Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?  (Leído 254778 veces)

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado guolberin

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.079
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #900 en: 26 Julio, 2013, 14:39:31 pm »
Yo el problema que le veo es cuando se le intenta poner a la altura del Daredevil de Miller, Watchmen y cosas así. Creo que ese tipo de comparaciones al Thor de Simonson le hacen más mal que bien.

Yo creo que el Thor de Simonson juega en la liga del Spider-Man de Stern, de los Vengadors de Stern, los 4F de Byrne, etc... Es decir, muy buenos tebeos de superhéroes, obras importantes, pero lejos de los auténticos hitos que el género dio a luz en los ochenta.

Y eso, obviamente, lo deja bastante lejos de un TOP5, en mi opinión.

Saludos.

Pues en eso estoy de acuerdo, el Thor de Simonson estaría por debajo del Dd de Miller, Watchmen etc.
Pero es que eso mismo pienso yo del de Kirby, si lo comparamos con los 4F de Lee y Kirby, el Spidey de Lee, Ditko y Romita o el Capi de Lee y Kirby, pues queda por debajo, tanto a nivel de guión como de dibujo (ese Colleta :flaming:).
Lo que está claro es que tanto el de Kirby como el de SImonson son cojonudos  :birra: :birra:
Guolberin es un producto original como Ricky Rouse y el Pato Monald.

Colin...Amigo...A salvo...Oh Dios Oh Cielos Oh Wow!!!!

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #901 en: 26 Julio, 2013, 14:41:47 pm »
Yo de las coles Marvel de los 60 por encima del Thor de Lee-Kirby sólo pongo a Spider-Man y a los 4 Fantásticos. Y si lo pongo por debajo de los 4F es sbre todo por la diferencia entre Colleta y Sinnott.

Y el Capi me parece la cuarta en discordia.
« última modificación: 26 Julio, 2013, 14:43:25 pm por Ignacio »

Desconectado knot

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.564
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #902 en: 26 Julio, 2013, 14:42:59 pm »
todo aderezado por un Simonson inspirado...

Sí, amigo calvaman, un Simonson inspirado, tocado por la mano de los Aesir  :adoracion:.

Me parece que estoy provocando una peligrosa subida de hype. Adoro el Thor de Simonson, y lo tengo muy arriba en mi lista de cómics Marvel preferidos, muy, muy arriba, pero no porque me parezca una incuestionable obra maestra del cómic. No se trata de unas de esas obras que trascienden el género, elevándose por encima del bien y del mal. No. Es simplemente el paradigma de lo mejor que puede dar el cómic de superhéroes puro y duro. Considero que no se le puede pedir más a un cómic de género. Coger esos cómics, tirarte en el sofá o en la cama, y disfrutar hasta decir basta de un conjunto de historias más grandes que la vida, con las aventuras y desventuras de un dios mitológico metido a superhéroe. Sin duda alguna, una CUMBRE de la historia de Marvel.

:angel:

:birra:

Me quedo con esta opinión. Yo también estoy en el grupo de adoradores del Thor de Simonson, como Tugui, pero lo expliqué en otro hilo y no lo voy a repetir aquí para no aburrir al personal (que escribo poco y a veces pienso que siempre sobre lo mismo :chalao: ). Considero el Thor de Simonson mejor tebeo que el Spiderman de Stern y los 4F de Byrne por mucho.

Desconectado Darkseid

  • Administrador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 21.787
  • Sexo: Masculino
  • Errar también es divino
    • darkseid
    • Ver Perfil
    • www.universomarvel.com
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #903 en: 26 Julio, 2013, 14:43:31 pm »
Yo ya sé que Watchmen es una obra maestra del género, es muy profunda, y todo eso, pero la verdad, personalmente disfruto mucho más releyendo cosas como el Spiderman de Romita, los 4F de Kirby o de Byrne, o el Thor de Kirby o de Simonson, que releyendo Watchmen.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #904 en: 26 Julio, 2013, 14:45:16 pm »
Yo ya sé que Watchmen es una obra maestra del género, es muy profunda, y todo eso, pero la verdad, personalmente disfruto mucho más releyendo cosas como el Spiderman de Romita, los 4F de Byrne, o el Thor de Simonson, que releyendo Watchmen.

Bueno, eso es muy respetable, claro. Yo disfruto mucho más escuchando a Barón rojo que a Beethoven  :lol:

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #905 en: 26 Julio, 2013, 14:47:58 pm »
Yo ya sé que Watchmen es una obra maestra del género, es muy profunda, y todo eso, pero la verdad, personalmente disfruto mucho más releyendo cosas como el Spiderman de Romita, los 4F de Kirby o de Byrne, o el Thor de Kirby o de Simonson, que releyendo Watchmen.

Porque en el fondo eres un blando, y te gusta que los buenos ganen, los malos pierdan, y todo acabe bien.  :smilegrin:

Pero claro, no lo vas contando por ahí, porque tienes que mantener el papel de señor oscuro malvado y perverso, y tal y cual.  :disimulo: :lol:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Darkseid

  • Administrador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 21.787
  • Sexo: Masculino
  • Errar también es divino
    • darkseid
    • Ver Perfil
    • www.universomarvel.com
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #906 en: 26 Julio, 2013, 14:49:27 pm »
Porque en el fondo eres un blando, y te gusta que los buenos ganen, los malos pierdan, y todo acabe bien.  :smilegrin:

Pero claro, no lo vas contando por ahí, porque tienes que mantener el papel de señor oscuro malvado y perverso, y tal y cual.  :disimulo: :lol:

Hombre, no creerás realmente que Superman me ha vencido tantas veces, no?  :smilegrin:

Desconectado guolberin

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.079
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #907 en: 26 Julio, 2013, 14:50:31 pm »
Yo ya sé que Watchmen es una obra maestra del género, es muy profunda, y todo eso, pero la verdad, personalmente disfruto mucho más releyendo cosas como el Spiderman de Romita, los 4F de Byrne, o el Thor de Simonson, que releyendo Watchmen.

Bueno, eso es muy respetable, claro. Yo disfruto mucho más escuchando a Barón rojo que a Beethoven  :lol:

 :heavy: :heavy: :heavy:
Guolberin es un producto original como Ricky Rouse y el Pato Monald.

Colin...Amigo...A salvo...Oh Dios Oh Cielos Oh Wow!!!!

Desconectado knot

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.564
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #908 en: 26 Julio, 2013, 14:58:12 pm »
Yo de las coles Marvel de los 60 por encima del Thor de Lee-Kirby sólo pongo a Spider-Man y a los 4 Fantásticos. Y si lo pongo por debajo de los 4F es sbre todo por la diferencia entre Colleta y Sinnott.

Y el Capi me parece la cuarta en discordia.

Con esta opinión también me quedo.

La cuarta en discordia estaría, para mi, entre el Capi, la Patrulla-X y Dr Extraño. Hum, tal vez me quedaría con Dr Extraño.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #909 en: 26 Julio, 2013, 15:01:53 pm »
La del Doctor Extraño es excelente, pero es que es tan corta...

La del Capi en cambio desde el momento en que entra Giacoia y las aventuras empiezan a ambientarse en el presente encadena etapa buenísima tras etapa buenísima durante varios años.

En lo que estamos casi todos de acuerdo es en que el bacalao lo cortaban Spidey y los cuatro de azúl, eh?  :P

Desconectado knot

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.564
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #910 en: 26 Julio, 2013, 15:04:08 pm »
En lo que estamos casi todos de acuerdo es en que el bacalao lo cortaban Spidey y los cuatro de azúl, eh?  :P

Sin duda. Incontestable.

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.457
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #911 en: 26 Julio, 2013, 15:33:44 pm »
Pero vamos, resumiendo: me parece que hay bastantes tebeos de superhéroes mejores que el Thor de Simonson, no ya en toda la historia, sino circunscribiéndonos exclusivamente a los 80.

En los 80, en Marvel:

- La Patrulla-X de Claremont (e incluso Byrne, que estuvo hasta el 81) y Daredevil de Miller me parecen lo mejor de la editorial en toda la década (y en toda su Historia, ya puestos).

- Un escalón por debajo ya estaría el Thor de Simonson, Los 4F de Byrne, el Spiderman de Stern y JRJr y Los Vengadores de Stern.

- Y ya un poco más abajo, el Doctor Extraño de Stern, el Capi de Stern y Byrne o los Alpha Flight de Byrne (again).

Hay otras etapas destacadas, pero que no arrancan de verdad hasta los 90, como el Hulk de PAD o los Excalibur de Davis; y seguro que me dejo algunas que no he leido aún y que puede que mereciesen estar en la lista. Y a nivel personal, me gustan mucho/bastante Los Nuevos Mutantes en general, Factor-X de Simonson y los Vengadores Costa Oeste de Byrne, pero no sé si hasta el punto de ponerlos a la altura de las etapas anteriormente citadas (podría decir que Los Nuevos Mutantes de Claremont y Sienkiewicz, pero estaría haciendo trampa porque en realidad a los números que más cariño tengo son de Blevins). Y también he dejado fuera miniseries, porque si no bien podrían estar ahí el Escuadrón Supremo de Gruenwald o el Lobezno de Claremont y Miller, por ejemplo.

Y eso es Marvel. Mirando a DC, nos encontramos con Titanes, Legionarios, con la Liga de Giffen, con el Batman de Miller (o de Davis, o de Grant y Breyfogle), con la Wondie de Perez, con el Superman de Byrne o con el puto Watchmen. Y las series de Vértigo, incluso antes de que existiese el sello Vértigo.

Vamos, que si se quiere meter el Thor de Simonson en el top-5 de Marvel, o de los comics de supers de los 80 en general, se podría hacer tranquilamente, porque el tebeo es buenísimo y difícilmente veremos mejores comics de Thor en la vida. Pero si no se incluye porque se considera que hay tebeos mejores, no seré yo el que niegue esa posibilidad.

(Aviso, todos y cada uno de los comics que he nombrado, más allá de escalones y tontunas, me parecen absolutamente recomendables e incluso imprescindibles a poco que uno guste de los tebeos de superhéroes)
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #912 en: 26 Julio, 2013, 15:44:25 pm »
Yo ya sé que Watchmen es una obra maestra del género, es muy profunda, y todo eso, pero la verdad, personalmente disfruto mucho más releyendo cosas como el Spiderman de Romita, los 4F de Kirby o de Byrne, o el Thor de Kirby o de Simonson, que releyendo Watchmen.

Tranquilo, que a mi me pasa exactamente igual, y eso que Watchmen la he releido (y disfrutado) unas cuantas veces y soy consciente de su magnitud y sobresaliente calidad. :thumbup:

Y sobre el Thor de Simonson, no puedo sino darle la razón a nuestro querido Frikiplanifiqueitor. Un comic que puede -y debe- codearse con lo más selecto que ha parido Marvel en esa época dorada. Una lástima que en este pais no esté tan bien considerado si no, uno no se explica lo de los BoMEs, la verdad

 :birra:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Eleder

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.314
  • Sexo: Masculino
    • eleder
    • Ver Perfil
    • Desde mi Roble
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #913 en: 26 Julio, 2013, 16:08:54 pm »
Pero vamos, resumiendo: me parece que hay bastantes tebeos de superhéroes mejores que el Thor de Simonson, no ya en toda la historia, sino circunscribiéndonos exclusivamente a los 80.

En los 80, en Marvel:

- La Patrulla-X de Claremont (e incluso Byrne, que estuvo hasta el 81) y Daredevil de Miller me parecen lo mejor de la editorial en toda la década (y en toda su Historia, ya puestos).

- Un escalón por debajo ya estaría el Thor de Simonson, Los 4F de Byrne, el Spiderman de Stern y JRJr y Los Vengadores de Stern.

- Y ya un poco más abajo, el Doctor Extraño de Stern, el Capi de Stern y Byrne o los Alpha Flight de Byrne (again).

Hay otras etapas destacadas, pero que no arrancan de verdad hasta los 90, como el Hulk de PAD o los Excalibur de Davis; y seguro que me dejo algunas que no he leido aún y que puede que mereciesen estar en la lista. Y a nivel personal, me gustan mucho/bastante Los Nuevos Mutantes en general, Factor-X de Simonson y los Vengadores Costa Oeste de Byrne, pero no sé si hasta el punto de ponerlos a la altura de las etapas anteriormente citadas (podría decir que Los Nuevos Mutantes de Claremont y Sienkiewicz, pero estaría haciendo trampa porque en realidad a los números que más cariño tengo son de Blevins). Y también he dejado fuera miniseries, porque si no bien podrían estar ahí el Escuadrón Supremo de Gruenwald o el Lobezno de Claremont y Miller, por ejemplo.

Umm. Y si yo quisiera hacer caso al Presidente y leer esto cuanto antes (en algún caso releer), tendríamos que:

-Patrulla X: ya lo tengo (OGs y coleccionables Forum y Panini)
-Daredevil de Miller: ya lo tengo (coleccionable)
-Thor de Simonson: ditto
-4F de Byrne: ¿han llegado a reeditarse por Panini?  :puzzled:
-Spiderman de Stern: entiendo que sólo el MH, ¿no?
-Vengadores de Stern: aquí no sé exactamente pero supongo que no hay mayor problema
-Doctor Extraño de Stern: esto que yo sepa no está, ¿no?
-Capi de Stern y Byrne (ni idea)
-Alpha Flight de Byrne: los tengo "de extrangis", y están bien, aunque yo no los pondría tan altos.

Luego, de Hulk seguramente iré a por su coleccionable,y  los NNMM, Excalibur y FactorX los tengo y tampoco me parecen tan tan.


Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #914 en: 26 Julio, 2013, 16:15:31 pm »
Presi, estoy básicamente de acuerdo contigo en todo lo que dices, pero permíteme cuatro puntualizaciones muy importantes.

Por orden de importancia :disimulo::

Primera:
 
con la Wondie de Perez,

No recuerdo haberte dado permiso para dirigirte de esas maneras a mi Diana  :sospecha:.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Segunda:

¿Acaso estás olvidando el Daredevil de Nocenti, John Romita Jr. y Lee Weeks?  :sospecha:

Tercera:

Hay otras etapas destacadas, pero que no arrancan de verdad hasta los 90, como el Hulk de PAD o los Excalibur de Davis;

La etapa PADiana empezó en 1987. Antes de afirmarlo tajantemente, debería revisar esos primeros años, pero creo que aquí no podría estar de acuerdo contigo  :angel:.

Y cuarta:

Y a nivel personal, me gustan mucho/bastante Los Nuevos Mutantes en general, [...] pero no sé si hasta el punto de ponerlos a la altura de las etapas anteriormente citadas (podría decir que Los Nuevos Mutantes de Claremont y Sienkiewicz, pero estaría haciendo trampa porque en realidad a los números que más cariño tengo son de Blevins).

Yo no tendría dudas a la hora de poner a Los Nuevos Mutantes de Claremont más arriba. Y no sólo por las historias dibujadas por Sienkie. También por los últimos crossovers con Secret Wars II, una dramática historia, y sus consecuencias inmediatas; la saga con Magus y los viajes en el tiempo, que abarca desde el final del número crossover con La Masacre Mutante hasta el 51 USA; y debo recordarte esa trama que nos provocó mal rollete por el pobre Doug.

Que le costó arrancar, lo reconozco, pero no me cabe la menor duda: la serie también tuvo sus años dorados, que me posibilitan colocarla más arriba.

:birra:
« última modificación: 26 Julio, 2013, 16:25:19 pm por Tugui »
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines