Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico  (Leído 231748 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.762
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #555 en: 07 Octubre, 2013, 11:01:58 am »
Totalmente de acuerdo amigo Adamvell, lo que realmente pasamos por alto es lo que significo esa etapa en aquella epoca..todo un descubrimiento lleno de grandiosidad, que desapues vinieron otros y lo mejoraron ? Pues si, pero en cualquier caso no colocaria JAMAS la etapa Harras por delante de esta...aqui se empezaron a forjar los vengadores y muchos guionistas( por no decir la gran mayoria) han bebido de ella...


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #556 en: 07 Octubre, 2013, 11:08:42 am »
La etapa Harras es una mezcla, en mi opinión, de la etapa Thomas y la etapa Englehart, más la fórmula de éxito de Claremont en la Patrulla-X.

Creo que principalmente bebe de esas tres fuentes.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #557 en: 07 Octubre, 2013, 11:31:31 am »
Más allá del hecho de que Harras usa a la Visión, que es un personaje creado por Thomas, y al espadachín, que es casi un personaje de Engleheart, soy incapaz de ver similitud alguna entre esas etapas.

La similitud con Claremont sí me parece evidente: una carrera de fondo con gran importancia al tratamiento e interacción de personajes.

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #558 en: 07 Octubre, 2013, 11:41:52 am »
La similitud con la etapa Englehart yo veo que viene por el lío de interacciones entre los personajes, como con la relación de Sersi-Dane-Crystal-Mercurio como un remedo del del Espadachín-Mantis-Visión-Wanda.

Tanto a Harras como a Englehart les gustó mucho crear tensiones de ese tipo con los secundarios.

En cuanto a Thomas, el dilema humano de la Visión viene directamente de esa etapa, así como la incorporación del Caballero Negro y Hércules que yo creo que viene mas por el lado de Thomas que por el de Stern, por ejemplo.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #559 en: 07 Octubre, 2013, 11:47:30 am »
Pelín cogido por los pelos me parece, no te lo tomes a mal.  ;)

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #560 en: 07 Octubre, 2013, 11:51:29 am »
No hombre, no me lo tomo a mal. :lol:

No sé si está muy cogido por los pelos o no, la verdad. Es una impresión que yo tengo, nada más. Igual cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia, no sería la primera vez que yo me monto mi película y luego na de ná.  ;)
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Ax-Vell

  • Fan Fiction
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.380
  • Sexo: Masculino
  • ¡Vive como un KREE o MUERE!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #561 en: 07 Octubre, 2013, 12:55:59 pm »
Grych-Vell....pero que coño es ese nombre.

La etapa de Bod Harras en los Vengatas era muy Melroce Place....ah! los 90´s.........ains

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #562 en: 07 Octubre, 2013, 13:07:01 pm »
Formalmente, era un  tebeo muy poco noventero. Afortunadamente no tenía nada que ver con lo que hacían Lobdell, Nicieza, Mackie, Kaminski o la tropa Image.

De vez en cuando Epting se pasaba con el postureo o colaba alguna boca con dientes apretados, pero a nivel de guión no encajaba para nada con los estándares de esa década.

Quizá por eso se vendió tan poco.

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.211
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #563 en: 07 Octubre, 2013, 14:36:22 pm »
Formalmente, era un  tebeo muy poco noventero. Afortunadamente no tenía nada que ver con lo que hacían Lobdell, Nicieza, Mackie, Kaminski o la tropa Image.

De vez en cuando Epting se pasaba con el postureo o colaba alguna boca con dientes apretados, pero a nivel de guión no encajaba para nada con los estándares de esa década.

Quizá por eso se vendió tan poco.

De todos modos, es curioso que series que fueron menospreciadas en los primeros 90 como Los Vengadores de Harras/Epting, Los 4F de DeFalco/Ryan, el Capi de Gruenwald... siguen saliendo de vez en cuando en las conversaciones de los foros, es decir, que se les recuerda. En cambio, cosas novedosas que en su día se pusieron de moda como Hijos de la Medianoche (y sus derivados), Darkhawk, las distintas miniseries de Veneno, etc. son actualmente ignoradas y casi nadie se acuerda de ellas. Mucho menos de creaciones más minoritarias de esos años como Sonámbulo, Slapstick, Terror Inc....

En los x-Force de Liefeld no entro, ya que sí se les recuerda, sí, aunque no como quisiera este autor. Eso sí, hay una creación suya de la época que sí ha sabido prosperar, Masacre, aunque gracias a la revisión que hicieron otros autores del personaje.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #564 en: 07 Octubre, 2013, 14:46:10 pm »
cosas novedosas que en su día se pusieron de moda como Hijos de la Medianoche (y sus derivados...

No te voy a decir que hablamos de lo todos los días, pero hay un hilo dedicado a los personaje "terroríficos" Marvel, en el que se suele sacar el tema de vez en cuando. En este hilo, no suele hablarse esos personajes.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #565 en: 07 Octubre, 2013, 14:57:25 pm »
A mí los 4F de DeFalco y Ryan me gustaron bastante en su momento, pero cuando lo releí hace un año o así me decepcionó bastante. En cambio, como ya he dicho, los Vengadores de Harras-Epting me siguen pareciendo muy válidos.

El Capi de Gruenwald, saga de la piedra sangrienta aparte, nunca me gustó.

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.954
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #566 en: 07 Octubre, 2013, 14:58:26 pm »
Vaya, pues en "Comicbookresources.com" lo acreditan como escritor de los números 386 a 395. También en Mile High Comics:

Bob Harras wrote Avengers #334-339, 343-349, 351, 355-365, 367-369, 372-375, 378-379, 386-395. (Based on bibliography data at Mile High Comics)

de entrada de suena a error o a que era coguionista pero el otro debía pasar más que Harras

edito: pues tienes razón tú, MZ  :romeo:  (como no hay emoticono de quitarse el sombrero, te canto algo :P )

Harras sigue hasta el fin de la Encrucijada (395), pero desde el 381 ayudado por Kavanagh en muchas de los guiones  :thumbup:

Ya a partir del 396 se queda Kavanagh solo, o le ayuda Mackie, que tb se las trae

Bueno, aclarada la duda, en cualquier caso, aqui por etapa Harras nos referimos a sin Kavanagh de coescritor y con Epting al dibujo, es decir, hasta el 375, ea  :P

Citar
Pero, ahora en serio... ¿De veras os parece esta etapa Harras/Epting mejor que la de Englehart/Perez? ¿O que la de Roy Thomas/John Buscema? Es que, aunque poca gente habla mal de estos números de Harras, NADIE la pone a la altura de estas otras mencionadas.

yo prefiero los vengadores de thomas, englearth, shooter/micheline (hasta el 200), stern (estos primeros no los he ordenado) y luego los de harras, por delante de los de busiek  :thumbup:
« última modificación: 07 Octubre, 2013, 15:04:01 pm por The Dynamic Gargoyle of Defenders »

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #567 en: 07 Octubre, 2013, 15:00:36 pm »
El Capi de Gruenwald, saga de la piedra sangrienta aparte, nunca me gustó.
¿La Saga del Capitán, con el descenso a la locura de John Walker tampoco? Esos me parecen buenos números, también.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #568 en: 07 Octubre, 2013, 15:18:58 pm »
Le tengo muy poco apego a esa etapa, lo reconozco. Gruenwald convirtió al Capi en una especie de beato andante permanentemente vomitando discursos.

Eso me impide valorar las virtudes de dicha etapa, que no niego que las tenga.

Desconectado b3y0nd!

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.646
  • Sexo: Masculino
  • Vigilado político
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #569 en: 07 Octubre, 2013, 15:35:47 pm »
A mi es el Capi que mas me gusta: el mas beato y americano (DeMatteis tambien lo hizo muy en ese estilo).

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines