Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: LIBROS RECOMENDADOS  (Leído 221695 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Siladrem

  • Agente de IMA
  • *
  • Mensajes: 108
    • Ver Perfil
Re: LIBROS RECOMENDADOS
« Respuesta #360 en: 20 Enero, 2008, 00:34:55 am »
Pues yo os recomiendo aparte de El Nombre de la Rosa y de Pratchett, Verne...:

- El Incendio de Alejandría de Jean-Pierre Luminet
- Sherlock Holmes y la Sabiduría de los muertos de Rodolfo Martínez
- Dune de Frank Herbert (el primero)
- Hyperion de Dan Simmons
- Los Tres Mosqueteros de Alejandro Dumas

Desconectado Omoloc

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 191
  • Sexo: Masculino
  • ¡... y convertí en monstruos a mis semejantes!
    • Ver Perfil
Re: LIBROS RECOMENDADOS
« Respuesta #361 en: 20 Enero, 2008, 08:21:30 am »
En la página 23 os recomendaba "El Paso de la Hélice". Os paso un link donde podeis leer varios cuentos cortos del autor, Santiago Pajares, a ver si os gustan.

La librería de Javier http://www.lalibreriadejavier.com/?page_id=116


Salu2!

Desconectado capitán de hierro

  • Colaborador de la Web
  • Thunderbolt
  • *
  • Mensajes: 2.806
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: LIBROS RECOMENDADOS
« Respuesta #362 en: 20 Enero, 2008, 13:32:54 pm »

El Fantasma de Canterville es un relato corto, ¿no? Es que tengo mucha lectura pendiente como para añadir otra novela a la lista... Si es un relato posiblemente me lo lea al acabar "el retrato".

Un saludo.


En la mayoría de ediciones que conozco viene acompañado de uno o dos relatos más. Uno de ellos es algo así como "El crimen de Lord..." también muy intersante.

Te aseguro que para nada pierdes el tiempo si lo dedicas a leer estos relatos cortos.


Un saludo.

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.304
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re: LIBROS RECOMENDADOS
« Respuesta #363 en: 20 Enero, 2008, 14:08:50 pm »
Hombre, depende de como lo mires; acabo de mirar y tiene 165 páginas. Si te vicias mucho lo puedes acabar en una tarde.

ibaita, he visto que el relato de "el fantasma de canterville" son 30 páginas. Lo que has mirado tú debe ser un recopilatorio de relatos de Wilde, que se debe titular así por que incluye dicho relato dentro.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Un saludo.

usuario temporal

  • Visitante
Re: LIBROS RECOMENDADOS
« Respuesta #364 en: 20 Enero, 2008, 14:15:39 pm »

El Fantasma de Canterville es un relato corto, ¿no? Es que tengo mucha lectura pendiente como para añadir otra novela a la lista... Si es un relato posiblemente me lo lea al acabar "el retrato".

Un saludo.


En la mayoría de ediciones que conozco viene acompañado de uno o dos relatos más. Uno de ellos es algo así como "El crimen de Lord..." también muy intersante.

Te aseguro que para nada pierdes el tiempo si lo dedicas a leer estos relatos cortos.


Un saludo.

Y también el cuentecito de "El príncipe feliz", que también está muy curioso.



Hace tiempo que no escribo en este tema, pero he seguido leyendo libros, lógicamente. Comento brevemente algunos:

- Soy leyenda (Richard Matheson): una lástima que este libro no sea tan conocido como se merece. Los mejores aspectos del libro: el capítulo del perro (nada que ver con la película), y el último capítulo y reflexión final (nuevamente, nada que ver con la película).
- El hombre invisible (H. G. Wells): Al igual que Julio Verne, H. G. Wells no es un gran escritor, pero tiene la envidiable habilidad para contar historias sorprendentes. ¿Cómo perjudica a una persona ser invisible? ¿Cómo podría perjudicar al resto vivir con un hombre invisible? Costumbrismo, humor y terror.
- La guerra de los mundos (H. G. Wells): en algún momento se me hizo aburrido. Tiene demasiadas descripciones de las ciudades y carreteras de Gran Bretaña, y eso despista. Es un libro con un argumento tan conocido, que no sé qué comentar. Nada que ver con la película de Spielberg (como si no lo supiérais...) La liga de los hombres extraordinarios, Vol. 2, es una adaptación de este libro, por si a alguien le interesa ese dato.
- La isla del doctor Moreau (H. G. Wells): precisamente por este libro digo que Wells no es un gran escritor. La idea es muy interesante, bien pensada, y prácticamente crea la ciencia ficción de genética y evolución (de la que luego vendría el maravilloso "Un mundo feliz"), pero se queda a medias de todo. Como aventura no es gran cosa, y las reflexiones tampoco llegan a ser originales.
- La máquina del tiempo (H. G. Wells): de los primeros libros de Wells. Magnífico, sin duda. Una metáfora de la lucha de clases (capitalistas y obreros) bajo el marco de los viajes en el tiempo. Que no os engañen los libros de ciencia ficción de Wells: su ciencia ficción es una excusa para contar algo, no importa la ciencia en sí misma.
- Rebelión en la granja (George Orwell): me lamento de no haberlo leído antes. Una metáfora crítica de la revolución rusa y el stalinismo. Si no, una crítica al poder absoluto que corrompe absolutamente.
- El diario de Ana Frank (Ana Frank): Aún no lo he terminado, pero supongo que al no ser un libro con una línea argumental se puede comentar cómo está antes de terminarlo. Me llama principalmente la atención descubrir que Ana Frank era una solitaria empollona. Los momentos en los que Ana hace planes para cuando acabe la guerra son bastante tristes (murió poco al final de la guerra en un campo de concentración).

En cuanto termine este último, empiezo con Frankenstein. ¿Cómo puede ser que lo guarden en la sección infantil de la biblioteca?  :puzzled:

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.304
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re: LIBROS RECOMENDADOS
« Respuesta #365 en: 20 Enero, 2008, 14:26:17 pm »

- Rebelión en la granja (George Orwell): me lamento de no haberlo leído antes. Una metáfora crítica de la revolución rusa y el stalinismo. Si no, una crítica al poder absoluto que corrompe absolutamente.

En cuanto termine este último, empiezo con Frankenstein. ¿Cómo puede ser que lo guarden en la sección infantil de la biblioteca?  :puzzled:

Rebelión en la granja: me obligaron a leerlo en 4º de ESO, y creo que es el libro que más me ha gustado de los que he tenido que leer obligado, y eso que aún era muy joven para entender todo (tengo que releerlo).

No te recomiendo Frankenstein, aunque mucha gente querrá pegarme, no me gustó ni la estructura de la narración ni el objetivo mismo del libro. Me decepcionó mucho. Si quieres leer un gran libro de los "monstruos clásicos" : Drácula, de Bram Stoker (creo que se escribe así), me encantó.

Un saludo.

usuario temporal

  • Visitante
Re: LIBROS RECOMENDADOS
« Respuesta #366 en: 20 Enero, 2008, 14:57:34 pm »
No te recomiendo Frankenstein, aunque mucha gente querrá pegarme, no me gustó ni la estructura de la narración ni el objetivo mismo del libro. Me decepcionó mucho. Si quieres leer un gran libro de los "monstruos clásicos" : Drácula, de Bram Stoker (creo que se escribe así), me encantó.

Sí, Drácula ya lo leí hace tiempo (has escrito bien el nombre del autor). También lo recomiendo.

No importa que sea un buen o mal libro. Lo que me importa es saber cómo nació el personaje clásico, y para eso tienes que ir directamente a la fuente (lo mismo mismito que quienes han leído los primeros números de Thor).

Desconectado Heracles

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 856
  • Sexo: Masculino
  • A veces....
    • Ver Perfil
Re: LIBROS RECOMENDADOS
« Respuesta #367 en: 20 Enero, 2008, 15:14:17 pm »
En cuanto termine este último, empiezo con Frankenstein. ¿Cómo puede ser que lo guarden en la sección infantil de la biblioteca?  :puzzled:

Yo si te recomiendo Frankenstein,me pareció un muy buen libro. Y además bastante alejado de la mayoría de las adapataciones al cine.
El libro de Drácula también está muy bien, personalmente mejor que Frankenstein.

Conectado ibaita

  • Administrador
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.744
  • Sexo: Masculino
  • Puño Vengador de Khonsu
    • Ver Perfil
    • Kallixti
Re: LIBROS RECOMENDADOS
« Respuesta #368 en: 20 Enero, 2008, 15:20:26 pm »
Pues debe de ser eso de recopilatorio, porque hay una buena diferencia de páginas  :lol: :lol: :lol:

Frankenstein a mí me gustó bastante, pero si bien iba a leer Drácula un día de estos pues tendré que adelantarlo un poco... Tal vez cuando acabe Un Mundo Sin Fin.

De los que menciona usuario temporal, puedo apoyar El Hombre Invisible. Nunca imaginé que el pobre lo pasase tan mal (el siguiente spoiler no es nada importante, simplemente su modo de vida, pero por si acaso)
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Desconectado Max Payne

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.265
  • Sexo: Masculino
  • Como dijo Jack el destripador "Vayamos por partes"
    • Ver Perfil
Re: LIBROS RECOMENDADOS
« Respuesta #369 en: 21 Enero, 2008, 12:10:45 pm »
Usuario temporal

Como veo que te ha gustado Rebelión en la granja y que en general parecen gustarte los libros que hacen distintas críticas de los distintos régimenes de organización social, te recomiendo, si aún no lo has leido, El señor de las moscas.

Un saludo
Odio a Leinil Yu

Desconectado capitán de hierro

  • Colaborador de la Web
  • Thunderbolt
  • *
  • Mensajes: 2.806
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: LIBROS RECOMENDADOS
« Respuesta #370 en: 21 Enero, 2008, 12:53:44 pm »

El Fantasma de Canterville es un relato corto, ¿no? Es que tengo mucha lectura pendiente como para añadir otra novela a la lista... Si es un relato posiblemente me lo lea al acabar "el retrato".

Un saludo.


En la mayoría de ediciones que conozco viene acompañado de uno o dos relatos más. Uno de ellos es algo así como "El crimen de Lord..." también muy intersante.

Te aseguro que para nada pierdes el tiempo si lo dedicas a leer estos relatos cortos.


Un saludo.

Y también el cuentecito de "El príncipe feliz", que también está muy curioso.



Hace tiempo que no escribo en este tema, pero he seguido leyendo libros, lógicamente. Comento brevemente algunos:

- Soy leyenda (Richard Matheson): una lástima que este libro no sea tan conocido como se merece. Los mejores aspectos del libro: el capítulo del perro (nada que ver con la película), y el último capítulo y reflexión final (nuevamente, nada que ver con la película).
- El hombre invisible (H. G. Wells): Al igual que Julio Verne, H. G. Wells no es un gran escritor, pero tiene la envidiable habilidad para contar historias sorprendentes. ¿Cómo perjudica a una persona ser invisible? ¿Cómo podría perjudicar al resto vivir con un hombre invisible? Costumbrismo, humor y terror.
- La guerra de los mundos (H. G. Wells): en algún momento se me hizo aburrido. Tiene demasiadas descripciones de las ciudades y carreteras de Gran Bretaña, y eso despista. Es un libro con un argumento tan conocido, que no sé qué comentar. Nada que ver con la película de Spielberg (como si no lo supiérais...) La liga de los hombres extraordinarios, Vol. 2, es una adaptación de este libro, por si a alguien le interesa ese dato.
- La isla del doctor Moreau (H. G. Wells): precisamente por este libro digo que Wells no es un gran escritor. La idea es muy interesante, bien pensada, y prácticamente crea la ciencia ficción de genética y evolución (de la que luego vendría el maravilloso "Un mundo feliz"), pero se queda a medias de todo. Como aventura no es gran cosa, y las reflexiones tampoco llegan a ser originales.
- La máquina del tiempo (H. G. Wells): de los primeros libros de Wells. Magnífico, sin duda. Una metáfora de la lucha de clases (capitalistas y obreros) bajo el marco de los viajes en el tiempo. Que no os engañen los libros de ciencia ficción de Wells: su ciencia ficción es una excusa para contar algo, no importa la ciencia en sí misma.
- Rebelión en la granja (George Orwell): me lamento de no haberlo leído antes. Una metáfora crítica de la revolución rusa y el stalinismo. Si no, una crítica al poder absoluto que corrompe absolutamente.
- El diario de Ana Frank (Ana Frank): Aún no lo he terminado, pero supongo que al no ser un libro con una línea argumental se puede comentar cómo está antes de terminarlo. Me llama principalmente la atención descubrir que Ana Frank era una solitaria empollona. Los momentos en los que Ana hace planes para cuando acabe la guerra son bastante tristes (murió poco al final de la guerra en un campo de concentración).

En cuanto termine este último, empiezo con Frankenstein. ¿Cómo puede ser que lo guarden en la sección infantil de la biblioteca?  :puzzled:


Hoy hago pleno. Todos los libros que mencionas los he leído. Incluido Frankenstein de Mary W. Shelley. También a mí me parece que este libro no tiene la calidad de Drácula. Sino recuerdo mal fue la primera novela de la escritora y fue realizada por pura casualidad: en una reunión de poetas y escritores, Polidori, Byron...en una mansión junto a un lago suizo aporvecharon unos días de mal tiempo para plantearse realizar cada uno una historia de terror para contarla al anochecer. ¿Quién iba a decir que fuese Mary, esposa del poeta Shelley quién hiciese el mejor relato?.
Por otro lado a pesar de no ser un libro muy bueno o ameno es la obra que originó a uno de los monstruos clásicos que nos aterran hoy en día. Por eso me parece muy bien que decidas leerlo para ir a la fuente primera. Cuanta gente vé infinitas películas de Drácula o Frankenstein sin haber leido antes sus fuentes literarias.

Yo hace unos quince años me planteé, salvo contadas excepciones, no ver una película sin haber leído antes la obra en la que esta basada. Gracias a ello puedo decir hoy con todo el orgullo del mundo que he leído todos los libros que mencionas.

Y por último, yo también te recomiendo "El SEñor de las Moscas" de William Goldman. Es una obra muy, muy buena.


Un saludo.

usuario temporal

  • Visitante
Re: LIBROS RECOMENDADOS
« Respuesta #371 en: 21 Enero, 2008, 14:21:07 pm »
Usuario temporal

Como veo que te ha gustado Rebelión en la granja y que en general parecen gustarte los libros que hacen distintas críticas de los distintos régimenes de organización social, te recomiendo, si aún no lo has leido, El señor de las moscas.

Un saludo

Le tengo apuntado en mi lista de libros que tengo que leer, pero casi al final. Ya que me lo recomendáis tanto, me lo leeré antes que Frankenstein. :thumbup:

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.304
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re: LIBROS RECOMENDADOS
« Respuesta #372 en: 21 Enero, 2008, 15:34:36 pm »
Usuario temporal

Como veo que te ha gustado Rebelión en la granja y que en general parecen gustarte los libros que hacen distintas críticas de los distintos régimenes de organización social, te recomiendo, si aún no lo has leido, El señor de las moscas.

Un saludo

Le tengo apuntado en mi lista de libros que tengo que leer, pero casi al final. Ya que me lo recomendáis tanto, me lo leeré antes que Frankenstein. :thumbup:

El señor de las moscas también está en mi lista...  :bouncy:

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.304
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re: LIBROS RECOMENDADOS
« Respuesta #373 en: 21 Enero, 2008, 15:41:18 pm »
Yo hace unos quince años me planteé, salvo contadas excepciones, no ver una película sin haber leído antes la obra en la que esta basada.

Coincido contigo, capi. La verdad es que cambia mucho un libro "nuevo" que un libro que has visto la película.
También estoy en el otro extremo, si he visto una película y después me entero que está basada en una novela, no la leo, porque ya no tiene la misma emoción, y además puedo leerme otro libro "nuevo".

Un saludo.

Desconectado dios_3838

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 171
    • Ver Perfil
Re: LIBROS RECOMENDADOS
« Respuesta #374 en: 21 Enero, 2008, 16:10:29 pm »
Un mundo feliz. Una obra critica y sublime, muy recomendada.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines