vida por traición.  :sudando:

Poco después, llegan a Fort navajo, donde conoceremos al Coronel Dickson, un militar mucho más razonable que Bascom y que comienza a plantear la posibilidad de que lo sucedido en el rancho no sea obra de los indios. Esto es algo que el Mayor le reconcome por dentro, empeorando cuando Dickson mantiene que quiere reunirse con Cochise, el jefe de los apaches, para solucionar este posible malentendido de forma pacífica. Lo que no esperaba el coronel, es que Cochise se pusiese en contacto con ellos tan pronto, debido al altercado que provocara Bascom. La situación comienza a ponerse difícil y todo es debido al odio irracional del Mayor.

Tras acordar un acuerdo pacífico, justo frente al fuerte, llega el día de las negociaciones. Todo se complica cuando el coronel es picado por una serpiente de camino a su encuentro con Cochise. Esto provoca que el oficial de mayor graduación sea Bascom, el cual convierte el acuerdo pacífico en una treta para atrapar al máximo dirigente de los apaches. Racista, cobarde, traidor, son algunos de los calificativos que encajan con este personaje que demuestra ser el gran villano de la historia. Lo que debería haber sido un acuerdo de paz se convierte en una trampa de la que el jefe apache consigue escapar, en parte gracias a Craig. A pesar de las disidencias con Bascom, las rigurosas normas del ejército no permiten desobedecerle, por lo que todos se ven atados de pies y manos. Ni siquiera Blueberry consigue sacarlo de su error. Ahora, sus actos han sido declarados como el inicio de una guerra con los apaches y ellos se encuentran en medio de su territorio, aislados, y sin la posibilidad de que lleguen refuerzos, ya que han asesinado a los mensajeros. Los tambores de guerra suenan en la letanía. Continuará...

Desde luego, la serie comienza muy fuerte. casi desde el primer momento me he sentido atraído por la historia, a pesar de que creo haberla leído antes. Además, lo que empieza como algo lleno de tópicos del género, va tomando la forma de un mensaje mucho más profundo y crítico. Los personajes van cobrando fuerza y son desarrollados tridimensionalmente, dando lugar a un escenario muy interesante. Diría que este álbum va de menos a más, concluyendo con un suspense que te dan muchas ganas de ver como continúa la historia. Mi primera impresión es bastante satisfactoria y me deja la sensación de que esto es algo más que  un tebeo de indios contra vaqueros. Estereotipos fuera, lo cual me resulta mucho más atrayente.  :thumbup:

En el apartado gráfico tenemos a Giraud que, sencillamente, está genial. Quizá un peldaño por debajo de la gran evolución que tendrá el autor con el tiempo, pero su estilo es una autentica maravilla. Eso sí, hay que acostumbrarse a ver al protagonista con ese rostro casi calcado a Jean Paul Belmondo, pero creo que es un mal menor. Hay que destacar la riqueza de las viñetas, lo bien que dibuja los caballos y los escenarios. En fin, un trabajo muy bueno. No digo excelente porque creo que hay una mejora sustancial con el tiempo, pero se le acerca bastante.  :thumbup:

Para los que se acerquen a la edición de Grijalbo, hay un par de cosas que no me han gustado. La primera es la traducción. El sir sustituye a señor en muchas ocasiones, se dejan sin traducir expresiones como Hell, Well y alguna más, dando la sensación de traducción a medias. También hay varios fallos de rotulación, sobre todo en las primeras páginas. Todo este tipo de cuestiones "estorban" un poco en la lectura, aunque la historia va cogiendo tal intensidad que te acabas acostumbrando, o pasando de ellas. Sea como sea, me ha parecido, a falta de leer completo el primer ciclo, que estamos ante un must have  del cómic europeo, o al menos a mí ya me ha entrado el gusanillo.  :)
Fort Navajo

Buenas,

Una de las muchas cosas buenas que tienen estas super-reseñacas de oskarosa es que ahora llega un pringadillo como yo y puede comentar sin más lo que le ha parecido el álbum leído, sin tener que pararse a resumir su trama, presentación de personajes, giros, etc. Y es que aprovechando el integral de Norma, como muchos estaréis haciendo, me he leído este primer "Fort Navajo" y al igual que oskarosa, ya he quedado atrapado por la serie. Tanto es así, que la coleccionaré a ritmo "integrales Norma", pero ya me he buscado la forma de hacerme con los Grijalbo con toda la etapa Charlier-Giraud, para poder leerla en menos tiempo que de aquí a 10 años. 

Llevo años queriendo leer Blueberry. Empecé de hecho hace una década o así a pillar los álbumes Norma, pero el desorden de la publicación me tiró para atrás. Al leer el primer álbum me encontré algo descolocado (se notaba que aquello venía de alguna parte) y cuando vi la que había montada con la edición a saltos, me cabreé y no seguí adelante. Mi hermano y muchos otros me llevan hablando de las bondades de Blueberry desde hace mucho. En muchos casos me han destacado tanto la labor de Giraud-Moebius, que me tiraban más para atrás que para adelante, porque suelo valorar mucho más el guión que el dibujo. Pero siempre había quien me decía que no me engañase, que la historia era acojonante, sobre todo "a partir de...". Y esto es lo que me han repetido mucho en estos días los que sabían que me había pillado el integral: "Lo bueno viene en álbumes posteriores...", "Si esto no te llena, no lo dejes aquí, que verás cómo se pone la colección después..." y cosas por el estilo. Bueno, pues leído "Fort Navajo" puedo decir que la serie empieza de un modo brutal. El álbum no te da un respiro y cada secuencia te va impulsando a seguir leyendo hacia delante y hacia delante y así hasta que llegas al final de la historia, que no es más que un enorme "CONTINUARÁ". El guión de Charlier es soberbio, básicamente porque su sentido del ritmo es perfecto. No estira las situaciones, sino que sabe hacia dónde va y aprovecha cada secuencia para hacer avanzar la historia, al tiempo que presenta a sus personajes y establece los conflictos entre ellos. Esto puede parecer fácil de decir, pero es tremendamente difícil de hacer.

El personaje de Blueberry se come al resto del plantel. Desprende el olor del anti-héroe clásico, pero Charlier le dota de una inteligencia práctica (ingenio lo llaman) fuera de lo normal y su manera de resolver las situaciones que no parecen tener solución alguna, es simplemente genial. Y no es que el tipo no dispare bien (hay una secuencia en este primer álbum donde demuestra gran pericia con el revólver), sino que se mueve sabiendo que no siempre disparar es la mejor opción ¡Y qué manera de salir airoso con una corneta por aquí o un cactus por allá! ¡Buenísimo!
Ya con la amalgama de secundarios (para mí, por mucha historia coral que pretendiese hacer Charlier en un principio, Blueberry es su actor principal desde que aparece por primera vez en el cómic) que nos presenta, el guionista puede poner las distintas fichas sobre la mesa e ir mostrándonos las distintas personalidades de los personajes y, sobre todo, los distintos posicionamientos de estos con respecto a lo que parece el tema principal de este álbum: el racismo (plasmado en las relaciones indios nativos-hombre blanco).

Que Giraud fue a mejor es indudable para cualquiera que haya, aunque sea, visto por encima algún álbum más tardío, pero eso no quita que aquí haga un trabajo bastante bueno y eficaz.

En fin, que me ha gustado muchísimo y que tengo bastantes ganas de leer cómo siguen las andanzas de este "Fort Navajo" nuestro que acaba en esta primera entrega tan aislado y tan rodeado de peligro. Sin duda, Blueberry tendrá que agudizar todavía más el ingenio para salir de esta.

Seguiremos informando  :hola:
« última modificación: 12 Enero, 2016, 17:09:41 pm por vdevictor »

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.811
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Teniente Blueberry
« Respuesta #219 en: 04 Enero, 2016, 08:07:27 am »
Si te ha gustado este primer álbum, esta serie te va a encantar, te lo puedo asegurar. Pronto se convertirá en una de tus favoritas.  :birra:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Panenca

  • Agente de IMA
  • *
  • Mensajes: 113
    • Ver Perfil
Re:Teniente Blueberry
« Respuesta #220 en: 11 Enero, 2016, 22:50:30 pm »
Una pena que una edición como esta tenga errores tales como repetir bocadillos en algunas viñetas y escribir palabras mal, comiéndose letras o poniendo de más. Nadie se lee una prueba del album antes de mandarlo a imprenta?
Creo que seguiré con mis otras ediciones en tomos de Norma y Grijalbo, que quitando los textos introductorios tienen poco que envidiar a este tomo.
« última modificación: 11 Enero, 2016, 22:55:05 pm por Panenca »

Conectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.786
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Teniente Blueberry
« Respuesta #221 en: 11 Enero, 2016, 22:57:50 pm »
Una pena que una edición como esta tenga errores tales como repetir bocadillos en algunas viñetas y escribir palabras mal, comiéndose letras o poniendo de más. Nadie se lee una prueba del album antes de mandarlo a imprenta?
Creo que seguiré con mis otras ediciones en tomos de Norma y Grijalbo, que quitando los textos introductorios tienen poco que envidiar a este tomo.

Ostras pues no me he fijado en esos fallos  :shocked2:

¿Y dónde se repite el bocadillo?


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado vdevictor

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 954
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Teniente Blueberry
« Respuesta #222 en: 11 Enero, 2016, 23:08:16 pm »
Una pena que una edición como esta tenga errores tales como repetir bocadillos en algunas viñetas y escribir palabras mal, comiéndose letras o poniendo de más. Nadie se lee una prueba del album antes de mandarlo a imprenta?
Creo que seguiré con mis otras ediciones en tomos de Norma y Grijalbo, que quitando los textos introductorios tienen poco que envidiar a este tomo.

Ostras pues no me he fijado en esos fallos  :shocked2:

¿Y dónde se repite el bocadillo?

Es en el segundo álbum, "Tormenta en el oeste", que en cuanto tenga tiempo quiero reseñar.

Hay un momentos en el que el bueno de Blue está en uno de esos monólogos para no volverse tarumba en el desierto y de repente viaja en el tiempo en su caballo, porque dice algo en una viñeta que le corresponde decir dos o tres viñetas después.

Desconectado Panenca

  • Agente de IMA
  • *
  • Mensajes: 113
    • Ver Perfil
Re:Teniente Blueberry
« Respuesta #223 en: 11 Enero, 2016, 23:13:53 pm »
Una pena que una edición como esta tenga errores tales como repetir bocadillos en algunas viñetas y escribir palabras mal, comiéndose letras o poniendo de más. Nadie se lee una prueba del album antes de mandarlo a imprenta?
Creo que seguiré con mis otras ediciones en tomos de Norma y Grijalbo, que quitando los textos introductorios tienen poco que envidiar a este tomo.

Ostras pues no me he fijado en esos fallos  :shocked2:

¿Y dónde se repite el bocadillo?

Es en el segundo álbum, "Tormenta en el oeste", que en cuanto tenga tiempo quiero reseñar.

Hay un momentos en el que el bueno de Blue está en uno de esos monólogos para no volverse tarumba en el desierto y de repente viaja en el tiempo en su caballo, porque dice algo en una viñeta que le corresponde decir dos o tres viñetas después.

Pag 110, viñetas 3 y 6

Conectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.786
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Teniente Blueberry
« Respuesta #224 en: 11 Enero, 2016, 23:23:36 pm »
Una pena que una edición como esta tenga errores tales como repetir bocadillos en algunas viñetas y escribir palabras mal, comiéndose letras o poniendo de más. Nadie se lee una prueba del album antes de mandarlo a imprenta?
Creo que seguiré con mis otras ediciones en tomos de Norma y Grijalbo, que quitando los textos introductorios tienen poco que envidiar a este tomo.

Ostras pues no me he fijado en esos fallos  :shocked2:

¿Y dónde se repite el bocadillo?

Es en el segundo álbum, "Tormenta en el oeste", que en cuanto tenga tiempo quiero reseñar.

Hay un momentos en el que el bueno de Blue está en uno de esos monólogos para no volverse tarumba en el desierto y de repente viaja en el tiempo en su caballo, porque dice algo en una viñeta que le corresponde decir dos o tres viñetas después.

Pag 110, viñetas 3 y 6

Parece mentira que me leí la historia hace poco y no noté el fallo  :wall: :wall: :wall:

Lo que debería decir en la susodicha viñeta 3 era: "¡Huellas Frescas!... Los Apaches que pasaron por aquí eran al menos cien... ¡Hell! ...¡Van hacia Phoenix! ¡Fort Navajo no puede esperar... Ayuda por ese lado!"


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines