Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos  (Leído 235520 veces)

0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.192
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #840 en: 06 Septiembre, 2013, 23:19:32 pm »
Buenas.

El problema editorial con inferno sería que aquí si que se hace completamente necesario la publicación de otras cabeceras para entender la trama. Llegados a este punto yo si que me bajaría de la colección por empezar la cuesta abajo de Claremont.

Se hablaba, como posibilidad, de publicarse esa saga en un tomo. Es más, me parece la opción más razonable.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Bartolomé

  • Lacayo de Kingpin
  • ***
  • Mensajes: 23
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #841 en: 06 Septiembre, 2013, 23:25:53 pm »
Buenas.

Siendo los que nunca hayan leido esa saga los potenciales compradores. Los mutantes perdieron el rumbo teniendo a Bob Harras como editor y a Tom DeFalco como editor en jefe a la vez.

Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.686
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #842 en: 07 Septiembre, 2013, 02:15:54 am »
Yo no voy a comprarme esos Omnigold de Spiderman, la edición de Planeta ya es lo bastante buena para mí.

Ahora bien, si estuviera interesado en esos tomos, no me harían gracia tantas inclusiones, que al final acaban estorbando. Al fin y al cabo, en una recopilación de Amazing Spider-Man de Steve Ditko no entiendo que entren contenidos que no sean ni de Amazing Spider-Man ni de Steve Ditko.

¿Que el precio es el mismo? Ja. Si se publica estrictamente el contenido que todos entendemos fundamnetal en esta recopilación, salen dos OG no muy gordos, de los de 35 €. Otra cosa es que haya que "incentivar" a los lectores a los que no les importa repetir material, que total, lo mismo pagan 40 que 35.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #843 en: 07 Septiembre, 2013, 02:52:22 am »
Lo mejor del día: Morgan disfrutando del tercer OG de Uncanny X-Men.  :palmas: Y te quedas hasta que se te diga, faltaría más.  :P

Que Ignacio sepa disculparse tan dignamente  :thumbup: Ya queda menos para que traigas pasteles al hilo y vengas tatareando la famosa melodía de la Phyton.  :smilegrin: En serio, te honra reconocer el error.

Que Adamvell sea mi forero favorito de hoy, y que esté dispuesto a darle mi ración de rata de la mazmorra.  :amor: Cualquier día lo hacemos mod, aunque todos sabemos que cuando uno se hace mod deja de "modar". (Y modabaaaaaa...¿qué? ¿No? ¿Ni un poquito?)

Que Tugui y yo podamos llamar ahora histérico a Ignacio y seguir quejándonos por nuestro ansiado OG.  :lol: Que Morgan se sume (más) al grupo de inquisidores temporales sin paciencia que quieren seguir leyendo antes de Tokyo 2020.

Rockcomic, me ha parecido ver un +1  :sospecha: :whip:  :lol:

Algo se me quedará en el tintero, pero bueno. Que todo lo dicho guay.  ;)


Ah, no me podéis contestar ni replicar. Es mi cumple.
Como todo el mundo sabe, no se puede contestar a un cumpleañero.
Tengo 24 horas de barra libre para trollearos lo que me de la gana.  :smilegrin:

 :birra:

Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.298
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #844 en: 07 Septiembre, 2013, 04:35:42 am »

Rockcomic, me ha parecido ver un +1  :sospecha: :whip:  :lol:


Sí. Eso es flodeo?  ::) :(


Y sí, bien por Ignacio, oye. De chapeau.  :thumbup:
« última modificación: 07 Septiembre, 2013, 04:50:31 am por rockomic »

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.762
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #845 en: 07 Septiembre, 2013, 09:09:56 am »
Buena noticia la de los tomos de Ditko, se nota claramente que es una respuesta al inminente coleccionable de Salvat  :sospecha:
En cuanto a la inclusión de los números de DD, de verdad que no veo el por que de tanta polémica cuando van a ir colocados al final del tomo a modo de extras, es tan fácil (al que le moleste en demasía) de saltárselos y a otra cosa mariposa.
Yo estos dos serán los dos primeros OG que no comprare por tener los tomos de forum(que a mi particularmente me tienen enamorado) y ademas no están las carteras como para repetir material a color ni hueco en las estanterías dicho sea de paso...ademas, siempre nos quedará la edición de Salvat :P


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #846 en: 07 Septiembre, 2013, 11:27:43 am »
Los mutantes perdieron el rumbo teniendo a Bob Harras como editor y a Tom DeFalco como editor en jefe a la vez.

Tienes razón, amigo Bartolomé  :(.

Y que las maldiciones de hombres, elfos y los pueblos libres de la Tierra Media caigan sobre Bob Harras. Y alguna sobre Tom DeFalco.

Pensar que Harras sería muchísimo mejor valorado si se hubiera dedicado sólo a los guiones...

Pero, bueno, en los últimos años de su etapa clásica, Claremont aún nos ofreció algunas buenas historias, aunque ya no fueran tantas. Por ejemplo, las dos anteriores a Proyecto Exterminio: la de Madripur con Lobezno, el Capitán América y la Viuda Negra, o la de Pícara y Magneto en la Tierra Salvaje.
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado ironbat

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 612
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #847 en: 07 Septiembre, 2013, 11:29:35 am »
Me acabo de enterar de los tomos de Ditko y me parece un notición, aunque se venía venir.

Yo si caeré y los comprare porque no los tengo en otro formato, pero a saber cuando porque en noviembre sale el Tercer OG de Spidey, y seguramente estos dos primeros OG valdrán entre 35-40€ y la economía no está para gastar tanto.
« última modificación: 07 Septiembre, 2013, 11:32:17 am por ironbat »

Desconectado Bartolomé

  • Lacayo de Kingpin
  • ***
  • Mensajes: 23
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #848 en: 07 Septiembre, 2013, 11:48:17 am »
Buenas.

Tengo muy gratos recuerdos, estimado Tugui, de la saga Madripur. Claremont tuvo la brillante idea de alejar a Lobezno de los estándares superheróicos y trasladarlo a la poco explotada ciudad de Madripur para convertirlo en una especie de renegado aventurero bajo el apodo de Parche. Fué de lo poco salvable de su parte final al frente de los mutantes. Saga que tendría en mayor estima de no ser por el entintado de Klaus Janson.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #849 en: 07 Septiembre, 2013, 13:20:20 pm »
Buenas :hola:,

Sobre el tomo 3 de La Imposible Patrulla X, comento un poco lo que me ha parecido. En realidad sólo puedo poner el borrador del ladrillo que estaba preparando y que me temo no tengo tiempo, ni demasiadas ganas de terminar :), pero tampoco de dejar de compartir :birra:.

Tras despedirme de las aventuras clásicas de los mutantes con el final de la maravillosa etapa de Claremont/Byrne, he retomado la lectura de la colección Uncanny X-Men y alrededores. A pesar de que los contenidos de este tercer Omnigold de La Imposible Patrulla X han hecho correr ríos de tinta virtual en este foro, creo que, enzarzado como estaba en los sucesivos debates acerca de los números ajenos al título principal, no supe leer a otros foreros sobre la calidad general del tomo. En cualquier caso, mi impresión final ha sido muy positiva. Me alegra mucho el haber transigido con una edición que hoy me convence todavía menos que antes ;), para poder disfrutar de estas historias y además hacerlo en su edición Omnigold.

El The Uncanny X-Men #144 retoma la recuperación del personaje de Cíclope, que ya había aparecido en el número anterior. Lo cierto es que todo el tema de enrolarse como marinero en un barco pesquero huele a tópico se mire por donde se mire. Cada vez que un personaje debe pasar por un período de reflexión, de viaje interior o de superación de sus fantasmas del pasado, se enrola en un barco. Lo hizo Benjamin Button, lo hizo Henry Cavill y lo hizo Cíclope. Lo cierto es que más allá del cliché, las peripecias marítimas de Scott servirán para reintroducirlo en la Patrulla-X de la forma más natural posible. Acerca del enfrentamiento con D´spayre y de la aparición de La Cosa del Pantano El Hombre-Cosa, me parece una aventura correcta sin más. Tal vez lo más interesante sea comprobar que el bueno de Scott ya empieza a valorar el encamarse con otras mujeres, a pesar de que la muerte de Jean le siga afectando.
 
Spider-Woman #37 y #38. No sé qué tal estará la colección clásica de Spider-Woman pero estos números presentan una historia sin interés alguno para el lector de la Patrulla-X, con una protagonista que no puede importarme menos. Es un personaje que me parece ridículo como contrapartida femenina de Spider-Man y un ejemplo de obvia sobreexplotación de ideas por parte de Marvel. Supongo que había que sacar una Spider-Woman antes de que lo hiciera DC, pero esto no me convence en absoluto... Independientemente de todo esto, para mí, la inclusión de estos números es inexplicable. Se supone que estamos leyendo un cómic de un universo compartido. Por lo tanto, como lector no necesito que me indiquen de esta forma tan descarada (ocupando más de 40 páginas del tomo) de dónde viene o a dónde va tal personaje que luego va a medio participar de forma absolutamente intrascendente en alguna otra historia, y que no va a tener incidencia alguna en las historias posteriores. Por otra parte, el dibujo me parece horrible.




#145-147: La Patrulla-X contra el Dr. Muerte. Una historia que va de menos a más. Si bien la situación que da origen a la aventura (el secuestro de los seres queridos de la Patrulla-X como incentivo para que salven la vida de Arcade de la venganza del Dr. Muerte) no me parece un alarde de originalidad, la historia está llena de alicientes. Tenemos la noble presencia del Dr. Muerte, tan hospitalario como letal; al cómico Arcade, que hace de bufón de la corte diciéndole a Muerte lo que nadie más se atreve; el cruel confinamiento de Tormenta... Además se refuerza el papel de Ororo como líder de la Patrulla-X, así como la camaradería entre Rondador Nocturno y Logan. En especial, me ha gustado ver a Tormenta desatada, cual Fénix o Galadriel ante el anillo único; se intuye que su poder es inmenso y que podría perder la cabeza, tal y como le sucedió a su amiga. Es Lobezno quién le hace notar esto, en un diálogo que hace rememorar a todos los presentes que no pudieron salvar a Jean de su perdición, y que interrumpe el trance de Tormenta, devolviéndola a la cordura.

#148-149. El primer número recupera al ridículo personaje de Dazzler, la mutante cantante, y al de Spider-Woman, en lo que si no me he perdido nada, constituye el aparente motivo argumental por el que aparecieron recopilados los dos anodinos números de su serie. Más interesante es la presentación del misterioso Caliban, personaje para el que he leído que John Byrne tenía planes distintos a los que finalmente se llevaron a cabo. También está bien la historia paralela de Scott y Lee, que exploran la isla misteriosa que se alza ante ellos para percatarse de que son "invitados" del mismísimo Magneto. Sin embargo, me gusta más el #149, en el que la Patrulla-X se enfrenta a Garokk en la antigua base de Magneto. Me gusta mucho cómo está escrito el personaje de Kitty Pryde en estas historias, es como un enlace con el lector y se puede seguir su evolución como mujer X. El crescendo argumental de la historia de Magneto que se ha preparado durante los últimos números se ve, sin embargo, interrumpido en esta edición por la inclusión de un material ajeno a la colección Uncanny X-Men :no:.
 
The Avengers Annual Vol.1 #10: Bueno, creo que aquí se presenta Pícara, que sí tendrá incidencia en la Patrulla-X. Dejando este detalle al margen, me ha parecido una historia verdaderamente infumable... para todo aquel que no sea un fan hardcore de Vengadores. Carol Danvers se puede ir a llorar y a dar pena a las páginas del Marvel Gold de Los Vengadores de turno. Ojalá Lobezno la hubiera masacrado para ahorrarle tanto dolor. He dicho.




#150. Vs. Magneto. Por fin, tras el interín anterior, continúa en esta edición la historia del regreso de Magneto, en la que se presenta a un enemigo tridimensional, con sus motivaciones y razones, huyendo del clásico arquetipo de malvado y profundizando en el personaje. De nuevo, la participación de Kitty deviene en fundamental.

Uncanny X-Men Annual 5 : Historia que no está mal, pero el argumento es demasiado "volado" para mi gusto. Prefiero las historias urbanas y tal, como las que tengo entendido que predominarán en la etapa de John Romita Jr.

Marvel Fanfare: Me han dado ganas de leer los Amazing Spider-Man 103-104 :).

151-152  Para mi gusto, una de las mejores historias del tomo. El regreso por todo lo alto del Club Fuego Infernal. Me gusta todo, todo y todo, excepto por un detalle. Me chirría muchísimo la pistola de intercambio de personalidad que utiliza Emma Frost. Creo que es un elemento demasiado "DC años 50" que no cuadra demasiado en los años 80's en Uncanny X-Men... Por lo demás me gusta mucho el plan de infiltración de Emma Frost y Sebastian Shaw y de nuevo, el gran poder que sugiere Ororo. Se vuelve a jugar con el paralelismo entre Tormenta y Jean, de forma acertada. Vuelve a ser Logan quien tranquilice a su amiga. Parece que Lobezno ha rebajado un poco su mala leche habitual. Ahora hasta da discursos a sus enemigos biónicos y a la misma Tormenta. ¿Se estará vendiendo al stablishment dictado por Chuck?




153  Cuento de hadas de Kitty: Delicioso relato. Esa mezcla de piratería, genios que salen de una botella y princesas encantadas me encantaría haberla visto por television un sábado por la mañana cuando tenía doce años (y ahora también, no os creáis). Sólo un detalle: me sorprende que Kitty conozca tan bien los sentimientos de Lobezno hacia Jean Grey. No recordaba que en la etapa anterior quedaran tan claros para el resto de integrantes de La Patrulla-X.

154-157: Otra odisea en el espacio. Mi momento favorito es cuando Kitty se hace pasar por Jean Grey para asustar a sus captores. Realmente el fantasma de Jean sobrevuela por casi todas las historias de este tomo, de forma muy acertada.

Bizarre Adventures Vol.1 #27 (2ª Historia): En mi opinión, el Hombre de Hielo no va a tener carisma en su vida. Es, como el Ángel, un repelente sin remedio. Me encanta que el alado abandone definitivamente el grupo, horrorizado por los métodos de Logan.

Por cierto, será cosa mía, pero creo que Cockrum está mejor en esta etapa que en la primera. Quizás sea el contraste con el infumable dibujo de Spider-Woman, que me ha curado de espanto para todo el tomo, o que me he acostumbrado más a Dave. Me pasé todo el primer tomo pensando "a ver si llega Byrne de una vez", siendo casi incapaz de conectar con Cockrum.

Y nada. Me quedo con muchas ganas de leer el cuarto tomo :birra:.


En cuanto a lo comentado por Essex :), Tugui :) y David for President :)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Garantizo mi presencia hasta el final de la etapa de mi admirado John Romita Jr., que además coincide con "La masacre mutante" ;). Más allá de eso no lo veo muy claro, pero vamos, tampoco la voy a dejar si en ese punto me sigue molando :). Aunque aquí entre nosotros, Marc Silvestri no me mata demasiado, y tampoco me apetece presenciar en primera línea la decadencia de Claremont. Me gusta mucho más esta colecciín (y cualquiera) cuando se trata de eso, de una colección, y no de una franquicia. Pero sí, ya veremos :). Gracias a los tres por vuestra insistencia y recomendaciones :birra:.

Saludos :hola:.
« última modificación: 07 Septiembre, 2013, 13:38:53 pm por Morgan: Challenger of the Unknown »

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #850 en: 07 Septiembre, 2013, 13:36:32 pm »
Garantizo mi presencia hasta el final de la etapa de mi admirado John Romita Jr., que además coincide con "La caída de los mutantes".

No querrás decir que coincide con la Masacre Mutante? Lo digo porque es ahí cuando Romita Jr se pira. Hasta la Caida quedan como una docena de numeros repartidos entre Davis, Blevins, Leonardi y definitivamente, Silvestri.


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #851 en: 07 Septiembre, 2013, 14:42:48 pm »
Me ha gustado tu ladrillaco, Morgan  :thumbup:

El primer número recupera al ridículo personaje de Dazzler, la mutante cantante

Ahora no me creeras ni de coña pero más adelante, en el landscape de La Patrulla-X post-Caída de los Mutantes, Dazzler mola. Y bastante, además  :)

Carol Danvers se puede ir a llorar y a dar pena a las páginas del Marvel Gold de Los Vengadores de turno. Ojalá Lobezno la hubiera masacrado para ahorrarle tanto dolor. He dicho.

En realidad Lobezno habría preferido masacrar a Pícara, como se verá próximamente. Sobre el tebeo en sí, tanto los Pícara como Carol estarán definidas como personajes durante mucho tiempo por lo que pasa ahí. Se ahondará en el tema más adelante, pero no quedará zanjado hasta la etapa de Jim Lee en la serie, inmediatamente después de Inferno.

Me chirría muchísimo la pistola de intercambio de personalidad que utiliza Emma Frost. Creo que es un elemento demasiado "DC años 50" que no cuadra demasiado en los años 80's en Uncanny X-Men...

No te voy a espoilear sobre otra colección que estás siguiendo, pero espero que la memoria me dé para recordarte este comentario cuando llegue el momento oportuno  :roll:

Garantizo mi presencia hasta el final de la etapa de mi admirado John Romita Jr., que además coincide con "La masacre mutante" ;). Más allá de eso no lo veo muy claro, pero vamos, tampoco la voy a dejar si en ese punto me sigue molando :). Aunque aquí entre nosotros, Marc Silvestri no me mata demasiado, y tampoco me apetece presenciar en primera línea la decadencia de Claremont.

Cuidado, que hasta Inferno Claremont es el puto amo. Y después, esa decadencia de Claremont coincide con el mejor momento de toda la carrera de Jim Lee, para mi gusto. Está bien que te vayas marcando plazos y puntos de ruptura por si acaso, pero ya te digo que chicha hay hasta el final. De hecho, la última historia de Claremont (con los primeros tres números de X-Men) es un cierre excelente para el etapón.
Tú vé leyendo y disfruta  :)
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #852 en: 07 Septiembre, 2013, 15:27:08 pm »
Estoy de acuerdo con muchos de tus comentarios, Morgan, pero no con todos. Ya dije, en su momento, que los dibujos de Leialoha no son santo de mi devoción, y que admitía que la inclusión de los dos Spider-Woman era discutible, aunque para mí están bien donde están  :angel:.

En lo que menos coincido... Mejor dicho, en lo que no coincido para nada es en tu valoración del anual 10 de Los Vengadores. Me parece una gran historia, a pesar de que Claremont se cebó de mala manera con el grupo.

Me alegro de que te hayan gustado los núm. 151-152. No sé qué tienen, pero a mí me gustan mucho  :angel:.

Parece que Lobezno ha rebajado un poco su mala leche habitual. Ahora hasta da discursos a sus enemigos biónicos y a la misma Tormenta. ¿Se estará vendiendo al stablishment dictado por Chuck?

Con Byrne fuera de la colección, Claremont pudo empezar a encauzar a Lobezno y a Magneto por otros caminos, que Byrne hubiera dificultado. En el caso de Lobezno, Cockrum tampoco ayudó mucho. De ahí, que la mejor solución fue hacer la miniserie Honor, junto a Frank Miller.

Realmente el fantasma de Jean sobrevuela por casi todas las historias de este tomo, de forma muy acertada.

Completamente de acuerdo. No se puede expresar mejor  :contrato:.

Morgan, tú no te preocupes, que los David y un servidor haremos todo lo posible para que te quedes en la colección todo el tiempo necesario, justo y necesario. Ni más ni menos  :angel:.

Bueno, uno de los David, como buen Hijo de los 90, intentará convencerte de que puedes seguir más allá de Claremont, pero en eso tú no le hagas excesivo caso  :disimulo:.

:lol: :lol: :lol: :lol: :birra:
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #853 en: 07 Septiembre, 2013, 15:32:18 pm »
Cockrum está a un nivel sensiblemente superior en el primer OG con respecto al tercero. No llega al "Titán del dibujo" que dijo Clemente, pero sí era un buen dibujante. Mucho mejor que en su regreso.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #854 en: 07 Septiembre, 2013, 16:48:36 pm »
En lo que menos coincido... Mejor dicho, en lo que no coincido para nada es en tu valoración del anual 10 de Los Vengadores. Me parece una gran historia, a pesar de que Claremont se cebó de mala manera con el grupo.

Cebarse es decir poco. Solo la famosa viñeta del reencuentro con Carol de espaldas es aberrante. Que despues de todo lo que ha sufrido la muchacha le suelten un "cuanto tiempo Carol" pues... Hacen esto unos cuantos tuercebotas actuales que yo me sé y arde Troya :angel:

Menos mal que al menos años despues, Claremont se redimió al hacer el mejor de los retratos a los 4 Fantásticos.


Parece que Lobezno ha rebajado un poco su mala leche habitual. Ahora hasta da discursos a sus enemigos biónicos y a la misma Tormenta. ¿Se estará vendiendo al stablishment dictado por Chuck?

Con Byrne fuera de la colección, Claremont pudo empezar a encauzar a Lobezno y a Magneto por otros caminos, que Byrne hubiera dificultado. En el caso de Lobezno, Cockrum tampoco ayudó mucho. De ahí, que la mejor solución fue hacer la miniserie Honor, junto a Frank Miller.

En mi opinion, yo creo que lo que ocurre es que Lobezno se está vendiendo, pero no a Chuck, sino a Jim Shooter, que con el asunto de Fénix dejó patente su afinidad a la corrección política. Creo que Julián habló de ello, y como tanto Claremont como Byrne tenían que hacer malabares con tal de no hacer quedar a Logan como un puto desalmado.

Por supuesto, tambien creo que lo de la marcha de Byrne y demas influye.

Citar
Bueno, uno de los David, como buen Hijo de los 90, intentará convencerte de que puedes seguir más allá de Claremont, pero en eso tú no le hagas excesivo caso  :disimulo:.

Hasta yo, ferviente detractor de la era post-Inferno, recomendaría a Morgan leerse todo aquello, donde tambien hay cosas interesantes más allá de la desmedida fama del pistolón y el ataque del millón de dientes :lol:

 :birra:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines