Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Para cuándo? Nuevo hilo oficial de dudas sobre futuras publicaciones de Panini 6  (Leído 230473 veces)

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

poza gonzalez

  • Visitante
Re:Para cuándo? Nuevo hilo oficial de dudas sobre futuras publicaciones de Panini 6
« Respuesta #1395 en: 20 Febrero, 2014, 20:51:34 pm »
Han dado a entender que seguramente se reedite en 2015. Supongo que van a esperar a ver como funciona el tomo de Aniquilación, que espero que sea un gran éxito.

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Para cuándo? Nuevo hilo oficial de dudas sobre futuras publicaciones de Panini 6
« Respuesta #1396 en: 20 Febrero, 2014, 21:22:28 pm »
Marvel Integral no es sustituto de nada. ¿En Panini nos van los tomos de 40 euros? El mes que sale el coleccionable de Spider-Man, ¿Cuántos tomos de cuarenta euros hay? ¿Cuántos de diez?

Ojo, que de ahí se podría extraer que la idea entonces es sustituir la línea Marvel Deluxe por coleccionables o tomos similares una vez se llegue a Marvel Now en la continuidad de la propia línea.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Para cuándo? Nuevo hilo oficial de dudas sobre futuras publicaciones de Panini 6
« Respuesta #1397 en: 20 Febrero, 2014, 21:43:55 pm »
Marvel Integral no es sustituto de nada. ¿En Panini nos van los tomos de 40 euros? El mes que sale el coleccionable de Spider-Man, ¿Cuántos tomos de cuarenta euros hay? ¿Cuántos de diez?

Ojo, que de ahí se podría extraer que la idea entonces es sustituir la línea Marvel Deluxe por coleccionables o tomos similares una vez se llegue a Marvel Now en la continuidad de la propia línea.

O no.

:roll:
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Geko

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.822
  • Sexo: Masculino
  • El dinero no da la felicidad, pero sí Omnibuses
    • braisc
    • Ver Perfil
Re:Para cuándo? Nuevo hilo oficial de dudas sobre futuras publicaciones de Panini 6
« Respuesta #1398 en: 20 Febrero, 2014, 21:46:29 pm »
Es necesario que la editorial saque al mercado un formato más asequible y consecuente con la situación que atraviesa el mundo del cómic en nuestro país.

¿Y qué situación es esa?

La misma que atraviesan el resto de mundos. ¡No hay un duro!

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Para cuándo? Nuevo hilo oficial de dudas sobre futuras publicaciones de Panini 6
« Respuesta #1399 en: 20 Febrero, 2014, 21:59:18 pm »
Marvel Integral no es sustituto de nada. ¿En Panini nos van los tomos de 40 euros? El mes que sale el coleccionable de Spider-Man, ¿Cuántos tomos de cuarenta euros hay? ¿Cuántos de diez?

Ojo, que de ahí se podría extraer que la idea entonces es sustituir la línea Marvel Deluxe por coleccionables o tomos similares una vez se llegue a Marvel Now en la continuidad de la propia línea.

O no.

:roll:

Como disfrutas, ¿eh?  :lol:  :lol:

Es necesario que la editorial saque al mercado un formato más asequible y consecuente con la situación que atraviesa el mundo del cómic en nuestro país.

¿Y qué situación es esa?

La misma que atraviesan el resto de mundos. ¡No hay un duro!

Cada mes se publican en España como mínimo veinte tomos con un precio de venta superior a 30 euros. Y yo he visto a gente dar palmas porque un tomo no llega a costar 40 euros del vellón.

A partir de esta realidad, ya podemos empezar a hablar de la situación que atraviesa el comic en nuestro país. Pero hagamoslo entonces evitando lugares comunes y comparaciones con la situación económica en España, porque precisamente (y curiosamente, hay que decirlo) el aumento de paro juvenil y el descenso del consumo general ha coincidido con una apuesta cada vez más acentuada por parte de las editoriales por el tomo caro y de lujo; y a no ser que en las editoriales hayan decidido inmolarse porque sí, parece que el público ha respondido favorablemente.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Tarpy

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 661
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Para cuándo? Nuevo hilo oficial sobre futuras publicaciones de Panini 6
« Respuesta #1400 en: 20 Febrero, 2014, 22:02:50 pm »
Es necesario que la editorial saque al mercado un formato más asequible y consecuente con la situación que atraviesa el mundo del cómic en nuestro país.

¿Y qué situación es esa?

La misma que atraviesan el resto de mundos. ¡No hay un duro!

El otro dia lo hablaba con mi librera, cada vez más todas las editoriales publican tomos y mas tomos, y cada vez mas gordos. Eso quizá es pan para hoy, pero posiblemente hambre para mañana,  porque al fin y al cabo eso no hace accesible entrar en el mercado a los mas jóvenes. Cierto es que para eso están las grapas ( aunque algunas tienen una calidad material dudosa) , pero sigo creyendo que para los nuevos y para los " viejos"  estaría bien publicar menos tomos o intentar hacerlos mas económicos.

Dicho todo esto, creo que lo de la desaparición de Marvel Deluxe, podría ser solamente porque a partir de Marvel Now cambiarian de nombre , algo como Marvel NOw deluxe o algo asi; aunque podría ser también un cambio de formato.

ullr

  • Visitante
Re:Para cuándo? Nuevo hilo oficial de dudas sobre futuras publicaciones de Panini 6
« Respuesta #1401 en: 20 Febrero, 2014, 22:06:56 pm »
Marvel Integral no es sustituto de nada. ¿En Panini nos van los tomos de 40 euros? El mes que sale el coleccionable de Spider-Man, ¿Cuántos tomos de cuarenta euros hay? ¿Cuántos de diez?

 :alivio:

Que alegría me das, Julián. Cambiar los Deluxe por los Integrales es un "me da lo mismo que lo mismo me da".

 :palmas:

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Para cuándo? Nuevo hilo oficial sobre futuras publicaciones de Panini 6
« Respuesta #1402 en: 20 Febrero, 2014, 22:53:05 pm »
El otro dia lo hablaba con mi librera, cada vez más todas las editoriales publican tomos y mas tomos, y cada vez mas gordos. Eso quizá es pan para hoy, pero posiblemente hambre para mañana,  porque al fin y al cabo eso no hace accesible entrar en el mercado a los mas jóvenes. Cierto es que para eso están las grapas ( aunque algunas tienen una calidad material dudosa) , pero sigo creyendo que para los nuevos y para los " viejos"  estaría bien publicar menos tomos o intentar hacerlos mas económicos.


Sí, pero no.

Me explico en dos apartados:

1) Al lector joven, en términos generales (y ya sé que hay excepciones, muchas de ellas en este mismo foro), los clásicos le importan una puñetera mierda. Ahora, que salen en tomos caros, y antes cuando salía en una colección de grapa llamada Clásicos Marvel que tuvo que cancelar prematuramente; de haber una excepción, fueron las BM, y estoy segurisísimo de que el target inicial no era precisamente el público más joven.
Desechado lo clásico, el otro formato caro son los Marvel Deluxe. A un chaval con un presupuesto muy reducido y dos dedos de frente debería importarle un pepino esa línea, porque todo lo que se publica en ella ha salido previamente en grapa. Y para otro tipo de etapas están los CES, que ofrecen una relación muy buena páginas/precio. Y para formatos de lujo están los coleccionables.
Si los tomos gordos funcionan es porque van dirigidos a un público que se lo puede permitir, ni más ni menos.
Y en el improbable caso de que a un lector joven sí le interesen los clásicos (en cuyo caso ya lo tiene un poco más chungo), ahí toca explotar cumpleaños, santos, Reyes y visitas a la abuela y a la tía del pueblo (verídico).

(Y si el chaval quiere leer clásicos y los Reyes son unos agarraos, en el cumple sólo le caen calcetines y tontunas de esas y no tiene familiares a los que sacar una propinilla, creo que habrían motivos suficientes para que ninguno le apuntásemos con el dedo por recurrir a métodos más, uhm, piratillas).

2) Lo expliqué hace un tiempo en un mensaje más largo, pero la versión resumida es que la mayoría de los ejemplares que vende una editorial lo hace a las grandes superfícies, y lo que demandan las grandes superfícies son tomos, y a poder ser llamativos.

Sumando el 1 y el 2 nos sale que si la editorial deja de sacar grapas está jodida, porque pierde al público joven que le deberá dar de comer el día de mañana, y si deja de sacar tomos caros estará jodida porque entonces pierde al principal punto de venta que le da de comer a día de hoy.

(Creo que me ha salido una explicación bastante inspirada; hoy me siento en forma :D)
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado LonsoLeeCooper

  • Miembro Honorífico
  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.530
  • Sexo: Masculino
  • Wisdom, voy a por ti
    • Ver Perfil
    • Twitter
Re:Para cuándo? Nuevo hilo oficial de dudas sobre futuras publicaciones de Panini 6
« Respuesta #1403 en: 20 Febrero, 2014, 23:03:54 pm »
Marvel Integral no es sustituto de nada. ¿En Panini nos van los tomos de 40 euros? El mes que sale el coleccionable de Spider-Man, ¿Cuántos tomos de cuarenta euros hay? ¿Cuántos de diez?

Ojo, que de ahí se podría extraer que la idea entonces es sustituir la línea Marvel Deluxe por coleccionables o tomos similares una vez se llegue a Marvel Now en la continuidad de la propia línea.

O no.

:roll:

Como disfrutas, ¿eh?  :lol:  :lol:

Pues con la bomba que ha soltado Julian en este hilo, yo concluyo lo siguiente:

- Marvel Deluxe continuará hasta VvsX (más Cruzada de los Niños más Era de Ultrón -qué si no lees el especial de spiderman se puede situar perfectamente antes de Marvel Now!-). Ese debería ser el fin natural del formato, así quedaría recogido en un mismo formato las series troncales de Marvel en esa gran historia que empezó con Vengadores Desunidos + Dinastía de M y acabó con el VvsX.

- Las series actuales seguirán teniendo su recopilación en formato tapa dura a partir de Marvel Now pero se relanzará el formato. Quizás sea hora de modernizar la presentación, que ha quedado algo clasicucha. Para el formato:
    - O se recurren enintegrales similares al que van a sacar para el Soldado de Invierno recopilando 12-14 grapas, lo que dice el Presi
    - O se recurre al formato topa dura coleccionable, en tomos mas finos y económicos con la idea de arcos cortos y, al estilo Ultimate, cada uno se compra los tomitos que quiera. Así cruces tipo "La batalla del átomo" o "Guardianes de la Galaxia vs Nueva Patrulla-X" saldrían en tomos independientes no asociados a cada una de las series y uno se haría su colección al gusto).

- Los 4F de Fraction no se recopilarán tampoco en tapa dura.  :lol:

Desconectado Steven Grant

  • Colaborador de la Web
  • Asgardiano
  • *
  • Mensajes: 10.960
  • El admin es mi pastor nada me falta
    • user/10203
    • Ver Perfil
    • Paranoia Secuencial
Re:Para cuándo? Nuevo hilo de dudas sobre futuras publicaciones de Panini 6
« Respuesta #1404 en: 20 Febrero, 2014, 23:17:35 pm »
Creo que es mi turno.

David ha acertado.

Ya lo comenté hace un tiempo,pero yo me veo en esa situación.A mis diecisiete años dinero veo poco,y es muy complicado en este mundillo,tienes que ajustarte a algo,pensar,y cerrarles la puerta a muchos cómics porque valen una pasada.

Yo me planteo el año,por ejemplo este,de la siguiente manera:

_Todos los meses compro la grapa de Los Guardianes,lo que me suponen de 2-4€

Hasta ahí perfecto,pero también quiero comprar los números del crossover con los Guardianes en X-men,que ni siquiera se todavía que números son.Pues ya por lo menos dos meses se me sube el presupuesto.

Vale bien,por ahora no vamos mal.Pero en Abril salen Vengadores Mundiales,y me llaman mucho,qué putada.Ahí ya tengo que decidir entre subirme a esa serie o reservar dinero para 100% Marvels futuribles de Estela y Luni,el de Nova que saldrá en verano,y el CES de Aniquilación,que me va a suponer una inversión bastante fuerte,aparte del CES del Capitán Marvel de final de año.

Puede parecer el cuento de la lechera,pero por ejemplo,en Enero gasté 14 pavos,lo que está por mi límite,pero en febrero ya han sido 37,por la sorpresa del MG de Vengadores,y el CES de Punisher.Y 37€ me joden los siguientes dos meses,en los que sólo compraré la grapa habitual,y me tendré que resignar a no comprar el CES de Fuerza-X,que ansío,y atrasar la compra del MG de Colmillos de Fuego y Sangre.

Así,por ejemplo la línea Deluxe,ni con un palo,cara de narices y poco atractiva a la vista.Los OG,vamos ni de fly,al igual que los MH,que ya he cancelado la futura compra del de DD.

Y lo malo es que a mí me gustan los clásicos,pero parece que clásico es igual a caro,y tengo que limitarme a seguir sólo los defensores,y aún así me sale por un ojo de la cara,y no me puedo meter a Capitán Marvel o Warlock,porque es demasiado.

Conclusión,grapas sí,100% el límite,CES de vez en cuando,y MG de mil en mil y aprovechando eventos con regalos.Eso es lo que hay,y si Panini sigue con tomacos y recopilando series en tomos,aunque sean 100% Marvel,se va a quedar sin futuro,y es la verdad,porque ''De tanto llevar el cántaro a la fuente...'',y a este paso,ni el público adulto va a poder sustentar los cimientos de la editorial.

Así que más grapas y menos tomacos y el Deluxe que desaparezca.Por favor.

Marc Spector dixit.

Desconectado Geko

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.822
  • Sexo: Masculino
  • El dinero no da la felicidad, pero sí Omnibuses
    • braisc
    • Ver Perfil
Re:Para cuándo? Nuevo hilo oficial de dudas sobre futuras publicaciones de Panini 6
« Respuesta #1405 en: 20 Febrero, 2014, 23:40:51 pm »
Pues a mí los tomos me gustan, los MH me están empezando a atraer, los Deluxe me encantan, y los OG (los que me interesan, que son sólo los patrullosos y arácnidos) me flipan.

Aunque eso sí, como tengo ingresos limitados hay meses en los que me tengo que limitar sólo a comprar las grapas y algún 100%, tomito o MD de 15€, y si algún mes me da la venada y me compro un OG o dos Deluxes ya me quedo pelado para el siguiente.

Así que sólo puedo decir una cosa, si tuviese más dinero iría con una carretilla a la librería, los formatos me gustan.

Desconectado Tarpy

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 661
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Para cuándo? Nuevo hilo oficial sobre futuras publicaciones de Panini 6
« Respuesta #1406 en: 21 Febrero, 2014, 00:23:05 am »
El otro dia lo hablaba con mi librera, cada vez más todas las editoriales publican tomos y mas tomos, y cada vez mas gordos. Eso quizá es pan para hoy, pero posiblemente hambre para mañana,  porque al fin y al cabo eso no hace accesible entrar en el mercado a los mas jóvenes. Cierto es que para eso están las grapas ( aunque algunas tienen una calidad material dudosa) , pero sigo creyendo que para los nuevos y para los " viejos"  estaría bien publicar menos tomos o intentar hacerlos mas económicos.


Sí, pero no.

Me explico en dos apartados:

1) Al lector joven, en términos generales (y ya sé que hay excepciones, muchas de ellas en este mismo foro), los clásicos le importan una puñetera mierda. Ahora, que salen en tomos caros, y antes cuando salía en una colección de grapa llamada Clásicos Marvel que tuvo que cancelar prematuramente; de haber una excepción, fueron las BM, y estoy segurisísimo de que el target inicial no era precisamente el público más joven.
Desechado lo clásico, el otro formato caro son los Marvel Deluxe. A un chaval con un presupuesto muy reducido y dos dedos de frente debería importarle un pepino esa línea, porque todo lo que se publica en ella ha salido previamente en grapa. Y para otro tipo de etapas están los CES, que ofrecen una relación muy buena páginas/precio. Y para formatos de lujo están los coleccionables.
Si los tomos gordos funcionan es porque van dirigidos a un público que se lo puede permitir, ni más ni menos.
Y en el improbable caso de que a un lector joven sí le interesen los clásicos (en cuyo caso ya lo tiene un poco más chungo), ahí toca explotar cumpleaños, santos, Reyes y visitas a la abuela y a la tía del pueblo (verídico).

(Y si el chaval quiere leer clásicos y los Reyes son unos agarraos, en el cumple sólo le caen calcetines y tontunas de esas y no tiene familiares a los que sacar una propinilla, creo que habrían motivos suficientes para que ninguno le apuntásemos con el dedo por recurrir a métodos más, uhm, piratillas).

2) Lo expliqué hace un tiempo en un mensaje más largo, pero la versión resumida es que la mayoría de los ejemplares que vende una editorial lo hace a las grandes superfícies, y lo que demandan las grandes superfícies son tomos, y a poder ser llamativos.

Sumando el 1 y el 2 nos sale que si la editorial deja de sacar grapas está jodida, porque pierde al público joven que le deberá dar de comer el día de mañana, y si deja de sacar tomos caros estará jodida porque entonces pierde al principal punto de venta que le da de comer a día de hoy.

(Creo que me ha salido una explicación bastante inspirada; hoy me siento en forma :D)

Esta claro que a un novato no le interesaran en principio los MD, y que tampoco es el publico al que va dirigido; pero tanto tomo quizá acaba por " tapar" las grapas; porque  lógicamente el tomo da mas beneficio que una grapa y los libreros prefieren exponer estos productos.

No me referia tanto a esto que comentas, sino a -por ejemplo - los coleccionables. Se que los tiempos son diferentes y tal, pero antes exisitian los coleccionables a 3 €, ahora el minimo son 10 ( cierto es que son en tapa dura) pero creo que es un material que se podría publicar en otro formato mas económico , y quizás atraer a gente mas nueva.

Otra cosa que me gustaría comentar; la oportunidad de las películas Alguien que por lo que sea, va a ver la peli del Capi y le entra curiosidad por leer algo sobre el. Va a la tienda y lo que se encuentra es un tomo de 30 € , o sino deluxes o CES todo superior a 10 € . Quizas si se intentara publicar algún material a un precio mas asequible ( en determinados casos) se podría atraer a un publico no habitual que quizás con el tiempo se convirtiera en un publico mas fiel , comprador de tomos .

Y que conste que a mi algún tomo también me gusta comprar ( eso si , tomos que no necesiten atriles, ni 3 meses de gym , ni robar un banco, claro). El ejemplo esta en los de Thor, que en vez de publicar los dos tochales se podría haber hecho un coleccionable ( ya sea como el actual o otro diferente), o publicarlo en 4 tomos ( esto lo digo a nivel personal . porque yo 4 tomos si los hubiera comprado).

En resumen , que ya me estoy liando mucho , aunque la situación actual es complicada para todos, quizás algún formato mas " popular" seria una buena idea; aunque no creo si es posible a dia de hoy.

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Para cuándo? Nuevo hilo oficial de dudas sobre futuras publicaciones de Panini 6
« Respuesta #1407 en: 21 Febrero, 2014, 00:54:20 am »
Con los costes de producción de los tebeos de hoy en día, Tarpy, el único formato popular que se puede mantener en el mercado es la grapa que usa Panini Comics, y porque vende lo que venden las grapas de Marvel; y algunas de DC, y se venden en un espacio (la librería especializada) que garantiza unas ventas de un porcentaje elevadísimo de la tirada (cosa que no sucede con los kioscos, y por eso no hay grapas en los kioscos).

Busca en tu librería especializada -donde tienes mucha más variedad que en la FNAC, o en El Corte Inglés, o en el Carrefour- si existe algún otro producto comiquero, otro formato de tebeo, como el que tú pides: "popular". No lo verás, porque no está.

Existe, claro, pero no es rentable. Ergo no se usa.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Tarpy

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 661
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Para cuándo? Nuevo hilo oficial sobre futuras publicaciones de Panini 6
« Respuesta #1408 en: 21 Febrero, 2014, 02:00:24 am »
Con los costes de producción de los tebeos de hoy en día, Tarpy, el único formato popular que se puede mantener en el mercado es la grapa que usa Panini Comics, y porque vende lo que venden las grapas de Marvel; y algunas de DC, y se venden en un espacio (la librería especializada) que garantiza unas ventas de un porcentaje elevadísimo de la tirada (cosa que no sucede con los kioscos, y por eso no hay grapas en los kioscos).

Busca en tu librería especializada -donde tienes mucha más variedad que en la FNAC, o en El Corte Inglés, o en el Carrefour- si existe algún otro producto comiquero, otro formato de tebeo, como el que tú pides: "popular". No lo verás, porque no está.

Existe, claro, pero no es rentable. Ergo no se usa.

Ya he dicho desde el principio que hablo desde mi incultura en cuestiones editoriales, y esta claro que la situación de hace x años a la actual no es la misma.  Supongo, que si se pudiera ofrecer un producto mas barato y que llegara a mas gente una editorial estaría interesada en producirlo. Y es cierto, que en el mercado lo mas económico es la grapa, de ahí que me preguntara la posibilidad o no de publicar material en un formato mas asequible.

Dicho esto , me gustaría hacer una pregunta, por poner un ejemplo : con la proximidad de la película del Capi, no se obtendrían mas beneficios publicando un mini coleccionable como los de Spidey o X-men , por ejemplo con el material actual de los MG? Ya se que existe un proceso de digitalización entre otros muchos costes, pero es de suponer que la tirada seria mas amplia y quizás el beneficio obtenido seria superior a la publicación de estos en MG.

Que conste que es una pregunta solamente.

Julián

  • Visitante
Re:Para cuándo? Nuevo hilo oficial de dudas sobre futuras publicaciones de Panini 6
« Respuesta #1409 en: 21 Febrero, 2014, 08:43:06 am »
De todo lo dicho, en algo habeis acertado: que los 4 Efe de Fraction no saldrán en formato de lujo.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines